i. generalidades - sitio de marta cobos · individuo y que orientan o clasifican para la...

20
TEORÍA Y PRÁCTICA DE ACONDICIONAMIENTO FÍSICO NICOLÁS GARROTE, AUGUSTO GARCÍA Y OSCAR MARTÍNEZ DE QUEL I. GENERALIDADES BIBLIOGRAFÍA. Antón, J.L. Entrenamiento deportivo en la edad escolar. Unisport. Málaga. 1989. (455-481) Delgado, M.; Tercedor, P. Estrategias de intervención en educación para la salud desde la Educación Física. Ed. Inde. Barcelona. 2002 (pág. 93- 107, 150-155, 227-271). Martínez de Haro, V. La Educación Física en Primaria Reforma. 6-12 años. Paidotribo. Barcelona. 1993. (pág. 137-155) Weineck, J. Entrenamiento óptimo. Hispano-Europea. Barcelona. 1988. (p. 399-410)

Upload: lyminh

Post on 13-Oct-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

TEORÍA Y PRÁCTICA DE ACONDICIONAMIENTO FÍSICO

NIC

OLÁ

S G

AR

RO

TE, A

UG

UST

O G

AR

CÍA

Y O

SCA

R M

AR

TÍN

EZD

E Q

UEL

I. GENERALIDADES

BIBLIOGRAFÍA.Antón, J.L. Entrenamiento deportivo en la edad escolar. Unisport. Málaga. 1989. (455-481)Delgado, M.; Tercedor, P. Estrategias de intervención en educación para la salud desde la Educación Física. Ed. Inde. Barcelona. 2002 (pág. 93-107, 150-155, 227-271).Martínez de Haro, V. La Educación Física en Primaria Reforma. 6-12 años. Paidotribo. Barcelona. 1993. (pág. 137-155)Weineck, J. Entrenamiento óptimo. Hispano-Europea. Barcelona. 1988. (p. 399-410)

TEORÍA Y PRÁCTICA DE ACONDICIONAMIENTO FÍSICO

NIC

OLÁ

S G

AR

RO

TE, A

UG

UST

O G

AR

CÍA

Y O

SCA

R M

AR

TÍN

EZD

E Q

UEL

¿QUÉ ES EL ACONDICIONAMIENTO FÍSICO?

CONCEPTOS BÁSICOS • Acondicionamiento Físico: desarrollo de las cualidades físicas a través de ejercicios realizados

con vigor y efectividad, de manera que se retarde la aparición de la fatiga, realizándose con el mínimo coste energético y evitando las lesiones.Dentro de los programas de educación física en primaria, los objetivos a tratar en este campo, son el desarrollo de las habilidades motrices, limitando el desarrollo de la condición física a sus aspectos básicos generales (trabajo de las cualidades físicas básicas).

• Entrenamiento (Alvarez del Villar): el entrenamiento significa el curso sistemático y regularmente repetido de una serie de ejercicios o actividades realizadas con el fin de mejorar o adaptar las funciones naturales del organismo humano sano a un rendimiento previamente fijado.En el ámbito escolar tiene también un sentido didáctico de desarrollo de tareas motrices en el proceso enseñanza aprendizaje.

• Cualidades Físicas Básicas (Alvarez del Villar): factores que determinan la condición física del individuo y que orientan o clasifican para la realización de una determinada actividad física y posibilitan mediante el entrenamiento que un sujeto desarrolle al máximo su potencial físico.Suponen el aspecto cuantitativo del ejercicio físico.Fundamentales o básicas (limitan el rendimiento motor): resistencia, fuerza, velocidad y flexibilidad. Son las componentes de todas las demás cualidades complementarias (potencia, fuerza resistencia, etc.) y son soporte de las cualidades complejas (coordinación, agilidad, etc.).

TEORÍA Y PRÁCTICA DE ACONDICIONAMIENTO FÍSICO

NIC

OLÁ

S G

AR

RO

TE, A

UG

UST

O G

AR

CÍA

Y O

SCA

R M

AR

TÍN

EZD

E Q

UEL

¿PARA QUÉ SIRVE EL A.F.?

• OBJETIVOS DEL A.F.:

– UTILITARIOS• RENDIMIENTO

– HIGIÉNICOS• CRECIMIENTO CORRECTO

– SOCIALES O INTELECTUALES• MEJORA PSICO-FÍSICA• REFUERZO DE LA PERSONALIDAD

TEORÍA Y PRÁCTICA DE ACONDICIONAMIENTO FÍSICO

NIC

OLÁ

S G

AR

RO

TE, A

UG

UST

O G

AR

CÍA

Y O

SCA

R M

AR

TÍN

EZD

E Q

UEL

¿EN QUÉ SE BASA EL A.F.?

• LEY DE SCHULTZ-ARNODT

TEORÍA Y PRÁCTICA DE ACONDICIONAMIENTO FÍSICO

NIC

OLÁ

S G

AR

RO

TE, A

UG

UST

O G

AR

CÍA

Y O

SCA

R M

AR

TÍN

EZD

E Q

UEL

¿EN QUÉ SE BASA EL A.F.?

• SÍNDROME GENERAL DE ADAPTACIÓN

TEORÍA Y PRÁCTICA DE ACONDICIONAMIENTO FÍSICO

NIC

OLÁ

S G

AR

RO

TE, A

UG

UST

O G

AR

CÍA

Y O

SCA

R M

AR

TÍN

EZD

E Q

UEL

¿EN QUÉ SE BASA EL A.F.?

• COMPONENTES DEL A.F.

– COMPONENTES PRINCIPALES:• VOLUMEN.• INTENSIDAD.

– COMPONENTES SECUNDARIOS:• DURACIÓN.• REPETICIÓN.• INTERVALO.• DINÁMICA DE LA CARGA.

TEORÍA Y PRÁCTICA DE ACONDICIONAMIENTO FÍSICO

NIC

OLÁ

S G

AR

RO

TE, A

UG

UST

O G

AR

CÍA

Y O

SCA

R M

AR

TÍN

EZD

E Q

UEL

LOS PRINCIPIOS DEL A.F.

• UNIDAD FUNCIONAL– El organismo como un todo

• MULTILATERALIDAD– Riqueza de habilidades como base

• ESPECIFICIDAD– Trabajo encaminado al deporte

concreto• INDIVIDUALIDAD

– En el tratamiento de las personas• ESTIMULACIÓN VOLUNTARIA

– Métodos de trabajo “naturales”• CONTINUIDAD

– Relación trabajo/descanso

• CRECIMIENTO PAULATINO DEL ESFUERZO– Organización de las cargas en

el tiempo• SOBRECARGA

– Ley del umbral• TRANSFERENCIA

– Actividades motrices enriquecedoras

• EFICACIA– Cumplir los objetivos

• DE LO EVIDENTE– Saber Implícito

TEORÍA Y PRÁCTICA DE ACONDICIONAMIENTO FÍSICO

NIC

OLÁ

S G

AR

RO

TE, A

UG

UST

O G

AR

CÍA

Y O

SCA

R M

AR

TÍN

EZD

E Q

UEL

EL CALENTAMIENTO

• DEFINICIÓN Y OBJETIVOS:– El calentamiento se compone de ejercicios que

permiten obtener un estado óptimo de preparación psicofísica y motriz. También sirve para prevenir lesiones.

• TIPOS:– General: todas las capacidades y grandes

grupos musculares. – Específico: en función de la actividad a

realizar.

TEORÍA Y PRÁCTICA DE ACONDICIONAMIENTO FÍSICO

NIC

OLÁ

S G

AR

RO

TE, A

UG

UST

O G

AR

CÍA

Y O

SCA

R M

AR

TÍN

EZD

E Q

UEL

EFECTOS DEL CALENTAMIENTO

• SOBRE LAS FUNCIONES CARDIOVASCULARES:– Aumento de la FC– Aumento de la presión sanguínea– Aumento del volumen sanguíneo en circulación

• SOBRE EL SISTEMA RESPIRATORIO:– Aumento frecuencia y amplitud.– Mejora del equivalente respiratorio (VE/VO2) – Se alcanza más rápido el “estado estable”

• SOBRE LA MUSCULATURA:– Disminución de la viscosidad muscular.– Mejora de la alimentación en energía y oxígeno.– Mejora de los procesos neuromusculares.

• SOBRE LOS PARÁMETROS PSÍQUICOS:– Mejora atención y percepción visual.– Activación formación reticular: estado de vigilia.– Mejora coordinación y precisión.

TEORÍA Y PRÁCTICA DE ACONDICIONAMIENTO FÍSICO

NIC

OLÁ

S G

AR

RO

TE, A

UG

UST

O G

AR

CÍA

Y O

SCA

R M

AR

TÍN

EZD

E Q

UEL

LA VUELTA A LA CALMA

• DEFINICIÓN:– Una serie de actividades de baja intensidad que se realiza

después de la actividad principal de la sesión.• EFECTOS:

– Continuidad de la actividad sanguínea: eliminación de los productos de deshecho.

– Eliminación del exceso de contracción muscular.• CONDICIONANTES:

– Más necesaria cuanta mayor haya sido la carga de la sesión.

• PAUTAS:– Carrera suave o juegos poco intensos.– Estiramientos.– Otros: relajación, masaje,...

TEORÍA Y PRÁCTICA DE ACONDICIONAMIENTO FÍSICO

NIC

OLÁ

S G

AR

RO

TE, A

UG

UST

O G

AR

CÍA

Y O

SCA

R M

AR

TÍN

EZD

E Q

UEL

CLASIFICACIÓN DE LAS CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS

TEORÍA Y PRÁCTICA DE ACONDICIONAMIENTO FÍSICO

NIC

OLÁ

S G

AR

RO

TE, A

UG

UST

O G

AR

CÍA

Y O

SCA

R M

AR

TÍN

EZD

E Q

UEL

EVOLUCIÓN DE LAS CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS

TEORÍA Y PRÁCTICA DE ACONDICIONAMIENTO FÍSICO

NIC

OLÁ

S G

AR

RO

TE, A

UG

UST

O G

AR

CÍA

Y O

SCA

R M

AR

TÍN

EZD

E Q

UEL

EVOLUCIÓN DE LAS CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS

TEORÍA Y PRÁCTICA DE ACONDICIONAMIENTO FÍSICO

NIC

OLÁ

S G

AR

RO

TE, A

UG

UST

O G

AR

CÍA

Y O

SCA

R M

AR

TÍN

EZD

E Q

UEL

CONCEPTO DE SALUD

• CONCEPTO TRADICIONAL:– Ausencia de enfermedad.

• CONCEPTO ACTUAL: – Estado de bienestar bio-psico-social.

• UN PROBLEMA DE SALUD ACTUAL:– El sedentarismo.

TEORÍA Y PRÁCTICA DE ACONDICIONAMIENTO FÍSICO

NIC

OLÁ

S G

AR

RO

TE, A

UG

UST

O G

AR

CÍA

Y O

SCA

R M

AR

TÍN

EZD

E Q

UEL

EFECTOS DE LA AF SOBRE LA SALUD

TEORÍA Y PRÁCTICA DE ACONDICIONAMIENTO FÍSICO

NIC

OLÁ

S G

AR

RO

TE, A

UG

UST

O G

AR

CÍA

Y O

SCA

R M

AR

TÍN

EZD

E Q

UEL

COMPONENTES DE LA C.F. RELACIONDOS CON EL REDIMIENTO MOTOR Y LA SALUD

TEORÍA Y PRÁCTICA DE ACONDICIONAMIENTO FÍSICO

NIC

OLÁ

S G

AR

RO

TE, A

UG

UST

O G

AR

CÍA

Y O

SCA

R M

AR

TÍN

EZD

E Q

UEL

RECOMENDACIONES

TEORÍA Y PRÁCTICA DE ACONDICIONAMIENTO FÍSICO

NIC

OLÁ

S G

AR

RO

TE, A

UG

UST

O G

AR

CÍA

Y O

SCA

R M

AR

TÍN

EZD

E Q

UEL

RECOMENDACIONES EN INFANCIA Y ADOLESCENCIA

TEORÍA Y PRÁCTICA DE ACONDICIONAMIENTO FÍSICO

NIC

OLÁ

S G

AR

RO

TE, A

UG

UST

O G

AR

CÍA

Y O

SCA

R M

AR

TÍN

EZD

E Q

UEL

SELECCIÓN DE EJERCICIOS SALUDABLES

TEORÍA Y PRÁCTICA DE ACONDICIONAMIENTO FÍSICO

NIC

OLÁ

S G

AR

RO

TE, A

UG

UST

O G

AR

CÍA

Y O

SCA

R M

AR

TÍN

EZD

E Q

UEL

EJERCICIOS DESACONSEJADOS