huarmey - wordpress.com · 2010-11-23 · petroperú es una ofensa a su memoria, a la institución...

16
VALOR S/. 0.50 Huarmey AÑO 1 / Nº 06 / JULIO 2009 Actualidad Política Seguimos ¤ Conviviendo con la Corrupción. Hay tantas cosas ¤ que Decir, poco que Escribir y mucho por Hacer. Homenajes a la ¤ Patria. Tema para Reflexionar. Grupo 5 cada día ¤ “Toca Mejor”. Deuda Ecológica y ¤ Derechos Humanos, Económicos, Sociales y Culturales. Un Alcalde debe ¤ ser sobre todo un hombre honesto. Compasión por las ¤ Chuitas. La Protección de la ¤ Mujer en estado de Gestación en el Ámbito Laboral. DEPORTES Pelotitas Cortas ¤ HABLA LA REGIDORA DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARMEY, LIC. ANITA REYES ARANDA Regidora Anita Reyes supervisando obras de infraestructura.

Upload: others

Post on 01-Jan-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Huarmey - WordPress.com · 2010-11-23 · Petroperú es una ofensa a su memoria, a la institución policial y a sus familiares. 10.- El conocido tránsfuga Rafael Rey Rey, actual

VALOR S/. 0.50Huarmey

AÑO 1 / Nº 06 / JULIO 2009

Actualidad PolíticaSeguimos ¤Conviviendo con la Corrupción.

Hay tantas cosas ¤que Decir, poco que Escribir y mucho por Hacer.

Homenajes a la ¤Patria. Tema para Reflexionar.

Grupo 5 cada día ¤“Toca Mejor”.

Deuda Ecológica y ¤Derechos Humanos, Económicos, Sociales y Culturales.

Un Alcalde debe ¤ser sobre todo un hombre honesto.

Compasión por las ¤Chuitas.

La Protección de la ¤Mujer en estado de Gestación en el Ámbito Laboral.

DEPORTESPelotitas Cortas ¤

HABLA LA REGIDORA DE LA MUNICIPALIDAD

PROVINCIAL DE HUARMEY, LIC. ANITA REYES ARANDA

Regidora Anita Reyes supervisando obras de infraestructura.

Page 2: Huarmey - WordPress.com · 2010-11-23 · Petroperú es una ofensa a su memoria, a la institución policial y a sus familiares. 10.- El conocido tránsfuga Rafael Rey Rey, actual

El Observador Provincial

2 JULIO - 2009 / HUARMEY

DIRECTORJuan Antúnez CarrilloJEFE DE REDACCIÓNQuirino Pérez ArcelaASESOR LEGALDuglas Moreno Valencia

FOTOGRAFÍAMartín Pazos ReyesCOLABORADORESLic. Manuel Pérez Arcela.Dr. Tomás Torrejón Flores.Dr. Amador Tito Villena.Cap. Edgard Lomparte Loo.Juan Almeyda Sung

PUBLICACIÓN DE LA EMPRESA

Señor Cautivo S.R.LR.U.C. 20445513734

Editorial

El Directorio

E n esta sexta edición de nuestra revista “El Observador Provincial”, continuando con nuestra línea de asumir una posición crítica ante la continuidad de hechos de corrupción y malos manejos en la administración pública, levantamos

nuestra voz de protesta e indignación ante tales sucesos

Por estos motivos exigimos a las nuevas autoridades de cumplir con lo que la Ley prescribe y empezar por informar a la población sobre la real situación de la administración municipal, con sus debilidades y fortalezas.

Asimismo adoptar medidas correctivas para solucionar los diferentes problemas al interior de la Municipalidad como por ejemplo: la permanencia de los funcionarios cuestionados de la gestión anterior, las continuas licitaciones y otorgamiento de la buena pro en las cuales existe un solo postor, las obras mal ejecutadas y encima canceladas, el incremento excesivo del personal que labora en la Municipalidad, los anticipos económicos otorgados a funcionarios y empleados que no han revertido a las arcas municipales, el despilfarro del dinero del Fondo de Sostenibilidad, la postergación de una auditoría convertida en un clamor popular, la no realización de cabildos abiertos, el ninguneo a los representantes de la sociedad civil que no comulgan con sus formas de trabajar (no son recibidas ni escuchadas por la autoridad), el contrato de asesores con sueldos millonarios, la falta de proyectos orientados al desarrollo sostenible de Huarmey, entre otros.

Creemos que gran parte de culpa de esta problemática, lo tenemos todos en conjunto, por elegir equivocadamente a nuestros gobernantes, pero también de los que en la actualidad deben cogobernar con el Alcalde, que es el cuerpo de regidores de diversos partidos políticos, los cuales no asumen una posición fiscalizadora y crítica ante los problemas, sirviendo más bien de comparsa del burgomaestre a cambio de privilegios.

El pueblo huarmeyano se mantiene a la expectativa de los cambios que puedan ocurrir en los próximos meses y nos alegra que existen sectores que luchan por cambiar el actual estado de cosas en pro del desarrollo de nuestra provincia.

Page 3: Huarmey - WordPress.com · 2010-11-23 · Petroperú es una ofensa a su memoria, a la institución policial y a sus familiares. 10.- El conocido tránsfuga Rafael Rey Rey, actual

El Observador Provincial

3JULIO - 2009 / HUARMEY

Manuel Pérez Arcela

“Si no luchas por acabar con la corrupción y la

podredumbre, acabarás formando parte de

ella” Joan Baez

T odo indica que el flagelo de la corrupción, en nuestro país, continuará siendo un cotidiano

espectáculo que estamos obligados a presenciar. No hay indicios que nos permitan avizorar la existencia de una voluntad política definida y contundente del gobierno y los organismos disque anticorrupción para combatir esta lacra que nos ahoga. Los últimos acontecimientos reflejan la intención de ocultar, amenguar, hacernos olvidar y que aceptemos la existencia normal de la mentira, el robo, el desfalco, la malversación, el peculado, la asociación ilícita para delinquir, el cohecho, el soborno, el nepotismo, el clientelismo político, el abuso del poder y otras tantas formas y matices que adquiere esta creciente descomposición.

Para sostener nuestro punto de vista, como siempre, recurrimos a algunos hechos tangibles que fácilmente podemos verificar:1.- Los principales implicados del escandaloso caso de corrupción de los petroaudios: Rómulo León Alegría, Alberto Quimper Herrera y Ernesto Arias Schreiber gozan, actualmente, del beneficio del arresto domiciliario y otras inmerecidas comodidades como producto de su antigua militancia en el partido aprista y como exigente chantaje para mantener su silencio cómplice. Hay mucho interés y preocupación del gobierno por hacernos olvidar que este vergonzoso acontecimiento produjo la caída del Gabinete presidido por Jorge del Castillo Gálvez. También quisieran borrarnos de la memoria que están comprometidos otros ministros de estado, funcionarios públicos y hasta el presidente de la república a través de su secretaria Mirtha Cunza.

2.- Las metas propuestas por el Gabinete presidido por el apristón Yehude Simon fueron: disminución de la pobreza y nada menos que lucha contra la corrupción; pero se dedicó fundamentalmente a tratar de convencernos de las “valiosas cualidades” y “buenas intenciones” del presidente, a acusar y perseguir a funcionarios corruptos de poca monta dejando intocables los casos más graves que tienen relación directa con el poder y, claro, a sofocar a sangre y fuego la protesta de la selva. Se puso de perfil y a veces de espaldas ante la podredumbre que lo rodeaba.

3.- “Qué nadie se preocupe, no tengo nada que decir que involucre a alguien” dijo Rómulo León el 7 de julio cuando pasaba de la cárcel a su cómodo arresto domiciliario

en un insolente e indígnante mensaje dirigido a sus cómplices protectores comprometidos con el negociado de los lotes petroleros a favor de la empresa Discover Petroleum. Provocar el miedo es una estrategia eficaz de los delincuentes.

4.- El digitado juez Jorge Barreto Herrera titular del Tercer Juzgado Anticorrupción, que lleva el caso, ha estimado que los contenidos de los petroaudios no configuran prueba válida contra los acusados por la forma ilegal en que habrían sido obtenidos (chuponeo) favoreciéndolos y limitando la acusación a otros implicados. Este juez tiene el vergonzoso antecedente de ser el único que decretó libertad en un juicio contra Vladimiro Montesinos el 21 de enero de 2003 que se le seguía por una serie de delitos en perjuicio del estado peruano.

5.- César Vega Vega actual presidente de la Corte Superior de Lima y uno de los responsables de la prescripción del caso de las millonarias cuentas de Agustín Mantilla es también el que sospechosamente tiene paralizada la investigación de 29 CPU, 3 laptops, 26 discos duros, 246 diskettes, 632 CD y 25 USB incautados a los chuponeadores de Bussines Track que contiene comprometedoras revelaciones sobre el negociado del petróleo en la selva.

Es que José Vega, Alan García, Carlos Roca, Wilbert Bendezú, Fernando Arias y Luis Soller integraron el buró de conjunciones de la jefatura del partido aprista. Además José Vega y Alan García fueron socios del mismo estudio de abogados. Lo que viene ocurriendo no es mera casualidad.

6.- El 25 de abril del presente año el presidente de la república firmó el Decreto de Urgencia 052 – 2 009 que destina la suma de 511´547, 273.00 nuevos soles para el mejoramiento de la avenida Néstor Gambetta – Callao cuyo proyecto, según prestigiosos ingenieros urbanistas, sólo costaría alrededor de 100 millones de soles lo que significa que la diferencia de

SEGUIREMOS CONVIVIENDO CON LA CORRUPCIÓN

Page 4: Huarmey - WordPress.com · 2010-11-23 · Petroperú es una ofensa a su memoria, a la institución policial y a sus familiares. 10.- El conocido tránsfuga Rafael Rey Rey, actual

El Observador Provincial

4 JULIO - 2009 / HUARMEY

400 millones irán a engrosar las abultadas cuentas bancarias de uno o varios sinvergüenzas. Este caso fue denunciado ya por el periodista César Hildebrandt en su habitual columna de un diario de circulación nacional.

7.- El mandadero del presidente y reciente juramentado Premier, Javier Velásquez Quesquén, al retirarse recientemente de la Presidencia del Congreso dejó 290 nuevos empleados en planilla; apristas con carnet que ingresaron en los últimos 4 meses de su gestión mientras alargaba indefinidamente la discusión de la derogatoria de los decretos que produjo la matanza de Bagua. Por otro lado “sin que él supiera”, la empresa de Giovanna Díaz Moreno, su avispada secretaria personal se embolsicaba un milloncito de soles vendiendo útiles escolares, levantando módulos educativos, tendiendo redes eléctricas y operando en el Gobierno Regional del Callao y en las Municipalidades de Chiclayo, Ferreñafe y Pimentel. Alex Kouri el fujimontesinista Presidente de la Región Callao y amigo predilecto del presidente – según Velásquez – es un ilustre desconocido y siendo chiclayano él no tiene nada que ver con esos municipios. ¡Cuánto cinismo!

8.- El Ministro de Justicia, Aurelio Pastor Valdivieso, fue expulsado junto con Agustín Mantilla por alta traición al partido aprista por haberse “vendido” a la corrupción fujimontesinista. Así consta en la Resolución Nº 027 – 2000 del Concejo Especial de Avocamiento de la Secretaría Nacional de Ética, Moral y Disciplina del partido aprista. Al ser expulsado, Pastor, asumió el cargo de Asesor Principal de la Comisión de Fiscalización del Parlamento que presidía el fujimorista Rolando Reátegui Flores confirmando el epíteto de traidor. Además ha sido denunciado por participar en el homicidio de los dirigentes apristas del departamento de San Martín Cronwell Villacorta Torres y William Vela Paredes el año 2 003; proceso que aún no concluye y se encuentra paralizado por estar protegido de inmunidad parlamentaria. Retorna al partido por acción directa del inefable Jorge del Castillo.

9.- “Nunca hubo rehenes en la estación 6” sostenía con disimulada energía la ex

ministra del interior Mercedes Cabanillas luego de la mayor tragedia policial en la historia del Perú durante los sangrientos sucesos de Bagua. En esa absurda lógica de ocultar la verdad hasta fue condecorada con la medalla del “Corazón Policial”. Hoy han aparecido pruebas irrefutables – videos – que demuestran que ella, el presidente del Concejo de Ministros y los jefes policiales responsables de la operación mintieron para esconder su ineptitud y falta de previsión. Condecorar a quien es la principal responsable del abandono y muerte de los policías en la Curva del Diablo y en la Estación 6 de Petroperú es una ofensa a su memoria, a

la institución policial y a sus familiares.

10.- El conocido tránsfuga Rafael Rey Rey, actual Ministro de Defensa, Ex embajador del Perú en Italia y Ministro de la Producción en el primer gabinete aprista es un activo miembro del Opus Dei junto a Cipriani, fue acusador de Alan García el año 1 991, defensor rabioso junto a Martha Chávez de la ley de amnistía de los criminales de guerra y el grupo Colina, apologista de la re – reelección de Fujimori, enemigo jurado del los presidentes Paniagua y Toledo por haber encarcelado a sus ídolos Fujimori y Montesinos. No podemos olvidar que cuando aún no se terminaban de retirar de los escombros a las víctimas del terremoto de Pisco el año 2 007 se le ocurrió la brutal idea de promocionar una botella de Pisco con la etiqueta de 7.5 en alusión a la intensidad del desastre que enlutó al Perú. A este siniestro,

mediocre y oscuro personaje se le ha asignado tamaña responsabilidad.

Hay infinidad de personas que ocupan cargos públicos y que aparentando decencia se encuentran en el turbio escenario de la delincuencia y la corrupción. Muchas instituciones están infestadas intencionalmente para garantizar la impunidad del corrupto en caso de ser descubierto. Esto es lo frecuente en el Perú.

En una nación que intenta construir escenarios democráticos estables la autoridad moral del funcionario público

debiera ser la primera y mayor exigencia para ejercer el cargo y el corrupto inmediatamente separado del poder y sometido a la sanción que establece la ley. Aquí ocurre todo lo contrario. Se construye toda una maquinaria para “limpiar” los delitos cometidos o para minimizar su gravedad. Por eso no es extraño que tengamos que soportar presidentes de la república, ministros de estado, congresistas, alcaldes, regidores y autoridades de todo nivel con escandalosos prontuarios delictivos desempeñando honorables cargos que no merecen.

En la indecorosa tarea de encubrir y maquillar a los delincuentes que se convierten en autoridades hay una

cadena interminable de militantes de la deshonestidad que han institucionalizado la corrupción. En honor a la verdad hay que decir que toda una tropa de advenedizos que fungen de periodistas alquilan su voz o su pluma para contribuir con esta inmundicia. La decencia y la honestidad resultan ser limitaciones y obstáculos para todos los corruptos.

Page 5: Huarmey - WordPress.com · 2010-11-23 · Petroperú es una ofensa a su memoria, a la institución policial y a sus familiares. 10.- El conocido tránsfuga Rafael Rey Rey, actual

El Observador Provincial

5JULIO - 2009 / HUARMEY

Plutarco (Vidas Paralelas)

La mujer del César no sólo debe ser honesta,

sino también parecerlo”“

E sta famosa frase de Plutarco, sacada de su obra “Vidas Paralelas”, sobre la vida de

Julio César, no sólo debe ser aplicada a la mujer del César, sino, y con mayor razón, al César mismo. Se espera que el César sea un ejemplo de ecuanimidad, probidad, rectitud, honradez, integridad, honestidad. Y cuando nos referimos al César, nos estamos refiriendo, por supuesto, a la autoridad.

Toda autoridad no sólo debe pasar de honesta, sino sobre todo ser honesta, y además debe parecerlo, es decir, debe ser percibida así por el pueblo, por la ciudadanía. Y no sólo el César debe ser y parecer ser honesto, sino también sus colaboradores. Se espera que el César sea un ejemplo de dignidad, sin la cual su legitimidad puede verse menoscabada. Si descubre indicios razonables de deshonestidad entre sus funcionarios, una autoridad proba estará pronta a disponer las investigaciones del caso y habrá prontitud en las sanciones.

Es oportuno formularnos la siguiente pregunta: ¿Es difícil encontrar un alcalde honesto? Todos sabemos cuál es el perfil que debe tener todo buen alcalde: HONESTIDAD, PROFESIONALISMO y EXPERIENCIA. La honestidad, honradez,

probidad o integridad es lo primero. Si cuenta con profesionalismo y experiencia, pero no es honesto, no servirá como gobernante. Peor será si no es honesto, no cuenta con profesionalismo ni tampoco tiene experiencia. Pobre pueblo que tenga a esta persona como autoridad.

En este artículo vamos a tratar específicamente de la HONESTIDAD, el primer valor del cual debe estar premunido toda persona y con mayor razón un alcalde que tiene en sus manos el manejo de los recursos económicos y patrimoniales del pueblo.

Últimamente, hemos podido verificar en el escenario nacional alcaldes que organizan verdaderas pandillas (con sujetos que traen de otros lugares creyendo que cuando terminen su periodo y se vayan todos no será posible descubrirlos) para cual aves de rapiña caer sobre el erario público municipal; se trata de verdaderas organizaciones ilícitas para delinquir que no sólo roban descaradamente utilizando variadas modalidades que prontamente trascienden ante el pueblo, sino también son cubiertos prontamente por el jefe de la banda.

Cuando alguno de los recaudadores miembros de la pandilla son descubiertos y se les graba infraganti extorsionando o pidiendo la coima, el compinche Nº 1, en lugar de disponer prolijas investigaciones

internas para sancionar y separar al deshonesto, así como formular la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público, lo que hace es silbar distraídamente y con la mayor ingenuidad dice: “tráiganme pruebas”, y sencillamente no hace nada. Igual actúa cuando de la contaminación ambiental se trata: “Tráiganme pruebas”, “tráiganme pruebas”. Cuando todos sabemos que a quien le corresponde reunir las pruebas es a la propia autoridad, pero no lo hacen ni nunca lo harán, por estar más preocupados en el latrocinio sistemático de las arcas municipales. ¿Esto es actuar con honestidad?

Para hacer un recuento de las múltiples modalidades de robo simplemente hagamos un ejercicio de memoria de todos los que tenemos noticia y conversemos con los vecinos y amigos para recordar y no olvidar los múltiples actos de rapiña municipal, así tendremos una lista interminable que podrían ser anotados en un muro que podríamos llamar “el muro de la vergüenza”; eso sin considerar la mediocridad con que gobernaron o gobiernan, que es otro tema.

UN ALCALDE DEBE SER SOBRE TODO UN HOMBRE HONESTO

Dr. Amador Tito Villena

Page 6: Huarmey - WordPress.com · 2010-11-23 · Petroperú es una ofensa a su memoria, a la institución policial y a sus familiares. 10.- El conocido tránsfuga Rafael Rey Rey, actual

El Observador Provincial

6 JULIO - 2009 / HUARMEY

condiciones tendrá la autoridad moral para fiscalizar a los mentores de sus campañas y a quienes le pagan sus diezmos, y controlar a los miembros de su pandilla? La respuesta es evidente. Es momento de ejercer una real ciudadanía elevando la cultura sociopolítica de nuestro pueblo para evitar las manipulaciones y el engaño, para de este modo poder elegir autoridades, alcaldes y regidores con trayectoria de honestidad, profesionalismo y experiencia, a fines de evitar el saqueo económico de la municipalidad. Y evitar por cierto también, el saqueo moral de nuestro pueblo.

Esos mismos hampones de la política, y otros ya conocidos porque tienen las mismas mañas y quieren hacer lo mismo, se preparan para regresar y participar en las próximas elecciones municipales, ya hemos dicho que sus campañas electorales serán millonarias, porque como nunca tendrán el soporte económico de las empresas postoras y constructoras, que de ganar sus candidatos, tendrán aseguradas la impunidad por sus obras de mala calidad. Es decir, quieren perpetuar ese círculo vicioso y que el pueblo se acostumbre a eso. La lógica perversa es: no importa que robe con tal que haga obras, aunque estas sean pésimas.

En este estado cabe otra pregunta: Un alcalde electo en esas

Así, el César deberá no sólo pasar por honesto, sino realmente serlo y también parecerlo.

Huarmey, Julio de 2009.

P ensamos que desde la salida del alcalde vacado se han dicho las cosas y denuncias que se tenían que

hacer, referente a la corrupción existente en el gobierno local y no se actúa, al actual alcalde poco o nada le interesa lo que diga la gente porque él sigue gobernando al mismo estilo de su antecesor, solo importa sus intereses personales y nada de los reclamos populares, todo esto pasa porque aun la gente no se repone del golpe egocéntrico, mermelero y felpudinesco que hemos vivido, partiendo por algunos dirigentes y periodistas que traicionaron la confianza de la gente y sus vecin@s y que fácilmente alquilaron su conciencia para ponerse al servicio de un alcalde que daba dinero a quien se lo pedía, y por eso no sabía decir no a las cosas malas, por eso es que para muchos ciudadan@s era una persona buena, es decir “un buen hombre” que se diferencia a muchas leguas de UN HOMBRE BUENO, lo cual definiremos más adelante. No obstante que por cada sol que daba, él recuperaba mil veces más su valor ya que lo recuperaba de las arcas municipales o del famoso diezmo. Otro factor negativo también ha sido ese mal reinventado por el fujimorismo que es el funcionamiento de las portátiles donde los gobernantes de turno pagan a la gente para que griten y aplaudan a rabiar en cada una

HAY TANTAS COSAS QUE DECIR, POCO QUE ESCRIBIR

Y MUCHO POR HACERde sus intervenciones, lamentablemente esta práctica en estos últimos tiempos ha tenido mucha fuerza en Huarmey aprovechándose de la necesidad de gente humilde y también de algunos trabajadores del Municipio que entraron de favor político y no por mérito propio, qué decir de los proveedores y financistas de los alcaldes que realizan sus actividades mañosamente, claro no dejando de lado a las personas que andan de partido en partido y aprovechan muy bien este narcisismo de las autoridades, ellos son los incondicionales de turno, han “trabajado“ con otros alcaldes y que por diez o cincuenta solcitos traicionan a su pueblo, luego terminado ese periodo van en busca de su nueva presa para cumplir con su papel de franela alquilada. Esto tiene que acabar y depende de la ciudadanía y los candidatos para que no se busque a gente de esta calaña, perdonen si alguien se ofende pero es la verdad.¿Cuál es la diferencia entre un buen hombre y un hombre bueno?Según nuestras investigaciones en un artículo sobre el tema escrito por Francisco García en el magazine La Vanguardia, dice lo siguiente: El buen hombre es el hombre que acata y no relata. El buen hombre es un hombre fácil, y son individuos fáciles lo que necesita esta engorrosa sociedad que se desmonta y monta según los antojos de esa clase de hombres que habitan en la cúspide.En cambio Un “hombre bueno” es distinto.

El hombre bueno tiene la mirada limpia y el paso suave. Sólo un hombre bueno aconseja la rebelión de la juventud. Sólo un hombre bueno sonríe desde adentro hacia fuera. Sólo un hombre bueno rechaza las dádivas del emperador. Un “buen hombre” no lo haría nunca. Debemos saber entonces que un hombre bueno es aquel que da sin hacer cálculos políticos, no miente, no crea el caos ni zozobra, no induce a la violencia, solo busca la confraternidad y el bienestar social de su comunidad, es honesto y no roba ni deja que roben a su pueblo ni tampoco gana dinero ni acumula fortuna ilícitamente, no se asocia con otr@s para hacer daño a los demás. Ciudadan@s Huarmey nos necesita para que nuestra patria chica sea grande, en todo; pero para ello debemos de recuperar la moral perdida, los valores, la solidaridad, credibilidad, pero por sobre todo la honestidad de su gente y principalmente de los gobernantes de turno que deben de ser ejemplo en una sociedad. Si las autoridades se ríen de nuestras peticiones es el momento que ejercitemos nuestros derechos ciudadanos y exijamos a la autoridad municipal que rinda cuentas al pueblo conforme lo manda la ley de municipalidades que en su capítulo tercero de los derechos de control vecinal a los gobiernos locales, en el artículo 121, inciso 2; claramente dice que los ciudadan@s pueden demandar la rendición de cuentas de la autoridad edilicia. Ese sería el primer paso que tendríamos que dar, luego ver el problema de la contaminación ambiental que está generando Antamina, la problemática de la salud y educación, en todo su contexto y la reconstrucción de las organizaciones vecinales, etc., etc.

Por: Juan Almeyda Sung

Page 7: Huarmey - WordPress.com · 2010-11-23 · Petroperú es una ofensa a su memoria, a la institución policial y a sus familiares. 10.- El conocido tránsfuga Rafael Rey Rey, actual

El Observador Provincial

7JULIO - 2009 / HUARMEY

Todos los domingos observamos el izamiento de nuestro pabellón

nacional y provincial en la Plaza de Armas, en homenaje a nuestros símbolos patrios, al país y a nuestra provincia. Asimismo en este acto intervienen autoridades, dirigentes, personas representantes de instituciones diversas, quienes pronuncian enfervorizados discursos referidos a la problemática de su sector, así como luchar por el engrandecimiento del Perú y la provincia. De igual modo por este tiempo del aniversario de nuestra independencia nacional se suelen organizar desfiles militares y escolares con el propósito de homenajear a nuestros símbolos, héroes, etc.; como sí, desfilar y levantar el pie al compás del un dos fuera la única manera de rendir homenaje. Por homenaje, entendemos al acto o serie de actos que se celebran en honor a los símbolos patrios, a las personas que ofrendaron su vida en defensa de la patria, o aquellas que de una u otra manera la honraron con sus actos, escritos, obras literarias, investigaciones, lauros deportivos, cumplimiento de sus promesas, etc. Sobre los personajes que se hacen acreedores a estos homenajes en nuestro país la lista es interminable, pero basta nombrar algunos que pueden servirnos de ejemplo, como: Túpac Amaru II, Mariano Melgar, Andrés Avelino Cáceres, Miguel Grau, Francisco Bolognesi, José Carlos Mariátegui, Manuel González Prada, Jorge Basadre, etc. Por otro lado también existen personajes que son la contraparte de los mencionados anteriormente, o sea que han deshonrado a la patria con sus actos y la lista en este caso también es muy extensa, como por ejemplo: Agustín Gamarra (Uno de los más grandes traidores de la patria), el presidente Echenique (gran despilfarrador del dinero del estado), Manuel Apolinario Odria, Prado Ugarteche (quien nos abandonó en plena guerra con Chile), Alberto Fujimori, Vladimiro Montesinos, etc. Pienso que una manera de honrar a nuestra patria es trabajar arduamente cada día por su desarrollo, con honestidad,

si con honestidad ese valor tan venido a menos, convertido hoy en nuestro país en una excepción, pues la regla general es la corrupción y la excepción es ser honesto o sea no robar, cuando debería ser al contrario. Así que, no podemos honrar a la patria:- Cuando el presidente Alan García, no cumple ni el diez por ciento de sus promesas electorales, que lo llevaron a la presidencia del Perú por segunda vez, conduciendo mal los destinos del país, insultando a sus compatriotas con frases como: No son ciudadanos de primera categoría, o diciendo con todo desparpajo que el presidente en el Perú tiene el poder para evitar que sea presidente quien él no quiere.- Cuando personajes como : Jorge del Castillo, Mercedes Cabanillas, Alberto Quimper, Rómulo León, el mismo presidente, se encuentran comprometidos en escandalosos negociados signados por la corrupción, negociados lesivos a la patria como es el caso de la concesión de los lotes de petróleo a empresas extranjeras. - Al comprobar que las personas que pusieron al descubierto la podredumbre de los Petro audio, estén encarceladas y los responsables directos de la corrupción y estafa a la patria gocen de arresto domiciliario por favores políticos, claro está con la condición de que mantengan la boca cerrada y no comprometan a funcionarios del más alto nivel.- Cuando estalla el escándalo en

nuestra provincia al darse la vacancia del alcalde, a dos años de su gestión por malos manejos administrativos.- Cuando se comprueba que solo unos cuantos comunicadores sociales en Huarmey, allegados al entorno del anterior alcalde, gozaban de los beneficios de publicidad exclusiva con jugosos sueldos.- Cuando se comprueba que un gran número de trabajadores de nuestra municipalidad, gozan de anticipos económicos, los mismos que muchas veces no son recuperados.- Cuando se ventila el caso del anterior director de la UGEL- Hy, quien fue separado del cargo por cobrar doble sueldo por más de medio año.- Cuando comprobamos, los profesores que después de un paro nacional en defensa de nuestros derechos,

un grupo de maestros de una conocida Institución Educativa, de un pueblo joven de nuestra provincia, realizan clases de recuperación con el aval del director, para que no les descuenten ,así cualquiera para o hace huelga, y el caso es más crítico todavía cuando en ese grupo de maestros recuperadores de clases se encuentran dirigentes del SUTE-Provincial, elegidos recientemente este 6 de julio para el Día del Maestro. ¡Qué tal consecuencia compañeros!- Cuando comprobamos que en la Comisión de Educación y Cultura de nuestra Municipalidad huarmeyana no existe un proyecto inmediato para el sector educación, pruebas saltan a la vista, hasta el momento esta comisión no hace absolutamente nada, y así el gobierno quiere municipalizar la Educación, sálvese quien pueda. Es hora de corregir el rumbo, romper la regla anormal de la corrupción y orientarnos por un trabajo honesto y digno, que honre a nuestra patria y a las personas que lucharon por ella para ennoblecerla y hacerla grande.

HOMENAJES A LA PATRIA, TEMA PARA

REFLEXIONAR

Por:Quirino Pérez

Arcela

Page 8: Huarmey - WordPress.com · 2010-11-23 · Petroperú es una ofensa a su memoria, a la institución policial y a sus familiares. 10.- El conocido tránsfuga Rafael Rey Rey, actual

El Observador Provincial

8 JULIO - 2009 / HUARMEY

Por: Juan Carlos Antúnez

GRUPO 5 CADA DÍA “TOCA MEJOR”

E ra fines del año 2006 y había que poner en práctica todas las propuestas que se habían

planteado en la campaña electoral, faltaban semanas para asumir las riendas de la Municipalidad y habían muchas dificultades. La comisión de trasferencia, la designación de los futuros funcionarios, el trabajo para los que habían apoyado la campaña que estaban presionando por algunos puestos en la Municipalidad, los asesores, los futuros proveedores, los empresarios y futuros empresarios que estaban creando sus empresas, la relación con los medios de comunicación, etc. Todo giraba en torno a estos temas, hasta que en una reunión de los más cercanos colaboradores, un familiar de la nueva autoridad pregunto a los presentes ¿y quién va a recaudar lo que le corresponde a mi primo? Todos se miraron entre sí, luego de intercambiar ideas, coincidieron en que necesitaban gente de su entera confianza en puestos claves, para que hagan el trabajo no tan limpio, pero coordinado entre ellos, a cambio se ofrecían prebendas y otros beneficios. En esta coyuntura “sin querer queriendo” nace lo que más tarde Huarmey conocería como “el grupo 5”. Grupo de personajes de los cuales dos tenían estudios técnicos en un instituto de Huarmey, otro solo tenía estudios de secundaria completa, el cuarto era un estudiante de los primeros ciclos de la Universidad Peruana Los Andes (Lima) en Administración de Empresas y el quinto un Ingeniero de Sistemas, pero que en el transcurso de los meses fueron tomando protagonismo y se convirtieron prácticamente en los gobernantes a la sombra. Tenían puestos claves en la Municipalidad y eran hombres de la entera confianza del Alcalde, por lo que participaban en la toma de decisiones de gobierno más importantes, hasta que llegaron los chimbotanos y tuvieron que ceder parte del poder por la influencia que empezaron a tener ante la máxima autoridad,

porque supuestamente eran los técnicos que todo lo sabían y por los psicosociales que armaban. Son conocidas la bronca que se llevaban, que incluso llegaron a los golpes en sus disputas frecuentes por las cuotas de poder. Solo como una forma de ver cómo estaban las cosas, vamos a recordar fines del año 2008, cuando el Alcalde prometió en un programa radial hacer cambios de funcionarios, porque había muchos de ellos cuestionados por indicios de corrupción y enriquecimiento ilícito. Como máxima autoridad por voto popular, para honrar su palabra y hasta cierto punto dar una imagen de transparencia y de atención a los reclamos de la gente, ordenó remover de sus cargos a esos funcionarios cuestionados. Nos cuentan algunos amigos presentes, que los involucrados al enterarse que serían sacados de sus cargos reaccionaron con furia y le enviaron un mensaje “queremos seguir trabajando, pero si ya no nos necesitan no importa, pero eso si va a tener problemas más tarde”. Fueron llamados para negociar y los resultados lo supimos con asombro después, algunos habían sido ratificados en sus cargos y otros aparecieron como Sub Gerentes y Gerentes. Cuando se produjo la vacancia del Alcalde en mayo del 2009, hubo mucha confusión y desconcierto. Los chimbotanos sabiendo que no eran bien vistos por la nueva autoridad, rápidamente tomaron partido por el Alcalde vacado y armaron las protestas trayendo a gente de diferentes lugares y hasta ofreciendo dinero por su apoyo. Un huarmeyano integrante del “grupo 5”, muy cuestionado por indicios de corrupción y enriquecimiento ilícito, también se alineo con los chimbotanos, pues él sabía que no iba a continuar formando parte del grupo de poder, porque incluso los regidores habían pedido su cambio varias veces. Fue él quien en realidad desapareció temporalmente las credenciales de la nueva autoridad. En estos difíciles momentos y en un acto de dignidad, honestidad y transparencia que aplaudimos desde esta revista,

la nueva autoridad le recordó al Alcalde vacado que hace tiempo le habían pedido el cambio de funcionarios cuestionados y que él se encargaría previa evaluación de removerlos de sus cargos y trabajar preferentemente con profesionales de Huarmey. Grande ha sido la decepción de la población huarmeyana, porque la nueva autoridad parece ser seguidor de la idea del personaje de una conocida novela que decía “que había que cambiar algo, para que nada cambie”. Y efectivamente, la nueva autoridad lo primero que hizo fue prescindir de los servicios de todos los involucrados en las protestas, de sus familiares y amistades que ellos habían llevado a la Municipalidad, y anunció que en un plazo de un mes seguiría cambiando funcionarios cuestionados que quedaban, la justificación era que se quedaban temporalmente porque tenían que explicar cómo estaban las diferentes áreas y sobre todo por el manejo de las finanzas en bancos, contratos, proveedores, planillas, etc. Ahora sabemos que la nueva autoridad es más de lo mismo, el remozado “grupo 5 cada día toca mejor”, con algunos cambios incluido el Director de la orquesta, siguen gobernando de manera imperturbable, pero con ingredientes adicionales, nada de informaciones a la población y si persisten para eso está “la mecedora”, coordinaciones solo las necesarias con la sociedad civil, el CCL no existe, declaraciones o entrevistas solo a los incondicionales, cualquier propuesta de auditoría a la “congeladora”, nada

Page 9: Huarmey - WordPress.com · 2010-11-23 · Petroperú es una ofensa a su memoria, a la institución policial y a sus familiares. 10.- El conocido tránsfuga Rafael Rey Rey, actual

El Observador Provincial

9JULIO - 2009 / HUARMEY

de investigaciones, trabajo solo para los familiares, la collera del barrio y los más allegados, no importa que el presupuesto reviente, como efectivamente ya sucedió, no hay plata para viáticos ni para pagar la luz del Teatro Municipal. etc. Pero a que vienen estas disquisiciones, reflexiones y remembranzas, vienen porque sencillamente seguimos siendo gobernados por un Alcalde y equipo técnico ineficiente y con la complacencia de un grupo de regidores que han abdicado de sus principales funciones que son el de desempeñar funciones de fiscalización de la gestión municipal, mantener comunicación con las organizaciones sociales y los vecinos, proponer solución a la problemática local y el de proponer y hacer cumplir proyectos de ordenanzas y acuerdos de concejo. Sobre todo cuando hay claros indicios de actos de corrupción y malos manejos del dinero de todos los huarmeyanos y porque es “visible” la relación de dependencia que tiene el Alcalde con la anterior autoridad, y que todo indica que la protección no es gratis, sino porque es cierto que ya participaban de prebendas y privilegios desde la época del Alcalde vacado y tienen que protegerlo porque de lo contrario también ellos se caen, y cuando decimos ellos no solo hablamos del Alcalde actual y funcionarios, sino también de algunos regidores que quieren hacerse “el muertito” o muy hábilmente juegan a desinformar, obstaculizar, investigar, fiscalizar o apoyar propuestas de regidores honestos, cuando ya no pueden ser indiferentes, descuidados o negligentes, ya que quedarían desnudados ante la opinión pública. Veamos algunas perlas que nos den una idea de cómo está funcionando la cosa.

1.- NO TENEMOS TENIENTE ALCALDE Es notorio en la población que el actual Alcalde no tiene Teniente Alcalde porque él así lo ha decidido, la Ley Orgánica de Municipalidades (LOM), es un documento decorativo que de manera arbitraria lo incumple, porque ese cargo (de acuerdo al artículo 24º) debe asumirlo el regidor hábil que le sigue a él en su lista, la Lic. Anita Reyes Aranda, pero como la Ley es él, entonces trabaja sin Teniente Alcalde y cuando en reuniones con dirigentes al no estar el Alcalde, reclaman la presencia de la Teniente Alcalde, los funcionarios manifiestan que están en comisión y los funcionarios representan a la autoridad política. El artículo 20º (LOM) prescribe

que el Alcalde debe delegar funciones políticas a un regidor hábil y las administrativas al Gerente Municipal. Claro pues, la Ley es él, el resto es cuento. Qué dirán los asesores con sueldos millonarios, estarán esperando denuncias que perderán después por sus negligencias.

2.- NO A LAS ENTREVISTAS – INFORMES O CABILDOS Aparte que la nueva autoridad prometió hacer un informe a la población sobre la situación administrativa en que encontró la Municipalidad, a nivel de sesión de concejo evadió esta responsabilidad ante los pedidos de algunos regidores. Cuando surgió el problema del Policlínico Móvil uso como justificación que debía regresar de Lima la comisión encargada. Cuando frente a los reclamos y pedidos de la población sobre la información que debía hacer el Alcalde sobre la situación actual de la Municipalidad y que algunos regidores le exigían que se haga un pronunciamiento público, él evadía su responsabilidad utilizando “la mecedora”, y cuando era escandalosa su negativa, finalmente en sesión de concejo de fecha 03 de junio-2009 se aprobó que a través de un pronunciamiento público se informe a la población del estado actual de la Municipalidad, pero fijaban un plazo de 30 días para que las unidades orgánicas emitan la información debida señalando las dificultades, observaciones y propuestas de solución. El plazo se ha excedido hace tiempo y estamos en lo mismo, sin saber oficialmente la situación administrativa de la Municipalidad y lo que es un agravante, ni siquiera los regidores conocen bien la situación, ya la regidora Doña Primitiva Mori denunció en un medio radial que los gerentes se hacen los “loquitos” cuando les piden información y a otros los “pasean” con aquello de estar muy ocupados, no tener el documento a la mano, pedidos de plazos de 15 días o simplemente no los atienden como a los dirigentes que no se cansan de pedir audiencia a la autoridad y esta no contesta ni los recibe. Y los cabildos abiertos prometidos durante la campaña, y los anuncios de in formar a la población periódicamente sobre la situación de la Municipalidad prometidos al asumir el cargo, nada. No creo que sea la soberbia o el autoritarismo,

nuevamente creo, son los asesores que le “soplan al oído” lo que saben lo que la autoridad quiere escuchar, y claro hay una necesidad de proteger las miserias de la gestión anterior.

3.- “ANTICIPOS ECONÓMICOS”: UN ESCÁNDALO Hace algunos meses amigos de la Municipalidad nos informaron de que desde el año 2007 a la fecha, gerentes venían otorgando “anticipos económicos” a funcionarios y personal administrativo de la Municipalidad. No le prestamos mayor atención, pero ahora sabemos que son 127 veces que se otorgó estos “anticipos económicos” (a algunos trabajadores varias veces) y que hacen un aproximado de S/. 231,398 nuevos soles. La cifra de por sí ya es escandalosa, pero el asunto es que quienes lo reciben deben rendir cuentas en los próximos días, pero resulta que a la fecha muchos no han rendido cuentas o han hecho devolución del dinero recibido e incluso hay trabajadores que ya no laboran como el Gerente Jaime Díaz Casimiro con un total de S/.14,035.00 soles o el Sub Gerente Santos Castillo Oruna con S/. 5,828.00 nuevos soles. Qué dirá el Sr. Procurador, el Gerente Administrativo

Page 10: Huarmey - WordPress.com · 2010-11-23 · Petroperú es una ofensa a su memoria, a la institución policial y a sus familiares. 10.- El conocido tránsfuga Rafael Rey Rey, actual

El Observador Provincial

10 JULIO - 2009 / HUARMEY

presupuestaron S/.1’860,818.77 nuevos soles, cuanto de este dinero fue para ese “elefante blanco” llamado Alameda “El Oleaje” de Santo Domingo” que costo algo de dos millones de nuevos soles. La Mesa de Concertación de Desarrollo de la Provincia de Huarmey (MECODEPHY) recibió S/182,414.86 nuevos soles, ya sabemos a qué se dedico su jefe Don Julio Martel, quién no tenía estudios superiores, a polarizar y dividir a la población, aparte de alabar todos los días a su protector, el Alcalde, porque era un operador político que ganaba S/. 2,500.00 nuevos soles mensuales.

Este Comité estuvo conformado por el Dr. Pedro Tapia Marcelo, regidora Rosenda Cuentas, Sr. Marco Cavani (Antamina) y Jorge Trujillano (CCL). Trato de reflexionar y apreciar qué obras de desarrollo sostenible se han hecho y no encuentro respuesta clara, con qué proyectos fomentaron actividades económicas que suministre bienes a la población en el presente y futuro, con qué proyectos desarrollados han reducido los efectos negativos de la actividad económica como la minería o industria, donde están los proyectos que buscan compensar estos efectos negativos, sinceramente no los veo con claridad, y hablan de desarrollo sostenible.

LA HISTORIA SE REPITE ORA COMO

TRAGEDIA ORA COMO COMEDIA Si pues, no son huarmeyanos. Causa gracia que algunos “líderes” sociales y autoridades foráneas quieran ser más huarmeyanos que los huarmeyanos y nos acusan de chauvinistas, es decir de menospreciar y ser agresivos con los foráneos, pero ya sabemos que han hecho con las arcas de la Municipalidad algunos foráneos y malos huarmeyanos, y qué están haciendo el actual Alcalde y

o el Asesor Legal. Será acaso una de las razones por la que el pedido de auditoría de parte de los regidores y que es un clamor popular, el Alcalde lo posterga con argucias indefinidamente. Claro ahora también tenemos que existe un relacionista público con un sueldo de S/. 3,000.00 nuevos soles, que esta fungiendo de asesor externo que viene una vez a la semana, el agravante es que en el Cuadro de Asignación de Personal esta plaza lo cubre el Sr. Miguel Ángel Panta. De donde sale el dinero, si un Sub Gerente gana solo S/.1,300.00 nuevos soles y trabaja un mes.

4.- DE QUÉ DESARROLLO SOSTENIBLE NOS HABLAN Existe malestar en la población sobre la pérdida del Fondo de Sostenibilidad de Antamina que eran de S/. 3’000,000.00 millones de soles anuales. Tenemos a la mano un acta de reunión del Comité de Gestión del Fondo para el Desarrollo Sostenible realizado el 20 de febrero del 2008 en el Hotel “La Posada” para hacer un informe de las actividades del 2007 y aprobar las del 2008. El Ing. Matías Luna como Jefe de la Oficina Técnica de Proyectos (OTP) hace una exposición del trabajo realizado donde debemos resaltar los gastos del 2007 con dinero del fondo de sostenibilidad y sustenta los gastos para el 2008 que finalmente fue aprobado, veamos las cifras:

No es fácil controlar nuestra indignación como huarmeyano frente a este caso de uso ineficiente del dinero. Como entender a estas personas para poder justificar que gastaron un poco más del 50% del presupuesto (S/. 3’026,666.37) en elaboración de perfiles y expedientes en los años 2007 y 2008, y los ingenieros y economistas de la Oficina Técnica de Proyectos que hacían. En obras

algunos regidores actuales, solamente queremos decirles a ellos, parafraseando al gran Einstein “que el mundo no está amenazado por las malas personas, sino por aquellos que permiten la maldad”, fuerza huarmeyanos (netos y foráneos) de los diversos sectores, profesionales, empleados, obreros desempleados o sub empleados, no nos van a vencer. Cuánto me hubiera gustado hablar de la Orquesta Grupo 5 que triunfa por EE.UU, en mi condición de hincha de la cumbia, la chicha o como lo llame el pueblo, pero hemos tenido que hablar de estos personajes ídolos de barro, que hoy en día lo lidera quien antes llevaba una vida apacible, austera y poco solidaria, pero hoy en día en el poder, como por arte de magia se ha convertido en un personaje generoso, con regalos por aquí, donaciones por allá, siendo sorprendente las cien cajas de cerveza llevadas para agasajar a una autoridad y a los amigos que lo acompañaron. Qué decepción. Ya lo habíamos dicho con mucho pesar, la historia se repite ora como tragedia, ora como comedia. Qué tragedia.

AÑO 2007 *Perfiles y Expedientes Técnicos S/.1’326,666.37 *Programas sociales 129,700.00 *MECODEPHY-OTP 131,748.86 *Aporte a obras 1’141,884.77 TOTAL: S/.3’000,000.00 AÑO 2008*Perfiles y Expedientes Técnicos S/.1’700,000.00 *Programas Sociales 402,140.00*OTP 128,160.00*MECODEPHY 50,666.00*Obras y otros 719,034.00 TOTAL: S/.3’000,000.00

Page 11: Huarmey - WordPress.com · 2010-11-23 · Petroperú es una ofensa a su memoria, a la institución policial y a sus familiares. 10.- El conocido tránsfuga Rafael Rey Rey, actual

El Observador Provincial

11JULIO - 2009 / HUARMEY

Ante los graves acontecimientos del 05-06-09, sus masacres de indígenas amazónicos y policías

inocentes en esta interminable y cruenta guerra de codicias y malicias… manera ya casi peculiar de autoridades peruanas a “celebrar” fechas tan importantes como en este caso el Día del Medio Ambiente.

Es importante resaltar el por qué de esta periódica inmolación de nuestros hermanos generalmente “Analfabetos” o los de “Pluma en la Cabeza” por manos de aquellos “civilizados” que ya Roseau decía necesitaban civilizarse o por esos con poco seso o “pólvora en la cabeza” subordinados tan solo al poder económico o del que vive de la codicia y la malicia destruyendo, segundo a segundo, naturaleza… y riqueza, que no cría pero que mata, que no alimenta pero que recoge y no produce pero asola, riqueza del que sí, ese “Ignorante” tiene su verdadera cosmovisión de aquel valor que aun disponen pese a esos siglos de deforestación, tala, quema y contaminación por el cauchero, maderero, minero y petrolero y su mentira de “inversión” o “agroexportación”, “analfabeto” que tiene una visión más local y global de su entorno y medio ambiente en relación a ese valor o concepto entre Deuda Ecológica y Económica o de esa “exportación” mal pagada al no considerar costos sociales y ambientales o a ese servicio ambiental proporcionando gratis tan igual como esos recursos genéticos silvestres o agrícolas que siempre se han llevado a precio cero o muy barato… mientras que la absorción de Dióxido de Carbono por la nueva vegetación o los océanos se viene realizando gratis, tal como si los ricos del mundo tuvieran derecho también sobre los sumideros de CO2, los océanos , la nueva

DEUDA ECOLÓGICA Y DERECHOS HUMANOS, SOCIALES

ECONÓMICOS, Y CULTURALESvegetación y la atmósfera… Entonces es hora de reclamar una deuda ecológica como el del país rico del norte, adeuda a los del sur, aunque es difícil cuantificarla en términos crematístico( concepto ecológico aristotélico) pero se puede reclamar teniendo en cuenta ese comercio ecológicamente desigual o de esos recursos naturales exportados no pagados por esos costos actualizados de la disponibilidad futura de los recursos no renovables destruidos, por costos de reparación (no pagados) de los daños locales producidos por las exportaciones (relaves de minas, dióxido de azufre, contaminación de aguas u otro pasivo ambiental).

Si la reducción anual necesaria se estima en unos 3,000 millones de ton. de carbono (para no seguir aumentando la concentración de CO2 en la atmósfera) y si el costo medio de la reducción se estima solamente unos U.S. $20, entonces puede obtenerse una cifra aproximada de 60 mil millones de dólares (una décima parte de la Deuda Externa de la América Latina) que deben cada año que pasa al mundo los países cuyos ciudadanos producen CO2 en exceso. Entonces es hora de concretizar el pago de nuestra Deuda Ecológica a cambio de nuestra impagable Deuda Externa.

Algo más, no olvidemos que nuestra Amazonía, donde nace la selva, ríos importantes como el Amazonas, el corazón Hidroenergético del Perú, ese mosaico multicolor de flores, abrigo eterno de neblina, cascadas, bellas plantas y esquivas criaturas, sus misterios y bondades, cual tesoro escondido en la región más olvidada del Perú…y del mundo, por lo tanto referirse a ella no solo es una obligación, satisfacción sino un compromiso histórico-socio-económico-cultural, que hasta hoy día el Estado no solo no le da ese valor, ni siquiera forestal, sino le da hasta por “regalar

o lotizar al mejor postor o impostor, lo cual tal como nuestra riqueza mineral o nuestra pesca artesanal e industrial, debemos considerarla como una Deuda Científico-Cultural, y ella es también tan generosa, pues desde 1,820 hasta el 2,009 se han promulgado aproximadamente 20,009 leyes para el “desarrollo” de la Amazonía, gran zona estratégica, de abundante agua dulce, inmensa biodiversidad, banco de conocimientos de diversas culturas nativas y sus idiomas en esas 63 millones de hectáreas, gran macroregión de 750,000 Km2 del

territorio nacional que urge de una Agenda de Política de Estado, pero ya siendo honesta, transparente y participativa, tal como urge en la sierra y costa, de lo contrario seguiremos viendo colonizador tras colonizador, o “viendo” tan solo su usurpación, expansión, asolación, contaminación o extinción del mundo…tan expedito hasta para una nueva sublevación, insurgencia o más asesinatos de hermanos peruanos…más aún al proponerse esta casta oligárquica gran herencia de la colonia-incluso recortan nuestro Parque Nacional Bahuaje Sorense de pocos o escasos 1’092,142 Ha., en 209,000 Ha. a pesar de ser considerado el santuario más grande del planeta por la National Geographic Society junto al Candamo con especien en extinción, 450 especies de aves, 28 de anfibios, 74 de mamíferos y su inmensa flora y árboles gigantes…y por supuesto, gran ecoturismo con el que muchos países están logrando su desarrollo con gran sostenibilidad y unidad, sin felonismo ni servilismo.

Con esta introducción de mi artículo, y del anterior del cual pido mil disculpas por lo exigido del tiempo y su no corrección del caso…trasladémonos a nuestra realidad para analizar esta inhumanidad, insensibilidad, inmoralidad, mediocridad e indignidad o largometraje de este horror desde la llegada, casi clandestina de CIA. Minera Antamina a Huarmey allá por 1,998 y sus cuatro sucesivos, abusivos o coludidos alcaldes u otro alcahuete, felón, simplón, bribón o hampón, que iremos realizándolos sus “autopsias”…sino como explicar que esta empresa minera atropellando Cumbres, Agendas, Acuerdos, Convenios, Leyes, Decretos, Resoluciones, Ordenanzas y “actas” de actos lumpenescos de “dirigentescos” se haya posesionado en su integridad de un promisorio puerto marítimo, de un valle de agroexportación, de una zona de gran expectación turística.. y del que fue una población, cordial, jovial con sostenibilidad y ansias de vivir en paz.

Por: Tomás Torrejón Flores

Omar García G.

Administrador

Pasaje Rosario Huarmey.

“Marchely”

Hospedaje Residencial

*Confortables Habitaciones*Baño Privado*Agua Caliente*T. V. *Servicio al Cuarto

Reservaciones: 943035562

Page 12: Huarmey - WordPress.com · 2010-11-23 · Petroperú es una ofensa a su memoria, a la institución policial y a sus familiares. 10.- El conocido tránsfuga Rafael Rey Rey, actual

El Observador Provincial

12 JULIO - 2009 / HUARMEY

LA PROTECCIÓN DE LA MUJER EN ESTADO DE GESTACIÓN

EN EL ÁMBITO LABORALPor: Duglas Moreno Valencia

Cirugía bucal, Endodoncia, Ortodoncia, Luz Halógena, Rehabilitación Oral, Blanqueamiento Dental y Odontología General.

Av. Olivar Nº 574 - Telf. : 043-400632Cel. 943-034848

Horario de AtenciónLunes a SábadoDe 9 a.m a 1 p.m - De 4 p.m a 9 p.m

Dr. Tomás Torrejón FloresC.O.P. 2516

SERVIGOLDSE HACEN TRABAJOS DE BAÑADO Y ENCHAPADO

EN ORO Y OTROS.

Telef. 01-4269294

De: Jorge Antúnez Carrillo

F rente a las diversas consultas respecto a las ilegales prácticas que algunos empleadores del

sector privado o quienes ejercen la facultad de contratación en el sector público, es menester precisar algunos alcances dentro del ámbito de protección del derecho al trabajo y en especial a la mujer, bajo el contexto de la no discriminación por razón de sexo y su estado de gestación, en defensa de los derechos de la mujer.

A decir de diferentes directivas administrativas y formalidades que diversos sectores del sector público nacional, algunos funcionarios y servidores estatales interpretan erróneamente que la Declaración Jurada de encontrarse en buen estado de salud, constituye una barrera para las mujeres en estado de gestación, que les impide presentarse y ser seleccionados en un

concurso de evaluación y selección de personal, en el mismo sentido para quienes postulan a cargos de personal administrativo de servicio por su condición de mujer, aduciendo razones de seguridad o condición física superior del género masculino que le impone una ventaja sobre trabajadoras de sexo femenino.

Para ello, es pertinente hacer una delimitación del derecho al trabajo y de sus implicancias respecto al ámbito de protección que la Constitución Política del Estado le otorga y los Tratados internacionales en donde el Perú es parte, así como diferentes normas legales que regulan sobre el particular. A decir de ello, el Tribunal Constitucional, prohibió el despido laboral de toda mujer embarazada, así como la negativa de contratarla por su estado de gestación, como una manera de garantizar y proteger su derecho frente a la discriminación por razones de sexo en el ámbito laboral.

El despido de una trabajadora por razones de su embarazo constituye una discriminación directa basada en el sexo, como también lo es la negativa a contratar a una mujer embarazada, o cuando una trabajadora embarazada percibe una remuneración inferior a la de un trabajador por un mismo trabajo. Son manifestación directa porque excluyen la posibilidad de justificar, objetivamente

la razonabilidad y proporcionalidad de la medida.

Lo que el máximo intérprete de la Constitución como es el Tribunal Constitucional ha abordado a raíz de una sentencia referido al caso de despido por razones de embarazo, es la revisión de diferentes principios y derechos fundamentales como la igualdad de los derechos de hombres y mujeres en el derecho internacional de los derechos humanos, la igualdad y obligación en materia laboral y la no discriminación por razón de sexo, el embarazo y las obligaciones que debe cumplir el estado para eliminar todo tipo de discriminación contra la mujer. Finalmente es importante señalar, que el periodo durante el cual será ilegal para el empleador despedir a una mujer, debe comenzar a contarse a partir del día en que se le haya notificado el embarazo por medio de un certificado médico.

Page 13: Huarmey - WordPress.com · 2010-11-23 · Petroperú es una ofensa a su memoria, a la institución policial y a sus familiares. 10.- El conocido tránsfuga Rafael Rey Rey, actual

El Observador Provincial

13JULIO - 2009 / HUARMEY

Y a es hora que los huarmeyanos pensemos como gente civilizada y dejemos atrás ciertas actitudes

salvajes como el hecho de consumir aquellos animales que están en vías de extinción, me refiero a las chuitas y pajaroniños. Costumbres anacrónicas muy arraigadas en nuestro pueblo y que por ignorancia se da rienda suelta a golosos deseos y a insípidos festines. Los tiempos evolucionan y soplan vientos nuevos, las libertades y el derecho a la vida están cada vez más presente entre nosotros, entonces por qué no convivir en una simbiosis natural en armonía con la naturaleza. Qué pobreza de espíritu nos invade para no entender lo insano e inhumano de esta cacería. Cómo no saber que estos animales son apaleados en sus cuevas y sus nidos con crías destruidos, dejando solo destrucción y desolación. Cómo no saber que estos animales son acosados, y sometidos de forma infrahumana a la más vil de las crueldades y torturas, como el ser desollado vivo.

¡Qué deshonra e ignominia contra la vida! ¿Podrá Dios perdonar esta vergüenza e insania? Estos animales son vendidos a vista y paciencia de las autoridades locales y policiales y nadie hace nada al respecto. De una vez por todas invocamos a las autoridades la necesidad de sanciones ejemplares para los delincuentes que extraen y comercializan estas aves. El desarrollo debe venir también de la mano del desarrollo intelectual y social del ser humano y parte de la política local debe ser la preservación de estos animales y la ejecución de campañas de concientización y sensibilización de la población. Cuando vamos a reaccionar. Acaso cuando ya no haya nada que pescar o cazar. Como el caso de Haití, país deforestado y depredado al extremo por la misma gente, con la excusa de la pobreza, y en donde en sus mares sencillamente no hay nada que pescar. O sea, mataron la gallina de los huevos de oro. Por otro lado, es contradictorio escuchar que solamente una minera es la que contamina nuestro mar. Acaso no son las autoridades también responsables del hecho de que cientos de toneladas de basura son arrojadas diariamente a los ríos, y que ésta va a parar directamente al mar contaminado a nuestros peces y aves. Además está demostrado científicamente que muchas aves mueren por ingesta equivocada de algún objeto extraño (basura plástica).

Debemos saber que los únicos beneficiados en este indigno comercio son los delincuentes extractores y comercializadores que por la facilidad de la extracción cazan por miles estas aves sin respetar ni crías ni madres en estado de preñez. Dejemos algo a nuestras futuras generaciones, sobretodo dejémosle la sabiduría de haber comprendido que el derecho a la vida con dignidad no sólo le corresponde a los humanos, sino también a los animales.

COMPASIÓN POR LAS CHUITAS

Por: Edgard Lomparte LooCapitán de Travesía Marina MercantePosic. Política: IndependienteEmail: [email protected]

C ómo están mis amigos, espero que bien... Nuevamente con ustedes para hacerles llegar

los datos más importantes del acontecer deportivo... Buena por el profesor “Chicho” Reyes que viene dirigiendo su exitoso programa deportivo televisivo: Afición Deportivaaaaaaaaa... sale los lunes y viernes de 6.15 p.m. por Bensaptel ... y el c.s.d. La Victoria campeonó en segunda división de la mano de Beto Fernández, llegó a primera y fue campeón distrital, esta vez dirigido por el Diablo Castillo, luego campeón provincial, esperemos que sigan con esta racha ganadora. Ya culminaron las mejoras en el Estadio Modelo de Huarmey, ahora luce con fachada nueva, con sus característicos colores... La Academia Municipal Selección ANCASH 52 continúa su descentralización. Esta ya se encuentra trabajando en Tayca, Barbacay, Garlero y María Cristina, muy pronto estará llegando a Huamba Baja; por el sur ya se trabaja en el Puerto Huarmey y dentro de poco en Nueve de Octubre; por el norte está en el distrito de Culebras, Miramar, AA.HH. Santo Domingo. De esta manera la municipalidad viene cumpliendo con satisfacer las necesidades deportivas de los niños y jóvenes de esta parte de la provincia... El Polideportivo que se viene construyendo en La Victoria muy pronto llegará a su parte final, la población del AA.HH. esperarán con muchas ansias su culminación para poder practicar su deporte favorito... En el coliseo municipal MARIANO LOO GRANDA se vienen haciendo algunas mejoras en su interior, ya era hora que se preocupen por este coliseo deportivo... también falta que se coloque el nombre del coliseo aunque sea en mandarín, chino o japonés. Y empezó una nueva versión del campeonato interno de los TRABAJADORES DE LA MUNICIPALIDAD... A los profesores de la Academia Selección ANCASH 52 los tuvieron que sortear para que puedan participar en las diferentes áreas. En este campeonato hay un equipo de peso, el mero men es el señor Tovar...

Por H.T.H.

PELOTITAS CORTAS

Page 14: Huarmey - WordPress.com · 2010-11-23 · Petroperú es una ofensa a su memoria, a la institución policial y a sus familiares. 10.- El conocido tránsfuga Rafael Rey Rey, actual

El Observador Provincial

14 JULIO - 2009 / HUARMEY

ENTREVISTA A LA REGIDORA LIC. ANITA REYES ARANDA

1.- De acuerdo al artículo 24 de la Ley Orgánica de Municipalidades 27972 al Teniente Alcalde de una gestión municipal lo reemplaza el regidor hábil que lo sigue en su propia lista electoral. Al asumir el Sr. Federico Moscoso Vite el cargo de Alcalde por vacancia del Dr. Pedro Tapia Marcelo, a Ud. le corresponde asumir el cargo de Teniente Alcalde, ¿es Ud. la Teniente Alcalde o es ignorada por la actual gestión municipal?, ¿de ser así, cuál cree que sea el motivo? La Ley es bien clara, la cual determina que cuando un Alcalde es vacado, asume a la alcaldía el Teniente Alcalde, regidor hábil

de su lista. Fui encargada de la Alcaldía las fechas que voy a mencionar con Resolución el día 27-28 y 29 de abril-2009. El 11 de mayo-2009. El 14 de mayo-2009 y el 25 de mayo-2009. En otras oportunidades de la ausencia del Alcalde no se me comunicó la encargatura y dejaba encargado al Gerente Municipal, quién únicamente debe asumir la parte administrativa, más no la parte política lo que compete a la Teniente Alcalde, desconociendo los motivos de esta conducta.

2.- ¿Cree Ud. correcta las declaraciones del actual Alcalde con respecto a que él se encargaría del aspecto administrativo de la municipalidad y el Alcalde vacado del aspecto político?, ¿por qué?La Ley Orgánica de Municipalidades estipula que cuando una autoridad es vacada deja de ejercer su función como tal, y asume la parte administrativa y política los que están en ejercicio, en tal

sentido el aspecto político corresponde al actual Alcalde quién debe asumir todas sus responsabilidades en coordinación con los demás miembros y funcionarios. Con respecto a la pregunta que me hace, considero que habrán conversado entre ellos en un diálogo del momento por ser ellos de una misma línea política, pero la decisión la debe tomar el Alcalde para que cumpla sus funciones de acuerdo a Ley.

3.- Existe un acuerdo de concejo, donde se aprueba que en el plazo de 30 días el alcalde haga un pronunciamiento público al pueblo, sobre la situación administrativa en la que se encontró la Municipalidad. Este plazo se cumplió a fines de junio. ¿Por qué hasta la fecha no se realiza el pronunciamiento?Si hubo un acuerdo de concejo a pedido de mi persona y se aprobó por unanimidad, y si hay un acuerdo de concejo le corresponde cumplir al Alcalde y debe pronunciarse al pueblo de Huarmey con la verdad para ser transparente en la actual gestión, siendo una exigencia de Ley y además de nuestra propuesta política en campaña, de no cumplir reiterare mi pedido en otra sesión de concejo, en cumplimiento a mi acción fiscalizadora que exige la Ley y quienes votaron por mí.

4.- Al asumir el cargo el actual Alcalde se comprometió a cambiar a funcionarios cuestionados de la gestión anterior, pero es de conocimiento público que algunos funcionarios cuestionados continúan laborando en la Municipalidad. ¿Ustedes avalan esta decisión o qué medidas han tomado al respecto? Respecto a su pregunta mi persona no avala ese tipo de decisión porque considero que toda gestión debe ser transparente y que ante tanto comentario negativo que se viene vertiendo, es conveniente aplicar los cambios que nos garantice efectuar un

Ante la negativa del Alcalde provincial de responder las entrevistas e informar a la población sobre la gestión Municipal, acudimos a la voz de una huarmeyana.

CECILIADe: Ange

, rf

BOTICA

lica Mori de Loo

Ofrece Productos: Farmaceúticos Pe umería y

Medicinas en General.

Page 15: Huarmey - WordPress.com · 2010-11-23 · Petroperú es una ofensa a su memoria, a la institución policial y a sus familiares. 10.- El conocido tránsfuga Rafael Rey Rey, actual

El Observador Provincial

15JULIO - 2009 / HUARMEY

buen gobierno local.Como regidores hemos solicitado al Sr. Alcalde el cambio de dichos funcionarios, siendo el compromiso de la autoridad dar un plazo prudencial de 45 días para hacer efectivos los cambios y hasta el momento no se da cumplimiento al pedido.

5.- Se ha formado una comisión para verificar el estado actual de todas las obras que se vienen ejecutando, ya que existen denuncias de obras inconclusas ya pagadas en su totalidad, otras mal construidas, etc. ¿Qué puede informar Ud. al respecto a la población?El día que dejó encargatura el Sr. Alcalde, mi persona invitó a los regidores, un Ingeniero Jefe de Desarrollo Urbano y al relacionista público para verificar la actual situación de las obras ejecutadas y visitamos:

a) Asfaltado de la calle José Gálvez en el AA.HH. La Victoria. Por las quejas de los moradores que la capa asfáltica tenía 4 semanas y no secaba. Acerca de esta denuncia el Gerente de Obras tomó cartas en el asunto y obligó a la empresa a corregir el mal trabajo que habían hecho, posteriormente en otra visita se había subsanado el trabajo y la población estaba contenta porque la obra quedó en buen estado como debía ser.

b) Asfaltado de la calle Ernesto Reyna del sector B-8. La comisión también denunció porque la obra estaba abandonada a pesar que tenía presupuesto del año pasado y era por administración directa

y a pesar que tenían el 80 % de los materiales referente al asfalto. Actualmente se está trabajando en la obra quedando terminada para esta semana según indicación del Gerente de Obras Ing. Víctor Obregón.

c) También se visitaron los Comedores de Miramar y La Victoria en la que se estaba subsanando rajaduras de las paredes y 4 ó 5 paños de los pisos a pesar que estas obras ya habían sido inauguradas.

d) La última visita fue al PRONOEI “Virgen del Carmen” de Miramar por las quejas de los padres de familia ya que hace 7 meses aproximadamente se encuentra la obra abandonada y los niños requieren urgente su aula, ya que están estudiando en el Salón Comunal donde no hay comodidad y lo primordial no hay SS.HH. En la actualidad el PRONOEI la obra esta mal construida, encontrándose rajaduras de muro a muro, por lo cual necesita ser refaccionada y se solicitó el pronunciamiento del Gerente de Obras, el cual hasta la fecha no hay solución y la comisión en la próxima sesión de concejo va a pedir que pase al procurador para la denuncia a quienes resulten responsables. Esta obra ha sido ejecutada por el Programa Construyendo Perú y la Municipalidad.

6.- Hace meses buscamos información sobre la existencia de proyectos para el

sector educación en nuestra provincia, información a la cual no tuvimos acceso. ¿Existen proyectos que se han priorizado para este sector? ¿Qué nos puede informar al respecto?Si los hay. Tenemos capacitación a los docentes de los 3 niveles en coordinación con la UGEL-HY y el SUTEP.

Pintura para el pintado del Instituto • Superior Tecnológico dos años consecutivos.Creación de la Casa Municipal de la • Cultura.Talleres. Escuela de Padres para • Inicial y PRONOEI.Mobiliario, material educativo y • equipo audiovisual para la Institución Educativa Especial “Virgen del Rosario”.Auspicio de eventos artísticos y • culturales.Creación de la Academia Ancash 52.•

En obras de infraestructura tenemos:Mejoramiento del cerco perimétrico • del colegio de Chilcal.Construcción de aulas de la I.E. • “Virgen del Carmen”.Loza deportiva del colegio • Mariátegui.Lozas deportivas en Huamba, Quita • Sombrero y Cusmo.Construcción de 10 ludotecas.• Construcción de aulas en el Colegio • Garcilaso, Huamba Alta, Santa Rosa, etc. y otros proyectos de mejoramiento de infraestructura de 10 instituciones.

7.-Ud es miembro del Consejo Participativo Local en Educación (COPALE) y participó activamente durante el año 2008 en la elaboración de una parte del Proyecto Educativo Local (PEL) de Huarmey, y es consciente que

Lecheral Bajo S/N Teléfono: 785433 Nextel: 839*4666Educación Inicial: 2, 3, 4, y 5 años.• Educación Primaria: del 1º al 6º grado. • Educación Secundaria: del 1º al 5º grado.• Aulas antisísmicas, sala de computo, campos deportivos, piscina para • una educación de calidad.La Institución Educativa Privada “Stella Maris” saluda y agradece a los • padres de familia por haber confiado en nuestros servicios educativos y felicitar a nuestros alumnos que han sobresalido ocupando los primeros puestos en Olimpiadas nacionales, regionales y locales de matemática en las que hemos participado; dando muestra del talento y calidad de preparación de nuestros alumnos .Menor inversión, mejor educación… nuestros logros lo demuestran…•

Forjando Nuevos

Talentos…

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA

Stella Maris

Page 16: Huarmey - WordPress.com · 2010-11-23 · Petroperú es una ofensa a su memoria, a la institución policial y a sus familiares. 10.- El conocido tránsfuga Rafael Rey Rey, actual

la Municipalidad no aportó un sol en este proceso y de la importancia de este documento estratégico de planificación para la provincia, ¿cuál es el aporte que la Municipalidad ha considerado para la elaboración del PEL en el presente año? Voy a coordinar con el Alcalde y el Director de la UGEL-HY. quien es Presidente del Concejo Participativo Local (COPALE) para tener una reunión y hacer una evaluación del trabajo realizado el 2008 y organizar el trabajo para el 2009 hasta concluir con la elaboración del Proyecto Educativo Local (PEL) de Huarmey. En función de las necesidades la Municipalidad apoyara con presupuesto por ser un documento de mucha importancia para el sector educación.

8.- Las denuncias de corrupción y malos manejos administrativos vienen desde la gestión del Alcalde vacado, y existen indicios que continúan, nosotros tenemos informes de una relación de 127 trabajadores de la Municipalidad, a quienes se les ha otorgado “anticipos de dinero” por miles de soles, lo cual constituye un escándalo, solo para poner un ejemplo el Ex Gerente Don Jaime Martín Díaz Casimiro recibió en total S/14,035.00 nuevos soles de “anticipo”.¿Este dinero ha sido recuperado por la Municipalidad?¿Qué leyes amparan para que el Gerente Administrativo conceda estos anticipos?¿Cuál es la opinión del procurador

municipal y el asesor legal sobre este caso?¿Hay algún proceso investigatorio o denuncia fiscal sobre estas presuntas irregularidades? En sesión de concejo he reiterado mi pedido donde el Gerente se comprometió a informar la documentación sustentada acerca de los anticipos económicos, de no haberse cumplido con los informes correspondientes de acuerdo a Ley, y si se comprueban irregularidades estaría pidiendo sanción administrativa y penal contra aquellos que han cometido estas faltasNo hay denuncias porque está en proceso de investigación. Si el procurador conociera de estos casos comunicaría al Alcalde previo informes administrativos correspondientes para el inicio de las acciones judiciales que corresponde si fuera el caso.

9.- Sabemos por la denuncia de una regidora que los funcionarios no quieren dar información, incluso a los propios regidores sobre aspectos administrativos, ¿qué medidas han adoptado ustedes para poder cumplir su labor de fiscalización que la Ley señala? Efectivamente varios regidores hemos protestado por esta situación, inclusive he presentado mi queja en sesión de concejo, manifestando que los funcionarios pongan su cargo a disposición si no quieren trabajar con transparencia y respeto a los regidores que fuimos

elegidos por el pueblo y que no entorpezcan el trabajo fiscalizador.

10.- ¿Cuál sería su mensaje a la población en su condición de huarmeyana, sobre el trabajo que viene desempeñando como regidora de la Municipalidad? Me dirijo al pueblo de Huarmey como regidora. Dicho cargo lo vengo cumpliendo en primer lugar de acuerdo a la Ley Orgánica de Municipalidades, siendo mi primera función la de fiscalizar con la única finalidad de hacer un buen gobierno local.Como mujer huarmeyana y educadora de la niñez, me comprometo a seguir actuando de la mejor manera posible y haré un informe final de mi gestión de todo lo actuado, es por ello que aprovecho la ocasión para ratificar mi lealtad y compromiso de trabajar de una manera transparente y con humildad, sabiendo que estos cargos son pasajeros y en un futuro cercano seguiré caminando con la frente en alto con la seguridad de haber cumplido mi deber de servir a mi pueblo como hija huarmeyana y respetar el ejemplo de mis padres y no servirme del cargo, recordando que aún no siendo autoridad seguiré trabajando y apoyando a las personas para lograr algún día el ansiado desarrollo de mi pueblo y apoyar a las personas que más lo necesitan.Al mismo tiempo quiero agradecer a Dios y la protección de la Santísima Virgen del Rosario Patrona de la Provincia de Huarmey.

EL DIRECTORIO

Regidores investigando obras de infraestructura