htp kinetico

Upload: miguel-angel-preciado-hernandez

Post on 03-Jun-2018

229 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/12/2019 Htp Kinetico

    1/14

    HTP KINETICO

    Al dibujar un rbol el sujeto refleja su proceso de transformacin, al crear unapersona el dibujante refleja las funciones de su yo interactuando con el rbolpara lograr una mejor metfora; la casa refleja los aspectos fsicos del drama.

    Entonces la interaccin y las relaciones entre la casa, el rbol y la personarefleja una metfora visual creada por el dibujante, libre del limitante mundo delas palabras. De cualquier manera la accin y la istoria de la casa, rbol ypersona son metforas que no se pueden observar claramente cuando lasfiguras estn dibujadas en ojas separadas.

    Breve Historia de los dibujos proyectivos y kinticos

    A finales del siglo !" los trabajos de #oodenoug $!"%&' que fueron ampliadospor (arris $!"&)', investigaron la norma de desarrollo de los dibujos de la figuraumana en ni*os y adolescentes y lo relacionaron con la madure+ del nivelintelectual.

    uc- $!"/' y uc- 0 (ammer $!"&"' presentaron y evaluaron los dibujoscasa1rbol1persona $(ouse, tree, person (1213' ambos de manera proyectiva yde desarrollo. 4atlogos como el de 5olles $!"&' describen en gran detalle lascaractersticas del (23. 6ecientemente (ammer $!"7!' amplio lasaplicaciones clnicas de los dibujos proyectivos. 8acover $!""' publico unadetallada interpretacin clnica de los dibujos proyectivos en ni*os. 9oppit+$!"&/' publico un sistema de evaluacin de puntaje y anlisis de los dibujos dela figura umana, lo cuales an sido muy utili+ados.

    :os dibujos de familias fueron estudiados por (ulse $!"!' y su t a family D1A1=', cuyasinstrucciones ?dibuja tu familia@ dan material clnico evaluable pero queseguido resulta en una rgida fotografa sin interaccin de la familia. :osproblemas en la rigide+ sin interaccin del DA=, llevaron a urns y 9auffman$!"7, !"7%' a reali+ar el Dibujo de la =amilia 9in, 91=1D' t

  • 8/12/2019 Htp Kinetico

    2/14

    El Dibujo Kintico de la Casa !rbol Persona "KHTP#

    Al ver el dibujo (23 por separado brinda informacin, pero al verlo como untodo en una misma oja incrementa el valor de esta erramienta. En el 9(23se obtiene el dibujo en una oja tama*o carta la cual es presentada de manera

    ori+ontal. :as instrucciones son ?dibuja una casa, un rbol y una persona eneste peda+o de papel, aciendo algo o con algn tipo de accin. 2rata dedibujar la persona completa no de palitos@.

    :as siguientes preguntas son para demostrar el amplio rango de caractersticasque pueden ser evaluadas cuando se anali+a el 9(23

    FGu< istoria cuenta el dibujoH F4ul es tu primera impresinH FGu< y aquien vesH FGu< esta pasandoH F4mo te sientes con lo que estapasandoH Fes la imagen calida o fraH

    FEs la casa un lugar para esconderse del mundo percibido como ostilHFEsta la casa destruidaH FEs la casa una representacin del cuerpoHF6epresenta la casa

  • 8/12/2019 Htp Kinetico

    3/14

    FGu< estilos estn presentesH FEstn al fondo de la pginaH FArriba de lapginaH FEn compartimientosH F6efor+ando partes individualesH FEn lasorillasH FKisuali+ado desde arribaH FencapsuladoH

    FGu< acciones o situaciones estn presentadas en cada componente deldibujoH F3roteccinH FDependenciaH F(ostilidadH F8uerteH FKidaH FDeapoyoH FCe escondeH FGu< smbolos estn presentesH Etc.

    $odelo de desarrollo para la interpretaci%n de KHTP

    8aslo> reali+o el modelo de desarrollo a trav

  • 8/12/2019 Htp Kinetico

    4/14

    Niveles de desarrollo en el dibujo de la Casa,

    Nivel & Perteneciente a la vidaEn este nivel el dibujante se preocupa ante la pregunta de sobrevivir en la tierra

    o desear morir.

    AproBimantes la casa es un lugar seguro. Mna fortale+a, una estructura deprisin es comn. Msualmente, el acceso esta limitado. 3uertas y capas estnomitidas. :a casa te mantiene a salvo de la gente, un santuario.

    Evitantes las personas quieren dejar este mundo, la casa puede verse d

  • 8/12/2019 Htp Kinetico

    5/14

    celebracin de la vida. :a casa refleja un todo, y un esfuer+o creativo porestablecer un ogar para el cuerpo, para si mismo, los otros y el espritu.

    Niveles de desarrollo en el dibujo del 3rbol,

    El rbol es un antiguo smbolo de vida y crecimiento segn susrepresentaciones en mitos, rituales, leyendas, literatura sagrada, arte, poesa yanlisis de sue*os. :as ramas del rbol an simboli+ado proteccin, sombra,cuidado, crecimiento, regeneracin y determinacin. El rbol refleja el anelode la vida por crecer y moverse de la tierra al cielo.

    En el 9(23 un rbol muerto es asociado con dibujantes que an perdido susganas de vivir. Mn rbol raqutico sugiere un bloqueo en el crecimiento. Mntronco estreco muestra un estreco rango de intereses y una vista estreca dela vida. :a edad del rbol da a entender el nivel de energa en el desarrollo deldibujante. :os agujeros en el tronco usualmente reflejan fijaciones o traumas.

    Nivel & Perteneciente a la aceptaci%n de vida y a la 4uer5a y ener67a de lavida,

    AproBimantes puede tener races en forma de garras, o que se clavan. El rbolno es amistoso, puede tener cuernos.

    Evitantes puede estar muerto o muri

  • 8/12/2019 Htp Kinetico

    6/14

    Nivel + Perteneciente al 2o y al No 2o e0pandido

    El rbol esta lleno, completo, con movimiento acia arriba y afuera, ramas

    continas no quebradas, con caractersticas de vitalidad, puede tener pjaros,sol, monta*as, en un armona en un todo.

    Niveles del desarrollo en el dibujo de la persona

    Nivel & Perteneciente a la vida

    AproBimantes apariencia y eBpresin agresiva, propiedades paranoides, lafigura puede estar armada y verse sospecosa.

    Evitantes la cara puede estar perdida, vaca o triste, figura autodestructiva.

    Nivel ( Perteneciente al cuerpo

    AproBimantes cuerpo enfati+ado y sensual. 4aractersticas seBualesenfati+adas, pueden ser seductivas, msculos marcados en ombres, rasgosseBuales marcados en mujeres, incluyendo caderas, senos, etc.

    Evitantes el cuerpo puede tener omisiones o partes escondidas o cubiertas.Incomodidad o vergPen+a sobre el cuerpo.

    Nivel ) Perteneciente a la sociedad, B9s:ueda de estatus- 0ito- respeto ypoder

    AproBimantes estili+ados, aires de grande+a, importancia, muestran estatus ynecesidad de respeto. 4onformidad con los smbolos de poder en la sociedad.

    Evitantes pueden ser contraculturales. 6opa vieja sin logros, pero no d

  • 8/12/2019 Htp Kinetico

    7/14

    ;niones- distancias- orden y ta8a

  • 8/12/2019 Htp Kinetico

    8/14

    >cciones en KHTP

    Dibujos de casas con acciones

    :a casa es la nica figura que no esta viva, entonces ay pocas accionesasociadas a la casa. Mna casa puede estar desmoronada, desintegrada,inclinada o mostrar otras se*as de deterioramiento. Mna casa estrecaori+ontalmente puede reflejar la necesidad de estabilidad o grande+a deldibujante. Mna casa estreca verticalmente puede mostrar la necesidad depoder o qui+s fantasas del dibujante.

    Dibujos de 3rboles con acciones

    !. Animales en el rbol las ardillas son las ms frecuentes en los

    rboles, seguido son comprometidas con comportamientosespectaculares o publicitarios. Con dibujados por aquellospreocupados por la seguridad. Qtros animales son raros, y carecende significado.

    %. 3jaros en el rbol usualmente estn en un nido, dibujados porpersonas dependientes, que disfrutan que los cuiden en ?un [email protected] en las ramas de afuera son asociados con el deseo delibertad.

    ). Inclinado y soplado acia la casa gente que anela seguridad en elogar, algunas veces es asociado a regresiones y fijaciones.

    . :as ramas flotando acia abajo personas quienes su energa fluyeacia el pasado en problemas no resueltos. ?Cauce llorn@ asociadocon depresin y fijaciones pasadas.

    . :as ramas flotando acia arriba si el rbol esta unido a la tierra, esasociado con personas que su energa se mueve acia arriba, genteque sale adelante con su vida.

    &. :as ramas alcan+ando afuera el rbol protector es usualmentedibujado por gente cuidadora, protectora de otros.

    7. :as ramas flotando de manera circular el follaje de arriba es circulary tiene efecto de torbellino. Es muy comn y sugiere personas confijaciones en un nivel de desarrollo sin indicaciones de moverse aciaarriba, afuera o abajo. Ci la circularidad se eBtiende en todo el dibujose asocia con esqui+ofrenia.

    /. :as ramas y el follaje abundante en el rea del rbol a lado de lacasa el rbol se ve asim

  • 8/12/2019 Htp Kinetico

    9/14

    eBceso de energa en un solo aspecto de su vida y se olvidan debalancear el crecimiento.

    ". :as ramas y el follaje abundante en el rea del rbol alejado de lacasa se asocia a gente que deposita energa en su propio

    crecimiento y reca+a o menosprecia a la familia y otros valores delogar.

    !. Orbol frutal, las frutas cayendo en dibujos que se ven felices, losrboles llenos de frutas son parte de ellos, la fruta puede simboli+arcrian+a y cuidado. De cualquier manera la fruta tambi

  • 8/12/2019 Htp Kinetico

    10/14

    ?eceptores de las acciones de la persona en KHTP

    Figura Accin Receptor 3ersona tocando rbol3ersona tocando casa3ersona pateando rbol3ersona pateando casa3ersona colgando del rbol3ersona columpindose en el rbol3ersona mirando el rbol3ersona mirando la casa3ersona recostada en el rbol

    3ersona recostada en la casa3ersona sentada en el rbol3ersona sentada en la casa

    2odas estas acciones con sus instigadores y receptores dan una rique+a alanlisis del 9(23 que no se puede obtener del dibujo por separado (23.

    Estilos en los dibujos KHTP

    !. ;niones "( o 8as 4i6uras#' relaciones simbiticas, usualmente inibenel desarrollo.

    %. ;niones "las tres 4i6uras#'complicadas redes anudadas que iniben eldesarrollo, la vida es muy complicada para ellos, necesitansimplificacin.

    ). @ista en perspectiva .de p3jaro1'ansiedad manejada a distancia.. En co8parti8entos' separacin intencional de las figuras usando

    lneas rectas, por ejemplo, la persona en la casa a' gente que trata desepararse sus sentimientos y a ellos mismos de otros; b' sentimientosde reca+o por o miedo acia otros; c' negacin y dificultad de aceptarsentimientos significativos; d' inabilidad de comunicarse abiertamente.

    . >l 8ar6en' todas las figuras dibujadas en dos o ms mrgenes del

    papel, por ejemplo, Kerticalmente, volteada acia abajo a' deseo deestar disponible sin compromiso o involucrada pasivamente sin unainteraccin directa; b' persona defensiva que se queda en la periferia deasuntos o discusiones, que se resiste a involucrarse en un nivel masprofundo o intimo.

    &. Encapsulados' cuando una o ms figuras $pero no todas' estnencerradas por un objeto, con lneas circulares, por ejemplo, una cuerdade saltar, o una casa a' necesidad de aislarse o remover individuosamena+antes.

    7. E0tensi%n de 4i6uras arriba del papel' frecuentemente con el rbol,asociado a deseo de poder o a ascender, gente que no le gustas ser

    castigada.

  • 8/12/2019 Htp Kinetico

    11/14

    /. E0tensi%n de 4i6uras e0tendidas abajo del papel' frecuentemente lapersona, asociada con deseo de ser castigado o de pertenecer,sentimientos de culpa e inferioridad.

    ". ?e4or5a8iento y cruces en el 4ondo de la p36ina' indica una familiainestable con anelos de estabilidad.

    !.?e4or5a8iento arriba de la pa6ina' lneas dibujadas a lo largo de laparte superior del dibujo incluyendo nubes de tormentas a' presencia deeBtrema ansiedad o una difusa preocupacin o miedo, b' desequilibradoemocionalmente.

    !!.Aubrayado debajo de la p36ina' gente proveniente de familiasestresantes e inestables, que busca un fuerte establecimiento o sentidode estabilidad.

    !%.Aubrayado de las 4i6uras individuales'lneas o sombras debajo de lacasa, el rbol o la persona usualmente sugiere un intento de estabili+areste aspecto de la vida del dibujante.

    !).?eca5o del pri8er dibujo y dibuja uno nuevo' personas que se

    sienten amena+ados por el contenido o la dinmica del primer dibujo, asque dibuja uno nuevo que sea mas seguro.

    >l6unos estilos en dibujos de 3rboles

    $ovi8iento de ener67a' as como en la escritura, cuando la gente dibujarboles es como su firma, los siguientes estilos generales son muy frecuentes.

    ?a8as 8ovimiento circular asociado con personas que ?van a ningn lado@,

    no se dirigen a ninguna direccin, van en crculos, as es su vida. 8ovimiento acia abajo la energa se mueve en el pasado.

    =ijaciones, traumas, asuntos no resueltos, anelando los buenostiempos.

    8ovimiento ori+ontal asociado con proteccin, cuidado, crian+a,gente que ayuda a los dems.

    8ovimiento acia arriba asociado con personas que maduran yeBploran las posibilidades de ir acia arriba.

    6amas fragmentadas asociado con personas que tienen ideas perono las completan, mucos planes pero no llegan a ellos.

    6amas quebradas asociado con personas que sus esfuer+os ansido frustrados y se sienten sin esperan+as de alcan+ar metas.

    2rayectoria definida de las ramas acia arriba y afuera personas quetienen un plan definido y terminan lo que empie+an.

    Troncos Estreco en la punta asociado con personas que piensan y se

    orientan acia un solo punto o meta. 4uando llegan a la cima,usualmente no encuentran lo que esperaban y se desilusionan ydeprimen. 2ambi

  • 8/12/2019 Htp Kinetico

    12/14

    4recido o anco en la parte inferior gente regresiva, quien seguidose deprime y no tiene nada por lo cual avan+ar.

    3oco crecido en la parte superior personas con sue*os sobre elfuturo y pone poca energa en el pasado o el presente.

    2ronco anco personas con alto nivel de energa. 2ronco estreco personas con bajo nivel de energa que seguido

    carecen de ganas de vivir. Agujeros en el tronco asociado a traumas, la energa gira a este

    nivel en un obsesivo torbellino de pensamientos para resolver elproblema.

    Ausencia del tronco personas depresivas, suicidas sin ganas devivir.

    Rnfasis en las races personas que indagan sobre el pasado paradefinir quienes son en el presente.

    Hojas #randes asociado con dependencia 3untiagudas o filosas gente no protectora o cuidadora, ?filosa@. 4omo manos gente compasiva que ayuda a los dems.

    >l6unos estilos en dibujos de casas

    Puertas Doble puerta gente que le gusta las cosas dobles, frecuentemente

    adultos que tienen una pareja o quieren mantener una pareja.

    Cin capa gente que quiere privacidad y que no invadan su espacio. 8irilla $peepole' gente cautelosa o suspica+. Qculta o en un ueco de la pared gente cuidadosa de permitir entrar

    a la gente en su espacio, prueban antes de confiar. 3uerta corta gente que pretende querer gente en su espacio, pero

    en realidad los quieren fuera. 6odeada por NSs asociado con ambivalencia al permitir a alguien

    entrar en su espacio.

    @entanas

    Enrejadas cuando dos o mas lneas verticales y ori+ontales estnpresentes en la ventana. #ente que quiere su casa a salvo o quienesperciben la casa como una prisin.

    4ru+ poco significativo, puede tener valor religioso. Abierta apariencia de casas vacas. 6ectangular personas que quieren ser abiertas, algn objeto en la

    ventana puede significar lo que el dibujante quiere mostrar. 4irculares o semicirculares femenino, gentil, gente blanda. 3ersianas si estn cerradas, asociado con depresin. Guiere

    mantener los rayos del sol alejados de la casa.

    4on figura de estrella smbolo de feminidad.

  • 8/12/2019 Htp Kinetico

    13/14

    Kidrio de colores $stained glass' personas que se sientenmancadas. Guieren crear una atmsfera de belle+a.

    A78bolos en los dibujos KHTP

    uc- $!"/' asevero que las variables del dibujo pueden tener significadospositivos as como negativos. Rl indic que tan importante era pedir aldibujante que era significante en ve+ de imponer un significado de alguna teorade interpretacin, tambi?OCobrevivenciaescapeseguridad

    4omida, ungourmetalimento

    3oder delguila $avede presa'

    3aloma de lapa+,amabilidad

    Kuelo altoacia arribalibre lu+

    >TO

    Cobrevivir Censualpeludosusurrantemsculosabra+arse

    3oderosoca+adordientesgarras

    Guietocalmadosereno

    8isterioindependiente

    CO=O??OO

    Cobrevivencia

    la vida sangre

    Emocin

    santa clausbandera

    =uer+a

    fuego ambosconstructivos

    4olor del

    calornutricin

    3arte del

    arcoirissmbolo de

  • 8/12/2019 Htp Kinetico

    14/14