hoy novedades

13
www.hoynovedades.com Jueves 27 de febrero de 2014 Número 1 | Año 1 | $10.00 @HoyNovedades HoyNovedades @HoyNovedades ‘Prende’ elección del PAN Declina Josefina Vázquez Mota contender por la dirigencia; Ernesto Cordero pide licencia para entrar en la contienda para renovar su presidente nacional. META 13 3 10 y 11 7 Presume Peña Nieto logros Aunque el primer man- datario descartó que la captura de Joaquin Guz- mán Loera sea un mérito personal, resaltó el trabajo institucional en el combate al crimen organizado. IMPUGNA ‘EL CHAPO’ NUEVAS ACUSACIONES DE LAS AUTORIDADES Fabián, fuera de la Selección “El Piojo” Herrera consi- dera que el delantero del Cruz Azul, Marco Fabián, no tiene el nivel necesario para jugar en el tricolor. VULNERA DOS NORMAS Al dar a conocer a través de twitter la foto de una persona a la que califica como violador, el delega- do en Cuajimalpa, Adrián Ruvalcaba violó dos orde- namientos. La Procuraduría General de la República ha obtenido y cumplimentado 12 órdenes de aprehensión contra el nar- cotraficante por delitos relacionados con su evasión y el decomiso de diversos cargamentos de droga.

Upload: alejandra-esponda

Post on 27-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

www.hoynovedades.com

Jueves 27 de febrero de 2014 Número 1 | Año 1 | $10.00

@HoyNovedades

HoyNovedades

@HoyNovedades

‘Prende’ elección del PANDeclina Josefina Vázquez Mota contender por la dirigencia; Ernesto Cordero pide licencia para entrar en la contienda para renovar su presidente nacional.

META13

3

10 y 11

7

Presume Peña Nieto logrosAunque el primer man-datario descartó que la captura de Joaquin Guz-mán Loera sea un mérito personal, resaltó el trabajo institucional en el combate al crimen organizado.

Impugna ‘El Chapo’ nuEvas aCusaCIonEs dE las autorIdadEs

Fabián, fuera de la Selección

“El Piojo” Herrera consi-dera que el delantero del Cruz Azul, Marco Fabián, no tiene el nivel necesario para jugar en el tricolor.

vulnera doS normaS

Al dar a conocer a través de twitter la foto de una persona a la que califica como violador, el delega-do en Cuajimalpa, Adrián Ruvalcaba violó dos orde-namientos.

La Procuraduría General de la República ha obtenido y cumplimentado 12 órdenes de aprehensión contra el nar-cotraficante por delitos relacionados con su evasión y el decomiso de diversos cargamentos de droga.

2 Sección Lunes 24 de febrero de 2014 Jueves 27 de febrero de 2014

Nacional

Al recibir de la Conferencia Nacional de Gobernado-res (Conago) un amplio

reconocimiento por la reciente aprehensión de Joaquín ‘El Cha-po’ Guzmán, el presidente Enrique Peña Nieto precisó que este logro no lo asume en lo personal, sino a nombre de las instituciones de se-guridad que han hecho posible esa y muchas otras detenciones de de-lincuentes.

El mandatario exhortó a los gober-nadores a “cerrar filas” en los temas que le son comunes en beneficio de la población, como son la seguridad, de-sarrollo social y educación.

Por su parte, los integrantes de la confederación se comprometieron a que a más tardar el próximo 16 de mar-zo habrán modificado sus legislacio-nes locales a fin de armonizarlas con la reforma educativa.

Durante su participación en el foro, realizado en la ciudad de Puebla, el

Afirma que es un logro institucional

EPN no se cuelga de captura del ‘Chapo’Durante la Conago, gobernadores prometen impulsar la reforma educativa mediante la armonización de sus legislaciones

La reforma educativa va, y

vamos todosGraco Ramírez, gobernador de Morelos

mandatario estatal de Morelos, Graco Ra-mírez, aseguró “la re-forma educativa va, y vamos todos”.

Asimismo,señaló que en la segunda quincena de marzo se realizará una reu-nión con los titulares de las secretarías de Educación y de Ha-cienda, Emilio Chua-yfett y Luis Videgaray, respectivamente, para lograr una mejor modernización de los marcos normativos locales.

“Se realizará una plenaria de la Cona-go con los titulares de Educación y Ha-cienda para elaborar la armonización del modelo de evaluación y el proceso de transición del Fondo de Aportación para la Educación Básica y Normal (FAEB) al Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (Fone), así como otras bolsas para estimular las ac-tividades educativas”, indicó.

En la reunión realizada por los gobernadores, a la que asistió el presidente Enrique Peña Nieto, los secretarios de Goberna-ción, Educación, Hacien-da, Desarrollo Social y Comunicaciones y Trans-portes, el gobernador mo-relense advirtió que el éxi-to de la reforma educativa dependerá de la suficien-cia presupuestal.

A su vez, dijo que los mandatarios estatales se-

rán respetuosos de los derechos de los maestros, por lo que llamó a no con-fundir la rectoría del Estado sobre el sistema educativa con las decisiones sindicales, que sólo corresponden a los trabajadores, es este caso los del ma-gisterio mexicano.

Los miembros de la Conferencia Nacional de Gobernadores se pro-nunciaron por la actualización y mo-dernización de los planes académicos de las escuelas normales.

“ ”

Redaccióm@Hoynovedades

Los gobernadores se reunieron en Puebla.

También discutieron temas de desarrollo social

Jueves 27 de febrero de 20142

Por supuesto que tira la toalla, aunque lo niegue. La declinación de Josefina Váz-quez Mota en la carrera por la dirigencia

nacional del Partido Acción Nacional no es mas que la extensión de lo que ocurrió en la elección presidencial del 2012; una candidata “diferente” como decía su slogan de campaña que finalmente no logro el apoyo de los mili-tantes y simpatizantes panistas, y ahora pasa-do ya mas de un año de esa jornada electoral, se convierte en una candidata “indiferente”, sin

fuerza real para quitar del timón blanquiazul a Gustavo Madero, quien por cierto ha movido los hilos al interior del partido para mantenerse en su oficina de la avenida Coyoacán.

Vázquez Mota calculó sus posibilidades y entendió que el chihuahuense cuenta con el control de los electores internos del PAN. Exponerse a otra derrota podría marcar su eventual retiro de la arena política, y escogió una salida digna: declinar su participación en este proceso aún cayendo en las frases trilladas de “ … no tiro la toalla”, “ … cuento con las preferen-cias en el partido” .

La postulación de Gustavo Madero para contender por otro periodo al frente del CEN del PAN es inminente y aunque el todavía senador Er-nesto Cordero, ya pidió licencia para abandonar sus labores en la cámara alta para disputar la dirigencia panista, se ve muy difícil que lo consiga… ah por cierto, Juan Manuel Oliva, ex gobernador de Guanajuato también quiere la silla de Madero pero con pocas probabilidades reales.

Las nuevas

#Trending

•Comparecencia de delegados que no se presentaron

Manuel granados: lo que sucedió con la comparecencia de los delegados, es que no se les comunico a tiempo, nosotros recibimos la comunicación el día jueves, como comisión de gobierno se envió ese mismo jueves a la secretaría de gobierno y ya no fue posible pues que se les notificara en tiempo y en forma.

•Caso delegada de iztacalco: Manuel Granados: bueno que las autoridades correspondientes se encarguen nosotros no podemos emitir ningún pronunciamiento hasta que en tanto no haya una conclusión de las investigaciones por parte de la autoridades en este caso la contraloría.

•Reforma política del D.F.Manuel Granados: Bueno la reforma política está ya en un proceso de aprobación en el senado

de la republica para el mes de marzo, luego estará aprobándose en la cámara de diputados, será

hará una campaña de cabildeo con los congresos locales atreves de esta conferencia permanen-

te que hoy tengo la vicepresidencia, y esto que permita la aprobación de manera inmediata en

todos los congresos del país.

•Pacto para reforma políticaMarcelo ebrad: yo creo que es una de las reformas más importantes, ojala la puedan sacar con

todos los contenidos, pero, habrá que ver qué reforma sale, pero creo que el hecho de que la

ciudad tenga su constitución será un gran avance.

•Cambio de INE a IFE Jesús Zambrano Grijalva: qué bueno que ya este en curso esto, que haya una autoridad nacional

electoral que se haga cargo de la totalidad de los comicios, desorganización y desarrollo en todo el

país, que sustraigamos del control de los gobernadores a los órganos electorales; ahí se trunco la

transición democrática en el país, en los estados y ahora vamos tener la posibilidad de un órgano

que se mantenga en el centro de la republica con una vigilancia nacional se puedan transparentar

los procesos electorales tanto federales como locales.

Polyforum Cultural SiqueirosUn edificio cultural multifuncional, ubicado junto al complejo World

Trade Center en la Ciudad de México, cierra sus puertas

Josefina

NDirector General Ing. Francisco Ibarra M.Directora Administrativa Lic. Yolanda Morquecho C.Director ComercialMarco Ortigoza.

Director EditorialLic. José Luis Vallejo V.Subdirector Editorial Lic. Roberto Cortez Z.Jefe de InformaciónLic. Francisco J. Vilchis.

Hoy no circula

Jueves

1y2

Tipo de cambioCompra Venta

13.05 13.60Ciudad

de México

Jueves

26°

5NacionalJueves 27 de febrero de 20144 Nacional Jueves 27 de febrero de 2014

El senador panista Ernesto Cordero presentará este miércoles una inicia-tiva para sancionar a los diputados federales que incurran en extorsiones o gestionen el cobro de ‘mochadas’ a cambio de la entrega de recursos fede-rales integrados en el Presupuesto de Egresos.

El legislador propondrá una serie de cambios a la Ley Federal de Presu-puesto y Responsabilidad Hacendaria, con la finalidad de que los legisladores que incurran en esa falta sean sancio-nados con base en lo que establece la Constitución.

“Los diputados se abstendrán de obtener cualquier beneficio por parte de personas que pretendan influir ilí-citamente en la inclusión y aprobación de programas y proyectos en el Presu-puesto de Egresos”, se lee en la pro-puesta de redacción del Artículo 42.

“La infracción a este precepto será sancionada en términos del Título Cuarto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, sin perjuicio de las sanciones penales a que haya lugar”.

Legisladores deben desvincularse de intereses, señalan

Van contra ‘mochadas’

En la exposición de motivos, el ex secretario de Hacienda explicó que los diputados deben negarse a obtener beneficios de cualquier índole, deriva-dos del ejercicio de sus funciones.

Además, considera que los legisla-dores deben desvincularse de inte-reses personales que entorpezcan el desempeño de la función pública, so-bre todo en la inclusión y aprobación de programas y proyectos en el Presu-puesto de egresos.

Denuncia

Sin mencionar nombres, el aspirante a la dirigencia nacional del PAN re-fiere las denuncias públicas que han

revelado la práctica de “los moches”, aplicada por diputados de su partido a diversos alcaldes.

“Sujetos beneficiarios de ciertos pro-gramas o proyectos, así como algunos presidentes municipales, han hecho público que diputados federales piden dádivas a cambio de apoyo en la ges-tión de recursos del PEF para proyec-tos específicos”, expuso.

En la iniciativa, firmada también por el senador Carlos Mendoza, Cordero considera que la facultad de los dipu-tados para gestionar proyectos espe-cíficos durante la discusión del Presu-puesto ha derivado en prácticas poco transparentes, que atienen a intereses particulares.

“Promueven proyectos que no siem-pre son de importancia y resultan de beneficio para la población”, dijo.

Frente a este problema, el panista propuso otra reforma para que todos los proyectos pasen por un filtro obli-

gatorio en la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados.

“Se propone que la elección de los proyectos o programas presentados por los diputados a efecto de ser inte-grados al PEF, atienda siempre a la im-portancia para la región o el sector por el que será ejercido”, indicó.

Cordero presentará iniciativa para sancionar a diputados que pidan dinero para gestionar recursos

Redaccióm@Hoynovedades

Para disminuir la oportunidad de que se

introduzcan aquellos que no tienen un beneficio real para la sociedad y que sólo atiendan a los intereses de

unos cuantos”, detalló.

Ernesto Cordero Arroyo , Senador del PAN

Marco Antonio del Toro, abo-gado de la ex líder del Sin-dicato Nacional de Traba-

jadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo Morales, aseguró que en menos de un año su clienta saldría libre por la falta de pruebas que confir-men los delitos que se le han imputado.

Los señalamientos contra ‘La Maes-tra’ son: lavado de dinero, delincuencia organizada y defraudación fiscal, por ello, la defensa se ha propuesto como objetivo poner en libertad a Gordillo Morales en 2014, debido al trabajo que realiza, donde se presentaron pruebas que contradicen las acusaciones, des-tacó Del Toro.

La defensa explicó que el recurso de revisión que interpuso la Procuradu-ría General de la República (PGR) ante los amparos concedidos a la ex lidere-

Prevén liberar a Elba en un añosa durante los procesos por lavado de dinero y delincuencia organizada se encuentran en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), donde los magistrados decidirán si atraen o no los casos en virtud de la trascendencia de los aspectos jurídicos.

Se reportó que “La Maestra” gozaba de privilegios mediante los que había

Redaccióm@Hoynovedades

evitado ingresar al penal de Tepepan, por ello ahora se hospeda en el Aislado 2 del Hospital General Torre Médica, donde presuntamente dispone de una cama especial de posiciones múltiples y un suministro puntual de sus me-dicamentos, además de una regadera privada, el uso de ropa deportiva de diversos colores y zapatos de la marca

Salvatore Ferragamo.Además, se señaló en su

momento que la comida le era prescrita por un médico de cabecera y los alimentos preparados en casa de su hija, Maricruz Montelongo, además de que cuenta con un servicio de mensajero y que recibía clases de yoga y meditación para controlar su

presunta depresión.

Proponen sancionar a representan-tes abusivos

Marcos Aguilar, diputado federal, fue señala-do como uno de los que pidieron dinero para gestionar recursos.

Se reportó que “La Maestra”

recibe trato preferencial en

la cárcel.

Gordillo presuntamente uti-

liza ropa de color deportiva

y no el uniforme.

También se dijo que

contaba con una regadera

privada.

“La Maestra” durante una de sus comparecencias

Los delitos de la que se la acusan

son: lavado de dinero, delincuen-

cia organizada y defraudación

Dos sexenios de gobierno dividido, donde el titular del ejecutivo venía de una co-rriente política distinta a la mayoría en la

Cámara, generalizó durante cuatro legislaturas un enrome estancamiento, creando una paráli-sis parlamentaria.En esta división legislativa, hubo discusión demo-crática, pluralidad y consenso, pero no se transformó todo este trabajo en las políticas públicas que benefi-ciarían a la sociedad.Hoy en día se cuenta con un sistema presiden-cialista donde el titular del ejecutivo cuenta con algunas facultades extraordinarias.Con la llegada de Enrique Peña Nieto a la presi-dencia la idea de la división desaparece y comien-za la interpretación del llamado gobierno comparti-do, donde se destacan cuatro puntos sobresalientes:Por ser mayoría el PRI al interior del Congreso Ge-neral.Existen otros dos partidos PVEM y Nueva Alianza que pueden ser mayoría complementaria.Los partidos más radicales como Morena y. PRD ini-ciaron con la voluntad de generar acuerdos.Existe la materia prima para generar los acuerdos.Cuando se reúnen todos estos factores, el Congreso tienen la facultad de equilibrar el poder político del presidente y convertir los acuerdos en resultados de gobierno.El éxito de esta legislatura se da a partir de que estos puntos se complementaron como pocas veces en la historia del país, tocando temas tabú de manera con-tundente, en la discusión hasta el punto de modifi-car a la propia Constitución. El éxito del Presidente Enrique Peña Nieto re-cae plenamente en la concreción de acuerdo que se transforman en las grandes reformas del país. Simplemente por la concepción de este gobierno compartido donde el titular del ejecutivo y el Con-greso comparten entre otras cosas una interpre-tación de la Constitución, un ejercicio adecuado en la capacidad de gobierno en el territorio nacional, lo más importante una misma nación y para efecto de la capacidad de gobierno comparten la misma adminis-tración pública y una efectiva estructura de gobierno.

La columna del reptil

Francisco J. Vilchis@pacovilchis

Camara de diputados,Ciudad de México

El pleno del Senado aprobó en lo general, con el res-paldo del PRI, PAN y la mayor parte del PRD, el dicta-men que expide la Ley Federal de Consulta Popular.En el documento se establecieron modificaciones de último momento, pero se incluye que corresponderá a la Suprema Corte determinar en cada caso -inclui-da la energética- si una reforma constitucional es aplicable ese tipo de ejercicios.En medio de una larga sesión y con el respaldo de la mayor parte de senadores del PRD fue avalado en lo general con 103 votos en favor, 10 en contra y una abstención. Se inició la discusión de 65 reservas, es decir prácticamente todos los artículos incluidos los transitorios.Por acuerdo de los presidentes de las comisiones dictaminadoras, el pleno legislativo avaló cambios al dictamen a afecto de precisar en el Artículo 5 que serán objeto de consulta popular los temas de tras-cendencia nacional.

Aprueban Ley Federal de Consulta

PopularFue avalada por mayoria en el Senado con el fin de permitir que los ciudadanos puedan respaldar o no una decisión de gobierno.

Entre los cambios incluidos al dictamen en el acuerdo logrado de último momento por todas las bancadas se establece en el Artículo 6 que habrá trascendencia nacional en el tema propuesto para una consulta cuando contenga elementos que re-percutan en la mayor parte del territorio nacional e impacten en una parte significativa de la población.En el Artículo 12 los senadores modificaron el tex-to, a fin de permitir que los ciudadanos puedan respaldar más de una consulta popular, pero acla-raron que no procederá el trámite de las consultas que sean respaldadas por los mismos ciudadanos cuando éstos rebasen el 20 por ciento de las firmas de apoyo.En tanto, se cambió el Artículo 15 para indicar que los ciudadanos que participen en una consulta po-pular deberán presentar como requisito nombre, firma, clave de elector y número identificador al reveso de la credencial de elector, derivado del re-conocimiento óptico de caracteres (OCR) de la cre-dencial para votar con fotografía vigente.

Redacción@Hoynovedades

Jueves 27 de febrero de 2014 Jueves 27 de febrero de 2014 7Nacional6 Nacional

Hasta el momento suman 21, los aspirantes a consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) reportó ayer Silvano Aureloles, presi-

dente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados.

Asimismo indicó que 52 más han agendado una cita para hacerlo y que el 5 de marzo próximo se da-rán a conocer los nombres de todos los que se han inscrito para este proceso ante el Consejo Técnico de Evaluación (CTE).

Señaló que con respeto a la autonomía de dicho comité de los perfiles y trayectorias de los aspiran-tes para integrar el Consejo General del INE, no se les solicitará información adicional a la que ellos den a conocer, aunque exhortó a los integrantes de esta instancia y sin interferir en sus tareas, a informar so-bre la etapa en la que van del proceso.

Precisó que si bien la Jucopo está a favor de la trans-parencia, no puede interferir en el funcionamiento de un órgano que es independiente y autónomo, ni mucho menos en el proceso, por lo que “vamos a res-petar absolutamente el trabajo que realice el comité.

“La junta no le va a solicitar información distinta a la que considere debe ser pública, porque no quere-mos violentar el proceso”, aseguró Aureoles Conejo.

Señaló que si la Jucopo interfiere se mandaría una mala señal, y “queremos que el comité, por la honora-bilidad de sus integrantes, sean los que determinen el procedimiento y nos den a conocer sus resultados; que no haya ningún vicio o se sientan presionados por este órgano; respetaremos lo que dice la Consti-tución”, subrayó.

Por su parte el vicecoordinador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Miguel Alonso Raya,

No se les solicitará más información

Aspiran 21 al INE

Revela Jucopo que 52 más agendan una cita para registrarse; el 5 de marzo próximo se dará a conocer los nombres de todos los candidatos

comentó que buscan integrar un nuevo instituto que garantice certeza, legalidad, transparencia y equi-dad en los procesos electorales.

Por ello, enfatizó la importancia de que no exista injerencia por parte de los diputados en las decisio-nes del comité, que propondrá a los candidatos fina-listas para los 11 puestos de consejeros en el nuevo INE.

La diputada Lilia Aguilar Gil, del Partido del Tra-bajo (PT), calificó como acertado que el comité eva-luador del Instituto Nacional Electoral haya emitido un boletín para hacer públicos los criterios generales de evaluación para elegir a los nuevos consejeros.

“Acertadamente el Comité Técnico de Evaluación ha decidido transparentar el proceso, nos congratu-lamos de ello y de los criterios del comité del INE los están haciendo públicos en un boletín”, indicó.

Manuel Huerta Ladrón de Guevara, diputado del PT, dio a conocer que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) turnó su demanda de juicio de protección de los derechos políticos del ciudadano, al magistrado Salvador Olimpo Nava Go-mar, para efectos de su trámite.

Aclaró que lo que se busca con esta vía jurídica, aun cuando ya comenzaron los trabajos del CTE, es que el TEPJF “adopte medidas cautelares para que se garantice que el comité aplique una evaluación obje-tiva de la idoneidad de los ciudadanos que acuden a la convocatoria para la integración de listas de can-didatos”.

Con ello, apuntó, se tendrían elementos para crear un órgano electoral legítimo para los comicios fede-ral y locales de 2015.

Silvano Aureoles señala que se respetará la autonomía del instituto electoral.

La guarida del nagual

Roberto Cortez Zárate @Sr_nagual

Parecía una broma de mal gusto o un in-vento de los bromistas que en redes so-ciales dieron a conocer un volante en el

que se llamaba a la población a manifestarse en las calles de Culiacán para exigir la libe-ración de Joaquín Guzmán Loera “El Chapo”.

Lo más curioso es que no fueron pocas, quizá un centenar, las personas que se dieron cita en la capital sinaloense para manifestarse, vestidos de blanco, a favor que se respeten los derechos hu-manos del narcotraficante mexicano, quien fue el más buscado por el gobierno de Estados Unidos.

En redes sociales, los usuarios utilizaron los hashtag #ILoveChapo y #YoSoyAK47 para publi-car sobre la movilización, misma que terminó en jolgorio a ritmo de banda y que fue replicado en la ciudad de Guamúchil, con un saldo de 10 dete-nidos.

Evidentemente no se puede detener a nadie por manifestarse, aunque la causa sea un poco es-trambótica, por lo que el alcalde de Culiacán, Ser-gio Torres, informó que las detenciones derivaron de faltas cívicas.

Lo curioso es que se trata de una marcha des-contextualizada de las demandas sociales o de otros temas que tienen qué ver con la vida política o social, en virtud del personaje del que se trata.

Habrá que ver si el mito de “El Chapo” tras-ciende y en una de esas cobra la relevancia de “Chucho El Roto” o de “El Tigre de Santa Julia”, personajes que han pasado a la historia a pesar de, guardando toda las salvedades del caso, ser criminales de su tiempo.

En redes sociales circulo la invitación a la marcha en favor del Chapo.

Nacional 7Jueves 27 de febrero de 2014

PGR le notifica ocho cargos

‘El Chapo’ inicia su defensa legal

Impugna las acusa﹣ciones en su contra como presunto res﹣ponsable de los de﹣litos de delincuen﹣cia organizada

Juan Antonio Jiménez @hoynovedades

Joaquín Guzmán Loera impugnó las acu-saciones en su contra como presunto res-ponsable de los delitos de delincuencia

organizada, cuyos fallos le fueron notifica-dos el martes en el interior del penal de máxi-ma seguridad de El Altiplano, en el Estado de México.

Al momento de ser notificado de las decisiones de los jueces en su contra, “El Chapo” de inmediato manifestó su deseo de inconformarse con el sentido de las resoluciones a pesar de que se le enteró del plazo de tres días con el que cuenta su defensa para formalizar la impugnación.

El mismo término de tres días corre para la Pro-curaduría General de la República (PGR), la cual muy probablemente se inconforme contra la libertad por falta de elementos para procesar otorgada a Guzmán Loera en la acusación de delitos contra la salud ante el juzgado quinto de distrito.

Existe la posibilidad de que los abogados de Guz-mán Loera opten por la vía del juicio de amparo para impugnar los dos nuevos procesos. En ese caso, el plazo para hacerlo es de 15 días hábiles.

La PGR precisó que se han cumplimentado cinco órdenes de aprehensión y dos más de reaprehen-sión en contra del capo, además de que ya hay un par de autos de formal prisión en contra del líder del Cártel del Pacífico.

Consignan a escolta

La Procuraduría General de la República con-signó ante un juez de distrito del Centro Federal de

Readaptación Social número uno “El Altiplano”, a Carlos Manuel Hoo Ramírez, quien fue detenido el sábado pasado junto con Guzmán Loera.

El delito que se le imputa es por la violación a la ley federal de armas de fuego y explosivos. Este su-jeto es señalado de ser el escolta personal del líder del Cártel del Pacífico.

De hecho, en su declaración ministerial aceptó trabajar como asistente personal y último elemento de seguridad del Chapo desde hace tres años.

En 2000 Hoo Ramírez, quien no contaba con an-tecedentes penales, desertó del Ejército Mexicano

Ayer por la tarde se llevó a cabo en Culiacán, Guamúchil y Mocorito, en Sinaloa, marchas en favor de la liberación del narcotraficante, algo que las autoridades calificaron como una “broma de mal gusto”.La convocatoria se hizo por medio de volantes y cartulinas anónimos.

Piden en marcha liberar al narco

El Juzgado Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de Jalisco dictó sentencia absolutoria a dos ex fun-

cionarios de la desaparecida Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Or-ganizada (SIEDO) de la PGR, que presuntamente tenían vínculos con el cártel de los Beltrán Leyva.

Antonio Mejía Robles y Miguel Colorado González eran procesados por los delitos de Violación a la Ley Fe-deral Contra la Delincuencia Organizada, con la finali-dad de cometer delitos contra la salud.

Absuelven a ex funcionarios ligados a los Beltrán Leyva

Juez determina que las acusaciones de nueve testigos colaboradores contra Antonio Mejía Robles y Miguel Colorado González carecen de valor probatorio

Juan Antonio Jiménez @Hoynovedades

A Miguel Colorado González también se le dictó sentencia absolutoria por el delito de operaciones con recursos de pro-cedencia ilícita, en su modalidad de adquirir bienes, deposi-tar y transferir recursos dentro del territorio nacional, con conocimiento de que son el producto de una actividad ilícita.

El impartidor de justicia determinó que las acusaciones en contra de los ex funcionarios de la SIEDO carecen de valor probatorio, en razón de que fueron desvirtuadas durante el proceso penal, evidenciando que los testigos colaboradores o protegidos no se condujeron con verdad y declararon sobre hechos que nos les constaban de manera directa.

Según acusaciones de nueve testigos ambos ex funciona-rios proporcionaban a dicha organización delictiva informes de las salidas del personal así como las acciones policiacas.

Miguel Colorado González, excoor-dinador general

técnico de la desa-parecida SIEDO.

Joaquín Guzmán Loera está preso en el penal de El Altiplano.

98 Nacional Jueves 27 de febrero de 2014 Jueves 27 de febrero de 2014 Nacional

Alberto Gutiérrez, mejor co-nocido como el Comandante 5, aseguró a Hoy Novedades,

que están con un avance de 85 por ciento para dejar limpio Apatzingán de Templarios y de demá-s delincuentes.

El 5 dijo sentirse satisfecho por los avances en el proceso de reconstruc-ción de Apatzingán, considerado por años, como la fortaleza de los Caballe-ros Templarios.

Aseguró que a mas tardar en un mes, los Autodefensas con el apoyo del pueblo, dejarán instalado el Consejo Ciudadano, Organismo que estará in-tegrado por gente de la comunidad de comprobada capacidad moral y repu-tación intachable.

El Consejo se encargará de tomar de-cisiones importantes en todos los ám-bitos para beneficio de la comunidad.

Las declaraciones del comandante 5 surgieron después de que dialogó con representantes de 27 grupos de taxis-tas de Apatzingán, quienes se sumarán a la vigilancia de la ciudad.

Los choferes acordaron pegar una calcomanía de paloma blanca, símbolo de paz en sus automóviles.

El discurso de los Autodefensas hacia los líderes de taxistas fue: ayú-dense ustedes mismos para cuidar su comunidad, háganlo por su gente, no permitan que los Templarios les vuel-

Era considerada fortaleza de los Templarios

Autodefensas con 85% de avance en Apatzingán

El comandante de fuerzas comunitarias dijo que esta por dejarse limpio de delincuentes el municipio; prevé en un mes se instale un Consejo Ciudadano

El cronista@Hoynovedades

van a robar la tranquilidad, avísenos de cualquier cosa rara que vean.

Los representantes de gremio del volante aceptaron colaborar, aunque aseguraron tener miedo.

Por lo tanto, mil 300 taxistas vigi-larán calles y avenidas, con lo que se suman a por lo menos 300 autodefen-sas armados, cientos de policías fede-rales, soldados y marinos que vigilan las 6 carreteras y 14 caminos de terra-cería de entrada a Apatzingán.

Paralelo a esto, comenzaron a in-gresar los grupos de Autodefensas a Pátzcuaro, Pueblo Mágico de Michoa-cán, ubicado a 55 kilómetros Morelia. El arribo coincidió con la estancia en el lugar de la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, quien visito ayer la zona para anunciar inversiones para el mejoramiento urbano de la isla de Janitzio.

Bajo la vigilancia de Policías Federa-les, a bordo de 30 camionetas, vestidos de blanco y desarmados, los Autode-fensas de Buenavista Tomatlán, Tepal-catepec y Nueva Italia se enfilaron al centro de Pátzcuaro.

La población de Pátzcuaro recibió bien a los Autodefensas y en ningún momento se registraron disturbios.

Los grupos de defensa ciudadana instalaron retenes en las entradas y sa-lidas de Pátzcuaro y formaron el con-sejo de seguridad, tras reunirse con la población.

Más tarde, los grupos de autodefen-sa entraron a las cabeceras municipa-les de Salvador Escalante y Zirahuén, además de la comunidad de Opopeo, sitios que se encuentran a escasos 50 kilómetros de Morelia, confirmó el vocero de este movimiento Estanislao Beltrán.

La entrada de las autodefensas a es-tos municipios se registró sin inciden-tes ni enfrentamientos de por medio, dijo el vocero, quien aseveró además que el objetivo es alcanzar la capital del estado durante los próximos días.

De hecho, la llegada de los grupos de autodefensas civiles armados a Pátz-cuaro, coincidió con la estancia en el lugar de la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, quien visito este miércoles la zona para anunciar inver-siones para el mejoramiento urbano de la isla de Janitzio.

De esta forma se eleva a 24 el nú-mero de municipios con presencia de grupos de autodefensa en la entidad, a dos días de que cumplieron un año de haber surgido.

‘Abuelo’, sin orden de captura

El comisionado Alfredo Castillo negó que exista

una orden de captura contra Juan José Farías, ‘El Abuelo’, quien es acusado

de nexos con el crimen.

Los grupos de autodefensa entraron

ayer a las cabeceras municipales de Salvador

Escalante, Zirahuén y Pátzcuaro, donde

no se registró ningún incidente violento

Las autodefensas ya tienen presencia en 24 municipios.

El 84.76 por ciento de las poblaciones de México, viven en zonas de alto y medio riesgo delincuencial, es decir 100 millones, 358 mil 991 habitantes, de los cuales cerca de 50

millones, son quienes en más alto riesgo se encuentran, reveló un análisis hecho por la Asociación Nacional de Consejos de Participa-ción Cívica (ANCPC).Al presentar el primer Semáforo Nacional Ciudadano sobre violencia, drogas y delito, basado en investigaciones de campo, que fueron cruzadas con información de diarios nacionales e internacionales y de investigadores, redes sociales, foros, páginas de denuncia, así como con resultados de estudios de más de 500 asociaciones y consejos ciudadanos, su titular Arturo Mattiello

Expuestos a la delincuencia 85%de los mexicanos

Más de 100 millones están en riesgo de ser victimas de delitos de alto

impacto

Canales, lamentó que sólo el 15.24 por ciento de los habitantes de este país, viva en zonas de bajo riesgo.“Esto significa que más de 100 mi-llones 350 mil mexicanos, de los 118 millones que somos, están en riesgo de sufrir violaciones, homicidios, secuestros, robos, extorsiones, acoso, intimidación, lesiones y otra serie de delitos graves. Significa que no tienen certeza de que el Estado Mexicano respete sus garantías individuales y derechos humanos”, sostuvo.El semáforo contempla más de 30 de-litos que van de homicidios, secues-tros o trata de personas, a corrupción, bullying o usurpación de profesiones, cuya frecuencia y amenaza, según la percepción de la sociedad, llevó a dividirlos en cinco colores.El rojo ubica aquellas zonas consi-deradas de alto riesgo; el rojo con amarillo a las que tienen tanto alto

como medio riesgo; el amarillo designa a las zonas de medio riesgo pero con oportunidad de rescate; amarillo con verde ubica a aquellas de medio y bajo riesgo con oportunidad de cambio y finalmente el verde determina las zonas consideradas de bajo riesgo.Así, entre los estados en rojo destacan los fronte-rizos como Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, así como Tabasco, Zacatecas, Guerrero, Quintana Roo, gran parte de Michoacán y el Estado de México, así como la zona de Veracruz, colindante con Tamaulipas.En las zonas de alto y medio riesgo se ubican Durango, Jalisco, Baja California, Nayarit, Morelos e Hidalgo, mientras que las zonas en verde destacan Yucatán, Campeche, Baja California Sur, Querétaro, Puebla y Chiapas.El Distrito Federal es la única entidad pintada “mul-ticolor”, pues así como hay zonas en rojo (como la delegación Gustavo A. Madero e Iztacalco), hay otras seguras o con ciertos riesgos.“En general, el país se ubica en zonas de alto y me-dio riesgo”, sostuvo Mattiello.

9Jueves 27 de febrero de 2014

Debuta Twitter en la BMV

Cotizan a 750 pesos por acción

Xavier V.@hoynovedades

En su debut en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) los títulos de Twitter, subieron esta mañana 3.19 por ciento, al cotizarse en 750

pesos por acción.Las acciones de la página de micromensajes

Comienzan al alza los títulos de la red social

Pretende alcanzar el mismo

éxito de Facebook y Apple

Twitter registran en el Mercado Global de Capitales de la Bolsa un volumen de operación de 3 mil 271 títulos por un importe económico de 2.4 millones de pesos.

Con la reforma financiera y las modificaciones a la Ley del Mer-cado de Valores se eliminó la res-tricción que impedía el acceso a instrumentos bursátiles interna-cionales.

La casa de Bolsa GBMhome-broker maneja la licitación y es-pera que los títulos de la red social coticen a través de un Sistema In-ternacional tengan una alta bursa-tilidad.

Twitter es una empresa que está posicionada en el mercado de in-ternet, en un mercado que seguirá creciendo año con año gracias a la llegada de nueva tecnología con

un precio por acción de alrededor de 726 pesos, donde los mexicanos podrán ser dueños de una parte de Twitter.

Apenas hace un par de semanas las acciones de Twitter se desplo-maron en Estados Unidos debi-do al bajo índice de captación de usuarios que reportó la red social.

En ese momento, la compañía perdió en un día alrededor de 24 por ciento de su valor, el equiva-lente a más de 8 mil millones de dólares; sin embargo, ha recupe-rado terreno perdido y ahora tam-bién podrá captar capital mexica-no.

El nivel de operación de Twitter en la BMV pretende superar las ex-pectativas de éxito que han tenido Apple y Facebook en el mercado de valores de nuestro país.

BMV da la bienvenida a Twitter

Foto

esp

ecia

l

10 Jueves 27 de febrero de 2014

Lo de Hoy Novedades

La ex candidata a la presidencia del Parti-do Acción Nacional (PAN), Josefina Váz-quez Mota, anunció que no participará

en la contienda interna para la renovación de su partido; sin embargo, señaló que sí estará al pendiente del proceso.

Lo anterior apuntala la candidatura de Ernes-to Cordero Arroyo al mencionado puesto, por lo que solicitó licencia al Senado de la República para concentrase en las internas de AN.

Se prevé que la solicitud sea votada hoy en el pleno de la Cámara Alta y pase sin complicacio-nes, pues hasta la fecha no se ha rechazado la petición de ningún legislador.

En la carta, dirigida al presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, Raúl Cer-vantes Andrade, Cordero escribió “presento res-petuosamente mi formal solicitud de licencia por tiempo indefinido a partir de esta fecha, al ejercicio del cargo que ostento”.

Declina Vázquez Mota contender por dirigencia

Ernesto Cordero pide licencia al senado para concentrarse en su candidatura

Antonio García/ Redacción@hoynovedades

Avanza interna deAcción Nacional

Piden no injerencia

Por su parte, el senador del Partido Acción Nacional (PAN), Javier Lo-zano Alarcón, pidió al presidente Enrique Peña Nieto no interferir en el proceso interno para renovar la dirigencia blanquiazul, esto luego de que Josefina Vázquez Mota anunció su decisión de no participar en la contien-da, así como no apoyar a ninguno de los candidatos.

En el mismo sentido, llamó al líder nacional de Acción Nacional, Gusta-vo Madero, quien buscará su reelección, a no dejarse llevar por su cercanía con el gobierno federal.

“No sé si se siente tan confiado de su cercanía con el gobierno que piense que le van a echar aventón. Sí me preocuparía mucho que hubiera ese tipo de intromi-sión, de injerencia del gobierno en este proceso interno, de verdad que esperemos que nos dejen a los panistas que tomemos nuestras decisiones en absoluta liber-

Sí, sin duda el hecho de que Josefina se aparte de la contienda deja en bue-

na medida varada la posibilidad de un acuerdo de gobernabilidad interno

Roberto Gil Zuarth, senador del PAN

tad y conciencia”, explicó Lozano Alarcón, en entrevista en el Senado.El también ex secretario del Trabajo durante el gobierno de Felipe Calderón

aseguró que la intervención de la administración peñista implicaría un costo po-lítico para el Ejecutivo federal, pues ni él ni ningún otro panista lo permitirán.

Ernesto Cordero Arroyo, aspirante a la presidencia “azul”.

Roberto Gil, senador panista.

Lamentan decisión

Roberto Gil Zuarth, senador blanquiazul, aseguró que la declinación de Vázquez Mota deja varada la posibilidad de un acuerdo de gobernabilidad interno: “sí, sin duda el hecho de que Josefina se aparte de la contienda deja en buena medida varada la posibilidad de un acuerdo de gobernabi-lidad interno”.

Gil Zuarth aseguró que la ex candidata presidencial era quien podría ha-ber conseguido una dirigencia de coalición en el PAN y con ello una mejor posición en las próximas elecciones federales.

11Jueves 27 de febrero de 2014

El Partido Acción Nacional (PAN) presentó de manera formal la convocatoria para renovar su dirigencia en una jornada que se realizará el próximo 18 de mayo.

El presidente de la Comisión Organizadora de la Elección, Francisco Gá-rate, rechazó escenarios de alianzas entre aspirantes una vez que se ha-yan cerrado el registro de candidatos del 4 al 13 de marzo.

En conferencia de prensa en la sede nacional panista, descartó que los participantes vayan a firmar un “pacto de civilidad”, pues están obligados a respetar los estatutos y leyes del partido.

“La civilidad no se firma, se asume. Estamos obligados a ello por las leyes y reglamentos del Partido Acción Nacional. Un pacto de concordia es lo que debemos asumir con el compromiso de dejar difamaciones”, exhortó.

Informó Gárate que en el proceso interno blanquiazul participarán 218 mil militantes, a quienes se les entregarán dos boletas: en una estarán los nombres de todos los participantes, mientras que en la segunda se verán todas las posibles combinaciones de “punteros” para llevar a cabo la se-gunda vuelta electoral.

Gárate informó que se desplegarán mil 300 centros de votación en todo el territorio nacional y confió en que ese mismo día se conozca el nombre del nuevo dirigente nacional, que estará en funciones en el segundo se-mestre de 2015.

Al menos un debate

El presidente de la Comisión Organizadora aseveró que se realizará al menos un debate entre los candidatos, aunque no precisó la fecha. Sobre los topes de campaña, dio a conocer que se tienen calculados 11 millones

Descartan pacto de civilidad en AN

de pesos, aunque primero es necesario definir el número de participantes.El panista recordó que hay tres formas de financiamiento: recursos propios, do-nativos de militantes y de simpatizantes. Indicó que si algún aspirante rebasa ese límite será anulada su candidatura.

La presentación de la convocatoria se da antes de que la ex candidata presi-dencial Josefina Vázquez Mota emita un pronunciamiento sobre su futuro del proceso.

Se espera que en los próximos días el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Ricardo Anaya, dejé su cargo y se registre en la fórmula del actual presidente del partido, Gustavo Madero. El diputado busca la Secre-taría General.

“Existen prácticas con-trarias al poder del voto del militante, que afec-

tarán el resultado”Josefina Vázquez Mota, panista

Fotos: Especiales

La sede nacional del PAN.

Gustavo Madero, presidente del blanquiazul.

Josefina Vázquez Mota, ex candidata a la presidencia.

13Jueves 27 de febrero de 2014

CiudadJueves 27 de febrero de 2014 CiudadJueves 27 de febrero de 2014 Ciudad

Acostumbrado a comunicarse con los ciu﹣dadanos, el titular de Cuajimalpa mostró la foto de la credencial del IFE de un hom﹣bre que fue capturado por la Policía.

Redacción@HoyNovedades

Redacción

@Hoy_Novedades

El jefe delegacional en Cuajimal-pa, el priista Adrián Rubalcava, se caracteriza por su constante

actividad en redes sociales. En su afán por infor-

mar y estar en con-tacto con sus gober-nados, el funcionario publicó una imagen de una persona de-tenida, esto lo podría meter en problemas legales.El titular de la de-

marcación ubicada al poniente de la Ciudad de México publicó el martes en sus cuentas de Twitter y Facebook la credencial de elector de un hombre que el lunes fue detenido por agentes de la Secretaría de Seguridad Pública acusado de violación.En la imagen se observa el rostro y los

datos personales de Juan silva Neri, quien se encuentra detenido, la Procu-

raduría capitalina confirmó que existe una averiguación previa contra esta persona.“Este sujeto fue detenido ayer (lunes)

en el intento de violar a una mujer en Contadero Cuajimalpa, golpeándola

brutalmente y muti-lándola con mordi-das. Si lo reconoces por favor denúncialo o avísame”, se lee en el tuit posteado.Sin embargo, esta

acción podría cons-tituir una falta a los derechos del deteni-do, en primera ins-tancia al exhibirlo en

redes sociales y haciendo la acusación de ser el responsable de la violación, lo que contraviene el principio de la pre-sunción de inocencia, como señala el inciso I, Apartado B, del artículo 20 de la Constitución Política de México.Además, el funcionario delegacional

violenta la Ley de Protección de Datos Personales, al hacer públicos la direc-ción del presunto delincuente.

Exhibena supuestoviolador

El jefe delegacional de Coyoacán, Mau-

ricio Toledo, se reunió con autorida-

des de la máxima casa de estudios para

acordar acciones que mejoren el entorno de los

planteles universitarios que se localizan en la

demarcación.

Dando seguimiento al convenio de colabora-

ción firmado por el Jefe de Gobierno del DF,

Miguel Ángel Mancera, y el rector de la UNAM,

José Narro Robles, se pretende mejorar la cali-

dad de vida de la comunidad universitaria

El delegado garantizó la coordinación y ejecu-

ción inmediata en materia de seguridad, alum-

brado público, retiro de comercios ambulan-

tes, verificación de establecimientos, bacheo,

balizamiento y poda, principalmente.

El acuerdo busca atender los requerimientos

de Ciudad Universitaria, las preparatorias 5 y

6, el Colegio de Ciencias y Humanidades Sur y

la Escuela Nacional de Música.

Al concluir la reunión del Gabinete de Segu-

ridad de Coyoacán que se realiza a diario con

autoridades de la Procuraduría General de Jus-

ticia del DF, representantes del Gobierno lo-

cal, funcionarios delegacionales, y directivos

de la UNAM acordaron reunirse nuevamente

en 10 días para presentar los avances de sus

peticiones y establecer las fechas de reuniones

próximas.

FOTO

: Hoy

Nov

edad

es

FOTO

: Hoy

Nov

edad

es

Hace dos años se tuvo conocimiento de un par de casos en esa zona de Cuajimalpa, en los

que jóvenes que iban a correr fueron atacadas por un hombre que las

mordía.

Vecinos salVadores

Una niña de ocho años, quien jugaba con unos cerillos, que aparentemente provocó un incendio, fue rescatada por sus vecinos. El siniestro ocurrió a las 10:00 horas de ayer, en un domicilio ubicado en la calle Izote, esquina con Xochiapan, en la colonia Santo Domingo, delegación Coyoacán.Los residentes de la zona indicaron que escucharon a la

menor pedir ayuda, por lo que uno de ellos se introdujo a la vivienda para sacar a la niña, mientras otras personas se equiparon con cubetas para apagar las llamas.

Texto y foto: Pako Servín

Falta a la Ley de Datos Personales

Refuerzan vigilancia en instalaciones

universitarias

Acuerdan proteger a los estudiantes

Autoridades capitalinas y de la delegación Coyoacán apoyarán a la UNAM con mayor presencia policíaca.

Jueves 27 de febrero de 2014

Ciudad

La jefa delegacional de La Magdalena Contreras, Leticia Quezada, y el presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa del

Distrito Federal (ALDF), Manuel Granados, descar-taron la existencia de grupos de autodefensas en las zonas altas de esta demarcación.

Leticia Quezada aseguró categóricamente que existe un trasfondo político en el señalamiento de que el tema de seguridad en su delegación esté rebasado, por lo que vecinos de del Pueblo de San Nicolás Totolapan han organizado guardias civiles para pro-tegerse a ellos mismos.

“Vamos a seguir trabajando de la mano con los comités vecinales, con la Asamblea Legislativa y con el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, a favor de los ciudadanos de Contreras”, indicó.

Ante esto, detalló que 120 elementos de la Policía Auxiliar han sido contratados durante su administra-ción, además que 22 nuevas patrullas ya vigilan las calles de Contreras y que próximamente firmará un convenio con la Policía de Investigación para evitar que las colonias sean dominadas por la delincuencia.

Resaltó que en este año se impulsó el funciona-miento de la red de vecino vigilante y que serán colocadas cámaras de video, así como alarmas en los hogares y serán invertidos 16 millones de pesos para contar con una Central de Monitoreo para conectarla con la red del Gobierno del Distrito Federal.

Por otra parte, el diputado Manuel Granados garan-tizó la seguridad en la Ciudad de México, al tiempo que negó la presencia de los llamados grupos de autodefensa en el Pueblo de San Nicolás Totolapan.

Granados Covarrubias dejó claro que las únicas instituciones reconocidas por el Estado mexicano

son las fuerzas policiales, las que, a su parecer, están garantizando la seguridad de todos los capitalinos.

A pregunta expresa, reconoció que en el pasado su-cedieron en la capital hechos en donde los capitali-nos tomaron la justicia por su propia mano, como en el caso de San Juan Ixtayopan, en Tláhuac.

El legislador local expuso que el más cercano ejer-cicio de gobierno con la ciudadanía son las dele-gaciones, donde debe haber el primer contacto de atención a la población.

Consideró que a diferencia de la situación que enfrentan entidades como Michoacán y Guerrero, en la capital existen condiciones totalmente distintas y bajo esas circunstancias, dijo, el esquema funda-mental es fortalecer a las instituciones del Estado.

Redacción

@HoyNovedades

El esquema de la Ciudad nos permite tener una

comunicación clara con todos los actores políticos y sociales y

atender sus demandas.

Manuel Granados, diputado local del PRD

Condeno el que haya personajes que estén interesados en

desestabilizar el gobierno que encabezo y para ello jueguen y

utilicen a la gente

Delegada en Magdalena Contreras

descartan autodefensas en el df

FOTO

: Hoy

Nov

edad

es

El secretario de Se-guridad Pública del DF, Jesús Rodríguez Almeida, dio a conocer que hoy sostendrá una reunión con los vecinos de San Nicolás Totola-pan, quienes realizan patrullajes comunita-rios, para conocer sus demandas. El jefe de la Policía rechazó que es-tas guardias se puedan tomar como grupos de autodefensa.

Habitantes de Magdalena Contreras conformaron grupos comunales para patrullaje en zonas donde detectaron el crecimiento de la delincuencia.

El funcionario pidió a los ciudadanos denunciar al sospechoso.

El delegado Mauricio Toledo y los representantes de la UNAM pactaron brindar mayor seguridad a los estudiantes en las instalaciones universitarias.

15Jueves 27 de febrero de 2014Jueves 27 de febrero de 201414 InternacionalCiudad Jueves 27 de febrero de 2014

Líderes opositoras encabezaron la manifestación que se realizó en Caracas.

Redacción

@HoyNovedades

Redacción

@HoyNovedades

Redacción

@HoyNovedades

Para exigir el alto a la represión por parte del gobierno del pre-sidente Nicolás Maduro, cientos

de mujeres vestidas de blanco mar-charon por calles de la capital Caracas, además pidieron la liberación de los opositores presos y el desarme de gru-pos oficialistas.La esposa Leopoldo López, líder opo-

sitor del partido Voluntad Popular, Lilian Tintori encabezó junto con la diputada independiente, María Corina Machado, la jornada de manifestación, en la que resaltaron se trató de “un día de lucha”.Las mujeres entregaron un documen-

planteando con firmeza el apoyo”, pre-cisó Fernández.

RECHAZAN DIÁLOGOPor otra parte, la oposición venezola-

na en conjunto negó su asistencia a la reunión convocada por el presidente Nicolás Maduro, al calificar la iniciati-va como un simulacro y una burla ha-cia los habitantes de este país.“No nos prestamos para un simulacro

de diálogo que desemboque en una burla a nuestros compatriotas”, dijo Ramón Aveledo, secretario ejecutivo de la alianza opositora Mesa de Unidad Democrática (MUD), en una carta en-viada al vicepresidente Jorge Arreaza.En el mismo sentido se pronunció el

ex candidato presidencial, Henrique Capriles.

to en el que exigen el cese de la repre-sión militar de jóvenes, como ocurrió en las protestas de los últimos días, en las que, inclusive, en una de ellas mu-rió Génesis Carmona, una ganadora de concurso de belleza en la nación suda-mericana.En tanto, la dirigente del partido

Alianza Bravo Pueblo (ABP), Helen Fer-nández, afirmó que seguirán al lado de los jóvenes, para defender el futu-ro de Venezuela y exigir que liberen a Leopoldo López, al ex comisario Iván Simonovis y a los estudiantes que aún están detenidos.“Hoy es un día más de lucha, hoy las

mujeres venimos a exigir que se res-peten los derechos de los venezolanos, que se detenga inmediatamente la re-presión que sufren nuestros jóvenes y

Protestan contra la represión

FOTO

: Hoy

Nov

edad

es

FOTO

: Hoy

Nov

edad

es

FOTO

: Hoy

Nov

edad

es

Nosotras, como mujeres venezolanas, trabajadoras, madres e

hijas seguiremos dando la cara por los valores

de la sociedad, justicia, democracia, paz y

libertadHelen Fernández

El diagnóstico es complejo, porque la ALDF tiene 141 días de sesiones, es el congreso que menos

días naturales abarca su proceso de sesiones

comparado con estados como Morelos que

sesiona 204 días naturales

Carlos Augusto Morales, diputado federal del PRD

Asambleístas del PRD celebraron que la Cáma-ra de Diputados haya aprobado en comisio-nes el dictamen que amplía los periodos de

sesiones ordinarias de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), y confiaron que la próxima

semana el Senado también la avale.En rueda de prensa, la diputada Esthela Damián y el

legislador federal Carlos Augusto Morales afirmaron que los periodos en la ALDF son insuficientes para desahogar la agenda, pues en el primero, dos meses son para la Glosa del Informe de Gobierno y el mes y medio restante a la aprobación del Presupuesto de Egresos y la Ley de Ingresos.

Los legisladores del Partido de la Revolución De-mocrática (PRD) indicaron que según el dictamen, el primer periodo de sesiones ordinarias en la ALDF arrancaría el 5 de septiembre para finalizar el 20 de diciembre, mientras que el segundo periodo iniciaría el 1 de febrero en lugar del 15 de marzo y concluiría el 30 de abril.

Damián Peralta y Morales aseveraron que de esta manera, la ALDF pasará de 141 a 195 días naturales de sesiones ordinarias, 54 días más, similar al Congreso de la Unión, con lo que ofrecerá más resultados a los capitalinos.

Precisaron que el trabajo parlamentario en la ALDF no se mide por el número de propuestas presentadas o aprobadas, sino por el valor o aporte que implica la creación o cambios de las normas para la sociedad, por lo que se requiere que el tiempo de sesiones sea suficiente.

Detallaron que mientras el Congreso de Morelos es el que más días sesiona con 204 días naturales, la ALDF es el órgano que menos días de trabajos en el pleno tiene con un total de 141, seguido de Chiapas con 160; Campeche con 172 y Veracruz con 177.

Las llamadas Damas de Blanco tomaron las calles de Caracas para exigirle a Nicolás Maduro que frene la represión contra los opositores al régimen.

Los representantes populares del DF consideraron oportuna la aprobación de la Cámara federal para que ellos puedan sesionar más días.

Los funcionarios de ocho países conocieron los detalles de la remodelación de la Avenida Masaryk.

Más sesiones en la asaMblea

Asambleístas celebran medida

Legisladores perredistas refirieron que con la extensión de tiempo podrán desahogar los temas pendientes en la agenda.

Representantes de ocho embajadas y dos orga-nismos internacionales sostuvieron una reu-nión con funcionarios del Gobierno del Dis-

trito Federal para conocer los avances de los trabajos de rehabilitación en la Avenida Presidente Masaryk, en la zona de Polanco, delegación Miguel Hidalgo.En el encuentro, se invitó a los diplomáticos de la

República Checa a realizar una exposición indivi-dual, así como a definir los detalles del manteni-miento de la fuente de Tomas Masaryk, fundador de la nación europea.

Los representantes de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) y de la delegación Miguel Hidalgo, explicaron que la glorieta no verá reducido su tamaño y que sólo será modificado el perímetro para garantizar la seguridad de vecinos y visitantes.El arquitecto Bernardo Gómez Pimienta, encargado

de las obras, resaltó que la prioridad es dar mejores espacios de movilidad a los peatones y que la zona tenga un reordenamiento, el cual incluye la sustitu-ción de árboles enfermos.En tanto, Eduardo Aguilar Valdez, titular de la Au-

toridad del Espacio Público, expuso que los trabajos de remodelación se realizan en tiempo y forma.

El PRI en el Senado exhortó al jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, y al director general del Metro, Joel

Ortega Cuevas, a que presenten un informe detalla-do de las acciones emprendidas o por aplicar para reforzar la seguridad en el las instalaciones y sus al-rededores.En la exposición de motivos del punto de acuerdo

que presentaron los legisladores priistas se señala que el Metro es el medio de traslado más importante de la ciudad de México, que transporta al día a más de ocho millones de pasajeros, tanto del Distrito Fe-deral como de los municipios conurbados del Estado de México.En el documento se indica que seis de cada 10 usua-

rios son empleados y estudiantes; tres de cada 10 son profesionistas, amas de casa y comerciantes, y uno de cada 10 son obreros.Resalta que la inseguridad en el Metro se ha agrava-

do en lo que va de este año, y destacan el hallazgo de cadáveres, robos, tres partos, desmanes y venta irre-gular por vagoneros y bocineros.

Presenta Gdf aVance de obras en Polanco

Primero el peatónLas acciones concretas del proyecto desarrollado por el arquitecto Bernardo Gómez-

Pimienta, comprenden regularizar y unificar los

materiales y niveles en el piso para dotar las banquetas de accesibilidad universal, las cuales tendrán acabado de granito de alta durabilidad.

Crisis en Venezuela

Pide PRI informes sobre

el Metro

16 Jueves 27 de febrero de 2014

17Lunes 24 de febrero de 2014Jueves 27 de febrero de 2014

Cultura

Paco de Lucía, el genio de la guitarra flamenca y uno de los artistas españoles más

importantes del siglo XX, falleció ayer en la madrugada en su casa de Cancún de un infarto, luego de ju-gar con sus hijos en la playa.

El artista originario de Algeciras, en la provincia de Cádiz, se convir-tió desde muy pronta edad en un referente del flamenco. De Lucía fue un innovador, al fusionar su ge-nio con ritmos como el: jazz, la bos-sa nova o la música clásica.

Paco de Lucía es el guitarrista flamenco más elogiado, celebrado, grabado y premiado en la historia, popularizó como nadie el mítico Concierto de Aranjuez, del com-positor español Joaquín Rodrigo, fue de hecho uno de los primeros artistas flamencos en tocar en los

teatros reservados entonces a la música culta, como el Teatro Real, centro de la ópera española.

Muerte InesperadaSu muerte cimbró a todo el mun-

do, pero más, si cabe, a su terruño, Algeciras, un pequeño pueblo de pescadores en el que creció y pasó hambre, donde aprendió de sus mayores el que fue su primer re-cursos de sobrevivencia para llevar un pan a la boca: la pesca. De hecho él a sí mismo se presentaba como “un pescador de Algeciras”, inclu-so cuando ya se había consagrada como un genio irrepetible y único del arte flamenco.

Entre los numerosos galardones y reconocimientos que recibió desta-can el Premio Príncipe de Asturias

de las Artes, un premio Grammy al mejor álbum flamenco 2004; el Pre-mio Nacional de Guitarra de Arte Flamenco; la Medalla de Oro al Mé-rito de las Bellas Artes 1992; el Pre-mio Pastora Pavón La Niña de los Peines 2002; y el honorífico de los Premios de la Música 2002. Los tres países a los que estuvo más ligado fueron, sin duda, México, España y Japón, donde la noticia también provocó un enorme pesar entre los miles de aficionados.

De las primeras reacciones a su muerte la más destacada fue la de su propia familia, que difundió un pequeño pensamiento sobre su fa-llecimiento: “Miércoles 26 de febre-ro de 2014... el dolor ya tiene fecha para nuestra familia. Anoche se nos fue el padre, el hermano, el tío, el amigo y el genio”.

Adiós al genioPaco de Lucía fue un innovador de la música flamenca al fusionarla con ritmos como: Jazz, Bossa Nova y Música Clásica.

Agencias@hoynovedades Datos

Nombre realFrancisco Sánchez.

Su mayor éxito La rumba “Entre dos Aguas”.

ProduccionesdiscográficasMás de 30.

18 Jueves 27 de febrero de 2014Clasificados

CLASIFICADOSANÚNCIATE 9001-0391 (0392)

19Jueves 27 de febrero de 2014 Clasificados

InIcIó el carnavalagencias

El carnaval la fiesta popular más importante de Veracruz, comenzó esta tarde con el

Desfile de los Niños en el que parti-ciparon Jardines de Niños públicos y privados en un recorrido que duró poco más de dos horas por la avenida Independencia, la principal del Centro Histórico para unirse por la noche a la Rumbata de la Quema del Mal Humor en el zócalo jarocho, que en este año decidió quemar al “Bullying” repre-sentado en un mosquito.

A la “quema” asistió como animador Omar Chaparro y “Los Flamers”. Este pri-mer día se complementó con un baile po-pular en la Plazuela de la Campana.

LEJOS DELTRIFABIÁN...

La máxima figura del Polo mexicano de todos los tiem-pos, Carlos Gracida, falleció este miércoles en Florida, después de caer de su caba-llo. Gracida fue tres veces ganador del Grand Slam.

Murió Gracida

Jueves 27 de febrero de 2014

Enrique Martínez@enrique_mtz

Las actuaciones de Marco Fabián con Cruz Azul lo han he-

cho renancer, pero Miguel Herrera consideró que el ca-misa 8 de los celestes todavía no tiene el nivel necesario para jugar con la Selección Mexicana de Futbol.

El “Piojo” aseveró que Marco Fabián todavía no llega al nivel que se le ha visto en otras ocasiones. ”No veo a Marco en ese momento y mira que lo he seguido desde que estaba en Guadalajara”, sentenció.

Por otra parte, Miguel Herrera re-conoció que las actuaciones de Roge-lio Chávez podrían provocar que sea llamado para el juego del próximo 2 de abril ante Estados Unidos.

Defiende a “europeos”

El “Piojo” Herrera aseveró que el encuentro del próximo 5 de marzo ante Nigeria no será parámetro para que los “europeos” se ganen un lugar para disputar la Copa del Mundo. “Por un partido no puedes calificar a un jugador que además hace bien las cosas en su equipo”.

Herrera está convencido que los foráneos y los jugadores de la Liga Mx formarán un gran grupo. Y advirtió que el estilo de juego que él domina tampoco será un impedimento para lograr grandes cosas en la justa de Brasil.

También aclaró que Guillermo Ochoa tiene las mismas posibili-dades que Jesús Corona, Moisés Muñoz y Alfredo Talavera de ser el portero titular, pues los cuatro tienen gran calidad.

Fotos: AVG

Para Miguel Herrera el medio-campista mexicano está lejos de su mejor nivel, por lo que no lo tiene contemplado.

@HoyNovedades

HoyNovedades

@HoyNovedades

www.hoynovedades.com

Adiós maestro

Murió en México el guitarrista español Paco de Lucía, quien universalizó el flamenco.

17

Tras rechazar la Conferencia Nacional por la Paz, mujeres venezolanas marcharon contra Maduro. 16 META

Julio César Chávez Jr. tiene una oportunidad de retomar su carrera en la pelea de sábado.

últimacarta

marcHa BlaNca

META 3Jueves 27 de febrero de 2014

Arturo Sacramento@arturo_sacra

Oswaldo Sánchez se con-vertirá el próximo viernes en el futbolista con más

partidos jugados dentro de la Primera División de México. El actual portero del Santos de Torreón llegará ante el Atlas a 698 encuentros disputados, en el inicio de la Jornada 9.

Un dato curioso es que la marca de Sánchez será impuesta ante los “Zorros”, club que le dio su primera oportunidad en el Máximo Circuito en la Temporada 1993-1994. Oswaldo superará a Benjamín Galindo quien es uno de los más grandes ídolos de la “Comarca Lagunera”

El tres veces arquero mundialista de nuestro país al hacer un balance de su carrera profesional consideró: “Lo más importante es que me mantengo con la misma ilusión del primer día de disfrutar y trabajar. Me siento muy contento por la carrera que Dios me ha dado”.

Sin embargo, para Sánchez el resultado es mucho más importante que los recono-cimientos que pueda recibir, ya que una victoria ante los “Rojinegros” colocaría al Santos en zona de clasificación a la ligui-lla. Para el Atlas es vital salir con los tres puntos para ampliar su distancia en la zona del descenso frente al Atlante o por lo menos mantenerla si los “Potros de Hie-rro” vencieran al Morelia.

OSWALDO, HISTÓRICO

EL TRES VECES MUN-DIALISTA LLEGARÁ

ANTE EL ATLAS A 698 PARTIDOS DISPUTADOS EN LA PRIMERA DIVISIÓN

DE MÉXICO.

JORNADA 9

Lo más importante es que me mantengo con la misma ilusión del primer día de dis-frutar y trabajar. Me siento muy contento

por la carrera que Dios me ha dado.

VIERNES SANTOS-ATLAS

MORELIA-ATLANTE

SÁBADOCRUZ AZUL-TOLUCAVERACRUZ-TIJUANA

MONTERREY-AMÉRICACHIAPAS-LEÓN

DOMINGOPUMAS-PACHUCA

PUEBLA-QUERÉTARO CHIVAS-TIGRES

META2 Jueves 27 de febrero de 2014

Luego de que Miguel He-rrera se pronunciara ma-ravillado con el trabajo

de Rogelio Chávez en Cruz Azul, Luis Fernando Tena, entrenador de la “Máquina”, indicó que uno de sus deseos es que el “Piojo” se fije más en el trabajo de sus pupi-los, pues quiere que el tricolor sea con predominio azul.

“Él (Rogelio) atraviesa un buen mo-mento, ha hecho un torneo extraordi-nario, es un jugador completo y ojalá Miguel volteé más para acá, siempre estaremos con ganas de que convo-que a jugadores de Cruz Azul”, dijo el timonel celeste.

Fabián tiene calidad

El timonel declaró que respeta las palabras de Herrera en relación con el nivel que vive Marco Fabián: “Miguel sabrá qué tipo de jugadores encajan en el cuadro que pretende, Marco está muy bien y tiene calidad, él sabrá si encaja o no. Ojalá se llevará más juga-dores de Cruz Azul”.

El entrenador de Cruz Azul respeta a Miguel Herrera, pero quiere más azules en el tricolor.

Enrique Martínez @enrique_mtz

CHAMPIONS

El Real Madrid selló su pase a los Cuartos de la Champions League, luego de golear 6-1 al Schalke 04.

El Madrid goleó

MÁS CEMENTEROS

4 Jueves 27 de febrero de 2014

Julio César Chávez Jr. se jue-ga ante Brian Vera la posibi-lidad de continuar su carre-

ra profesional. Para el “Hijo de la Leyenda” la contienda que se rea-lizará el próximo sábado en el Ala-modome de San Antonio, Texas, es vital para mantener no sola-mente sus aspiraciones de conver-tirse de nueva cuenta en campeón del mundo, sino en demostrar que puede responder a las expectati-vas que se han hecho de él, por su calidad boxística.

El castigo

Chávez Carrasco viene de dos muy malas actuaciones. La primera fue ante Sergio “Maravilla” Martínez, el 15 de septiembre del 2012, en las Vegas, Nevada, donde perdió una clarísima decisión unánime. El problema es que esa noche se vio fatal y aunque pudo mandar a la lona en el último capítulo

VICTORIA OBLIGADA

Arturo Sacramento@arturo_sacra

Sam Reyes@samreyesh

Una nueva derrota o una mala actuación de Julio César Chávez Jr. pondría en serio riesgo la conti-nuidad de su carrera profesional.

a Martínez, la realidad es que el suda-mericano fue muy superior.

Las desgracias no terminaron con el descalabro y la pérdida del cetro de peso Medio del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), por el contrario ahí iniciaron, pues días después fue san-cionado por la Comisión Atlética de Nevada, por dar positivo de marihua-na en el examen antidoping, lo cual provocó que lo sancionaran con 300 mil dólares y nueve meses sin poder volver a subir a los encordados.

Su regreso ante Vera fue fatal, de-bido a que nunca se comprometió con él mismo y aunque los jueces lo vieron ganar por una apretada decisión uná-nime, la realidad es que la mayoría de los aficionados salieron muy defrau-dados por su mala actuación.

¿ANDRE WARD?DE SALIR CON EL TRIUNFO CHÁVEZ

JR. ES MUY POSIBLE QUE COMBATA PARA FINALES DE ESTE AÑO CONTRA

EL COMPLICADO ANDRE WARD.

VETTEL VA DE NUEVO

Por cuarto año consecutivo, Sebastian Vettel fue nomi-nado para el prestigiado

premio Laureus al Mejor Depor-tista del Año, honor que no ha lo-grado recibir desde 2011, pero que hasta ahora se le ha resistido.

El piloto alemán, quien es además el más joven en conseguir 4 títulos de forma consecutiva, espera conseguir este reconocimiento que se competi-rá con celebridades de la talla de los atletas Usaín Bolt y Mo Farah, el ju-

gador de baloncesto, LeBron James, el futbolista portugués ganador del balón de Oro, Cristiano Ronaldo y el tenista español Rafael Nadal.

Por su parte, la escudería del mag-nate austriaco, Dietrich Mateschitz, Red Bull, también busca el recono-cimiento como el Mejor Equipo del Año, puesto que lograron en conjunto con el conductor teutón conseguir su cuarto título en la Fórmula 1.

Los ganadores en las diferentes categorías en Kuala Lumpur el 26 de Marzo, fecha en la que celebrarán la entrega en una gala.

META