fi latelia | el fútbol base llega a internet a toda vela...que participaron en la reunión, a...

68
Noviembre/diciembre de 2011 Brasil 2014 va tomando forma: faltan 1 000 días | Rusia se prepara para 2018 | Esperanza en Lesoto | Calentando en España | Emoción en Sudamérica | Los mejores clubes rumbo a Japón | Nominados para el FIFA Ballon d‘Or | La liga más pequeña | Fútbol y latelia | El fútbol base llega a internet A TODA VELA Nuevas medidas para la transparencia

Upload: others

Post on 06-Apr-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: fi latelia | El fútbol base llega a internet A TODA VELA...que participaron en la reunión, a quienes solicitó comparecer ante la comisión. RELACIÓN ESTELAR Las listas de preseleccionados

Noviembre/diciembre de 2011

Brasil 2014 va tomando forma: faltan 1 000 días | Rusia se prepara para 2018 | Esperanza en Lesoto | Calentando en España | Emoción en Sudamérica | Los mejores clubes rumbo a Japón | Nominados para el FIFA Ballon d‘Or | La liga más pequeña | Fútbol y fi latelia | El fútbol base llega a internet

A TODA VELANuevas medidas para la transparencia

Page 2: fi latelia | El fútbol base llega a internet A TODA VELA...que participaron en la reunión, a quienes solicitó comparecer ante la comisión. RELACIÓN ESTELAR Las listas de preseleccionados

when the moment happens

focus matters

is a

tra

de

ma

rk o

f So

ny

Co

rpo

ratio

n.

Shoot 10fps in perfect focus.

Page 3: fi latelia | El fútbol base llega a internet A TODA VELA...que participaron en la reunión, a quienes solicitó comparecer ante la comisión. RELACIÓN ESTELAR Las listas de preseleccionados

3 FIFA WORLD I NOVIEMBRE/DICIEMBRE DE 2011

EDITORIAL

“Las medidas de octubre

son tan solo el primer

paso, haremos los

cambios necesarios”.

TODO UN HITOEstimados amigos del fútbol:

Las medidas adoptadas por el Comité Ejecutivo de la FIFA en la sesión de octubre con la fi nalidad de aumentar la transparencia y responsabilidad de diversas áreas de actividad de la FIFA se pueden considerar como el inicio de una nueva era en los 107 años de historia de nuestra organización.

Muy cierto es que me entristeció hasta qué punto se puso en tela de juicio la buena reputación y la credibilidad de la FIFA en los últimos meses. Es menester recodar que, si bien algunas críticas tenían cabida, se formularon igualmente muchas acusaciones carentes de fundamento. Al plantar cara a nuestros detractores con un cambio genuino donde se necesita, creo que podremos ocuparnos de aquellos asuntos sensatos que merecen nuestra atención, reduciendo al mínimo la posibilidad de que, en el porvenir, lleguen a surgir alegatos pueriles en nuestra contra.

Es preciso recordar que un hito señala no solo acontecimientos signifi cativos por derecho propio, sino que también sirve para indicar un punto clave en el camino que lleva al destino fi nal. Precisamente nos encontramos en este punto de infl exión con la creación de una estructura específi ca constituida por los cuatro grupos de trabajo denominados task forces y la nueva Comisión de Gobernabilidad, que presentamos a medios de comunicación de todo el mundo el mes pasado. En este momento en el que nuestra organización trabaja con gran ahínco para seleccionar a los miembros de estos eminentes grupos y las funciones exactas que desempeñarán, ha de quedar claro que este es solamente el primer paso en la dirección correcta. Las comisiones y los task forces valen por lo que producen y, para que la FIFA recupere completamente su buena reputación, somos conscientes de que estos grupos deben ayudar a conseguir las reformas que acallen las críticas.

Como lectores habituales de esta revista, han de saber que la FIFA trabaja durante todo el año por todo el mundo no solo desarrollando nuestro querido deporte, sino promoviendo asimismo, gracias a su popularidad, un cambio social perdurable en países donde se lucha día a día por sobrevivir. Este es el valor neto de nuestra organización y por ello es esencial que nuestros logros en la base no se vean eclipsados por reportajes perniciosos sobre la gobernabilidad en las altas esferas del deporte.

Por tal razón, quisiera reafi rmar ante ustedes la promesa que hice a nuestras asociaciones miembro en el Congreso de la FIFA de este año. Las medidas de octubre son tan solo el primer paso, haremos los cambios necesarios, afrontaremos con franqueza los problemas del pasado y garantizaremos que las buenas palabras no caigan en saco roto y se transformen en buenas acciones.

Por el juego. Por el mundo.

Joseph S. Blatter

Page 4: fi latelia | El fútbol base llega a internet A TODA VELA...que participaron en la reunión, a quienes solicitó comparecer ante la comisión. RELACIÓN ESTELAR Las listas de preseleccionados

4 FIFA WORLD I NOVIEMBRE/DICIEMBRE DE 2011

LA VUELTA AL MUNDO

que van de 30 días a 18 meses por violar el Código Ético en dicha reunión. Asimismo, se sancionó con multas, reprensiones y advertencias a ocho ofi ciales más de la CFU. La Comisión de Ética instruyó procedimientos a fi nales de octubre en contra de otros diez ofi ciales de la CFU que participaron en la reunión, a quienes solicitó comparecer ante la comisión.

RELACIÓN ESTELARLas listas de preseleccionados a los máximos galardones individuales del fútbol masculino y femenino se publicaron a fi nales de octubre con vistas a la segunda Gala del Balón de Oro de la FIFA, que tendrá lugar en enero en Zúrich. En el fútbol masculino se aprecia un marcado sabor catalán en la lista de candidatos al FIFA Ballon d’Or, con no menos de ocho jugadores del Barcelona entre los 23 nominados, incluido el triunvirato fi nalista del año pasado: Lionel Messi, Andrés Iniesta y Xavi. En la categoría femenina, el Mundial de Alemania infl uyó en la selección de estrellas, entre las que fi guran la capitana japonesa Homare Sawa y la mediocampista Aya Miyama, quienes luchan por el título de Mejor Jugadora Mundial de la FIFA contra la estadounidense Abby Wambach y la pentacampeona brasileña Marta. La lista de los contendientes se encuentra en la página 26.

LAS REFORMAS TOMAN FORMA

En octubre último, el Comité Ejecutivo de la FIFA aprobó una serie de medidas cuyo objetivo es garantizar la gobernabilidad y la transparencia y hacer cumplir el principio de no tolerar en absoluto ninguna forma de corrupción. Partiendo de las propuestas que el Presidente de la FIFA presentó en junio ante el Congreso y de la experiencia de organismos externos como Transparencia Internacional, las medidas comprenden la creación de cuatro grupos de trabajo denominados task forces a los que se conferirá el mandato de proponer reformas. La nueva Comisión de Gobernabilidad compuesta de representantes del ámbito del fútbol y otros sectores supervisará la implantación de las medidas, prevista para fi nalizarse en junio de 2013. Más información al respecto y sobre otras decisiones del Ejecutivo en la página 12.

SE SANCIONA A MYANMAR Myanmar deberá disputar sus partidos como local de la clasifi cación para 2018 en el estadio neutral de otro país debido

al comportamiento violento de sus afi cionados durante la ronda clasifi catoria para el Mundial de 2014. En su encuentro contra Omán del pasado mes de julio, cuando Myanmar perdía 0 a 4 en el cómputo global, sus hinchas no dejaron de arrojar objetos al campo del estadio Thuwunna, en Rangún. La situación provocó que el Bureau de la Comisión Organizadora de la Copa Mundial de la FIFA descalifi cara a Myanmar de la competición preliminar de 2018, pero, en noviembre, la Comisión de Apelación de la FIFA estimó parcialmente el recurso de la asociación contra la prohibición total. No obstante, el hecho de que Myanmar pueda participar en las eliminatorias para 2018 no exime a la Asociación de Fútbol de Myanmar de pagar la multa de 25 000 CHF impuesta originalmente por la Comisión de Apelación por haber infringido el Código Disciplinario y el Reglamento de la Copa Mundial de la FIFA 2014.

SANCIONES AL CARIBEEn septiembre y octubre, la Comisión de Ética de la FIFA impuso una serie de sanciones a ofi ciales de la Unión Caribeña de Fútbol (CFU) al cabo de investigaciones de una reunión extraordinaria que tuvo lugar los días 10 y 11 de mayo de 2011 en Trinidad y Tobago. Tras haber comprobado la contravención de varios artículos del Código Ético de la FIFA, se suspendió a Colin Klass, presidente de la A. de F. de Guyana, durante 26 meses, periodo en el que no podrá participar en actividad alguna relacionada con el fútbol, y se le impuso una multa de 5 000 CHF, mientras que a otros cuatro ofi ciales de la CFU (Franka Pickering, Horace Burrell, Osiris Guzmán y Ian Hypolite) se les inhabilitó por periodos

Page 5: fi latelia | El fútbol base llega a internet A TODA VELA...que participaron en la reunión, a quienes solicitó comparecer ante la comisión. RELACIÓN ESTELAR Las listas de preseleccionados

5

36

12 526

FIFA WORLD I NOVIEMBRE/DICIEMBRE DE 2011

EN ESTA EDICIÓN

PANORAMA NOTICIAS ENFOQUE SÍNTESIS

6MIAMI GARDENS, PARIS, STOKE-ON-TRENT, ISTANBULImpresionantes imágenes del mundo del fútbol

12LA RUTA DEL CAMBIOEl Comité Ejecutivo aprueba nuevas medidas para la transparencia

14SÃO PAULO DA EL PISTOLETAZO DE SALIDAAnunciado el calendario de Brasil 2014

26FIFA BALLON D’ORNominados al premio al mejor jugador

28ESPERANZA EN LESOTOAbre el quinto centro Football for Hope

34¿UN AÑO DE RÉCORDS?Vuelve la Copa Mundial Interactiva de la FIFA

36EN AUSENCIA DE BRASILTodo abierto en la clasifi cación sudamericana

42EL CLUB DE LOS MEJORESTodo listo en Japón para el Mundial de Clubes

48SENTAR LAS BASESEl programa Grassroots empieza su singladura en internet

52PATADAS Y SELLOSCuando el fútbol deja huella

56LAS SORLINGAS TAMBIÉN JUEGAN¿Por qué no jugamos cada semana?

60ASOCIACIONESLas japonesas se imponen en Vietnam y Verón se retira

62CLASIFICACIÓN MASCULINAEspaña se consolida mientras los Países Bajos pierden fuelle

64ARCHIVOEn la ducha con Pelé

Page 6: fi latelia | El fútbol base llega a internet A TODA VELA...que participaron en la reunión, a quienes solicitó comparecer ante la comisión. RELACIÓN ESTELAR Las listas de preseleccionados

6 FIFA WORLD I NOVIEMBRE/DICIEMBRE DE 2011

PANORAMA

UN PEQUEÑO GRAN SALTO

Jürgen Klinsmann no puede esconder su alegría después ganar en octubre 1-0 a

Honduras en su primera victoria tras cuatro partidos como entrenador. Abajo, el delantero

hondureño Costly esquiva una rana toro durante el encuentro amistoso en Miami.

Page 7: fi latelia | El fútbol base llega a internet A TODA VELA...que participaron en la reunión, a quienes solicitó comparecer ante la comisión. RELACIÓN ESTELAR Las listas de preseleccionados

7FIFA WORLD I PANORAMA

PATAS ARRIBAEl lateral del París Saint-Germain Ménez se despide de su bota después de chocar con la testa del jugador del Lyon Briand durante el partido de liga del mes pasado que acabó en triunfo parisino.

Page 8: fi latelia | El fútbol base llega a internet A TODA VELA...que participaron en la reunión, a quienes solicitó comparecer ante la comisión. RELACIÓN ESTELAR Las listas de preseleccionados

8 FIFA WORLD I NOVIEMBRE/DICIEMBRE DE 2011

DESPEJAR LAS LÍNEAS

Un árbitro asistente lucha por hacer su trabajo a causa de la lluvia de bufandas durante los últimos minutos del derbi en Estambul entre el Beşiktaş

y el Fenerbahçe. El aluvión de bufandas era parte de una campaña de los seguidores para recoger ropa destinada a los supervivientes del terremoto

que había sacudido el Este de Turquía cuatro días antes.

Page 9: fi latelia | El fútbol base llega a internet A TODA VELA...que participaron en la reunión, a quienes solicitó comparecer ante la comisión. RELACIÓN ESTELAR Las listas de preseleccionados

9FIFA WORLD I PANORAMA

QUIETOS FRENTE AL SOLSilueta de tres estatuas de bronce que representan la carrera de la leyenda inglesa del fútbol sir Stanley Matthews en una puesta de sol en el estadio Britannia de Stoke.

Page 10: fi latelia | El fútbol base llega a internet A TODA VELA...que participaron en la reunión, a quienes solicitó comparecer ante la comisión. RELACIÓN ESTELAR Las listas de preseleccionados

10 FIFA WORLD I NOVIEMBRE/DICIEMBRE DE 2011

CARTAS A LA FIFAUna selección de comentarios recibidos en los buzones de FIFA World y FIFA.com

Número de octubre

Nos interesa su opinión sobre lo que han leído en FIFA World o sobre cualquier tema relacionado con el fútbol internacional. Pueden escribirnos por correo electrónico a feedback-fi faworld@fi fa.org o bien a FIFA World, FIFA-Strasse 20, Apdo. postal, CH-8044, Zúrich, Suiza.

Octubre de 2011

El sorteo preliminar de la Copa Mundial 2014™ | An trión con aplomo | Desplegable del sorteo | Brasil se lleva la corona del sub-20... pero cae ante la supremacía rusa en la arena | Uruguay, los nuevos reyes del Sur | Comienzan las pruebas de la línea de meta | Ayer, hoy y mañana del balompié femenino | Mayor atención a los menores

NO HAY MARCHA ATRÁSEn Río se señala el camino hacia 2014

EL SORTEO CON LUPANos esperan muchos partidos interesantes [tras el sorteo preliminar de la Copa Mundial de la FIFA 2014™]. Está claro que el España–Francia estará en boca de todos, pero creo que el grupo europeo H es igualmente duro. Inglaterra vuelve a vérselas con Montenegro, equipo que sorprende por su carácter luchador, así como con Ucrania y Polonia, escuadras que llevan a engaño por sus puestos bajos en la tabla; como anfi triones de la Eurocopa 2012, últimamente no han disputado ningún partido de clasifi cación.

Usuario de FIFA.com (EE. UU.)

Creo que Italia está en el grupo más complicado. Dinamarca, la República Checa y Bulgaria son equipos duros fuera de casa y tienes que hacer un buen partido contra todos ellos si quieres ganar. El grupo de Croacia también es una locura, ya que hay cuatro selecciones muy igualadas.

Peter (Canadá)

Marruecos sale reforzado de cada partido, y creo que tiene muchas posibilidades de clasifi carse. Dicho esto, ha acabado en lo que parece ser el grupo más difícil en África. Sin duda, un grupo que cuente con Marruecos

y Costa de Marfi l tiene que ofrecer un gran espectáculo.

Usuario de FIFA.com (Alemania)

Después del fi asco en la Copa América, a Brasil le queda mucho trabajo por hacer si queremos alzar el trofeo en casa. Visto el gran juego de Uruguay en Argentina, algunos ya temblamos solo de pensar en otra fi nal mundialista que nos enfrente a los celestes con el resultado de 1950.

Usuario de FIFA.com (Brasil)

PRUEBAS EN LA LÍNEA DE METASi se introduce la tecnología de línea de meta en el fútbol, tiene que facilitar la labor de los árbitros. Pero creo que también nos perderíamos algunos temas de discusión que se generan cuando no dispones de estos dispositivos. Ya no se repetirán historias como la decepción de Lampard en el último Mundial...

Usuario de FIFA.com (Alemania)

BRASIL ARRASA...Viva o Brasil! Siguiendo la estela de la selección absoluta en el pasado, los jóvenes brasileños han ganado su quinto título mundialista sub-20. Aunque la fi nal no fuera tan emocionante como los cuartos de fi nal contra España, el último gol de Oscar se convirtió en un clásico, que recordó al gol de Ronaldinho contra Inglaterra en el Mundial de 2002 e incluso se podría decir que lo superó, ya que lo anotó en pleno juego. Espero que Oscar logre una plaza fi ja en la primera selección durante la preparación para 2014; es formidable en el centro del campo, zona de juego débil para Brasil últimamente.

Usuario de FIFA.com (EE. UU.)

Page 11: fi latelia | El fútbol base llega a internet A TODA VELA...que participaron en la reunión, a quienes solicitó comparecer ante la comisión. RELACIÓN ESTELAR Las listas de preseleccionados

11FIFA WORLD I PANORAMA

PASES QUE SON TODO UN SELLOA punto de exhibirse piezas de la colección excepcional de sellos de la FIFA. V. página 52

¡Hurra por la joven Seleção! Ahora vuestro objetivo debería ser el Torneo

Olímpico del año que viene, que puede suponer la primera medalla de oro olímpica para el fútbol brasileño.

Usuario de FIFA.com (Malasia)

...PERO TAMBIÉN PIERDEEnhorabuena a Rusia por una victoria merecida en la Copa Mundial de Beach Soccer de la FIFA. Derrotar a los poderosos brasileños exige mucha preparación y Rusia demostró en Rávena desde el principio que quería llegar lejos. Que haya un nuevo campeón signifi ca que los equipos se están tomando en

serio en fútbol playa; la competición será aún mejor en la próxima edición.

Usuario de FIFA.com (EE. UU.)

Rusia se mereció del todo ganar. Al derrotar a Brasil con tal contundencia, cambiaron las expectativas del torneo de cara al futuro, ya que dieron esperanza a otros equipos y demostraron que se puede vencer a los brasileños. En general, fue un Mundial estupendo, que equipos como Rusia y El Salvador hicieron posible.

Usuario de FIFA.com (Portugal)

Page 12: fi latelia | El fútbol base llega a internet A TODA VELA...que participaron en la reunión, a quienes solicitó comparecer ante la comisión. RELACIÓN ESTELAR Las listas de preseleccionados

12 FIFA WORLD I NOVIEMBRE/DICIEMBRE DE 2011

NOTICIAS

LA RUTA DEL CAMBIO

El Comité Ejecutivo ha dado su apoyo a numerosas medidas concebidas para aumentar la transparencia y la gobernabilidad del órgano rector del fútbol mundial; la puesta en práctica de las reformas necesarias está prevista para el Congreso de la FIFA en 2013.

En vista del gran alcance de los asuntos sobre la gobernabilidad del fútbol que fi guraban en el orden del día de la sesión del Comité Ejecutivo de la FIFA a fi nales de octubre, los medios siguieron con ojo avizor los resultados de esta reunión, la primera desde la reelección de Joseph S. Blatter como Presidente de la FIFA.

De acuerdo con las propuestas presentadas el 1 de junio de 2011 por el Presidente en el 61.º Congreso de la FIFA concernientes a la gobernabilidad, la

transparencia y el principio de no tolerar actos ilícitos, los miembros del comité se dieron cita en la sede de la FIFA en Zúrich a fi n de debatir y aprobar la forma exacta de llevar a cabo ciertas reformas.

Un asunto prioritario fue la creación de una Comisión de Gobernabilidad a cargo de supervisar el proceso de reforma. Constituida por partes interesadas del mundo del fútbol y otras esferas –por ejemplo, asociaciones miembro, clubes, ligas y aficionados, aunque también

socios en mercadotecnia, patrocinadores y órganos públicos y judiciales– , esta comisión se encargará de formular propuestas para hacer frente a posibles amenazas de soborno y corrupción en el seno del fútbol, además de vigilar los procesos para tratar acusaciones concretas de actos ilícitos.

“Esta comisión planteará medidas para evitar que el fútbol traspase sus límites y para expresar su opinión sobre cómo puede el fútbol recuperar su posición de

El Presidente de la FIFA Joseph S. Blatter presentó los planes de reforma en una rueda de prensa en Zúrich.

Page 13: fi latelia | El fútbol base llega a internet A TODA VELA...que participaron en la reunión, a quienes solicitó comparecer ante la comisión. RELACIÓN ESTELAR Las listas de preseleccionados

13FIFA WORLD I NOTICIAS

institución mundial con el mayor número de participantes activos”, declaró Blatter en la rueda de prensa posterior a la sesión.

Manos a la obra En tanto que la Comisión de Gobernabilidad se responsabilizará de presentar las recomendaciones finales del proceso de reforma, cuatro grupos de trabajo denominados task forces la asistirán y examinarán áreas que requieran especial atención.

El primero de estos grupos de trabajo denominado “Task Force Revisión de los Estatutos” estudiará enmiendas a los Estatutos de la FIFA, la “constitución” del órgano rector del fútbol internacional, cuya última revisión se hizo en 2003. Presidido por el Dr. Theo Zwanziger, miembro del Comité Ejecutivo, este gremio abordará temas como la elección de los vicepresidentes de la FIFA, la cuota de mujeres en el Comité Ejecutivo, la candidatura a la presidencia y la elección por parte del Congreso de los órganos jurisdiccionales.

El segundo grupo, el Task Force sobre la Comisión de Ética, revisará el Código Ético de la FIFA, promulgado en 2004 para proteger la integridad y reputación del fútbol. Encabezado por el presidente de la Comisión de Ética, Claudio Sulser, el gremio también formulará propuestas que apuntalen la labor de la Comisión de Ética, dividiéndola en un órgano investigador y otro decisorio, y delegando en el futuro la elección de sus miembros en el Congreso de la FIFA.

Inspirado en el llamamiento del Presidente al Congreso de 2011 para la creación de una comisión de soluciones, el Task Force Transparencia y Cumplimiento examinará muchas medidas previstas, que incluyen controles a los miembros de las comisiones de la FIFA, una revisión del cumplimiento y la gobernabilidad, interna y externa, y la revisión de la función de la Comisión de Auditoría de la FIFA. Asimismo, repasará el proceso de elección presidencial de la FIFA y de la candidatura a la Copa Mundial de la FIFA™. Otra importante tarea de este grupo será examinar cómo integrar de la mejor manera en el proceso de toma de

decisiones de la FIFA a diversas partes interesadas en el fútbol, como clubes, ligas y jugadores.

El cuarto grupo de trabajo del plan de acción es el FIFA Task Force Football 2014, el cual ya celebró su primera reunión en mayo de este año. Presidido por el exmiembro del Comité Ejecutivo y dos veces campeón mundial Franz Beckenbauer, este gremio comprende expertos de variadas disciplinas del fútbol, entre ellos árbitros, administradores y exjugadores de renombre, cuya función es llevar a cabo un análisis profundo del fútbol moderno con miras a formular propuestas para mejorar el deporte en todas sus categorías.

Ambicioso planAunque las primeras propuestas concretas no podrán debatirse hasta que se hayan constituido la Comisión de Gobernabilidad y los tres nuevos task forces, el Presidente de la FIFA afi rmó en la rueda de prensa de octubre que las reformas no llevarían mucho tiempo. Al explicar los plazos en que los nuevos órganos tendrían que comenzar a funcionar, Blatter señaló que la primera serie de propuestas se presentaría ante el Ejecutivo en marzo de 2012 antes de la posible implantación en el Congreso de la FIFA de 2012. La implantación de otras propuestas se dejará para el Congreso de 2013.

“El plan de acción es ambicioso, parece un modelo de Fórmula 1, pero así es como debemos avanzar. Para 2013, tendremos que haber atendido todas las solicitudes que hayan hecho nuestras asociaciones en 2011; esta es la meta que nos hemos fi jado”, puntualizó Blatter.

Para cumplir el plazo, ya se ha invitado y seleccionado a los miembros de la Comisión de Gobernabilidad y de los tres nuevos grupos de trabajo, cuyas competencias y otros pormenores se determinarán en la sesión del ejecutivo de los días 16 y 17 de diciembre en Tokio.

Blatter destacó que las estructuras y el calendario anunciado en octubre habían sido concebidos en colaboración con varias entidades externas y expertos en la lucha contra la corrupción, como Transparencia Internacional y el Grupo de

BREVES

El Comité Ejecutivo de la FIFA aceptó la propuesta que el Presidente de la FIFA presentó en el Congreso de este año de cooptar al menos a una mujer en el máximo órgano decisorio de la FIFA. En vista de que, conforme a los Estatutos de la FIFA, los congresos de las seis confederaciones eligen a los miembros del Comité Ejecutivo, el Task Force Revisión de los Estatutos tendrá la tarea de estudiar cómo se pondrá en práctica esta reforma.

El Comité Ejecutivo aprobó el reglamento de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA del mes próximo y también acordó conceder más tiempo para analizar la candidatura de Marruecos a la organización de las ediciones de 2013 y 2014, antes de adoptar una decisión defi nitiva en la reunión de diciembre en Tokio.

El Ejecutivo ratifi có la decisión adoptada en agosto de 2011 de donar un millón de dólares al Comité Internacional de la Cruz Roja como ayuda de emergencia ante la crisis que está afectando a Somalia.

Trabajo sobre el Soborno en Transacciones Comerciales Internacionales de la OCDE, y se mostró optimista por el hecho de que la FIFA dispondrá muy pronto del equipo necesario para evitar incidentes o supuestos incidentes que han amenazado con dañar la imagen de la organización en el pasado.

“Llevamos a cabo nobles actividades en todo el mundo, no solo de desarrollo y organización del fútbol, sino también de desarrollo social y cultural. Sin embargo, una cosa son las actividades y otra la reputación, porque actualmente nuestra reputación no corresponde a nuestras actividades”, señaló Blatter.

“Cuando los miembros del Congreso de la FIFA me reeligieron en junio, me pidieron que pusiera a la FIFA en orden. Ahora debo garantizar que se cumple el mandato que me han conferido… y junto con la familia de la FIFA, podremos lograrlo”.

Page 14: fi latelia | El fútbol base llega a internet A TODA VELA...que participaron en la reunión, a quienes solicitó comparecer ante la comisión. RELACIÓN ESTELAR Las listas de preseleccionados

14 FIFA WORLD I NOVIEMBRE/DICIEMBRE DE 2011

TOMA FORMAReunido en sesión el pasado mes de octubre, el Comité Ejecutivo de la FIFA confi rmó el calendario de partidos de la Copa Mundial de la FIFA 2014™ y designó las sedes del partido inaugural y la fi nal.

En el calendario de partidos del Mundial de 2014 dado a conocer por la FIFA y el Comité Organizador Local destacaron dos de las ciudades emblemáticas de la gran historia del fútbol brasileño. São Paulo, la mayor urbe del hemisferio sur y cuna del fútbol brasileño, acogerá el partido inaugural en el Arena de São Paulo el 12 de junio, mientras que el legendario Maracaná de Río de Janeiro, la segunda ciudad del país y hogar de clubes de

renombre internacional como el Flamengo y el Fluminense, será testigo de la fi nal el 13 de julio.

“El tipo de estadio era importante, por supuesto, y también examinamos el potencial económico de las ciudades, pero cuando organizas una competición en Brasil, tienes que tener en cuenta dónde nació el fútbol, y la respuesta era São Paulo –explica Ricardo Teixeira, presidente del COL–. Río de Janeiro fue la sede de la fi nal

cuando Brasil organizó por última vez un Mundial excepcional [en 1950]; por eso, la fi nal de 2014 no podía ser en otro lugar que no fuera Maracaná”.

Las reformas en sendos estadios continúan. Maracaná estará acabado en febrero de 2013 y preparado para la Copa Confederaciones (v. “LA PRUEBA DE FUEGO”) con sus 76 000 localidades cubiertas y 14 000 plazas de aparcamiento. A pesar de la remodelación, el estadio

Ricardo Teixeira, presidente del COL, y Jérôme Valcke, Secretario General de la FIFA, anuncian el calendario de partidos.

Page 15: fi latelia | El fútbol base llega a internet A TODA VELA...que participaron en la reunión, a quienes solicitó comparecer ante la comisión. RELACIÓN ESTELAR Las listas de preseleccionados

15FIFA WORLD I NOTICIAS

conservará su fachada tradicional, reconocida por el Instituto Nacional de Patrimonio Artístico e Histórico. El Arena de São Paulo debería estar acabado en diciembre de 2013 y contará con 68 000 asientos y las instalaciones para acoger a 32 jefes de estado y 5 000 periodistas internacionales.

Doce sedesEn total, se han designado doce ciudades como sede de los 64 partidos que se disputarán en las cuatro semanas en las que el país será un festival de fútbol; las semifi nales tendrán lugar en Belo Horizonte y São Paulo y el partido por el tercer puesto, en la capital, Brasilia.

Tras la sesión del Comité Ejecutivo del 20 de octubre, Jérôme Valcke, Secretario General de la FIFA, y Ricardo Teixeira, presidente del COL, dieron a conocer el calendario de partidos en una presentación en la que se pudo ver un vídeo de las sedes escogidas. La cinta no solo dio muestras de la belleza del país anfi trión, sino que puso de relieve la participación de todas las regiones de Brasil en el Mundial y la oferta que presentan más allá de los destinos turísticos consolidados como Río y la Amazonia.

Dado que Brasil es siete veces más grande que Sudáfrica, anfitrión del último Mundial en 2010, y presenta una gran variedad de climas, husos horarios y mayores distancias entre las sedes, la escala sin precedentes que ha adquirido el torneo ha propiciado algunas innovaciones en el calendario. A diferencia de Sudáfrica 2010, solo se disputará un partido el día de la inauguración, mientras que por primera vez los partidos de la fase de grupos tendrán cuatro horas de inicio diferentes (13 h, 16 h, 19 h y 22 h, siguiendo el horario local de Brasilia).

Si bien el resto de amantes del fútbol en todo el mundo tendrá que esperar hasta el sorteo fi nal para saber exactamente en qué encuentros quedarán encuadrados los equipos clasifi cados, los seguidores brasileños ya pueden ir trazando las rutas que tendrá que recorrer su equipo si quiere llegar a la fi nal de Río el 13 de julio. Brasil, designado equipo “A1” (v. calendario de

partidos adjunto), ya sabe que jugará sus partidos de la primera fase en São Paulo, Fortaleza y Brasilia. Si avanza, disputará los octavos de fi nal en Belo Horizonte o en Fortaleza, los cuartos de fi nal en Fortaleza o Salvador y la semifi nal en Belo Horizonte o São Paulo.

“Los partidos de los equipos cabeza de serie quedarán distribuidos por todas las sedes para garantizar que los encuentros

La FIFA y el COL también han confi rmado cuatro sedes con cuatro encuentros clave de la Copa FIFA Confederaciones, el festival de campeones de las confederaciones que sirve como ensayo para los anfi triones del Mundial un año antes del gran torneo. En el caso de Brasil, la Copa FIFA Confederaciones tendrá lugar del 15 al 30 de junio de 2013; el partido inaugural se disputará en Brasilia y la fi nal (como en el Mundial de 2014), en Río de Janeiro.

Las semifinales tendrán lugar en Belo Horizonte y Fortaleza, mientras Recife y Salvador organizarán los otros partidos según hayan avanzado los proyectos de construcción de los estadios de esas ciudades. En junio de 2012 se confi rmará el calendario defi nitivo de partidos.

Ya se han clasifi cado cinco equipos para el torneo de 2013: Japón, campeón de la Copa Asiática de la AFC; México, que se alzó con la Copa Oro de la CONCACAF; Uruguay, vigente campeón de la Copa América; así como España, actual campeón del mundo y Brasil, en calidad de anfi trión. La lista se cerrará el año que viene con los campeones de África, Oceanía y Europa.

Al anunciar los estadios escogidos para la Copa Confederaciones, Joseph S. Blatter, Presidente de la FIFA, describió el torneo: “Esta Copa Confederaciones es un aperitivo de lo que vendrá en 2014. Para Brasil y para nosotros, pondrá a prueba la infraestructura y la planifi cación. Con los años, hemos aprendido que la Copa Confederaciones tiene un papel decisivo en el éxito del Mundial del año siguiente”.

LA PRUEBA DE FUEGO

más atractivos no se quedan en las ciudades más grandes –anunció Valcke–. Ha sido una tarea abrumadora. En un momento dado, teníamos 57 versiones del calendario y al fi nal nos quedamos con nueve, que presentamos a la FIFA y al COL. Teníamos que tener en cuenta una gran variedad de factores, desde aspectos médicos hasta logística, desplazamientos y alojamiento”.

Maracaná, el histórico estadio de Río de Janeiro, albergará la Copa FIFA Confederaciones y la fi nal de la Copa Mundial de la FIFA.

Page 16: fi latelia | El fútbol base llega a internet A TODA VELA...que participaron en la reunión, a quienes solicitó comparecer ante la comisión. RELACIÓN ESTELAR Las listas de preseleccionados

16 FIFA WORLD I NOVIEMBRE/DICIEMBRE DE 2011

1 A1–

A2

23 D1–

D3

36 B2–

B3

47 H1–

H4

3 B1–

B2

13 G1–

G2

25 E1–

E3

44 F2–

F3

11 F1–

F2

19 B1–

B3

31 H1–

H3

42 E2–

E3

6 C3–

C4

24 D2–

D4

34 A2–

A3

45 G1–

G4

20 B2–

B4

32 H2–

H4

43 F1–

F4

2 A3–

A4

14 G3–

G4

22 C2–

C4

39 D1–

D4

8 D3–

D4

18 A2–

A4

30 G2–

G4

41 E1–

E4

7 D1–

D2

17 A1–

A3

29 G1–

G3

38 C2–

C3

12 F3–

F4

26 E2–

E4

35 B1–

B4

48 H2–

H3

4 B3–

B4

28 F2–

F4

37 C1–

C4

9 E1–

E2

21 C1–

C3

33 A1–

A4

46 G2–

G3

5 C1–

C2

15 H1–

H2

27 F1–

F3

40 D2–

D3

16 H3–

H4

10 E3–

E4

Partidos de grupo

Belo HorizonteEstadio Mineirão

Brasilia Estadio Nacional

Cuiabá Arena Pantanal

Curitiba Arena da Baixada

Fortaleza Estadio Castelão

ManaosArena Amazônia

NatalEstadio das Dunas

Porto AlegreEstadio Beira-Rio

RecifeArena Pernambuco

Río de Janeiro Estadio Maracaná

SalvadorArena Fonte Nova

São PauloArena de São Paulo

Vie

rnes

13 d

e ju

nio

Sáb

ado

14 d

e ju

nio

Juev

es12

de

juni

o

Do

min

go

15 d

e ju

nio

Lune

s16

de

juni

o

Mar

tes

17 d

e ju

nio

Mié

rco

les

18 d

e ju

nio

Juev

es19

de

juni

o

Vie

rnes

20 d

e ju

nio

Sáb

ado

21 d

e ju

nio

Do

min

go

22 d

e ju

nio

Lune

s23

de

juni

o

Mar

tes

24 d

e ju

nio

Mié

rco

les

25 d

e ju

nio

Juev

es26

de

juni

o

Calendario de Partidos

SOCIOS FIFA PATROCINADORES DE LA COPA MUNDIAL DE LA FIFA

Page 17: fi latelia | El fútbol base llega a internet A TODA VELA...que participaron en la reunión, a quienes solicitó comparecer ante la comisión. RELACIÓN ESTELAR Las listas de preseleccionados

17FIFA WORLD I NOTICIAS

19.10

.20

11

55 1F–

2E

62 G59

–G60

56 1H–

2G

59 G51

–G52

50 1C–

2D

58 G53

–G54

64 G61

–G62

52 1D–

2C

54 1G–

2H

51 1B–

2A

57 G49

–G50

53 1E–

2F

60 G55

–G56

63 P61

–P62

49 1A–

2B

61 G57

–G58

Octavos de final Cuartos de final SemifinalesPartido por el

3.er puesto y final

Vie

rnes

27 d

e ju

nio

Sáb

ado

28 d

e ju

nio

Do

min

go

29 d

e ju

nio

Lune

s30

de

juni

o

Mar

tes

1 d

e ju

lio

Mié

rco

les

2 d

e ju

lio

Juev

es3

de

julio

Vie

rnes

4 d

e ju

lio

Sáb

ado

5 d

e ju

lio

Do

min

go

6 d

e ju

lio

Lune

s7

de

julio

Mar

tes

8 d

e ju

lio

Mié

rco

les

9 d

e ju

lio

Juev

es10

de

julio

Vie

rnes

11 d

e ju

lio

Sáb

ado

12 d

e ju

lio

Do

min

go

13 d

e ju

lio

Los números de los partidos y las horas de inicio provisionales se confirmarán a su debido tiempo

Jo

rn

ad

as

d

e

de

sc

an

so

Jo

rn

ad

a

de

d

es

ca

ns

o

Jo

rn

ad

as

d

e

de

sc

an

so

Jo

rn

ad

as

d

e

de

sc

an

so

PROMOTORES NACIONALES

Page 18: fi latelia | El fútbol base llega a internet A TODA VELA...que participaron en la reunión, a quienes solicitó comparecer ante la comisión. RELACIÓN ESTELAR Las listas de preseleccionados

18 FIFA WORLD I NOVIEMBRE/DICIEMBRE DE 2011

NUEVOS ROSTROS DEL EJECUTIVO

En 2011, tres nuevos vicepresidentes y cuatro miembros han tomado posesión de sus cargos en el Comité Ejecutivo de la FIFA, órgano que ve renovado un tercio de su composición en tan solo 12 meses.

En calidad de máxima autoridad decisoria mundial del fútbol, los 24 miembros del Ejecutivo se encargan de resolver asuntos urgentes, fi jar las fechas, lugares y formatos de torneos y designan a los integrantes de las comisiones permanentes de la FIFA. En 2011, no obstante, el Ejecutivo mismo experimentó un cambio profundo.

En la sesión de octubre, cinco nuevos miembros ocuparon por primera vez su silla en la mesa redonda suprema, mientras que David Chung y Mohamed Raouraoua participaron en la que ya era su tercera reunión tras sus nombramientos en febrero.

El presidente de la Confederación de Fútbol de Oceanía David Chung, quien conversó con FIFA World poco antes de la junta, señaló que su nombramiento como vicepresidente de la FIFA era “una

tarea enorme, una importante función y, sobre todo, un gran honor”. En cuanto a los mayores retos a los que se enfrenta el fútbol, Chung traza una línea que separa el fútbol en la cancha y fuera de ella: “El fútbol en el terreno de juego no presenta problemas. Los avances técnicos se ven en casi todos los países del mundo. Sin embargo, como suele suceder en todas las áreas donde se produce un éxito repentino, los desafíos se hallan en la parte administrativa. Ahí es donde debemos concentrarnos”, afi rma el empresario.

Chung sabe perfectamente de lo que habla. Tuvo su primer contacto con el fútbol en 1985 tras emigrar de Malasia a Papúa Nueva Guinea, donde fue árbitro y entrenador de equipos femeninos antes de convertirse en 2004 en presidente de

la asociación de fútbol. Sin duda alguna ha corroborado el crecimiento del balompié en una nación tradicionalmente interesada en el rugbi.

Mohamed Raouraoua, quien como Chung inició sus funciones en febrero, es presidente de la Asociación de Fútbol de Argelia (AFA) y su larga carrera profesional en el fútbol africano está igualmente llena de triunfos. Este profesional de la comunicación comenzó en la administración del fútbol como director del club argelino USM Alger y entró en la AFA en 1980 para alcanzar la presidencia en 2001. Raouraoua encara con ánimo los retos que surgirán de su cargo en la FIFA.

El argelino describe así el cambio: “En una asociación, se gestionan asuntos cotidianos del fútbol, como la administración y

Las nuevas incorporaciones de 2011 Zhang Jilong, Vernon Manilal Fernando, S.A.R. el príncipe Ali bin Al Hussein, David Chung, Jim Boyce, Mohamed Raouraoua y Theo Zwanziger posan antes de la sesión del Comité Ejecutivo de octubre.

Page 19: fi latelia | El fútbol base llega a internet A TODA VELA...que participaron en la reunión, a quienes solicitó comparecer ante la comisión. RELACIÓN ESTELAR Las listas de preseleccionados

19FIFA WORLD I NOTICIAS

las fi nanzas, pero, en una federación internacional, se estudian propuestas y conceptos estratégicos junto con miembros de otras confederaciones. Son trabajos muy diferentes, pero sumamente emocionantes, porque se adoptan decisiones de alcance mundial que repercuten de inmediato en el ámbito nacional”.

El más joven de todosEl nuevo miembro más joven de este año, y también de la historia del Comité Ejecutivo, es Su Alteza Real el príncipe Ali bin Al Hussein de Jordania, quien asumió el cargo de vicepresidente en octubre. El príncipe Ali, quien actualmente tiene 35 años, se convirtió en presidente de la Asociación de Fútbol de Jordania a los 24 años. En ese entonces era más joven que muchos de los integrantes de la selección nacional jordana, lo cual le ayudó a darse cuenta muy rápido de la importancia del espíritu de equipo.

“Cuando empecé en la asociación busqué el consejo de aquellos que tenían mucha experiencia en la administración del fútbol. Sin embargo, ahora creo que mi juventud es una de mis mayores virtudes y esto puede ayudar a la FIFA. El fútbol es apreciado y practicado en todo el mundo por personas de todas las edades y estratos sociales, y es importante que esto se refl eje en su órgano rector. Mi interés principal radica en el desarrollo y en la modernización de las instalaciones de fútbol, con campos artifi ciales, por ejemplo. Asimismo, me gustaría explotar el gran potencial de Asia en el fútbol base y el fútbol femenino”, explica el príncipe Ali.

En la reunión de octubre, el norirlandés Jim Boyce comenzó sus funciones junto con el príncipe Ali. Boyce considera que su nombramiento como vicepresidente de la FIFA “más que un honor personal, es un honor para la Asociación de Fútbol de Irlanda del Norte y para mi club local, el Cliftonville”.

Su primer contacto con el fútbol fue cuando tenía siete años y el encargado del campo del Cliftonville le preguntó si quería ser recogepelotas. Tras ascender en el escalafón del club, fungió luego diez años como director, periodo en el que el

club volvió a ganar la liga después de 88 años, antes de ser nombrado presidente de la asociación norirlandesa en 1995.

“Creo que se debe cooperar con los periodistas y hablar con ellos sin rodeos y con sinceridad. No obstante, ha habido algunos reportajes que me molestaron bastante, porque no han sabido mostrar el buen trabajo que realiza la FIFA para ayudar a comunidades desamparadas y organizar torneos femeninos y juveniles”, aclara Boyce.

Primer cingalésCon el nombramiento del abogado y empresario Vernon Manilal Fernando, Sri Lanka tiene por primera vez a un representante en el ejecutivo de la FIFA. Manilal Fernando hizo sus pinitos en el fútbol de un pueblo y trabajó con denuedo para llegar a ser presidente de la Asociación de Fútbol de Sri Lanka. Asimismo, durante muchos años estuvo al frente de las actividades de desarrollo de la FIFA.

“Fui ofi cial de desarrollo de la FIFA en el sur de Asia durante diez años y me sentí muy satisfecho por haber ayudado a asociaciones que atravesaban momentos muy difíciles, entre ellas, Sri Lanka. Cuando comencé, nuestra asociación tenía una pequeña habitación y una máquina de escribir. Ahora contamos con una sede moderna y 11 centros de formación. Este tipo de instalaciones no levantaría olas en grandes países, pero para Sri Lanka fue como acelerar de cero a cien”.

Aunque la velocidad del desarrollo de la infraestructura se nota mucho más en Sri Lanka que en las grandes naciona-les futbolísticas, otro nuevo miembro del Comité Ejecutivo, el Dr. Theo Zwanziger, puede igualmente testifi car el alcance del progreso alcanzado en los centros tradi-cionales del fútbol.

Durante su mandato de presidente de la Asociación de Fútbol de Alemania, este abogado ha supervisado la revisión com-pleta de los estatutos de la asociación, ha llevado al fútbol femenino a nuevas alturas y se ha concentrado en las responsabilida-des sociales del fútbol.

“La FIFA se ocupa de todos los aspectos del fútbol y las decisiones que adopta el Comité Ejecutivo repercuten en la forma en que se juega en los grandes estadios y en los parques en todo el mundo. Cierto es que existe una gran discrepancia entre la percepción pública de la FIFA y la realidad, y esto solo puede solucionarse con una comunicación signifi cativa y una presencia transparente”, explica Zwanziger, quien comenzó a jugar al fútbol en las calles en edad escolar.

Desafíos y sinergiasDe los siete miembros, el que fue nom-brado más recientemente es Zhang Jilong, designado presidente en funciones de la Confederación Asiática de Fútbol en junio. Proviene de Yantai, en el noreste de China. Jilong, administrador deportivo nacional e internacional durante más de 40 años, afi rma que el amaño de partidos y la corrupción son los mayores desafíos del fútbol moderno.

“Estos males tienen el potencial para destruir el alma del fútbol; sin embargo, la FIFA ya se enfrenta a las amenazas y estamos seguros de poder erradicarlas. Cuando se trabaja para una asociación es posible entender cómo funcionan las cosas en un microcosmos, y cuando se trabaja en la FIFA se requiere proyectar lo apren-dido en un macrocosmos. Esto produce sinergias que protegen los intereses del deporte”. La protección de estos intereses está en el corazón de las decisiones que tomarán los siete nuevos miembros en los próximos años.

“Son trabajos muy diferentes, pero sumamente

emocionantes, porque se adoptan decisiones

de alcance mundial que repercuten de inmediato en el ámbito nacional”.

Mohamed Raouraoua, miembro del Comité Ejecutivo

Page 20: fi latelia | El fútbol base llega a internet A TODA VELA...que participaron en la reunión, a quienes solicitó comparecer ante la comisión. RELACIÓN ESTELAR Las listas de preseleccionados

20 FIFA WORLD I NOVIEMBRE/DICIEMBRE DE 2011

A TAN SOLO MIL DÍAS

En septiembre comenzó la cuenta atrás de los últimos mil días antes del inicio de la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014™.

La ocasión dio pie a numerosos actos festivos, pero sirvió también para hacer recuento de lo realizado hasta la fecha.

Pelé y la presidenta brasileña Dilma Rousseff posan orgullosos con la camiseta “1 000 días” junto con obreros en el Estadio Mineirão de Belo Horizonte.

El grupo afrobrasileño Olodum anima el lago Dique do Tororó a ritmo de tambor.

Page 21: fi latelia | El fútbol base llega a internet A TODA VELA...que participaron en la reunión, a quienes solicitó comparecer ante la comisión. RELACIÓN ESTELAR Las listas de preseleccionados

21FIFA WORLD I NOTICIAS

La fase clasifi catoria para la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014™ acaba de empezar. Es la antesala del principal torneo de fútbol del mundo, lejano aún para afi cionados y jugadores. Sin embargo, los organizadores y los apasionados futboleros brasileños ya viven ese sueño como una verdadera fi esta.

El pasado mes de septiembre, el país anfi trión de la 20.ª edición de este torneo alcanzó la marca psicológica de los 1 000 días previos antes de que el balón comience a rodar el 12 de junio de 2014. Por este motivo, las diferentes sedes se vistieron de gala. Lo más destacado de la jornada festiva fue el viaje de la presidenta Dilma Rousseff a Belo Horizonte, su ciudad natal, para visitar el Estadio Mineirão. En el acto ofi cial de la inauguración del reloj de los 1 000 días le acompañó el legendario Pelé, embajador honorario de la Copa Mundial. Tras saludar a las autoridades locales, se reunieron con los arquitectos e ingenieros que trabajan en las obras del estadio. A continuación, posaron luciendo una camiseta de Brasil con la inscripción “1 000 días”.

“Hoy comienza la cuenta atrás de los últimos mil días antes del Mundial de 2014 –declaró Dilma Rousseff–. Este Mundial tendrá lugar en un momento muy importante para Brasil que, como nación, está transformándose de manera decisiva. El Estadio Mineirão es una clara muestra de la inmensa remodelación que se está llevando a cabo gracias al apoyo estatal, local y privado, y todo ello para que esté a punto para la Copa Mundial de la FIFA y la Copa FIFA Confederaciones. A decir verdad, este estadio es uno de los mejores ejemplos de construcción y planifi cación de todo Brasil”.

La presidenta añadió que los nuevos estadios y el resto de la infraestructura necesaria estarán listos a tiempo, y aprovechó la ocasión para anunciar la inversión de 1 850 millones de USD en el sistema de transporte urbano de Belo Horizonte. “Invertir en infraestructura –apuntó la presidenta de la séptima potencia económica del mundo– es una forma de contrarrestar la crisis económica global”.

Pelé se mostró igualmente optimista: “La Copa Mundial de la FIFA 2014™ llega a Brasil en el momento justo, y

representa una gran oportunidad para el país”, comentó el triple ganador del cetro mundial con la Canarinha.

Entusiasta retumbar de tamboresLa cota de los 1 000 días también fue motivo de celebración en otras sedes, donde, además de discursos y desfi les, se pusieron en marcha relojes que marcarán los días restantes. En Salvador de Bahía, el afamado combo percusionista de raíces africanas Olodum ofreció un espectáculo en la ribera del Dique do Tororo, a tiro de piedra del fl amante Arena Fonte Nova. Por su parte, en Brasilia fueron los artistas del graffi tti los protagonistas al plasmar su arte en los muros del Estadio Nacional con motivos relacionados con la Copa Mundial.

El bicampeón mundial Ronaldo, junto con otros excampeones mundiales como Rivelino, acompañaron en São Paulo a su alcalde Gilberto Kassab durante un desfi le que les llevó del centro de la ciudad al barrio de Itaquera, donde se está levantando el Arena de São Paulo. “Se llega hasta aquí en tan solo 19 minutos –comentó Ronaldo–. Los accesos son estupendos y el estadio es excelente, como hemos podido comprobar a 1 000 días del Mundial”.

Los festejos continuaron en todas las sedes hasta bien entrada la noche, con fuegos artifi ciales y diversos espectáculos que fueron el aperitivo perfecto para Brasil 2014.

Toma forma“A tan solo 1 000 días del inicio del mayor torneo deportivo del mundo, ya comienzan

a ser patentes los resultados del trabajo que han realizado las sedes –declaró Ricardo Teixeira, presidente del COL y miembro del Comité Ejecutivo de la FIFA–. Antes solo se veían viejos estadios o solares donde se levantarían los nuevos. La situación era parecida en Sudáfrica, donde se llegó a pensar que el país no sería capaz de cumplir lo prometido. Las dudas y la presión son algo normal y forman parte de la propia organización de eventos de esta magnitud. Pero a medida que pasan los días, se ve cómo va tomando forma, lo que devuelve el optimismo a la gente”.

Según Teixeira, el sorteo preliminar celebrado en Río de Janeiro el pasado mes de julio ha servido para que sus compatriotas tomaran conciencia de lo cerca que está el Mundial, pero también sirvió a los organizadores para entender lo mucho que queda por hacer.

“El sorteo preliminar fue un ensayo excelente, todo salió perfectamente y más de 700 millones de telespectadores dirigieron la mirada a Brasil. Hemos sabido superar muchas dificultades, pero sabemos que aún queda mucho camino por recorrer –apuntó Ricardo Teixeira–. Es cierto que hay proyectos que no están tan avanzados como debieran, pero estoy seguro de que acabaremos todo a tiempo. Las autoridades locales concluirán también las obras tanto de los aeropuertos como del transporte urbano, ambos de importancia vital. El COL seguirá trabajando con humildad para alcanzar los objetivos y organizar un torneo inolvidable”.

Un artista grafi tero pone un toque de color mundialista a las vallas alrededor del Estadio Nacional de Brasilia.

Page 22: fi latelia | El fútbol base llega a internet A TODA VELA...que participaron en la reunión, a quienes solicitó comparecer ante la comisión. RELACIÓN ESTELAR Las listas de preseleccionados
Page 23: fi latelia | El fútbol base llega a internet A TODA VELA...que participaron en la reunión, a quienes solicitó comparecer ante la comisión. RELACIÓN ESTELAR Las listas de preseleccionados

23FIFA WORLD I NOTICIAS

CARA A CARA

La expresidenta chilena Michelle Bachelet visitó el 7 de octubre la sede de la FIFA en su nueva función de directora ejecutiva de ONU Mujeres, la entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres.

FIFA World: ¿Podría decirnos la razón de su visita a la FIFA?

Michelle Bachelet: En ONU Mujeres, nuestra misión es brindar mayores oportunidades a las mujeres en diversos sectores como la política, el deporte y la cultura. Por tal motivo, he venido para tratar con el Presidente de la FIFA Joseph S. Blatter la posibilidad de establecer un proyecto conjunto que posibilite la igualdad de sexos y el empoderamiento de las mujeres a través del fútbol. Por supuesto que la FIFA ha realizado proyectos de este tipo con éxito durante muchos años, pero creo que juntos podemos llegar a áreas aún inexploradas. Ciertamente me ha impresionado el fuerte compromiso del Presidente, quien ha dado su apoyo incondicional al proyecto.

¿Cómo puede el fútbol contribuir al empoderamiento de las mujeres?

El fútbol es un instrumento que tiene una fuerza impresionante para las

MICHELLE BACHELETDIRECTORA EJECUTIVA DE ONU MUJERES

mujeres y puede actuar en sus vidas como un catalizador que impulse su desarrollo y mejore sus condiciones y les inculque disciplina, trabajo de equipo y una conducta correcta. Asimismo, este deporte empodera a las mujeres que reciben un trato de ciudadanas de segunda clase en muchas sociedades y les permite darse cuenta del potencial que llevan en sí para que crezca su autoestima. No olvidemos que la pasión por el fútbol une a hombres y mujeres, y esto les brinda a ambos la oportunidad de conocer y respetar los valores de cada uno. Después de todo, necesitamos igualmente que los niños y los hombres aboguen por la igualdad de sexos.

¿Cuál es la siguiente fase del proyecto?

Nuestras organizaciones constituirán un equipo que defi na la naturaleza de nuestra cooperación y luego determinaremos la mejor forma de

desarrollar el proyecto en varios países, teniendo en cuenta las actividades de desarrollo que existan. El desarrollo del proyecto aprovechará la experiencia de la FIFA y de ONU Mujeres en aquellos métodos que funcionan a la perfección para mujeres de todas las edades. Consideraremos también la fi nanciación para garantizar que pondremos en práctica medidas específi cas que sean efectivas.

¿Es necesario abordar de diferentes maneras el desarrollo del fútbol femenino en diversas regiones?

Aún no hemos sopesado este asunto en detalle, pero tendremos que considerar cada región en su contexto, debido a los distintos factores sociales y culturales. Otro aspecto por examinar es la fuerza de la asociación de fútbol del país. Lo ideal sería que actuáramos como catalizador del desarrollo en países que no disponen todavía de las estructuras para la mujer.

Page 24: fi latelia | El fútbol base llega a internet A TODA VELA...que participaron en la reunión, a quienes solicitó comparecer ante la comisión. RELACIÓN ESTELAR Las listas de preseleccionados

24 FIFA WORLD I NOVIEMBRE/DICIEMBRE DE 2011

EMPEZAR CON BUEN PIE

La primera reunión de la directiva de la FIFA y el Comité Organizador Local (COL) para la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018™ se celebró en Moscú el 10 de octubre. La junta, encabezada por el presidente del COL y miembro del Comité Ejecutivo de la FIFA Vitaly Mutko y el Secretario General de la FIFA Jérôme Valcke, cuenta con representantes de la administración de la FIFA, el COL y el Ministerio de Deportes, Turismo y Juventud y tiene previsto reunirse dos

jurídica para la realización de este torneo. En este contexto, quisiera confi rmar una vez más el compromiso que ha contraído el Gobierno ruso a fi n de satisfacer la garan-tías gubernamentales para la preparación del torneo”, explicó Vitaly Mutko.

Valcke añadió que está muy satisfecho con los avances que ha hecho Rusia desde que se le otorgara el derecho a organizar el Mundial en diciembre de 2010: “Somos socios de Rusia para 2018. Algunos pensa-rán que nos hemos adelantado demasiado, pero la experiencia en Sudáfrica y Brasil nos ha enseñado que lo que más necesitamos es tiempo. Hay mucho trabajo y mucho por hacer en Rusia.

El entusiasmo, el compromiso y la de-dicación del COL y del Gobierno ruso en esta primera etapa resultan abrumadores. Ahora tenemos que mantener esta ilusión, porque la tarea será ardua. No obstante, puedo garantizarles que cuentan con todo el apoyo de la FIFA”.

Si bien los próximos meses se centrarán en los preparativos para la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014™, el Comité Organizador Local de la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018™ ya ha comenzado a trabajar para aprovechar al máximo los siete años que faltan.

Por Rüdiger Müller, Moscú

veces al año con el fi n de que todo esté listo en el 2018.

Mutko habló en detalle de la organización local y propuso cambios en la infraestructura que Rusia necesita para albergar un torneo de la envergadura de la Copa Mundial, mientras la directiva debatió las vías para promulgar leyes federales que permitan la celebración de la competición en el país.

“Nos es grato anunciar que ha comen-zado el proceso legislativo para la normativa específi ca de la Copa Mundial, la base

Alexéi Sorokin, director ejecutivo del COL, Vitaly Mutko, presidente del COL, y Jérôme Valcke, Secretario General de la FIFA, no perdieron la oportunidad de tratar los preparativos para 2018.

Page 25: fi latelia | El fútbol base llega a internet A TODA VELA...que participaron en la reunión, a quienes solicitó comparecer ante la comisión. RELACIÓN ESTELAR Las listas de preseleccionados

25FIFA WORLD I NOTICIAS

La elección de las sedesLa reunión del primer día incluyó la in-tervención del director ejecutivo del COL Alexéi Sorokin, durante la cual explicó el procedimiento para seleccionar las ciuda-des sede. Se planea escoger a 11 ciudades y 12 estadios, divididos en cuatro zonas geográfi cas. La decisión se adoptará en octubre de 2012, de manera que los ele-gidos dispongan del tiempo sufi ciente para prepararse.

El proceso de selección, que cuenta con 13 ciudades candidatas, comenzó con un seminario al día siguiente de la reunión de la directiva. En dicho seminario, la FIFA realizó una presentación sobre las repercu-siones y el legado que dejó la Copa Mundial tanto en Alemania como en Sudáfrica y, en particular, analizó las oportunidades y las ventajas que supone albergar partidos para las ciudades y zonas colindantes.

Lo próximo será un seminario de la FIFA sobre los requisitos técnicos y una visita de inspección, programada para febrero de 2012, durante la cual se evaluarán las

Aunque todavía faltan años para la Copa Mundial de la FIFA 2014™, el interés de patrocinadores y televisiones en los Mundiales de 2018 y 2022 ya es patente.

En octubre, la FIFA anunció la ampliación de su colaboración con el Patrocinador de la Copa Mundial Anheuser-Busch InBev, en un contrato que incluye tanto Rusia como Qatar, y también ratifi có una serie de paquetes de derechos de transmisión entre los que se encuentra un contrato con la cadena internacional FOX, que se hizo con los derechos del mercado anglófono estadounidense para ambos torneos.

El contrato, que engloba también la Copa Mundial Femenina de la FIFA™ de 2015 y 2019, así como otros eventos de la FIFA, otorga a la FOX los derechos exclusivos en EE. UU. para cubrir el fútbol del Mundial de la FIFA en inglés, en cualquier soporte, de 2015 a 2022. Por su parte, Telemundo Media, de NBCUniversal, adquirió los derechos televisivos en EE. UU. para el mercado hispanohablante.

En su reunión de octubre, el Comité Ejecutivo de la FIFA también adjudicó la venta y distribución de los derechos de transmisión del mismo periodo en Australia y el Caribe, donde amplió sus acuerdos con SBS e IMC (SportsMax), respectivamente, y en Canadá, donde se concedieron a Bell Media (CTV/TSN/RDS). Asimismo, tras una licitación internacional, se escogió a Infront Sports & Media para la representación de ventas en determinados países de Asia, como la R. P. China y la India.

En total, la FIFA ha alcanzado la cifra de 1 085 millones de USD con su programa de derechos televisivos. “La FIFA está encantada con el éxito hasta ahora logrado en la venta de los derechos de televisión en un contexto de austeridad, lo que confi rma la fuerza y el atractivo de nuestras competiciones”, señaló Jérôme Valcke, Secretario General de la FIFA.

La renovación en la categoría de “cerveza ofi cial” de Anheuser-Busch InBev, cervecera sita en EE. UU. y fabricante de la conocida Budweiser, supuso el primer anuncio del grupo de Patrocinadores de la Copa Mundial para los eventos de 2018 y 2022, después de que hicieran lo propio dos de los Socios FIFA, Coca-Cola y Hyundai-Kia Motors.

El acuerdo, el último en estos 25 años de colaboración, supone que Anheuser-Busch InBev tiene los derechos de patrocinio mundiales en todas las ediciones de la Copa Mundial de la FIFA™ y de la Copa FIFA Confederaciones hasta la edición de 2022 en Qatar.

“Estamos encantados de reforzar más si cabe nuestra relación con Anheuser-Busch InBev. Desde que Budweiser se unió a la familia de patrocinadores de la FIFA con el Mundial de 1986, su colaboración ha sido decisiva para promover nuestro torneo insignia y ha contribuido a nuestros esfuerzos por acercarlo a los seguidores de todo el mundo”, afi rmó el Secretario General de la FIFA.

“El compromiso de nuestro grupo de afi liados comerciales con la Copa Mundial de la FIFA pone de manifi esto una vez más el gran atractivo del torneo en todo el mundo. Será una gran satisfacción empezar a trabajar con Anheuser-Busch InBev y con los otros patrocinadores de cara a 2022 y ojalá por muchos años más”, concluyó Valcke.

ciudades y regiones antes de reducir la lista de 13 a 11.

“Hemos establecido los requisitos para cada región y el uso que se dará a cada estadio en el futuro –explicó Mutko–. No

queremos ‘estadios fantasma’ que que-den vacíos tras el Mundial. En agosto o septiembre del año que viene se tomará la decisión y entonces las ciudades tendrán estatus de ‘ciudad sede’”.

TRATO CERRADO

Valcke y Mutko se mostraron confi ados en los preparativos de Rusia tras la primera ronda de reuniones.

Page 26: fi latelia | El fútbol base llega a internet A TODA VELA...que participaron en la reunión, a quienes solicitó comparecer ante la comisión. RELACIÓN ESTELAR Las listas de preseleccionados

26 FIFA WORLD I NOVIEMBRE/DICIEMBRE 2011

Marta y Messi podrían repetir como fi -nalistas por tercer año consecutivo. Pero la superestrella brasileña y el mago argentino tendrán que superar unos rivales (y compa-ñeros) duros de pelar para alzarse con su sexto y tercer galardón, respectivamente.

Messi, que celebró otro año memora-ble al conseguir con el FC Barcelona la liga española y Liga de Campeones de la UEFA (torneo en el que fue máximo goleador), es uno de los 23 nominados por las comisiones técnicas de la FIFA y un grupo de expertos internacionales de France Football.

Y no sorprende a nadie que un Barça imparable en Europa sea el club con más candidatos al FIFA Ballon d’Or: junto a Messi, aspi-ran al galardón el francés Abidal, el brasileño Alves y los internacionales españoles Fàbregas, Iniesta, Piqué, Villa y Xavi).

En total, de la selección española pro-vienen siete de los 23 candidatos con la nominación de Casillas y Xabi Alonso. Casillas, capitán del Real Madrid y de la selección española, es además el único portero en la lista de este año, en la que predominan los delanteros y los mediocampistas ofensivos.

Ya se conocen los nominados para el FIFA Ballon d’Or y los otros galardones, que se entregarán en la gala de enero próximo. 23 jugadores y 10 jugadoras se disputan los premios a los mejores futbolistas.

EL BALÓN DE ORO YA TIENE PRETENDIENTES

Messi y Marta, ganadores de la última edición, vuelven a competir por la gloria.

Page 27: fi latelia | El fútbol base llega a internet A TODA VELA...que participaron en la reunión, a quienes solicitó comparecer ante la comisión. RELACIÓN ESTELAR Las listas de preseleccionados

27FIFA WORLD I NOTICIAS

La estrella portuguesa del Real Madrid Cristiano Ronaldo es el otro aspirante que ya ha recibido antes el premio al Jugador Mundial de la FIFA. Si bien no pudo aca-parar tantos títulos como Messi este año, el Jugador Mundial de la FIFA en 2008 demostró una vez más su gran puntería con 40 tantos anotados en la liga y un gol en la prórroga de la fi nal de la Copa del Rey contra el Barcelona.

Los europeos son clara mayoría en la lista de nominados de este año, pero tam-bién hay jugadores de otros continentes. Además de Messi y Alves, Sudamérica está representada con jugadores que esperan culminar una gran temporada como Forlán y Suárez, el dúo uruguayo que se alzó con la Copa América, y Neymar, campeón de la Copa Libertadores y único candidato que no juega en un equipo europeo. La estrella de Camerún Eto’o, tercero en la edición de 2005 de Jugador Mundial de la FIFA, es el único africano en la lista.

Las diez mejores Marta, que conquistó su segundo título en la liga femenina estadounidense con su nuevo club, el Western New York Flash y llegó a cuartos de fi nal de la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2011™ con Brasil, vuelve a estar entre las diez futbolistas que aspiran al premio de Jugadora Mundial de la FIFA.

Alemania 2011 ha tenido una clara in-fl uencia en la preselección, ya que las diez candidatas han jugado con selecciones que alcanzaron como mínimo los cuartos de fi nal de la competición insignia del fútbol femenino.

La selección japonesa, vigente cam-peona, cuenta con dos nominadas: Homare Sawa, capitana y ganadora de la Bota de Oro y el Balón de Oro de adidas, y Aya Miyama, especialista en jugadas a balón parado. La escuadra estadounidense, fi na-lista en Alemania, aporta tres jugadoras a la lista: Hope Solo, guardameta galardonada con el Guante de Oro de adidas, y las puntas Abby Wambach y Alex Morgan.

Completa el grupo de favoritas un trío de jugadoras que sumaron la gloria de llevarse con el Olympique de Lyon la Liga de Campeons de la UEFA y su presencia

en semifi nales del Mundial: la sueca Lotta Schelin y las francesas Louisa Nécib y Sonia Bompastor.

Entrenadores, goles y juego limpioJunto a las nominaciones para el FIFA Ballon d’Or y el premio a la Jugadora Mundial de la FIFA, la FIFA y France Football también han anunciado los contendientes al galar-dón de Entrenador Mundial de la FIFA de este año tanto en el fútbol masculino como en el femenino (v. las listas a continuación).

Los entrenadores y los capitanes de las selecciones emitirán su voto junto con periodistas internacionales elegidos por France Football. Se darán a conocer en un acto para los medios de comunicación en París el 5 de diciembre los tres nominados con más votos en cada categoría, así

CANDIDATOS AL BALÓN DE ORO DE LA FIFA 2011

como los tres fi nalistas al Premio Puskás de la FIFA por el gol más espectacular del año.

Los ganadores se anunciarán en la Gala del FIFA Ballon d’Or, que será retransmi-tida por televisión el 9 de enero desde el Kongresshaus de Zúrich. Durante la cere-monia también se hará pública la alinea-ción de los once mejores jugadores que forman el FIFA/FIFPro World XI. Asimismo se reconocerá la labor fuera del terreno de juego con el Premio Presidencial de la FIFA, que recaerá sobre una persona o institución que haya contribuido de forma signifi cativa y altruista. El Premio Fair Play de la FIFA, concedido el año pasado a la selección nacional femenina sub-17 de Haití, completará el homenaje rendido en el acto que tendrá lugar en enero.

Los siguientes 23 jugadores (en orden alfabético) luchan por el título FIFA Ballon d’Or 2011:

Éric Abidal (Francia), Sergio Agüero (Argentina), Karim Benzema (Francia), Iker Casillas (España), Cristiano Ronaldo (Portugal), Dani Alves (Brasil), Samuel Eto’o (Camerún), Cesc Fàbregas (España), Diego Forlán (Uruguay), Andrés Iniesta (España), Lionel Messi (Argentina), Thomas Müller (Alemania), Nani (Portugal), Neymar (Brasil), Mesut Özil (Alemania), Gerard Piqué (España), Wayne Rooney (Inglaterra), Bastian Schweinsteiger (Alemania), Wesley Sneijder (Países Bajos), Luis Suárez (Uruguay), David Villa (España), Xabi Alonso (España), Xavi (España).

Las siguientes diez jugadoras (por orden alfabético) se disputan el título de Jugadora Mundial de la FIFA 2011:

Sonia Bompastor (Francia), Kerstin Garefrekes (Alemania), Marta (Brasil), Aya Miyama (Japón), Alex Morgan (EE. UU.), Louisa Nécib (Francia), Homare Sawa (Japón), Lotta Schelin (Suecia), Hope Solo (EE. UU.), Abby Wambach (EE. UU.).

Los siguientes diez entrenadores (por orden alfabético; nacionalidad seguida del equipo) son candidatos al título Entrenador Mundial de la FIFA de Fútbol Masculino 2011:

Vicente del Bosque (España/selección española), Alex Ferguson (Escocia/Manchester United), Rudi Garcia (Francia/Lille), Pep Guardiola (España/Barcelona), Jürgen Klopp (Alemania/Borussia Dortmund), Joachim Löw (Alemania/selección alemana), José Mourinho (Portugal/Real Madrid), Óscar Tabárez (Uruguay/selección uruguaya), André Villas-Boas (Portugal/Oporto, Chelsea), Arsène Wenger (Francia/Arsenal).

Los siguientes diez entrenadores (por orden alfabético; nacionalidad seguida del equipo) son candidatos al premio de Entrenador Mundial de la FIFA de Fútbol Femenino 2011:

Bruno Bini (Francia/selección francesa), Leonardo Cuéllar (México/selección mexicana), Thomas Dennerby (Suecia/selección sueca), Patrice Lair (Francia/Olympique de Lyon), Maren Meinert (Alemania/selección alemana sub-20), Hope Powell (Inglaterra/selección inglesa), Norio Sasaki (Japón/selección japonesa), Tom Sermanni (Australia/selección australiana), Pia Sundhage (Suecia/selección estadounidense), Jorge Vilda (España/selección española sub-17).

Page 28: fi latelia | El fútbol base llega a internet A TODA VELA...que participaron en la reunión, a quienes solicitó comparecer ante la comisión. RELACIÓN ESTELAR Las listas de preseleccionados

28 FIFA WORLD I NOVIEMBRE/DICIEMBRE DE 2011

Lesoto tiene únicamente lindes con Sudáfrica, el gigantesco vecino que circunda al llamado “reino del cielo”, pues Lesoto es el único país del planeta donde la totalidad de su superfi cie supera los 1 000 m de altitud. Por este motivo, parece estar un tanto apartado del bullicio del resto del continente. A pesar de su apodo

tan ampuloso, el relativo aislamiento del país no ha evitado que sufra muchos de los problemas que afectan a otros países del África subsahariana. Sus dos millones de habitantes padecen altas tasas de desempleo, un gran porcentaje de sus ciudadanos viven por debajo del umbral de la pobreza y, además, registra una de

las tasas más altas del mundo de casos de sida.

Gracias al nuevo sistema electoral implantado en el país en las postrimerías del siglo XX, se pudo rebajar la tensión política. Desde entonces, Lesoto disfruta de una democracia estable, razón por la cual los motivos para el optimismo son

El diminuto y escarpado reino de Lesoto se ha convertido en el quinto país africano que cuenta con un centro Football for Hope, que ofrecerá a los niños de Maseru, capital del estado, programas sanitarios y educativos y pondrá a su disposición excelentes instalaciones futbolísticas.

Por Luxolo Mantambo, Maseru

LA SEGUNDA JUVENTUD DE LESOTO

Page 29: fi latelia | El fútbol base llega a internet A TODA VELA...que participaron en la reunión, a quienes solicitó comparecer ante la comisión. RELACIÓN ESTELAR Las listas de preseleccionados

29FIFA WORLD I NOTICIAS

cada vez mayores. Si bien la educación obligatoria no existe, la cuantiosa inversión del Gobierno en escuelas ha permitido rebajar el nivel de analfabetismo del país aproximadamente a un 85 %, todavía uno de los más altos del continente. Las campañas nacionales contra el sida, aunque lanzadas con cierto retraso, están en la actualidad totalmente implantadas.

En este contexto tan esperanzador por lo que respecta al futuro del país, se dieron cita el pasado 24 de septiembre en Maseru representantes del Gobierno, de la FIFA y embajadores del mundo del fútbol para inaugurar el centro Football for Hope de Lesoto, y todo ello ante un gran número de afi cionados que se congregaron para la ocasión. Las nuevas instalaciones forman parte de la campaña de la FIFA 20 Centros para 2010 (v. “LOS CINCO PRIMEROS” en la pág. siguiente). Estará a cargo de Kick4Life, organización radicada en Maseru, y permitirá que los

niños y jóvenes desfavorecidos del lugar se benefi cien de su infraestructura sanitaria y sus programas sociales, todo ello, cómo no, acompañado de actividades futbolísticas, que captan rápidamente la atención de los más jóvenes.

“Con la creación de Football for Hope en 2005, la FIFA no solo reconoció la labor que el fútbol puede desempeñar en el desarrollo social en el mundo entero, sino que también se comprometió a utilizar

nuestro deporte, nuestra experiencia y nuestros recursos para plantar cara a los desafíos sociales en todo el planeta”, explicó Federico Addiechi, jefe de Responsabilidad Social Corporativa de la FIFA, al tiempo que dos equipos juveniles de la liga de fútbol callejero de Kick4Life disputaban un partido del torneo de fútbol 7 que se jugaba en la cancha contigua.

“Hoy, con la inauguración del Centro Football for Hope en Maseru, hemos dado otro paso adelante en el cumplimiento de esa promesa en todo el continente: una promesa que pone al fútbol a trabajar en benefi cio de la educación y la salud, derechos fundamentales y esenciales para que las próximas generaciones salgan adelante”.

Las mujeres y los niños primeroConstruido sobre un antiguo campo de entrenamiento de la policía, el centro cuenta con instalaciones que permitirán

prevenir y detectar el sida, biblioteca, sala de informática y medios audiovisuales, gimnasio y cancha de césped artifi cial de calidad FIFA. También será el nuevo centro operativo de Kick4Life, donde se pondrán en práctica programas de carácter social y educativo destinados a los jóvenes de la zona; la oferta abarcará desde cursos para aprender a abrirse paso en la vida hasta programas de desarrollo o proyectos para emprendedores, estos últimos destinados específi camente a las jóvenes.

“Muchos de los niños del centro son huérfanos, algunos de ellos desde la más tierna infancia; este centro es para ellos un nuevo aliciente –aclara a FIFA World Refi loe Maphallela, gerente del centro–. Queremos compartir estas instalaciones con todo Maseru y con los que vengan de fuera, de forma que se convierta en un punto de encuentro de la juventud de todo el país para que participe en nuestros programas de educación y salud y, al

“Queremos que se convierta en un punto

de encuentro de la juventud de todo el país

para que participe en nuestros programas de educación y salud y, al mismo tiempo, disfrute

de las instalaciones deportivas”.

Refi loe Maphallela, gerente del centro

Los jóvenes aprenden en el centro mucho

más que meras aptitudes futbolísticas.

Page 30: fi latelia | El fútbol base llega a internet A TODA VELA...que participaron en la reunión, a quienes solicitó comparecer ante la comisión. RELACIÓN ESTELAR Las listas de preseleccionados

the fastest bootjust got a brain

prove you’re fastCompete on the pitch and measure your speed. Then share your

stats online and compare with other players. Think you’re fast?

Leave zero doubt with adizero f50 powered by miCoach.

adidas.com/football

© 2

01

1 a

did

as A

G.

ad

ida

s,

the

3-B

ars

lo

go

an

d t

he

3-S

trip

es m

ark

are

re

gis

tere

d t

rad

em

ark

s o

f th

e a

did

as G

rou

p.

Page 31: fi latelia | El fútbol base llega a internet A TODA VELA...que participaron en la reunión, a quienes solicitó comparecer ante la comisión. RELACIÓN ESTELAR Las listas de preseleccionados

31FIFA WORLD I NOTICIAS

mismo tiempo, disfrute de las instalaciones deportivas”.

Una de las estrellas del fi rmamento futbolístico invitadas a la ceremonia de inauguración fue el excapitán de la selección sudafricana y del Leeds United

Lucas Radebe, quien afi rmó no tener ninguna duda sobre el poder del fútbol para promover el cambio social. Radebe es un claro ejemplo de futbolistas de procedencia humilde, ya que creció por las

“El fútbol me brindó la posibilidad de una vida mejor. Espero que los niños de

Maseru aprovechen esta oportunidad para transformar sus vidas y

las de sus familias”.Lucas Radebe, excapitán de la selección

sudafricana

LOS PRIMEROS CINCOAdemás de ser un gran día para aquellos niños que hicieron cola en el centro de Maseru, el último de los centros Football for Hope que se ha inaugurado tiene un signifi cado especial, ya que con él ya se ha construido un cuarto del total de los 20 centros para 2010.

El primero en abrir sus puertas fue el de Khayelitsha en diciembre de 2009, concretamente un día después del sorteo fi nal del Mundial de 2010 celebrado en Ciudad del Cabo. Le siguieron los de Kenia, Namibia y Mali. El de Lesoto es el quinto, por lo que aún quedan quince.

Concebido como legado de la primera Copa Mundial de la FIFA™ en tierras africanas, los 20 centros para 2010 aprovecha la pasión que muestran los niños por el fútbol para llegar a las comunidades más desfavorecidas y contribuir en lo posible al cambio social.

“La campaña ha dado los resultados esperados –comentó Federico Addiechi, jefe de Responsabilidad Social Corporativa de la FIFA, la víspera

Lucas Radebe, embajador de Football for Hope, y Federico Addiechi, representante

de la FIFA, (tercero y cuarto por la izquierda) fueron algunos de los

asistentes a la apertura del centro.

de la inauguración del centro en Lesoto–. De lo que más orgulloso me siento es de que la gente del lugar se apropia de estos centros, entiende que están ahí para su provecho. Estamos contentos con lo que se ha conseguido hasta la fecha. Creo que los resultados de esta iniciativa son fantásticos. Ha permitido que los jóvenes de orígenes diversos no solo jueguen al fútbol, sino que también les ha educado y han conocido otras formas de vida, lo que benefi cia tanto a sus familias como a la sociedad en general”.

En estos momentos están en construcción diez centros más en todo el continente, y el emplazamiento de los cinco restantes se conocerá a primeros de 2012.

“Esperamos y deseamos que dentro de muchos años la gente siga aprovechando los centros Football for Hope –apuntó Adiecchi–. El futuro es muy prometedor”.

de estas nuevas instalaciones para alcanzar su próxima meta: aprender informática. Es consciente de que ha recorrido un largo camino desde aquellos días que tuvo que soportar en la calle el gélido invierno de Maseru.

“Solía deambular por las calles sin es-peranza alguna –recuerda–. No era una vida fácil ni para mí ni para los otros ni-ños, pero supongo que no tenía elección. Ahora le doy mucho más valor a las cosas que normalmente se suelen considerar normales, como ducharse o comer bien. No me sentía tan bien como ahora desde hace muchos años. Y estoy convencido de que este centro será crucial a la hora de ayudar a muchos niños a sentirse bien en un futuro”.

calles polvorientas del Soweto marcado por el apartheid. En la inauguración, expresó su optimismo por el futuro de la juventud de Maseru:

“El fútbol me brindó la posibilidad de una vida mejor –declaró Radebe–. Para llegar aquí, la gente me ha dado muchas oportunidades y yo las aproveché a manos llenas. Espero que los niños de Maseru aprovechen esta oportunidad para transformar sus vidas y las de sus familias”.

Lo cierto es que fueron incontables los jóvenes que se apuntaron una vez que los festejos de la inauguración dieron paso a la realidad de la rutina diaria del centro.

Thato Matlapeng, en otros tiempos un niño de la calle, aprendió a leer y escribir con la ayuda de Kick4Life. Hoy quiere hacer uso

Page 32: fi latelia | El fútbol base llega a internet A TODA VELA...que participaron en la reunión, a quienes solicitó comparecer ante la comisión. RELACIÓN ESTELAR Las listas de preseleccionados

32 FIFA WORLD I NOVIEMBRE/DICIEMBRE DE 2011

Los futbolistas afi cionados tal vez solo puedan soñar con controlar el balón como lo hace Xavi o atajar un disparo a la manera de Casillas. Sin embargo, pueden hacer un verdadero esfuerzo por comenzar sus partidos con el mismo ahínco de los

LOS 11+ TRIUNFAN E N ESPAÑA

Tras resurgir como potencia en el fútbol profesional, España, la tierra de los actuales campeones del mundo, implantará ahora los 11+, el completo programa de calentamiento para prevenir las lesiones en el fútbol base nacional.

Por Tamara Castro, Madrid

profesionales, adoptando una rutina de calentamiento adecuada y efectiva.

Los clubes profesionales y las selecciones nacionales son conscientes desde hace mucho tiempo de la importancia del calentamiento previo al encuentro y al

entrenamiento, mientras que no sucede lo mismo con la sección de afi cionados, algo que, al menos en España, las autoridades están dispuestas a cambiar.

Concebido por el Centro de Evaluación e Investigación Médica de la FIFA (el F-MARC) como un programa de calentamiento para reducir las lesiones más frecuentes en el fútbol, los 11+ despertaron el interés de los funcionarios de la Federación Española (RFEF) durante la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010. Impresionado por el potencial del programa, Ángel María Villar Llona, presidente de la RFEF y vicepresidente de la FIFA, recogió el guante y organizó una reunión en octubre de 2010 con representantes del F-MARC y

Page 33: fi latelia | El fútbol base llega a internet A TODA VELA...que participaron en la reunión, a quienes solicitó comparecer ante la comisión. RELACIÓN ESTELAR Las listas de preseleccionados

33FIFA WORLD I NOTICIAS

entrenadores de la Primera División para discutir la mejor manera de implantar los 11+ en el país.

Un año más tarde, el programa español fue inaugurado ofi cialmente el mes pasado con una sesión informativa en Madrid, a la que asistieron preparadores físicos y médicos de las 19 federaciones territoriales que colaborarán con instructores de la FIFA para difundir los mensajes de los 11+.

“La particular estructura del fútbol español permitirá que este programa se expanda rápida y eficazmente hacia las bases. Nos interesa que este programa llegue al fútbol afi cionado, al fútbol más modesto que carece de esa profesionalización y que es donde este programa tendrá una mayor repercusión y utilidad”, defendía Ginés Meléndez, director de la Escuela de Entrenadores de la RFEF y organizador del seminario.

La postura de Meléndez la respaldan años de investigación que culminaron en la creación de los 11+. La versión original del programa (conocida simplemente como “Los 11”) se sometió a prueba con éxito en Suiza y Nueva Zelanda. Los primeros resultados demostraron una notable reducción de las tasas de lesiones en los equipos que integraron el programa en sus sesiones de entrenamiento.

En vista de que las lesiones entre afi cionados suponen no solo un problema médico, sino que también conllevan una repercusión económica por los tratamientos y las bajas laborales que producen, con la reducción de lesiones se puede lograr un ahorro signifi cativo tanto para empresas como para aseguradoras. En Suiza, por ejemplo, se consiguió un 15 % de ahorro en los gastos que generaban lesiones en el fútbol. Por otra parte, el estudio de Nueva Zelanda demostró que por cada dólar invertido en el programa, se ahorraban 4 dólares en el tratamiento de lesiones.

La doctora Helena Herrero, jefa de los Servicios Médicos de la Mutualidad de Futbolistas Españoles, que da cobertura a más de 700 000 afi liados, espera ver resultados similares en España.

“Nuestro principal objetivo es hacer del fútbol una práctica cada vez más segura”, comentó Herrero, señalando la tasa de

lesiones de un 10 % que se registró entre sus mutualistas.

“Será una experiencia intensa y este seminario es solo el punto de partida”, añadió Herrero, quien se encargará de recoger los datos para realizar un primer estudio de la repercusión real del programa 11+ en el país.

El interés que suscita este programa se evidenció en la participación activa de los asistentes al seminario de Madrid, quienes no dudaron en proponer ya futuras líneas de desarrollo y expansión del programa. Por ejemplo, Juan Carlos Martínez, preparador de las categorías inferiores de la selección española, sugirió que en el futuro los programas podrían incluir una serie de movimientos con el balón y ejercicios más específi cos por demarcación. Otros colegas consideraron que el programa 11+ tendría un potencial excelente como parte de la recuperación de jugadores que salen de una lesión antes de que se reincorporen a la dinámica de grupo.

Pero, como del dicho al hecho hay un trecho, también hubo una demostración práctica en la que los médicos y preparadores físicos asistentes se vistieron de corto para aprender sobre el césped cada uno de los 11 movimientos propuestos y sus diferentes grados de difi cultad, que en breve empezarán a impartir en sus respectivas escuelas.

“Después de 15 años de trabajo científi co sabemos cómo traducir de los 11+ a la vida real. Ahora contamos con ustedes para difundirlo. Para nosotros, ustedes son el equipo más importante”, explicó a los asistentes el Dr. Jiri Dvorak, médico en jefe de la FIFA, el día de clausura del curso.

Para más información sobre “Los 11+” y su ejecución, diríjanse a: medical@fi fa.org. El material didácto de los 11+ se puede descargar en la sección “Enlaces” de la página web de FIFA World www.FIFA.com/fi faworld.

CENTRO DE EVALUACIÓN E INVESTIGACIÓN MÉDICA DE LA FIFA (F-MARC)

El F-MARC es un grupo internacional de expertos en medicina. El objetivo general del F-MARC es la prevención no solo de las lesiones que ocurren en el fútbol, sino también de la muerte súbita cardiaca, así como la reducción de la incidencia de enfermedades y la promoción del fútbol como una saludable actividad lúdica. En colaboración con otros grupos internacionales de investigadores, el F-MARC dirige proyectos interdisciplinarios de investigación. La FIFA patrocina al F-MARC, pero la investigación se realiza de forma independiente y de acuerdo con los requisitos y estándares científi cos.

Más experiencia: los delegados prueban los 11+ en Madrid

Page 34: fi latelia | El fútbol base llega a internet A TODA VELA...que participaron en la reunión, a quienes solicitó comparecer ante la comisión. RELACIÓN ESTELAR Las listas de preseleccionados

FIFA WORLD I NOVIEMBRE/DICIEMBRE 2011

A SUS MANDO S, LISTOS... ¡YA!

El próximo mes comienza la competición clasifi catoria para la edición 2012 de la FIFA Interactive World Cup, que se espera bata récords de nuevo.

Cientos de miles de afi cionados de todo el mundo volverán a coger sus mandos el 1 de diciembre, fecha en la cual dará el pistoletazo de salida este Mundial virtual.

La competición, que se ha visto encum-brada al éxito en los últimos años gracias a la posibilidad de jugar en red con la Sony PlayStation (presenting partner de la FIFA), constará esta vez de seis “temporadas” y varios eventos en directo, de los cuales resultarán clasifi cados 23 jugadores, que se unirán al vigente campeón, Francisco Cruz (v. “Preguntas y respuestas”), en la gran fi nal de mayo.

En 2010, los 775 000 participantes del torneo consiguieron que por vez primera entrara en el Libro Guinness de los Récords por ser el campeonato virtual más grande del mundo. La FIWC de 2011, que fi nalizó en Los Ángeles en una fi nal trepidante,

atrajo aún a más jugadores si cabe, rozando los 870 000.

Ahora, se albergan esperanzas de su-perar otra barrera, gracias en particular al espectacular recibimiento que tuvo el FIFA 12 el pasado septiembre, la versión que utilizarán los gamers a partir de ahora.

Producido por el otro presenting partner de la FIFA, EA Sports, el videojuego ha sido objeto de alabanzas por parte de los expertos de la industria; el sitio web italiano Everyeye.it ha llegado a escribir que se trata de la mejor simulación de fútbol que se haya hecho jamás. Por su parte, el público no se quedó atrás: se estima que se vendieron 3.2 millones de copias durante los primeros cinco días en las tiendas de Norteamérica y los dos primeros en el resto del planeta.

En lo que supone un aumento de cerca del 23 % en comparación con el

lanzamiento del FIFA 11, que ya supuso un récord, estas cifras de ventas han otorgado ya al FIFA 12 la categoría de “máximo su-perventas” en la historia de los videojuegos de deportes y el mayor éxito en lo que llevamos de 2011.

Teniendo en cuenta estos apabullantes números, es posible que la FIWC 2012 logre batir la cifra del millón de jugadores, lo cual reforzaría su condición de ma-yor competición de la FIFA en cuanto a participantes.

“La gente está ansiosa por empezar a disputar la FIFA Interactive World Cup de este año –declara Ralph Straus, jefe de Estrategia y Gestión de Marcas de la FIFA–. Queremos aprovechar el éxito de 2011 y acercar el torneo a más afi cionados del mundo entero. Alcanzar el millón de gamers sería fantástico”.

34

Page 35: fi latelia | El fútbol base llega a internet A TODA VELA...que participaron en la reunión, a quienes solicitó comparecer ante la comisión. RELACIÓN ESTELAR Las listas de preseleccionados

35FIFA WORLD I NOTICIAS

PREGUNTAS Y RESPUESTAS

A pocos días del inicio de la FIFA Interactive World Cup 2012 el 1 de diciembre, FIFA World se citó con el vigente campeón, Francisco Cruz, para preguntarle cómo le ha ido en la “postemporada” y conocer sus impresiones sobre lo que está por llegar.

FIFA World: Francisco, ¿a qué te has dedicado desde que ganaste el título en junio?

FRANCISCO CRUZCAMPEÓN DE LA FIWC 2011

Francisco Cruz: He disfrutado de un buen descanso. Tuve que estudiar para los exámenes durante la mayor parte de las vacaciones, pero el resto del tiempo lo pasé con amigos en las playas del Algarve.

Tu próxima gran cita es la Gala del FIFA Ballon d’Or. ¿Qué piensas al imaginarte en este evento tan exclusivo?Pienso en él y no logro imaginármelo. Tener la oportunidad de acudir a una

gala tan importante y conocer a Cristiano Ronaldo o a Lionel Messi es algo que muy poca gente puede hacer, así que trataré de disfrutarlo al máximo.

¿Ya has empezado a jugar al FIFA 12? Sí, lo he probado con mis amigos. Todavía no he jugado en red porque dentro de poco jugaré una competición de FIFA 11 y tengo que concentrarme, pero la versión de 2012 es, sin duda, la mejor de la historia y su nuevo sistema defensivo es mucho más realista. Me encanta.

Como vigente campeón te clasificas automáticamente para la gran final de 2012. ¿Te prepararás de alguna manera especial para defender el título?No, haré lo que hice en Los Ángeles: jugar partido a partido y tratar de hacer mi fútbol. Si juego lo mejor posible estaré contento y si, además, consigo ganar otra vez, ¡será genial! Será toda una experiencia disputar la fi nal sin tener que clasifi carme, lo cual me añade presión. Pero me prepararé lo mejor que pueda jugando con los mejores rivales que conozco para poder estar a su nivel.

0

500000

1000000

28 000

565 000

2009 2010 20112008

775 000869 5431 000 000

500 000

0

EL INTERÉS AUMENTADespués del gran aumento de participantes en la edición de 2009, cuando se jugó en red por primera vez, la FIFA Interactive World Cup 2012 podría batir el récord del millón de jugadores.

Page 36: fi latelia | El fútbol base llega a internet A TODA VELA...que participaron en la reunión, a quienes solicitó comparecer ante la comisión. RELACIÓN ESTELAR Las listas de preseleccionados

36 FIFA WORLD I NOVIEMBRE/DICIEMBRE DE 2011

ENFOQUE

TAN CERCA, TAN LEJOS…

Pese a encontrarse a escasos kilómetros de Brasil, las selecciones sudamericanas pelearán a lo largo de dos años para asegurarse un lugar en la Copa Mundial de la FIFA 2014™. Con la ausencia de los pentacampeones, ¿asistimos a la eliminatoria de la CONMEBOL más cerrada de la historia?

Por Alejandro Varsky, Buenos Aires

La escuadra venezolana celebra el gol de la victoria histórica contra Argentina, obra de Amorebieta en la segunda jornada de clasifi cación de la CONMEBOL.

Page 37: fi latelia | El fútbol base llega a internet A TODA VELA...que participaron en la reunión, a quienes solicitó comparecer ante la comisión. RELACIÓN ESTELAR Las listas de preseleccionados

37FIFA WORLD I ENFOQUE

Page 38: fi latelia | El fútbol base llega a internet A TODA VELA...que participaron en la reunión, a quienes solicitó comparecer ante la comisión. RELACIÓN ESTELAR Las listas de preseleccionados

3838 FIFA WORLD I NOVIEMBRE/DICIEMBRE DE 2011

„Hace mucho que está todo muy parejo, aunque ahora esa paridad se ha acrecentado“.

Alejandro Sabella, entrenador argentino

Cuatro pasajes y medio para nueve equipos. Desde los números, la eliminatoria de la CONMEBOL para la Copa Mundial de la FIFA 2014™ parece una de las más sencillas del calendario, por lo menos en cuanto a la distribución de las plazas. No obstante, el largo camino rumbo a Brasil iniciado el pasado 7 de octubre se prevé más áspero y sinuoso que de costumbre: la paridad creciente exhibida en los últimos meses y los primeros resultados

del torneo han llevado a los expertos en fútbol sudamericano a defi nir esta eliminatoria como “la más cerrada de la historia”, pese a que los pentacampeones, automáticamente clasifi cados, estarán fuera de la pelea.

Largas distancias, climas diversos y entornos hostiles son solo algunos de los contratiempos que deben sortear Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y

Venezuela para hacerse con un lugar en el retorno de la Copa Mundial de la FIFA a suelo sudamericano. Esta vez parece aún más complicado dada la llamativa paridad existente entre todos los competidores.

“La eliminatoria sudamericana es la más difícil del mundo porque nos obliga a jugar en lugares donde no tenemos la más mínima posibilidad de adaptación”, explica el uruguayo Óscar Tabárez, un verdadero entendido en la materia. De su mano, la Celeste consiguió el cuarto puesto en el Mundial de Sudáfrica y el título en la

reciente Copa América de Argentina, pero apenas superó las eliminatorias pasadas de la CONMEBOL en una fase de repesca contra Costa Rica.

Con él coincide Alejandro Sabella, el entrenador de Argentina que ya vivió dos eliminatorias mundialistas como ayudante de campo de Daniel Passarella: las de Francia 1998 con la Albiceleste y parte de las de Corea/Japón 2002, con Uruguay: “Hace mucho que está todo muy parejo, aunque ahora esa paridad se ha acrecentado. Los de arriba han bajado un poco el nivel, y los de abajo han crecido mucho. Uruguay está en su mejor momento en los últimos 20 años, Venezuela creció muchísimo, Colombia resurgió y tanto Ecuador como Paraguay son de respeto”, explicaba en la previa al duelo de la segunda jornada contra los venezolanos.

Y la Vinotinto, única del continente que nunca ha disputado una fase fi nal de la Copa Mundial de la FIFA, ha dado la razón al estratega argentino al propinarle una histórica derrota 1-0 el pasado 11 de octubre. Una jornada doble que ha ratifi cado la tendencia: apenas Uruguay consiguió sumar puntos en los dos encuentros y, a excepción de lo hecho por Colombia en La Paz, ningún otro visitante

Page 39: fi latelia | El fútbol base llega a internet A TODA VELA...que participaron en la reunión, a quienes solicitó comparecer ante la comisión. RELACIÓN ESTELAR Las listas de preseleccionados

39FIFA WORLD I ENFOQUE

se volvió a casa con los tres puntos bajo el brazo.

Una carrera de resistenciaLejos ha quedado la época en que algunos equipos renunciaban a disputar la eliminatoria por mantener diferencias con la organización u otros países de la región; tal fue el caso de Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia a comienzos y mediados del siglo XX. En la actualidad, participar en la fase fi nal de la Copa Mundial de la FIFA™ es una verdadera obsesión para cada una de las selecciones sudamericanas, que afrontan un certamen clasifi catorio de características diametralmente opuestas a las demás confederaciones. El torneo responde a un formato de liguilla, de 18

jornadas con encuentros a ida y vuelta de todos contra todos. No hay la división de grupos que existe en otras regiones, aplicada también en Sudamérica hasta la eliminatoria correspondiente a Estados Unidos 1994. De esta forma, en 24 meses, todos los equipos deben realizar viajes de hasta 11 horas para disputar compromisos en el calor de Barranquilla, la altura de

La Paz o el frío del invierno en el Río de la Plata.

Para Sergio Markarián, actualmente al mando de Perú y responsable de la clasifi cación de Paraguay para Corea/Japón 2002, todas estas particularidades hacen de la eliminatoria “el torneo más difícil del mundo”. Y no solo por contar con la mayoría de los futbolistas en las ligas de

El triunfo de Colombia frente a Bolivia fue la única victoria a domicilio en los dos primeros días de partido, mientras Luis Suárez lo retomó donde lo dejó en la Copa América con su gol en los primeros minutos que daba a Uruguay una campaña de clasifi cación prometedora.

Page 40: fi latelia | El fútbol base llega a internet A TODA VELA...que participaron en la reunión, a quienes solicitó comparecer ante la comisión. RELACIÓN ESTELAR Las listas de preseleccionados

40 FIFA WORLD I NOVIEMBRE/DICIEMBRE DE 2011

Europa, recién llegados y con poco tiempo para trabajar. “Además, hay que jugar contra todo: el público, la altura, el frío y el calor. La clave es realizar un plan a largo plazo y estudiar la cantidad de puntos que se necesitan en cada jornada doble y ante cada rival en particular”, explica.

Buena nota de ello parece haber tomado Venezuela, que en sus primeros dos partidos asumió riesgos para adaptarse al sistema. César Farías preparó un equipo alternativo durante un mes para afrontar el debut en la altura de Quito contra Ecuador y, si bien la Vinotinto cayó 0-2, los titulares habituales sacaron provecho del descanso para obtener cuatro días después su primer triunfo histórico contra Argentina.

“Los argentinos tienen un gran equipo, pero les pasó gasto el viaje y el calor

que hace acá. Hasta pudimos haber conseguido un resultado más amplio”, grafi caría el seleccionador llanero luego de superar a los bicampeones mundiales, clasifi cados en la última jornada con angustia para la justa de Sudáfrica 2010, en la calurosa y húmeda ciudad de Puerto La Cruz.

El gigante ausente La noticia quedó confi rmada el pasado mes de marzo: pese a la clasifi cación automática de Brasil como organizador del torneo en 2014, la FIFA confi rmó el pasado mes de marzo que la CONMEBOL mantendría los cuatro pasajes directos para el certamen, más otro lugar en la repesca contra un conjunto de la AFC. Sin duda, un motivo de alegría para los demás seleccionados que

conocen los espectaculares antecedentes de los pentacampeones.

La Seleção, campeona de la competición preliminar de la CONMEBOL para la Copa Mundial de la FIFA 2010, se ha clasifi cado para todas las fases fi nales de la Copa Mundial de la FIFA™ y ostenta varios récords en el marco de la eliminatoria: es la que más tantos convirtió (199 en 92 partidos), la que menos recibió (59) y la que más victorias consecutivas obtuvo, con 8 encuentros ininterrumpidos entre 1977 y 1983.

“La ausencia de Brasil infl uirá mucho, porque esa plaza que siempre es de ellos motivará de forma enorme a todos. Desde los que clasifi can con difi cultades hasta los que llevamos mucho tiempo sin hacerlo”, grafi ca Paolo Guerrero, goleador de la reciente Copa América para la selección peruana.

Javier Mascherano, subcapitán argentino que disputa ya su tercera eliminatoria consecutiva, es uno de ellos: “Si se mira el tema de los cupos que quedan disponibles, es positivo. Pero después de ver lo parejo que está todo, podemos decir que ganar de visitante se va a hacer muy difícil para todos. No es como antes que sabíamos que íbamos a vencer a algunos rivales desde la previa. Ahora es todo partido a partido, muy difícil”, reconoció.

Y si de igualdad se trata, qué mejor que cerrar este repaso con la palabra del mismísimo Mano Menezes, seleccionador de los brasileños que observa todo desde

afuera. “El fútbol sudamericano está cada día más parejo y la tendencia marca que estas serán las eliminatorias más disputadas en la historia. No es posible hacer pronósticos sobre quiénes se clasifi carán para el Mundial, solo me queda desearles suerte a todos”.

„Hay que jugar contra todo: el público,

la altura, el frío y el calor“.

Sergio Markarian, entrenador peruano

El internacional argentino Mascherano reconoce que en estos momentos todos los equipos de la región dan mucho que pensar a sus rivales, mientras Perú, dirigido por Paolo Guerrero (abajo, izquierda), saborea la gran oportunidad que se abre con la ausencia de Brasil.

Page 41: fi latelia | El fútbol base llega a internet A TODA VELA...que participaron en la reunión, a quienes solicitó comparecer ante la comisión. RELACIÓN ESTELAR Las listas de preseleccionados

41FIFA WORLD I ENFOQUE

EL ESPEJO DE FRANCIA 98

El internacional chileno Salas (izquierda) y su compañero en el ataque Zamorano formaron un dúo letal la última vez que Brasil no participó en la clasifi cación de la CONMEBOL con 23 goles entre los dos.

A la hora de buscar un antecedente válido para comprender lo que puede representar la ausencia brasileña en la eliminatoria de la CONMEBOL, debemos remontarnos al torneo clasifi catorio para la Copa Mundial de la FIFA Francia 1998. Esas fueron las primeras con el actual sistema de liguilla y, curiosamente, las últimas que se llevaron a cabo sin Brasil.

La Seleção, tetracampeona por aquel entonces, acababa de coronarse en Estados Unidos por cuarta vez de la mano de Carlos Parreira y aseguraba automáticamente su lugar en la última fase fi nal del siglo XX sin pasar por la extensa competencia clasifi catoria continental. La regla de la clasifi cación automática dejó de aplicarse después de la Copa Mundial de la FIFA 2002.

Sin embargo, el certamen disputado entre abril de 1996 y noviembre de 1997 contó con varias particularidades: a diferencia del actual, otorgaba sólo cuatro boletos directos a la fase fi nal de Francia.. El calendario constó de 72 partidos, una suma récord para la época, y fue el único con un programa de encuentros distinto al que se utiliza actualmente, por cuarta vez consecutiva.

Con futbolistas de la talla de Gabriel Batistuta, José Luis Chilavert, Iván Zamorano, Marcelo Salas y Carlos Valderrama, entre tantos otros,

la competición otorgó la ansiada clasifi cación a Argentina, Paraguay, Colombia y Chile, en ese orden. La selección peruana, con los mismos puntos que Chile, tuvo una diferencia de goles menor y quedó relegada al quinto puesto que, a diferencia del formato actual, no adjudicaba ninguna plaza para la repesca con otra confederación. ¿Una curiosidad? Venezuela, distinta a la de hoy, sumó apenas 3 puntos a fuerza de empates en sus 16 encuentros.

Los goleadores resultaron los chilenos Zamorano y Salas, quienes todavía se mantienen en el podio histórico de la competición preliminar de la CONMEBOL con 17 y 18 goles respectivamente, por detrás del argentino Hernán Crespo, también presente en aquellos clasifi catorios de 1998.

¿Qué pasó con Brasil? Dirigida por Mário Zagallo, se probó con encuentros amistosos en África, Europa, Asia y Sudamérica contra rivales de la talla de Sudáfrica, Holanda, Francia, Italia, Inglaterra y México. Ganó 19 partidos, igualó cuatro y perdió apenas uno: ante Noruega en Oslo. En Francia 1998 no evidenció falta de rodaje competitivo y, por el contrario, resultó una vez más el equipo sudamericano de mejor rendimiento al alcanzar la fi nal contra el seleccionado local, a pesar de caer por 3-0.

Page 42: fi latelia | El fútbol base llega a internet A TODA VELA...que participaron en la reunión, a quienes solicitó comparecer ante la comisión. RELACIÓN ESTELAR Las listas de preseleccionados

42 FIFA WORLD I NOVIEMBRE/DICIEMBRE DE 2011

En diciembre de 2009, cuando el entrenador del Barcelona celebró entre lágrimas la primera Copa Mundial de Clubes de la FIFA de los catalanes, el Presidente de la FIFA Joseph S. Blatter afi rmó que no podría superarse el espectáculo visto en Abu Dabi. Un año después, el Presidente reconoció con gusto su error al ser testigo de grandes sorpresas en el torneo de 2010 en los Emiratos Árabes Unidos, que batió

ELENCO DE ESTRELLAS PARA EL ACTO FINAL

Todo listo para que Japón recobre la emoción por el fútbol tras el terremoto de mayo gracias a la Copa Mundial de Clubes de la FIFA en la que Messi y Neymar se verán las caras.

los récords de seguidores en el campo y de goles.

Para Japón, el reto de mantener esta tendencia ascendente no es poca cosa. Los anfi triones, que acogen el torneo por quinta vez, dan grandes muestras de confianza mientras preparan un acontecimiento extraordinario. De hecho, incluso antes de que ruede el balón, ya se considera el próximo Mundial de clubes

como la edición más emocionante en sus once años de historia.

La presencia del Barça de Guardiola es sufi ciente para abrir boca. Después de todo, se trata de un equipo considerado no solo el mejor en la actualidad sino de todos los tiempos gracias a su estilo de ataque infalible que ha revolucionado el fútbol. Pelé ha reconocido que el Barça ha igualado a su Brasil de 1970 mientras

Las estrellas del Barcelona Alves y Messi celebran la victoria de su equipo en la prórroga contra el Estudiantes en la fi nal del Mundial de Clubes de la FIFA de 2009.

Page 43: fi latelia | El fútbol base llega a internet A TODA VELA...que participaron en la reunión, a quienes solicitó comparecer ante la comisión. RELACIÓN ESTELAR Las listas de preseleccionados

43FIFA WORLD I ENFOQUE

que Johan Cruyff ha proclamado que se trata de una interpretación del “fútbol total superior a mi versión”. Didier Deschamps, igualmente impresionado, tampoco escatimó en elogios: “Es como si vieras un partido de fútbol en la PlayStation”.

La reputación del Barça no ha parado de aumentar desde aquel emocionante triunfo de 2009 que puso la guinda a una temporada sin precedentes con seis títulos, un “paraíso” según Sandro Rossell, presidente del club. Y aunque los catalanes cuentan con un equipo excepcional para llevar el trofeo a Europa por quinto año consecutivo, nadie espera que puedan desplegar su superioridad fácilmente.

Lo realmente fascinante de este Mundial de clubes es que, a diferencia de ediciones pasadas, los europeos tienen ante sí otros conjuntos repletos de estrellas. Si, por un lado, en el Barcelona milita Messi, actual ganador del FIFA Ballon d‘Or, el Santos cuenta con el adolescente más preciado del mundo.

Neymar, preparado para brillarSi este campeonato hubiera tenido lugar hace unos años, los campeones sudamericanos ya podrían haberse embolsado una gran suma por Neymar, el prodigioso delantero codiciado, entre muchos otros, por el Barça. La cresta del joven se ha convertido en una imagen conocida en todo el mundo y su actuación es tan espectacular que muchos, incluidos Pelé y Ronaldo, ya lo señalan como el legítimo heredero de Messi.

Sin embargo, esta vez una serie de factores, como la gran situación económica del fútbol brasileño y la determinación del Santos de ganar el Mundial de clubes, han llevado a rechazar grandes ofertas. Y Neymar no se queja. Durante el estira y afl oja por traspasarlo, dejó claro que quería retrasar su marcha por lo menos hasta después de Japón 2011, su “mayor motivación”.

El joven, que aseguró que el Santos jugaría de tú a tú con Messi y compañía, también ha avisado de que su equipo no es cosa de uno. No se ha cansado de repetir las grandezas de sus compañeros internacionales como Danilo, Rafael y, sobre todo, Ganso, el

jugador decisivo en boca de todos que es, según Neymar, la verdadera estrella del equipo. “Da igual lo que haga, en Brasil y en todo el mundo, Ganso siempre será la estrella. Tiene un talento como pocos. Y es nuestro as en la manga”.

Neymar y Ganso pueden dedicarse a discutir quién es mejor, pero parece que, a pesar de este par de estrellas, el Santos ha decidido ir a por más. Por eso, el club se

ha pasado los últimos meses convenciendo a su hijo más célebre, el único e irrepetible Pelé, para que se una a su escuadra rumbo a Japón.

Aún no se sabe exactamente qué papel tendrá, y Pelé ya ha negado los rumores de que jugará con el dorsal número 10 aunque sea de forma simbólica. Ahora bien, sí que parece que O Rei estará en el Mundial de clubes con la bendición total del entrenador del Santos. Así lo reconoció Ramalho: “La presencia de Pelé siempre es importante. En las últimas semanas de la Copa Libertadores, tenía un entusiasmo contagioso. Si pudiera dar el saque inicial, sería maravilloso. Pero solo tenerlo aquí para que hable con los jugadores nos ayudará mucho”.

Ambiciones y expectativasLa mera posibilidad de ver a Pelé junto a Neymar y Ganso ha creado cierto revuelo, pero no hay que olvidarse de que las estrellas del Santos no serán los únicos rivales del Barcelona. Y es que en Brasil nadie ha olvidado que sus esperanzas se vieron frustradas a las primeras de cambio el año pasado cuando el Internacional cayó en Abu Dabi ante el TP Mazembe, la sorpresa del torneo.

Los valientes congoleños se ganaron el corazón de los afi cionados locales durante una campaña para el recuerdo en la

“La presencia de Pelé siempre es

importante. Solo tenerlo aquí para que hable con los

jugadores nos ayudará mucho”.

Muricy Ramalho, entrenador del Santos

Puede que a Neymar y Ganso no les importe cederse el papel protagonista, pero sin duda no se quedarán atrás en sus intentos de conseguir la gloria con el Santos en su primera participación.

Page 44: fi latelia | El fútbol base llega a internet A TODA VELA...que participaron en la reunión, a quienes solicitó comparecer ante la comisión. RELACIÓN ESTELAR Las listas de preseleccionados

open happinessTM

Bringing the world’s youth

together through football.

©20

11 T

he C

oca-

Cola

Com

pany

. “Co

ca-C

ola”

, “O

pen

Happ

ines

s” a

nd

the

Con

tour

Bot

tle d

esig

n ar

e tra

dem

arks

of T

he C

oca-

Col

a C

ompa

ny.

Page 45: fi latelia | El fútbol base llega a internet A TODA VELA...que participaron en la reunión, a quienes solicitó comparecer ante la comisión. RELACIÓN ESTELAR Las listas de preseleccionados

45FIFA WORLD I ENFOQUE

que también se impusieron al Pachuca de México, lo que certifi có la presencia africana por primera vez en una fi nal del Mundial de clubes. La actuación de los de N‘Diaye culminó un año extraordinario para el fútbol africano después de que África acogiera por primera vez la Copa Mundial de la FIFA™.

El nombre de los sucesores del Mazembe se conocerá una vez que este número de FIFA World haya entrado en imprenta, ya que el partido de vuelta de la fi nal de la Liga de Campeones de la CAF se disputará el 12 de noviembre. Pero ya sabemos que se tratará de un equipo norafricano debutante en la competición porque ni el Espérance de Túnez ni el Wydad Casablanca de Marruecos han participado en un torneo mundial.

Aunque ambos equipos ya se hicieron con el torneo continental, sus únicos títulos hasta la fecha en 1994 y 1992, respectivamente, fueron anteriores a la creación del Mundial de Clubes de la

FIFA. El Espérance ha estado a punto de clasifi carse dos veces para el torneo intercontinental, pero sucumbió en 2000 y 2010 en la fi nal africana contra el Raja Casablanca y el Mazembe.

La mera presencia del Wydad en la fi nal ya forma parte de la historia, puesto que los marroquíes salieron derrotados de

las rondas clasifi catorias, pero acabaron volviendo después de que sus verdugos alinearan a un jugador que no cumplía los requisitos. Y con independencia del resultado fi nal, la actuación del Mazembe el año pasado es garantía de algo: nadie subestimará al representante africano.

Pero este Mundial de clubes no solo genera expectativas en el continente africano. Por ejemplo, el Auckland City llega este año con la ilusión de retomarlo donde lo dejó en 2009 tras conquistar el quinto puesto con sus victorias inesperadas ante el Mazembe y el Al-Ahli, la esperanza local.

Los neozelandeses no participaron en la edición del año pasado tras ceder la corona de Oceanía al Hekari United, pero han re-cuperado su plaza gracias a su gran cam-paña en la pasada O-League de la OFC. Y mientras los de Ramón Tribulietx vuelven a partir como los más débiles, el entrenador del Auckland, originario de Barcelona, disfruta de la oportunidad de probar

“No todos los días te clasifi cas para un Mundial de clubes y te dan la posibilidad de competir contra

jugadores que valen millones. Para un club como el nuestro, es un logro extraordinario”.

Ramón Tribulietx, entrenador del Auckland City

El Auckland City esperará marcar un hito para Oceanía y hacerse notar ante rivales más conocidos.

Page 46: fi latelia | El fútbol base llega a internet A TODA VELA...que participaron en la reunión, a quienes solicitó comparecer ante la comisión. RELACIÓN ESTELAR Las listas de preseleccionados

46 FIFA WORLD I NOVIEMBRE/DICIEMBRE DE 2011

su ataque contra los mejores. “No todos los días te clasifi cas para un Mundial de clubes y te dan la posibilidad de compe-tir contra jugadores que valen millones. Para un club como el nuestro, es un logro extraordinario”.

Y mientras los representantes de Oceanía pueden disfrutar del torneo sin presión

alguna, no se puede decir lo mismo del representante de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe. Es el primer viaje del Monterrey a un Mundial de clubes, pero llegarán a Japón sintiendo toda la

presión tras una serie de campañas para olvidar de sus predecesores.

En las últimas cinco ediciones, el representante de la CONCACAF no ha alcanzado el podio y los Rayados saben que solo una actuación brillante en Japón pondrá fi n a la imagen de la región como eterna decepción. Afortunadamente,

con Víctor Manuel Vucetich, la escuadra de Nuevo León tiene un entrenador cuya capacidad ya ha dado al conjunto coherencia y espíritu de equipo. “Gracias al enorme esfuerzo de nuestros jugadores, hemos conseguido uno de nuestros objetivos a largo plazo”, comenta satisfecho el entrenador mexicano. Y lejos de sentirse amilanado por el fracaso de sus antecesores, Vucetich, cuyo estilo de entrenamiento se basa en infundir confi anza en los jugadores y crear un ambiente positivo en el equipo, ha afi rmado como objetivo sin titubear que “afrontaremos este torneo con toda la seriedad del mundo y haremos todo lo que podamos para llevarnos la copa a casa”.

Pendientes de AsiaEl Monterrey tendrá sin duda una cálida acogida entre los seguidores japoneses, famosos por su entusiasmo y espíritu deportivo. Pero lógicamente el equipo que acaparará toda la atención de los locales será el representante de la J. League, que aún se disputan el Gamba Osaka, el Kashiwa Reysol y el Nagoya Grampus Eight.

“Afrontaremos este torneo con toda la

seriedad del mundo y haremos todo lo que

podamos para llevarnos la copa a casa”.

Víctor Manuel Vucetich, entrenador del Monterrey

La Copa Mundial de Clubes de la FIFA regresa a Japón tras las dos últimas ediciones en los Emiratos Árabes Unidos.

El Monterrey intentará mejorar los resultados decepcionantes de la CONCACAF en este torneo.

Page 47: fi latelia | El fútbol base llega a internet A TODA VELA...que participaron en la reunión, a quienes solicitó comparecer ante la comisión. RELACIÓN ESTELAR Las listas de preseleccionados

47FIFA WORLD I ENFOQUE

Japón se dispone a recibir de nuevo al Mundial de clubes en el ocaso de un año que marcó para siempre a sus habitantes. Un terremoto devastador y el espantoso tsunami asolaron la costa noroeste el 11 marzo, cobrándose la vida de miles de personas y causando estragos en las fuentes de energía, las comunicaciones y la infraestructura.

La catástrofe afectó de lleno todos los aspectos de la vida nipona, y el fútbol no fue ninguna excepción. Concluidas las operaciones de socorro, y una vez retirados los montones de escombros, se pudo constatar el daño en la infraestructura futbolística de la región. Los partidos de la J. League se suspendieron mientras la población luchaba por superar el trauma vivido. Los campos de fútbol y las sedes de los clubes sirvieron de refugio a los damnifi cados.

Al enterarse de la devastación que había sembrado el siniestro, la FIFA reaccionó de inmediato, guardando aún el recuerdo de la inigualable bienvenida que el pueblo japonés dio a la familia del fútbol con ocasión del Mundial de 2002.

Después de que surgieron algunas especulaciones sobre una posible reubicación de la Copa Mundial de Clubes debido a la tragedia, la FIFA ofreció en el acto su apoyo e infundió fe en los abrumados anfi triones. En señal de solidaridad, el Presidente de la FIFA Joseph S. Blatter visitó Japón a principios de mayo y elogió al pueblo japonés por haber enfrentado con valentía y dignidad condiciones tan adversas. Asimismo expresó su confi anza absoluta en que sabrían albergar un torneo fantástico.

Además, junto con su socio adidas, la FIFA ha donado miles de artículos deportivos a los niños japoneses. “El fútbol hace nacer la esperanza y des-pierta emociones, y esperamos que devuelva la sonrisa a todos los niños”, comentó Blatter. Este gesto y estas palabras no fueron ignorados, ya que el primer ministro Naoto Kan expresó de inmediato su sincera gratitud por la generosidad de la FIFA al término de la reunión con Blatter.

Después de la visita de sus representantes a la zona más afectada por el terremoto a fi nes de agosto, la FIFA anunció que entregaría a la Asociación de Fútbol de Japón (JFA) la cantidad de 6 millones de dólares –4.5 en apoyo fi nanciero y 1.5 a través del Programa Goal– para seis proyectos de construcción y renovación de la infraestructura futbolística de la zona.

En Iwate, Fukushima y Myagi, las tres prefecturas más cercanas al epicentro del terremoto y con el mayor número de víctimas, se han puesto en marcha planes para restaurar y edifi car centros técnicos regionales con canchas de césped artifi cial, iluminación y peñas de clubes.

La construcción del nuevo centro técnico en Fukushima impulsará el desarrollo del fútbol. Antes del sismo, Fukushima albergaba la J-Village, el principal centro de entrenamiento de la JFA, pero después de la catástrofe, esta meca del fútbol nipón ha servido de campamento base para la limpieza de la visiblemente dañada planta nuclear de Fukushima, a tan solo 20 km de

distancia. El riesgo de lluvia radiactiva es tal que el centro no podrá usarse para ninguna actividad futbolística en un futuro inmediato.

“La J-Village era uno de los centros de entrenamiento más grandes y avanzados de la JFA. Lo utilizaban equipos locales y las diversas seleccio-nes japonesas, aunque también equipos de otros países a los que la JFA invitaba a que hicieran ahí sus concentraciones. El hecho de que ahora no esté disponible no solo afecta a Japón sino a todas las zonas aledañas. Al devolver de esta manera a Japón la ayuda que ha dado al mundo, la FIFA pone de manifi esto su solidaridad con el pueblo japonés”, explicó el ofi cial de desarrollo de la FIFA Domeka Garamendi, quien formaba parte de la delegación que visitó la región para constatar los daños.

Además de la inversión en nuevos centros técnicos, casi un millón de dó-lares se destinará a la restauración del sistema de cámaras de seguridad en el Estadio Kashima Soccer, hogar del Kashima Antlers, club de la J. League, y otros 750 000 más a la restauración de los campos de entrenamiento en Mito y Sendai, que usan los clubes de la J. League Mito Hollyhock y Vegalta Sendai, respectivamente.

La historia del Vegalta Sendai es increíble, ya que, a pesar de haberse visto forzado a cambiar sus instalaciones de entrenamiento después de la hecatombe –siendo uno de los mejores clubes y el más cercano al epicentro del terremoto–, ha disputado una temporada estupenda, ocupando los primeros lugares, con una larga racha invicto y a punto de hacerse con su primer título en la J-League.

La tenacidad del equipo Vegalta hace recordar el espíritu de lucha de la selección femenina que ganó la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2011™, y simboliza el valor y la resistencia del pueblo japonés, para el que la organi-zación de acontecimientos deportivos como el Mundial signifi ca un retorno gradual a la normalidad. Con su apoyo económico, la FIFA espera ayudar en el proceso de recuperación e insufl ar nuevos bríos mediante el fútbol.

Mientras tanto, la Liga de Campeones de la AFC proclamará a su campeón el 5 de noviembre tras la fi nal que disputarán el campeón de 2006, el Jeonbuk Motors de la República de Corea, sexto en el Mundial de Clubes de ese año, y el ganador de la Copa Asiática de 1989, el Al-Sadd de Qatar, sin experiencia en la competición de clubes de la FIFA.

Pero sin duda lo más emocionante de la edición de este año es que Japón da la bienvenida al mundo apenas nueve meses después de sufrir un terremoto y un maremoto devastadores el 11 de marzo (v. recuadro “Vamos, adelante”). La FIFA no dudó en ofrecer su apoyo a los anfi triones y espera que la presencia de tantos clubes repletos de leyendas vivas

compitiendo por el cetro mundial anime a esta nación entusiasta con el fútbol y le permita acabar el año con buen sabor de boca.

Después de todo, la posibilidad de ver a Messi frente a Neymar y a Ganso exhibiendo su técnica ante Xavi es más que sufi ciente para arrancar una sonrisa. ¡Que llegue ya diciembre!

Yokohama

Toyota

Fukushima

VAMOS, ADELANTE

Page 48: fi latelia | El fútbol base llega a internet A TODA VELA...que participaron en la reunión, a quienes solicitó comparecer ante la comisión. RELACIÓN ESTELAR Las listas de preseleccionados

48 FIFA WORLD I NOVIEMBRE/DICIEMBRE DE 2011

EL FÚTBOL BASE LLEGA A INTERNET

Los niños de todo el mundo están aprendiendo a jugar al fútbol con una sonrisa en la cara gracias a la nueva plataforma virtual del fútbol base creada por los expertos de desarrollo de la FIFA.

Una escena frecuente en los partidos de fútbol entre niños en los colegios de muchos países: niños llenos de barro, que apenas pueden atarse los cordones, co-rriendo sin parar hasta el agotamiento por terrenos de juego de dimensiones regla-mentarias mientras unos padres exigentes y unos entrenadores agresivos les gritan instrucciones desde la línea de banda y los reprenden al mínimo fallo.

Si bien es normal que los entrenadores quieran que los jugadores más jóvenes de

sus clubes mejoren y los padres que sus hijos sean buenos, un ambiente demasiado competitivo no solo aumenta las proba-bilidades de que los niños abandonen el fútbol antes de llegar a la adolescencia, sino que también les transmite unos valores y comportamientos inadecuados.

Conscientes de estos peligros y con la vo-luntad de ayudar a las federaciones que no disponen de estructuras ni actividades de fútbol base, la FIFA respondió en 2009 con el lanzamiento de Grassroots, un programa

Una página de inicio interactiva invita a los usuarios a explorar el mundo del fútbol base para conocer mejor los principios del programa Grassroots y mejorar su técnica futbolística.

Page 49: fi latelia | El fútbol base llega a internet A TODA VELA...que participaron en la reunión, a quienes solicitó comparecer ante la comisión. RELACIÓN ESTELAR Las listas de preseleccionados

49FIFA WORLD I ENFOQUE

de desarrollo del fútbol base destinado a niños de entre seis y doce años, en el que el órgano rector del fútbol mundial, asocia-ciones miembro y autoridades educativas colaboran para ofrecer la posibilidad de jugar a todos los niños y niñas posibles,

transmitirles los valores y, sobre todo, hacer que se lo pasen bien dejando que jueguen al deporte más popular del mundo.

Armado con copias del manual Grassroots de fútbol base de la FIFA, una exhaustiva publicación que incluye ejer-cicios prácticos especialmente diseñados para jóvenes jugadores con una explicación de la fi losofía general del programa, el equipo de educación y desarrollo técnico de la FIFA se ha desplazado a más de 70 países en los últimos tres años para orga-nizar cursos para entrenadores, festivales y otras actividades para niños en colegios, centros comunitarios y clubes.

Ahora, animado por la buena acogida de sus actividades, el equipo ha ido más allá y ha dedicado una sección de FIFA.com al fútbol base. Con esta herramienta, disponible en los cuatro idiomas ofi ciales de la FIFA, por primera vez entrenadores, jugadores y seguidores adquirirán los mis-mos conocimientos que los entrenadores de la FIFA.

Sentar las bases“Uno de los objetivos de los cursos es que los instructores y los entrenadores-educadores que participan transmitan la idea y la fi losofía del programa y com-partan sus conocimientos, lo que crea un

efecto multiplicador –explica Jorge Díaz-Cidoncha, coordinador de fútbol base de la FIFA–. Los entrenadores-educadores que asisten a los cursos reciben una copia impresa de nuestro manual que les enseña a motivar a los niños con actividades di-vertidas y ejercicios de entrenamiento que parecen juegos. Pero cuando vuelven a sus regiones, colegios y clubes, no basta con una copia impresa del manual para todos los que participan en el entrenamiento de los niños. Así, con esta nueva herramienta virtual, estamos dando a conocer la fi lo-sofía y las actividades del fútbol base a un público más amplio, lo que nos permite llegar a quienes trabajan directamente con niños, desde monitores de grupos de jóvenes y profesores hasta padres e incluso abuelos”.

Aptitudes básicasLa plataforma Fútbol Base está dividida en tres secciones destinadas, respectivamente, a niños, entrenadores-educadores y ofi cial del fútbol. En la primera sección, se invita

a los niños a “descubrir el mundo del fút-bol base“ a través de una aplicación web dinámica que muestra la diversión, el en-tusiasmo y la alegría que produce el fútbol.

La aplicación comienza con un mensaje de bienvenida del Presidente de la FIFA

“Todos tienen oportunidades de sobra

para tocar el balón y marcar un gol. El

objetivo es que los niños puedan perfeccionar la

técnica y adquieran más confi anza”.

Jorge Díaz-Cidoncha, coordinador del fútbol base de la FIFA

LA FILOSOFÍA DEL FÚTBOL BASEEl fútbol es para todos… Cualquiera puede jugar al fútbol con independencia de la edad, el sexo, la religión, la raza, la condición social o el nivel físico.... y se puede jugar en todas partes. El Programa de Fútbol Base de la FIFA lleva el fút-bol a niños de 6 a 12 años de todo el mundo.El fútbol es una escuela de la vida… La deportividad, el espíritu de equipo y la cama-radería son solo algunos de los muchos valores que promueve el fútbol.... que también es divertida. Divertirse es lo más importante del fútbol. Los entrenadores enseñan a jugar, no a ganar a toda costa.¡Que los niños sean niños! El fútbol base debe ser sencillo, emocionante y gratifi cante para los niños.

Los más pequeños se lo pasan bien en un partido de formato reducido en un festival de fútbol base en China.

Page 50: fi latelia | El fútbol base llega a internet A TODA VELA...que participaron en la reunión, a quienes solicitó comparecer ante la comisión. RELACIÓN ESTELAR Las listas de preseleccionados

50 FIFA WORLD I NOVIEMBRE/DICIEMBRE DE 2011

Joseph S. Blatter en el que recuerda que los niños son el futuro del fútbol y los jugadores más importantes y hace hincapié en el principio clave del movimiento del fútbol base: “Queremos que los niños jueguen al fútbol, se lo pasen bien y disfruten de una actividad saludable”.

Tras una breve explicación de los valores del programa (v. “La fi losofía del fútbol base”), la aplicación pasa a los “fundamentos básicos”, que consta de doce vídeos de corta duración en los que niños y niñas muestran varias técnicas, como el control del balón con el pecho, los cabeceos, pases, disparos a puerta y voleas.

Una vez que se han enseñado las técnicas básicas, la aplicación propone una serie de ejercicios que los niños pueden realizar para perfeccionar los pases, el control del balón, los disparos a puerta y los regates. Se ilustran las técnicas mediante diagramas y vídeos de forma que los usuarios pueden ver exactamente cómo se deben ejecutar.

Además, a los ejercicios se les asigna un grado de difi cultad de una a tres estrellas para que los niños puedan adaptarlos a su nivel técnico. También los entrenadores

dan instrucciones para llevar a cabo los ejercicios como “ir al encuentro de la pelota, ‘pelearla’” o “con la cabeza levantada, mirar al jugador”.

Aunque la aplicación se dirige sobre todo a los niños, su naturaleza interactiva la convierte en una referencia para quien sienta pasión por enseñar a los niños la técnica del fútbol. “No importa dónde

organicemos nuestros cursos y festivales, los entrenadores infantiles, los profesores y los padres siempre nos preguntan: ‘¿Cómo sé que estoy enseñando lo que toca co-rrectamente?’ –explica Díaz-Cidoncha–. Y si bien no tienen que ser expertos, esta nueva herramienta les da las nociones básicas para enseñar las técnicas necesarias para jugar”.

El mejor profesorAdemás de examinar las características de los niños y el enfoque pedagógico del fútbol base, la sección destinada a los entrenadores-educadores explica los elementos técnicos de la educación en el fútbol base; por ejemplo explica cómo organizar festivales de fútbol base, que combinan partidos de fútbol y ejercicios para niños de diferentes niveles y edades destacando siempre la palabra “festival”.

Estos partidos en campos pequeños entre equipos de 4 o 5 jugadores son el centro de estos festivales y están diseñados de forma que todos los jóvenes participen más y conozcan mejor las diversas situaciones de juego, con lo que se entretienen y aprenden más. Los estudios apuntan que los jugadores tocan el balón hasta cinco

El programa Grassroots de la FIFA ha demostrado ser todo un éxito. En él han participado asociaciones miembro de todo el mundo desde que se lanzara el primer proyecto piloto en las ciudades chinas de Kunming y Wuhan en mayo de 2009.

Desde entonces, la FIFA ha organizado más de 100 actividades relacionadas con el fútbol base en las seis confederaciones: desde Afganistán y Groenlandia hasta Guam y Zimbabue. En todos los casos, los más pequeños han podido descubrir la alegría que produce jugar al fútbol.

Los proyectos están diseñados según el contexto y los requisitos del país en cuestión: se ofrece a los jóvenes de zonas desfavorecidas una alternativa a las difi cultades diarias, como en el proyecto a gran escala llevado a cabo en Pakistán hace poco tras las inundaciones de julio, o se pone el fútbol al alcance de grupos que de otra forma no podrían jugar, como en el proyecto destinado a la comunidad aborigen de Australia que arrancó el pasado mes de agosto.

Sin embargo los proyectos suelen incluir seminarios regionales para explicar la fi losofía del fútbol base, transmitir nociones de entrenamiento y presentar la teoría que se esconde detrás de un festival de fútbol base. Acto seguido, se pone en práctica la teoría organizando un festival con ejercicios divertidos y partidos de pequeño formato para niños.

El objetivo es que los entrenadores regresen a casa y difundan la fi losofía del fútbol base entre quienes trabajan directamente con niños en las comunidades locales.

Para que las asociaciones miembro reciban un proyecto, deben dar muestras de un compromiso fi rme con el fútbol base y el desarrollo de los jóvenes. La FIFA analiza detenidamente la situación en el país y solicita a la asociación correspondiente que diseñe un plan de desarrollo y dé garantías de continuidad. Asimismo, la asociación tiene que nombrar a un responsable de fútbol base bajo la supervisión del director técnico nacional.

Además, en un contexto en que los colegios se han convertido en una cuna importante de futbolistas, es fundamental que la asociación colabore con las autoridades educativas y cuente con el apoyo de todos los agentes, tales como ministros, organizaciones no gubernamentales, asociaciones locales y clubes.

La acogida del programa entre las asociaciones miembro durante estos dos años ha sido inmensamente positiva y parece que así va a seguir en el futuro; el equipo de desarrollo de la FIFA ya se está preparando para un fi nal de año ocupado con proyectos en Chinese Taipei, Seychelles y Nicaragua con los que cumplirá con el objetivo del programa de acercar el fútbol a tantos niños como sea posible.

“Con esta nueva herramienta virtual,

estamos dando a conocer la fi losofía y las

actividades del fútbol base a un público más

amplio, lo que nos permite llegar a quienes trabajan directamente

con niños”.Jorge Díaz-Cidoncha, coordinador del fútbol

base de la FIFA

SENTAR LAS BASES

Page 51: fi latelia | El fútbol base llega a internet A TODA VELA...que participaron en la reunión, a quienes solicitó comparecer ante la comisión. RELACIÓN ESTELAR Las listas de preseleccionados

51FIFA WORLD I ENFOQUE

La herramienta virtual ofrece una gran variedad de consejos para los entrenadores que deseen organizar el fútbol base y hacer del fútbol una actividad divertida en todas las categorías.

veces más en estos partidos que en el formato tradicional y que se detiene el juego solo el 8 % del tiempo, frente al 34 % en partidos clásicos.

Díaz-Cidoncha describe así la fi losofía: “En los festivales de fútbol base, la palabra clave es participación. No nos interesan los resultados o las clasifi caciones. No se elimina a los equipos y nuestros partidos de formato reducido garantizan que todos los niños que participan disputen el mismo número de encuentros y salgan al terreno los mismos minutos. Todos tienen oportunidades de sobra para tocar el balón y marcar un gol. El objetivo es que los niños

puedan mejorar su técnica y adquieran más confi anza”.

En la línea de la descripción del fútbol como “escuela de la vida” que hace el Presidente Blatter, la nueva herramienta promueve aspectos benefi ciosos y valores, como los hábitos saludables y la deportivi-dad; además explica los 11 para la salud, el programa de la FIFA para mejorar a través del fútbol el conocimiento, las actitudes y el comportamiento que tienen los niños frente a las enfermedades, y el Código Fair Play de la FIFA con sus diez reglas de oro para trans-mitir a los niños la necesidad de saber per-der y respetar las normas y a los adversarios.

Díaz-Cidoncha afi rma que “no hay mejor forma de aprender que haciendo deporte”. Para el responsable del fútbol base, el objetivo es “crear un entorno en el que los niños puedan perfeccionar la técnica y disfrutar del fútbol sin la presión de los resultados o los trofeos. Si disfrutan con el fútbol, pueden mejorar y acceder al fútbol de competición más tarde, pero a estas edades... en fi n, los niños necesitan tiempo para ser niños”.

En la página web de FIFA World encon-trarán un enlace al sitio del Fútbol Base: http://es.fi fa.com/aboutfi fa/organisation/fi faworldmagazine.html

Page 52: fi latelia | El fútbol base llega a internet A TODA VELA...que participaron en la reunión, a quienes solicitó comparecer ante la comisión. RELACIÓN ESTELAR Las listas de preseleccionados

52 FIFA WORLD I NOVIEMBRE/DICIEMBRE DE 2011

El 9 de diciembre se celebra en Suiza el “Día del sello”. Este año, la exposición “Philasierre”, que tendrá lugar en el pueblo de Sierre del cantón Valais, deparará una agradable sorpresa a los visitantes, ya que mostrará por primera vez una parte de la grandiosa colección fi latélica de la FIFA.

SELLOS DEL FÚTBOL

Los fi latelistas y los afi cionados al fútbol se darán cita para disfrutar de una parte de la vasta colección de sellos que la FIFA expondrá por primera vez a principios de diciembre.

Como suele ser para la mayoría de los grandes acontecimientos deportivos internacionales, también se han creado numerosos sellos en todo el mundo para conmemorar las copas mundiales. En los archivos de la FIFA se ha acumulado al paso del tiempo una cantidad sorprendente de sellos –con o sin matasellos, en tarjetas

postales o en cartas, en cajas grandes o pequeñas–, que han sido catalogados minuciosamente. Desde comienzos de presente año, la compañía zuriquesa Philatelie Walter AG ha brindado su apoyo profesional a la consecución de esta empresa, ordenando, registrando y almacenando debidamente las existencias.

Page 53: fi latelia | El fútbol base llega a internet A TODA VELA...que participaron en la reunión, a quienes solicitó comparecer ante la comisión. RELACIÓN ESTELAR Las listas de preseleccionados

53FIFA WORLD I ENFOQUE

En la actualidad se cuenta con una impresionante colección de 25 álbumes. Los más antiguos y más valiosos se podrán admirar en Philasierre.

“La idea nació acompañada de una copa de vino. Mi hermano Pierre me habló de la exposición fi latélica prevista para diciembre en nuestro cantón, y pensé en voz alta en una colección con ejemplares de cada una de las copas mundiales de la FIFA”, recuerda el Presidente de la FIFA Joseph S. Blatter.

La idea despertó de inmediato gran interés entre los organizadores y el mismo día se encomendó al departamento de Servicios de Gestión de Contenidos la tarea de llevar a cabo los preparativos necesarios. En colaboración con Cyril e Ingomar Walter de Philatelie Walter AG en Zúrich, se procedió a revisar las existencias del archivo de la FIFA, arca en donde se han acumulado más de cien años de historia de la federación internacional de fútbol.

“Ya era hora de proteger los sellos y las cartas para que no estuviesen entre periódicos viejos o en cajas. Fue muy emocionante hurgar entre cajones y papeles, como si se estuviese buscando un tesoro. Una y otra vez me topaba con cartas interesantes, como aquella que fue enviada en 1924 dentro del territorio uruguayo y con un sello especial en homenaje al triunfo de Uruguay en el torneo olímpico”, relata Walter, quien pasó días enteros en el centro de documentación de la sede de la FIFA.

Tratando de hallar su “tesoro”, Walter conoció también algunos sinsabores: cartas dobladas, pliegos de sellos rasgados o sellos pegados en papel o cartón; algo que parece una atrocidad para los fi latelistas modernos es el hecho de que los sellos

se guardaban otrora de tal manera. Por fortuna, la colección no estuvo expuesta a demasiada humedad o a rayos solares, algo que explica la buena calidad en general de las estampillas.

Carta históricaOtra joya de la colección es una carta que se envió de Montevideo a Berlín en mayo de 1930 –es decir, antes del inicio de la primera Copa Mundial en Uruguay– y viajó en el dirigible LZ 127 Graf Zeppelin. Cabe aclarar que en este caso no es la carta en sí lo admirable, sino el signifi cado histórico que tiene y la estampa del sello, que hace referencia a la Copa Mundial de la FIFA™.

“Fue muy emocionante hurgar entre cajones y papeles, como si se

estuviese buscando un tesoro”.

Cyril Walter, fi latelista experto

Un sobre con sellos que conmemoran la victoria de Uruguay en el Torneo Olímpico de Fútbol de 1924 y una tarjeta del Mundial de 1962 con autógrafos de los campeones internacionales brasileños son algunas de las piezas destacadas de la colección de la FIFA.

Un sello de estampilladora con la inscripción “En 1930, Europa y América disputarán supremacías en football” se usó en esta carta unas semanas antes del inicio del primer Mundial, y en otra misiva siete meses antes del gran torneo. Para aquellos tiempos –e incluso en la actualidad–, es realmente notable una iniciativa de tal naturaleza por parte del correo nacional.

Con ocasión de la Copa Mundial de 1934 en Italia, se emitieron nueve sellos con diversas escenas de jugadas y estadios, de las cuales se conservan no solo ejemplares que no han sido obliterados y en bloques de cuatro, sino igualmente maravillosas

Page 54: fi latelia | El fútbol base llega a internet A TODA VELA...que participaron en la reunión, a quienes solicitó comparecer ante la comisión. RELACIÓN ESTELAR Las listas de preseleccionados
Page 55: fi latelia | El fútbol base llega a internet A TODA VELA...que participaron en la reunión, a quienes solicitó comparecer ante la comisión. RELACIÓN ESTELAR Las listas de preseleccionados

55FIFA WORLD I ENFOQUE

cartas con toda la colección sellada. Cuatro años más tarde, en el Mundial de Francia se emitió un solo sello en todo el mundo. Para el Mundial de 1954 en Suiza se produjo una curiosa tarjeta postal en la que se puede leer que los partidos empatados volverán a disputarse, porque en aquel entonces no había tanda de penales.

Posteriormente, se produjeron innumerables sellos y cartas del Mundial que despertaron el interés de los afi cionados; entre los de mayor demanda estaban las tarjetas con fi rmas de los equipos y del campeón, que también pueden admirarse en la exposición. Por ejemplo, hay un tríptico informativo del Mundial de 1962 en Chile con un sello especial estampado con “Copa Jules Rimet Chile 1962” y las fi rmas de los campeones brasileños, entre ellas las de O Rei Pelé.

La exposición, que tendrá lugar del 9 al 11 de diciembre en el pueblo suizo de Sierre, es solo una etapa del proyecto que pretende completar la colección y continuarla sistemáticamente. Cada vez más países emiten sellos conmemorativos de torneos de la FIFA. Los mundiales sub-17 y sub-20 son también una de las temáticas favoritas, aunque cada vez resulta más

problemático mantener un control de los sellos que guardan relación con la FIFA. Lo que ayuda en estos casos es que cada editora de “sellos de la FIFA” debe suscribir un contrato de licencia con la FIFA y presentar le una muestra.

Para continuar la colección se deberá trabajar muchas horas. Asimismo, en la era de la comunicación electrónica ha

El fi latelista Cyril Walter trabajando en el archivo de la FIFA

disminuido el número de cartas y, por ende, también de sellos. No obstante, los responsables de la colección en el departamento de documentación de la FIFA están convencidos de que el sudor de sus frentes se ve recompensado y de que los sellos forman parte del archivo de la FIFA, al igual que películas, fotos y libros sobre el fútbol.

Una carta transportada a bordo del primer zepelín entre Sudamérica y Europa en 1930 franqueada con un mensaje que anuncia la organización del primer Mundial de la FIFA ese año en Uruguay.

ARCHIVO DE LA FIFALos documentalistas de la FIFA trabajan en el departamento de Gestión de Contenidos de los Servicios de Comunicación y Relaciones Públicas y se encargan de recopilar y clasifi car todas las publicaciones de la FIFA en sus idi-omas ofi ciales, así como de otros impresos del mundo del fútbol. El centro de documentación de la FIFA es actualmente una fuente de infor-mación indispensable, tanto para el personal de la FIFA como para el público interesado en el fútbol, ya sea como historiador o afi cionado. El archivo ha enriquecido su patrimonio cultural con una muestra fi latélica del devenir histórico del fútbol, desde los Juegos Olímpicos de 1924 hasta nuestros días. Más información: documentation@fi fa.org

Page 56: fi latelia | El fútbol base llega a internet A TODA VELA...que participaron en la reunión, a quienes solicitó comparecer ante la comisión. RELACIÓN ESTELAR Las listas de preseleccionados

56 FIFA WORLD I NOVIEMBRE/DICIEMBRE DE 2011

LAS SORLINGAS TAMBIÉN JUEGAN

Page 57: fi latelia | El fútbol base llega a internet A TODA VELA...que participaron en la reunión, a quienes solicitó comparecer ante la comisión. RELACIÓN ESTELAR Las listas de preseleccionados

57FIFA WORLD I ENFOQUE

Imagínese un grupo de jugadores cuya pasión por el fútbol es tan grande que están dispuestos a enfrentarse al mismo contrincante, en la misma cancha, temporada tras temporada: dando un apretón de manos, haciendo entradas y esquivando al mismo adversario, usando el mismo vestuario y aceptando las decisiones del mismo árbitro un fi n de semana tras otro.

Este es el escenario recurrente de la comunidad futbolera de las Islas Sorlingas, un archipiélago de 56 islas, islotes y rocas localizado a unos 40 km del condado de Cornualles en el extremo suroeste de Inglaterra, el cual se ufana de tener la liga más pequeña del mundo.

Fundada en la década de 1920 como torneo entre las cinco islas de St. Mary’s, Tresco, St. Martin’s, Bryher y St. Agnes, la liga de fútbol de las Islas Sorlingas ha ido evolucionado de una serie de partidos entre los insulares y los residentes en tierra fi rme en los años 60 del siglo XX hasta llegar a su formato actual en 1984.

Cada domingo a las diez y media de la mañana, los azules del Garrison Gunners se enfrentan a los rojos del Woolpack Wanderers en St. Mary’s, la isla más grande, por el Lioness Shield, trofeo que se otorga al equipo que fi naliza primer plaza la temporada de 16 jornadas y, para acabar con la idea de que lo que no se aprecia se tiene, las escuadras miden fuerzas cuatro veces más al año para decidir el ganador del Charity Shield, disputado entre el ganador de la liga y el de copa, así como de dos copas más, una de ellas a doble evidentemente, en la que los goles fuera de casa no cuentan doble.

La competitividad existe gracias a un original procedimiento de selección: los dos capitanes se reúnen a principios de la temporada y eligen por turnos a su equipo de 20 hombres, arrojando primero una moneda al aire para ver quién comienza. El sistema funciona de maravilla, según el exsecretario de la liga Chas Wood, ágil

Unos meses después de haber arrancado la mayoría de campeonatos europeos, un torneo más bien pequeño comenzaba en un diminuto archipiélago al suroeste de la costa inglesa. FIFA World acudió al partido inaugural y se enteró de los singulares desafíos que afronta la organización del fútbol en una comunidad de 2 000 habitantes.

Por Andrew Loan, St. Mary’s

Los capitanes de los equipos se dan la mano antes del partido inaugural de la temporada bajo la atenta mirada del árbitro Paul Charnock.

Page 58: fi latelia | El fútbol base llega a internet A TODA VELA...que participaron en la reunión, a quienes solicitó comparecer ante la comisión. RELACIÓN ESTELAR Las listas de preseleccionados

58 FIFA WORLD I NOVIEMBRE/DICIEMBRE DE 2011

centrocampista que a sus 70 años es el jugador más viejo de la liga. Chas siempre verifi ca el color de su camiseta antes del saque inicial para ver con qué equipo jugará la temporada.

Wood nos cuenta: “Aunque los dos mejores son los mismos cada temporada, la liga está muy bien equilibrada. En cinco de las últimas ocho temporadas, el título no se ha decidido sino hasta el último encuentro. El año pasado, los rojos comenzaron de forma impecable y parecía que ganarían para Navidad. Llevaban ya 18 puntos de ventaja, pero los azules no cejaron hasta el último día, cuando necesitaban solo 3 puntos para culminar una remontada fantástica. No obstante, los rojos, necesitando solo las tablas, ganaron por 2-1”.

Tierra a la vistaFaltando diez minutos para que empiece el primer partido de la temporada 2011/2012, los jugadores todavía deambulan por el polvoriento sendero fl anqueado por palmeras que lleva hasta la cancha situada en el punto más alto de la isla. “¿Dónde está el portero?” grita un azul que está calentándose en el terreno mientras un compañero se baja de la bici junto a una modesta cabaña donde se encuentran los vestuarios, ambos, como es lógico, para el equipo local. “Está trabajando. Hoy te toca entre los palos”, responde el compañero.

Una multitud de fotógrafos con cámaras muy caras colgando de los hombros tratan de hallar un lugar junto a las bandas, y uno

comienza a sentirse como en un partido del Mundial, hasta que de repente se ve que las lentes no apuntan hacia el campo.

En vez de ello, los teleobjetivos enfocan los árboles cercanos y el sotobosque, con la esperanza de lograr una instantánea de una de las raras aves migratorias que pasan por el primer y último punto donde tocan tierra después de un periplo aéreo de miles de kilómetros. En las islas se han visto más de 400 especies distintas, más que en cualquier otra parte de Europa. Miles de turistas armados de prismáticos visitan el lugar con el anhelo de vislumbrar un ave poco vista y para disfrutar del cielo azul, las playas de arena blanca y la tranquilidad del lugar.

Este comercio fl oreciente impulsa la economía local y explica por qué el saque inicial no se hace sino hasta mediados de octubre. “La mayoría de jugadores trabajan en el sector turístico como personal de hoteles, cocineros, guías turísticos o en barcos“, cuenta Wood.

Algunos reciben el sol resplandeciente al inicio de la temporada incluso con sentimientos encontrados. „Uno de nuestros jugadores tripula un barco de turistas que va a las islas vecinas y cuando hay buen tiempo no le queda un instante para jugar los domingos. Por eso reza para que llueva“, puntualiza Wood.

Escasez de retoñosEl imparcial, Paul Charnock, quien se mudó de Inglaterra a la isla hace seis años y no

reveló que era árbitro de 1.er nivel hasta que los equipos le pidieron un día que los ayudara, da el silbatazo para el comienzo de la nueva temporada y los jugadores entran en acción con un despliegue de agilidad, pese a los baches del terreno, y entradas violentas como el mar que azota las costas cercanas.

„Las ganas de triunfar se ven a leguas. Hay garra aunque estemos jugando entre amigos, colegas y familiares. El deporte es una válvula de escape, una manera de mantenerse en forma y al vernos los fi nes de semana, siempre gastamos algunas bromas“, nos dice Wood.

A pesar de la sana competitividad y lo mucho que se divierten en su partidos de los domingos, la organización de estas contiendas no es nada fácil porque la liga se ve afectada por la carencia de jóvenes talentos.

Existe gran entusiasmo por el fútbol entre los jóvenes isleños, que propulsó

„Las ganas de triunfar se ven a leguas. Hay

garra aunque estemos jugando entre amigos, colegas y familiares“,

Chas Wood, el jugador más viejo de la liga.

A pocos metros del terreno, los fotógrafos prueban sus lentes con la acción que tiene lugar en la arboleda cercana: esperan poder captar un ave exótica.

Page 59: fi latelia | El fútbol base llega a internet A TODA VELA...que participaron en la reunión, a quienes solicitó comparecer ante la comisión. RELACIÓN ESTELAR Las listas de preseleccionados

59FIFA WORLD I ENFOQUE

la FIFA en 2007 cuando su socio adidas organizó por sorpresa una sesión de entrenamiento para la juventud local con algunas estrellas internacionales como David Beckham y Patrick Vieira, pero, sin posibilidades de superación para los mayores de 16 años, los jóvenes sorlinganos se ven obligados a abandonar su tierra atraídos por los caminos que se abren en Inglaterra; la mayoría, nunca regresa.

“Antes, casi todos regresaban después de terminar de estudiar porque se podía encontrar empleo en las industrias ganadera o pesquera. Hoy día, el turismo es la única industria que da trabajo, y menos del diez por ciento de la gente joven regresa”, explica Chris Evans, zaguero derecho de 46 años con el Garrison Gunners. El hijo adolescente de Evans, Dan, comenzó hace poco a jugar en los partidos de la liga, pero, inexorablemente, abandonará el equipo cuando termine la escuela en la isla. Por esta razón, los jugadores de la liga tienen un promedio de edad entre 35 y 40 años.

Uno de los pocos que nadan contra la corriente es Daniel Ware, un jefe de cocina de 20 años que se parece muchísimo al exartillero del Southampton e Inglaterra Matthew Le Tissier, uno de los pocos jugadores de una comunidad insular, en su caso de Guernsey, que ha alcanzado la cumbre del fútbol. Daniel regresó a las islas tras acabar sus estudios en Truro: “Extrañaba la isla, el invierno es muy tranquilo aquí cuando se van los turistas.

No hay mucho que hacer, pero el fútbol me da algo cada domingo”.

Goles a granelIndiscutiblemente, Ware posee talento y anotó tres tantos con los Gunners en los 90 reglamentarios del partido inaugural. Decorado con el fondo azul del Atlántico, el primer encuentro de la temporada comenzó con las defensas arriba, antes de que Neil Jenkins, de los Wanderers, terminara el empate a cero a los 20 minutos con un centro alto que rebasó al portero para entrar por la escuadra izquierda. Espoleados por esta acción, Ware y sus Gunners lanzaron una oleada de ataques y al medio tiempo ganaban ya 4-1.

En la segunda mitad sobrevino una ráfaga de goles –incluido un disparo maravilloso de Stuart Hitchens, timonel de 49 años de un bote salvavidas que empezó a jugar al fútbol cuando se mudó a la isla hace pocos años– que arrojó una victoria de 12-4 para los Gunners. Esta diferencia en el marcador no es usual. “De vez en cuando un equipo arrasa al otro, sobre todo si faltan varios jugadores del adversario por razones laborales, pero casi siempre los partidos son más reñidos que el de hoy. El partido por el Charity Shield de la semana pasada terminó 7-6 a favor del Wanderers”, aclara Evans.

Sin que importe el resultado, el Gunners y el Wanderers disfrutan de un trago juntos después de la batalla y la camaradería entre ellos es evidente, con bromas que dejan

entrever la realidad de la vida en la isla para estos jugadores, para quienes el fútbol es básicamente un pasatiempo. “¿Por qué te sacaron a la mitad?”, pregunta un jugador a su compañero. “Fue un cambio táctico: tengo un grupo de turistas que llevaré a dar una vuelta por la isla y no podía permitirme una lesión”.

En las islas donde se goza de un clima más soleado que en cualquier otra parte de las Islas Británicas, lo que destaca, pese a las limitaciones que impone jugar en una liga con tan poca población, es la manera en que el fútbol acerca a la gente y el amor de los jugadores por el fútbol –la alegría que nace de anidar el balón en la red, de una entrada perfecta o de recoger un pase perfecto–, no importa quién sea el rival. Chas Wood lo sintetiza muy bien: “Claro que nos gustaría jugar contra otros equipos, pero jugar contra el mismo cada fi n de semana es mejor que no jugar con nadie”.

“El invierno es muy tranquilo aquí cuando se van los turistas. No hay mucho que hacer, pero el fútbol me da algo cada domingo”.

Daniel Ware, medio de los Garrison Gunners

Los Garrison Gunners dejan a un lado sus bicicletas al salir del vestuario... y los jugadores se disputan sin concesiones cada balón desde el primer minuto del encuentro.

Page 60: fi latelia | El fútbol base llega a internet A TODA VELA...que participaron en la reunión, a quienes solicitó comparecer ante la comisión. RELACIÓN ESTELAR Las listas de preseleccionados

60 FIFA WORLD I NOVIEMBRE/DICIEMBRE DE 2011

SÍNTESIS

www.the-afc.com www.cafonline.com www.concacaf.com

ASIA ÁFRICA NORTEAMÉRICA, CENTRO-AMÉRICA Y EL CARIBE

ASOCIACIONES MIEMBRO

Japón volvió a demostrar su dominio en el fútbol femenino en octubre cuando la selección juvenil se alzó con el Campeonato Femenino Sub-19 de la AFC en Vietnam. Las niponas defendieron con éxito el título conquistado por sus predecesoras hace dos años en China al imponerse por 6-0 a las anfitrionas en el último partido. La delantera Yokoyama protagonizó un hat-trick en la segunda mitad del partido, que además selló el pase de Japón al Mundial femenino sub-20 junto con la R.D.P. de Corea (segundo) y la R.P. China (tercero). “Nuestras jugadoras mejoraron a lo largo del torneo –comentó el entrenador Hiroshi Yoshida, cuyo equipo empató en el partido inaugural contra las chinas antes de ganar los siguientes cuatro partidos–. Ahora que somos campeones de Asia, las jugadoras tendrán más confianza en sí mismas de cara al Mundial sub-20”.

Al margen de los partidos del torneo, la actual Jugadora del Año de la AFC, Kate Gill, reafirmó su compromiso con la campaña contra el hambre de la confederación asiática. La punta australiana, también embajadora de buena voluntad de la campaña, visitó el pueblo pesquero de Hai Tien en la provincia vietnamita de Hue dos días antes del final del torneo e instó a movilizar la fuerza de voluntad y los recursos necesarios para acabar con la pobreza y el hambre en Asia. La AFC colabora con la FAO y ya ha contribuido con más de 30 proyectos en diez países de la región. La confederación donó asimismo a la campaña 413 000 USD de la venta de entradas para la Copa Asiática de la AFC de 2011.

El sorteo que tuvo lugar en Vancouver (Canadá) en octubre conformó los grupos de la CONCACAF en el torneo femenino de clasificación para los Juegos Olímpicos Londres 2012. El torneo, que se disputará del 19 al 29 de enero recientemente remozado BC Place Stadium, contará con la participación de Costa Rica, Cuba, Haití y los anfitriones en el grupo A y con la República Dominicana, Guatemala, México y EE. UU. en el grupo B. El ganador y el finalista representarán a la CONCACAF en el Torneo Olímpico de Fútbol femenino.

En los Juegos Panamericanos de octubre en Guadalajara (México), el oro recayó en equipos de la CONCACAF tanto en la disciplina masculina como en la femenina, algo inédito desde 1999. Canadá consiguió su primera medalla de oro en fútbol femenino en estos Juegos el 26 de octubre al superar en la final a Brasil en los penaltis. Al día siguiente, los anfitriones conquistaron su cuarto oro al ganar por 1-0 a Argentina. México ganó así el torneo en casa por segunda vez en la historia, después de que compartiera el primer puesto ex aequo en 1975 con Brasil.

Sudáfrica y Libia han acordado intercambiar los derechos de organización de las ediciones de 2013 y 2017 de la Copa Africana de Naciones de la CAF para que Libia tenga tiempo de reconstruir su infraestructura tras la reciente revolución en el país. La propuesta fue aprobada por el Comité Ejecutivo de la Confederación Africana de Fútbol (CAF). Se mantienen los planes para que Marruecos albergue la edición de 2015. Sudáfrica también sustituirá a Libia como anfitrión del Campeonato Africano de Naciones de 2014, un torneo abierto a las selecciones formadas exclusivamente por jugadores que disputen la liga de sus países. También ha habido cambios en el Campeonato Sub-23 de la CAF, que definirá los países africanos clasificados para el Torneo Olímpico de Fútbol masculino Londres 2012, después de que Egipto tuviera que retirarse de la organización por la reciente tensión política. Han sido semanas intensas de anuncios sobre las sedes de futuros torneos: la CAF ha designado a Namibia para el Campeonato Africano Femenino de 2014, a Níger y a Madagascar para las ediciones de 2015 y 2017, respectivamente, del Campeonato Sub-17 de la CAF y a Senegal para el Campeonato Sub-20 de la CAF 2015.

La selección femenina de Camerún dio la sorpresa junto a Sudáfrica al clasificarse para los Juegos Olímpicos de Londres 2012 después de derrotar en octubre a las todopoderosas nigerianas en los penaltis. Las leonas indomables empataron a 3 con las nigerianas tras los dos partidos, pero se impusieron por 4-3 en los penales, que condenaron a las súperhalcones a perderse sus primeros Juegos Olímpicos desde que se introdujo el fútbol femenino en 2000.

Page 61: fi latelia | El fútbol base llega a internet A TODA VELA...que participaron en la reunión, a quienes solicitó comparecer ante la comisión. RELACIÓN ESTELAR Las listas de preseleccionados

61 FIFA WORLD I SÍNTESIS

SUDAMÉRICA

www.oceaniafootball.com

OCEANÍA

www.conmebol.com www.uefa.com

EUROPA

Las asociaciones que deseen enviar noticias a FIFA World pueden hacerlo a través de feedback-fi faworld@fi fa.org. Los artículos deberán enviarse un mes antes del número de la revista en cuestión.

La primera fase de clasificación en Oceanía para el Mundial de 2014 está en marcha; este mes la Asociación de Fútbol de Samoa acogerá una competición con partidos de ida y vuelta entre cuatro equipos que se disputará en la capital, Apia, del 22 al 26 de noviembre. En el torneo se verán las caras los cuatro equipos de la confederación peor situados (Samoa, Samoa Estadounidense, las Islas Cook y Tonga); el ganador se unirá a los siete equipos mejor clasificados en la segunda fase que tendrá lugar en Fiyi del 1 al 12 de junio de 2012.

Christchurch, ciudad de Nueva Zelanda afectada por un terremoto, ha inaugurado un nuevo campo con césped apto para todo tipo de clima con el apoyo del programa Goal de la FIFA. El ASB Football Park, que cuenta con las últimas novedades en terrenos de juego, fue posible gracias a una inversión superior al millón de NZD del ayuntamiento de Christchurch y una subvención de 535 000 NZD de la FIFA, administrado por la Asociación de Fútbol de Nueva Zelanda y la Mainland Football Federation, que agrupa a los equipos de la zona. Se espera que estas nuevas instalaciones impulsen el fútbol local, ya que hay cientos de jugadores que no han podido jugar en los últimos meses a causa del terremoto de febrero.

El centrocampista argentino Verón anunció su retirada a finales de año, poniendo fin así a una carrera que lo ha llevado al Sampdoria, al Parma, la Lazio, el Manchester United, el Chelsea, al Inter de Milán y a tres Mundiales de la FIFA. El internacional de 36 años explicó que una lesión en el tobillo y la idea de tener que pasar por el quirófano le llevaron a tomar esta decisión. “No estoy en condiciones de pasar por la operación y la recuperación posterior; no me veo con tantas fuerzas.”

Perú ha anunciado una serie de medidas para combatir el fenómeno de los hinchas violentos tras los altercados que se produjeron durante un derbi en Lima y que costaron la vida a un aficionado de 23 años. En colaboración con el Ministerio del Interior, los clubes, la liga de fútbol, el sindicato de futbolistas y la policía han acordado una serie de iniciativas, como que los clubes mantengan un registro de todos los miembros de sus grupos organizados de aficionados. Los seguidores no podrán congregarse lejos de los estadios antes de los partidos y los clubes serán responsables en caso de que los aficionados no cumplan con esta norma. Los propietarios de los estadios deberán instalar circuitos cerrados de televisión y otros dispositivos de seguridad. El sindicato de futbolistas ha prometido “promover una cultura de la paz en los estadios” a la vez que la liga ha advertido que los clubes que incumplan el acuerdo tendrán que disputar sus partidos en casa a puerta cerrada.

Francia, Rusia, Grecia y Dinamarca se hicieron con los últimos billetes directos a la Eurocopa del año que viene una vez concluida la ronda de clasificación. El cuarteto siguió los pasos de los otros líderes de grupo (Alemania, Italia, los Países Bajos, Inglaterra y España), del mejor segundo clasificado (Suecia) y de los anfitriones (Polonia y Ucrania). Cuando FIFA World entraba en imprenta, había ocho equipos que se disputaban las cuatro plazas restantes en la lista de 16 finalistas mediante partidos de ida y vuelta: Turquía–Croacia, Estonia–República de Irlanda, República Checa–Montenegro y Bosnia-Herzegovina–Portugal.

La decisión de la UEFA de designar el estadio de Wembley (Inglaterra) como sede de dos finales de la Liga de Campeones en tres años ha llevado a los responsables del estadio a organizar una “exposición de campeones” en el mítico campo. Para conmemorar los 56 años de la Liga de Campeones y de su Copa Europea precedesora, la exposición muestra artículos que pertenecieron a estrellas como Beckham, Di Stéfano, Cruyff y Zidane. Wembley acogió la final de este año entre el Barcelona y el Manchester United y también será testigo de la final de 2013 con ocasión del 150.º aniversario de la Asociación de Fútbol de Inglaterra.

Page 62: fi latelia | El fútbol base llega a internet A TODA VELA...que participaron en la reunión, a quienes solicitó comparecer ante la comisión. RELACIÓN ESTELAR Las listas de preseleccionados

62 FIFA WORLD I NOVIEMBRE/DICIEMBRE DE 2011

Puesto Equipo +/- Cambio sept.-

oct. 11

Puntos +/- Puntos

1 España 0 1624 19

2 Países Bajos 0 1425 -146

3 Alemania 0 1352 62

4 Uruguay 0 1230 46

5 Brasil 2 1144 12

6 Italia 0 1135 -7

7 Inglaterra 1 1101 12

8 Grecia 3 1044 44

Portugal -3 1044 -114

10 Argentina 0 1030 6

Dinamarca 7 1030 137

12 Croacia -3 1015 -42

13 Rusia 0 975 21

14 Suecia 11 955 163

15 Francia -3 953 -3

16 Chile -2 941 9

17 Japón -2 924 0

18 Suiza 0 920 34

19 Costa de Marfi l -3 898 -12

20 Australia -1 868 -14

21 Bosnia-Herzegovina 1 864 25

22 México -2 860 -6

23 Serbia -2 854 -1

24 Noruega -1 838 3

Puesto Equipo +/- Cambio sept.-

oct. 11

Puntos +/- Puntos

25 Irlanda 4 812 63

26 Turquía 1 803 49

27 Eslovenia 6 787 55

28 Paraguay -4 785 -40

29 Egipto 7 775 62

30 Colombia 2 757 19

31 República de Corea -2 754 5

32 Perú 3 746 22

33 Ghana 4 734 34

34 EE. UU. -3 720 -21

35 Argelia 11 713 108

36 Hungría -9 701 -53

37 Bélgica -3 670 -59

38 Israel 0 669 -8

39 Montenegro -13 655 -122

40 Venezuela 7 632 34

41 Eslovaquia -2 629 -33

42 Irán 8 626 50

Senegal 0 626 12

44 Nigeria -1 625 12

45 Gales 45 619 245

46 Armenia -2 608 -2

47 Camerún 1 600 4

República Checa -7 600 -56

Puesto Equipo +/- Cambio sept.-

oct. 11

Puntos +/- Puntos

49 Sudáfrica 2 595 21

50 Jamaica -5 592 -14

51 Escocia 1 581 9

52 Ecuador 17 580 99

53 Panamá 0 579 15

54 Burkina Faso -13 578 -73

55 Rumanía -6 575 -9

56 Marruecos 3 566 32

57 Honduras -4 555 -9

58 Ucrania 2 551 20

59 Estonia -1 542 5

60 Túnez 1 541 15

61 Bielorrusia -5 529 -25

62 Costa Rica -5 522 -27

63 Sierra Leona 5 519 31

64 Polonia 1 506 10

65 Libia -3 504 -15

66 Cabo Verde 25 500 128

67 Georgia -3 475 -24

68 Gabón -1 473 -16

Mali -6 473 -46

70 R.P. China 3 463 -6

71 Albania 0 462 -12

72 Austria 5 458 16

ESPAÑA ABRE HUECO

Tras arrebatar hace pocas fechas el liderato a los Países Bajos, España ha aumentado ligeramente la distancia que la separa de los holandeses en la Clasifi cación Mundial FIFA/Coca-Cola. El triunfo de octubre contra la República Checa en Praga, completado con la victoria por 3 a 1 frente a Escocia en Alicante cuatro días más tarde (la 23.ª consecutiva en casa) permitió a los campeones del mundo culminar su campaña hacia la EURO 2012 con un acierto del 100 %.

Por su parte, los Países Bajos perdieron 3-2 contra Suecia (14.º, +11), tropezón que aprovecharon sus inmediatos perseguidores (Alemania, Uruguay y Brasil) para acercarse. Grecia (8.º, +3) y Dinamarca (10.º, +7), con el pase asegurado para la EURO 2012, volvieron a colocarse entre los diez mejores. Las victorias danesas frente a Chipre y Portugal les ha valido volver a la decena más alta de la lista, algo que no conseguían desde diciembre de 2009. Otra selección europea que cosechó un buen puñado de puntos fue Gales. Los triunfos frente a Suiza y Bulgaria la catapultaron 45 puestos: tras ocho largos

años, retornan a los 50 primeros y ocupan la 45.ª plaza.

Los clasifi catorios para la Eurocopa del próximo año han permitido a los equipos europeos conseguir muchos puntos. Y en América fue la fase de clasifi cación al Mundial de 2014 la que brindó la misma oportunidad. Venezuela (40.º, +7) ha confi rmado su progresión al imponerse a Argentina. Por su parte, Ecuador ya vislumbra el grupo de los 50 mejores: continuó su racha triunfal de cinco partidos consecutivos con el triunfo precisamente ante Venezuela en el partido inaugural de las eliminatorias de la CONMEBOL y en el amistoso ante los EE. UU. de Jürgen Klinsmann disputado en Nueva Jersey. En otras latitudes, Japón (17.º, -2), líder de la AFC, ha descendido unos cuantos peldaños a pesar de no haber perdido ni un solo partido desde la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010.

Los 136 partidos disputados han traído cierto movimiento entre los últimos clasifi cados en el primer centenar de equipos, con caras nuevas y no tan nuevas que se

mueven en dirección ascendente: Antigua y Barbuda (90.º, +11), Irak (91.º, +16), Guyana (97.º, +19), Guatemala (99.º, +10) y Cuba (100.º, +1). En rumbo descendente, Nueva Zelanda (105.º, -16), que participó en el último Mundial, y Bolivia (115.º, -34) abandonan la lista de las 100 mejores selecciones.

La próxima Clasifi cación Mundial FIFA/Coca-Cola se publicará el 23 de noviembre de 2011.

El español Silva recibe las felicitaciones de su compañero Cazorla después de anotar en el último partido de clasifi cación para la Eurocopa contra Escocia.

Page 63: fi latelia | El fútbol base llega a internet A TODA VELA...que participaron en la reunión, a quienes solicitó comparecer ante la comisión. RELACIÓN ESTELAR Las listas de preseleccionados

63 FIFA WORLD I SÍNTESIS

Nota: Los equipos que han permanecido inactivos más de cuatro años no aparecen en la tabla.

Puesto Equipo +/- Cambio sept.-

oct. 11

Puntos +/- Puntos

73 Uzbekistán 6 452 31

74 Zimbabue -8 448 -42

75 Bulgaria -20 447 -111

Guinea 1 447 0

Letonia -1 447 -13

78 Finlandia -6 438 -33

79 Trinidad y Tobago 1 433 19

80 Zambia 3 432 23

81 Jordania 4 428 22

82 El Salvador 6 426 36

83 Canadá 4 425 30

84 Irlanda del Norte -14 421 -56

85 Lituania -10 416 -43

86 Angola -2 404 -3

87 Malaui -9 400 -39

88 Uganda -6 393 -18

89 Botsuana 6 386 22

90 Antigua y Barbuda 11 381 36

91 Irak 16 379 72

92 Qatar 8 371 21

93 A.R.Y. de Macedonia 1 361 -5

94 Togo 1 359 -5

95 Níger -2 352 -17

96 Kuwait 3 350 -2

97 Guyana 19 346 68

98 Arabia Saudí -1 341 -18

99 Guatemala 10 340 38

100 Cuba 3 332 0

101 Bahréin 1 324 -11

102 Sudán 1 323 -9

103 Omán 2 317 -2

104 Surinam 9 313 27

105 Nueva Zelanda -16 310 -67

106 Siria 3 309 7

107 Haití 1 307 2

108 Islandia -2 300 -16

109 San Cristóbal y Nieves 14 289 37

110 Mozambique 5 281 1

111 Gambia 14 280 32

112 Ruanda 31 277 99

113 Emiratos Árabes Unidos -1 276 -11

114 Tailandia 3 275 1

115 Bolivia -34 273 -139

116 Granada 4 270 5

117 Azerbaiyán -20 265 -94

118 Luxemburgo -4 263 -21

Puesto Equipo +/- Cambio sept.-

oct. 11

Puntos +/- Puntos

119 Benín -27 260 -110

120 Chipre -34 259 -139

121 Liberia 7 258 28

122 Islas Feroe 4 257 13

123 Moldavia -1 255 0

124 R.D.P. de Corea -3 254 -4

125 República Centroafricana -14 251 -45

126 Liechtenstein -8 249 -21

127 Namibia -8 248 -21

128 República Dominicana 11 245 63

129 Kazajistán 3 235 37

130 Tayikistán -6 232 -18

131 Tanzania -4 231 -9

132 Bermudas 57 225 195

133 R.D. del Congo -4 223 -2

134 Vietnam -4 222 13

135 Kenia -4 205 5

136 Etiopía -3 201 5

137 Puerto Rico 8 199 26

138 Congo 6 187 10

139 Singapur -3 185 -3

140 Indonesia -1 184 2

141 Bangladesh -3 183 0

Burundi 0 183 4

143 Belice -9 177 -18

144 Nepal -9 176 -17

145 Turkmenistán -4 172 -7

146 Líbano 0 171 8

San Vicente y las Granadinas 12 171 56

148 Barbados 2 164 16

149 Fiyi -2 158 0

Yemen -12 158 -27

151 Malasia -4 155 -3

152 Chad 9 151 41

Dominica -3 151 -3

154 Bahamas -2 141 0

155 Guinea Ecuatorial -3 140 -1

156 Hong Kong 0 128 4

Nueva Caledonia -1 128 0

158 Malta -4 127 -11

Filipinas 8 127 22

160 India 3 115 9

Nicaragua -4 115 -9

162 Lesoto -2 114 1

Maldivas 4 114 9

164 Palestina -2 112 4

Puesto Equipo +/- Cambio sept.-

oct. 11

Puntos +/- Puntos

165 Madagascar -7 111 -4

166 Chinese Taipei 6 108 19

167 Guinea-Bissáu -4 106 0

Mongolia -4 106 0

169 Islas Vírgenes Estadounidenses -18 104 -40

170 Myanmar -2 101 3

171 Curazao 7 99 24

172 Aruba -2 92 0

173 Pakistán -3 91 -1

174 Vanuatu -1 88 0

175 Suazilandia -6 87 -9

176 Camboya -2 85 1

177 Sri Lanka -1 83 0

178 Seychelles -1 82 0

179 Santa Lucía 6 78 32

180 Islas Salomón -2 75 0

181 Laos 1 74 3

182 Tahití 2 73 5

183 Comoras -5 72 -3

184 Afganistán -1 69 -1

185 Islas Caimán -11 51 -33

186 Kirguistán -8 49 -26

187 Guam -1 36 0

188 Papúa Nueva Guinea -1 34 0

189 Mauricio -1 32 -1

190 Eritrea 0 28 0

191 Macao 0 25 0

192 Islas Vírgenes Británicas -1 23 -2

Somalia 1 23 0

194 Turcas y Caicos 1 13 0

195 Yibuti 1 12 0

196 Islas Cook 1 10 0

197 Anguila 1 9 0

Brunéi Darussalam 1 9 0

199 Bután 1 6 0

200 Mauritania -7 4 -19

201 Timor Oriental 0 3 0

Tonga 0 3 0

203 Samoa Estadounidense 0 0 0

Andorra 0 0 0

Montserrat 0 0 0

Samoa 0 0 0

San Marino 0 0 0

ELECCIONES

COSTA DE MARFIL: Augustin Sidy DIALLORUANDA: Celestin NTAGUNGIRA

FIYI: Rajesh PATELSAN VICENTE Y GRANADINAS: Venold COOMBS

CALENDARIO DE LA FIFA DICIEMBRE DE 11 – FEBRERO DE 2012

8-18 de diciembre Copa Mundial de Clubes de la FIFA Japón 201113-16 de diciembre Reuniones de las comisiones de la FIFA en Tokio16-17 de diciembre Sesión del Comité Ejecutivo de la FIFA en Tokio

21 de enero – 12 de febrero Copa Africana de Naciones 2012 en Gabón/Guinea Ecuatorial

10 de febrero Congreso de la CAF en Gabón

Las siguientes asociaciones miembro han elegido o reelegido presidentes desde el último número de FIFA World:

Page 64: fi latelia | El fútbol base llega a internet A TODA VELA...que participaron en la reunión, a quienes solicitó comparecer ante la comisión. RELACIÓN ESTELAR Las listas de preseleccionados

64 FIFA WORLD I NOVIEMBRE/DICIEMBRE DE 2011

ARCHIVO DE LA FIFALISBOA , PORTUGAL11 DE OCTUBRE DE 1962

Entre los clubes que disputarán este año la Copa Mundial de Clubes de la FIFA encontramos uno que, pese a que ya casi se haya desvanecido en la memoria de la afi ción fuera de Sudamérica desde aquellos años de gloria en la década de 1960, fue, sin el menor resquicio de duda, uno de los más famosos del siglo XX. Hoy, no obstante, el FC Santos ha regresado al estrellato como ganador de la Libertadores. Este año, el equipo que dirige Muricy Ramalho se ha clasifi cado por primera vez en su célebre historia para el Mundial de clubes.

La discusión sobre el mejor club del mundo es más vieja que Matusalén y que el Mundial de clubes, cuya primera edición se jugó en Brasil en el año 2000. El torneo que precedió a este Mundial fue la Copa Intercontinental, que nació en 1960 para enfrentar al vencedor de la Copa de Clubes Campeones Europeos contra el ganador de la Copa Libertadores en partidos de ida y vuelta.

Eran encuentros fascinantes, y quizá ninguno supere a los de 1962, cuando el FC Santos alineó a Pelé y el Benfi ca, a Eusebio, ambos en excelente forma y dispuestos a deleitar al respetable con un fútbol de ataque en las dos contiendas.

El Benfica se lució en el primer enfrentamiento en el Maracaná, pero perdió por un pelo 3-2. Sin embargo, en la vuelta en el Estadio da Luz de Lisboa, el FC Santos ofreció una actuación sensacional, arrasando al anfi trión 5-2. Con sus tres goles, Pelé ofreció una actuación magistral, que más tarde le valdría el título de O Rei. A nadie sorprendió que el FC Santos conformara la espina dorsal de la selección brasileña en los años siguientes, con nada menos que ocho elementos (Gilmar, Lima, Zito, Mengálvio, Dorval, Coutinho, Pelé y Pepe) en el cuadro titular que se enfrentó en un amistosa a Alemania en 1963.

El FC Santos ha puesto sus esperanzas en dos estrellas nacientes que serán los talismanes del equipo que espera emular los logros de Pelé en el Mundial de clubes de este año. En efecto, Neymar (de 19 años) y Ganso (de 22) son talentos naturales con dones excepcionales y sed de triunfos, que ya han jugado con la Canarinha y esperan cosechar más éxitos con un equipo al que le sobra lo necesario para llegar a la fi nal en Japón. Y aunque quizá sea difícil alcanzar la talla de Pelé, quien festeja en la foto el triunfo de 1962 con su compañero Gilmar, el juvenil tándem del FC Santos puede aspirar a una lluvia de elogios si se alza con el título.

Pelé y el arquero Gilmar del FC Santos “cantando bajo la lluvia“ su victoria

en la primera Copa Intercontinental de 1962. La prensa, como siempre, se mete

donde no la llaman...

Page 65: fi latelia | El fútbol base llega a internet A TODA VELA...que participaron en la reunión, a quienes solicitó comparecer ante la comisión. RELACIÓN ESTELAR Las listas de preseleccionados

65 FIFA WORLD I SÍNTESIS

Page 66: fi latelia | El fútbol base llega a internet A TODA VELA...que participaron en la reunión, a quienes solicitó comparecer ante la comisión. RELACIÓN ESTELAR Las listas de preseleccionados

66

neutralPrinted Matter

No. 01-11-996619 – www.myclimate.org© myclimate – The Climate Protection Partnership

FIFA WORLD I NOVIEMBRE/DICIEMBRE DE 2011

FIFA World, n.º 25,

noviembre/diciembre

de 2011

Publicación ofi cial mensual de

la Fédération Internationale de

Football Association (FIFA)

Editora:

FIFA, FIFA-Strasse 20, Apdo.

postal, CH-8044 Zúrich, Suiza

Tel.:  +41-(0)43-222 7777

Fax:  +41-(0)43-222 7878

Internet:

FIFA.com/fi faworld

Correo electrónico:

feedback-fi faworld@fi fa.org

Presidente:

Joseph S. Blatter

Secretario General:

Jérôme Valcke

Contenido:

Comunicación y Relaciones

Públicas

Director:

Walter de Gregorio

Editor:

Mark Ledsom

Ayudante del editor:

Andrew Loan

Caricaturas/ilustraciones:

Beach

Artículos:

Mark Ledsom, Andrew

Loan, Albert Miller, Rüdiger

Müller, Tamara Castro, David

O’Connor, Alejandro Varsky,

Stephen Sullivan, Alexander

Koch, Ravi Kumar, Suleiman

Habuba, Steven Torres, Brian

Homewood, Priscilla Duncan,

André Vieli, Matthias Kunz

Traducciones:

Gabriela Straube

(responsable); Edward

Brown, Stuart Makin, Zoë

Morrow, Gwenn Ward

(inglés); Maxime Ferréol,

Alexandre Károlyi, Nicolas

Samier, Estelle Valensuela

(francés); Helena Barrio,

Alfonso Ferrer, José

Ibarra, Juan López Vera

(español); Sandra Locher

(alemán)

Producción:

Hans-Peter Frei (responsable);

Philipp Mahrer,

Linda Schwartz (diagramación),

Repro Studio Büsser AG

Impresión:

Bruhin AG, Schweiz

Fotografías:

Getty Images, foto-net,

Reuters Pictures, AFP Image

Forum, Keystone, pixathlon,

Imago, Action Images,

fotogloria, Peter Robinson,

Asian Football Confederation,

Mexsports

Contacto:

Pueden enviar sus comentarios

sobre FIFA World a:

feedback-fi faworld@fi fa.org.

Si desean información sobre

la suscripción o leer la versión

en línea de la revista,

pueden consultar

FIFA.com/fi faworld

Cierre de redacción de

esta edición:

28 de octubre de 2011

Las opiniones expresadas en

FIFA World no corresponden

necesariamente a las de la FIFA.

Se prohíbe la reproducción total

o parcial de los artículos o

fotografías sin el consentimiento

de los editores ni la apropiada

referencía a las fuentes (derechos

de autor: FIFA 2011). Los editores

no sen ven obligados a publicar

manuscritos ni fotografías que

no hayan solicitado. El logotipo

de la FIFA es una marca

registrada. Producido e impreso

en Suiza © FIFA 2011.

PRÓXIMAMENTEen el número de enero/febrero de FIFA World:

Fecha de publicación:9 de enero de 2012

FÚTSAL, JUEGOS OLÍMPICOS Y MUCHO MÁS...FIFA WORLD ADELANTA LO QUE NOS ESPERA EN 2012

HONORES DE CLUBREPASO DE LA COPA MUNDIAL DE CLUBES DE LA FIFA

VOLVER A LEVANTARSELA CONTRIBUCIÓN DEL FÚTBOL EN LA RECUPERACIÓN DE HAITÍ

Page 67: fi latelia | El fútbol base llega a internet A TODA VELA...que participaron en la reunión, a quienes solicitó comparecer ante la comisión. RELACIÓN ESTELAR Las listas de preseleccionados
Page 68: fi latelia | El fútbol base llega a internet A TODA VELA...que participaron en la reunión, a quienes solicitó comparecer ante la comisión. RELACIÓN ESTELAR Las listas de preseleccionados