i congreso internacional en formación 2016

7
La discapacidad desatendida en materia de educación. Análisis estadístico en Castilla-La Mancha. Línea Temática 1. Investigación científica en educación. SIMÓN MEDINA, NATALIA Investigadora del Grupo CIBERIMAGINARIO-UCLM Universidad de Castilla-La Mancha DE CISNEROS DE BRITTO, JULIO CÉSAR Profesor Contratado Doctor Universidad de Castilla-La Mancha GÉRTRUDIX BARRIO, FELIPE Profesor Contratado Doctor Universidad de Castilla-La Mancha

Upload: julio-cesar-de-cisneros

Post on 15-Apr-2017

179 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: I congreso internacional en formación 2016

La discapacidad desatendida en materia de educación. Análisis estadístico en Castilla-La Mancha.

Línea Temática 1. Investigación científica en educación.

SIMÓN MEDINA, NATALIAInvestigadora del Grupo CIBERIMAGINARIO-UCLM

Universidad de Castilla-La ManchaDE CISNEROS DE BRITTO, JULIO CÉSAR

Profesor Contratado DoctorUniversidad de Castilla-La Mancha

GÉRTRUDIX BARRIO, FELIPEProfesor Contratado Doctor

Universidad de Castilla-La Mancha

Page 2: I congreso internacional en formación 2016

Resumen

• Trabajo enmarcado en una investigación más amplia.

• Constituye un primer acercamiento a la educación tomando como referencia el alumnado con necesidades educativas especiales intelectuales.

Page 3: I congreso internacional en formación 2016

IntroducciónEvolución de la legislación en materia educativa, tanto general

como detallada, considerando la educación de las personas con discapacidad, en concreto, el caso de Castilla-La Mancha.

Análisis de datos secundariosDescripción de las características del alumnado matriculado tanto

en régimen general como el alumnado con necesidades educativas especiales.

Principales conclusiones- Descenso del número de alumnos matriculados con necesidades

educativas especiales intelectuales, en Castilla-La Mancha, en el curso 2014/2015 respecto al curso 2009/2010 en un 1,3%.

Page 4: I congreso internacional en formación 2016

A partir de la descripción analítica de las bases de datos y el análisis de los contenidoslegislativos esgrimidos en los apartados anteriores, podemos advertir una serie deconclusiones no cerradas:

Page 5: I congreso internacional en formación 2016

1. Consolidación del reconocimiento de la educación, independientemente de su condición personal y/o social con la entrada en vigor de la Ley Orgánica General del Sistema Educativo en 1990.

2. Coincidimos con Joana Abristeka en cuanto el sistema educativo en un Estado avanzado “requiere del análisis de los derechos en la educación, más allá del derecho a la educación en sí mismo” (2014, p.57)

Page 6: I congreso internacional en formación 2016

3. Se presenta urgente un pacto de estado en materia educativa.

4. Resulta necesario crear una Educación de Calidad basada en una legislación estable, a través de un Pacto de Estado.

5. La educación pública ha estado caracterizada por unos recortes presupuestarios sin precedentes por la crisis económica, de los últimos años, que afectan a la calidad educativa y afecta, indirectamente, al alumnado con necesidades educativas especiales de apoyo educativo.

6. Se apunta como posible efecto de la crisis económica de los últimos años y los recortes económicos derivados de la misma, la disminución del alumnado con necesidades educativas especiales intelectuales.

Page 7: I congreso internacional en formación 2016

GRACIAS POR SU ATENCIÓN