huesosdelmiembrosuperior 130501094050-phpapp02

38
UNIVERSIDAD DE CARABOBO. UNIVERSIDAD DE CARABOBO. FACULTAD DE CS DE LA SALUD. FACULTAD DE CS DE LA SALUD. DEPARTAMENTO DE CS MORFOLOGICAS Y FORENSES. DEPARTAMENTO DE CS MORFOLOGICAS Y FORENSES. ESCUELA DE CS BIOMEDICAS Y TECNOLOGICAS ESCUELA DE CS BIOMEDICAS Y TECNOLOGICAS ASIGNATURA: ANATOMIA HUMANA. ASIGNATURA: ANATOMIA HUMANA. HUESOS DEL MIEMBRO HUESOS DEL MIEMBRO SUPERIOR SUPERIOR DRA.MARIA BEATRIZ LUDERT

Upload: cinthia-ortega

Post on 17-Jun-2015

2.014 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Huesosdelmiembrosuperior 130501094050-phpapp02

UNIVERSIDAD DE CARABOBO.UNIVERSIDAD DE CARABOBO.FACULTAD DE CS DE LA SALUD.FACULTAD DE CS DE LA SALUD.DEPARTAMENTO DE CS MORFOLOGICAS Y FORENSES.DEPARTAMENTO DE CS MORFOLOGICAS Y FORENSES.ESCUELA DE CS BIOMEDICAS Y TECNOLOGICASESCUELA DE CS BIOMEDICAS Y TECNOLOGICASASIGNATURA: ANATOMIA HUMANA.ASIGNATURA: ANATOMIA HUMANA.

HUESOS DEL MIEMBROHUESOS DEL MIEMBRO

SUPERIORSUPERIOR

DRA.MARIA BEATRIZ LUDERT

Page 2: Huesosdelmiembrosuperior 130501094050-phpapp02

CD Anatomía Sobotta

Page 3: Huesosdelmiembrosuperior 130501094050-phpapp02

Huesos del hombro: clavícula y escápula. Huesos del brazo: húmero. Huesos del antebrazo: radio y ulna. Huesos de la mano: huesos del carpo,

metacarpo y falanges.

Contenido

Page 4: Huesosdelmiembrosuperior 130501094050-phpapp02

Clavícula: Hueso plano y alargado, extendido Hueso plano y alargado, extendido desde el esternón a la escápula. desde el esternón a la escápula.

Caras:Caras: Superior:Superior: subcutánea; convexa medialmente y subcutánea; convexa medialmente y

plana en su 1/3 lateral.plana en su 1/3 lateral.

CD Anatomía Nettter

Medial

Lateral

Page 5: Huesosdelmiembrosuperior 130501094050-phpapp02

Inferior:Inferior: medial a lo lateral presenta: medial a lo lateral presenta: Rugosidades, para el ligamento costoclavicular.Rugosidades, para el ligamento costoclavicular. Surco para el músculo subclavio.Surco para el músculo subclavio. Forámen nutricio del hueso.Forámen nutricio del hueso. Rugosidades para la inserción del ligamento Rugosidades para la inserción del ligamento

coracoclavicular.coracoclavicular.

CD Anatomía Netter

Medial

Lateral

Page 6: Huesosdelmiembrosuperior 130501094050-phpapp02

Bordes:Anterior: convexo medialmente y cóncavo

lateralmente.Posterior: Igualmente sinuoso pero más

saliente. Extremidad medial o esternal: con una

superficie articular para el esternón.Extremidad lateral o acromial: con una

superficie articular para el acromion de la escápula.

CD Anatomía Netter

Anterior

Posterior Medial

Lateral

Page 7: Huesosdelmiembrosuperior 130501094050-phpapp02

Escápula: Hueso plano, ubicado en la parte superior, posterior y lateral de la caja torácica.

Caras: Anterior: fosa

subescapular, con dos superficies triangulares hacia su borde medial.

CD Anatomía Sobotta

Lateral

Med

ial

Page 8: Huesosdelmiembrosuperior 130501094050-phpapp02

Posterior: La espina de la escápula delimita dos fosas:

supra e infraespinosa, las cuales comunican entre sí por el borde lateral de la espina de la escápula.

La fosa infraespinosa está dividida por una cresta longitudinal.

CD Anatomía Sobotta

Lateral

Med

ial

Page 9: Huesosdelmiembrosuperior 130501094050-phpapp02

En el extremo lateral de la espina de la escápula: acromion de la escápula, que tiene:

Cara superior.Cara inferior, sobre la

articulación escapulohumeral.

Borde lateral.Borde medial, con una

carilla articular para la clavicula.

CD Anatomía Sobotta

Lateral Med

ial

Page 10: Huesosdelmiembrosuperior 130501094050-phpapp02

Bordes: Medial: con sus extremos

superior e inferior oblicuos.

Lateral: superficie infraglenoidea, con el tubérculo infraglenoideo.

Superior: incisura de la escápula.

CD Anatomía Sobotta

lateral

Med

ial

Superior

Page 11: Huesosdelmiembrosuperior 130501094050-phpapp02

Ángulos: Superior: unión del

borde medial y superior.

Inferior: unión del borde medial y lateral.

Lateral: con el proceso coracoides y la cavidad glenoidea.

CD Anatomía Sobotta

Superior

Lateral

Inferior

Page 12: Huesosdelmiembrosuperior 130501094050-phpapp02

Proceso coracoides: ubicado entre la cavidad glenoidea y la incisura de la escápula.

Cavidad glenoidea: de eje mayor vertical y unida al cuerpo de la escápula: cuello de la escápula.

CD Anatomía Sobotta

Page 13: Huesosdelmiembrosuperior 130501094050-phpapp02

Húmero: Hueso largo; con una diáfisis y dos epífisis.

Diáfisis: prismático triangular:

Cara anterolateral: tuberosidad deltoidea.

Cara anteromedial: rugosidades (músculo coracobraquial).

Cara posterior: surco para el nervio radial.

CD Anatomía Sobotta Anterior Posterior

M L L M

Page 14: Huesosdelmiembrosuperior 130501094050-phpapp02

Bordes: Lateral y medial: en ellos se

insertan los tabiques intermusculares.

Anterior: línea áspera; delimita hacia abajo la fosa coronoidea.

CD Anatomía Sobotta

M L

Page 15: Huesosdelmiembrosuperior 130501094050-phpapp02

Extremidad superior:Arriba y medial:

cabeza humeral.Lateral: tubérculo

mayorAdelante y medial:

tubérculo menor.Entre los dos

tubérculos: surco intertubercular.

CD Anatomía Sobotta

ML

M L

Page 16: Huesosdelmiembrosuperior 130501094050-phpapp02

Extremidad Inferior: Medialmente: tróclea humeral; por encima de

ella: epitrócleaLateralmente: capitulo humeral; por encima de

el: epicóndilo. Entre ambos: canal capitulotroclear.Por encima de la tróclea: fosita coronoidea.Por encima del capitulo humeral: fosa radial.

CD Anatomía Sobotta

LM L

Page 17: Huesosdelmiembrosuperior 130501094050-phpapp02

Por encima y detrás de la tróclea: fosa olecraneana

CD Anatomía Netter

CD Anatomía Sobotta

Page 18: Huesosdelmiembrosuperior 130501094050-phpapp02

Radio: Hueso largo,

con una diáfisis y dos epífisis.

Diáfisis:Cara anterior: foramen

nutricio.Cara posterior:

inserciones musculares.

CD Anatomía SobottaAnterior Posterior

L M L M

Page 19: Huesosdelmiembrosuperior 130501094050-phpapp02

Bordes:Anterior: se inicia por

debajo de la tuberosidad del radio.

Posterior, poco marcado.

Medial: incisura ulnar del radio.

En este bordese inserta la membrana

interósea.

CD Anatomía Sobotta Anterior Posterior Medial

Page 20: Huesosdelmiembrosuperior 130501094050-phpapp02

Epífisis proximal: cabeza del radio; en su extremo superior: fovea articular o cavidad glenoidea del radio.

Cuello: con una saliente ovoidea: tuberosidad del radio (bicipital), en su parte inferomedial.

CD Anatomía Sobotta

Page 21: Huesosdelmiembrosuperior 130501094050-phpapp02

Epífisis distal:Su cara inferior triangular, con

una cresta anteroposterior y dos superficies articulares.

Cara anterior: inserciones musculares.

Cara posterior: canales (lateral y medial).

Cara medial: incisura ulnar del radio.

CD Anatomía Netter

CD Anatomía Sobptta

Anterior

PosteriorMedial

Page 22: Huesosdelmiembrosuperior 130501094050-phpapp02

Ulna: Hueso largo situado medialmente en el antebrazo.

Diáfisis: Cara anterior: forámen

nutricio. Excavada en surco en sus ¾ superiores.

CD Anatomía SobottaAnterior

LM

Page 23: Huesosdelmiembrosuperior 130501094050-phpapp02

Cara posterior:

a) por arriba: superficie

triangular.

b) por abajo: cresta

longitudinal que la divide en

dos superficies para

inserciones musculares.

CD Anatomía SobottaPosterior

Page 24: Huesosdelmiembrosuperior 130501094050-phpapp02

Bordes: Anterior.Posterior, en forma

de S itálica.Lateral, bifurcado en

su parte superior: incisura radial de la ulna.

En este borde se inserta la membrana

interósea.

CD Anatomía Sobotta Anterior Posterior Lateral

Page 25: Huesosdelmiembrosuperior 130501094050-phpapp02

Epífisis proximal (extremidad superior): En su cara superior: incisura troclear de la ulna,

con una una prominencia longitudinal prominencia longitudinal yy una una cara cara articulararticular a cada lado. a cada lado.

En la porción anterior: En la porción anterior: proceso proceso coronoideo;; lateralmente, la lateralmente, la incisura incisura radial de la ulna. radial de la ulna.

CD Anatomía Netter

Page 26: Huesosdelmiembrosuperior 130501094050-phpapp02

Por detrás, una saliente voluminosa: olécranon con su parte anterior adelgazada: pico del olécranon.

Epífisis distal: cabeza ulnar; medialmente y hacia atrás: proceso estiloides.

CD Anatomía Netter

CD Anatomía Sobotta

Page 27: Huesosdelmiembrosuperior 130501094050-phpapp02

Primera fila: escafoides, semilunar, piramidal y pisiforme.

Segunda fila: trapecio, trapezoide, hueso grande, hueso ganchoso.

Huesos del carpo: Son 8 huesos que forman parte del esqueleto de la mano; dispuestos en dos filas: de lateral a medial:

CD Anatomía Netter

Lateral

Medial

Page 28: Huesosdelmiembrosuperior 130501094050-phpapp02

Son huesos cortos de forma cuboidea, con seis caras, irregulares y rugosas (palmar y plantar) y el resto articulares.

Excepto el pisiforme, todos Excepto el pisiforme, todos se articulan entre sí en la se articulan entre sí en la misma fila y los de una fila misma fila y los de una fila con los de la otra.con los de la otra.

CD Anatomía Sobotta

Page 29: Huesosdelmiembrosuperior 130501094050-phpapp02

Características particulares: El escafoides tienen en su cara anterolateral

una prominencia: tubérculo del escafoides.El trapecio abajo y lateralmente el tubérculo

de trapecio.El hueso grande tiene una cabeza, un cuello

y un cuerpo con superficies articulares en sus caras laterales

CD Anatomía Sobotta

Lateral Medial

Page 30: Huesosdelmiembrosuperior 130501094050-phpapp02

El hueso ganchoso tiene en su cara anterior una prominencia: el proceso unciforme.

El hueso piramidal tiene en su cara anterior una superficie articular para el pisiforme.

CD Anatomía Sobotta

LMM

Page 31: Huesosdelmiembrosuperior 130501094050-phpapp02

Huesos del Metacarpo: Son huesos largos que forman parte del esqueleto de la mano.

Formado por 5 huesos que se articulan entre sí y con los huesos de la segunda fila del carpo.

CD Anatomía Sobotta

Page 32: Huesosdelmiembrosuperior 130501094050-phpapp02

Distalmente: cabeza del metacarpiano, que se articulan con las falanges proximales.

Diáfisis: Tiene una cara posterior, lateral y medial y un borde anterior o palmar.

CD Anatomía Sobotta

Page 33: Huesosdelmiembrosuperior 130501094050-phpapp02

Características de los metacarpianos:

Primer metacarpiano: más corto; no tiene facetas articulares en su extremo proximal.

Segundo metacarpiano: tiene solo una faceta articular en su extremo proximal, el cual tiene forma de V

CD Anatomía Sobotta

Page 34: Huesosdelmiembrosuperior 130501094050-phpapp02

Tercer metacarpiano: tiene un proceso estiloides en su extremo proximal.

Quinto metacarpiano: tiene un proceso estiloides superomedial.

CD Anatomía Sobotta

Page 35: Huesosdelmiembrosuperior 130501094050-phpapp02

Huesos de los dedos (falanges): Huesos largos; forman el esqueleto de los dedos.

Las dos primeras (proximal y media) muy semejantes, con un cuerpo y dos bordes laterales bien acentuados.

En su extremidad superior: cavidad glenoidea para la cabeza del metacarpiano.

CD Anatomía Sobotta

Page 36: Huesosdelmiembrosuperior 130501094050-phpapp02

Su extremidad inferior en forma de polea o tróclea, con un surco dorsopalmar.

La falange distal es más pequeña, con un cuerpo ancho arriba que se adelgaza hacia abajo.

Su extremidad superior es articular y su extremidad inferior libre en forma de espátula: tuberosidad, más desarrollada en la cara palmar.

CD Anatomía Sobotta

Page 37: Huesosdelmiembrosuperior 130501094050-phpapp02

CD Anatomía Netter

Page 38: Huesosdelmiembrosuperior 130501094050-phpapp02

Bibliografía

1.-1.- García Porrero Juan; Hurlé Juan. Anatomía García Porrero Juan; Hurlé Juan. Anatomía Humana. Editorial Mc Graw HillHumana. Editorial Mc Graw Hill

2.- Latarjet Ruiz. Anatomía Humana 3º Edición . 2.- Latarjet Ruiz. Anatomía Humana 3º Edición . Editorial Médica Panamericana. Buenos Editorial Médica Panamericana. Buenos Aires 1997.Aires 1997.

3.- Moore Keith; Dalley Arthur. Anatomía con 3.- Moore Keith; Dalley Arthur. Anatomía con orientación clínica 4º Edición. Editorial orientación clínica 4º Edición. Editorial Panamericana.Panamericana.

4.- Snell Richard. Anatomía clínica para 4.- Snell Richard. Anatomía clínica para estudiantes de Medicina. 6º edición. Editorial estudiantes de Medicina. 6º edición. Editorial

Mc Graw Hill. Mc Graw Hill.