document

3
1 AÑO XIII: EDICIÓN N°19 FECHA DE PUBLICACIÓN Diciembre de 2002 Hipótesis de Incidencia, Supuesto de la Materia Humberto Medrano Cornejo Tributación y Familia en el Perú ¿Un caso de Discriminación? Alfredo Gildemeister Ruiz Huidobro. Aspectos Subjetivos de la Hipótesis de Incidencia en la Imposición a la Renta Francisco J. Ruiz de Castilla Ponce de León El Derecho de Familia en el Tercer Milenio David Percy Quispe Salsavilca Consideraciones Jurídicas sobre le Unión de Hecho (De la ceremonia a la vivencia; de la forma a la sustancia; del silencio a la declaración de derechos y deberes entre convivientes) Yuri Vega Mere Los Nuevos Líderes: la Responsabilidad Social y su incidencia en la actuación de los profesionales del país Entrevista a David Fishman MESA REDONDA Discusiones entorno al proyecto de Código de Buen Gobierno Corporativo, y sus repercusiones en la empresa nacional El por qué de la política de libre competencia Fernando Cáceres Freyre

Upload: ximena-rojas

Post on 06-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

http://www.revistaderechoysociedad.org/archivos/indice19.pdf

TRANSCRIPT

Page 1: Document

1

AÑO XIII: EDICIÓN N°19

FECHA DE PUBLICACIÓN Diciembre de 2002

Hipótesis de Incidencia, Supuesto de la Materia Humberto Medrano Cornejo Tributación y Familia en el Perú ¿Un caso de Discriminación? Alfredo Gildemeister Ruiz Huidobro. Aspectos Subjetivos de la Hipótesis de Incidencia en la Imposición a la Renta Francisco J. Ruiz de Castilla Ponce de León El Derecho de Familia en el Tercer Milenio David Percy Quispe Salsavilca Consideraciones Jurídicas sobre le Unión de Hecho (De la ceremonia a la vivencia; de la forma a la sustancia; del silencio a la declaración de derechos y deberes entre convivientes) Yuri Vega Mere Los Nuevos Líderes: la Responsabilidad Social y su incidencia en la actuación de los profesionales del país Entrevista a David Fishman MESA REDONDA Discusiones entorno al proyecto de Código de Buen Gobierno Corporativo, y sus repercusiones en la empresa nacional El por qué de la política de libre competencia Fernando Cáceres Freyre

Page 2: Document

2

Breve Panorama de las Telecomunicaciones Peruanas ¿Competencia Efectiva o Expansión? ¿Reforma o Inercia? Virginia Nakagawa Morales Reflexiones sobre la covergencia en el sector de las telecomunicaciones Elizabeth Galdo Marín Contribución a la teoría de los contratos conexos Romulo Morales Hervias ¿CUANTO LE CUESTA? ¿CUANTO LE VALE?: Los costos de transacción en la transferencia de bienes inmuebles en el Perú Raúl Ravina Introducción al estudio de la interpretación en el Código Civil peruano Gastón Fernández Cruz La responsabilidad patromonial del deudor entre la disciplina del Código Civil y la Reforma in itínere del derecho Societario Carlo Granelli El delito de pánico financiero Luis Fernando Iberico Castañeda Algunos apuntes importantes sobre el debido proceso en la actualidad Fernando Antonio Roca Serkovic El carácter no deliberante de las Fuerzas Armadas en las Constituciones peruanas de 1979 y 1993. Evaluación del cumplimiento de la norma en el periodo 1990-2000 y planeamiento de reforma del artículo constitucional correspondiente Juan Alejandro Godoy Mejía Libertad sindical, derecho al trabajo y estabilidad laboral en los últimos días. Acerca de la sentencia del Tribunal Constitucional Michael Vidal Salazar Elementos para el análisis de la sentencia del Tribunal Constitucional sobre despido arbitrario Equipo de investigación de la revista Asesoría Laboral El derecho al empleo y el despido arbitrario (a propósito de la sentencia del Tribunal Constitucional en el caso Telefónica) Fernando García Granara

Page 3: Document

3

Un nuevo paradigma: la Jurisprudencia es la Ley ¿es el “Common Law” más eficiente que el Sistema Romano Germánico? Alfredo Bullard G. MESA REDONDA Responsabilidad Social Empresarial Corrupción, Estado de Derecho y Poder Judicial en el Perú Reflexiones a propósito de un “vladivideo” Reynaldo Bustamante Alarcón Nebrija y su Juris Civilis Lexicon Luis Jaime Cisneros Entre el multiculturalismo y la interculturalidad: más allá de la discriminación positiva Fidel Tubino Arias-Schreiber