huesca: incentivos en los 4 elementos

4
Editada por Sensation

Upload: sergio-bernues

Post on 27-Mar-2016

220 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Colaboración de Sergio Bernués en el artículo de la revista eventos magazine, hablando de las multiples opciones que ofrece la provincia de Huesca para la realización de incentivos, eventos y formación outdoor para empresas.

TRANSCRIPT

Page 1: Huesca: Incentivos en los 4 elementos

S E P T I E M B R E - O C T U B R E 2 0 1 1 | E V E N T O S M A G A Z I N E | 01

Editada por

Sens

atio

n

Page 2: Huesca: Incentivos en los 4 elementos

82 | E V E N T O S M A G A Z I N E | S E P T I E M B R E - O C T U B R E 2 0 11

DESTINOS

Neus Duran - Sutilmente, sin estruendo, esta región con tanto que ofrecer ha ido puliendo su oferta como destino para eventos, sumando nuevos venues, rehabilitando otros y mejorando las comunicaciones, y ya es una opción a tener muy en cuenta. Su ritmo relajado casa muy bien por ejemplo con eventos religiosos, de los que han acogido varias citas, así como con reuniones de directivos que exijan tranquilidad y privacidad, o con las relacionadas con sus caldos de reputación mundial. Y desde luego para incentivos que aprovechen las posibilidades de ocio outdoor en su naturaleza. Ve más allá de la nieve que todo el mundo asocia con esta región y disfruta de los cuatro elementos: del agua, con una jornada de rafting o kayaking en sus múltiples ríos y embalses; de la tierra, recorriendo el desierto de los Monegros en quad o con una presentación en el castillo de Loarre; o del aire, puesto que cuenta con algunos de los mejores profesionales e instalaciones de parapente del mundo en localidades como Castejon de Sos. ¿Y el fuego? Lo encontrarás en la calidez y proximidad de sus gentes y en el trato personal que te darán.

Huesca, incentivos con los cuatro elementos

El Círculo Oscense y el recién remodelado Teatro Olímpia son dos opciones para dar un aire artístico al evento. Y el Castillo de Loarre es una apuesta segura.

Page 3: Huesca: Incentivos en los 4 elementos

S E P T I E M B R E - O C T U B R E 2 0 11 | E V E N T O S M A G A Z I N E | 83

Espacios para eventos• Castillo Medieval de Loarre, el mejor conservado de Europa. Espa-

cio único del sXII ubicado a más de 1.000m de altitud, ha sido esce-nario de rodajes de superproducciones como El reino de los cielos de Ridley Scott y acoge desde presentaciones de producto a reu-niones pasando por incentivos con cenas medievales.

• Palacio de Exposiciones y Congresos de Huesca. Con más de 13.000m2 de superficie, está compuesto de un gran prisma rectan-gular que al atardecer se llena de luz. Inaugurado en 2008, cuenta con sala multiusos, auditorio para 800 pax y otros espacios singu-lares como la terraza de 900m2, que acoge eventos al aire libre, y otro espacio exterior cubierto de 600m2.

• Centro Cultural el Matadero. Cuenta con un salón de actos para 260 pax y un laboratorio de artes.

• Huesca ha incrementado también en los últimos años su oferta hotelera con establecimientos nuevos y otros renovados. Es el caso del Hotel Abba Huesca, abierto hace cuatro años, a pocos pasos de la estación del AVE. Este 4* cuenta con salones divisibles de 80 a 520m2 con acceso directo a jardines. El Hotel Sancho Abarca, que reabrió el año pasado como 4* superior, cuenta con tres salones de entre 50 y 250 pax.

Dos de las grandes mejoras con las que se encontrarán los organizadores que haga tiempo que no se pasen por Huesca son las relativas a los venues y a las comuni-caciones. La capital del Altoaragón ha au-mentado su oferta con espacios como el Palacio de Congresos, el Centro Cultural Matadero o el Teatro Olimpia, al tiempo que ha pulido uno de sus puntos débiles, las comunicaciones, y tanto por carretera, como con el AVE que la conecta a Madrid, Barcelona, Zaragoza, Guadalajara y Lleida y con el discutido aeropuerto de Huesca-Pirineos, es más accesible que antes. Un buen argumento para acercarse a este des-tino todavía desconocido por muchos…

En cuanto a espacios, explica Noelia Gracia Luzán, gerente del Huesca Conven-tion Bureau, destaca el Palacio de Congre-sos, “que en sus tres años de vida se ha convertido en el de referencia en la ciu-dad, con espacios como el salón plenario con 782 butacas y una sala polivalente”. Otras novedades que recomienda son el Planetario y el CDAN (Centro de Arte y Naturaleza), así como el rehabilitado Tea-tro Olimpia, de 1925, con un patio de bu-tacas para 776 espectadores. Dos clásicos que no debemos olvidar son el Museo Pro-vincial que albergó el Palacio de los Reyes de Aragón y consta de una planta en torno a un acogedor patio porticado interior con

jardín, donde pueden celebrarse eventos al aire libre, así como el Círculo Oscense (antiguo casino de Huesca, 1904), en el centro, uno de los ejemplos más represen-tativos del arte modernista en la ciudad.

Estas mejoras vienen a sumarse a las ventajas intrínsecas de la ciudad: su en-torno relajante; su cómodo tamaño que permite recorrerla a pie, lo que facilita y abarata la logística; y el ser todavía rela-tivamente desconocida para eventos, con lo que el organizador puede contar con el factor sorpresa. Sergio Bernués, de la agencia Diferencia, destaca además el fácil acceso a opciones de outdoor. “Con des-plazamientos de entre 30 y 90 minutos en coche los asistentes podrán disfrutar de actividades en el desierto de los Mone-gros, las cumbres pirenaicas o las sierras del Prepirineo. Eso permite vivir cada día una experiencia distinta en entornos muy diferentes, con el centro de operaciones en una ciudad acogedora”. Beatriz Bañales, de Fundación Huesca Congresos, subraya que “entre las actividades que suelen gus-tar mucho en incentivos destaca la visita al Castillo de Loarre seguida de una visita-comida en alguna bodega cercana, sobre-volar los pirineos en avioneta y los talleres gastronómicos que aprovechan la materia prima de la zona, como las setas y trufas.”

Deportes de invierno, la estrellaMaría José Duarte, directora de CWT Meetings & Events Madrid, es una de las que apuestan por este destino: “Hues-ca combina buenas instalaciones con un entorno natural único para realizar acti-vidades, especialmente en invierno. En concreto, Formigal es un destino que nos funciona muy bien, y en Carlson Wagonlit Travel no solo hemos organizado allí mu-chos eventos para clientes, sino también para una de nuestras convenciones anua-les”. En cuanto a instalaciones, María José recomienda El hotel Meliá Alto Aragón, “una excelente opción por su ubicación, sus 131 habitaciones y sus instalaciones y servicios que permiten celebrar eventos multitudinarios”. Si hablamos de activi-dades, esta profesional explica que suelen ofrecer “esquí alpino, en sesiones de dos a cuatro horas en función del grupo, snow-board; esquí de fondo y raquetas de esquí, nos funciona muy bien un incentivo en el que todo el equipo tiene que completar un itinerario en un mapa y un GPS acompa-ñados de un monitor, así como trekkings en los que van con GPS al Portalet, cuello entre la frontera de Francia y España, con impresionantes vistas del Midi Ossau”.

El Palacio de Congresos cuenta con un auditorio para 800 pax

Page 4: Huesca: Incentivos en los 4 elementos

84 | E V E N T O S M A G A Z I N E | S E P T I E M B R E - O C T U B R E 2 0 11

DESTINOS

Deporte, gastronomía y spaEsta provincia fue el destino escogido para una convención organi-zada por CWT, cuyos participantes se alojaron en el Barceló Monas-terio de Boltaña. Tras comer en el restaurante Bodegón de Malla-cán de Ainsa, visitaron esta pintoresca localidad y disfrutaron de la naturaleza que la rodea. El grupo visitó también Alquéza, comieron en el restaurante Flor de Barbastro y visitaron las Bodegas del So-montano. Por supuesto, participaron en varias actividades de aven-tura entre las que se incluía paintball, canoa, rutas en moutain bike y excursiones ecuestres, entre otras. Para relajarse de tanto movi-miento, fueron al Spa Romano de Ordesa.

Recreando el desierto marroquíAunque muchos sigan asociando Huesca con nieve y alta montaña, la región es muy heterogénea y puede ser también desértica. Es lo que aprovecharon la empresa RPM y Coca-Cola, que necesitaban recrear las condiciones del desierto marroquí para realizar las selecciones de participantes a la ya clásica Titan Desert. Para ello, escogieron el Par-que de Aventura la Gabarda, con una superficie de 75 hectáreas, ges-tionado por MdP y ubicado a 25 minutos de Huesca. RPM y Coca Cola la llenaron de Mountain Bikes para seleccionar a los miembros del equipo Powerade en la edición 2011 de la carrera, que se disputará de Erfoud (Marruecos) a Granada en mayo. El parque se transformó con la instalación de jaimas y utensilios del Magreb para acoger a los 50 seleccionados, elegidos entre más de 1.000 candidatos, que midieron sus fuerzas con pruebas sobre el manejo de bicicletas, orientación, ca-rreras con brújula y “road book” con rumbos y distancias. Fueron dos duras jornadas en las que vivieron las mismas condiciones ambienta-les y paisajísticas que se encontrarán en el transcurso de la prueba de mountain bike más dura del mundo.

Actividades• Vino. En las numerosas bodegas de Huesca pueden realizarse catas

personalizadas, cenas con maridaje, presentaciones o bien apun-tarse a los trabajos de la vendimia. Cuentan con los de denomina-ción de origen de Somontano, pero también con otros caldos aún desconocidos a los que el grupo le encantará descubrir, como los de las bodegas de la Hoya de Huesca.

• Visitas teatralizadas. En las calles de la capital del Altoaragón se concentran muchas páginas vitales de la historia de España. Pode-mos aprovecharlo para dar un toque cultural a los incentivos con-tratando visitas teatralizadas.

• Con más de 2.000 variedades de hongos, la micología es una reli-gión en Huesca, y son muchos los incentivos que incluyen la bús-queda de setas y trufas, que luego se aprenden a cocinar en talle-res con chefs de altura.

• Paraíso outdoor. Es un must en Huesca: imprescindible aprovechar su variada naturaleza para organizar actividades que incluyan pa-seos en kayak, descenso de barrancos y cañones en ríos como el Gállego, el Ara o el Cinca, pero también windsurf y vela en estan-ques y pantanos. O mejor aún: prueba los vuelos en avioneta o el parapente, en localidades como Castejón de Sos. La provincia es sede habitual de competiciones internacionales de parapente, así que además de las instalaciones, contaremos con la ayuda de los mejores expertos del país para acompañar a nuestro grupo. Sergio Barnués de MdP recomienda “el barranquismo en todo el prepiri-neo, Somontano, Hoya de Huesca y Ribagorza, así como los raids y rutas en el desierto de los Monegros”. Y no olvides la nieve: a tan solo una hora de Huesca ciudad, las cinco estaciones de esquí del pirineo aragonés.

Un destino que mima al espíritu. Un millar de asistentes se reunieron en el Palacio de Congresos de Huesca para la Mariápolis, cita anual que varía de ciudad en cada edición. Fueron cinco días en los que personas de todas las edades y de toda España participaron en un programa que incluyó cultura, ocio y turismo y en las que se implicó toda la ciudad. Se escogió Huesca entre otros motivos por su patrimonio natural, ya que bus-caban “una comunicación profunda consigo mismo y con la natu-raleza”.

También en agosto fue escenario del I Congreso Evangélico de Huesca, en el Palacio de Congresos de Huesca, que reunió a más de 800 personas de todo el mundo. El evento, organizado por la Iglesia Bautista Evangélica de Huesca, incluyó conciertos en el Palacio de Congresos, talleres y conferencias.