hoy yo invito - programa de intervención con jóvenes en teba (málaga)to

7

Click here to load reader

Upload: juan-manuel-corral-maldonado

Post on 20-Jun-2015

444 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Actividad propuesta para la asignatura de Diseño, Desarrollo, Evaluación e Innovación de Programas y Actividades de Intervención Socioeducativas

TRANSCRIPT

Page 1: Hoy yo Invito - Programa de intervención con jóvenes en Teba (Málaga)to

www.utopicaeducacion.blogspot.com

Programa de intervención con jóvenes en Teba (Málaga) Actividad propuesta para la

asignatura de Diseño, Desarrollo,

Evaluación e Innovación de

Programas y Actividades de

Intervención Socioeducativas

JUAN MANUEL CORRAL MALDONADO Grado en Educación Social

Universidad de Málaga

Page 2: Hoy yo Invito - Programa de intervención con jóvenes en Teba (Málaga)to

Diseño, Desarrollo, Evaluación e Innovación de Programas y Actividades de Intervención Socioeducativas Hoy yo invito - Programa de intervención con jóvenes en Teba (Málaga)

Juan Manuel Corral Maldonado Grado en Educación Social Facultad de Ciencias de la Educación Universidad de Málaga

1. Contexto donde se va a desarrollar la intervención

Adentrados en la comarca noroccidental de la provincia de Málaga, conocida como la Comarca del Guadalteba, compuesta por ocho municipios (Almargen, Ardales, Campillos, Cañete la Real, Carratraca, Cuevas del Becerro, Sierra de Yeguas y Teba.)

Entre los ocho municipios nos aventuramos a conocer Teba, localidad caracterizada por su herencia histórica y cultural, destacar que en esta localidad se encuentra la segunda mayor fosa común de la Guerra Civil Española.

Sus habitantes viven mayoritariamente de la agricultura y ganadería. Actualmente este núcleo poblacional cuenta, según el INE 2012, con una población de 4.128 habitantes [siendo 2.070 hombres (50.1%) y 2.058 mujeres (49.9%)].

En lo que respecta a centros académicos decir que esta localidad cuenta con un centro educación infantil, un centro de educación primaria y un centro de educación secundaria. Destacar la ausencia de posibilidad de desarrollar los estudios post-obligatorios (bachillerato). En este caso los jóvenes tienen que desplazarse once kilómetros para poder realizarlo en la localidad vecina de Campillos.

Referente a instalaciones deportivas podemos contabilizar un polideportivo cubierto, una piscina al aire libre, una pista polideportiva y un campo de futbol de césped artificial (a dos kilómetros del núcleo urbano).

En cuanto a equipamiento social se cuenta con un centro de salud (abierto en horario de mañana y tarde, si atención de urgencias durante la noche), una biblioteca municipal, un centro cultural, un centro Guadalinfo y un hogar del pensionista. Destacar el vacío asistencial de urgencias a la población la cual queda desamparada para la atención de situaciones de emergencias médicas, en la que la persona perjudicada debe desplazarse a once kilómetros (localidad vecina de Campillos) o esperar la llegada de los servicios de emergencia.

Concretamente vamos a centrar nuestra intervención adolescente. Exactamente a las personas comprendidas entre las edades de 10-29 años que como podemos apreciar en la estructura de población se encuentran por encima de la media provincial.

Page 3: Hoy yo Invito - Programa de intervención con jóvenes en Teba (Málaga)to

Diseño, Desarrollo, Evaluación e Innovación de Programas y Actividades de Intervención Socioeducativas Hoy yo invito - Programa de intervención con jóvenes en Teba (Málaga)

Juan Manuel Corral Maldonado Grado en Educación Social Facultad de Ciencias de la Educación Universidad de Málaga

2. Análisis y detección de necesidades

La principal técnica de recogida de información es la observación. Estos aspectos a los que hace referencia el proyecto no requieren ninguna recogida de datos concreta puesto que es algo muy latente el problema que se plantea.

Solo basta con salir un viernes noche. En primer lugar destacar la hora media de salida de los jóvenes a la calle, que gira en torno a las 1:00 AM. En ese momento todos realizan como si fuera de forma autómata el mismo procedimiento, compra del botellón puesto que es una forma económica de consumir alcohol.

El botellón es muy concentrado y allí se aglutina el 90% de las personas que lo hacen por lo que solo es necesario pasear por el para observar cuales son las características a grandes rasgos que presentan los jóvenes.

Podemos apreciar jóvenes con 13 años que están empezando a salir y no tan jóvenes con 28 años que ya no saben qué hacer después de toda la semana sin salir de casa, porque no tienen trabajo ni ocupación.

Cabe la posibilidad de hacer un cuestionario o realizar diversas entrevistas en el instituto pero la población con la que estamos trabajando la podemos ver a toda ella o en sus tres cuartas partes en el botellón cada fin de semana.

Considero que el consumo de alcohol y drogas en jóvenes, y cada vez con menor edad, es una válvula de escape que permite dar alternancia a todos los problemas familiares, económicos, sociales, de ocio y tiempo libre, etc. En núcleos poblacionales como el que tenemos presente (Teba, 4.128 hab.) y atendiendo a las infraestructuras comunes es evidente que es difícil generar alternancias a las cotidianeidades de los jóvenes.

El principal factor influyente que ha generado esta situación actual es la atracción que ha propiciado la localidad en cuanto a la organización de fiestas y eventos se refiere. Esto genera un arma de doble filo, por un lado un beneficio a los negocios de la localidad y por otro lado una incapacidad de gestión por parte de los jóvenes que les ha llevado al consumo de algún tipo de drogas.

Page 4: Hoy yo Invito - Programa de intervención con jóvenes en Teba (Málaga)to

Diseño, Desarrollo, Evaluación e Innovación de Programas y Actividades de Intervención Socioeducativas Hoy yo invito - Programa de intervención con jóvenes en Teba (Málaga)

Juan Manuel Corral Maldonado Grado en Educación Social Facultad de Ciencias de la Educación Universidad de Málaga

Se puede hacer una división en el perfil de jóvenes Tebeños:

ESTUDIANTE 50% DESEMPLEADO 30% TRABAJADOR 20% En este caso podríamos hacer una

diferenciación

E.S.O. 60% BACH/F.P/ UNIVERSIDAD

40%

Joven que pasa toda la

semana en el pueblo.

Cansado, está deseando que

lleguen los compañeros para hacer algo que le saque de su

rutina.

Joven que pasa toda la

semana fuera de casa y al

llegar al pueblo se

encuentra con la misma rutina y

actividad. Cansado de

ver la situación actual del

pueblo solo le queda salir de

marcha y desconectar.

Joven que mayoritariamente ha sufrido la salida del

mercado laboral puesto que son quienes dejaron

en su momento la educación reglada,

sumándose al boom inmobiliario. En la

mayoría de los casos experimentaron una

mejora económica en sus vidas que a día de hoy es

difícil de sobrellevar.

Joven que ha tenido la oportunidad de

aprovechar las pocas oportunidades que ofrece

el mercado laboral Tebeño o de lo contrario empleo que ha adquirido

fuera del municipio. Mayoritariamente se

dedican a la agricultura o ganadería o al sector

servicios.

Nota: Decir que los datos apreciados en esta tabla son orientativos en base a la observación de las diversas generaciones y sus componentes. Mayoritariamente las generaciones que a día de hoy tienen entre 14-26 años.

ESO30%

Bach, FP, Universidad

20%

Desempleado

30%Trabajador

20%

Jovenes entre 14-26 años

ESO Bach, FP, Universidad Desempleado Trabajador

Page 5: Hoy yo Invito - Programa de intervención con jóvenes en Teba (Málaga)to

Diseño, Desarrollo, Evaluación e Innovación de Programas y Actividades de Intervención Socioeducativas Hoy yo invito - Programa de intervención con jóvenes en Teba (Málaga)

Juan Manuel Corral Maldonado Grado en Educación Social Facultad de Ciencias de la Educación Universidad de Málaga

Las necesidades a tener en cuenta de cara a una mejora son las siguientes:

-Alternativas de ocio y tiempo libre

-Formación en hábitos de vida saludables.

-Mejora del tejido asociativo y participación en colectivos.

-Disminución del consumo de alcohol y drogas.

3. Toma de decisiones Atendiendo a las necesidades que se han planteado es necesario favorecer otras posibilidades que permitan ocupar ese tiempo libre y de ocio. Al hablar de alternativas y posibilidades hacer hincapié en actividades atractivas que permitan desviar el atractivo de consumo de drogas o alcohol. Realización de talleres tentadores, actividades deportivas que favorezcan la cooperación, concursos, programas de radio, visitas culturales, etc.

Para ello es necesario establecer fines comunes que muevan a los diversos grupos y estimulen el desarrollo de las actividades y talleres. Es de vital importancia favorecer el tejido asociativo y la participación en colectivos.

Es necesaria una mayor implicación de los diferentes órganos y personas referentes de los jóvenes que permitan hacer real estas intervenciones.

Para ello en un primer lugar realizaremos una campaña de captación en la que nos acercaremos a las zonas comunes para así dar a conocer el programa. Realizaremos una campaña y montaremos un stand en la que repartiremos preservativos e información referente al sida e invitaremos a conocer nuestro programa.

Posteriormente citaremos a todos los jóvenes a través de nuestras cuentas en las redes sociales y acercándonos a los centros educativos y espacios deportivos.

Además hablaremos con los comercios de la localidad para que participen y proporcionen bonos descuentos a los participantes de los talleres. Esto a su vez será beneficioso para los comerciantes porque puede generar nuevas posibilidades de negocios y una fidelización de estos clientes.

4. Formulación de los objetivos que se va a proponer para desarrollar el programa

Objetivos Generales

Proponer alternativas de ocio y tiempo libre Promover hábitos de vidas saludables Incentivar la creación de asociaciones

Page 6: Hoy yo Invito - Programa de intervención con jóvenes en Teba (Málaga)to

Diseño, Desarrollo, Evaluación e Innovación de Programas y Actividades de Intervención Socioeducativas Hoy yo invito - Programa de intervención con jóvenes en Teba (Málaga)

Juan Manuel Corral Maldonado Grado en Educación Social Facultad de Ciencias de la Educación Universidad de Málaga

Objetivos Específicos.

Realizar talleres que mejoren las actividades de ocio y tiempo libre en los jóvenes. Informar sobre pautas y conductas saludables. Facilitar información referente al consumo de drogas y sus efectos. Apoyar a aquellos jóvenes que pretendan crear asociaciones. Proporcionar información y documentación para la creación de asociaciones.

5. Propuesta del título del programa y breve presentación del mismo.

Justificación “Hoy yo invito” es un atractivo programa de actividades que pretende regalar noches mágicas que saquen de la rutina a todos los jóvenes de la localidad de Teba. Sus jóvenes son atrevidos y divertidos así como simpáticos y entre todos se va a construir un ambiente inmejorable. El programa “Hoy yo invito” aportará todo tipo de atractivos talleres así como que pondrá al día a los jóvenes sobre todo lo que tienen que hacer para constituir una asociación. Además dará la oportunidad de adquirir grandes descuentos en todos los establecimientos del pueblo.

Metodología Para la consecución de los objetivos planteados tal y como hemos indicado realizaremos una campaña de captación tanto de voluntarios como de participantes en las zonas frecuentadas por jóvenes. Esta parte del programa es de vital importancia para su posterior viabilidad. En este stand que habilitaremos en la zona de botellón facilitaremos breves cuestionarios de dos tres preguntas que nos indiquen las preferencias de las temáticas así como sus prioridades. Tras tomar el tiempo necesario de divulgación del programa haremos una primera cita en la que nos encontraremos todos los jóvenes, voluntarios y organizadores donde asentaremos las bases del programa y empezaremos a funcionar. Cabe la posibilidad de que el transcurso del programa sea modificado y desviado en base a las atenciones e intereses de los jóvenes.

Page 7: Hoy yo Invito - Programa de intervención con jóvenes en Teba (Málaga)to

Diseño, Desarrollo, Evaluación e Innovación de Programas y Actividades de Intervención Socioeducativas Hoy yo invito - Programa de intervención con jóvenes en Teba (Málaga)

Juan Manuel Corral Maldonado Grado en Educación Social Facultad de Ciencias de la Educación Universidad de Málaga

Se pretenderá que en este programa se dé un IAP (Intervención Acción Participativa) donde sean los propios jóvenes quienes generan sus propias ideas y quienes vayan dando sentido a todo este montante.

Destinatarios Todos los jóvenes de la localidad malagueña de Teba así como aquellos quienes decidan pasarse por los talleres independientemente que sean de esta localidad. No hay límite de edad.

Recursos Recursos Espaciales: -Pabellón Polideportivo -Biblioteca -Centro Guadalinfo Recursos Materiales: -Stand -Material de oficina (Folios, bolígrafos, pegamento, tijeras, etc.) -Material de merchandising Recursos humanos: La necesidad de personal dependerá de la realización de las actividades, pero para ello deberemos hacer una campaña de captación de voluntariado. También intentaremos que aquellos jóvenes, que preferiblemente se estén formando en el ámbito de la educación, participen activamente en los talleres y en su organización.