huerto solar

2
 El huerto solar es un modelo de producción de energía que se basa en la agrupación de instalaciones solares fotovoltaicas individuales, pertenecientes a distintos titulares, en un terreno o parcela que reúne las condiciones óptimas para la producción de energía solar. Las instalaciones fotovoltaicas individuales producen una energía que venden a las empresas distribuidora de energía eléctrica, y que se remunera según el precio de venta que se expresa en la tarifa regulada. e esta forma, los distintos usuarios comparten el terreno, infraestructuras, etc. pudiendo reducir los costes de instalación, mantenimiento y vigilancia. !on cada ve" m#s frecuentes las empresas dedicadas a la instalación, puesta en marcha y mantenimiento de los $huertos solares% para vender a diferentes clientes las instalaciones fotovoltaicas individuales, y comprometiéndose a llevar a cabo toda la gestión que conlleva dicha instalación. VENTAJAS: & 'ncremento de la rentabilidad del proyecto para cada inversor individual porque se abarata el (oste de la gestión administrativa, infraestructuras, mantenimiento, limpie"a, vigilancia,... & Los generadores fotovoltaicas se pueden comprar a precios inferiores debido al volumen de )nidades que se compra. & !e concentra los efectos medioambientales negativos en "onas de escaso valor ambiental. & En la "ona donde se instalan se generan puestos de traba*o. & (ualquier persona física o *urídica puede invertir en instalaciones fotovoltaicas, aun no isponiendo de un terreno adecuado propio.  +dem#s, estos huertos permiten que cualquiera pueda invertir en energía solar, como en otro activo, aunque no tenga espacio suficiente, obteniendo una renta económica a cambio. La (ompaía -egional de Energía !olar (-E!/ ha instalado en 0ula un huerto solar de 12.222 metros cuadrados y hay interés en construir otros similares en 3umilla y 4e cla. Las administraciones, tanto regionales como municipales, est#n llevando a cabo medidas incentivas como la reducción para las familias del die" por ciento del '-56 en el tramo autonómico, cuando instalen sistemas basados en energía !olar térmico o fotovoltaico. + ellas se est#n uniendo otras privadas. El primer fabricante de equipos fotovoltaicos del país, la empresa 'sofota, ha anunciado que reducir# el precio de sus placas un 17 por ciento en un pla"o de tres  +os. La anunciada aprobación, en 8221, de una ley nacional que obligar# a los edificios nuevos y reformados a que m#s del 72 por ciento de la energía que utilicen sea de origen solar impulsar# este tipo de instalaciones y har# necesaria La formación de numerosos técnicos. El desarrollo de la energía solar en el sector inmobiliario es un mercado emergente y lleno de expectativas. Los profesionales del ramo reclaman una me*or regulación de los lugares destinados a instalaciones. (oinciden en anunciar que en los próximos aos har#n falta decenas de

Upload: fabiolasanchez

Post on 05-Oct-2015

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

trabajo de investigacion

TRANSCRIPT

Huerto solar

El huerto solar es un modelo de produccin de energa que se basa en la agrupacin de instalaciones solares fotovoltaicas individuales, pertenecientes a distintos titulares, en un terreno o parcela que rene las condiciones ptimas para la produccin de energa solar.Las instalaciones fotovoltaicas individuales producen una energa que venden a las empresas distribuidora de energa elctrica, y que se remunera segn el precio de venta que se expresa en la tarifa regulada.De esta forma, los distintos usuarios comparten el terreno, infraestructuras, etc. pudiendo reducir los costes de instalacin, mantenimiento y vigilancia.Son cada vez ms frecuentes las empresas dedicadas a la instalacin, puesta en marcha y mantenimiento de los huertos solares para vender a diferentes clientes las instalaciones fotovoltaicas individuales, y comprometindose a llevar a cabo toda la gestin que conlleva dicha instalacin.VENTAJAS:- Incremento de la rentabilidad del proyecto para cada inversor individual porque se abarata elCoste de la gestin administrativa, infraestructuras, mantenimiento, limpieza, vigilancia,...- Los generadores fotovoltaicas se pueden comprar a precios inferiores debido al volumen deUnidades que se compra.- Se concentra los efectos medioambientales negativos en zonas de escaso valor ambiental.- En la zona donde se instalan se generan puestos de trabajo.- Cualquier persona fsica o jurdica puede invertir en instalaciones fotovoltaicas, aun noDisponiendo de un terreno adecuado propio.Adems, estos huertos permiten que cualquiera pueda invertir en energa solar, como en otro activo, aunque no tenga espacio suficiente, obteniendo una renta econmica a cambio. La Compaa Regional de Energa Solar (CRES) ha instalado en Mula un huerto solar de 60.000 metros cuadrados y hay inters en construir otros similares en Jumilla y Yecla.Las administraciones, tanto regionales como municipales, estn llevando a cabo medidas incentivas como la reduccin para las familias del diez por ciento del IRPF en el tramo autonmico, cuando instalen sistemas basados en energaSolar trmico o fotovoltaico. A ellas se estn uniendo otras privadas. El primer fabricante de equipos fotovoltaicos del pas, la empresa Isofota, ha anunciado que reducir el precio de sus placas un 65 por ciento en un plazo de tresAos.La anunciada aprobacin, en 2006, de una ley nacional que obligar a los edificios nuevos y reformados a que ms del 50 por ciento de la energa que utilicen sea de origen solar impulsar este tipo de instalaciones y har necesariaLa formacin de numerosos tcnicos. El desarrollo de la energa solar en el sector inmobiliario es un mercado emergente y lleno de expectativas. Los profesionales del ramo reclaman una mejor regulacin de los lugares destinados a instalaciones. Coinciden en anunciar que en los prximos aos harn falta decenas de profesionales en la Regin. El responsable del departamento de Calidad y Formacin de la Compaa Regional de Energa Solar (CRES), lvaro Gutirrez de Luna, afirma que el sector de la energa solar tiene un mercado de crecimiento de 25 aos, tras los cuales habr an muchos aos de trabajo estable. Segn Gutirrez, cuatro o cinco veces ms de los que pueden generar las centrales de gas de ciclo combinado, porque, aclara, la mayora de estos puestos surgen durante la construccin de los edificios, mientras que las instalaciones solares requieren un mantenimiento que tambin genera beneficios econmicos.