html

8
HTML, siglas de HyperText Markup Language («lenguaje de marcas de hipertexto»), hace referencia al lenguaje de marcadopara la elaboración de páginas web. Es un estándar que sirve de referencia para la elaboración de páginas web en sus diferentes versiones, define una estructura básica y un código (denominado código HTML) para la definición de contenido de una página web, como texto, imágenes, entre otros. Es un estándar a cargo de la W3C, organización dedicada a la estandarización de casi todas las tecnologías ligadas a la web, sobre todo en lo referente a su escritura e interpretación. El lenguaje HTML basa su filosofía de desarrollo en la referenciación. Para añadir un elemento externo a la página (imagen, vídeo, script, entre otros.), este no se incrusta directamente en el código de la página, sino que se hace una referencia a la ubicación de dicho elemento mediante texto. De este modo, la página web contiene sólo texto mientras que recae en el navegador web (interpretador del código) la tarea de unir todos los elementos y visualizar la página final. Al ser un estándar, HTML busca ser un lenguaje que permita que cualquier página web escrita en una determinada versión, pueda ser interpretada de la misma forma (estándar) por cualquier navegador web actualizado. PHP es un lenguaje de programación de uso general de código del lado del servidor originalmente diseñado para el desarrollo web de contenido dinámico. Fue uno de los primeros lenguajes de programación del lado del servidor que se podían incorporar directamente en el documento HTML en lugar de llamar a un archivo externo que procese los datos. El código es interpretado por un servidor web con un módulo de procesador de PHP que genera la página Web resultante. PHP ha evolucionado por lo que ahora incluye también una interfaz de línea de comandos que puede ser usada en aplicaciones gráficas independientes. Puede ser usado en la mayoría de los servidores web al igual que en casi todos los sistemas operativos y plataformas sin ningún costo. Se considera uno de los lenguajes más flexibles, potentes y de alto rendimiento conocidos hasta el día de hoy. Lo que ha atraído el

Upload: carol-maitee-galindo-rodriguez

Post on 25-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Descripciones HTML Y AJAX Y ACERCA DE PAGINAS WEB

TRANSCRIPT

Page 1: HTML

HTML, siglas de HyperText Markup Language («lenguaje de marcas de hipertexto»), hace

referencia al lenguaje de marcadopara la elaboración de páginas web. Es un estándar que

sirve de referencia para la elaboración de páginas web en sus diferentes versiones, define una

estructura básica y un código (denominado código HTML) para la definición de contenido de

una página web, como texto, imágenes, entre otros. Es un estándar a cargo de la W3C,

organización dedicada a la estandarización de casi todas las tecnologías ligadas a la web,

sobre todo en lo referente a su escritura e interpretación.

El lenguaje HTML basa su filosofía de desarrollo en la referenciación. Para añadir un elemento

externo a la página (imagen, vídeo, script, entre otros.), este no se incrusta directamente en el

código de la página, sino que se hace una referencia a la ubicación de dicho elemento

mediante texto. De este modo, la página web contiene sólo texto mientras que recae en el

navegador web (interpretador del código) la tarea de unir todos los elementos y visualizar la

página final. Al ser un estándar, HTML busca ser un lenguaje que permita que cualquier

página web escrita en una determinada versión, pueda ser interpretada de la misma forma

(estándar) por cualquier navegador web actualizado.

PHP es un lenguaje de programación de uso general de código del lado del

servidor originalmente diseñado para el desarrollo web de contenido dinámico. Fue uno de los

primeros lenguajes de programación del lado del servidor que se podían incorporar

directamente en el documento HTML en lugar de llamar a un archivo externo que procese los

datos. El código es interpretado por un servidor web con un módulo de procesador de PHP

que genera la página Web resultante. PHP ha evolucionado por lo que ahora incluye también

una interfaz de línea de comandos que puede ser usada en aplicaciones

gráficas independientes. Puede ser usado en la mayoría de los servidores web al igual que en

casi todos los sistemas operativos y plataformas sin ningún costo.

Se considera uno de los lenguajes más flexibles, potentes y de alto rendimiento conocidos

hasta el día de hoy. Lo que ha atraído el interés de múltiples sitios con gran demanda de

tráfico como Facebook, para optar por PHP como tecnología de servidor.

JavaScript (abreviado comúnmente "JS") es un lenguaje de programación interpretado,

dialecto del estándar ECMAScript. Se define como orientado a objetos,3 basado en

prototipos, imperativo, débilmente tipado y dinámico.

Se utiliza principalmente en su forma del lado del cliente (client-side), implementado como

parte de un navegador webpermitiendo mejoras en la interfaz de usuario y páginas

web dinámicas4 aunque existe una forma de JavaScript del lado del servidor (Server-side

Page 2: HTML

JavaScript o SSJS). Su uso en aplicaciones externas a la web, por ejemplo en

documentos PDF, aplicaciones de escritorio (mayoritariamente widgets) es también

significativo.

JavaScript se diseñó con una sintaxis similar al C, aunque adopta nombres y convenciones

del lenguaje de programación Java. Sin embargo Java y JavaScript no están relacionados y

tienen semánticas y propósitos diferentes.

Todos los navegadores modernos interpretan el código JavaScript integrado en las páginas

web. Para interactuar con una página web se provee al lenguaje JavaScript de una

implementación del Document Object Model (DOM).

Tradicionalmente se venía utilizando en páginas web HTML para realizar operaciones y

únicamente en el marco de la aplicación cliente, sin acceso a funciones del servidor.

JavaScript se interpreta en el agente de usuario, al mismo tiempo que las sentencias van

descargándose junto con el código HTML.

Una cuarta edición está en desarrollo e incluirá nuevas características tales como paquetes,

espacio de nombres y definición explícita de clases.[cita  requerida]

jQuery es una biblioteca de JavaScript, creada inicialmente por John Resig, que permite

simplificar la manera de interactuar con los documentos HTML, manipular el árbol DOM,

manejar eventos, desarrollar animaciones y agregar interacción con la técnicaAJAX a páginas

web. jQuery es software libre y de código abierto, posee un doble licenciamiento bajo

la Licencia MIT y la Licencia Pública General de GNU v2, permitiendo su uso en

proyectos libres y privados.2 jQuery, al igual que otras bibliotecas, ofrece una serie de

funcionalidades basadas en JavaScript que de otra manera requerirían de mucho más código,

es decir, con las funciones propias de esta biblioteca se logran grandes resultados en menos

tiempo y espacio.

Características[editar]

Selección de elementos DOM.

Interactividad y modificaciones del árbol DOM, incluyendo soporte para CSS 1-3 y

un plugin básico de XPath.

Eventos.

Manipulación de la hoja de estilos CSS.

Efectos y animaciones.

Animaciones personalizada .

Page 3: HTML

AJAX.

Soporta extensiones.

Utilidades varias como obtener información del navegador, operar con objetos y vectores,

funciones para rutinas comunes, etc.

Compatible con los navegadores Mozilla Firefox 2.0+, Internet

Explorer 6+, Safari 3+, Opera 10.6+ y Google Chrome 8+.5

El Document Object Model o DOM ('Modelo de Objetos del Documento' o 'Modelo en

Objetos para la Representación de Documentos') es esencialmente una interfaz de

programación de aplicaciones (API) que proporciona un conjunto estándar de objetos para

representar documentos HTML y XML, un modelo estándar sobre cómo pueden combinarse

dichos objetos, y una interfaz estándar para acceder a ellos y manipularlos. A través del DOM,

los programas pueden acceder y modificar el contenido, estructura y estilo de los documentos

HTML y XML, que es para lo que se diseñó principalmente.

El responsable del DOM es el World Wide Web Consortium (W3C).

El DOM es una interfaz de programación de aplicaciones para acceder, añadir y cambiar

dinámicamente contenido estructurado en documentos con lenguajes

como ECMAScript (JavaScript).

AJAX, acrónimo de Asynchronous JavaScript And XML (JavaScript asíncrono y XML), es

una técnica de desarrollo web para crear aplicaciones interactivas o RIA (Rich Internet

Applications). Estas aplicaciones se ejecutan en el cliente, es decir, en el navegador de los

usuarios mientras se mantiene la comunicación asíncrona con el servidor en segundo plano.

De esta forma es posible realizar cambios sobre las páginas sin necesidad de recargarlas,

mejorando la interactividad, velocidad y usabilidad en las aplicaciones.

Ajax es una tecnología asíncrona, en el sentido de que los datos adicionales se solicitan al

servidor y se cargan en segundo plano sin interferir con la visualización ni el comportamiento

de la página. JavaScript es el lenguaje interpretado (scripting language) en el que

normalmente se efectúan las funciones de llamada de Ajax mientras que el acceso a los datos

se realiza mediante XMLHttpRequest, objeto disponible en los navegadores actuales. En

cualquier caso, no es necesario que el contenido asíncrono esté formateado en XML.

Ajax es una técnica válida para múltiples plataformas y utilizable en muchos sistemas

operativos y navegadores dado que está basado en estándares abiertos como JavaScript

yDocument Object Model (DOM).

Page 4: HTML

ASP.NET es un framework para aplicaciones web desarrollado y comercializado por Microsoft. Es usado por programadores y diseñadores para construir sitios web dinámicos, aplicaciones web y servicios web XML. Apareció en enero de 2002 con la versión 1.0 del .NET Framework, y es la tecnología sucesora de la tecnología Active Server Pages (ASP). ASP.NET esta construido sobre el Common Language Runtime, permitiendo a los programadores escribir código ASP.NET usando cualquier lenguaje admitido por el .NET Framework.

Un framework para aplicaciones web es un framework diseñado para apoyar el desarrollo de sitios web dinámicos, aplicaciones web y servicios web. Este tipo de frameworks intenta aliviar el exceso de carga asociado con actividades comunes usadas en desarrollos web. Por ejemplo, muchos framework proporcionan bibliotecas para acceder a bases de datos, estructuras para plantillas y gestión de sesiones, y con frecuencia facilitan la reutilización de código.

Sistema de gestión de contenidos, en inglés: Content Management System más conocido

por sus siglas CMS, es un programa informático que permite crear una estructura de soporte

(framework) para la creación y administración de contenidos, principalmente en páginas web,

por parte de los administradores, editores, participantes y demás usuarios.

Consiste en una interfaz que controla una o varias bases de datos donde se aloja el contenido

del sitio web. El sistema permite manejar de manera independiente el contenido y el diseño.

Así, es posible manejar el contenido y darle en cualquier momento un diseño distinto al sitio

web sin tener que darle formato al contenido de nuevo, además de permitir la fácil y

controlada publicación en el sitio a varios editores. Un ejemplo clásico es el de editores que

cargan el contenido al sistema y otro de nivel superior (moderador o administrador) que

permite que estos contenidos sean visibles a todo el público (los aprueba).

Hoja de estilo en cascada o CSS (siglas en inglés de cascading style sheets) es un lenguaje

usado para definir la presentación de un documento estructurado escrito en HTML o XML2 (y

por extensión en XHTML). El World Wide Web Consortium (W3C) es el encargado de formular

la especificación de las hojas de estilo que servirán de estándar para los agentes de

usuario onavegadores.

La idea que se encuentra detrás del desarrollo de CSS es separar la estructura de un

documento de su presentación.

Page 5: HTML

La información de estilo puede ser definida en un documento separado o en el mismo

documento HTML. En este último caso podrían definirse estilos generales en la cabecera del

documento o en cada etiqueta particular mediante el atributo «style».

El lenguaje de consulta estructurado o SQL (por sus siglas en inglés Structured Query Language) es un lenguaje declarativode acceso a bases de datos relacionales que permite especificar diversos tipos de operaciones en ellas. Una de sus características es el manejo del álgebra y el cálculo relacional que permiten efectuar consultas con el fin de recuperar de forma sencilla información de interés de bases de datos, así como hacer cambios en ellas.

Yii es un framework orientado a objetos, software libre, de alto rendimiento1 2 3 basado en componentes, PHP y framework de aplicaciones web. Yii se pronuncia en español como se escribe y es un acrónimo para "Yes It Is!" (en español: ¡Sí lo es!).4

FTP (siglas en inglés de File Transfer Protocol, 'Protocolo de Transferencia de Archivos') en

informática, es un protocolo de redpara la transferencia de archivos entre sistemas conectados

a una red TCP (Transmission Control Protocol), basado en la arquitectura cliente-servidor.

Desde un equipo cliente se puede conectar a un servidor para descargar archivos desde él o

para enviarle archivos, independientemente del sistema operativo utilizado en cada equipo.

El servicio FTP es ofrecido por la capa de aplicación del modelo de capas de red TCP/IP al

usuario, utilizando normalmente elpuerto de red 20 y el 21. Un problema básico de FTP es

que está pensado para ofrecer la máxima velocidad en la conexión, pero no la máxima

seguridad, ya que todo el intercambio de información, desde el login y password del usuario

en el servidor hasta la transferencia de cualquier archivo, se realiza en texto plano sin ningún

tipo de cifrado, con lo que un posible atacante puede capturar este tráfico, acceder al servidor

y/o apropiarse de los archivos transferidos.

Para solucionar este problema son de gran utilidad aplicaciones como scp y sftp, incluidas en

el paquete SSH, que permiten transferir archivos pero cifrando todo el tráfico.

VARIABLES DE SESION Es otro método para hacer que variables estén disponibles en múltiples páginas sin tener que pasarlas como parámetro. A diferencia de las cookies, las variables de sesión se almacenan en el servidor y tienen un tiempo limitado de existencia.Para identificar al usuario que generó las variables de sesión, el servidor genera una clave única que es enviada al navegador y almacenada en una cookie. Luego, cada vez que el navegador solicita otra página al mismo sitio, envía esta cookie (clave única) con la cual el servidor identifica de qué navegador proviene la petición y puede rescatar de un archivo de texto las variables de sesión que se han creado. Cuando han pasado 20 minutos sin peticiones por parte de un cliente (navegador) las variables de sesión son eliminadas automáticamente (se puede configurar el entorno de PHP para variar este tiempo). 

Page 6: HTML

Una variable de sesión es más segura que una cookie ya que se almacena en el servidor. Otra ventaja es que no tiene que estar enviándose continuamente como sucede con las cookies. Otra ventaja de emplear una variable de sesión en lugar de una cookie es que cuando el navegador del cliente está configurado para desactivar las cookies las variables de sesión, tienen forma de funcionar (enviando la clave como parámetro en cada hipervínculo).Como desventaja podemos decir que ocupa espacio en el servidor.

El modelo–vista–controlador (MVC) es un patrón de arquitectura de software que separa los datos y la lógica de negociode una aplicación de la interfaz de usuario y el módulo encargado de gestionar los eventos y las comunicaciones. Para ello MVC propone la construcción de tres componentes distintos que son el modelo, la vista y el controlador, es decir, por un lado define componentes para la representación de la información, y por otro lado para la interacción del usuario.1 2 Este patrón de arquitectura de software se basa en las ideas de reutilización de código y la separación de conceptos, características que buscan facilitar la tarea de desarrollo de aplicaciones y su posterior mantenimiento.3 4