i fitseminar marisa lópez
Embed Size (px)
DESCRIPTION
TRANSCRIPT

De la geolocalización a la geosocialización y
al geocommerce
Costa Adeje
08/05/14

Geolocalización o geoposicionamiento
Es una más de las estrategias de marketing online que está
ganando mayor relevancia gracias a los dispositivos
móviles y el acceso a Internet a través de éstos.
Es una estrategia basada en la localización del usuario.
3 elementos clave:
hardware, software y conexión a
Internet.

Objetivos
Optimización de la inversión en acciones de marketing
(marketing directo) y de atención al cliente.
Mayor conocimiento de mercados y habilidad de focalizar
esfuerzos en segmentos de mercado determinados.
Determinar el área de influencia para precisar población que se
está cubriendo y diseñar estrategias de marketing y zonas de
ventas.

Ventajas Presencia: las empresas pueden estar presentes en la red sin
tener web beneficiándose de una mayor visibilidad.
Proximidad: al centralizarse en objetivos localizados, dentro
del entorno local, hay una comunicación directa y cercana con el
cliente (ofertas, descuentos…).
Interacción: las decisiones de los clients al hacer uso de un
producto o servicio, sirven de promoción a las empresas.

Ventajas Coste: existen aplicaciones gratuitas en Internet.
Especialización: conocer las preferencias/necesidades de los
clientes permite realizar mejoras en productos/servicios, además
de en la atención al cliente.

La cuestión de la seguridad
¿Qué seguridad tenemos de que se respeta nuestro
derecho a la intimidad?
La tecnología es segura en cuanto a que el usuario tiene
la opción de decidir cuando sí quiere estar geolocalizado y
cuando no.
¿Corremos peligro de que se acabe con la esfera
privada?
El mundo 2.0., bien entendido, es una herramienta de
comunicación y colaboración (concepto de aldea global de
Internet, descentralizada en millones de nodos de
comunicación -las persosnas-).

Técnicas de geolocalización
GPS: utilizando la red de satélites GPS es posible
georreferenciar un dispositivo con precisión entre 1-15 m.
Redes wifi inalámbricas: se puede geolocalizar un dispositivo
con una precisión de entre 30 y 100 m, en función del alcance de
la red wifi en esa área geográfica.
Redes móviles: un terminal conectado a la red móvil de
telefonía y/o datos puede ser georreferenciado, con precisión
entre 50 y 500 m

Soluciones de geoposicionamiento
- Mapas existentes: Google Earth, Maps, Bing…
- Geolocalización de negocios: Google Places
y Facebook Places
- Integración de contenidos (mashups)
- Posicionamiento web (SEO de mapas)
- Redes sociales geoposicionadas
- Dispositivos móviles y RA


Google Maps
Otros entornos web utilizan
la API de Google y así
añaden información.
(Mashups)

Quewine, mapa entorno a la
cultura del vino en Canarias

Apps de Google Maps





maps.baidu.com



Bing Maps

Geoportales
Geoportal: aplicación web que sirve de punto de acceso a la
información geográfica generada.
Los geoportales temáticos
utilizan diversas bases
cartográficas, como las de
Google Maps, Google
Earth o las de los satélites,
incorporando otras bases
de datos y creando así
información geográfica
especializada.

Mapas de riesgos de desastres
medioambientales





Los mapas colaborativos


El turista construye
sus propios mapas y
los comparte en las
redes

Wikiloc
Es un sitio para descubrir y compartir rutas al aire libre a pie, en
bici…Permite que cualquier persona que hace una ruta la
georreferencie y la suba a Internet.


Geoposicionamiento emocional
Explica el uso de la
geolocalización teniendo en
cuenta elementos
emocionales y que puedan
ser útiles para los negocios.
Es información personalizada.
Objetivos:
-Generar una conversación
-Atención al cliente
-Intentar captar clientes (ventas)
- Conocer su comportamiento
- Convertirlo en seguidor

Geoposicionamiento emocional
Metodología:
1) Monitorizar lo que se dice en cada momento (elegir
bien los términos de búsqueda) #hashtag
2) Selecciona a tus potenciales clientes
3) Intenta atraer a esos clientes
¿Dónde buscar?
Foursquare, Yelp, en el perfil de Twitter, en
Google + (opiniones sobre sitios concretos),
Instagram (fotos geolocalizadas), Place Pins
de Pinterest (mapas personalizados),
biografía de Facebook…

www.feelicity.es




Geosocialización
Geolocalización + redes sociales= localización de
personas, de sus opiniones y comentarios

14 Principios de la geolocalización socialChristian Palau (Fotocasa)
1. Los nichos sociales y la
creación de comunidad
2. Resolución de problemas
“just in time”
3. Medir y volver a medir
4. Segmentar y segmentar
5. A la caza del chollo
(cupones)
6. El móvil es mío (intimidad)
7. Gamificación (el juego no
es solo cosa de niños)
8. Nuevos entornos (piensa
globalmente y actúa localmente)
9. Creación de hábitos
10. Seguridad (facilitar el control
a los usuarios)
11. Del on al off y al revés
12. Maximizar el uso de la
información
13. Integración de plataformas
(contenidos, canales)
14. Propuesta de valor en tiempo
real (sugerir acciones)

Wayn


Waze
Tu smartphone registra el recorrido que realizas y
puedes compartir incidencias y estado del tráfico a
tiempo real.
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.waze&hl=es

App que permite descubrir
informaciones sobre sus
alrededores.
Muestra una lista completa de
negocios de la categoría
seleccionada y la distancia
desde donde estamos.
Contiene funciones para
visualizar la ruta en un mapa,
guardar la dirección en la
agenda, o enviarla a un
conocido por email, así como
una función de búsqueda de
lugares cercanos de interés.
AroundMe

Localmind:pregunta acerca de los sitios que te
interesan
¡Oportunidad para que las marcas participen en la conversación!

Geomaker
Es una aplicación que analiza tu web (o cualquiera
que se esté visitando) y crea un mapa con las
localizaciones de las que se habla en los textos.
http://youtu.be/YKAAZf7JCjE

Paintmap
Una web para artistas. ¿Te gusta pintar paisajes?
Súbelo a esta web y ubícalo en un punto exacto del mapa…

Minube

Mapas de contenidos experienciales

• Idea principal: marcar (check-in) lugares específicos donde uno
se encuentra e ir ganando puntos por “descubrir” nuevos
lugares.
• Recompensa: los badges (medallas) y las alcaldías, ganados
por aquellos que más hacen check-ins en un cierto lugar.
• Con la info que los usuarios han ido metiendo, el servicio ha
evolucionado hacia un motor de recomendaciones que sugiere
lugares interesantes de manera inteligente
http://internet-y-ordenadores.practicopedia.lainformacion.com/redes-
sociales/como-utilizar-foursquare-para-promocionar-tu-negocio-13378
Redes sociales de geoposicionamiento

Usuarios:
• Donde vayas, comparte y registra tus experiencias.
• Obtén recomendaciones y ofertas personalizadas en base a
donde tú, tus amigos y personas con tus gustos han estado..
• Descubre tips y listas privilegiadas de expertos locales,
marcas y celebridades




“Place pins” de Pinterest


Twitter es social, local y móvil (SoLoMo).
Twitter usa la geolocalización, se puede saber dónde
están los usuarios, desde dónde se mandan los tweets,
búsquedas geolocalizadas, etc.


Tweetping.net
Es un mapa que registra mediante puntos de luz la actividad
mundial en Twitter.Se actualiza sin cesar con cada nuevo tweet
enviado desde cualquier parte del mundo.
Se muestran además los últimos hashtags por continente

www.mapstagram.com

Se puede ver en un mapa el lugar exacto en que se hicieron las
fotos o a la inversa, ir a un mapa y ver qué fotos se hicieron
desde cada lugar

Unsocial
Red de geolocalización para profesionales.
Hay que decirle qué perfil profesional necesitamos y nos
dirá si hay alguien cerca que lo cumple.


¿Por qué es importante Google Places?
-Tráfico /Visibilidad
- Aplicación
multiplataforma
- Comentarios y
calificaciones de
clientes
- Estadísticas
mensuales de
búsquedas
- Además, gratis!


Algunas técnicas para posicionar bien en
Vídeos geoposicionados (YouTube)
Imágenes geoposicionadas (etiquetadas)
Utilizar herramientas de análisis de palabras clave para
la descripción de la ficha de Google Places
Aprovecha a tus empleados para optimizar las
búsquedas locales
Opinar y seguir a blogs locales
Suscribirse a directorios especializados que utilicen
geolocalización (eltenedor.com, Yelp…)
Usar también Bing Maps, Yahoo Maps, Yelp, etc

Google + Local
-Personalización de
la página
-Visualizarnos en
Google Maps
-Subida masiva de
fotos y vídeos
- Publicar
comentarios y
noticias con nuestros
círculos
-Videoconferencias
-Crear eventos
-Búsquedas
geolocalizadas



Planet Hollywood en Google Local


Google Flights

Google Flights


Facebook Places
www.enriquedans.com/2011/08/foursquare-vs-facebook-places-el-desenlace-de-un-
caso-interesante.html (post con video sobre funcionamiento de Facebook places)


http://youtu.be/KXHpLz-jbwE


www.elcortadordejamon.com
Negocio basado en el jamón y en una
cocina muy tradicional, con selección de
vinos de gran calidad.
Ha conseguido posicionarse en Internet
como lugar de referencia y atrae a
clientes de toda España.
-Google Maps: mirar Zaragoza y enseguida La Jamonería
-Google Places: puntuación 4,7/5; foto, ubicación en mapa,
dirección, reseñas…
-Google +: nueve reseñas. Página de empresa (585 seguidores)
-Facebook: 895 “Me gusta”, 247 personas estuvieron
-Foursquare: 9/10 de puntuación y más de 300 visitantes.

Marketing de localización (o geomarketing)
Geomarketing: herramienta de marketing directo que emplea
Sistemas de Información Geográfica para analizar pautas de
consumo de los clientes en base a su localización física y
publicitar sus productos o servicios.
Empresas: georreferenciación + información + geoetiquetado
Clientes: socialización
en redes sociales;
cada vez más uso de
la geolocalización
http://youtu.be/th-rKgoLVE8

Geomarketing
Ventajas:
Identificación de patrones (espaciales o territoriales)
previamente irreconocidos en su base de datos.
Manejar gran cantidad de datos.
Tomar decisiones en menor tiempo
3 áreas:
- operacional
- táctica
- estratégica.


Mapas de tendencias

Floating sheeps

Los códigos QR
Un código QR (Quick Response Code) es un sistema de
codificación en dos dimensiones con capacidad de albergar
mucha información. Se identifican por su forma cuadrada y
por los tres cuadros ubicados en las esquinas superiores e
inferior izquierda.

Cómo se usan los códigos QR
http://bit.ly/HYbJVk
1) Se descarga en el móvil una app
de lectura de QR y la abrimos
2) Se enfoca el código QR con la
cámara del móvil
3) La app nos lleva a un sitio web
adaptado
TESCO

Creación de códigos QR
• http://www.quickmark.com.tw
• http://blog.qr4.nl
• http://qrcode.kaywa.com
Existen sitios web gratuitos que nos ayudan a generar
códigos QR
Notas:
-Ajustar el QR al tamaño adecuado según soporte
(20mm x 20mm para un A4 y leer a 20 cms). A mayor
info en el QR, mayor tamaño.
-Contar a la gente qué pasará cuando escanee el QR y
cómo hacerlo.
-Para direcciones web, usa un acortador de direcciones
para que el tamaño del QR sea menor.

Lector de códigos QR
Lectores de códigos QR en dispositivos
móviles
• Iphone: QR Reader, Red Laser, Mobiletag…
• Android: iNigma, QR Droid, QR Code Reader, etc
• Windows Mobile:iNigma, NeoReader, QuickMark
• Blackberry: QR Code Scanner Pro, Barcode Assistant…




Y en turismo…

Y en turismo…
Códigos en puntos
de info turísticaAcceso a la web con
toda la información
Escaner del
lector de
códigos QR

Geocommerce

Starbucks Coffee
www.starbucks.es/about-us





Mapas interactivos a tiempo real para ventas
• Se localizan en tiempo real sus productos (el cliente pulsa y es
dirigido a tienda on-line para la compra).
• Posibilidad de compartir en las redes sociales.
• Proporcionan un análisis geoespacial de dónde se compra cada
producto y en qué momento (estrategia de Geomarketing a
tiempo real)
www.net-a-porter.com/live

Geolocalización en Twitter para negocios
1) Analiza tus seguidores actuales para saber dónde están
(Socialbro o Mapmyfollowers)
2) Busca seguidores potenciales analizando en Twitter la gente
que habla de un tema determinado (MentionMap)
3) Haz búsquedas geolocalizadas de temas interesantes
4) Identifica las tendencias locales con Pirendo, TweetBinder o
Tweepsmap para monitorizar los hashtags a tiempo real o en
un período de tiempo

Conclusiones
1) Utilización de dispositivos móviles para compartir información
local
2) Herramientas gratuitas de Google (Google Earth, Google
Maps, Google Local, Google Hotelfinder…)
3) Compartir opiniones de los sitios en los que se está en
Foursquare para obtener descuentos, promociones…
4) Activar la geolocalización sólo cuando consideremos oportuno
5) Integrar el mundo físico y el digital a través de la RA.
6) Geolocalización geográfica para tener un buen
posicionamiento en Google.
7) Geolocalización emocional: mostrar lo que se siente en cada
lugar.
8) Geolocalización a tiempo real

Conclusiones
9) Geolocalización colaborativa
10) Geocommerce
