i. disposiciones generales - boe.es · cumplimiento de las normas del secreto estadístico al igual...

101
45290 Sábado 15 noviembre 2008 BOE núm. 276 I. Disposiciones generales MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA 18410 REAL DECRETO 1663/2008, de 17 de octubre, por el que se aprueba el Plan estadístico nacio- nal 2009-2012. La Ley 12/1989, de 9 de mayo, de la Función Estadís- tica Pública establece en su artículo 8 que el Plan Estadís- tico Nacional es el principal instrumento ordenador de la actividad estadística de la Administración General del Estado y tendrá una vigencia de cuatro años. Por su parte, en el artículo 8, determina que a efectos de lo previsto en el artículo 149.1.31 de la Constitución, tendrán considera- ción de estadísticas para fines estatales todas las estadís- ticas incluidas en el Plan Estadístico Nacional. Por Real Decreto 1911/2004, de 17 de septiembre, se aprobó el cuarto plan estadístico nacional correspon- diente al cuatrienio 2005-2008 que se ha desarrollado en los respectivos programas anuales mediante el Real Decreto 2318/2004, de 17 de diciembre, Real Decreto 1508/2005, de 16 de diciembre, Real Decreto 1575/2006, de 22 de diciembre y Real Decreto 1756/2007, de 28 de diciembre. Próxima a finalizar la vigencia del Plan Estadís- tico Nacional 2005-2008 procede que se apruebe el nuevo plan, que figura en los anexos de este real decreto, y cuya ejecución temporal se realizará a través de la elaboración de los correspondientes programas anuales. El Plan Estadístico Nacional 2009-2012 comprende el conjunto de estadísticas que se han de realizar en el cua- trienio por los servicios estadísticos de la Administración General del Estado o cualesquiera otras entidades depen- dientes de ella. Las estadísticas del plan se presentan clasificadas en veinticinco sectores o temas atendiendo a la materia tratada. Además, en el Plan Estadístico Nacio- nal 2009-2012 se informa sobre las líneas estratégicas que van a regir la producción estadística para fines estatales en dicho cuatrienio, desagregadas en actuaciones estraté- gicas específicas. La Ley 12/1989, de 9 de mayo, de la Función Estadís- tica Pública en su artículo 8.1b) exige que se detallen los aspectos esenciales de cada operación estadística: orga- nismos que intervienen, fines, descripción general, colectivo y ámbito territorial. En el Plan Estadístico Nacional 2009-2012 se proporciona, además, informa- ción sobre la desagregación territorial de los resultados y sobre la periodicidad de la recogida de la información, características complementarias a las explícitamente exigidas por la ley, que completan la descripción de las operaciones estadísticas del plan. En el Plan Estadístico Nacional 2009-2012 se facilitan las previsiones presupuestarias necesarias para la finan- ciación de cada una de las operaciones estadísticas en él incluidas, en miles de euros. En este real decreto se incluye, también, el Programa de Inversiones y el resu- men de las previsiones presupuestarias necesarias para financiar las operaciones estadísticas, por departamentos ministeriales. Además, en el Plan Estadístico Nacional 2009-2012 se proporciona información auxiliar que permite el enlace con el Plan Estadístico Nacional 2005-2008. El Plan Estadístico Nacional 2009-2012 ha sido dicta- minado por el Consejo Superior de Estadística, según establece el artículo 3.b del Real Decreto 1037/1990, de 27 de julio, que regula la composición, organización y fun- cionamiento del citado Consejo. En su virtud, a propuesta del Ministro de Economía y Hacienda, de acuerdo con el Consejo de Estado y previa deliberación del Consejo de Ministros en su reunión del día 17 de octubre de 2008, D I S P O N G O : Artículo 1. Aprobación del Plan Estadístico Nacional 2009-2012. Se aprueba el Plan Estadístico Nacional 2009-2012 que se inserta a continuación. Artículo 2. Contenido del Plan Estadístico Nacional 2009-2012. 1. El Plan Estadístico Nacional es el principal instru- mento ordenador de la actividad estadística de la Admi- nistración General del Estado. 2. El Plan Estadístico Nacional 2009-2012 contiene las estadísticas para fines estatales que han de llevarse a cabo en dicho cuatrienio por los servicios de la Adminis- tración General del Estado o cualesquiera otras entidades de ella dependientes. Cuando la naturaleza de determinadas estadísticas lo requiera, los servicios estadísticos podrán acordar su rea- lización a través de la celebración de acuerdos, convenios o contratos con otros organismos de la Administración del Estado, de las Administraciones Autonómicas o Loca- les o con particulares, quienes quedarán obligados al cumplimiento de las normas del secreto estadístico al igual que el servicio estadístico responsable. 3. De acuerdo con el artículo 33.a) de la Ley 12/1989, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública, las opera- ciones estadísticas no contenidas en el Plan y realizadas en el cuatrienio por los servicios estadísticos de la Admi- nistración General del Estado o cualesquiera otras entida- des de ella dependientes tendrán el carácter de estadísti- cas sectoriales sobre materias de interés para un determinado departamento ministerial.

Upload: others

Post on 26-Apr-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 45290 Sábado 15 noviembre 2008 BOE núm. 276

    I. Disposiciones generales

    MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA

    18410 REAL DECRETO 1663/2008, de 17 de octubre, por el que se aprueba el Plan estadístico nacio-nal 2009-2012.

    La Ley 12/1989, de 9 de mayo, de la Función Estadís-tica Pública establece en su artículo 8 que el Plan Estadís-tico Nacional es el principal instrumento ordenador de la actividad estadística de la Administración General del Estado y tendrá una vigencia de cuatro años. Por su parte, en el artículo 8, determina que a efectos de lo previsto en el artículo 149.1.31 de la Constitución, tendrán considera-ción de estadísticas para fines estatales todas las estadís-ticas incluidas en el Plan Estadístico Nacional.

    Por Real Decreto 1911/2004, de 17 de septiembre, se aprobó el cuarto plan estadístico nacional correspon-diente al cuatrienio 2005-2008 que se ha desarrollado en los respectivos programas anuales mediante el Real Decreto 2318/2004, de 17 de diciembre, Real Decreto 1508/2005, de 16 de diciembre, Real Decreto 1575/2006, de 22 de diciembre y Real Decreto 1756/2007, de 28 de diciembre. Próxima a finalizar la vigencia del Plan Estadís-tico Nacional 2005-2008 procede que se apruebe el nuevo plan, que figura en los anexos de este real decreto, y cuya ejecución temporal se realizará a través de la elaboración de los correspondientes programas anuales.

    El Plan Estadístico Nacional 2009-2012 comprende el conjunto de estadísticas que se han de realizar en el cua-trienio por los servicios estadísticos de la Administración General del Estado o cualesquiera otras entidades depen-dientes de ella. Las estadísticas del plan se presentan clasificadas en veinticinco sectores o temas atendiendo a la materia tratada. Además, en el Plan Estadístico Nacio-nal 2009-2012 se informa sobre las líneas estratégicas que van a regir la producción estadística para fines estatales en dicho cuatrienio, desagregadas en actuaciones estraté-gicas específicas.

    La Ley 12/1989, de 9 de mayo, de la Función Estadís-tica Pública en su artículo 8.1b) exige que se detallen los aspectos esenciales de cada operación estadística: orga-nismos que intervienen, fines, descripción general, colectivo y ámbito territorial. En el Plan Estadístico Nacional 2009-2012 se proporciona, además, informa-ción sobre la desagregación territorial de los resultados y sobre la periodicidad de la recogida de la información, características complementarias a las explícitamente exigidas por la ley, que completan la descripción de las operaciones estadísticas del plan.

    En el Plan Estadístico Nacional 2009-2012 se facilitan las previsiones presupuestarias necesarias para la finan-ciación de cada una de las operaciones estadísticas en él

    incluidas, en miles de euros. En este real decreto se incluye, también, el Programa de Inversiones y el resu-men de las previsiones presupuestarias necesarias para financiar las operaciones estadísticas, por departamentos ministeriales.

    Además, en el Plan Estadístico Nacional 2009-2012 se proporciona información auxiliar que permite el enlace con el Plan Estadístico Nacional 2005-2008.

    El Plan Estadístico Nacional 2009-2012 ha sido dicta-minado por el Consejo Superior de Estadística, según establece el artículo 3.b del Real Decreto 1037/1990, de 27 de julio, que regula la composición, organización y fun-cionamiento del citado Consejo.

    En su virtud, a propuesta del Ministro de Economía y Hacienda, de acuerdo con el Consejo de Estado y previa deliberación del Consejo de Ministros en su reunión del día 17 de octubre de 2008,

    D I S P O N G O :

    Artículo 1. Aprobación del Plan Estadístico Nacional 2009-2012.

    Se aprueba el Plan Estadístico Nacional 2009-2012 que se inserta a continuación.

    Artículo 2. Contenido del Plan Estadístico Nacional 2009-2012.

    1. El Plan Estadístico Nacional es el principal instru-mento ordenador de la actividad estadística de la Admi-nistración General del Estado.

    2. El Plan Estadístico Nacional 2009-2012 contiene las estadísticas para fines estatales que han de llevarse a cabo en dicho cuatrienio por los servicios de la Adminis-tración General del Estado o cualesquiera otras entidades de ella dependientes.

    Cuando la naturaleza de determinadas estadísticas lo requiera, los servicios estadísticos podrán acordar su rea-lización a través de la celebración de acuerdos, convenios o contratos con otros organismos de la Administración del Estado, de las Administraciones Autonómicas o Loca-les o con particulares, quienes quedarán obligados al cumplimiento de las normas del secreto estadístico al igual que el servicio estadístico responsable.

    3. De acuerdo con el artículo 33.a) de la Ley 12/1989, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública, las opera-ciones estadísticas no contenidas en el Plan y realizadas en el cuatrienio por los servicios estadísticos de la Admi-nistración General del Estado o cualesquiera otras entida-des de ella dependientes tendrán el carácter de estadísti-cas sectoriales sobre materias de interés para un determinado departamento ministerial.

  • BOE núm. 276 Sábado 15 noviembre 2008 45291

    Artículo 3. Obligatoriedad de respuesta.

    De conformidad con lo establecido en el artículo 7 de la Ley 12/1989, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública y con lo establecido en la disposición adicional cuarta de la Ley 4/1990, de 29 de junio, de Presupuestos Generales del Estado para el año 1990, modificada por la disposición adicional segunda de la Ley 13/1996, de 30 de diciembre, de medidas fiscales, administrativas y del orden social, las estadísticas incluidas en el Plan Estadís-tico Nacional 2009-2012 son de cumplimentación obliga-toria, sin perjuicio de que serán de aportación estricta-mente voluntaria y, en consecuencia, sólo podrán recogerse previo consentimiento expreso de los interesa-dos los datos susceptibles de revelar el origen étnico, las opiniones políticas, las convicciones religiosas o ideológi-cas y, en general, cuantas circunstancias puedan afectar a la intimidad personal o familiar.

    Artículo 4. Contenido de los anexos.

    1. En el anexo I se incluyen las líneas estratégicas que han servido de base para elaborar el Plan Estadístico Nacional 2009-2012. En ellas se especifican los principios generales que regulan la producción estadística para fines estatales, los objetivos estratégicos que se plantean para el cuatrienio y las actuaciones concretas que se pro-ponen para conseguirlos.

    2. En el anexo II figura la relación de estadísticas del Plan Estadístico Nacional 2009-2012, clasificadas por sec-tor o tema y por organismo responsable de su ejecución.

    3. En el anexo III se facilitan, para cada una de las estadísticas incluidas en el Plan Estadístico Nacional 2009-2012, los siguientes aspectos: fines; organismos que intervienen en su elaboración; descripción general de su contenido; colectivo, con referencia al ámbito territorial en su caso; periodicidad de la recogida de la información; desagregación territorial y estimación de los créditos pre-supuestarios necesarios para su financiación en el cua-trienio 2009-2012. También se incluye en este anexo la definición de los conceptos anteriores.

    4. El anexo IV contiene el Programa de Inversiones a realizar en el cuatrienio 2009-2012 para mejorar y renovar los medios de todo tipo precisos para el desarrollo de la función estadística, financiado con cargo al capítulo 6 de los Presupuestos de Gastos del Estado. También se facilita en este anexo un resumen de las estimaciones de los cré-ditos presupuestarios necesarios para financiar las opera-ciones estadísticas en el cuatrienio, por ministerio.

    Los compromisos de gastos asumidos por los depar-tamentos ministeriales y sus organismos estarán en todo caso condicionados por las disponibilidades que esta-blezca la Ley de Presupuestos Generales del Estado.

    5. En el anexo V se proporciona información comple-mentaria para enlazar el Plan Estadístico Nacional 2005-2008 y el Plan Estadístico Nacional 2009-2012. Se relacionan las estadísticas que se han incluido en el Plan Estadístico Nacional 2009-2012 y no figuraban en el Plan Estadístico Nacional 2005-2008; las estadísticas que no se han incluido en el Plan Estadístico Nacional 2009-2012 aun-que estaban en el Plan Estadístico Nacional 2005-2008; y las estadísticas que presentan variaciones entre los dos planes.

    Artículo 5. Programas anuales de desarrollo del Plan Estadístico Nacional 2009-2012.

    1. Para el desarrollo temporal del Plan Estadístico Nacional se elaborarán sendos programas anuales en el cuatrienio 2009-2012.

    2. En cada programa anual se especificarán, para cada estadística, los trabajos concretos que se vayan a rea-lizar en el año, las previsiones que a efectos de su realiza-ción hayan de incorporarse a los Presupuestos Generales del Estado y el calendario de difusión de los resultados.

    Artículo 6. Actualización del Plan Estadístico Nacional 2009-2012.

    1. Los programas anuales de ejecución del Plan Esta-dístico Nacional 2009-2012 incorporarán aquellas opera-ciones estadísticas no incluidas inicialmente en este Plan y que deban realizarse por los servicios de la Administra-ción General del Estado o cualesquiera otras entidades dependientes de la misma ya sea por exigencia de la nor-mativa comunitaria europea, por cambios en la legisla-ción nacional o por razones de urgencia. Estas estadísti-cas se considerarán automáticamente dadas de alta en el Plan Estadístico Nacional 2009-2012.

    2. Asimismo, en los programas anuales se indicará qué operaciones estadísticas incluidas en el Plan Estadís-tico Nacional 2009-2012 han dejado de realizarse. Estas estadísticas se considerarán automáticamente dadas de baja en el Plan Estadístico Nacional 2009-2012.

    Artículo 7. Seguimiento del grado de ejecución del Plan Estadístico Nacional 2009-2012.

    El Consejo Superior de Estadística examinará el grado de ejecución del Plan Estadístico Nacional 2009-2012 a partir del grado de ejecución de los sucesivos programas anuales que lo desarrollen, para lo cual, el INE, con cono-cimiento de la Comisión Interministerial de Estadística, le elevará los oportunos informes de seguimiento. Al finali-zar su período de vigencia, el INE presentará al Consejo Superior de Estadística una memoria sobre la ejecución del Plan Estadístico Nacional 2009-2012, previo examen de la Comisión Interministerial de Estadística.

    Disposición transitoria única. Prórroga de la vigencia.

    En el supuesto de que el día 1 de enero del año 2013 no hubiera entrado en vigor el Plan Estadístico Nacional 2013-2016, se considerará automáticamente prorrogada la vigencia del presente Plan Estadístico Nacional, que deberá adaptarse a las dotaciones presupuestarias de los correspondientes ejercicios.

    Disposición final única. Entrada en vigor.

    El presente real decreto entrará en vigor el día 1 de enero de 2009.

    Dado en Madrid, el 17 de octubre de 2008.

    JUAN CARLOS R.

    El Vicepresidente Segundo del Gobiernoy Ministro de Economía y Hacienda,

    PEDRO SOLBES MIRA

  • 45292 Sábado 15 noviembre 2008 BOE núm. 276

    AN

    EX

    O I

    Línea

    s es

    trat

    égic

    as p

    ara

    el p

    erio

    do 2

    009-2

    012

    1.

    Intr

    oducc

    ión

    Seg

    ún e

    stab

    lece

    la

    Ley

    12/1

    989,

    de 9

    de

    may

    o, d

    e la

    Fun

    ción

    Est

    adís

    tica

    Púb

    lica

    (LFE

    P),

    el P

    lan

    Esta

    díst

    ico

    Nac

    iona

    l es

    el pr

    inci

    pal in

    stru

    men

    to o

    rden

    ador

    de

    la a

    ctivid

    ad e

    stad

    ística

    par

    a f

    ines

    es-

    tata

    les

    prod

    ucid

    a po

    r el

    Ins

    titu

    to N

    acio

    nal

    de E

    stad

    ístic

    a (IN

    E) y

    los

    ser

    vici

    os e

    stad

    ístico

    s de

    los

    m

    inis

    terio

    s, d

    el B

    anco

    de

    Espa

    ña (BE)

    y d

    el C

    onse

    jo G

    ener

    al d

    el P

    oder

    Jud

    icia

    l (C

    GPJ

    ).

    El P

    lan

    Esta

    díst

    ico

    Nac

    iona

    l ga

    rant

    iza

    el s

    umin

    istr

    o al

    Est

    ado,

    a la

    Uni

    ón E

    urop

    ea,

    a la

    s in

    stituc

    io-

    nes

    y a

    los

    usua

    rios

    de la

    info

    rmac

    ión

    esta

    díst

    ica

    nece

    saria

    par

    a el

    seg

    uim

    ient

    o y

    eval

    uaci

    ón d

    e la

    s po

    lític

    as a

    plic

    adas

    , a

    los

    nive

    les

    geog

    ráfico

    s ad

    ecua

    dos,

    con

    la

    punt

    ualid

    ad p

    reci

    sa y

    de

    acue

    rdo

    con

    cale

    ndar

    ios

    de d

    ifus

    ión

    prea

    nunc

    iado

    s.

    La p

    rodu

    cció

    n es

    tadí

    stic

    a in

    clui

    da e

    n el

    Pla

    n pr

    esup

    one

    la e

    xist

    enci

    a de

    una

    infr

    aest

    ruct

    ura

    esta

    dís-

    tica

    púb

    lica

    cons

    olid

    ada,

    cuy

    a pi

    eza

    más

    im

    port

    ante

    es

    el IN

    E pe

    ro q

    ue c

    uent

    a ta

    mbi

    én c

    on u

    nida

    -de

    s es

    tadí

    stic

    as e

    n lo

    s m

    inis

    terio

    s, e

    l BE

    y el

    CG

    PJ,

    algu

    nas

    muy

    pot

    ente

    s. E

    l Pla

    n ha

    con

    trib

    uido

    a

    cons

    olid

    ar e

    stas

    uni

    dade

    s al

    hac

    er p

    úblic

    a su

    lab

    or e

    stad

    ística

    , en

    muc

    hos

    caso

    s oc

    ulta

    por

    otr

    as

    func

    ione

    s m

    ás p

    róxi

    mas

    a la

    s co

    mpe

    tenc

    ias

    prop

    ias

    de lo

    s de

    part

    amen

    tos

    min

    iste

    riale

    s.

    El P

    lan

    esta

    blec

    e el

    núc

    leo

    de e

    stad

    ística

    s es

    enci

    ales

    que

    se

    hace

    n ob

    ligat

    oria

    men

    te g

    aran

    tiza

    ndo,

    a

    su v

    ez,

    su c

    ontinu

    idad

    en

    el t

    iem

    po.

    Su

    real

    izac

    ión

    está

    ase

    gura

    da a

    l te

    ner

    la c

    onsi

    dera

    ción

    de

    esta

    dís

    tica

    s par

    a fines

    est

    ata

    les

    y, p

    or lo

    tant

    o, n

    o su

    jeta

    a t

    ensi

    ones

    sec

    toria

    les

    o av

    atar

    es p

    olíti-

    cos.

    La

    oblig

    ator

    ieda

    d af

    ecta

    tan

    to a

    los

    inf

    orm

    ante

    s, q

    ue d

    eben

    fac

    ilita

    r lo

    s da

    tos

    prim

    ario

    s pa

    ra

    su o

    bten

    ción

    , co

    mo

    a la

    Adm

    inis

    trac

    ión,

    que

    deb

    e re

    aliz

    arla

    s a

    trav

    és d

    e la

    s un

    idad

    es o

    rgán

    icas

    qu

    e la

    s tien

    en e

    ncom

    enda

    das.

    Ade

    más

    , el

    Pla

    n de

    term

    ina

    y ha

    ce p

    úblic

    o el

    pre

    supu

    esto

    asi

    gnad

    o a

    la a

    ctiv

    idad

    est

    adís

    tica

    ase

    gura

    ndo

    su e

    stab

    ilida

    d fu

    tura

    .

    2.

    Princi

    pio

    s gen

    eral

    es q

    ue

    regula

    n la

    pro

    ducc

    ión e

    stad

    ística

    par

    a fines

    est

    atal

    es

    Tod

    a la

    pro

    ducc

    ión

    esta

    díst

    ica

    para

    fin

    es e

    stat

    ales

    , la

    incl

    uida

    en

    el P

    lan

    Esta

    díst

    ico

    Nac

    iona

    l, y

    los

    serv

    icio

    s es

    tadí

    stic

    os d

    e la

    Adm

    inis

    trac

    ión

    Gen

    eral

    del

    Est

    ado

    (AG

    E) q

    ue la

    real

    izan

    est

    án s

    ujet

    os a

    lo

    s pr

    inci

    pios

    em

    anad

    os d

    e lo

    dis

    pues

    to e

    n la

    Ley

    de

    la F

    unci

    ón E

    stad

    ística

    Púb

    lica

    que

    regu

    la l

    a fu

    nció

    n es

    tadí

    stic

    a pa

    ra f

    ines

    est

    atal

    es.

    Así

    mis

    mo,

    la

    activi

    dad

    esta

    díst

    ica

    para

    fin

    es e

    stat

    ales

    y

    los

    serv

    icio

    s es

    tadí

    stic

    os d

    e la

    AG

    E qu

    e la

    rea

    lizan

    deb

    erán

    ten

    er e

    n cu

    enta

    los

    prin

    cipi

    os e

    stab

    leci

    -do

    s en

    el C

    ódig

    o d

    e b

    uenas

    prá

    cticas

    de

    las

    est

    adís

    ticas

    euro

    peas,

    ins

    trum

    ento

    aut

    orre

    gula

    dor

    que

    cont

    iene

    nor

    mas

    par

    a la

    s au

    torid

    ades

    est

    adís

    tica

    s de

    los

    Est

    ados

    mie

    mbr

    os y

    de

    la C

    omun

    idad

    y

    cons

    titu

    ye u

    na n

    ueva

    gar

    antía

    para

    el

    buen

    fun

    cion

    amie

    nto

    del

    sist

    ema

    esta

    díst

    ico

    euro

    peo

    y la

    el

    abor

    ació

    n de

    est

    adís

    tica

    s fiab

    les

    y de

    gra

    n ca

    lidad

    .

    Aun

    que

    el C

    ódig

    o d

    e buen

    as p

    ráct

    icas

    de

    las

    esta

    dís

    tica

    s1 s

    e ha

    for

    mul

    ado

    solo

    par

    a la

    s es

    tadí

    sti-

    cas

    euro

    peas

    , el

    Pla

    n Es

    tadí

    stic

    o N

    acio

    nal

    2009-2

    012 l

    o ha

    ado

    ptad

    o co

    mo

    prop

    io a

    sum

    iend

    o el

    co

    mpr

    omis

    o firm

    e de

    im

    plan

    tarlo

    en

    toda

    la

    prod

    ucci

    ón e

    stad

    ística

    en

    él inc

    luid

    a y

    en los

    ser

    vici

    os

    esta

    díst

    icos

    de

    la A

    GE

    que

    la r

    ealiz

    an.

    Entr

    e es

    tos

    prin

    cipi

    os c

    abe

    dest

    acar

    los

    de

    inde

    pend

    enci

    a pr

    ofes

    iona

    l, m

    anda

    to d

    e re

    cogi

    da d

    e da

    -to

    s, s

    ecre

    to e

    stad

    ístico

    , im

    parc

    ialid

    ad y

    obj

    etiv

    idad

    , m

    etod

    olog

    ía s

    ólid

    a y

    redu

    cció

    n de

    la

    carg

    a de

    re

    spue

    sta

    de lo

    s in

    form

    ante

    s.

    Así

    , pa

    ra a

    segu

    rar

    la i

    ndependenci

    a p

    rofe

    sional

    de l

    os s

    ervi

    cios

    est

    adís

    tico

    s de

    la

    AG

    E en

    la

    pro-

    ducc

    ión

    de e

    stad

    ística

    s, e

    n la

    LFE

    P se

    gar

    antiza

    que

    el IN

    E y

    los

    serv

    icio

    s es

    tadí

    stic

    os p

    ropi

    os d

    e lo

    s m

    inis

    terio

    s y

    entida

    des

    de e

    llos

    depe

    ndie

    ntes

    , a

    los

    efec

    tos

    del de

    sarr

    ollo

    de

    sus

    com

    pete

    ncia

    s de

    car

    ácte

    r té

    cnic

    o y

    de l

    a pr

    eser

    vaci

    ón d

    el s

    ecre

    to e

    stad

    ístico

    , go

    zan

    de l

    a ca

    paci

    dad

    func

    iona

    l

    1 C

    OM

    UN

    ICA

    CIÓ

    N D

    E LA

    CO

    MIS

    IÓN

    AL

    PARLA

    MEN

    TO

    EU

    RO

    PEO

    Y A

    L C

    ON

    SEJ

    O r

    elat

    iva

    a la

    ind

    epen

    denc

    ia,

    la int

    egrid

    ad y

    la

    res

    pons

    abili

    dad

    de l

    as a

    utor

    idad

    es e

    stad

    ística

    s de

    los

    Est

    ados

    mie

    mbr

    os y

    de

    la C

    omun

    idad

    . REC

    OM

    END

    AC

    IÓN

    DE

    LA

    CO

    MIS

    IÓN

    re

    lativa

    a

    la in

    depe

    nden

    cia,

    la

    in

    tegr

    idad

    y

    la re

    sons

    abili

    dad

    de la

    s au

    torid

    ades

    es

    tadí

    stic

    as de

    lo

    s Es

    tado

    s m

    iem

    bros

    y d

    e la

    Com

    unid

    ad.

    CO

    M (

    2005)

    217 f

    inal

    .

    nece

    saria

    par

    a ga

    rant

    izar

    su

    neut

    ralid

    ad o

    pera

    tiva

    . Se

    cons

    ider

    an c

    ompe

    tenc

    ias

    de c

    arác

    ter

    técn

    ico

    para

    el IN

    E la

    s qu

    e ve

    rsan

    sob

    re m

    etod

    olog

    ía e

    stad

    ística

    , la

    pub

    licac

    ión

    y di

    fusi

    ón d

    e re

    sultad

    os y

    el

    dis

    eño

    de lo

    s si

    stem

    as d

    e no

    rmas

    sob

    re c

    once

    ptos

    , de

    fini

    cion

    es,

    unid

    ades

    est

    adís

    tica

    s, c

    lasi

    fica

    -ci

    ones

    , no

    men

    clat

    uras

    y c

    ódig

    os p

    ara

    la c

    lasi

    fica

    ción

    de

    los

    dato

    s y

    la p

    rese

    ntac

    ión

    de r

    esul

    tado

    s.

    Son

    com

    pete

    ncia

    s de

    car

    ácte

    r té

    cnic

    o pa

    ra l

    os s

    ervi

    cios

    est

    adís

    tico

    s de

    los

    Min

    iste

    rios

    la f

    orm

    a-ci

    ón d

    e lo

    s di

    rect

    orio

    s ne

    cesa

    rios

    en las

    est

    adís

    tica

    s pa

    ra f

    ines

    est

    atal

    es c

    uya

    ejec

    ució

    n le

    s co

    rres

    -po

    nda;

    la

    elab

    orac

    ión

    y ej

    ecuc

    ión

    de l

    os p

    roye

    ctos

    est

    adís

    tico

    s qu

    e se

    les

    enc

    omie

    nde

    en e

    l Pl

    an

    Esta

    díst

    ico

    Nac

    iona

    l; y

    la p

    ublic

    ació

    n y

    difu

    sión

    de

    los

    resu

    ltad

    os y

    las

    car

    acte

    rística

    s m

    etod

    ológ

    i-ca

    s de

    las

    est

    adís

    tica

    s qu

    e re

    alic

    en.

    Ade

    más

    , se

    est

    able

    ce l

    a el

    abor

    ació

    n de

    l Pl

    an E

    stad

    ístico

    Na-

    cion

    al c

    omo

    prin

    cipa

    l in

    stru

    men

    to o

    rden

    ador

    de

    la a

    ctiv

    idad

    est

    adís

    tica

    de

    la A

    GE

    y co

    n un

    a vi

    gen-

    cia

    de c

    uatr

    o añ

    os,

    que

    se d

    esar

    rolla

    rá m

    edia

    nte

    prog

    ram

    as a

    nual

    es.

    Tan

    to e

    l Pl

    an c

    omo

    los

    pro-

    gram

    as a

    nual

    es s

    e ap

    rueb

    an p

    or r

    eal de

    cret

    o. A

    nual

    men

    te s

    e in

    form

    a al

    Con

    sejo

    Sup

    erio

    r de

    Est

    a-dí

    stic

    a, m

    edia

    nte

    una

    mem

    oria

    , de

    l gr

    ado

    de e

    jecu

    ción

    del

    Pla

    n Es

    tadí

    stic

    o N

    acio

    nal y

    de los

    pro

    -gr

    amas

    anu

    ales

    .

    Exis

    te u

    n m

    andato

    de r

    ecogid

    a d

    e d

    ato

    s de

    stin

    ados

    a la

    ela

    bora

    ción

    de

    esta

    díst

    icas

    al d

    eter

    min

    ar la

    LF

    EP q

    ue los

    ser

    vici

    os e

    stad

    ístico

    s pu

    eden

    sol

    icitar

    dat

    os d

    e to

    das

    las

    pers

    onas

    fís

    icas

    y jur

    ídic

    as,

    naci

    onal

    es y

    ext

    ranj

    eras

    , re

    side

    ntes

    en

    Espa

    ña.

    Las

    esta

    díst

    icas

    par

    a cu

    ya e

    labo

    raci

    ón s

    e ex

    igen

    da

    tos

    con

    cará

    cter

    obl

    igat

    orio

    se

    esta

    blec

    en p

    or ley

    . A

    su

    vez,

    cua

    ndo

    para

    la

    real

    izac

    ión

    de e

    sta-

    díst

    icas

    sea

    pre

    cisa

    la

    utili

    zaci

    ón d

    e da

    tos

    obra

    ntes

    en

    fuen

    tes

    adm

    inis

    trat

    ivas

    , lo

    s ór

    gano

    s, a

    utor

    i-da

    des

    y fu

    ncio

    nario

    s en

    carg

    ados

    de

    su c

    usto

    dia

    pres

    tará

    n la

    más

    ráp

    ida

    y ág

    il co

    labo

    raci

    ón a

    los

    se

    rvic

    ios

    esta

    díst

    icos

    .

    En l

    o qu

    e re

    spec

    ta a

    l se

    cret

    o e

    stad

    ístico

    o p

    rote

    cció

    n de

    los

    dat

    os r

    elac

    iona

    dos

    con

    las

    unid

    ades

    es

    tadí

    stic

    as i

    ndiv

    idua

    les,

    que

    se

    obte

    ngan

    dire

    ctam

    ente

    con

    fin

    es e

    stad

    ístico

    s o

    indi

    rect

    amen

    te a

    pa

    rtir

    de f

    uent

    es a

    dmin

    istr

    ativ

    as u

    otr

    as,

    cont

    ra t

    oda

    infr

    acci

    ón d

    el d

    erec

    ho a

    la

    intim

    idad

    , la

    LFE

    P es

    cla

    ra.

    Así

    , es

    tabl

    ece

    que

    será

    n ob

    jeto

    de

    prot

    ecci

    ón y

    que

    dará

    n am

    para

    dos

    por

    el s

    ecre

    to e

    sta-

    díst

    ico

    los

    dato

    s pe

    rson

    ales

    que

    obt

    enga

    n lo

    s se

    rvic

    ios

    esta

    díst

    icos

    tan

    to d

    irect

    amen

    te d

    e lo

    s in

    -fo

    rman

    tes

    com

    o a

    trav

    és d

    e fu

    ente

    s ad

    min

    istr

    ativ

    as.

    Que

    da p

    rohi

    bida

    la

    utili

    zaci

    ón p

    ara

    fina

    lidad

    es

    dist

    inta

    s de

    las

    est

    adís

    tica

    s de

    los

    dat

    os p

    erso

    nale

    s ob

    teni

    dos

    dire

    ctam

    ente

    de

    los

    info

    rman

    tes

    por

    los

    serv

    icio

    s es

    tadí

    stic

    os.

    Ade

    más

    , a

    fin

    de g

    aran

    tiza

    r el

    sec

    reto

    est

    adís

    tico

    , lo

    s se

    rvic

    ios

    esta

    díst

    i-co

    s es

    tará

    n ob

    ligad

    os a

    ado

    ptar

    las

    med

    idas

    org

    aniz

    ativ

    as y

    téc

    nica

    s ne

    cesa

    rias

    para

    pro

    tege

    r la

    in

    form

    ació

    n.

    Para

    sal

    vagu

    arda

    r el

    prin

    cipi

    o de

    im

    par

    cial

    idad

    y o

    bje

    tivid

    ad d

    e lo

    s se

    rvic

    ios

    esta

    díst

    icos

    en

    la e

    la-

    bora

    ción

    y d

    ifus

    ión

    de la

    s es

    tadí

    stic

    as la

    LFE

    P de

    term

    ina

    que

    los

    resu

    ltad

    os d

    e la

    s es

    tadí

    stic

    as p

    ara

    fine

    s es

    tata

    les

    se h

    arán

    púb

    licos

    por

    los

    ser

    vici

    os r

    espo

    nsab

    les

    de s

    u el

    abor

    ació

    n y

    habr

    án d

    e se

    r am

    plia

    men

    te d

    ifun

    dido

    s. Igu

    alm

    ente

    , re

    gula

    que

    el pe

    rson

    al d

    e lo

    s se

    rvic

    ios

    resp

    onsa

    bles

    de

    la e

    la-

    bora

    ción

    de

    esta

    díst

    icas

    par

    a fine

    s es

    tata

    les

    tien

    e ob

    ligac

    ión

    de g

    uard

    ar r

    eser

    va r

    espe

    cto

    de s

    us

    resu

    ltad

    os,

    parc

    iale

    s o

    tota

    les,

    pro

    visi

    onal

    es o

    def

    initiv

    os,

    de los

    que

    con

    ozca

    por

    raz

    ón d

    e su

    tra

    -ba

    jo p

    rofe

    sion

    al,

    hast

    a ta

    nto

    se h

    ayan

    hec

    ho p

    úblic

    os o

    fici

    alm

    ente

    . Po

    r ot

    ra p

    arte

    , es

    tabl

    ece

    que

    la

    desc

    ripci

    ón d

    e la

    s ca

    ract

    erís

    tica

    s m

    etod

    ológ

    icas

    de

    las

    esta

    díst

    icas

    par

    a fine

    s es

    tata

    les

    se h

    agan

    blic

    as y

    est

    én,

    en t

    odo

    caso

    , a

    disp

    osic

    ión

    de q

    uien

    las

    solic

    ite.

    El p

    rinci

    pio

    de m

    eto

    dolo

    gía

    sólid

    a pa

    ra la

    elab

    orac

    ión

    de e

    stad

    ística

    s de

    cal

    idad

    est

    á ta

    mbi

    én p

    re-

    sent

    e. A

    sí,

    es p

    reci

    so q

    ue e

    n la

    rea

    lizac

    ión

    de e

    stad

    ística

    s pa

    ra f

    ines

    est

    atal

    es s

    e ap

    lique

    un

    mis

    mo

    sist

    ema

    norm

    aliz

    ado

    de c

    once

    ptos

    , de

    fini

    cion

    es,

    unid

    ades

    est

    adís

    tica

    s, c

    lasi

    fica

    cion

    es,

    nom

    encl

    a-tu

    ras

    y có

    digo

    s qu

    e ha

    gan

    fact

    ible

    la

    com

    para

    bilid

    ad,

    la int

    egra

    ción

    y e

    l an

    ális

    is d

    e lo

    s da

    tos

    y lo

    s re

    sultad

    os o

    bten

    idos

    . A

    dem

    ás,

    la L

    FEP

    asig

    na a

    l IN

    E, e

    ntre

    otr

    as f

    unci

    ones

    : la

    pro

    pues

    ta d

    e no

    r-m

    as s

    obre

    con

    cept

    os,

    defini

    cion

    es,

    unid

    ades

    est

    adís

    tica

    s, c

    lasi

    fica

    cion

    es,

    nom

    encl

    atur

    as y

    cód

    igos

    pa

    ra la

    clas

    ific

    ació

    n de

    los

    dat

    os y

    la

    pres

    enta

    ción

    de

    resu

    ltad

    os;

    la inv

    estiga

    ción

    , de

    sarr

    ollo

    , pe

    r-fe

    ccio

    nam

    ient

    o y

    aplic

    ació

    n de

    la

    met

    odol

    ogía

    est

    adís

    tica

    , en

    el m

    arco

    del

    Pla

    n N

    acio

    nal de

    Inv

    es-

    tiga

    ción

    Cie

    ntífic

    a y

    Des

    arro

    llo T

    ecno

    lógi

    co,

    así co

    mo

    el a

    poyo

    y la

    asis

    tenc

    ia t

    écni

    ca a

    los

    ser

    vi-

    cios

    est

    adís

    tico

    s de

    los

    dep

    arta

    men

    tos

    min

    iste

    riale

    s y

    de los

    org

    anis

    mos

    aut

    ónom

    os y

    dem

    ás e

    nti-

    dade

    s pú

    blic

    as e

    n la

    utiliz

    ació

    n de

    est

    a m

    etod

    olog

    ía;

    la f

    orm

    ació

    n de

    dire

    ctor

    ios

    para

    las

    est

    adís

    ti-

    cas

    cuya

    eje

    cuci

    ón le

    cor

    resp

    onda

    ; la

    coo

    rdin

    ació

    n y

    man

    teni

    mie

    nto,

    en

    cola

    bora

    ción

    con

    los

    serv

    i-ci

    os e

    stad

    ístico

    s de

    los

    dep

    arta

    men

    tos

    min

    iste

    riale

    s, d

    e re

    gist

    ros

    y di

    rect

    orio

    s de

    em

    pres

    as y

    est

    a-bl

    ecim

    ient

    os,

    de e

    difici

    os,

    loca

    les

    y vi

    vien

    das,

    y c

    uale

    squi

    era

    otro

    s qu

    e se

    det

    erm

    inen

    , co

    mo

    mar

    co

    para

    la

    real

    izac

    ión

    de l

    as e

    stad

    ística

    s pa

    ra f

    ines

    est

    atal

    es;

    el p

    erfe

    ccio

    nam

    ient

    o pr

    ofes

    iona

    l de

    su

    pers

    onal

    y e

    l del

    res

    to d

    e lo

    s se

    rvic

    ios

    esta

    díst

    icos

    de

    la A

    GE.

  • BOE núm. 276 Sábado 15 noviembre 2008 45293

    En l

    o re

    lativo

    al

    prin

    cipi

    o de

    red

    ucc

    ión d

    e la

    car

    ga

    de

    resp

    ues

    ta d

    e la

    s unid

    ades

    info

    rman

    tes,

    la

    LFEP

    det

    erm

    ina

    que,

    par

    a ga

    rant

    izar

    lo,

    se o

    bser

    vará

    el cr

    iter

    io d

    e co

    rres

    pond

    enci

    a en

    tre

    la c

    uant

    ía

    de la

    info

    rmac

    ión

    que

    se s

    olic

    ita

    y lo

    s re

    sultad

    os q

    ue d

    e su

    tra

    tam

    ient

    o se

    pre

    tend

    e ob

    tene

    r. P

    ara

    ello

    , cu

    ando

    los

    ser

    vici

    os e

    stad

    ístico

    s so

    liciten

    dat

    os,

    prop

    orci

    onar

    án a

    los

    int

    eres

    ados

    inf

    orm

    ació

    n su

    fici

    ente

    sob

    re l

    a na

    tura

    leza

    , ca

    ract

    erís

    tica

    s y

    fina

    lidad

    de

    la e

    stad

    ística

    , ad

    virt

    iénd

    osel

    es,

    ade-

    más

    , de

    si e

    s o

    no o

    blig

    ator

    ia la

    col

    abor

    ació

    n y

    de la

    pro

    tecc

    ión

    que

    les

    disp

    ensa

    el s

    ecre

    to e

    stad

    ís-

    tico

    . Tam

    bién

    pre

    cisa

    que

    los

    ser

    vici

    os e

    stad

    ístico

    s es

    tata

    les

    y au

    tonó

    mic

    os e

    stab

    lece

    rán

    las

    fór-

    mul

    as d

    e co

    oper

    ació

    n qu

    e en

    cad

    a m

    omen

    to p

    ueda

    n re

    sultar

    más

    idó

    neas

    par

    a ap

    rove

    char

    al

    máx

    imo

    las

    info

    rmac

    ione

    s di

    spon

    ible

    s y

    evitar

    la

    dupl

    icac

    ión

    inne

    cesa

    ria d

    e la

    s op

    erac

    ione

    s de

    re-

    cogi

    da d

    e da

    tos

    o cu

    ales

    quie

    ra o

    tras

    .

    3.

    Obje

    tivos

    estr

    atég

    icos

    del

    Pla

    n E

    stad

    ístico

    Nac

    ional

    2009-2

    012

    El p

    rimer

    Pla

    n Es

    tadí

    stic

    o N

    acio

    nal

    fue

    el c

    orre

    spon

    dien

    te a

    l cu

    atrie

    nio

    1993-1

    997,

    habi

    éndo

    se

    apro

    bado

    sin

    int

    erru

    pció

    n tr

    es p

    lane

    s m

    ás,

    el ú

    ltim

    o de

    los

    cua

    les,

    el

    actu

    alm

    ente

    vig

    ente

    , es

    el

    refe

    rido

    a 2005-2

    008.

    Des

    de e

    l añ

    o 1993 e

    n qu

    e se

    apr

    obó

    el p

    rimer

    Pla

    n Es

    tadí

    stic

    o N

    acio

    nal,

    las

    unid

    ades

    pro

    duct

    oras

    de

    est

    adís

    tica

    s pa

    ra f

    ines

    est

    atal

    es h

    an r

    ecor

    rido

    un la

    rgo

    cam

    ino

    en lo

    ref

    eren

    te:

    al a

    umen

    to y

    me-

    jora

    del

    con

    ocim

    ient

    o de

    la

    Func

    ión

    Esta

    díst

    ica

    en l

    a so

    cied

    ad,

    así

    com

    o en

    el

    incr

    emen

    to d

    e la

    pr

    esen

    cia

    de la

    est

    adís

    tica

    esp

    añol

    a en

    org

    anis

    mos

    y f

    oros

    inte

    rnac

    iona

    les;

    al i

    ncre

    men

    to d

    e la

    con

    -fian

    za s

    ocia

    l en

    la

    inte

    grid

    ad y

    val

    idez

    de

    los

    resu

    ltad

    os e

    stad

    ístico

    s; a

    la

    mej

    ora

    en t

    odos

    sus

    as-

    pect

    os d

    e la

    cal

    idad

    de

    la p

    rodu

    cció

    n de

    est

    adís

    tica

    s; a

    la

    orie

    ntac

    ión

    de s

    u ac

    tuac

    ión

    a la

    s ne

    cesi

    -da

    des

    de l

    os u

    suar

    ios;

    a l

    a re

    ducc

    ión

    al m

    áxim

    o de

    las

    mol

    estias

    a l

    os i

    nfor

    man

    tes,

    ent

    re c

    uyos

    in

    stru

    men

    tos

    se e

    ncue

    ntra

    la

    utili

    zaci

    ón d

    e fu

    ente

    s ad

    min

    istr

    ativ

    as;

    al f

    omen

    to d

    e la

    inv

    estiga

    ción

    en

    met

    odol

    ogía

    y t

    écni

    cas

    esta

    díst

    icas

    , co

    n es

    peci

    al a

    tenc

    ión

    en s

    u in

    cide

    ncia

    en

    la p

    rodu

    cció

    n es

    tadí

    stic

    a; a

    la

    coor

    dina

    ción

    de

    los

    serv

    icio

    s es

    tadí

    stic

    os d

    e la

    Adm

    inis

    trac

    ión

    Gen

    eral

    del

    Est

    ado

    y la

    coo

    pera

    ción

    ent

    re los

    ser

    vici

    os e

    stad

    ístico

    s es

    tata

    les,

    aut

    onóm

    icos

    y loc

    ales

    , ba

    jo e

    l ob

    jetivo

    de

    la o

    ptim

    izac

    ión

    de la

    pro

    ducc

    ión

    esta

    díst

    ica,

    y a

    la p

    oten

    ciac

    ión

    de s

    u ca

    pita

    l hum

    ano.

    Esto

    ha

    conl

    leva

    do p

    rodu

    cir

    esta

    díst

    icas

    ade

    cuad

    as,

    fiab

    les

    y co

    nsis

    tent

    es,

    al m

    enor

    cos

    te p

    osib

    le

    para

    los

    inf

    orm

    ante

    s, d

    e ac

    uerd

    o co

    n la

    s ne

    cesi

    dade

    s de

    los

    usu

    ario

    s, c

    on lo

    esta

    blec

    ido

    en e

    l Pr

    o-gr

    ama

    Esta

    díst

    ico

    Com

    unitar

    io2 y

    con

    lo

    acor

    dado

    con

    los

    org

    anis

    mos

    int

    erna

    cion

    ales

    ; di

    fund

    ir lo

    s re

    sultad

    os s

    imul

    táne

    amen

    te a

    tod

    os los

    usu

    ario

    s en

    pla

    zos

    opor

    tuno

    s y

    segú

    n ca

    lend

    ario

    s pr

    eest

    a-bl

    ecid

    os,

    y fo

    men

    tar

    la c

    orre

    cta

    utili

    zaci

    ón d

    e di

    chas

    est

    adís

    tica

    s po

    r lo

    s us

    uario

    s.

    El P

    lan

    Esta

    díst

    ico

    Nac

    iona

    l 2009-2

    012,

    man

    teni

    endo

    est

    as g

    rand

    es l

    ínea

    s de

    act

    uaci

    ón y

    la

    pro-

    ducc

    ión

    esta

    díst

    ica

    actu

    al,

    tend

    rá c

    omo

    obje

    tivo

    s es

    trat

    égic

    os:

    -

    El f

    omen

    to d

    e la

    con

    fian

    za e

    n el

    sis

    tem

    a es

    tadí

    stic

    o pú

    blic

    o.

    -

    La d

    eter

    min

    ació

    n de

    la p

    obla

    ción

    com

    o va

    riabl

    e es

    trat

    égic

    a de

    l pro

    ceso

    est

    adís

    tico

    .

    -

    La a

    decu

    ació

    n de

    las

    esta

    díst

    icas

    a la

    per

    spec

    tiva

    de

    géne

    ro.

    -

    La s

    atis

    facc

    ión

    de l

    os n

    uevo

    s re

    quer

    imie

    ntos

    est

    adís

    tico

    s ne

    cesa

    rios

    para

    la

    dete

    rmin

    ació

    n, e

    l se

    guim

    ient

    o y

    eval

    uaci

    ón d

    e la

    s ac

    tuac

    ione

    s de

    los

    difer

    ente

    s ag

    ente

    s pú

    blic

    os y

    priv

    ados

    , na

    -ci

    onal

    es y

    de

    la U

    nión

    Eur

    opea

    .

    -

    La m

    oder

    niza

    ción

    de

    la a

    ctiv

    idad

    est

    adís

    tica

    med

    iant

    e el

    uso

    de

    las

    tecn

    olog

    ías

    de inf

    orm

    ació

    n y

    com

    unic

    ació

    n.

    En los

    epí

    graf

    es s

    igui

    ente

    s, e

    stos

    obj

    etiv

    os s

    e de

    sarr

    olla

    n en

    acc

    ione

    s es

    trat

    égic

    as c

    oncr

    etas

    cuy

    a re

    aliz

    ació

    n es

    tá c

    ondi

    cion

    ada

    a la

    dis

    poni

    bilid

    ad d

    e re

    curs

    os p

    ara

    su e

    jecu

    ción

    .

    4.

    Fom

    ento

    de

    la c

    onfian

    za e

    n e

    l si

    stem

    a es

    tadís

    tico

    públic

    o

    Com

    o in

    dica

    el C

    onse

    jo S

    uper

    ior

    de E

    stad

    ística

    (C

    SE)

    en

    sus

    Recom

    endacio

    nes

    par

    a el

    Pla

    n Es

    ta-

    díst

    ico

    Nac

    iona

    l 2009-2

    012:

    Es

    impre

    scin

    dib

    le f

    om

    enta

    r la

    confian

    za e

    n e

    l si

    stem

    a es

    tadís

    tico

    me-

    dia

    nte

    un c

    uid

    ado e

    scru

    pulo

    so,

    no s

    ólo

    del

    cum

    plim

    iento

    sust

    antivo d

    e la

    s le

    yes

    y r

    egla

    men

    taci

    o-

    2 D

    ecis

    ión

    n° 1

    578/2

    007/C

    E de

    l Pa

    rlam

    ento

    Eur

    opeo

    y d

    el C

    onse

    jo,

    de 1

    1 d

    e di

    ciem

    bre

    de 2

    007,

    rela

    tiva

    al

    prog

    ram

    a es

    tadí

    stic

    o co

    mun

    itar

    io 2

    008-2

    012.

    nes,

    sin

    o t

    am

    bié

    n d

    e la im

    agen q

    ue p

    ueda lle

    garles

    a los

    ciu

    dadanos

    de t

    odas

    aquella

    s cuest

    iones

    que

    les

    pued

    an lle

    var

    a d

    udar

    de e

    se c

    um

    plim

    iento

    .

    Para

    seg

    uir

    esta

    rec

    omen

    daci

    ón d

    e fo

    men

    tar

    la c

    onfian

    za e

    n el

    sis

    tem

    a es

    tadí

    stic

    o pú

    blic

    o, q

    ue

    com

    o el

    pro

    pio

    CSE

    reco

    noce

    es

    un p

    ilar

    bási

    co d

    e es

    te P

    lan,

    se

    prev

    én la

    s si

    guie

    ntes

    act

    uaci

    ones

    .

    4.

    1.

    CO

    ORD

    INA

    CIÓ

    N D

    E LA

    AC

    TIV

    IDA

    D E

    STA

    DÍS

    TIC

    A D

    ESA

    RRO

    LLA

    DA

    PO

    R T

    OD

    OS L

    OS A

    GEN

    TES

    BLI

    CO

    S

    La g

    ran

    cant

    idad

    de

    serv

    icio

    s pú

    blic

    os q

    ue r

    ealiz

    an e

    stad

    ística

    s ta

    nto

    en e

    l ám

    bito

    nac

    iona

    l co

    mo

    en l

    os á

    mbi

    tos

    auto

    nóm

    ico

    y lo

    cal,

    unid

    o a

    la p

    rodu

    cció

    n se

    ctor

    ial

    prop

    ia d

    entr

    o de

    cad

    a un

    o de

    es

    tos

    ámbi

    tos,

    hac

    e im

    pres

    cind

    ible

    su

    coor

    dina

    ción

    en

    aras

    a c

    onse

    guir

    un p

    rodu

    cto

    de c

    alid

    ad.

    Por

    este

    mot

    ivo,

    en

    el c

    uatr

    ieni

    o 2009-2

    012 s

    e va

    a inc

    idir

    en la

    coor

    dina

    ción

    est

    adís

    tica

    ent

    re los

    di-

    fere

    ntes

    age

    ntes

    púb

    licos

    y e

    spec

    ialm

    ente

    ent

    re los

    ser

    vici

    os e

    stad

    ístico

    s de

    la

    Adm

    inis

    trac

    ión

    Ge-

    nera

    l del

    Est

    ado

    y lo

    s ór

    gano

    s ce

    ntra

    les

    de e

    stad

    ística

    de

    las

    com

    unid

    ades

    aut

    ónom

    as.

    Las

    actu

    acio

    nes

    estr

    atég

    icas

    pre

    vist

    as s

    on:

    -

    El e

    stab

    leci

    mie

    nto

    de p

    roto

    colo

    s de

    act

    uaci

    ón p

    ara

    el t

    rata

    mie

    nto

    esta

    díst

    ico

    de l

    os f

    iche

    ros

    adm

    inis

    trat

    ivos

    y la

    coo

    rdin

    ació

    n de

    act

    uaci

    ones

    ent

    re d

    epar

    tam

    ento

    s es

    tadí

    stic

    os y

    adm

    inis

    tra-

    tivo

    s.

    -

    La e

    labo

    raci

    ón d

    e pr

    otoc

    olos

    de

    actu

    ació

    n pa

    ra la

    s es

    tadí

    stic

    as s

    ecto

    riale

    s re

    aliz

    adas

    en

    cola

    bo-

    raci

    ón e

    ntre

    dep

    arta

    men

    tos

    min

    iste

    riale

    s y

    cons

    ejer

    ías

    de las

    com

    unid

    ades

    y c

    iuda

    des

    autó

    no-

    mas

    , qu

    e ga

    rant

    icen

    a los

    ins

    titu

    tos

    de e

    stad

    ística

    aut

    onóm

    icos

    la

    adec

    uada

    inf

    orm

    ació

    n de

    sde

    la g

    esta

    ción

    del

    pro

    yect

    o y

    que

    dete

    rmin

    en lo

    s as

    pect

    os r

    elat

    ivos

    a la

    sub

    sidi

    arie

    dad.

    -

    El a

    cuer

    do s

    obre

    pro

    toco

    los

    de a

    ctua

    ción

    par

    a es

    tadí

    stic

    as e

    n co

    nflu

    enci

    a de

    inte

    rese

    s es

    tata

    l y

    auto

    nóm

    ico,

    que

    est

    able

    zcan

    pro

    cedi

    mie

    ntos

    de

    coor

    dina

    ción

    en

    las

    ya im

    plan

    tada

    s y

    en las

    de

    nuev

    a cr

    eaci

    ón s

    usce

    ptib

    les

    de e

    star

    en

    esta

    situa

    ción

    .

    -

    La e

    valu

    ació

    n de

    l co

    njun

    to d

    e op

    erac

    ione

    s es

    tadí

    stic

    as d

    e ca

    da s

    ecto

    r pa

    ra l

    a de

    limitac

    ión

    de

    área

    s de

    mej

    ora

    en c

    ualq

    uier

    pro

    ceso

    de

    cada

    una

    de

    ella

    s, p

    osib

    les

    redu

    ndan

    cias

    ent

    re e

    llas

    e id

    entifica

    ción

    de

    lagu

    nas

    de in

    form

    ació

    n es

    tadí

    stic

    a en

    el s

    ecto

    r.

    -

    La e

    labo

    raci

    ón d

    e un

    sis

    tem

    a no

    rmal

    izad

    o de

    com

    pone

    ntes

    met

    odol

    ógic

    as:

    conc

    epto

    s y

    defini

    -ci

    ones

    hom

    ogen

    eiza

    dos,

    nom

    encl

    atur

    as y

    cod

    ific

    acio

    nes

    com

    unes

    , m

    odel

    os e

    stan

    dariz

    ados

    de

    preg

    unta

    s y

    de o

    bten

    ción

    y p

    rese

    ntac

    ión

    de v

    aria

    bles

    der

    ivad

    as e

    stán

    dar

    (nac

    iona

    lidad

    , re

    laci

    ón

    con

    el m

    erca

    do la

    bora

    l, ed

    ad y

    tra

    mos

    , ni

    vel d

    e fo

    rmac

    ión,

    etc

    .).

    -

    La im

    plan

    taci

    ón d

    e la

    cla

    sifica

    ción

    NA

    CE

    Rev

    . 2 y

    de

    su v

    ersi

    ón e

    spañ

    ola

    CN

    AE-

    2009 e

    n to

    das

    las

    esta

    díst

    icas

    afe

    ctad

    as.

    4.

    2.

    CO

    NFI

    DEN

    CIA

    LID

    AD

    ESTA

    DÍS

    TIC

    A

    Uno

    de

    los

    com

    pone

    ntes

    de

    la c

    alid

    ad,

    que

    se d

    esta

    ca p

    or s

    u re

    leva

    ncia

    , es

    la

    conf

    iden

    cial

    idad

    es-

    tadí

    stic

    a. P

    ara

    el p

    erio

    do 2

    009-2

    012 s

    e pr

    eten

    de log

    rar

    que

    los

    serv

    icio

    s es

    tadí

    stic

    os a

    nalic

    en los

    di

    fere

    ntes

    asp

    ecto

    s de

    est

    e te

    ma,

    se

    conc

    iban

    las

    med

    idas

    de

    prot

    ecci

    ón n

    eces

    aria

    s du

    rant

    e el

    di-

    seño

    del

    tra

    bajo

    aun

    que

    su a

    plic

    ació

    n se

    lle

    ve a

    cab

    o du

    rant

    e la

    eje

    cuci

    ón d

    e ca

    da u

    na d

    e la

    s fa

    -se

    s, s

    e de

    sarr

    olle

    n la

    s he

    rram

    ient

    as p

    ara

    su c

    ontr

    ol y

    se

    real

    icen

    tar

    eas

    de s

    uper

    visi

    ón.

    Com

    o ac

    tuac

    ione

    s co

    ncre

    tas

    para

    est

    e pe

    riodo

    se

    prop

    onen

    :

    -

    El e

    stab

    leci

    mie

    nto

    de u

    na b

    ase

    de d

    atos

    de

    las

    unid

    ades

    est

    adís

    tica

    s qu

    e cu

    mpl

    an lo

    s re

    quis

    itos

    es

    tabl

    ecid

    os e

    n la

    LFE

    P so

    bre

    prot

    ecci

    ón d

    e da

    tos:

    a)

    que

    los

    serv

    icio

    s qu

    e re

    ciba

    n lo

    s da

    tos

    desa

    rrol

    len

    func

    ione

    s fu

    ndam

    enta

    lmen

    te e

    stad

    ística

    s y

    haya

    n si

    do r

    egul

    ados

    com

    o ta

    les

    ante

    s de

    que

    los

    dat

    os s

    ean

    cedi

    dos;

    b)

    que

    el d

    estino

    de

    los

    dato

    s se

    a pr

    ecis

    amen

    te la

    elab

    orac

    ión

    de la

    s es

    tadí

    stic

    as q

    ue d

    icho

    s se

    rvic

    ios

    teng

    an e

    ncom

    enda

    das;

    c)

    que

    los

    serv

    icio

    s de

    stin

    atar

    ios

    de la

    info

    rmac

    ión

    disp

    onga

    n de

    los

    med

    ios

    nece

    sario

    s pa

    ra p

    rese

    rvar

    el s

    ecre

    to e

    stad

    ístico

    .

    -

    La d

    eter

    min

    ació

    n de

    la p

    osic

    ión

    del S

    iste

    ma

    Esta

    díst

    ico

    ante

    la d

    eman

    da d

    e m

    ás d

    atos

    y m

    enos

    an

    onim

    izad

    os p

    ara

    tare

    as d

    e in

    vest

    igac

    ión,

    apr

    obac

    ión

    de las

    dis

    posi

    cion

    es leg

    ales

    que

    ello

    im

    -pl

    ique

    y d

    esar

    rollo

    de

    prot

    ocol

    os d

    e ac

    tuac

    ión.

  • 45294 Sábado 15 noviembre 2008 BOE núm. 276

    -

    El d

    esar

    rollo

    de

    las

    herr

    amie

    ntas

    par

    a af

    ront

    ar c

    ualq

    uier

    a de

    los

    esce

    nario

    s qu

    e se

    est

    able

    zca

    en

    la c

    esió

    n de

    mic

    roda

    tos

    indi

    vidu

    ales

    : de

    sarr

    ollo

    e i

    mpl

    anta

    ción

    de

    herr

    amie

    ntas

    sof

    twar

    e de

    an

    onim

    izac

    ión,

    nor

    mas

    de

    difu

    sión

    , en

    torn

    os s

    egur

    os d

    e tr

    abaj

    o de

    ntro

    del

    IN

    E pa

    ra los

    inv

    esti-

    gado

    res,

    acc

    esos

    rem

    otos

    .

    -

    El inc

    rem

    ento

    de

    las

    med

    idas

    de

    segu

    ridad

    en

    los

    proc

    esos

    de

    enla

    ce d

    e re

    gist

    ros

    adm

    inis

    trat

    i-vo

    s en

    tre

    sí y

    con

    enc

    uest

    as e

    stad

    ística

    s, c

    omo

    el E

    stud

    io D

    emog

    ráfico

    Lon

    gitu

    dina

    l, as

    í co

    mo

    en e

    l al

    mac

    enam

    ient

    o y

    acce

    so a

    la

    info

    rmac

    ión

    resu

    ltan

    te,

    para

    evi

    tar

    rotu

    ras

    de la

    conf

    iden

    -ci

    alid

    ad.

    -

    El ini

    cio

    de u

    n pr

    oyec

    to d

    e tr

    abaj

    o de

    col

    abor

    ació

    n en

    con

    fide

    ncia

    lidad

    con

    sist

    ente

    en

    un e

    spa-

    cio

    dond

    e di

    vers

    os u

    suar

    ios

    debi

    dam

    ente

    acr

    editad

    os p

    ueda

    n di

    spon

    er y

    con

    sultar

    inf

    orm

    ació

    n,

    así co

    mo

    deba

    tir,

    sob

    re las

    dud

    as d

    e co

    nfid

    enci

    alid

    ad p

    lant

    eada

    s en

    los

    últim

    os a

    ños

    y su

    res

    o-lu

    ción

    ofici

    al (

    resp

    uest

    a de

    la A

    genc

    ia d

    e Pr

    otec

    ción

    de

    Dat

    os,

    resp

    uest

    a de

    la A

    boga

    cía

    del E

    s-ta

    do,

    resp

    uest

    a de

    l IN

    E, a

    ctua

    ción

    com

    ún e

    n es

    os c

    asos

    , et

    c…)

    4.

    3.

    DO

    TA

    CIÓ

    N A

    DEC

    UA

    DA

    DE

    MED

    IOS P

    ERSO

    NA

    LES Y

    MA

    TER

    IALE

    S

    Con

    vend

    ría p

    oten

    ciar

    y a

    cele

    rar

    los

    proc

    esos

    en

    mar

    cha

    de r

    efue

    rzo

    de la

    orga

    niza

    ción

    de

    la e

    sta-

    díst

    ica

    públ

    ica,

    tan

    to e

    n el

    IN

    E co

    mo

    en los

    dep

    arta

    men

    tos

    min

    iste

    riale

    s, a

    ctua

    ción

    bás

    ica

    prel

    imi-

    nar

    para

    con

    segu

    ir un

    a ad

    ecua

    da im

    plan

    taci

    ón d

    el r

    esto

    de

    las

    med

    idas

    pla

    ntea

    das.

    Com

    o ac

    cion

    es e

    stra

    tégi

    cas

    se p

    ropo

    nen:

    -

    El a

    umen

    to p

    ropo

    rcio

    nal de

    los

    rec

    urso

    s, s

    obre

    tod

    o de

    cap

    ital

    hum

    ano,

    del

    sis

    tem

    a es

    tadí

    stic

    o qu

    e se

    cor

    resp

    onda

    con

    el i

    ncre

    men

    to d

    e la

    s ne

    cesi

    dade

    s de

    med

    ició

    n es

    tadí

    stic

    a, e

    spec

    ialm

    en-

    te e

    n aq

    uella

    s ár

    eas

    más

    def

    icitar

    ias.

    -

    La g

    estión

    de

    una

    ofer

    ta p

    úblic

    a de

    em

    pleo

    anu

    al d

    el c

    uerp

    o su

    perio

    r y

    del

    cuer

    po t

    écni

    co d

    e es

    tadí

    stic

    os d

    el E

    stad

    o m

    ás a

    mbi

    cios

    a y

    real

    ista

    , qu

    e te

    nga

    en c

    uent

    a co

    njun

    tam

    ente

    las

    nec

    e-si

    dade

    s de

    l IN

    E y

    de l

    os m

    inis

    terio

    s y

    que

    prev

    ea l

    os p

    osib

    les

    fluj

    os d

    e pe

    rson

    al e

    spec

    ializ

    ado

    entr

    e or

    gani

    smos

    .

    -

    El e

    stab

    leci

    mie

    nto

    o re

    fuer

    zo d

    e un

    a U

    nida

    d C

    entr

    aliz

    ada

    de E

    stad

    ística

    (U

    CE)

    en

    cada

    min

    iste

    -rio

    , co

    n am

    plia

    s co

    mpe

    tenc

    ias

    en c

    oord

    inac

    ión

    esta

    díst

    ica

    y co

    n el

    ran

    go a

    decu

    ado

    para

    aco

    -m

    eter

    est

    as f

    unci

    ones

    .

    -

    El e

    stab

    leci

    mie

    nto

    o re

    fuer

    zo d

    e un

    a C

    omis

    ión

    Min

    iste

    rial de

    Est

    adís

    tica

    (C

    ME)

    en

    cada

    dep

    ar-

    tam

    ento

    .

    -

    La a

    decu

    ació

    n de

    las

    pla

    ntill

    as d

    e pe

    rson

    al e

    stad

    ístico

    de

    los

    min

    iste

    rios

    a su

    s ne

    cesi

    dade

    s ef

    ectiva

    s.

    -

    La r

    eest

    ruct

    urac

    ión

    y re

    fuer

    zo d

    e la

    est

    ruct

    ura

    orgá

    nica

    del

    IN

    E pa

    ra q

    ue p

    ueda

    rea

    lizar

    efici

    en-

    tem

    ente

    los

    tra

    bajo

    s de

    coo

    rdin

    ació

    n y

    arm

    oniz

    ació

    n de

    la

    prod

    ucci

    ón e

    stad

    ística

    y la

    impl

    anta

    -ci

    ón d

    el C

    ódig

    o d

    e buen

    as p

    ráct

    icas

    en las

    est

    adís

    tica

    s, c

    once

    ntra

    dos

    en u

    na ú

    nica

    uni

    dad

    con

    el r

    ango

    y lo

    s m

    edio

    s su

    fici

    ente

    s pa

    ra s

    u ad

    ecua

    do d

    esar

    rollo

    ope

    rativo

    .

    -

    La p

    ropu

    esta

    al M

    inis

    terio

    de

    Econ

    omía

    y H

    acie

    nda

    para

    que

    el Pro

    gra

    ma p

    resu

    puest

    ario 9

    23.c

    Ela

    bora

    ción y

    Difusi

    ón E

    stad

    ística

    , qu

    e ah

    ora

    empl

    ea e

    xclu

    siva

    men

    te e

    l IN

    E, s

    e pu

    dier

    a ut

    iliza

    r po

    r lo

    s m

    inis

    terio

    s en

    la e

    labo

    raci

    ón d

    e su

    s pr

    esup

    uest

    os.

    5.

    Det

    erm

    inac

    ión d

    e la

    pobla

    ció

    n c

    om

    o v

    aria

    ble

    est

    raté

    gic

    a del

    pro

    ceso

    est

    adís

    tico

    A lo

    larg

    o de

    la h

    isto

    ria d

    e la

    est

    adís

    tica

    la p

    obla

    ción

    se

    ha r

    evel

    ado

    com

    o un

    a de

    las

    varia

    bles

    más

    sica

    del

    sis

    tem

    a es

    tadí

    stic

    o. L

    a ci

    fra

    de p

    obla

    ción

    tot

    al e

    s es

    enci

    al n

    o so

    lo p

    or s

    u va

    lor

    intr

    ínse

    co

    sino

    tam

    bién

    en

    rela

    ción

    con

    otr

    as e

    stad

    ística

    s al

    con

    stitui

    r el

    mar

    co p

    obla

    cion

    al p

    ara

    toda

    s la

    s en

    -cu

    esta

    s de

    hog

    ares

    , se

    r im

    pres

    cind

    ible

    par

    a el

    cál

    culo

    de

    indi

    cado

    res

    dem

    ográ

    fico

    s y

    serv

    ir de

    ref

    e-re

    nte

    a la

    Con

    tabi

    lidad

    Nac

    iona

    l. Su

    espe

    cial

    im

    port

    anci

    a, jun

    to c

    on las

    dific

    ulta

    des

    para

    su

    cuan

    ti-

    fica

    ción

    con

    secu

    enci

    a de

    l fu

    erte

    pro

    ceso

    inm

    igra

    torio

    de

    los

    últim

    os a

    ños,

    hac

    e de

    est

    a va

    riabl

    e el

    ob

    jeto

    de

    uno

    de los

    pro

    gram

    as e

    stra

    tégi

    cos

    del Pl

    an E

    stad

    ístico

    Nac

    iona

    l 2009-2

    012.

    Ade

    más

    , al

    af

    ecta

    r a

    la p

    rodu

    cció

    n es

    tadí

    stic

    a de

    tod

    a la

    Adm

    inis

    trac

    ión

    en s

    us d

    istint

    os á

    mbi

    tos

    esta

    tal,

    au-

    tonó

    mic

    o y

    loca

    l, se

    hac

    e ne

    cesa

    ria la

    part

    icip

    ació

    n y

    cola

    bora

    ción

    de

    todo

    s lo

    s se

    rvic

    ios

    esta

    díst

    i-co

    s im

    plic

    ados

    .

    5.

    1.

    CEN

    SO

    S D

    E PO

    BLA

    CIÓ

    N Y

    VIV

    IEN

    DA

    S 2

    011

    El o

    bjet

    ivo

    fund

    amen

    tal de

    los

    Cen

    sos

    es c

    ontr

    ibui

    r lo

    máx

    imo

    posi

    ble

    a la

    pre

    cisi

    ón d

    e la

    s es

    tim

    a-ci

    ones

    de

    pobl

    ació

    n qu

    e de

    ben

    usar

    se a

    efe

    ctos

    est

    adís

    tico

    s y

    dem

    ográ

    fico

    s y

    mej

    orar

    la

    rela

    ción

    en

    tre

    Cen

    sos

    y Pa

    drón

    par

    a qu

    e la

    s ci

    fras

    adm

    inis

    trat

    ivas

    pad

    rona

    les

    y la

    s ci

    fras

    est

    adís

    tica

    s se

    an

    lo m

    ás p

    arec

    idas

    pos

    ible

    , as

    í com

    o es

    tim

    ar e

    l par

    que

    de v

    ivie

    ndas

    .

    El t

    ipo

    de c

    enso

    pre

    sele

    ccio

    nado

    par

    a 2011 s

    erá

    sim

    ilar

    al d

    e 2001,

    es d

    ecir

    una

    com

    bina

    ción

    de

    regi

    stro

    s ad

    min

    istr

    ativ

    os y

    una

    rec

    ogid

    a ex

    haus

    tiva

    sob

    re e

    l te

    rren

    o, p

    ero

    fort

    alec

    iend

    o es

    peci

    al-

    men

    te lo

    s do

    s as

    pect

    os s

    igui

    ente

    s: u

    n m

    ayor

    y m

    ejor

    apo

    yo e

    n la

    info

    rmac

    ión

    de r

    egis

    tros

    adm

    inis

    -tr

    ativ

    os,

    y un

    a re

    form

    ulac

    ión

    de los

    mét

    odos

    de

    reco

    gida

    par

    a qu

    e se

    ada

    pten

    mej

    or a

    las

    nue

    vas

    tecn

    olog

    ías

    disp

    onib

    les

    y a

    los

    nuev

    os h

    ábitos

    de

    los

    hoga

    res

    espa

    ñole

    s (m

    ayor

    mov

    ilida

    d, d

    ific

    ul-

    tad

    crec

    ient

    e pa

    ra c

    onta

    ctar

    pre

    senc

    ialm

    ente

    con

    ello

    s, e

    tc.)

    .

    Las

    acci

    ones

    est

    raté

    gica

    s pr

    opue

    stas

    son

    :

    -

    El a

    prov

    echa

    mie

    nto

    de los

    ava

    nces

    tec

    noló

    gico

    s pa

    ra m

    ejor

    ar la

    efic

    ienc

    ia d

    e la

    ope

    raci

    ón c

    en-

    sal,

    mod

    erni

    zar

    su im

    agen

    y c

    onse

    guir

    una

    reco

    gida

    cen

    sal m

    ás b

    arat

    a y

    más

    pre

    cisa

    .

    -

    La c

    onte

    nció

    n de

    l co

    ste

    de la

    oper

    ació

    n ce

    nsal

    , ya

    sea

    en

    térm

    inos

    abs

    olut

    os o

    , al

    men

    os,

    en

    rela

    ción

    cos

    te /

    ben

    efic

    io.

    -

    La r

    educ

    ción

    de

    los

    elem

    ento

    s de

    rie

    sgo

    deriv

    ados

    de

    la e

    norm

    e co

    mpl

    ejid

    ad l

    ogís

    tica

    de

    un

    cens

    o; e

    n pa

    rtic

    ular

    , in

    tent

    ar r

    educ

    ir el

    núm

    ero

    nece

    sario

    de

    agen

    tes.

    -

    El log

    ro d

    e un

    mar

    co d

    e co

    labo

    raci

    ón a

    decu

    ado

    en m

    ater

    ia c

    ensa

    l co

    n lo

    s in

    stitut

    os a

    uton

    ómi-

    cos

    de e

    stad

    ística

    y lo

    s ay

    unta

    mie

    ntos

    .

    -

    La p

    osib

    ilida

    d de

    usa

    r da

    tos

    cata

    stra

    les,

    o d

    e ot

    ros

    regi

    stro

    s ad

    min

    istr

    ativ

    os,

    ya s

    ea e

    n su

    stitu-

    ción

    de

    varia

    bles

    cen

    sale

    s re

    caba

    das

    dire

    ctam

    ente

    , ya

    sea

    com

    o ap

    oyo

    para

    mej

    orar

    su

    prec

    i-si

    ón o

    par

    a pr

    egun

    tarla

    s só

    lo c

    uand

    o se

    a im

    pres

    cind

    ible

    .

    -

    La r

    elac

    ión

    entr

    e lo

    s da

    tos

    2011 y

    los

    de

    2001 d

    e to

    das

    las

    pers

    onas

    pre

    sent

    es e

    n am

    bos

    mo-

    men

    tos

    cens

    ales

    , pa

    ra m

    ejor

    ar la

    dep

    urac

    ión

    e im

    puta

    ción

    de

    erro

    res

    y da

    tos

    faltan

    tes

    en 2

    011.

    -

    El m

    ejor

    apr

    ovec

    ham

    ient

    o de

    los

    desa

    rrol

    los

    cart

    ográ

    ficos

    , ta

    nto

    en la

    fas

    e de

    rec

    ogid

    a co

    mo

    en

    la d

    ifus

    ión.

    -

    El a

    prov

    echa

    mie

    nto

    de la

    info

    rmac

    ión

    prev

    ia,

    acum

    ulad

    a en

    el E

    stud

    io D

    emog

    ráfico

    Lon

    gitu

    dina

    l pa

    ra o

    ptim

    izar

    el co

    nten

    ido

    cens

    al y

    su

    calid

    ad;

    en p

    articu

    lar,

    obt

    ener

    dat

    os lon

    gitu

    dina

    les,

    de

    fluj

    os,

    adem

    ás d

    e lo

    s tr

    ansv

    ersa

    les.

    -

    La e

    stim

    ació

    n pr

    ecis

    a de

    l nú

    mer

    o de

    viv

    iend

    as y

    sus

    car

    acte

    rística

    s m

    ás b

    ásic

    as (

    si s

    on p

    rinci

    -pa

    les

    o no

    , si

    son

    sec

    unda

    rias

    o va

    cías

    , el

    rég

    imen

    de

    tene

    ncia

    ,...

    ).

    -

    La r

    educ

    ción

    aún

    más

    del

    des

    fase

    ent

    re la

    fech

    a de

    ref

    eren

    cia

    de los

    dat

    os y

    la

    fech

    a de

    difu-

    sión

    de

    los

    resu

    ltad

    os.

    -

    La d

    ifus

    ión

    con

    técn

    icas

    data

    ware

    house

    por

    sus

    ven

    taja

    s de

    inm

    edia

    tez,

    gra

    tuid

    ad y

    fle

    xibi

    lidad

    , co

    nfirm

    adas

    am

    plia

    men

    te e

    n la

    difus

    ión

    cens

    al d

    e 2001, co

    mo

    eje

    prin

    cipa

    l de

    la d

    ifus

    ión.

    -

    El a

    nális

    is d

    e la

    via

    bilid

    ad e

    la im

    plem

    enta

    ción

    , en

    su

    caso

    , de

    la g

    eorr

    efer

    enci

    ació

    n de

    tod

    as la

    s en

    trad

    as a

    los

    edific

    ios,

    incl

    uso

    en n

    úcle

    os p

    eque

    ños

    y di

    sem

    inad

    os,

    lo q

    ue p

    erm

    itirá

    la d

    ifus

    ión

    cens

    al c

    on u

    na c

    ompo

    nent

    e ca

    rtog

    ráfica

    muc

    ho m

    ás s

    ólid

    a qu

    e en

    2001,

    y co

    n ca

    paci

    dade

    s G

    IS.

    -

    La a

    ctua

    lizac

    ión,

    com

    plec

    ión

    y ge

    orre

    fere

    ncia

    ción

    de

    los

    dire

    ctor

    ios

    terr

    itor

    iale

    s pa

    ra q

    ue p

    ue-

    dan

    ser

    acep

    tado

    s co

    mo

    refe

    renc

    ia e

    n el

    ám

    bito

    de

    las

    Adm

    inis

    trac

    ione

    s Pú

    blic

    as,

    en c

    oord

    ina-

    ción

    con

    el pr

    oyec

    to A

    vanz

    a Lo

    cal Pa

    drón

    men

    cion

    ado

    en e

    l si

    guie

    nte

    epíg

    rafe

    , el

    5.2

    , un

    o de

    cu

    yos

    obje

    tivo

    s se

    rá m

    ante

    ner

    ese

    dire

    ctor

    io p

    erm

    anen

    tem

    ente

    act

    ualiz

    ado.

  • BOE núm. 276 Sábado 15 noviembre 2008 45295

    5.

    2.

    PAD

    N C

    ON

    TIN

    UO

    La p

    riorid

    ad y

    prin

    cipa

    l obj

    etiv

    o pa

    ra e

    l cua

    trie

    nio

    2009-2

    012,

    desd

    e el

    pun

    to d

    e vi

    sta

    de la

    fun

    ción

    de

    coo

    rdin

    ació

    n de

    los

    padr

    ones

    mun

    icip

    ales

    que

    tie

    ne a

    trib

    uida

    el I

    NE,

    ser

    á la

    impl

    anta

    ción

    , pu

    esta

    en

    mar

    cha

    y co

    nsol

    idac

    ión

    del

    proy

    ecto

    Avanza

    Local

    Padró

    n.

    Pro

    yecto

    de s

    iste

    ma i

    nte

    gra

    do d

    e

    ges

    tión d

    e hab

    itan

    tes

    par

    a el

    soport

    e a

    la g

    estión d

    el P

    adró

    n C

    ontinuo.

    Este

    pro

    yect

    o, a

    dem

    ás d

    e pr

    opor

    cion

    ar u

    na h

    erra

    mie

    nta

    de g

    estión

    del

    Pad

    rón

    a lo

    s ay

    unta

    mie

    ntos

    , es

    tá d

    estina

    do a

    ser

    el

    sist

    ema

    futu

    ro d

    e ge

    stió

    n de

    la

    base

    int

    egra

    da d

    e po

    blac

    ión

    form

    ada

    con

    todo

    s lo

    s pa

    dron

    es m

    uni-

    cipa

    les,

    coo

    rdin

    ada

    por

    el IN

    E.

    Com

    o ac

    cion

    es e

    stra

    tégi

    cas

    se p

    ropo

    nen:

    -

    La d

    ispo

    sici

    ón d

    e un

    a ba

    se d

    e po

    blac

    ión

    más

    act

    ualiz

    ada,

    pue

    sto

    que

    las

    varia

    cion

    es p

    rodu

    cida

    s en

    los

    pad

    rone

    s m

    unic

    ipal

    es p

    asar

    án d

    e co

    mun

    icar

    se e

    n fich

    eros

    men

    sual

    es a

    rem

    itirs

    e po

    r In

    -te

    rnet

    med

    iant

    e tr

    ansa

    ccio

    nes

    XM

    L, p

    erm

    itie

    ndo

    actu

    aliz

    acio

    nes

    on lin

    e.

    -

    El a

    poyo

    a l

    a ge

    stió

    n m

    edia

    nte

    una

    herr

    amie

    nta

    para

    que

    los

    ayu

    ntam

    ient

    os d

    ispo

    ngan

    de

    las

    imág

    enes

    de

    los

    docu

    men

    tos

    en q

    ue s

    e ba

    sa,

    cons

    ulta

    ble

    en lín

    ea,

    para

    los

    exp

    edie

    ntes

    que

    lo

    requ

    iera

    n, y

    de

    esta

    for

    ma

    mej

    orar

    el c

    ontr

    ol d

    e la

    s ac

    tual

    izac

    ione

    s qu

    e se

    rea

    licen

    .

    -

    La o

    bten

    ción

    de

    una

    base

    nac

    iona

    l de

    l te

    rritor

    io c

    on u

    n ca

    lleje

    ro c

    omún

    IN

    E-ay

    unta

    mie

    ntos

    , en

    -la

    zado

    con

    Cat

    astr

    o y,

    por

    tan

    to,

    geor

    refe

    renc

    iado

    , y

    un d

    irect

    orio

    de

    vivi

    enda

    s.

    -

    La m

    ejor

    a de

    los

    sist

    emas

    de

    iden

    tifica

    ción

    y r

    efer

    enci

    a un

    ívoc

    a de

    las

    pers

    onas

    y n

    orm

    aliz

    ació

    n de

    sus

    dat

    os b

    ásic

    os (

    nom

    bres

    , ap

    ellid

    os y

    dire

    ccio

    nes

    post

    ales

    ).

    -

    La e

    xplo

    taci

    ón e

    stad

    ística

    de

    la b

    ase

    de p

    obla

    ción

    y s

    us l

    imitad

    as,

    pero

    bás

    icas

    , va

    riabl

    es d

    e in

    teré

    s es

    tadí

    stic

    o, t

    anto

    de

    stoc

    k de

    pob

    laci

    ón c

    omo

    de f

    lujo

    s, c

    on u

    na f

    recu

    enci

    a ún

    icam

    ente

    su

    pedi

    tada

    a la

    conv

    enie

    ncia

    de

    cons

    olid

    ar la

    info

    rmac

    ión

    a un

    a fe

    cha

    dada

    y e

    l de

    bido

    trá

    mite

    de a

    udie

    ncia

    a lo

    s ay

    unta

    mie

    ntos

    ant

    es d

    e pu

    blic

    ar la

    s ci

    fras

    de

    pobl

    ació

    n de

    su

    mun

    icip

    io.

    -

    El e

    stab

    leci

    mie

    nto

    de los

    mec

    anis

    mos

    , de

    for

    ma

    coor

    dina

    da c

    on los

    ayu

    ntam

    ient

    os,

    para

    rea

    li-za

    r re

    visi

    ones

    per

    iódi

    cas

    del aj

    uste

    de

    los

    padr

    ones

    a la

    real

    idad

    , en

    con

    cret

    o de

    col

    ectivo

    s co

    -m

    o el

    de

    extr

    anje

    ros

    com

    unitar

    ios

    y as

    imila

    dos

    a lo

    s qu

    e no

    se

    exig

    e re

    nova

    r su

    ins

    crip

    ción

    pa-

    dron

    al c

    ada

    dos

    años

    .

    -

    La r

    evis

    ión

    de la

    cobe

    rtur

    a pa

    dron

    al d

    e lo

    s ex

    tran

    jero

    s, p

    ara

    capt

    ar a

    los

    res

    iden

    tes

    no inc

    orpo

    -ra

    dos

    o pa

    ra a

    ctua

    lizar

    el l

    ugar

    de

    su r

    esid

    enci

    a ha

    bitu

    al.

    -

    La u

    tiliz

    ació

    n de

    l Cen

    so d

    e Po

    blac

    ión

    2011 c

    omo

    apoy

    o a

    la b

    ase

    inte

    grad

    a de

    pob

    laci

    ón y

    par

    a co

    ntra

    star

    la c

    on la

    rea

    lidad

    .

    5.

    3. ES

    TA

    DÍS

    TIC

    AS D

    EL M

    OV

    IMIE

    NTO

    NA

    TU

    RA

    L D

    E LA

    PO

    BLA

    CIÓ

    N

    El o

    bjet

    ivo

    prin

    cipa

    l se

    rá a

    just

    ar t

    odas

    las

    fas

    es d

    e la

    s es

    tadí

    stic

    as d

    el M

    ovim

    ient

    o na

    tura

    l de

    la

    pobl

    ació

    n a

    los

    bole

    tine

    s es

    tadí

    stic

    os,

    tant

    o de

    par

    tos,

    com

    o de

    mat

    rimon

    ios

    y de

    def

    unci

    ones

    ad

    ecua

    dos

    a su

    tra

    tam

    ient

    o m

    edia

    nte

    técn

    icas

    de

    reco

    noci

    mie

    nto

    óptico

    de

    cara

    cter

    es y

    , de

    est

    a fo

    rma,

    aco

    rtar

    los

    plaz

    os e

    n di

    spon

    ibili

    dad

    de lo

    s da

    tos

    anua

    les

    Com

    o ac

    cion

    es e

    stra

    tégi

    cas

    se p

    ropo

    nen:

    -

    La p

    uest

    a a

    punt

    o de

    los

    trat

    amie

    ntos

    par

    a la

    lect

    ura

    óptica

    de

    los

    nuev

    os b

    olet

    ines

    est

    adís

    tico

    s de

    par

    tos,

    mat

    rimon

    ios

    y de

    func

    ione

    s. E

    n lo

    s pr