20calle%2010%20web

40

Upload: revista-la-calle-santomera

Post on 10-Mar-2016

235 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

http://www.revistalacalle.com/pdf/La%20Calle%2010%20web.pdf

TRANSCRIPT

Page 1: 20Calle%2010%20web
Page 2: 20Calle%2010%20web
Page 3: 20Calle%2010%20web

Editorial / Marzo’03 ■ 3

Hay muchos tópicos sobre elproblema ecológico. No seentiende por ejemplo la ido-latría al árbol, al río y al águi-

la imperial, cuando el vecino seestá muriendo de hambre, o laobsesión por mantener bello ysano el paisaje, mientras exter-minamos por la injusticia inter-nacional etnias enteras.

Todo ello mueve a replante-arnos el concepto de lo natural.¿Entra dentro de lo natural la so-fisticación del automóvil, al im-perio de la informática y el im-pacto de las nuevas tecnologíasen la comunicación? ¿No ha sa-lido todo ello del cerebro huma-no, al fin y al cabo otro gran mi-lagro de la naturaleza? ¿Qué esmás natural viajar en burro o abordo de un avión Concord? Lagente disfruta de las ventajas dela gran ciudad, pero huye de ellacamino del campo y el mar, cuan-do puede. Corre a la farmacia porel último medicamento, y se ha-ce examinar por el acupuntor, ho-meópata o naturista.

Es, pues, urgente que nosplanteemos qué entendemoshoy por naturaleza, la autentici-dad de nuestro cultivos y ali-mentos, la salubridad de nues-tras dietas, el deterioro de nues-tros ríos y mares. Que busque-mos ese equilibrio entredesarrollo y respeto a la natura-leza para vivir racionalmente, sinagotar las fuentes de vida y re-partiéndola con mayor justiciacon los más pobres. Todo estoafecta a nuestra compras coti-dianas, a la utilización de un spray

e incluso a la forma de diversifi-car la bolsa de la basura.

Pero también influye en nues-tro espíritu. No es indiferente vol-ver a asomarse a la ventana yrespirar aire puro o contemplar laluna y el mar sin un velo de con-taminación. También somosnuestro paisaje. “A veces por lasvenas de las cosas / sube unaluz azul cual de presencia”, es-cribía el poeta Juan Bautista Bel-trán. Los místicos experimenta-ron la unidad con todo. Hoy a es-to se le llama una mentalidad ho-lística, que en definitiva es unaconciencia global, parte de un ac-to de amor que puede contener-se en un vaso de agua, regar unaflor o tener amistad con un perro.Todo es un mismo himno con di-ferentes notas, que se rompecuando contribuimos por la des-trucción a la falta de su armoníasinfónica. De esa armonía exteriorno está separada nuestra paz yalegría interior. El logro de esa ar-monía exige cuidarnos y trabajarnuestro mundo interior. ¿Lo ha-cemos?. Ahora que estamos enla Semana de la Familia, no po-demos dejar de recordar el lúcidoesfuerzo de la “Escuela de Pa-dres” de Santomera, por organi-zar cursos y encuentros paraahondar en el desarrollo de la per-sonalidad y el crecimiento interior,bases imprescindibles para unaeducación armoniosa y una con-vivencia impregnada de valoressolidarios y ecológicos. El respe-to a la naturaleza empieza en laautoestima y el respeto a noso-tros mismos.

Edita: CEDES. Iltmo. Ayuntamiento de Santomera. Telf. 968 86 32 01. Fax 968 86 31 92. Camino de La Mina, nº 6. 30140 SANTOMERA (Murcia). Redacción: Antonio Mira Caste-jón, José Fernando Illán Tovar, Ismael Mateo Martínez, Pilar González Sánchez, Elena Guirao, Julián de Veracruz, Ireno Fernández y Francisco Cánovas. Fotografías: Fotocolor San-tomera y archivo de la revista La Calle. Publicidad: Telf. 968 86 32 01. Móvil 699 93 69 50. Diseño y maquetación: C.P.D. Contraste S.L. Telf. 968 933 003. Félix Rodrí-guez de la Fuente, 8-bajo. Murcia. Depósito Legal: MU-888-2002.La Calle no comparte necesariamente la opinión vertida por sus colaboradores. Esta revista se imprime en papel ecológico.

Desarrollo y respeto a la naturaleza

Revista de Información Local de Santomera

SumarioSumario

“Hemos pasado cuatroaños sin estridencias,crispaciones y malosrollos”

Páginas 6 y 7

El IV Duatlón de Santomeracongregó a másde 250participantes

Página 25

CCOONNTTEENNIIDDOOSSVentana a ‘La Calle’ 4Comentarios ‘La Calle’ 5La tele: Más basura 5Entrevista a José Antonio Gil 6-7Chispazos de ‘La Calle’ 8 a 15La Policía Local enseña Educación Vial en las Escuelas 16Casa Grande, el edificio de mayor va-lor arquitectónico de Santomera 17Agradecimiento, pero reprochando y vigilando 18Moción conjunta de PP y PSOEsobre la depuradora 19Actividades científicas en el IES 20Nuevo ciclo de conferencias del Club de Debate 21Electrodomésticos Herrero, tres ge-neraciones dando servicio 22

El Siscar 23La Matanza 24Deportes 25 a 28La salud en ‘La Calle’ 29Hurgando en nuestra historia 30La cojera de Julián 31Programación de Euterpe 32En Marzo, nuevos cursosen el CEDES 33La cocina de Santomera 34Fotos para el recuerdo 35Primera concentración nacional de Tunning 36El azúcar: dulce enemigo 37Mejor calidad de vida paralos mayores 38La brújula 39

Casa Grande ya es una realidadtras finalizar las obras derehabilitación

Página 17

José Antonio Gil vuelve a encabezar la lista del PSOE a la alcaldía de Santomera

Page 4: 20Calle%2010%20web

4 ■ Marzo’03 / Opinión

Nuestro mundo se ha convertido enun mundo de pobres y propietarios.Domina lo que se llama el “pensa-miento único” o economía de mer-

cado, un neoliberalismo económico quecree que, a través de la sociedad compe-titiva y el enriquecimiento de unos pocos,todos vamos a tener más. Se está impo-niendo la ley del buitre, el imperio de lasmultinacionales, la importancia del pose-er sobre el ser.

No voy a entrar en grandes disquisi-ciones sobre macroeconomía, que dejo alos especialistas. Ellos estudian si ese sis-tema aumenta o no el paro y perjudica oayuda a los países más pobres, que son lamayoría. En principio, por ahora, hace a losricos más ricos y a los pobres más po-bres.

Aquí, más modestamente, voy a refle-xionar en cómo afecta esta situación realal hombre de la calle, a cada uno de no-sotros, cuando vamos a la plaza con lacesta de la compra, en la educación de loshijos, en nuestra forma de pensar y ser.

Partamos de un hecho obvio, que estámás allá de las ideologías y creencias:Que aquí andamos todos de paso y que,como decía un vecino mío, “al final todosacabamos en el pijama de madera”. Por

tanto, lo importante es el uso o abuso quehacemos de las cosas.

Sin objetos, sin cosas, no podemos vi-vir. Hasta el ermitaño que elige vivir comoanacoreta en la montaña tiene que comer,beber y abrigarse para subsistir. Por otraparte, aunque viva en un desierto, puedetener la mente de un millonario. Al final so-mos lo que nuestro interior es.

Por tanto no podemos prescindir encierto modo de ser en alguna manera pro-pietarios. La gran pregunta radica en cuá-les son en realidad nuestras prioridades.Ése es el tema. Sabemos que es impepi-nable que nuestra casa, nuestro puesto detrabajo, todas nuestras pertenencias pa-sarán a otras manos tarde o temprano.Ello nos da una saludable sensación de an-dar aquí de prestado, que ayuda a relativizary a no creernos alguien por la marca del au-tomóvil, el título académico o lo que ha-yamos podido construir en este mundo. Lode fuera no hace crecer al hombre. Loque importa es cómo sabe sobrevivir el yoprofundo sirviéndose de esas apoyadurasde fuera.

No somos, por consiguiente, dueños denada en última instancia. Pero al mismotiempo somos dueños de todo. Nuestro esel firmamento con millones de estrellas.

Nuestro el campo, las cimas nevadas, la in-mensidad del mar, las obras de arte quepodemos gozar sólo contemplándolas. Po-seemos cuanto ven nuestros ojos. Pode-mos alcanzar los confines del planeta, gra-cias a nuestra imaginación o las páginas deun libro.

Como en otras facetas de la vida, tododepende de nuestra capacidad de dar elsalto, de saber ver claro qué función tienenlas cosas y nosotros en medio de ellas. To-dos hemos conocido grandes propietariosde corazón pequeño e insatisfecho que enel fondo sólo son pobres hombres. Y porsuerte, yo tengo la satisfacción de haberconocido a hombres pobres que se sien-ten dueños del universo.

Recuerdo a aquel personaje de Sha-kespeare que aseguraba: “Me pueden en-cerrar en una nuez y seguiré siendo due-ño de los espacios infinitos”. O la expre-sión con que termina Fortunata y Jacintay que Pérez Galdós pone en labios del po-bre Maximiliano Rubín, cuando le llevan almanicomio: “No encerrarán entre murallasmi pensamiento. Resido en las estrellas”.Ésta es la única propiedad que al final nosqueda a quienes nacimos desnudos bajola colosal cúpula del firmamento. Entonces¿para qué tanta ambición?.

Saber relativizar

VENTANA A ■ JUAN FERNáNDEZ MARíN

Page 5: 20Calle%2010%20web

Nos quejamos en España, ycon razón, de que las distin-tas cadenas de televisión

abusan de los programas basura.Pero la palma, triste por cierto, sela lleva el canal británico deno-minado Channel 4, a cuyos di-rectivos no se les ha ocurridomejor idea que emitir imágenesde un artista chino comiéndoseel cadáver de un recién nacido.Para protagonizar semejante es-pectáculo no hace falta ser artis-ta, con ser un descerebrado bas-ta, al igual que quienes tuvieronla idea, mala, de tan singularshow. ¡Qué horror!

Los directivos de este canalde basura televisiva ya emitie-

ron el pasado mes de noviem-bre una autopsia realizada enuna galería de arte (un lugarmuy adecuado para tal evento),a la que asistieron en directoun numeroso grupo de perso-nas después de dejar un buenpuñado de euros en taquilla.Ambos espectáculos se re-transmitieron para ganar au-diencia, según señalaron los“irresponsables” de la cadenatelevisiva. Ante esta explica-ción, hay que preguntarse cuálserá el siguiente paso para serlíder de audiencia. Quizá un pre-sentador o presentadora que-

mándose a lo bonzo. Mejor unespectáculo de violencia do-méstica con la muerte de unamujer incluida. ¡Qué bestias!

Las televisiones de España,todas están saturadas de Di-nios, Marujitas, Saritísimas, Ro-ciítos, chóferes que sueltan suslenguas dependiendo de los eu-ros que aparezcan en el che-que, secretarias que arremetencontra sus ex jefes, separacio-nes mercantiles, embarazoseconómicamente calculados,bodas ficticias, elementos queairean problemas familiares queno interesan a nadie, pseudo-

famosos, vagos encerrados enuna casa. ¡Más basura, esto esla televisión! Interesante gritode guerra para el espectador:Y todo por la audiencia.

De todos es sabido que paraponer en funcionamiento un ca-nal de televisión se necesitanuna serie de requisitos legales.Pero, tal como está la situación,se deberían exigir certificadosdel buen estado mental de al-gún que otro directivo televisivo.Al final, en las manos de los es-pectadores y de sus mandos adistancia está la opción de des-terrar este tipo de programas ba-sura.

JULIáN DE VERACRUZ

Opinión / Marzo’03 ■ 5

Al hospital de Dios llegabancontinuamente las personasque habían sufrido, en carne

propia, las consecuencias delegoísmo de sus hermanos loshombres. La sección de urgen-cias siempre esta abarrotada depersonas despreciadas, margi-nadas, humilladas, atropelladaspor las injusticias, maltratadas,condenadas a la soledad. Todasellas llegaban a este hospitalporque no habían encontrado anadie que quisiera curar sus pro-fundas heridas.

Allí no se escatimaba enmedios ni recursos, con tal dedevolverles la salud. A unos

les bastaba con inyeccionesde cariño, otros necesitabangoteros de ternura. Había mu-chos que necesitaban altas do-sis de justicia. Los más gravesrecibían una transfusión deamor. Y en los casos más de-sesperados, se aplicaban so-bredosis de alegría y paz. Losmédicos se empleaban a fon-do en su misión. Entregaban asus pacientes lo que sus her-manos los hombres les habíannegado y arrebatado. Una vezsanos, muchos de ellos em-pezaban a utilizar aquella mis-ma medicina para curar a otros.

Un día llegó al hospital un

caso muy crítico. El diagnósticoera contundente: egoísmo cró-nico. Era la plaga causante detanto dolor y sufrimiento en elmundo. Lo único que cabía ha-cer era un trasplante urgentede corazón. Era una operaciónnecesaria. Pero en este caso,no se pudo hacer nada. Los fa-miliares pidieron explicacionesdel porqué de su muerte y losmédicos dijeron:

La medicina que aquí apli-camos sólo puede curar a losque quieren ser curados. El en-fermo no consintió en cambiarsu corazón egoísta por uno sa-no. Se negó a desprenderse de

algo que era suyo, aunque es-tuviera enfermo de muerte, yeso acabó con su vida.

Un corazón egoísta es unaenfermedad para quien lo llevay una fuente de males paraquienes tienen que convivircon él. ¡Qué hermoso sería vi-vir en los pueblos, si todos,nos trabajáramos para limpiarel corazón de egoísmos! Nocabe duda que Santomera haavanzado en los últimos tiem-pos. Pero ¿hemos progresadolos santomeranos en civismo,colaboración, solidaridad queson justamente lo contrario delegoísmo?.

El hospital de Dios

La tele: Más basura

C O M E N TA R I O S D E

Page 6: 20Calle%2010%20web

6 ■ Marzo’03 / Entrevista

La Calle. Tras diversos ru-mores que corrieron por el pue-blo de que no repetías, pareceque finalmente sí lo haces. ¿Quépuedes decirnos al respecto?

José Antonio Gil. Efectiva-mente, por diversas circunstan-cias de distinta índole, decidí enun principio volver a mi escuela.Para mí, había logrado aquelloque me motivó en su momentoa dar tan importante paso. Se hareorganizado toda una maquina-ria administrativa municipal quese encontraba absolutamenteanquilosada, se han logrado cua-tro años de convivencia sin es-tridencias, crispaciones y malosrollos, se ha recuperado un granAuditorio, la rehabilitación de Ca-sa Grande ya es una realidad…Finalmente, otro tipo de cir-cunstancias han hecho que re-considere mi postura y voy a en-cabezar de nuevo la lista muni-

cipal del Partido Socialista a laspróximas elecciones.

L. C. A propósito de CasaGrande, ¿en qué situación se en-cuentra exactamente?

J. A. G. Completamente aca-bada. Próximamente la vamos ainaugurar y posteriormente la ire-mos, poco a poco, amueblandoy llenándola de contenido. Creoque no debemos precipitarnosen la puesta en marcha y quetenemos que ir estudiando, con-juntamente con las asociacionesy colectivos santomeranos, eluso adecuado, los muebles ne-cesarios, etc. Aunque lo que notiene espera es enseñársela alpueblo, al que yo percibo ansio-so por contemplarla. Por tanto, lainauguraremos como se merece.

L. C. ¿Y qué impresión tieneel Alcalde de cómo ha quedado?

J. A. G. Creo que hemos re-cuperado un gran edificio del quetodos nos vamos a sentir orgu-llosos. Aunque conviene que se-pamos lo que allí se ha hecho:una rehabilitación; lo cual supo-ne que se han adecuado unos es-pacios (los mismos que tenía)para otras funciones, respetandoabsolutamente la estructura, pe-ro adecuando todo a los tiem-pos que vivimos. Pensemos queaquello ha sido vivienda, con-vento, asilo de refugiados, etc, y

hoy lo hemos adaptado a CentroSocio-Cultural. En resumen, he-mos rehabilitado pero no se harestaurado en el sentido estrictodel término. Porque restaurar serestaura la torre de la Catedralpero jamás un edificio que cam-bia sus funciones. Me recuerdamucho lo que se ha hecho con elPalacio de San Esteban, sededel Gobierno Regional.

L. C. Hablemos de otros pro-blemas que les preocupan mu-

“Hemos pasado cuatro años sin estridencias, crispaciones y malos rollos”

José Antonio Gil e presenta de nuevo para la Alcaldía de Santomera.

«La Casa Grande ya está completamente acabada»

José Antonio Gil se presenta de nuevo para Al-calde. Charlamos con él y nos informa de diver-sas cuestiones importantes para Santomera.

Page 7: 20Calle%2010%20web

Entrevista / Marzo’03 ■ 7

cho a los vecinos: inseguridadciudadana. ¿Qué tienes que de-cir al respecto?

J. A. G. Estamos ante un pro-blema general, en estos 4 añosde legislatura los índices se hanmultiplicado en nuestro país porvarios enteros. Lógicamente anosotros también nos tiene queafectar ese impresionante incre-mento. Un problema de estamagnitud desborda a cualquier al-calde de cualquier pueblo. Esteproblema lo tienen que afrontary resolver otras instancias dis-tintas a las municipales.Eso noquiere decir que no asumamosalguna responsabilidad y que in-tentemos paliar en lo posible loque otras esferas no resuelven.Pero está claro que nuestras li-mitaciones son totales y nuestrosmedios son los que son. ¿No esun colosal esfuerzo, para Santo-mera, en sólo cuatro años do-blar la plantilla de la Policía Local?¿Y no hay que morderse los la-bios de rabia e impotencia vien-do como en el mismo periodo detiempo, y con lo que cae, el Cuar-tel de la Guardia Civil cuenta ca-da vez con menos recursos?. Ahíestán las claves de lo que estápasando no sólo en Santomerasino en toda España. Pero, o setoman medidas desde arriba yno sólo palabras y titulares de

prensa, o el problema nos esta-llará antes o después y todo se-rán lamentaciones.

L. C. Otro problema, los ma-los olores de que se quejan al-gunos vecinos, ¿qué está pa-sando?

J. A. G. Algo tan insólito ysorprendente como que, por pri-mera vez, en muchos años, escuando se está intentando a to-da costa depurar bien con losmedios de que disponemos. Yparadójicamente es cuando hahabido problemas de olores o almenos cuando los han percibidolos vecinos. Para mí ha consti-tuido una obsesión desde quellegué a la Alcaldía el eliminar losvertidos a la Rambla. Me parecí-an una auténtica vergüenza paranuestro pueblo. Al llegar me en-contré un proyecto encima de lamesa, y los millones necesariospara llevarlo a cabo, consensua-do con la Comunidad Autónomay que, según los técnicos, pro-piciaba en un corto periodo detiempo depurar infinitamente me-jor y no verter a la Rambla. Me re-fiero a la conexión de las dos de-puradoras mediante unos colec-tores. Y bueno, al ponerse enmarcha toda esta nueva estruc-tura, se producen una serie deproblemas y desajustes que ha-

cen que aparezcan los olores. In-mediatamente los responsablesde la Comunidad se han puestoa resolverlos sin escatimar me-dios y de momento los tienencontrolados. Pero no olvidemosque en el origen de los proble-mas de depuración de Santo-mera están las industrias cítri-cas. Estas hicieron una impor-tante inversión en una Predepu-radora que elimina gran parte dela materia orgánica que originan.Pero no es suficiente. Por ello, seles ha obligado a que constru-yan una 2ª depuradora, que debeestar acabada para junio, y quedebe hacer que sus aguas lle-guen a nuestra depuradora comolas de cualquier vivienda. Ahí sehabrá dado el gran paso para lo-

grar una buena y definitiva de-puración en nuestro pueblo. Pe-ro todos estos procesos soncomplicados y lentos; no pode-mos pretender que todo esté re-suelto de un día para otro porqueeso es imposible. Pero no arro-jamos la toalla, estamos en elloy los vertidos son la máxima pre-ocupación de este Alcalde.

L. C. Y por último Alcalde,¿cómo va el Plan General Urba-no?

J. A. G. Prácticamente ter-minado y preparado para su apro-bación inicial. Ha sido muy com-plicado todo su proceso pero alfin empezamos a ver la luz. Hayque tener en cuenta que empe-zamos con una modificación denuestras Normas Subsidiarias ycuando estaba acabada dichamodificación, apareció una nue-va Ley Regional del Suelo queobligaba a todos los pueblos a ha-cer Planes Generales. Estos sonmucho más complicados y labo-riosos y tuvimos que empezarde nuevo. Y esto es lo que ha he-cho que un documento tan im-portante para nuestro pueblo es-té costando tanto. De todas ma-neras seguro que al final estare-mos entre los diez primerospueblos de la Regjón que anteslos aprueben.

■ “Hemos recupera-do un gran edificio”

■ “El Plan GeneralUrbano lo tenemosprácticamenteacabado”

Page 8: 20Calle%2010%20web

8 ■ Marzo’03 / Chispazos de La Calle

El pasado 15 y 16 de febrero,un grupo de 51 jóvenes deSantomera participaron enel viaje a Granada y Sierra

Nevada organizado por la Con-cejalía de Juventud del Ayunta-miento de Santomera.

Fue un intenso fin de sema-na, que permitió a todos dis-frutar tanto de Granada comode la nieve de Sierra Nevada.Unos visitaron la Alhambra, re-corrieron las viejas calles del Al-baicín, tapearon, dijeron “No ala Guerra” en la Manifestaciónen Contra de la Guerra, visitaronlas teterías, tomaron un baño

árabe con masaje, otros es-quiaron, hicieron snowboard,rieron con el buen humor deBela (el conductor), disfrutaronde la hospitalidad del hotel, nosconocimos todos un poco más,en fin, Granada ofrece multitud

de posibilidades culturales, de-portivas, gastronómicas...., yquisieron aprovechar todas.

Desde aquí, animamos a to-dos los jóvenes a participar en lasmúltiples actividades de la Con-cejalía de Juventud.

51 jóveneshan viajadoa Granada

y SierraNevada

Los excursionistas se lo pasaron en grande.

El Cabildo Superior deCofradías de Santome-ra celebrará el próximo

día 9 de marzo a las 14:00h. en el Restaurante Car-los Onteniente una comi-da de convivencia entrelas distintas hermandades,con el fin de reunir a to-dos los cofrades, simpati-zantes y hermanos de de-voción de nuestra Sema-na Santa.

Los interesados debenponerse en contacto conalgún miembro directivode las 11 cofradías exis-tentes.

Convivenciadel CabildoSuperior de

Cofrafías

Page 9: 20Calle%2010%20web

No son muchas las varie-dades de limón que seconocen por estas latitu-des, por lo tanto, cuan-

do aparece alguna nueva o ex-traña, como es el caso que nosocupa, no puede por menosque llamarnos la atención. Elejemplar que nos muestra PepeJiménez, vecino de Llano deBrujas, aunque parece el mo-cho de una fregona, se trata en

realidad de un limón de 32 de-dos. Esta variedad, se denomi-na el dedo de Buda, es de ori-gen chino, aunque Pepe no tu-vo que trasladarse hasta tan le-jos para conseguirlo, ya que elinjerto lo consiguió a través deun amigo de Valencia.

La verdad es que aparte desu extrañeza, desconocemos lautilidad que pueda darse a tanextraño espécimen.

Chispazos de La Calle / Marzo’03 ■ 9

Pepe Jiménez y su extraña variedad de limón.

El ‘Dedo de Buda’,un limón de 32 porciones

El pasado día 25 de Enero

tuvo lugar en el Salón de

Actos Municipal de San-

tomera el coloquio “¿Qué

nos preocupa a los inmigran-

tes hoy?”, organizado por la

Asociación de Jóvenes IN-

NUENDO. En un salón total-

mente lleno (más de 200 per-

sonas), los participantes, en

su mayoría magrebíes, expu-

sieron las serias dificultades

con que se encuentran en su

vida cotidiana.

Problemas como la prácti-

ca imposibilidad de encon-

trar una vivienda para alqui-

lar, lo que fuerza a muchas de

estas personas a construirse

chabolas en terrenos de pro-

piedad ajena; la negación del

servicio en algunos bares y

comercios e incluso en algu-

nos servicios públicos (ur-

gencias,...); las dificultades

para conducir “en regla” de-

bido a la no homologación

del carnet de conducir de sus

países (al contrario de lo que

sucede en otros países de la

Unión Europea, donde si son

homologados) y a la comple-

jidad del vocabulario del exa-

men teórico español afectan

gravemente a los inmigrantes

que viven en Santomera.

El acto concluyó con el fir-

me compromiso entre los

participantes de asociarse pa-

ra que la voz de la comunidad

inmigrante tenga un peso re-

al ante las distintas autorida-

des del municipio, aspecto

clave en la solución de mu-

chos de los problemas que

les afectan.

Para ampliar cualquier as-

pecto de esta información,

pueden ponerse en contacto

con el representante de la

Asociación, José Luis Egío,

en el nº 968-863133.

¿Qué nos preocupaa los inmigrantes?

Page 10: 20Calle%2010%20web

10 ■ Marzo’03 / Chispazos de La Calle

Este año continúa desarro-llándose en Santomera elCurso de Apoyo Lingüísticoy Cultural destinado a ni-

ños que no tienen el castellanocomo lengua familiar.

En paralelo al curso escolar,todos los sábados de 10 a 12 h.de la mañana, estos chicos tie-nen la oportunidad de hacersecon ese plus necesario, en eldominio de la lengua castellana,para alcanzar a sus compañerosde clase en la escuela, de tal for-ma que puedan seguir sus es-tudios con normalidad.

Así, los niños tratan de me-jorar, por ejemplo, su compren-sión y habilidad en la lectura,

su conocimiento de la ortogra-fía y el vocabulario del castella-no, etc.

Este año, este servicio ofre-cido por la Asociación CulturalInnuendo ha mejorado notable-mente. La quincena de alum-nos que habitualmente acudenson divididos en cuatro gruposde acuerdo a su nivel de cono-cimientos y son atendidos porcinco profesores. Esta atencióndirecta es clave para que losalumnos puedan mejorar sen-siblemente.

Los interesados en colaboraren esta actividad con objeto,por ejemplo, de ampliar el ho-rario actual de clases, pueden

encontrarnos en el CEDES du-rante el horario del curso, o bienponerse en contacto con noso-tros en Informajoven.

Por otro lado, la AsociaciónInnuendo acaba de publicar elsexto número de la revista “LaFragua”, que podéis encontraren numerosos centros públicos(Biblioteca, CEDES,...), librerías

y cafeterías de Santomera.La revista de este trimestre

incluye interesantes artículos li-terarios y políticos, así comouna buena dosis de humor grá-fico.

Os animamos a colaborarcon vuestros artículos y suge-rencias que podéis hacernos lle-gar en Informajoven.

Alumnos del Curso de Apoyo Lingüístico y Cultural.

Curso de Apoyo para losque no tienen al castellano

como lengua familiar

Page 11: 20Calle%2010%20web

Chispazos de La Calle / Marzo’03 ■ 11

La Asociación de Melóma-nos, realizó un viaje a Sie-rra Nevada, durante los

días 10, 11 y 12 de Enero,con la participación de 19 jó-venes, y por un coste de 150€, que incluía: 2 noches dealojamiento, pensión com-pleta, material de esquí ymonitor.

Fue un fin de semana in-tenso, muy divertido y estu-

vimos acompañados por unaabundante nevada, que nospermitió disfrutar y esquiaren óptimas condiciones.

Es nuestra intención y es-tá en proyecto, continuar re-alizando esta actividad en lapróxima temporada, por loque en Enero de 2004 vol-veremos a realizarla. Espe-ramos vuestra participacióny que disfrutéis.

Los melómanos esquiaron ydisfrutaron en Sierra Nevada

Los excursionistas disfrutaron de bellos paisajes.

El pasado 25 de enero se cele-bró en Puerto Lumbreras unEncuentro Regional de Juven-

tud. Mediante las distintas activi-dades programadas se pretendíacrear un lugar de encuentro dejóvenes de diferentes municipios.

Aunque la participación delos jóvenes de Santomera fueescasa, los asistentes demos-traron gran interés en realizartodas las actividades que nos

ofrecían; desde rappel, esgri-ma, percusión, talleres de tren-zas, tatuajes de henna, magia,informática, etc.

Desde la Concejalía de Ju-ventud del Ayuntamiento reta-mos a los jóvenes a utilizar sutiempo libre en actividades al-ternativas, a participar en losmúltiples programas que desdeesta Concejalía y otras entida-des se llevan a cabo.

Taller de Percusión del Encuentro Regional de Juventud en Puerto Lumbreras.

Encuentro de Juventudde diversos municipios

Page 12: 20Calle%2010%20web

en la vida social y cultural de nues-tro pueblo. Las ediciones ante-riores han alcanzado una gran al-tura intelectual, gracias al esfuerzode los anteriores presidentes, An-drés García y Margarita Campillo.Nosotros, con el sincero deseo deseguir esta trayectoria, hemosrealizado gestiones para presen-

taros el siguiente programa sobreel tema “La libertad en la educa-ción familiar”.

Desde la revista “La calle”os invitamos a asistir a las po-nencias y os pedimos que deisa conocer esta “Semana de la

Familia” entre los jóvenes, yaque se tratan temas que les in-teresan, como hijos de familia yfuturos padres y madres.

Os esperamos. El éxito de la“Semana” está en vuestras ma-nos.

12 ■ Marzo’03 / Chispazos de La Calle

La Escuela de Padres de San-tomera celebra la “9ª Ediciónde la Semana de la Fami-

lia”, del 10 al 14 de Marzo de2.003, en el Salón de Actos delAyuntamiento de Santomera,siendo el horario de inicio de lasponencias, las 21 horas (9 de lanoche).

Lógicamente, la “Semana dela Familia” no podía faltar a su ci-ta con las familias santomera-nas. Por ello, os comunicamosesta nueva convocatoria. Son cin-co días de encuentro amistosoen los que se va a intentar ponerlas bases de la educación de loshijos y la consolidación de la vidade familia.

La “Semana de la Familia”

es ya una institución importante

La libertad, tema de laSemana de la Familia

(Del 10 al 14 de marzo)

■ Escuela de Padres

■ Lunes, 10 de marzo:

“Libertad y vida

familiar”

Ponente: Doctor D. Guzmán

Ortuño Pacheco, Catedráti-

co de Anatomía patológica

de la Facultad de Medicina

de la Universidad de Murcia.

■ Martes, 11 de marzo:

“Libertad en

la escuela”

Ponente: Dª Encarna Bas Pe-

ña, Doctora en Pedagogía y

profesora de la Facultad de

Ciencias de la Educación de

la Universidad de Murcia.

■ Miércoles, 12 de marzo:

“Libertad y

ambiente social”

Ponente: Doña Soledad

Nortes Navarro, Pedagoga

Social y Técnico de Activi-

dades socioculturales del

Ayuntamiento. de Murcia.

Programa de conferencias

Juan Fernández Marín, en una de las ponencias de la Semana de la Familia de Santomera.

■ Jueves, 13 de marzo:

“Justicia y libertad”Ponente: D. Francisco Martínez Fresneda, Catedrá-

tico del Instituto Teológico de Murcia (I.T.M.) y au-

tor del libro “La paz, actitudes y creencias”.

■ Viernes, 14 de marzo:

“Liberación interior”

Ponente:

D. Juan Fernández Marín.

Page 13: 20Calle%2010%20web

El próximo mes de abril, en la sedede Cajamurcia de Madrid, el co-nocido pintor murciano José MªFalgas Rigal, ex-

pondrá una selec-ción de sus mejoresobras. Entre las pin-turas expuestas, fi-gurará un retrato delTio David Castejón,patriarca del trovo ehijo predilecto deSantomera.

José Mª Falgasreside en la capitalmurciana, pero se lesuele ver con frecuen-cia en Santomera, ya que en esta lo-calidad tiene un nutrido grupo de ami-gos, algunos de ellos y al igual que él,

miembros de la Asociación CulturalMadre Esperanza.

Falgas, plasma en el lienzo obras decualquier género pic-tórico, pero desta-can especialmentesus retratos; sus pin-celes han inmortali-zado a personalida-des tan importantescomo Juan Pablo II,su majestad JuanCarlos I, el príncipeJuan Carlos, el Pre-mio Nobel de Lite-ratura Naguib Moh-

four, los periodistas yescritores murcianos Jesús Frutos yJosé Luis Castillo Puche....., y un lar-go etc.

Chispazos de La Calle / Marzo’03 ■ 13

Ramón Luis Valcárcel Siso.

Retrato del Tío David Castejón,trovero santomerano,

realizado por José Mª Falgas

Las próximas Fiestas Patronales y de Moros

y Cristianos de Santomera, tendrán un pre-

gonero de excepción, el Presidente de la Co-

munidad Autónoma Ramón Luis Valcárcel Siso,

que aceptó encantado el ofrecimiento propuesto

por Paco Oncina, presidente de la Junta Central

de Moros y Cristianos de Santomera.

Retrato del Río David Castejón.

Ramón Luis Valcárcel, pregonero de las FiestasPatronales y de Moros

y Cristianos de Santomera

Page 14: 20Calle%2010%20web

14 ■ Marzo’03 / Chispazos de La Calle

En el último mes, los alum-nos de ESO del C.P. RicardoCampillo han realizado sali-

das a visitar los poblados ar-gárico e ibérico de la Sierra deBalumba, en Santomera, a lasierra de María y Vélez Blanco,en Almería, al Museo Arqueo-lógico y poblado argárico delos Cipreses, en Lorca y al Te-atro Romano y la Asamblea Re-gional, en Cartagena. Con ello,seguro que han conseguidoafianzar sus conocimientos deGeografía e Historia, en susvertientes local, regional y na-cional.

Las próximas actividadesprogramadas son las visitas alespacio protegido de Ajauque-Rambla salada, karts en yesosde Sorbas, Museo de las cien-cias de Valencia, Orihuela mo-numental y peregrinación a piea Caravaca, entre otras.

Durante los meses de mar-zo, abril y mayo, la Conce-jalía de Cultura, Educación

y Festejos tiene previsto reali-zar distintas actividades que secelebrarán en el Salón de Actosy Auditorio Municipal de San-tomera. La programación deeste mes contará con los si-guientes actos: ● Domingo 2 de marzo, a las12:30 h, concierto ofrecido porel “Quinteto de Metales de Eu-terpe” .

● Lunes 3, a las 17:00 h, los ni-ños celebrarán el carnaval conel espectáculo “Verbena deCarnaval”.● Sábado 8, DIA DE LA MU-JER TRABAJADORA (actopendiente de programar).● Domingo 9, a las 12:30 h,Audición de Alumnos de Eu-terpe.● Sábado 15, a las 21:00 h,concierto a cargo de la Or-questa de Pulso y Púa de To-rre Pacheco.

● Sábado 22, a las 19:00 h,TEATRO INFANTIL a cargodel Grupo de Títeres Los Cla-veles que pondrá en escenala obra: “El Libro de los Cuen-tos”.● Domingo 23, a las 12:30 h,Audición de alumnos de Eu-terpe.● Sábado 29, a las 21:00 h,TEATRO PARA ADULTOS, elGrupo Arlequín presenta laobra: “La Revista, los Quinteroy el Cuplé”.

Los alumnos del C.P. Ricardo Campillo disfrutaron de la nieve..

Actos culturales en los próximos meses: Conciertos,celebración del Día de la Mujer Trabajadora, Teatro, etc.

Intenso mes de actividades extraescolares en ciclo de E. S. O. del C. P. Ricardo Campillo

Page 15: 20Calle%2010%20web

Chispazos de La Calle / Marzo’03 ■ 15

En estos tiempos, en losque por desgracia, se damucho el fenómeno del di-

vorcio, resulta gratificante con-templar con que alegría e ilu-sión, nuestros mayores dis-frutaron del día de San Valen-tín. Allí pudimos observar que

puede envejecer la materia,pero el espíritu puede per-manecer aún joven y con mu-chos deseos de amar. El me-ro hecho de tener más edad,no significa que se extinga elamor, por el contrario, au-menta.

El pasado día 7 de Febrero secelebró la Asamblea GeneralOrdinaria de la Asociación

De Moros y Cristianos de San-tomera. En ella, se hizo balan-ce de los actos realizados en elaño transcurrido, destacandoel magnífico desarrollo de losdesfiles en las pasadas Fies-tas. Y, en especial el desfiledel Sábado 17 de Octubre, quefue retransmitido en directo porLa 2 de T.V.E., lo que supuso unescaparate de nuestras fiestasa toda la Región, hasta el pun-to de haber recibido felicitacio-nes de numerosos presidentes

de comparsas de la Región deMurcia.

Se efectuó una propuestapara realizar un “desfile festi-vo” con el fin de implicar más ala juventud, de forma que par-ticipen de forma masiva. Estetema será tratado en futurasreuniones de la Junta Central.

Y se acordó la programacióny el calendario para el presenteaño, que queda como sigue:■ La comida de medio año,

con la presentación del pre-gonero y embajadores, el día6 de abril;

■ La fiesta campera en el pan-

tano, el 27 de abril;■ El Pregón, el 27 de sep-

tiembre;■ La apertura de kábilas y cuar-

telillos tendrá lugar el día 7de octubre;

■ La Ofrenda de flores a la Pa-trona, el 11 ó 12 del mismomes;

■ Los desfiles tendrán lugarlos días 18 y 19 del próxi-mo octubre.

Un momento del baile de San Valentín.

Presidente, secretario y tesorero de la Asociación de Moros y Cristianos.

San Valentín o el triunfodel amor en los mayores

Presentación del programaoficial de Moros y Cristianos

Page 16: 20Calle%2010%20web

16 ■ Marzo’03 / Informe

Un año más desde la Policíalocal de Santomera se es-tán realizando, en coordi-nación con los diferentes

Centros de Enseñanza del mu-nicipio, las Jornadas sobre Edu-cación Vial. Estas Jornadas sedesarrollan tanto desde el pun-to de vista teórico, recordandoa los escolares los contenidosque previamente sus profesorles han explicado en clase, co-mo desde el punto de vistapráctico, realizado un recorridoen bicicleta por los Parques In-fantiles de Tráfico móviles.

Haciendo referencia a estaúltima cuestión, los Parques deTráfico, es un objetivo a conse-guir cuanto antes, que el muni-cipio de Santomera cuente conun Parque Infantil de Tráfico “Fi-jo”, ya que pensando en la granimportancia de la educación vial,desde la educación primaria has-ta la secundaria, se podrían rea-lizar actividades en cualquier mesdel año, sin necesidad de de-pender del parque móvil quepresta la J. P. de Tráfico. Ade-más el parque estaría dotado de

una señalización adecuada, se-máforos, etc., con la finalidad deser lo más real posible y dondelos alumnos podrían utilizar“Karts” además de bicicletas yse podría hacer una programa-ción más adecuada acorde con laimportancia de la materia.

Actuaciones policialesEn otro sentido, permítanmeque destaque, algunos de losbuenos resultados que se hanobteniendo estos primeros me-ses de 2003, en el cual se lleva25 detenidos:● Detención de cuatro extran-jeros como consecuencia delintento de robo de ganado, enun corral situado en la Matanzade Santomera, en el Paraje delas Tejeras. Donde la patrulla dela Policía Local en la madrugadadel 2 de enero realizó una larga

persecución a pié por las ram-blas de la cola del Pantano, pu-diendo detener a uno de lospresuntos autores del robo, quehabía sido herido de un disparopor el vigilante del corral, tam-bién éste extranjero. Ademáscomo consecuencia de poste-riores gestiones se pudo dete-ner en Fortuna a dos extranjeroscomo partícipes del robo.

Asimismo decir que el due-ño del corral de ganado tam-bién fue posteriormente dete-nido por tener trabajando a uninmigrante ilegal. ● Detención de un extranjerocomo presunto autor de un de-lito contra la salud pública. El pa-sado día 1 de febrero la patrullade la Policía Local, ante la actitudsospechosa de un individuo quese encontraba dentro de su ve-hículo, procedieron a su cacheo

y se le pudo incautar varias tirasde “Hachis”, preparadas paraser vendidas, así como una listade posibles clientes con el di-nero que le debían y gran canti-dad de billetes y monedas.● A finales del mes de diciem-bre se detuvo a los integrantesde una “banda” que se dedica-ba a robar en el interior de ve-hículos.● En lo relativo a robos en y devehículos mención especial me-rece un Argelino que respondea las iniciales H. B., el cual ha si-do detenido en varias ocasio-nes por la Policía Local y otrastantas por la Guardia Civil en uncorto periodo de tiempo.● Se han detenido “in fraganti”a varios individuos por robo devehículos. Destacar la persecu-ción realizada por la patrulla dela Policía Local en la madrugadadel trece de febrero, donde losintegrantes del vehículo roba-do al advertir la presencia poli-cial se dieron a la fuga por variascalles del pueblo, sufriendo unaccidente contra la puerta delInstituto.

Los niños aprenden Educación Vial con nuestra Policía Local.

La Policía Municipal enseña Educación Vial en las escuelas de Santomera

Buen trabajo en la lucha contra la delincuencia

Page 17: 20Calle%2010%20web

Informe / Marzo’03 ■ 17

La rehabilitación de CasaGrande ya es una feliz rea-lidad. En estos momentossólo faltan los pequeños re-

toques finales y la limpieza deledificio. El alcalde de Santo-mera, Antonio Gil, nos mani-fiesta que ya está esbozandoel acto de su inauguración.

Casa Grande es el edificiode mayor valor arquitectónicodel municipio, data de 1903 y suestilo es peculiar pues poseeinfluencias de los palacios delRenacimiento Italiano, detallesdel arte modernista y rasgos decarácter local. La remodelaciónde esta mansión, junto con la deun recinto contiguo –en totaluna superficie cercana a los3000 m2 -es posible gracias aun acuerdo alcanzado entre elObispado de Cartagena y elAyuntamiento de Santomera.En virtud de éste, el consistorioconsiguió el control del patri-monio del fallecido vecino Ma-nuel Campillo –entre el que seencuentra este edificio- a cam-bio de 65 millones y la cons-trucción de cuatro centros parael municipio: una escuela in-fantil y un centro de formación

religiosa, ya construidos, unaresidencia para la Tercera Edady el centro sociocultural en la an-tigua Casa Grande.

El proyecto de conversióndel palacete, que en su día fueaprobado por unanimidad, as-ciende a un total de 1.8 millonesde euros (casi 300 millones depesetas) y en él participa el go-bierno regional con una sub-vención de aproximadamente805.000 euros (134 millones depesetas). Las variaciones en elproyecto inicial, que Gil ha cali-ficado como “posiblemente la

obra de mayor envergadura dela presente legislatura”, han si-do mínimas, y siempre respon-diendo a aspectos técnicos. Se-gún dicta el mismo, la plantabaja, de una superficie de 825metros cuadrados, estará con-formada por una oficina de in-formación municipal y una salapermanente de exposicionesque estará conectada con elclaustro. La primera planta es-tará destinada a proporcionarespacios para las principalesasociaciones socioculturales ydeportivas del municipio en lo

que se conoce como “hotel deentidades”.

La reforma más ambiciosaque contempla este nuevo pro-yecto es la construcción de unabiblioteca municipal que ocu-pará toda la tercera planta unos610 m2 y que contará con unatechumbre que permita la en-trada de luz natural para facilitarla correcta iluminación de la sa-la. El equipo de gobierno muni-cipal intenta de este modo aca-bar con una de la principalescruces que arrastra Santome-ra: una biblioteca que en la ma-yoría de las ocasiones se quedaescasa para las demandas delmunicipio.

En una segunda fase del pro-yecto, de la que todavía no seconocen datos referentes a pla-zos ni presupuestos, se prevé laconstrucción de un gran salónde actos cubierto con capaci-dad para albergar a 400 perso-nas y de una escuela municipalde música. Estas dos salas ven-drían a situarse en el sótano,bajo el claustro del palacete ybajo los solares anexos, es de-cir, sobre una superficie de unos850 m2.

Claustro de Casa Grande tras su rehabilitación

Casa Grande es el edificio de mayor valor arquitectónico de Santomera

Las obras de rehabilitación y remodelación ya están acabadas. Se construirá una gran biblioteca

Page 18: 20Calle%2010%20web

18 ■ Marzo’03 / Opinión

POLÍGONO INDUSTRIAL ABANILLA

EN CONSTRUCCIÓN 3ª FASE12 NAVES INDUSTRIALES

DE 400 A 2200 m2

VENTA Y ALQUILER

Materiales de ConstrucciónDistribuidor de:

Cía. Valenciana de Cementos RAFF y RIGASTejas Borja - Malpesa - La Oliva

Super, Navarti, Pamesa, Garo, Narazzi•

Gran exposición de Azulejos, Grifería, Mamparas,Cuartos de baño, Tejas, Ladrillos vistos, Piedras vistas

y Revestimientos para exterior e interior•

EXPOSICIÓN ABIERTA SÁBADOS TARDES

ALMACÉN Y EXPOSICIÓN: Ctra. de Abanilla, Km. 1 • Tlf. 968 86 52 53 • Fax 968 86 53 10 • e-mail: [email protected] • SANTOMERA (Murcia)

Primero de todo, Gracias conmayúsculas, a los miles devecinos y/o trabajadores deSantomera que nos han dado

su apoyo, firmando en defensadel respeto al medioambiente ennuestro municipio. Gracias a lasAsociaciones, colectivos, grupospolíticos y ecologistas, etc., que sehan implicado en la creación de laPlataforma y han colaborado conahínco para recoger firmas y dar di-fusión a las reivindicaciones de lamisma. Gracias a toda la Corpo-ración Municipal que ha presen-tado, con carácter urgente, y apro-bado por unanimidad, una mociónconjunta de los dos grupos políti-cos que están presentes en nues-tro Ayuntamiento, y que respaldatotalmente las peticiones que, laPlataforma en defensa del respe-to medioambiental y de la mejorade la calidad de vida de los santo-meranos, habíamos solicitado enel manifiesto que les hicimos lle-gar, tanto a estos grupos políti-cos, como a la Consejería de Agua,Agricultura y Medioambiente.

Después de los agradeci-mientos, dos reproches. El pri-mero a los que no entendieronque la solicitud de firmas no erauna acción contra nadie, sino a fa-vor de todos, y no sólo no apoya-ron con sus firmas, sino, incluso,llegaron a hacer desaparecer oromper algunas hojas ya firma-das, a estos les diría que la liber-tad de una persona termina don-de empieza la de otra, y me pare-ce un acto propio de sujetos pocodemocráticos, eliminar de esa for-ma la voluntad de cualquier veci-no libremente expresada. El se-gundo a los responsables de losproyectos y de las obras de las de-puradoras y colectores, que des-de antes del inicio de las mismasya decían que no habría proble-mas. Que Santa Lucia les con-

serve la vista, porque si la Depu-radora Norte sólo es capaz de de-purar el 30% de las aguas resi-duales urbanas que se elevan des-de la precaria Depuradora Sur, co-mo es posible que sigantrabajando para cualquier admi-nistración pública, después delimportantísimo gasto económico(alrededor de 300 millones de lasantiguas pesetas) que han su-puesto los colectores, y que aho-ra sea necesario el suplementode oxígeno y la reducción de lasaportaciones de aguas para con-seguir que no haya olores. A estosque no se les encarguen los es-tudios técnicos para la mejora delrendimiento de la Depuradora Nor-te y, por supuesto, tampoco losproyectos y trabajos de la nuevaDepuradora Sur.

Por último, las dudas. Las fe-chas en las que se han producidotodos estos acontecimientos, quehan llevado a la aprobación de laanterior referida moción, son díaspreelectorales y los representan-tes políticos es muy difícil que senieguen a respaldar cualquier pe-tición vecinal que esté mínima-mente razonada, sobre todo si loúnico que hay que hacer es refle-jarlo en un papel, sin compromisoni de fechas, ni de financiación. Porello la Plataforma va a seguir vigi-lando celosamente que las exi-gencias y las instancias que sereflejan en la moción no se apar-quen inmediatamente despuésde las elecciones (nos da igual elpartido que gane las elecciones).Además la moción no recogeotros dos aspectos que se solici-taban en la recogida de firmas yque son: el problema de la conta-minación acústica (ruidos) de al-gunas empresas y la regulación delas explotaciones ganaderas cer-canas al casco urbano. Y esto tam-bién esperamos que se abordecon diligencia y firmeza para queel desarrollo sostenible, tan ma-noseado en los discursos electo-ralistas, sea una realidad en nues-tro municipio.

IRENO FERNáNDEZ MARTíNEZ

Secretario de la Asociación

de vecinos Santomera Este

Agradecimiento, peroreprochando y vigilando

Las firmas no eran una acción contra nadie,sino a favor de todos

Page 19: 20Calle%2010%20web

La puesta en marcha del co-lector que une las depura-doras Norte y Sur del núcleourbano de Santomera, pro-

vocó, en un primer momento,una serie de problemas, funda-mentales de olores. Ello fue de-bido a deficiencias en los im-bornales de dicho colector y pos-teriormente al deterioro del pro-ceso biológico de la depuradoraNorte, causado principalmentepor los vertidos de las industriascítricas del Polígono Industrial.Actualmente dichos olores handesaparecido o se encuentranmuy minimizados.

Como consecuencia de lo an-terior, se ha producido un ampliodebate social y ciudadano so-bre el futuro de la depuraciónen nuestro pueblo, que ha cul-minado en la creación de unaPlataforma Ciudadana, recogi-

da de firmas y Manifiesto que seadjunta a la presente Moción.

El pleno del Ayuntamiento,tras estudiar detenidamente di-cho Manifiesto, y por unanimi-dad de los Grupos Políticos queconfiguran la actual CorporaciónMunicipal, acuerda:

❶ Exigir a las industrias cítricasla inmediata construcción de la2ª fase de su depuradora, que

complemente el actual pretra-tamiento que en estos mo-mentos vienen realizando, y quepermita, a finales del mes dejunio, un vertido al alcantarilladomunicipal que cumpla los pará-metros establecidos, dando asícumplimiento al Convenio delSector de la Conserva.

❷ Instar a la Consejería de Agri-cultura y Medio Ambiente a que

haga un estudio técnico ex-haustivo de la depuradora Nor-te de Santomera y lleve a cabotodas las medidas necesarias, afin de que dicha depuradora ten-ga un rendimiento óptimo queimpida cualquier problema deolores en la zona norte de nues-tro pueblo.

❸ Instar, asimismo, a dichaConsejería a que inicie los pro-yectos necesarios para la cons-trucción de una nueva depura-dora en la zona sur de Santo-mera, que haga innecesario, enun plazo medio de tiempo, elbombeo hacia el norte, y que eli-mine los problemas que unainstalación de este tipo puedellevar consigo en el futuro, asícomo la reducción de costesde mantenimiento en energíaque supondrá el que las aguaslleguen por su peso a la depu-radora, sin necesidad de impul-sión alguna.

Santomera, a 10 de febrerode 2003.

Municipal / Marzo’03 ■ 19

Antonio Cerdá y autoriades municipales, en una visita reciente a la depuradora Norte.

Moción conjunta de los Grupos Municipales del Partido Popular y Partido Socialista sobre la

depuradora en el término municipal de Santomera

Page 20: 20Calle%2010%20web

Alo largo de este curso el de-partamento de Física y Quí-mica del IES de Santomeraestá llevando a cabo diver-

sas actividades relacionadas conla ciencia. Todas ellas tienen co-mo objetivo principal transmitirun único mensaje: la ciencia for-ma parte de nuestra vida cotidia-na. Por eso nos interesa conoceralgo más de ella... y mejor si lo ha-cemos a través de actividadesdivertidas.

Realización de jabón casero

Las madres, las abuelas sabenmucha Química. Aunque no sepanmucho de fórmulas, ecuacionesquímicas o probetas, cuando semeten en la cocina son capacesde preparar unos platos para chu-parse los dedos. Y luego guardanel aceite que les sobra para hacerjabón. Así “matan dos pájaros deun tiro”: no contaminan el medioambiente tirando el aceite por eldesagüe (o al cubo de la basura) ygeneran un producto que es un es-tupendo limpiador, además de uninmejorable antiséptico.

A través de nuestros alumnossolicitamos la colaboración de sus

familias para realizar jabón caseroen nuestro instituto, con motivo delas fiestas de Santo Tomás. Y do-ña Carmen Antolinos , la abuela deun alumno de 4º de la ESO, aten-dió nuestra petición, llevando a ca-bo esta reacción de saponifica-ción (así se llama técnicamente) ennuestro instituto.

Una de las materias necesa-rias, el aceite usado, lo pusimoslos profesores. Con cargo al de-partamento de actividades extra-escolares compramos el resto delos reactivos (sosa, un poco desal , otro poco de harina). Y conuna caña de escoba, un cubo deplástico y algo de ritmo para re-mover la mezcla... a partir de re-siduos se obtuvo un producto nue-vo, ideal para quitar las manchasde grasa o de comida.

Para complementar la activi-dad hemos montado una exposi-ción sobre el jabón. En ella puedeobservarse jabones de distintasformas, colores y olores, así comolos reactivos químicos necesariospara obtenerlos y la forma de ac-tuación del jabón con la suciedadde la ropa. Les invitamos a queechen una ojeada.

Olimpiada de Física y Química

No sólo hay olimpiadas deporti-vas, ¡también se puede jugar conla Física y la Química! Al menoseso es lo que debieron pensar al-gunos alumnos de 4 de ESO: seapuntaron a la primera Olimpiadade estas características que secelebró en el instituto, el pasadomes de enero.

El 19 del mes de diciembrepasado cerramos la inscripción. Ypara entonces teníamos quinceintrépidos aventureros, distribui-dos de la forma que indicamos acontinuación:

En el Grupo 4º A, 1; en el 4º B,5; en el 4º C, 2; en el 4º D, 4; enel 4º E; 2, y en el 4º F, 1.

El 15 de enero de 2003, en elsalón de Actos, se atrevieron arealizar la prueba, que tenía dosapartados: un ejercicio teórico (con30 preguntas de tipo test) y unejercicio práctico. Este último in-cluía la resolución de un problemanumérico(sobre energía, algo tanimportante en nuestra vida coti-diana ) y de dos supuestos de la-boratorio: cómo determinar si unasustancia es conductora de la co-rriente eléctrica y cómo separar loscomponentes de una mezcla só-lida.

Los ganadores de la pruebafueron los siguientes: Primer pre-mio : Francisco Antonio MateoDíaz. Subcampeón: César GarcíaFaura. Tercer clasificado: ManuelPérez Espín.

A todos los participantes seles entregó una carpeta y un di-ploma como recuerdo de su par-ticipación, y a los ganadores seles entregó además un premio enmetálico, para gastar en materialescolar.

20 ■ Marzo’03 / Educación

Actividades científicas en el IES

Participantes en la Olimpiada de Física y Química.

Doña Carmen Antolinos enseñó a los alumnos a hacer jabón casero

Page 21: 20Calle%2010%20web

Conferencias / Marzo’03 ■ 21

El coordinador general de Iz-quierda Unida en la Regiónde Murcia, Cayetano JaimeMoltó, repartió el pasado

23 de enero, críticas durante suparticipación en la conferenciaorganizada por el Club de De-bate del Círculo Cultural Agrí-cola. En este acto, titulado “OtraRegión de Murcia es posible”,el que será candidato a la Pre-sidencia de la Comunidad Au-tónoma, explicó a los santo-meranos que “a pesar de la bo-nanza y el crecimiento econó-mico de los últimos años, losmurcianos somos a final de2002 más pobres de lo que loéramos en 1995, cuando el PPllegó al Gobierno Regional”. Elinvitado del cCa, achacó estaparadoja al hecho de que faltareinversión en Murcia de la ri-

queza generada por los mur-cianos. Además, criticó que elagua será “muy salina y cara”con el actual PHN.

En otro orden de cosas, y en-cuadrado dentro de este ciclode conferencias organizadas porel cCa, Rafael González Tovar.. Ex- director General de Salud dela Consejería de Sanidad de laComunidad Autónoma de Mur-cia y actualmente Diputado Re-gional y responsable del ÁreaSanitaria del P.S.R.M.-P.S.O.E.desarrolló, el pasado 17 de Fe-brero, una conferencia-coloquioque tituló: “Salud, impuestos yEstado de Bienestar”.

Rafael González, llamó laatención sobre el estanca-miento que en los últimos añosse está produciendo, por eldescenso de la inversión en gas-

to social que hace peligrar el in-cremento del estado de bie-nestar. Criticó el descenso deimpuestos directos que, segúnsu opinión, benefician a los quemás ganan y producen una dis-minución de ingresos para quese inviertan en salud.

En el ámbito de la Región deMurcia, dijo que las Transfe-rencias Sanitarias se habían ne-gociado muy mal, ya que se

asumieron con un déficit de in-fraestructuras tan importanteque el llegar a una situaciónaceptable para notar una mejo-ra de la calidad sanitaria, nospodría costar a los murcianosmás de 8 años y muchos cien-tos de millones de euros, queen este caso tendrán que salirdel bolsillo de los habitantes dela Región. para atender a cadaenfermo.

Ireno Fernández y Rafael González, en un momento de la conferencia.

Nuevo ciclo de conferencias del Club de Debate

del Círculo Cultural Agricola

Page 22: 20Calle%2010%20web

22 ■ Marzo’03 / Nuestras Empresas

En Santomera en las callesdel Rosario 29 y AntonioRabadán 6, se encuentraubicadas las tiendas de Es-

tablecimientos Herrero.Desde hace aproximada-

mente cuarenta años, cuandoempezaba la TV en España, ini-cio su andadura esta empresa,primero con Juan Herrero, des-pués con su viuda Antonia Gon-zález y actualmente con JuanAntonio Herrero su familia y co-laboradores que, según JuanAntonio Herrero, son impres-

cindibles por su profesionalidadjuventud y ganas de dar servicioque es la base principal de la ac-tividad comercial en los tiem-pos actuales.

Establecimientos Herrero es-ta ya en la tercera generación,hecho que ha sido posible por laconfianza que los clientes tienenen la empresa y por el servicio,garantía y precios que se ofre-cen.

La gama de productos quese puede adquirir en los 800 m2

de exposición son electrodo-

mésticos, menaje y artículospara uso y decoración en el ho-gar.

En Establecimientos Herre-ro, nos indica Juan Antonio He-rrero, están preparados para lasnuevas tecnologías , como pue-de ser las cámara fotográficasdigitales , las cámaras digitalesde video con cámara fotográfica

digital incorporada, DVD graba-dor, TV de plasma con una pro-fundidad entre 5 y 10 cm, etc...

En electrodomésticos, ya esun hecho que cualquier aparatocomo frigorífico, cafetera, cale-facción, aire acondicionado, TVetc... mediante la Domótica, sepuede controlar telefónica-mente.

Entrada a la tienda de elctrodomésticos.

Interior de Electrodomésticos Herrero. Fachada de la tienda de regalos.

Electrodomésticos Herrero, tres generaciones

dando servicioLa empresa lleva más de cuarenta años

atendiendo al público santomerano

Page 23: 20Calle%2010%20web

El Siscar / Marzo’03 ■ 23

Equipo cadete del Huracán Club de Fútbol.

Fotos para el recuerdo

La tía Angelina, el Remigio, Angelina y sus dos hijos.

El Huracán C.F. cuenta esteaño con un equipo en la ca-tegoría de cadetes, siendola mayoría de sus compo-

nentes jugadores de primer año.Por ello, se trata de un grupocon poca experiencia, aunque losuplen con un enorme interés.

Este equipo está siendo en-trenado por Luis, quien está lle-vando a cabo una gran labor,que a tenor del trabajo que seestá efectuando en otras cate-gorías inferiores, esperamosque en años venideros produz-ca una importante mejora enjuego y resultados.

La plantilla del Huracán C.F.cadete está integrada por: Ma-nuel Pardo, Antonio Pardo, Da-

vid, Fula, Joaquín, Paqueli, Pa-co, Antonio, Javi, Tata, Fernan-do, David, Pelos, Tites y AntonioManuel.

Aprovechamos para agrade-cer a su sponsor, ECONEX, elapoyo prestado este año e in-formar que el pasado día 19 deEnero, celebramos una comidaen las instalaciones del club a la

Nueva etapa del Huracán C. F.

cadetes

Jugadores, padres y socios del Huracán Club de Fútbol.

que asistieron todos los sociosque lo desearon, así como spon-sor, jugadores y demás inte-

grantes del Huracán C.F. enagradecimiento por su colabo-ración y apoyo.

Page 24: 20Calle%2010%20web

24 ■ Marzo’03 / La Matanza

Fotos para el recuerdo

Primer año de fiestas en la Hermita de La Matanza.Faustina, Miguel,Mari, Bartolo,Juan ‘el Cleto’,Loli, Miguel Án-gel, Mercedes,Marcelo, Bartolomé, Pilar,Pepi, Isa Mari,Juanito, Nati, Ginés, Toñi yFrancisco.

El pasado 9 de febrero, tuvolugar una comida a benefi-cio de los niños de Costa deMarfil, a la cual asistieron

entorno a 400 personas de dis-tintos pueblos de la región deMurcia y Alicante.

Esta comida, se lleva a cabocon el fin de ayudar al mante-nimiento del comedor de niñosque está funcionando en la Mi-sión Católica de las Hermanasde la Anunciación. Este come-dor, al igual que el aula de in-fantil, son el fruto de los fondosrecaudados en comidas bené-ficas de años anteriores.

A través de este medio, que-remos agradecer a todos las per-sonas, comercios de Santome-ra, Siscar, Cobatillas, Matanzas,Matanza de Orihuela, así como

al Ayuntamiento de Santomera,por su colaboración en esta cau-sa durante estos 6 años (la pri-mera se hizo en el 1996). Graciasa este tipo de actividades, veni-mos recaudando entre 6.000 y7.000 euros cada año.

Esta iniciativa surgió comoconsecuencia del interés deun grupo de jóvenes cristianosde la Ermita Nª Sra. de la Fuen-santa en Matanzas, en cola-boración con otros jóvenes deparroquias de la suburbana II.

400 personas se solidarizan con losniños de Korhogo en Costa de Marfil

Parte de los asistenes a la comida a beneficio de los niños de Costa de Marfil.

Page 25: 20Calle%2010%20web

cicleta engañoso, pues exigió alos participantes más trabajo queel que a primera vista se podíaimaginar. Los campeones regio-nales fueron Juan A. Guirao delC.T Caravaca y María De Larreadel Canal Isabel II.

El duatlón es un deporte paratodas las edades, muy divertidoy completo, donde lo que se tra-ta es de resistir. Se puede co-menzar a practicar buscando úni-camente estar en forma todo elaño, participando y disfrutandode las pruebas que se realizan ennuestra Comunidad. Conocerásnuevos amigos amantes del de-porte y de la vida sana, tanto si lopracticas de forma individual co-mo si decides inscribirte en nues-tro club... Anímate!!

Deportes / Marzo’03 ■ 25

Espectacular, apasionante, in-dividual y de resistencia. Asíes el deporte del duatlón, un"dos en uno" que se compo-

ne de estas disciplinas: Ciclismoy carrera a pie. El cronómetro nose para durante las transicionesque componen el conjunto de lacompetición. El ganador es el de-portista que menos tiempo in-vierte tras la suma de los tressegmentos y por consecuenteel primero que llega a la meta.

El pasado 8 de febrero y or-ganizado por el Ayuntamiento deSantomera, el Club Triatlón, elClub Ciclista y el Club Orienta-ción de Santomera, se celebróel IV Duatlón de Santomera GranPremio Residuos Sólidos AlvarezS.L y el IV Duatlón Escolar deSantomera Gran Premio DiegoCánovas S.L. Más de 250 dua-tletas participaron en las distintaspruebas.

La prueba escolar, valederapara el circuito regional, contabacon tres segmentos. El primerode carrera a pie de 2 Km. de lon-gitud, que se disputó sobre un cir-cuito de 1 Km. que transcurría porel Camino de la Venta en direc-ción al campo de fútbol munici-pal, al que había que darle dosvueltas. La salida situada junto ala nave multiusos del Excmo.Ayuntamiento albergaba a másde 50 duatletas de categoría ca-

dete, infantil y alevín tanto mas-culino como femenino.

Si la carrera escolar estuvodisputada, la carrera absoluta fue

un calco de la anterior. La prueba,que era campeonato regionalsprint, distancia de 5 Km. a pie,22 en bicicleta y 2,5 Km. a pie,fue interesantísima. La salida sedió para disputar un primer seg-mento a pie de 5 km por el mis-mo lugar que la escolar. Dos vuel-tas a un circuito de 2.500 mts.

El circuito a pie resultó ser untrazado bastante rápido, y el de bi-

Más de 250 duatletasdisputaron el IV Duatlón

de Santomera

Rebeca, Carmen de la Rosa y Luisa Carmen, tres futuras promesas del atletismo.

Juan A. Guirao Caro, campeón absoluto.

Gema, Rosa, Cristina y Carmen, atletas del Club Triatlon Santomera.

Page 26: 20Calle%2010%20web

26 ■ Marzo’03 / Deportes

Los Benjamines del Santome-ra C. F. queremos agradecer ala revista La Calle la posibilidad

de darnos a conocer a todos loshabitantes del municipio.

Así mismo, queremos mos-trar nuestro agradecimiento atodos aquellos que colaboran pa-ra que cada semana, podamospracticar un deporte que nos en-tusiasma empezando por el pro-pio Santomera C.F. y nuestroAyuntamiento, que nos ha me-

jorado ostensiblemente las ins-talaciones deportivas , tambiéna las empresas colaboradoras ypor supuesto a nuestros padres,sin cuya aportación y apoyo, na-da de esto sería posible

Los benjamines del C.F. San-

tomera participan en la liga Re-gional Grupo II, en la modalidadde Fútbol 7. La trayectoria deeste equipo es impresionanteya que esta situado como líderen solitario, donde ha ganadodiez partidos y solamente ha

cosechado una derrota.El equipo esta compuesto

por: Dani, Alberto, Soler, Javier,Roberto, Antonio, Paco, Clau-dio, Miguel, Fernando, José Mi-guel, Adrián Y Gregorio. Entre-nador: Javier García (Moni).

El equipo de voleibol cadetemasculino del Colegio Públi-co Ricardo Campillo es el lí-

der de la competición, una vezque se ha iniciado la segundavuelta y habiendo ganado to-dos los partidos que ha dispu-tado, lo que le convierte en elmáximo aspirante a representara la Región de Murcia en elCampeonato de España.

A pesar de la brillante tra-yectoria del equipo, y tras sertres años consecutivos campe-ón regional de infantiles, no dis-pone de una nueva equipacióny juega con las camisetas deanteriores temporadas. Desdeaquí queremos hacer un llama-miento para que si hay algunaempresa que se brinde a equi-parlos, se dirija al teléfono del

Colegio (968.86.01.09) o al delentrenador (968.86.57.04). Noconsintamos que un equipo que

tan alto está llevando el nombrede Santomera vista de cualquiermanera.

Equipo de Benjamines del C. F. Santomera. Foto: Bermejo

Alfonso, David, Antonio, Jordan, Franc, Pepe, Piteras, Silvestre, Fernando y Rodrigo.

Los benjamines delSantomera C. F. agradecen el

apoyo de la afición

El Ricardo Campillo lidera la competición regional devoléibol cadete masculino

Page 27: 20Calle%2010%20web

Deportes / Marzo’03 ■ 27

El Club Voleibol Santomera,continúa una temporadamás, en los puestos de ca-beza de todas las catego-

rías que tiene en competición.El equipo senior masculino, sejuega este fin de semana, el se-gundo puesto con el equipo dela Universidad Católica de SanAntonio ( UCAM); con su victo-ria estaría casi asegurada la par-ticipación de este equipo en elCampeonato de ascenso a Pri-mera División, que se celebra-rá probablemente en Mayo, aligual que el senior femenino.

En cuanto al equipo cadetefemenino, en la actual jornada,

ocupa la cuarta posición en la ta-bla, y con ello conseguimosuna plaza para el CampeonatoCadete, que la Comunidad Au-tónoma de Murcia celebra enesta categoría con el fin de se-leccionar los equipos que la re-presentarán en los distintoscampeonatos de España.

Si no ocurre nada extraordi-nario, todos nuestros equiposse van a clasificar para las fasesregionales y nacionales, con locual, se conseguirá el objetivoque se marcó esta directiva alprincipio de la temporada.

Queremos agradecer a to-dos los que forman este club:

tanto entrenadores, jugadores yjugadoras, padres y empresascolaboradoras… que sin ellos,no se podría llevar a cabo estaaventura en la que nos embar-camos cada temporada.

También queremos invitar a

todos los chicos y chicas denuestro pueblo, a que formenparte de nuestros equipos, pa-ra ello se pueden dirigir a losdistintos entrenadores que tra-bajan cada día en el PabellónMunicipal de Deportes.

El Club Voleibol Santomera, lanzado

Equipo senior masculino. De izquierda a derecha y de arriba abajo: Damián, Ismael,Antonio, Gierva, Peti, Marquina y Borja

Encabeza todas las categorías que tiene en competición

Page 28: 20Calle%2010%20web

28 ■ Marzo’03 / Deportes

Los equipos de veteranos delSantomera C.F y el AlbaceteBalompié, disputaron un par-

tido amistoso, el pasado 1 de fe-brero, en el campo municipalde El Limonar. El encuentro fi-nalizó con el resultado de 5 a 2a favor del equipo local.

La gran cantidad de aficio-nados que allí se dieron cita,pudieron disfrutar del buen jue-go ofrecido por jugadores que,a pesar de haberse retiradodel fútbol de élite, aún conser-van esas cualidades que les hi-cieron destacar en otros tiem-pos. El Santomera estuvo re-forzado por veteranos del RealMurcia, hecho que sin duda,contribuyó a la victoria de nues-tros paisanos.

El encuentro de ida se dis-putó en la Ciudad Deportivadel Albacete; en aquella oca-

sión, el equipo manchego ven-ció por 3 a 1.

Al finalizar el partido, los ju-gadores de ambos equipos ce-lebraron una merienda de her-mandad.

Las alineaciones de los dosequipos fueron las siguientes:

Santomera C.F: Pedro Mu-ñoz, Juan, Tites, Aracil, Ches-ter, Campins, Blázquez, José,Férez, Frutos, Celes, Juárez, Jo-sé María, Manu, Mabu, Nando,Aquino, Rosagro, Cholo, Ruiz yPérez García.

Albacete Balompié: Banana,

Candi, Antonio, Soriano, Alca-ñiz, Juanito, Alejandro, Menén-dez, León, Parada, Cabrera,Márquez, Pecas, Navarro yWuili.

Equipo arbitral: Paco Antón,auxiliado en las bandas por An-tonio Izquierdo y Miguel.

Equipo de veteranos del Santomera C. F.

Gran partido de los veteranos del Santomera F. C.Vencieron por 5-2 a los del Albacete Balompie

Page 29: 20Calle%2010%20web

Sociedad / Marzo’03 ■ 29

¿Qué es la presión sanguínea?

El corazón bombea la sangre alos vasos sanguíneos para quela distribuyan por todo el cuer-po. El ajuste de esos vasos (ar-terias) a la sangre que contienenproduce una presión que lla-mamos presión arterial.

Si la presión se mide, cuan-do el corazón se contrae se ob-tiene el valor de la presión má-xima o sistólica, y cuando el co-razón descansa la mínima odiastólica.

¿Son los valores de presiónarterial siempre iguales?

No. Cambian en cada momen-to. Suben si la persona tienedolor, está nerviosa, emociona-da, etc. Bajan con el descanso,el sueño, o el ejercicio leve. Pro-cure tomarse la presión arterialpor la mañana ya que entonceslos valores son algo mayores.

¿Cuáles son los valoresideales de presión arterial?

Se considera optimo tener 120de máxima y 80 de mínima

(12/8 en el lenguaje coloquial).En general se dice que la

presión arterial está elevada silos valores son mayores de140 de máxima y/o de 90 demínima.

Si la presión arterial estáelevada, la sangre roza contralos vasos y puede lesionarlos.Favorece que se hagan durosy se llenen de grasa (arterio-esclerosis).

Estos depósitos hacen quela luz del vaso disminuya y quela sangre llegue mal a los órga-nos. Así alguno de ellos puedequedar sin riego. Si es el cora-zón se produce por ejemplo uninfarto agudo de miocardio, sies el cerebro un accidente ce-rebro-vascular o ataque cere-bral (ictus), en los riñones pue-den producir fallo renal que lle-ve a la diálisis o al transplante,en los ojos puede provocar al-teraciones de la retina y ce-guera.

¿Se puede notar cuándo lapresión arterial está elevada?

En general la presión arterial

elevada no produce síntomasespecíficos. De hecho algunaspersonas tienen la presión ele-vada durante años sin saberlo.

La mejor manera de conocersi la presión arterial está eleva-da es medirla. Si no conoce supresión arterial o ésta siemprea sido normal acuda al menosuna vez al año a tomarse la pre-sión arterial.

¿Cuáles son las causasde la hipertensión arterial?

En un grupo pequeño de per-sonas la hipertensión apareceacompañando a otras enfer-medades: enfermedades del

riñón, por la toma de medica-mentos, lesión de glándulas en-docrinas, etc.

En la mayoría de los hiper-tensos esas enfermedades noestán presentes y lo que sí apa-recen son algunos factores quefavorecen la elevación tensional:

■ Puede ser la herencia. Unhipertenso suele tener otros hi-pertensos entre sus familiarescercanos.

■ El exceso de peso: Losobesos con frecuencia tienenelevación tensional.

■ Son personas que ingierensal en cantidades elevadas.

■ A veces existe un consu-mo excesivo de alcohol.

■ Suelen aparecer en per-sonas que hacen vida seden-taria, sin ejercicio físico.

■ La presión arterial subecuanto mayor es la edad delsujeto.

■ Hasta los 50 años loshombres son más propensos apadecer hipertensión, pero trasla menopausia las mujeres au-mentan el riesgo de hacersehipertensas.

la salud en ‘La Calle’ ■ IRENO FERNáNDEZ MARTíNEZ MéDICO ESPECIALISTA EN MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA

La hipertensión arterial (I)

Hay que vigilar la prensión arterial.

Page 30: 20Calle%2010%20web

30 ■ Marzo’03 / Sociedad

Fabricamos todos los materiales y complementos metálicos para granjasporcinas incluyendo instalaciones automáticas para alimentar el ganado.

Especialistas en fabricación, montaje y mantenimiento de mecanismosy complementos para transporte, elevación y mezclado de harinas,cereales, almendra, cemento y otros.

Experiencia en construcción de estructuras metálicas cubiertas y para-mentos de naves industriales.

Damos servicio a industrias y talleres de guillotina, plegadora y rodillospara chapas.

En números anteriores de “LaCalle” comentamos algo so-bre edificios relevantes de

Santomera, quiénes leyesenesos comentarios quedarían ex-trañados porque no decíamosnada de nuestro templo parro-quial, cuando, es obvio, que laiglesia de Nuestra Señora delRosario es la obra arquitectóni-ca más importante de la villasantomerana.

Evidentemente, la Iglesia deSantomera es un edificio real-mente meritorio; amplio templode cruz latina, con dos esbeltastorres y majestuosa ábside, deestilo neo renacentista, todoello construido con medidas ar-mónicas y proporcionadas; po-see un presbiterio de grandesdimensiones y espaciosas ca-pillas colaterales. Este santua-

rio es, sin duda, uno de los másbellos exponentes, en su esti-lo, que existen en la Diócesis deCartagena.

La obra se estaba constru-yendo en 1866 –según escri-tura pública del Registro, Finca6.391–, y se terminó en el año1870, siendo Párroco D. Joa-quín Ayunte Ramírez (1861-1886), y obispo de la Diócesisel Excmo. E Ilmo. Sr. D. Fran-cisco Landira Sevilla (1861-1876), si bien el artífice de es-te hermoso templo fue el “Cu-ra González” (D. Francisco Gon-zález Melgares, natural de ElEsparragal), párroco de Santo-mera desde 1824 a 1861, quién, según relatos antiguos, donótoda su fortuna personal paraesta gran obra; además la Pa-rroquia, al iniciarse la edifica-

ción, debía tener importantefondo económico de acuerdocon documentos de la Vicaríade Beniel a la cual pertenecióSantomera hasta el 18 de Ene-ro de 1794.

Los referidos documentos–Libro de fábrica de la Iglesia deBeniel–, detallan que al eman-ciparse Santomera de Beniel

esta parroquia debía entregara la segregada 2.500 reales ca-da año para “guardados en unaarca de 3 llaves, en el lugar másseguro de la ermita, sirvieranpara ampliar la ermita o edificaruna iglesia nueva.....”. Estosfondos, es de suponer, se a cu-mularían en cantidad importantepor aquellos lejanos tiempos,cuando una buena casa valíacuatro o cinco mil reales, te-niendo en cuenta que las en-tregas se iniciaron en 1794 y laiglesia se estaba construyendoen 1866, abriéndose al culto eldía 18 de noviembre de 1870.

Podemos imaginar los esfuer-zos y sacrificios de nuestros an-tepasados para levantar la her-mosa Iglesia de Santomera, pero¡ahí está!, para satisfacción y sa-no orgullo de los santomeranos.....

La iglesia de Santomera

hurgando en nuestra historia... ■ FRANCISCO CáNOVAS CANDEL CRONISTA OFICIAL DE SANTOMERA

Iglesia parroquial de Santomera.

Page 31: 20Calle%2010%20web

su obra), Andrés Salom, JoséGuillén, Francisco Sánchez Bau-tista, José María Galiana... y, alcontrario que Umbral, creo quela obra de Julián goza de muybuena salud y los mensajes dela misma son de plena actuali-dad. A mí si que me conmuevela cojera de Julián, y la de su pri-mo Joaquín Marquina, tambiéncojo y poeta, y como Julián yaún más, desconocido para losmurcianos y para los santome-ranos. Tras los primeros pasos

de nuestro ayuntamiento, enlos que Julián Andúgar estuvode moda en Santomera (se lepuso su nombre a una calle, auna plaza y al instituto y duran-te varios años un certamen depoesía llevó su nombre), secumplió el pasado 13 de Sep-tiembre el veinticinco aniversa-rio de su muerte y ha quedadode manifiesto que para cojera laque tenemos los santomeranosy nuestras instituciones con res-pecto a la memoria y la obradel más importante hombre deletras y de la política que ha da-do nuestro pueblo.

Con la esperanza de que lacojera que nos afecta, con res-pecto a Julián y a Joaquín, secure de una vez por todas y conel deseo de que sean recorda-dos en próximo aniversario denuestra independencia munici-pal, nada mejor que recomendarpara estos fríos de invierno quenos invitan a la lectura y al re-cogimiento, la lectura de susversos.

Sociedad / Marzo’03 ■ 31

Denunció, hace unos años,Francisco Umbral (Las pa-labras de la tribu) que “los

exiliados en bloque se benefi-cian de un prestigio, una gloria,un aura, un carisma que mu-chos nunca hubieran tenido enuna España republicana y nor-malizada cualquier nombre delexilio se vuelve mítico, hastaJuan Rejano y Julián Andujar...Ni la cojera de Andujar ni la se-nilidad de Rosa Chacel a mí meconmueve nada.... Los medio-cres no se salvan”, provocandocierta sorpresa entre bastantesde los murcianos que leíamosaquellas palabras. Daba un po-co la razón a aquéllos de su pro-pio pueblo, de Santomera, quelo exiliaron y despreciaron pú-blica y privadamente por su otracojera, y no por republicano pre-cisamente.

Me quedo con el Julián An-dúgar que Salvador García Ji-ménez hace hablar con el poe-ta de Fuente Vaqueros en Lasangre desgranada de Federi-co García Lorca: “Julián Andú-gar iluminado el recuerdo desus estrellas republicanas... Elilustre cojo que nació entre los

limoneros de Santomera...Pa-lomo cojo y enjaulado...perte-neciente a una generación des-plumada por abrir el pico·” Es-te es el Julián que creo conocer.

¡Que lejos los sentimientosde Salvador, que conoce a fon-do la obra y la vida de Julián, delos de Umbral, que dispara con-tra todo lo que se mueve sinapreciar si se trata de un pájarode vuelo libre o enjaulado!. Se-guro que Umbral no sabe, comoSalvador, que Julián estuvo en-carcelado viendo morir fusila-dos a varios de sus compañerosde celda y que “después de lasejecuciones los reclusos conmás agallas se mojaban los pan-talones; y los mejores poetastartamudeaban”. La cojera quea Umbral no conmueve inspiraa García Jiménez: “El pecho deJulián Andúgar después de labatalla era un cementerio demariposas, porque la pierna or-topédica le gruñía por las gale-rías de la prisión aunque la en-grasara con aceite”.

Me quedo con el Julián An-dúgar del que nos han habladoSalvador García Jiménez, San-tiago Delgado (imprescindiblesu libro para conocer a Julián y

La cojera de Julián■ BLAS RUBIO GARCíA

Julián Andúgar.

Page 32: 20Calle%2010%20web

terpe, nos ofrecerá el próximo2 de marzo, un concierto en elque nos mostrarán el trabajorealizado en su corto periodode funcionamiento.

Señalar, que nuestra Aso-ciación, va a dar un paso muyimportante con motivo de lapresentación de nuestra Ban-da, en el “I Certamen Regionalde bandas de Música, Bullas2003”, organizado por la Fede-ración de Bandas de Música dela Región de Murcia y que ten-

drá lugar el día 17 de mayo.Desde estas líneas queremosdesearles suerte en su actua-ción.

Para finalizar, les informamosque tenemos previsto realizarun viaje a Madrid, de un día deduración (sábado), para disfrutarde la obra musical, “El fantasmade la ópera”. Toda persona queesté interesada en el mismo,puede ponerse en contacto conFina Molinero (Tlf: 968 86 1119), antes del día 22 de marzo.

32 ■ Marzo’03 / Sociedad

La Asociación Músico CulturalEuterpe quiere destacar conmotivo de la programación

organizada por la Concejalía deCultura de nuestro Ayunta-miento , la celebración de unconcierto por parte del “En-semble de Saxofones Euterpe”el día 22 del mes pasado, elcual, y bajo la dirección de Fran-cisco González, dió muestrasde la calidad que atesoran losalumnos y colaboradores. Tam-bién informamos que los días 9y 23 de marzo, así como 6 y 27

de abril tendrán lugar las distin-tas audiciones de los alumnosde Euterpe, todas ellas a las12,30 horas en el Salón de Ac-tos del Ayuntamiento. El reciéncreado quinteto de metales Eu-

Ensemble de Saxofones Euterpe.

Programacióncultural de

la AsociaciónCultural Euterpe

Page 33: 20Calle%2010%20web

Sociedad / Marzo’03 ■ 33

La Concejalía de Empleo, In-dustria y Comercio, a travésdel Centro de Desarrollo Lo-

cal, ofrece nuevos cursos gra-tuitos, dirigidos a todos los/asvecinos/as del municipio mayo-res de 18 años. Con estos cur-sos se pretende acercar el ac-ceso a las Nuevas Tecnologías.

Cursos en horarios de maña-na, tarde y noche, y por pri-mera vez se impartirán los sá-bados por la tarde

Los cursos comenzarán du-rante este mes de Marzo, se ce-lebrarán de lunes a sábado, enhorarios de mañana, tarde y no-che; y los cursos serán los si-guientes: Iniciación a la Infor-mática, Word, Excel, Access, Ini-ciación a la Red de Internet, Me-canografía y Técnicas de Venta.

Cursos de formación dirigidosa desempleados/as

Estos cursos están dirigidosa capacitar a los participantespara trabajar en diferentes sec-tores profesionales, dichos cur-sos serán los siguientes: Ofi-mática, Iniciación a la Red de In-ternet, Aplicaciones Informáti-cas de Gestión y Secretariadode Dirección.

Curso de fotografíaCurso básico dirigido a aque-

llas personas cuyo interés seaaprender a manejar la cámarafotográfica e iniciarse en el mun-do de la fotografía.

Cursos para empresas y au-tónomos

Además, aquellas personasque tengan espíritu emprende-dor, una idea de negocio o que yasean empresarios pueden parti-

cipar en el curso de “Técnicasde comunicación y Protocolo em-presarial” y en el de “Constituciónde Empresas, Subvenciones,Ayudas y Líneas de Financiación.

Curso de Informática Básicapara personas mayores

Hasta el momento han sidomuchas las personas mayoresque han recibido cursos de in-formática pero a partir de marzose va a llevar a cabo un curso di-

rigido exclusivamente a las per-sonas de la tercera edad.

Abierto el plazo de inscripcióna estos cursos

Para recibir más información,inscribirse en estos cursos o so-licitar cualquiera de sus servi-cios, hay que dirigirse al Centrode Desarrollo Local(CEDES), si-ta en Camino de La Mina, nº6; oen los teléfonos: 968863201-968863192-968863120.

En Marzo, nuevos cursos en el CEDES

Page 34: 20Calle%2010%20web

34 ■ Marzo’03 / Sociedad

La Cocina de Santomera

Ingredientes para seis personas:■ 1 mondongo de cordero troceado.■ 1/2 Kg. de garbanzos■ 6 patatas pequeñas■ Chorizo■ Guindilla al gusto■ 1 cucharada pequeña de pimentón■ Azafrán de hebra■ Hierbabuena■ Aceite de oliva■ Sal al gusto● Tiempo de cocción 30 minutos en la

olla exprés.

Elaboración:La noche antes, se ponen los garbanzos enremojo con agua de lluvia, si es posible, y

un poco de sal.Para el requemo, se echa el aceite en

la sartén y se fríen unos trocitos pequeñosde chorizo, el pimentón y la guindilla.

Una vez hecho el requemo, se le aña-de a los garbanzos, que ya están en la ollacon las patatas enteras. Se echa el mon-

dongo, la hierbabuena, el azafrán de hebra,se sazona y se cubre de agua; y se pasaa tapar la olla.

Una vez que los garbanzos están gui-sados, si se desea más caldo, se le añadeagua (El agua se calentará hasta su ebulli-ción antes de verterla en la olla)

Adelina Manrique Alcaraz, en plena elaboración del mondongo.

Mondongo de Adelina Manrique Alcaraz

Page 35: 20Calle%2010%20web

Actualidad del mes / Marzo’03 ■ 35

Fotos para el recuerdo

ALUMNAS DE LA ESCUELA EN1949. De izquierda a derecha y de arriba abajo, a partir de la tercera niña,que no tenemos información de sus nombres: Teresica del Linos, Doloricas del Pintú, Rosarico del Zirula, Pi-lar de la Petra, Finica del Polvoristero, Carmencica del Torivio, Mercedes Díaz, Encarnica del Petaca, Angeli-na del Paco el Flora, Maruja del Corrina, Maruja del Sisco, Teresa del Pollero, Florica, Encarna del tío Meni-co, Luisica del Jumillano, Mari Carmen del Font, Manolita del Andrés, Rosarico del Lolín el Vilches, hijo de do-ña Manolita, Alicia del Paco el Silvestre y Gloria del Díaz. Profesora; doña Manolita.

ROMARGO, AñO 1972Jesús, Tere, Isabel,Antoñin, Antonio, Lola,Mari Carmen, Paquita,Narci, Carmina, Pepe,Antoñina, Pepito, Fina,Angelita, Paco, Chari,Rosario, Reme, Toni, M. Carmen, Fina, JoseMaria y Maria.

Page 36: 20Calle%2010%20web

36 ■ Marzo’03 / Sociedad

Santomera acogerá el próxi-mo día 6 de Abril la I Con-centración Nacional de Tu-

ning “Limonar de Europa”. Es-te acontecimiento está organi-zado por Car Audio Santomeraen colaboración con el Ayunta-miento de Santomera, Disco-teca The Radical, Radio Sures-te, ....

Por primera vez se celebraráen la Sala Multiusos de Santo-mera una concentración de ve-hículos Tuning, en la que se ex-pondrán coches deportivostransformados y, donde las fir-mas más importantes del sec-tor del automóvil de Santome-ra y, del resto de España, nosmostrarán en los 43 stand ha-bilitados para este evento, losaccesorios y complementos Tu-ning de última generación.

También se celebrará un con-curso de Car Audio y Tuning enel que se entregarán 61 trofeosrepartidos en las siguientes ca-tegorías:

■ TOP 10 interior■ TOP 10 exterior■ 15 Car Audio S.P.L.■ 9 Car Audio calidad de so-

nido■ 17 trofeos especiales: es-

cape más ruidoso, coche más

antiguo, coche más agresivo,coche más bajo, coche más ori-ginal, etc..etc..

La presentación de los to-dos los actos que se han pro-gramado correrá a cargo de

Eduardo Hernández de RadioSureste y Miguel del Circuitode Fortuna Motor Sport.

Primera Concentración

Nacional de Tunning “Limonar

de Europa”

Page 37: 20Calle%2010%20web

Viajar / Marzo’03 ■ 37

Pocos productos alimentarioshan sido objeto de una polé-mica tan viva como el azúcar.

Para algunos el consumo cre-ciente de azúcar es el respon-sable de la mayor parte de losmales humanos, desde las carieshasta las afecciones cardíacas yla diabetes. En cambio otros venen el azúcar a un compuesto quí-mico capaz de endulzarnos la vi-da y de producir energía en nues-tras células. Ahora bien,

¿El azúcar es realmente nocivo?

El azúcar en sí mismo es unasustancia natural que forma par-te de muchos alimentos salu-dables como las frutas y horta-lizas, de las cuales se extrae.En nuestro organismo cumple lafunción de proporcionar ener-gía para el funcionamiento detodas las células. No puede de-cirse que, el azúcar en sí mismo,sea nocivo para la salud.

Los problemas que el azú-car plantea para la salud están

causados más bien:● Por lo que no aporta: ni vi-

taminas, ni minerales, ni fibra, niantioxidantes, ni ninguna de lassustancias de acompañamientoque existen en los vegetales yque ejercen un efecto protector,por eso se dice que sus calorí-as son “vacías”.

● Por la cantidad que se con-sume: se calcula que el pro-medio en los países desarrolla-dos oscila entre 80 y 100 gr.diarios por persona frente a los50 gr. que se aceptan como IDA(ingesta diaria admisible) parauna dieta estándar de 2000 Kcal.

● Por los productos con losque se asocia: generalmente elazúcar se añade a productospoco saludables, como son lospasteles, helados, alimentos re-finados y procesados, y bebi-das artificiales. Por lo tanto, elque consume mucho azúcar,posiblemente también esté in-giriendo numerosos productosdesaconsejables desde el pun-to de vista de la salud.

¿Engorda el azúcar?Cada gramo de cualquier tipo

de azúcar proporciona unas 4Calorías (= 4 Kcal.) cuando esmetabolizado o quemado ennuestras células. Pero cuando elazúcar es ingerido en exceso,por encima de las necesidadesenergéticas del organismo, unaparte de él se transforma engrasa en el hígado (40%). Esagrasa se deposita en nuestrostejidos, y provoca un aumentode peso.

Cuando el azúcar se ingierejunto con grasas, como ocurreen los pasteles o chocolates, yno se quema ese exceso de ca-lorías, se produce un aumentotodavía mayor de los depósitosde grasa corporales.

Cualquier tipo de azúcar, pe-ro en especial el común y todos

los refinados, engorda siempreque no se utilice la energía queaportan.

¿Cuánto se puede consumir?

● Mínimo: ninguna personasana necesita consumir azúcarpara mantenerse en buen es-tado de salud. De hecho, cuan-to menos azúcar consumamosmucho mejor. En una alimenta-ción equilibrada, al azúcar queaportan las frutas y hortalizasde forma natural es más quesuficiente para satisfacer las po-sibles demandas debido a ejer-cicio físico intenso.

● Máximo: según la OMS(Organización Mundial de la Sa-lud) los azúcares de la dieta enconjunto (los que se encuen-tran en las frutas y hortalizasmás los añadidos) no deben re-presentar más del 10 % del to-tal de calorías ingeridas. Parauna dieta de 2000 Kcal. diarias,ello significa 200 Kcal. proce-dentes de los azúcares totales(frutas y verduras y azúcar aña-dido) es decir, 50 grs. cada día(cada gr. de azúcar proporciona4 Kcal.).

El azúcar no es nocivo por loque contiene sino por lo que noaporta y por la forma en que seusa.

El azúcar: dulce enemigo de la salud (I)

■ LIDIA RIQUELME

(TéCNICO SUPERIOR EN DIETéTICAY NUTRICIóN)

Page 38: 20Calle%2010%20web

38 ■ Marzo’03 / Sociedad

Los pasados 23, 28 y 29 de ene-ro la Concejalía de ServiciosSociales presentó a través de

charlas informativas en Siscar, LaMatanza y Santomera el nuevoservicio de Teleasistencia Domi-ciliaria. Éste va dirigido a aquellaspersonas que por motivos de in-validez, aislamiento social, edadavanzada, soledad, o enfermedadprecisan una atención continuada,ya sea de forma transitoria o per-manente por personal especiali-zado las 24 horas del día y todoslos días del año.

Este servicio posibilita la es-tancia en el domicilio de aquellas

personas que no precisen de cui-dados permanentes. Con ello, setrata de mejorar la calidad de vidade sus beneficiarios generándolesgran tranquilidad, sabiendo queante cualquier necesidad, ya seasanitaria o social, serán atendidoscon sólo pulsar un botón.

Este sistema permite recor-dar citas, tomas de medicamen-tos, así como hacer el segui-miento oportuno desde la cen-tral. Ésto se hace a través de“Agendas” programadas en laCentral Receptora, lo que permi-te una atención personalizada decada usuario.

Para recibir este servicio, laúnica condición es tener línea te-lefónica en el domicilio para posi-bilitar la instalación de un equipotelefónico de fácil manejo, quese compone de: teléfono de alar-ma y mando a distancia, en formade medallón, que activa la alar-ma del teléfono.

Las personas que deseen so-licitar el Servicio de Teleasistenciapueden hacerlo, a través de losServicios sociales del Ayunta-miento de Santomera. Deberánaportar la documentación nece-saria que acredite su situacióneconómica y familiar con el fin de

ayudar económicamente a los so-licitantes. Según la propia Con-cejala de Servicios sociales, PuriMenárguez García, dado el bajoimporte de la mayoría de las jubi-laciones, la mayoría de los solici-tantes recibirán ayudas y en grannúmero verán subvencionado to-talmente el servicio.

La teleasistencia, un servicio necesario.

Mejor calidad de vida para los mayoresServicio de Teleasistencia domiciliaria

Page 39: 20Calle%2010%20web

Sociedad / Marzo’03 ■ 39

TELéFONOS DE INTERéS

LOCALES■ Ayuntamiento: 968 86 52 15 – 968 86 54 98

968 86 12 02 – 968 86 30 21 / Fax 968 86 11 49■ Centro de desarrollo local (CEDES):

968 86 31 92 – 968 86 32 01■ Mancomunidad de Servicios Sociales:

968 86 16 19■ Informajoven: 968 86 04 50■ Ventanilla Única: 968 86 30 60■ Centro de la Mujer: 968 86 33 36■ Biblioteca Municipal: 968 86 52 15■ Centro Municipal 3ª Edad: 968 86 10 35■ Centro Sociocultural Siscar: 968 86 42 14■ Club de Pensionista y Jubilados

de Santomera: 968 86 24 23■ Pabellón Deportes: 968 86 23 33■ Piscinas y pistas tenis: 968 86 18 03■ Círculo Cultural Agrícola: 968 86 50 48■ Comunidad de Regantes: 968 27 70 66■ Oficina de Correos: 968 86 03 02■ Juzgado de Paz: 968 86 21 42■ Seragua: 968 86 52 34

URGENCIAS■ Policía Local: 968 86 42 12 – 696 97 48 97■ Protección Civil Emergencia: 112■ Protección Civil Agrupación: 968 86 32 48■ Centro de Salud: 968 86 02 51 – 968 86 10 20

968 86 10 24■ Servicio de Urgencias: 968 86 52 25■ Cruz Roja Santomera: 968 86 12 22■ Guardia Civil: 968 27 71 35■ Guardia Civil (noche): 062■ Urgencias Arrixaca: 968 36 95 11■ Urgencias Arrixaca (Infantil): 968 36 96 00■ Hospital Morales Meseguer: 968 36 09 00■ Hospital General: 968 26 59 00■ Bomberos (Molina de Segura): 968 69 28 27■ Tanatorio (Salzillo) Santomera: 902 300 968■ Iberdrola (Averías): 901 20 20 20

FARMACIAS■ Llamas Soriano. Los Pasos: 968 86 51 92■ Isidro Pérez. San León, 11: 968 86 52 44■ Joaquina Gómez. Gloria, 29: 968 86 52 66

Hace poco me encontré conun libro de urbanidad paraniños. Ahora he leído una

frase de ese libro. Al explicarque la persona que ha aprendidoa respetar a las demás es edu-cada, dice textualmente: “La pri-mera condición para que sepasrespetar a los demás y para quelos demás te respeten, es quesepas respetarte a ti mismo”.¡Vaya! ¿No es esto demasiadosubido para un niño? Parece queno. Los niños entienden mucho

más de lo que parece. Como no-sotros, pueden comprender queuno no se respeta a sí mismocuando actúa mal y se rebaja, yen vez de ser una persona deuna pieza, miente, disimula, en-gaña, esconde, hace trampas,es traidor al amigo, roba, insulta,hace daño, es cruel o un animalde bellota.

Cuando al crío se lo expli-camos, entiende perfecta-mente y comprende bien quequienes se emborrachan o sedrogan, al abusar de sí mismosno se respetan. A ellas y ellosles falta educación, como lesfalta a quienes son zafios, bas-tos, groseros, burdos, toscos,agresivos. No han aprendido arespetarse a sí mismos. Meparece interesante enseñar es-tas cosas a los niños. Desdeque son muy pequeñitos.

Desdepequeñitos

la brújula ■ ELENA GUIRAO

Que en la tierra aragonesa,¡ nunca me pude explicar!,tanta hermosura del aguadejando que fuese al mar.

Aquellos tiempos pasadosde muy estrecho avanzar,descuidando tal riqueza,hoy os deben espolear.

Y aunque pongáis en la industriael tesón de un nuevo afán,nunca olvidéis que la tierrasiempre os puede alimentar.

A vosotros, como a muchosque por toda Europa están;e incluso a otros continentesquieren, los frutos, llegar.

Volved, como aragoneses,y en marcharos, ¡ni pensar!;que teniendo agua del Cielo,el suelo debe criar.

Daros por completo a él, cada día mucho más;que estoy soñando vergelesen Aragón, sin cesar

Pero, cuando ya cubiertade verdor la tierra está,ella misma va diciendoque hay hermanos más allá.

En los pueblos que,sedientos, ya no pueden avanzar;

y su terruño entrañablelo tienen que abandonar.

Como en mi región murciana donde la lluvia no está,y el desierto avanza y quema, con negra fatalidad.

Regad, primero vosotros cuanto tengáis que regar;pero que os duela, siempre,gota perdida en el mar.

Dejad que aquí la traigamos, aunque nos pueda costar;que a la planta que se muereel vivir le cuesta más.

MANUEL CAMPILLO

Un horizonte nuevo

Page 40: 20Calle%2010%20web