huaraz

12
Huaraz «La Suiza Peruana»

Upload: angela-mogollon

Post on 21-Jul-2015

123 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Huaraz«La Suiza Peruana»

Reserva Nacional Huascarán

• El Parque Nacional Huascarán es uno de los más emblemáticos del país puesto que protege una de las zonas con la mayor diversidad biológica y cultural que tiene el Perú.

Flora y Fauna

• Fauna:En cuanto a la fauna, debido al buen estado de las formaciones vegetales, se encuentran numerosas especies. Así, se registra más de 120 especies de aves y 10 de mamíferos. Entre las aves más resaltantes tenemos el cóndor andino ,el pato de los torrentes y la perdiz de puna ,el pato jerga , el pato cordillerano. Se encuentra también el zambullidor pimpollo la gallareta gigante , la gaviota andina. Entre los mamíferos destacan el gato montés, el gato andino, el oso de anteojos, la taruca rumiante de grandes cuernos , y la vicuña. Otras especies de importancia son el venado gris, el puma, la vizcacha, la comadreja , el añaz , el zorro andino, entre otros.

Flora y Fauna

• Flora:• En esta variedad vegetal la familia de las Bromeliáceas está representada

por la Puya (Puya Raymondi), una especie que se caracteriza por tener la inflorescencia más grande que se conoce en todo el planeta. También hay bosques de queñual y abundantes gramíneas.

• En las praderas altoandinas encontramos gran cantidad de Ichu, especie de pasto que crece en las alturas y que constituye el principal alimento de las vicuñas.

Laguna Querococha

• Querococha es una de las más de las casi 400 lagunas con las que cuenta el Callejón de Huaylas. Se encuentra a 3.980 m.s.n.m y a la orilla de la carretera que conduce al complejo arqueológico de Chavín. Además de ser apreciada por la belleza de sus aguas cristalinas y el entorno, esta es valorada como un lugar para el ejercicio de la pesca deportiva.

Laguna Llanganuco

• Hermosas lagunas de aguas color turquesa, famosas en el Perú y el mundo, ubicadas a 84 km al noreste de Huaraz, y 25 km de Yungay; situado en el Parque Nacional Huascarán. Este magnífico escenario natural se encuentra en un estrecho valle glaciar, entre los Nevados Huascarán (6 768 m) y Huandoy(pico sur 6,160 m).

Yungay

• El campo santo de Yungay, la ciudad enterrada por el alud ocurrido el 31 de mayo de 1970.

• Algunos restos de la ciudad

• de Yungay

Nevado Huascarán

• El nevado Huascarán es el nevado más alto del Perú con 6 768 msnm pico sur, y 6 655 msnm pico norte, ubicado en la Cordillera Blanca, en la Provincia de Yungay. Es el nevado más popular y cada año miles de montañistas y escaladores vienen a desafiar sus imponentes picos.

Chavín• Fue el centro administrativo y religioso de la cultura Chavín.

• Estela Raymondi: La estela Raymondi representa a un dios humano con rasgos de felino y con dos báculos en las manos.

Chavín

• Altar de Choque Chinchay: Se cree que desde un principio la Estela Raymondi estaba ubicada aquí.

• El altar de Choque Chinchay era un observatorio, cada uno de los huecos se llenaban con agua y se reflejaban las estrellas.

Chavín

• Cabezas Clavas:

• Los antiguos pobladores de la Cultura Chavín creían que las cabezas clavas eran las que vigilaban todo el templo.

Museo Nacional Chavín• Aquí se encuentran:

• Estela Raymondi (Original)

• Las cabezas clavas

• Cerámicas

• Etc.