hoy 10 de mayo 2011

16
hoy / Martes 10 de mayo de 2011 1

Upload: diario-hoy

Post on 06-Mar-2016

223 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Hoy, el diario de mayor circulación del Centro Oriente del Perú

TRANSCRIPT

Page 1: Hoy 10 de mayo 2011

hoy / Martes 10 de mayo de 2011 1

Page 2: Hoy 10 de mayo 2011

hoy / Martes 10 de mayo de 20112 ACTUALIDAD

Ilustre Colegio deAbogados de Huánuco

Jr. 28 de Julio Nº 1360 Int. «B» Telef. 062-511915 - Huánucowww.cahco.org.pe - Email. [email protected]

CONVENIOS Se comunica a los miembros de la Orden, que el Ilustre Colegio deAbogados de Huánuco a suscrito CONVENIOS de atención medicacon las siguientes especialidades:

1. ODONTOLOGÍA

CLÍNICA SAN FRANCISCO.Jr. Huánuco Nº 634.Horario de Atención: lunes a viernes 9:30a.m. a 1.00p.m. y 4:00 a 8:00p.m.Sábados: 9:00a.m. a 1:00p.m.Teléfonos: 062-512443

CLÍNICA DENTAL ALECEARIJr. Crespo Castillo Nº 784Horario de Atención: lunes a sábados8:00a.m. a 1:00p.m. y 4:00 p.m. a 8:00p.m.Teléfonos: 062-513377

INNOVA CLÍNICA DENTALMalecón Centenario Leoncio Prado Nº 729Horario de Atención: Lunes a Sábado 9:00a.m. a 1:00p.m. y 4:00p.m. a 8.00pm.Teléfonos: 986257570(C) 962830757(M)

CLÍNICA ODONTOLÓGICA CLARIDENTJr. Hermilio Valdizán Nº 285Horario de Atención: lunes a sábado9:00a.m. a 1:00p.m. y 4:00p .m a 8:00.p.mTeléfono: 792030

2. OFTALMOLOGÍA

VISIÓN MAGISTRALJr. Hermilio Valdizán Nº 856Horario de Atención: lunes a sábados 9:00a.ma 1:00 p.m. y 3:00 p.m. a 8:00p.m.Teléfonos: 062-510118 – 062-511247

3. EMPRESA DE TRANSPORTE.

TURISMO REALJr. 28 de Julio Nº 580Horario de Atención: lunes a domingo.

JUNTA DIRECTIVA

La pobreza en Perúpodría llegar a reducirseal nueve por ciento en lospróximos 20 años, si laeconomía nacional y latasa de empleo siguencreciendo al ritmo regis-trado en los últimos cin-co años, estimó hoy elBanco Central de Reser-va (BCR).

El presidente del BCR,Julio Velarde precisó queen el período 2005 -2010 el Producto BrutoInterno (PBI) creció a 6.3por ciento, mientras quela tasa de empleo lo hizoen cinco por ciento.

"Hay que tener encuenta que la reducción

de la pobreza se explicaprincipalmente por elcrecimiento en el em-pleo", puntualizó.

Comentó que paraque este auspicioso esce-nario (reducir la pobrezaa nueve por ciento) seconcrete es necesarioque se elaboren progra-

mas sociales más focali-zados y que cuenten conla importante experienciade profesionales localesque existen a la fecha. Noobstante, siempre es im-portante contar con asis-tencia técnica de organis-mos internacionalescomo el Banco Mundialo el Banco Interamerica-no de Desarrollo (BID)para estos temas, anotó.

Cabe recordar que lapobreza en Perú se redu-jo 1.4 puntos porcentua-les durante 2009, al pa-sar de 36.2 por ciento en2008 a 34.8 por cientoen dicho período, pese ala crisis financiera inter-nacional de esa época,según datos del InstitutoNacional de Estadística eInformática (INEI) y elBanco Mundial.

Según estimaciones del BCR

Pobreza en Perú podría bajara 9% en próximos 20 años

Julio Velarde, presidente del Banco Central deReserva del Perú, durante la XXIII Asamblea

General de la Asociación Panamericana deFinanzas en el Swissotel en San Isidro. Foto:

ANDINA/Oscar Durand.

El candidato presi-dencial de Gana Perú,Ollanta Humala, firmóayer en la tarde el Acuer-do Nacional (AN) y ase-guró que lo hacía comouna muestra de su com-promiso personal con elorden democrático.

El acto lo hizo en ellocal institucional del AN,en el distrito de Miraflo-res, ante su secretario eje-cutivo, Max Hernández,

y acompañado por Da-niel Abugattás y Salomón

Lerner Ghitis."Creemos que hay

que dar mensajes clarosa la ciudadanía de quenunca más debe regresarla dictadura de los 90 alPerú", indicó.

Según Humala, el ori-gen del Acuerdo Nacio-nal fue la "ruptura del or-den democrático" que sedio en la década de los90.

Humala Tasso sostu-vo que la firma del AN es"un mensaje claro de afir-mación en la democra-cia", y decirle "no al abu-so del poder y al autorita-rismo".

Remarcó que GanaPerú quiere construir unademocracia desde abajo,y desde adentro, fortale-ciendo el voto ciudada-no, "dando un mensajeclaro contra el miedo y afavor de la esperanza".

"Este 10 de abril ven-ció la esperanza al mie-do, y este 5 de junio levamos a dar goleada almiedo", subrayó.

Afirma que es muestra de su compromiso con democracia

Humala suscribe Acuerdo Nacional

El candidato presidencial Ollanta Humala suscribe el AcuerdoNacional al lado de Max Hernández, secretario técnico del este espaciode concertación. Foto: ANDINA/Carlos Lezama

Quince días antes dela segunda vuelta, GanaPerú dará a conocer me-didas de confianza diri-gidas a fin de contrarres-tar la campaña de desin-formación contra la can-didatura de Ollanta Hu-mala, aseguró el sociólo-go Sinesio López.

En declaraciones aRPP, López, integrantedel equipo de Gana Perú,opinó que el estanca-miento del líder naciona-lista en las encuestas sedebe en gran parte a lacontracampaña de algu-nos medios de comuni-cación.

Sin embargo, estimóque el efecto de esta con-tracampaña ya estaría lle-gando a un punto de sa-turación, por lo cual de-jaría de tener efectos.

Según manifestó, esprobable que en las

Quince días antes de segunda vuelta

Gana Perú dará aconocer medidasde confianza

próximas semanas Hu-mala Tasso revierta estatendencia y empiece acrecer, al haberse agota-do los argumentos de susoponentes para atacarlo.

De acuerdo a las últi-mas encuestas publica-das este fin de semanapor la Universidad Cató-lica, Ipsos Apoyo y Da-tum, la distancia entreHumala y la candidatapresidencial por Fuerza2011, Keiko Fujimori, sehabría reducido hastaconfigurar un virtual em-pate técnico.

Sobre las críticas alplan de gobierno deGana Perú, López consi-deró totalmente legítimoque en una segunda vuel-ta se pretenda hacer al-gunos ajustes, para atraerel voto del sector del elec-torado que aún no deci-de su voto.

El sociólogo Sinesio López, miembro del equipode Gana Perú. Foto: Luis Incháustegui.

Un total de 34 juris-tas expresaron su dispo-sición a postular al cargode defensor del Pueblo,inscribiendo sus respec-tivas candidaturas antesde la fecha límite estable-cida para el efecto, lamisma que venció el pa-sado 6 de mayo.

Entre los postulantesse encuentran FranciscoGómez Valdez, RobertoAbarca Fernández, Car-los Alberto Celis Zapata,Jacob Ochoa Arones, ElaMonge Palomino, Juan

34 juristas postulan a laDefensoría del Pueblo

Bautista Bardelli y Sócra-tes Grillo Bockos.

También integran elgrupo de postulantes Je-sús Linares Cornejo, SusyVillegas Rodríguez, JorgeRioja Vallejos, Isabel Mi-yaco Takagi, Daniel Ur-quizo Magia, Salim Strus-berg, Juan CrisóstomoMunayco, Tony YallesRamírez

Asimismo postulan alcargo Milton GuzmánGutiérrez, Mario BlasPantoja, Mario LujánSánchez, Walter Gutié-rrez Camacho, ValerioEchevarría Altamirano,Rolando Calderón Lizá-rraga, Carlos Echaiz Ro-das, Juan Carlos RequejoAlemán, Zoilo Ciriaco En-ríquez Sotelo, DanyChávez López, ValentinoArango Arbi, LorenzoMontañez Gonzales.

La relación es com-pletada por Serafín SáenzLoayza, Lourdes ChávezDueñas, Ramón RamírezErazo, Guillermo Miran-da Arosemena, NidiaPuelles Becerra, José LuisNoriega Ludwick y AnaBeatriz Franco Alzamora.

En las circunstancias de preferencias electoralesajustadas, la realización del debate entre Keiko Fuji-mori y Ollanta Humala, adquiere importancia y seríadecisivo para influir en el electorado, señaló el ana-lista político Luis Benavente.

"Cuando las diferencias son mínimas en la inten-ción de voto, el debate adquiere más importancia.Los dos candidatos tendrán que entrar a un cuerpoa cuerpo y seguramente se lanzarán ataques y debe-rán defenderse. El debate tiene toda una onda ex-pansiva durante una semana en la que no se publi-carán encuestas", agregó.

Entre Fujimori y HumalaDebate sería decisivo parainfluir en electorado

Page 3: Hoy 10 de mayo 2011

hoy / Martes 10 de mayo de 2011 3ACTUALIDAD

Huánuco. En el mar-co de las actividadesconmemorativas por lasBodas de Oro de la Uni-versidad Nacional DanielAlcides Carrión de Cerrode Pasco, el Doctor enEducación VenancioVíctor Domínguez Con-dezo fue distinguido eincorporado como Doc-tor Honoris Causa, de di-cha casa de estudios.

El acto se desarrollóen ceremonia especialrealizada el 6 de mayoúltimo, en el auditorio dela Facultad de CienciasEconómicas, Contables yAdministrativas de laUNDAC, con la presen-cia de ilustres personali-dades, entre ellos los re-presentantes del CRICentro.

La distinción se con-cretó mediante Resolu-ción de Consejo Univer-sitario Nº 0195-2011-UNDAC-C.U., en cuyoartículo primero dice:"Distinguir e incorporar alDoctor en Educación,

Venancio Víctor DO-MÍNGUEZ CONDEZOcomo Doctor HonorisCausa de la UniversidadNacional Daniel AlcidesCarrión e imponer la me-dalla Carrión y el diplo-ma en reconocimiento asu excelente trayectoria

académica y por valorara través de sus investiga-ciones la cultura andinaperuana".

Cabe precisar que el12 de mayo del presenteaño la UNDAC conme-mora los 50 años de sufuncionamiento, con talmotivo organizaron di-

versos actos académicos,culturales y sociales, en-tre ellos el reconocimien-to a los profesionales másdestacados en el aspectoacadémico, profesional yempresarial; entre los quesobresale el Dr. en Edu-cación Venancio VíctorDomínguez Condezo,quien revalora en sus in-vestigaciones la culturaandina.

Asimismo realizó di-versas investigacionescomo Valor nutricional ymedicinal de la Hoja Sa-grada, Educación pro-ductiva y mejoramientode la calidad educativaen la microcuencaWamali-Rondoní, Tec-nologías andinas y desa-rrollo regional.

Además publicó li-bros como: Entre ortigas,Gritos del Jirka, Baladassin nombre, Wayravien-to, Florilinda, Los Hijosde Pacha y Punchao, en-tre otras publicaciones yensayos para diarios re-gionales y nacionales.

En Bodas de Oro de la UNDAC

Dr. Víctor DomínguezCondezo fue distinguidocomo Doctor Honoris Causa

Doctor en Educación,Venancio VíctorDOMÍNGUEZCONDEZO.

Huánuco (Jessica La-vado O). Ayer, 9 de mayo,a las 10:00 de la mañanase constituyeron a la Mu-nicipalidad Provincial,padres de familia, alum-nos y la directora de laInstitución Educativa Al-fonso Ugarte Nº 33129 -Las Moras - Huánuco,Prof. Pastora Olga PozoMatos.

La directora dijo quesus alumnos en la actuali-dad están recibiendo cla-ses en el ambiente de losservicios higiénicos por-que no cuentan con au-las, tomando en conside-ración que tienen 6 sec-ciones con 180 alumnos.

"El alcalde provincialJesús Giles en el año 2008inauguró tres aulas que

ha construido y se com-prometió a construir entotal 6 aulas y el cerco pe-rimétrico de la institucióneducativa y hoy estamospidiendo que cumpla supromesa", explicó OlgaPozo.

Las madres de familiamanifestaron que fueronrecibidos por gerentemunicipal quien les ma-nifestó que no hay pre-supuesto para construirmás aulas.

Como las clases serealizan en los servicioshigiénicos los alumnos,varones y mujeres, asícomo los profesores rea-lizan sus fisiológicas enun pequeño ambienteque corresponde a losvarones.

Escolares recibenclases en servicioshigiénicos

Prof. Pastora Olga Pozo Matos.

Huánuco (Jessica La-vado O). El representantede la DIRESA Huánuco,Ernesto Gómez, se pro-nunció con relación alinforme emitido por lacomisión de la DirecciónGeneral de Salud Am-biental (DIGESA) Limaque se constituyó a la ciu-dad de Huánuco, a soli-citud del alcalde del dis-trito de Amarilis.

Según dijo el funcio-nario, el alcalde habríarealizado tal gestión sindar cuenta del hecho a lasinstancias pertinentescomo es el organismo queél representa a escala re-gional, generando unaespecie de alarmas en laciudad de Lima y hoy setiene que afrontar lasconsecuencias.

La comisión de la DI-GESA, cuando llegó a estaciudad, tuvo como prime-ra actividad constituirse ala localidad de Mara-bamba, donde pudoapreciar el pésimo esta-do en el que se estabadisponiendo los dese-

chos sólidos, atentandocontra la salud públicacontra los moradoresasentados en dicho lugar,del cual ya tenían cono-cimiento los alcaldes denuestro medio desde elaño 2007 y no han adop-tado ninguna decisiónpara revertir esta grave

situación por la que esta-ba atravesando el lugarantes indicado.

"Nosotros respeta-mos a este organismoporque es de alcance na-cional, sin embargo, nocompartimos con susapreciaciones; pero losalcaldes de Huánuco,

Amarilis y Pillco Marca yadeben estar adoptandolas decisiones más con-venientes porque en diezdías llegará el informe fi-nal de la DIGESA y pre-sumo que serán bastantedura, porque lo encon-trado en Marabamba, noes nada fácil", manifestóErnesto Gómez.

Representante de la DIRESA afirma:

"Respetamos el informe de laDIGESA pero no compartimos"

Ernesto Gomez, representnate de la DIRESA

Page 4: Hoy 10 de mayo 2011

hoy / Martes 10 de mayo de 20114 POLICIAL

Huánuco (WalterHuete). Montículos debasura, entre larvas ygusanos y un olor fétidoinsoportable, es el pano-rama al interior del hos-pital regional HermilioValdizán, que se en-cuentra acumulado hacemás de tres semanas.

Los trabajadores demantenimiento del hos-pital no pueden realizarsus labores por el inso-portable olor que ema-na de la basura que adiario se acumulan en elinterior del nosocomio,entre desechos tóxicos yquirúrgicos, según dije-ron por la falta de un ve-hículo recolector perma-necen los montículos enel lugar.

Peor aún del hospi-tal a diario salen produc-

Huánuco (WalterHuete). Su cuerpo no re-sistió mas y falleció alpromediar las 4.00 a.m.,de ayer lunes, el estu-diante de Odontologíade la Universidad deHuánuco, Peter NandoYachachin Vicente (19),quien fue acuchillado lamañana del domingo,por el ex enamorado desu pareja sentimental,según informó la policía.

El hecho de sangreocurrió en la cuadra cua-tro del jirón Tarapacá, enla puerta de la viviendadel joven universitario,quien se encontraba encompañía de su enamo-rada y discutían acalora-damente. En ello apare-ció un individuo que lapolicía viene investigan-do y sin mediar palabra

alguna, con un certerogolpe en la cabeza loderribó al suelo y noconforme con ello loacuchilló por el dorso,dejando moribundo aluniversitario.

El joven estudianteestuvo tirado por variosminutos en un charco desangre, en la vía pública,hasta que llegó un taxis-ta que lo socorrió y locondujo al hospital Her-

milio Valdizán al prome-diar las 7.00 a.m., don-de el personal médico alrealizar la revisión hallósu documento y fue iden-tificado como Peter Nan-do Yachachin Vicente(19), quien pese al es-fuerzo médico falleció lamadrugada del lunes alas 4.00 a.m., productodel corte profundo y unahemorragia interna.

En los documentos

personales de la víctimaencontraron el DNI deuna fémina con el nom-bre de Leisy Karina Espi-noza Rojas, que podríaser una pista clave parael esclarecimiento delasesinato, teniendo encuenta que la fémina conla que discutían luego dela agresión del sujeto enproceso de identificaciónhuyeron, desconocién-dose su paradero hastala fecha.

El joven fallecido eraestudiante del cuarto ci-clo de la Facultad deOdontología de la Uni-versidad de Huánuco,vivía solo en esta ciudad.Al conocer del lamenta-ble desenlace arribaronsus familiares a esta ciu-dad, ya que el fallecidoera natural de la ciudadde Huancayo.

Huánuco (WalterHuete). Personal de Ra-dio Patrulla de la PolicíaNacional halló en las in-mediaciones del puenteTingo a un trimóvil Bajajvolteado, y en el interiorse encontraba el con-ductor herido en estadoinconsciente.

Al parecer el alcohol

Huánuco (WalterHuete). Un joven moto-ciclista no se dejó asaltarsu vehículo y casi pierdela vida. Tres delincuen-tes le cortaron el cuelloque por poco alcanza layugular, salvando mila-

Cursaba el cuarto ciclo de Odontología

Murió universitarioque fue acuchillado

Cúmulo de basura pone en riesgosalud de pacientes y trabajadores

¡Peligro enhospital

tos inservibles y conta-minantes entre ellos,sangre, vísceras, medica-mentos, etc., que consti-tuye un peligro para lostrabajadores y pacientesdel hospital.

Uno de los trabaja-dores que prefirió man-tener en reserva su iden-tidad manifestó que yason más de tres semanasque no se botan la basu-ra. "Anteriormente se es-tuvo quemando y arro-jando al río los residuosen la madrugada, perolos vecinos se quejaronpor lo que no hay don-de botar la basura", indi-có muy mortificado.

Que las autoridadessolucionen de inmedia-to este problema paraevitar mayor contamina-ción.

Cadáver del infortunado estudiante asesinado.

grosamente.A plena luz del día,

tres delincuentes agre-dieron con el propósitode quitarle su motocicle-ta al joven Ricardo Ma-gro Estacio (19) en elparque Infantil, en cir-cunstancias que el mo-tociclista se encontrabacirculando por esa partede la ciudad.

Al parecer los agre-

sores habrían estadobajo los efectos de ladroga por lo demencialy criminal ataque queperpetraron contra el jo-ven. Los delincuentesquisieron desestabilizar-lo para llevarse la moto-cicleta pero el joven abase de fuerza y valor nose dejó amedrentar.

Ante ello uno de loscobardes delincuentes

sacó un arma blanca (cu-chillo) que le incrusto ala altura del cuello, ladoderecho, causándole uncorte de aproximada-mente ocho centímetrosmuy cerca de la yugular,para luego huir cobarde-mente mientras el jovenherido fue trasladado alhospital Hermilio Valdi-zán, donde se viene re-cuperando.

Por evitar ser asaltado le cortan el cuello

Policía encuentra a chofer deBajaj en estado inconsciente

y la velocidad fueron lascausas para que el Bajajvolcara al promediar las3.30 p.m. Al llamado delos transeúntes y curio-sos llegó personal deRadio Patrulla y lo trasla-dó al hospital en estadoinconsciente.

Al realizar la revisiónde sus pertenencias la po-

licía hallo un DNI y unbrevete a nombre de Har-ley Jaico Pérez Agüero, de20 años de edad, quienpresentaba la cabeza rota,así como diversos golpes.Hasta el cierre de esta edi-ción no se conoció el es-tado del herido ya que seencontraba en estado in-consciente.

Page 5: Hoy 10 de mayo 2011

hoy / Martes 10 de mayo de 2011 5ACTUALIDAD

Más CoyunturaInterpretaciónAnálisisComentariodel acontecer local,regional, nacional

InterpretaciónAnálisisComentariodel acontecer local,regional, nacional

InterpretaciónAnálisisComentariodel acontecer local,regional, nacional

t

t

t

Conducción: Róger Rondón Bardón

Por:

Lunes aviernes

8:00 a.m.a 9:00 p.m.

Lunes aviernes

8:00 a.m.a 9:00 a.m.

92.5 FM

RADIOINCA

Loslíderesdel dial

OMAR MOYA ESPINOZAGERENTE

Cobertura total

Huánuco (Jessica La-vado O).El consejero re-gional por la provinciade Huacaybamba, Wil-der Herrera Santieste-ban, manifestó que laconstrucción del Com-plejo Educativo "CésarVallejo" se encuentraparalizada debido a quela carretera se encuen-tra en total mal estado,producto del inviernopasado y debido a la fal-ta de combustible no sepuede rehabilitar para eltransporte de los mate-riales.

El consejero tambiénhace de conocimientoque esta obra está valo-rizada en más de 4 mi-llones de soles y estásiendo ejecutada por elGobierno Regional parabeneficiar a más de 500alumnos y una pobla-ción bastante numerosa

con siete caseríos el deHuarasillo.

Manifestó que la ca-rretera de Pinra a Huara-sillo se encuentra en to-tal estado de deterioro ypara reparar la munici-

palidad está realizandogestiones ante PROVÍASy el Gobierno Regionaltomando en considera-ción que dicha munici-palidad cuenta con ma-quinaria y no tiene pre-

supuesto para la adqui-sición de combustible.

En esta ciudad PRO-VIAS le habría negadotoda clase de apoyo, porlo que estarían hacien-do gestiones en el Go-bierno Regional y paraello tendrían que llenarfichas técnicas y otrosdocumentos necesariospara que se pueda lograrla asignación del presu-puesto y dejar expeditola carretera porque de locontrario habría las po-sibilidades que no seculmine la obra debidoal incremento de costosen lo que es mano deobra, materiales y cuan-to insumo necesitan parala ejecución de los tra-bajos, por lo que haceun llamado a las autori-dades a poner todo susesfuerzos y brindar suapoyo.

Por mal estado de la carretera

Construcción de complejoeducativo está paralizada

Wilder Herrera, consejero regional por Huacaybamba

Huánuco (Jessica La-vado O). El consejero re-gional por la provinciade Lauricocha, SebastiánCampos, manifiesta queen ningún momento haconversado con el pro-fesor Julio Falcón, direc-tor regional de educa-ción, ni con otro funcio-nario para que el funcio-nario Marcelo CamposMallqui, siga como espe-cialista en la DirecciónRegional de Educación.

Además, afirmó quecon dicho funcionariono le une ningún víncu-lo de parentesco y es unapersona desconocidapara él.

También manifiestaque Campos Mallqui el

Consejero regional Sebastián Campos:

No tengo ningúnparentesco conespecialista de la DRE

7 marzo aún seguía tra-bajando y recién des-pués de conocido el pro-nunciamiento que haceel consejo regional confecha 29 del presente loretiran del cargo, "enton-ces está probado que nohay ninguna razón paravincularme con tal he-cho", dice.

"No tengo por quécuestionar al señor Fal-cón de manera personal,sino el cuestionamientosurge producto de unaserie de denuncias reci-bidas de diferentes Uni-dades de Gestión Educa-tiva, ", dijo sin precisarde qué UGEL provienenlas quejas.Huánuco (Jessica La-

vado O.). La señora Teo-dora Chaghua Rivade-neira se encuentra en laciudad de Huánuco paraexigir la filiación de sumenor hija al ex alcaldede la Municipalidad deChupán (Yarowilca), Án-

gel Isidro Silvestre, aquien sindica de haber-la violado sexualmenteen el año 2007.

La acongojada ma-dre de familia manifiestaque en la presente etapase encuentran solicitan-do la prueba de ADN,

para probar la paternidadde la menor que seríahija del denunciado Án-gel Isidro Silvestre, quientambién, supuestamentehabría realizado estaprueba en la provinciade Yarowilca el año pa-sado, de manera clan-

destina, y posteriormen-te no fue presentada enninguna instancia.

Según versiones dela denunciante ella esta-ría siendo amenazadaconstantemente por suagresor sexual, quien lehabría "ofrecido" quitar-le la vida a ella y su me-nor hija y que perma-nentemente ingresa lla-madas anónimas a sucelular, manifestandoque ya saben dónde seencuentran y que pron-to estarían por ella paracerrarle la boca definiti-vamente.

Denunciante dice que el denunciado la violó

Exigen a ex alcalde asumirpaternidad de su hija

Teodora ChaghuaRivadeneira

Huánuco (Jessica Lava-do O). La Conferencia Regio-nal sobre Desarrollo -CORE-DES- Huánuco, el día 9 demayo se pronunció con rela-ción al problema de los dese-chos sólidos que vienen inun-dando los Pillco Marca, Ama-rilis y Huánuco.

La coordinadora regionalde COREDES Huánuco, Ro-cío Ruiz Crespo, en represen-tación de más de 15 organiza-ciones de la sociedad civil,públicas y privadas, manifes-tó que las municipalidades es-tán incurriendo en un inadecua-do manejo de estos residuos,atentando contra el medio am-biente y la salud pública y quea su vez exigen un manejoarticulado para ubicar lugaresdestinados al botadero comolo vienen haciendo en la ac-tualidad debido a que estasprácticas son totalmente inade-cuadas.

La representante de es-tas organizaciones exige quese cumpla mínimamente cua-tro aspectos: en primer lugarrespetar de manera irrestrictaa la población de Marabamba,

COREDES afirma:Municipalidades incurrenen manejo inadecuado deresiduos sólidos

San Andrés, Taruca, NauyánRondos, Santa María del Valleevitando el arrojo indiscrimina-do de desechos sólidos enestas localidades.

Segundo, el cumplimientoy respeto a la Ley Nº 27314Ley General de Residuos Só-lidos y promover la participa-ción activa de la población porintermedio de la sociedad civilorganizada; en tercer lugar in-formar de manera transparentea la población sobre las medi-das tomadas para afrontar lasituación de emergencia y lalocalización de los botaderosalternativos. En cuarto lugar,abrir un espacio de concerta-ción entre la sociedad civil ylas autoridades. Y en quinto yúltimo lugar, abstenerse delaprovechamiento inusual de sucargo y ejercer presión en con-tra de la población de Mara-bamba.

Exhortan a la Fiscalía dePrevención del Delito para queformulen denuncia penal, con-tra quienes resulten responsa-bles por el arrojo irresponsablede los desechos sólidos enzonas antes indicadas.

Page 6: Hoy 10 de mayo 2011

hoy / Martes 10 de mayo de 20116 ACTUALIDAD

«SEGURIDAD VIAL»TTTTTarararararea y rea y rea y rea y rea y responsaesponsaesponsaesponsaesponsabilidad de todosbilidad de todosbilidad de todosbilidad de todosbilidad de todos

SO.SUPERIOR PNP(r) Walter Alfredo Ricapa Mautino

XXV. PRIMEROS AUXILIOS EN ACCIDENTESDE TRANSITO.

Son los cuidados iníciales necesarios, segui-dos a un accidente de tránsito, en ausencia depersonal médico. Generalmente administradospor personas con conocimiento en la atención devictimas traumatizadas y enfermas.

OBJETIVOS son:-Conservar la vida.-Evitar complicaciones físicas y psicológicas.-Ayudar a la recuperación.-Asegurar el traslado de los accidentados a un

centro asistencial.

AYUDAR A UN ACCIDENTADO PUEDE HAS-TA SALVARLE LA VIDA, PERO NO HAY QUEOLVIDAR QUE DE NINGUNA MANERA SE PUE-DE SUPLANTAR A UN SERVICIO MÉDICO.

A. ACCIONES PRELIMINARES PARA PRES-TAR AUXILIO:

- Brinde seguridad física y sicológica inme-diata.

- No obligue al lesionado a levantarse o mo-verse, si presenta posible fractura; antes es nece-sario inmovilizar la zona afectada.

- No suministre medicamentos, excepto anal-gésicos en caso necesario.

- No proporcione líquidos por vía oral a per-sonas inconscientes.

- No suministre licor por ningún motivo.- No comente sobre el estado de salud del

herido, especialmente si este se encuentra incons-ciente o muy mal herido.

-Actúe con seguridad; si duda preferible nohaga nada porque su auxilio inadecuado agrava-ría al lesionado.

- Conserve su tranquilidad, actué con sereni-dad y rapidez; esto da confianza al lesionado.

- Evite el pánico y escándalo; deje de lado elchisme, y el temor.

- No se retire del lado de la víctima, si estásolo, solicite la ayuda necesaria por el medio másrápido disponible.

- Revise cuidadosamente al lesionado paradescubrir lesiones distintas a las que motivó laatención y que no es manifestada por este o susacompañantes.

- Determine en el lugar del accidente los posi-bles peligros existentes y posibles; ubique a la víc-tima en un lugar seguro.

- Comuníquese continuamente con la vícti-ma, con su familia o vecinos.

-Afloje las ropas del accidentado y comprue-be si las vías respiratorias están libres de objetosextraños. Coloque a la víctima en posición lateral,para evitar acumulación de secreciones que obs-truyan las vías respiratorias.

Huánuco (Jessica La-vado O). Cuando perma-nentemente se cuestionala falta de hábito de lec-tura en la sociedad pe-ruana y especialmentehuanuqueña; o si encaso lee no entiende elsignificado de la lectura,Emilio Gamarra Calixtonos informa que en laciudad de Huánuco seha instalado la Asocia-ción Cultural "Jorge Ba-sadre Grossman.

Esta institución reco-rre todo el año por dife-rentes ciudades del país,ofreciendo libros de to-das las especialidades ydisciplinas del saber hu-mano. En ese recorridoestá presente en estaoportunidad se encuen-tran en Huánuco, ubica-dos en el parque SantoDomingo, ofreciendomás de 10 mil ejempla-res, con textos originalesy al alcance de la colec-tividad huanuqueña.

El presidente de di-cha asociación cultural,convoca a la colectivi-dad a que se constituyanal lugar no necesaria-mente para comprar,sino pueden tener laoportunidad de revisarlos contenidos y de ser

posible consultar algunainformación que no hanpodido ubicar en biblio-tecas locales y si es de suparecer hacer la adqui-sición.

Estos 10 mil ejempla-res estarán al alcance dela colectividad durante

todo el mes de mayo enel mismo lugar de su ubi-cación, porque cuentancon la autorización de laMunicipalidad Provin-cial y las otras entidadesque tiene que ver con elcaso.

Más de 10 mil librosal alcance de todos

Amarilis (Jessica Lava-do O). Con honda pre-ocupación y un tanto in-cómodo, Juan Apolina-rio Tacuche, vicepresi-dente de los comercian-tes del Mercado de Abas-tos de Paucarbamba, cri-ticó la gestión de las au-toridades por no resol-ver el problema de labasura que inunda lascalles y parques, perju-dicando los centros co-merciales, expresamen-te el mercado de Paucar-bamba.

El dirigente del mer-cado de Paucarmbambatambién comentó que haexistido reuniones perocuyos frutos no se apre-cian, no se sabe los co-misionados a que se es-

En el mercado de Paucarbamba

Dirigente preocupado porproblema de la basura

tán dedicando,qué es lo que es-tán haciendo,porque debenmantener infor-mado a la comu-nidad, ya que elsilencio llama ala desesperación,tomando en con-sideración que lacolectividad ente-ra se encuentraen peligro decontaminación yde desatarse unaepidemia no ha-bría medicinas nii n s t i t u c i o n e spara acudir a laspersonas afecta-das que serían

miles.PEDIDO:El preocupado diri-

gente se dirige al alcaldeconvoque a una asam-blea popular en el curso

de la semana para infor-mar de la solución alproblema de la basura,"ya que no podemos so-portar más los vecinos",dijo.

Juan Apolinario Tacuche.

Page 7: Hoy 10 de mayo 2011

hoy / Martes 10 de mayo de 2011 7ACTUALIDAD

Huánuco (Jessica La-vado O). Los vecinos deLlicua Baja, entre ellosMarcelino ApolinarioMarcelo, expresaron sudisconformidad con laobra de cambio de redesde agua y desagüe queviene realizando en lazona el consorcio Mira-mar.

Según refiere el veci-no, dicha empresa, "enaparente actitud deses-perada estarían culmi-

nando la ejecución de laobra concretamente enla calle Los Eucaliptos, deLlicua Baja, estarían ma-quillando los buzones ylos tubos estarían sien-do recubiertos con unacapa de cemento paraaparentar ser nuevos locual no es cierto; todoindica que los trabajosno se han hecho comoindica las especificacio-nes técnicas".

También expresó su

disconformidad con elcambio de redes de aguay desagüe porque dicenque en algunos tramosno están cambiando, noobstante que estos ma-teriales tiene perforacio-nes y están produciendofiltraciones y con el co-rrer de los años ocasio-naría el colapso de lasviviendas.

El ciudadano quejo-so está seguro que másadelante en esta zona sevan a construir pistas yveredas y un trabajo con

estas deficiencias noconstituye garantía parala seguridad inmobiliariade los vecinos y los esta-ría sumiendo a un esta-do de alto riesgo.

Hace un llamado a loscolegios profesionales, ala entidad que está finan-ciando la obra y a las en-tidades relacionadas paraque intervenga y puedansubsanar las deficienciasantes que sean cubiertaslas zanjas para que pue-dan observar el estado dela tubería.

Sobre cambio de redes de agua y desagüe

Vecinos cuestionan calidadde obra en Llicua Baja

Marcelino Apolinario, vecino de Llicua Baja.

Obra cuestioana de agua y desagüe en Llicua Baja.

Amarilis (Jessica Lava-do O). Ayer, 9 de mayo,toda el área urbana deldistrito de Amarilis ama-neció 'inundado' de uncomunicado apócrifoque narra sobre el fun-cionamiento del Centrode Salud de "CarlosShowing Ferrari" de Pau-carbamba.

Hacen mención tam-bién sobre el director,miembros del cuerpomédico y algunos pro-fesionales como el casode una obstetriz y otros.

Dicho documentocausó preocupación en

Amarilis amaneció "inundado"de comunicado apócrifo

la colectividad amarilen-se, quienes solicitan alGobierno Regional, en lapersona del gerente deDesarrollo Social, Nico-lás Huaringa, iniciar lasinvestigaciones del casopara confirmar o desvir-tuar tales afirmaciones,demasiado graves, que

comprometen incluso lamoral del director, miem-bros del cuerpo médicoy de la conducta de al-gunas trabajadoras.

Otros vecinos mani-fiestan que posiblemen-te sea producto de laguerra intestina que seha desatado por parte de

algunos funcionarios,unos que solicitan elcambio de varios deellos y otros que busca-rían permanecer en elcargo.

Las investigacionespodrán esclarecer estoshechos desagradablespara la tranquilidad delos vecinos de Amarilis.

Volante apócrifo.

Por Jorge Peña Cárdenas

El distrito de Baños, conocido como la "Perla deNupe", se encuentra ubicado a 3409 m.s.n.m., en lamargen izquierda del río Nupe, el agua más cristali-na del mundo que todavía no está contaminado, yaque el agua se desliza de los nevados del sistemaHuayhuash, Jirishanca y Yarupajá.

En Baños está el emporio turístico Baños del Inca,con aguas termales y minero termomedicinales quetienen propiedades curativas.

El distrito de Baños es maravilloso, impresionan-te por las riquezas milenarias, paisajes naturales, la-gunas importantes, por sus celosos guardianes deCalashpunta, Shaycompata, San Cristóbal y su fiestapatronal "Señor de Mayo".

El distrito de Baños fue fundado el 8 de diciem-bre de 1572 con el nombre de "Nuestra Señora deConcepción de Coni", por el comisionado Juan deHerrera.

APARICIÓN DEL "SEÑOR DE MAYO" EN BAÑOSDespués de 8 años de fundación española, exac-

tamente el 3 de mayo de 1580, apareció la imagendel "Señor de Mayo" de Baños, crucificado sobreuna roca grande, a las orillas del río Nupe.

Los pastores de ovejas oportunamente dieronaviso a los pobladores y moradores de Coni y des-pués los vecinos y moradores constataron la mila-grosa aparición del "Señor de Mayo" de Baños en lafecha indicada, por lo que hicieron un pequeño san-tuario.

EL ARZOBISPO DE LIMA SANTO TORIBIO DEMOGROVEJO POR PRIMERA VEZ CELEBRÓ LASANTA MISA AL AIRE LIBRE EL 3 DE MAYO DE 1583

Después de tres años de aparición de la imagendel "Señor de Mayo" de Baños, el arzobispo de LimaSanto Toribio de Mogrovejo, después de haber re-corrido todo el Perú, por primera vez visitó el distritode Baños y halló en el altar a Cristo Crucificado, queera la imagen del "Señor de Mayo".

En homenaje a la sagrada imagen el arzobispoSanto Toribio de Mogrovejo, por primera vez, cele-bró la misa al aire libre, siendo el día 3 de mayo del1583, no hubo procesión debido al mal tiempo.

A partir del 3 de mayo de 1583 se establece lafecha oficial religiosa que consta en el acta. En 1586,a fines del siglo XVI, el arzobispo Santo Toribio deMogrovejo, nuevamente visitó el distrito de Baños,por segunda vez y en honor al Señor de Mayo rea-lizó la segunda santa misa solemne.

Actualmente, la imagen del Señor de Mayo seencuentra crucificado en el altar de la iglesia templode fe y devoción cristiana de los fieles y seguidores alrey y patrón de Baños.

En el presente año el 3 de mayo de 2011, el dis-trito de Baños conmemoró 428 años de haber cele-brado la primera misa por el arzobispo de Lima San-to Toribio de Mogrovejo, 439 años de fundaciónespañola y 44 años de creación política.

Homenaje especialal distrito de BañosAl cumplir 44º años de creación

política, 439º años de fundación

española y por celebrar la fiesta

patronal "Señor de Mayo"

MásTv 41a tu servicio

Jr. Progreso 678 - Teléfono 515845962-622870 RPM *278072

Page 8: Hoy 10 de mayo 2011

hoy / Martes 10 de mayo de 20118 OPINIÓN

JR. PROGRESO 670 TELEF. 062-513471CELULAR 962-622860 RPM *278061 EMAIL:

[email protected] MSN [email protected]

DIRECTOR: NILTON COZ DÁVILA

PRODUCCIÓN: CONTACTA PERÚ

EIRL. RUC: 20489481627 HECHO

EL DEPÓSITO LEGAL Nº 2007-12966Los artículos firmados son de entera responsabilidad de su autor

"Por falta de filosofía losmaestros viven en un penosodogmatismo intelectual (…) Yesto es la filosofía: antes queun sistema de doctrinas crista-lizadas, una disciplina de libe-ración intima que enseña asacar triunfante el pensar pro-pio y vivo de todas las ligadu-ras dogmáticas" José Ortegay Gasset

Mis conjeturas van másallá de la realidad educativa,para preguntarme sobre el si-guiente:

¿Cómo hacer calidad edu-cativa en medio del flagelo so-cial de extrema pobreza, y ladesnutrición crónica de niñosy adolescentes en los distritosde la provincia de Yarowilca?,¿Qué, recursos, o estrategiaselementales nos permiten ha-cer calidad educativa en elmundo andino?

Para despejar lo dichodecimos: Hacer Calidad edu-cativa, en nuestros pueblosandinos de extrema pobreza,con familias desposeídas, quepugnan en el abandono por suexistencia; que solo se limitana la producción ganadera, pe-cuaria y agrícola para la sub-sistencia de autoconsumo conuna endeble cultura educacio-nal y fuertes tonos en cosmo-visión andina, cual filosofíaandina con la única caracterís-tica de sus creencias, mitos,costumbres y leyendas conrelatos históricos de secuen-cias empíricas del pasado quese puede reconstruir hoy, estevalor espiritual nos hace versu entendimiento a cerca delmundo relativamente racional.

Sin embargo debo decirque, el éxito de la calidad edu-cativa, es responsabilidad delmonitoreo de las labores edu-cativas de la alta gerencia edu-cativa, orientados a promoverla CALIDAD TOTAL, vía even-tos de capacitaciones, de in-ter-aprendizaje y pasantíaseducativas entre inter institu-ciones educativas del ámbito

gadas en las tres grandes áreasde la gestión administrativa queson: gestión pedagógica, ad-ministrativa e institucional.

Partiendo de esta lógica,sintetizamos el diagnóstico delsistema educativo de la pro-vincia a saber.

DIAGNOSTICO EDU-CATIVO DE LAS INSTITU-CIONES EDUCATIVASALTO ANDINAS:

Bajo nivel en logros de losaprendizajes de los alumnos.

Persistencia de la desnu-trición crónica en niños y ado-lescentes en etapa escolar.

Descuido de algunos do-centes en su trabajo diario so-bre la preparación de las se-siones de aprendizajes paracon los alumnos, hecho queno se logra revertir esta reali-dad, porque las capacitacionespara las II.EE. de Inicial, Pri-maria y Secundaria de laUGEL Yarowilca no son per-manentes para los docentes enservicio y no son sostenidas.

Indisciplina laboral, que setraduce en excesivas tardan-zas e inasistencias de docen-tes y directivos (Constanteslicencias y permisos).

Proyecto Educativo Insti-tucional formulado y trabajadoen la mayoría de las Institucio-nes Educativas con poca par-ticipación de la totalidad de losactores de la comunidad edu-cativa. (Comunidad, alumnos,autoridades y padres de fami-lia)

Bajos niveles remunerati-vos que obligan al docente agenerar ingresos medianteotras actividades que distraensu labor educativa-profesio-nal.

Pérdida de liderazgo e in-adecuada gestión de los prin-cipales procesos por parte dealgunos Directores.

Teniendo como referenciael Reglamento de la Gestióndel Sistema Educativo, apro-bado por D.S. N° 009-2005-ED, proponemos algunas lí-neas de trabajo para nuestraeducación provincial por don-

LÍNEAS DE TRABAJO EN LAS II.EE DE LA PROVINCIA:

Dignidad y calidad educativa para losdistritos de la provincia de Yarowilca

(Por celebrarse el XVI aniversario de creación política)

Lic. Yonel Eliseo Aguirre Soto(*)E-mail: [email protected]

provincial y la región Huánu-co para ir paulatinamente inter-nalizando en las organizacio-nes educativas una disciplinay cultura educativa organiza-cional, con el propósito demejorar el producto (de proce-sos cognitivos) y los serviciode nuestros alumnos y docen-tes, para alcanzar un máximopotencial del desarrollo de ca-pacidades. Aquí debe buscar-se un ambiente de aprendizajeen EQUIPO con el colectivoy asignar los presupuestos orecursos, con tiempo y dineropara su realización. De mane-ra que la competencia en suscargos debe involucrar tresgrandes categorías a saber: enlo académico, (conocimientos,habilidades y destrezas), en lopersonal (valores y actitudes)y en lo laboral, conocimientode sus tareas y funciones, ten-dientes a la formulación de pro-yectos autogestionarios comolo hacemos en la I.E. "CésarVallejo Mendoza" del distrito deCáhuac cuyo proyecto se titu-la "Cuidemos nuestro ambien-te de la I.E. "César VallejoMendoza 2011" con el objeti-vo de conservar el medio am-biente escolar y hacer de ellouna Institución Educativa sa-ludable, para el desarrollo dela educación provincial. Y paraconstruir este ideal estratégica-mente proponemos los siguien-tes factores de calidad:

-"La educación es un im-portante factor de crecimientoeconómico

-La educación es un me-dio eficiente y justo de promo-ción personal

-La educación constituyeuna fuerza de movilidad social"

(Factores de Calidad Edu-cativa 06; 2008 Lima)

En verdad la gerenciaeducativa de nuestras Institu-ciones Educativas depende enbuena cuenta del quien dirige,con profesionalismos y visiónde futuro con una metáfora delograr sus objetivos y metaspropuestas en el PEI disgre-

de debe transitar las decisio-nes educativas de los agenteseducativos de nuestras II.EE.permitiendo mejorar la calidadde los servicios educativos denuestros pueblos, para lo cualseñalamos los más urgentes:

a) Reducir los índices depobreza y extrema pobreza delas familias a través de progra-mas de los gobiernos localesen los distritos y la provinciade Yarowilca, como tambiénde parte del gobierno regionaly central (Crecer, ProgramaJuntos, Programas de almuer-zos escolares para primaria ysecundaria entre otros)

b) Reducir la desnutricióncrónica y moderada de los ni-ños y adolescentes vía traba-jos compartidos con salud yotros organismos, con talleresde trabajo sostenidos con lasfamilias. (Volver al consumotradicional de nuestros recur-sos alimenticios, cancha, ru-cucho, shinty, mote, chapu,huarcash, togosh, entre otros.)

c) Las Instituciones Edu-cativas, como unidad y comu-nidad de construcción de losaprendizajes, es la primera yprincipal instancia de gestióndel sistema educativo en laprovincia, que tiene por finali-dad el logro de aprendizajessignificativos para una forma-ción integral de los estudiantesde los ocho distritos de la pro-vincia (Obas, Chavinillo, Apa-ricio Pomares, Chacabamba,Cáhuac, Choras, Pampamar-ca y Jacas Chico).

d) Fortalecer la capacidadde decisión de las Institucio-nes Educativas para que ac-túen con autonomía pedagógi-ca y administrativa.

e) Lograr el manejo eficaz,eficiente e innovador de las Ins-tituciones Educativas, que con-duzca a la excelencia educati-va.

f) Desarrollar liderazgosdemocráticos.

g) Promover la activa par-ticipación de la comunidad,padres de familia y sus autori-dades de la comunidad.

Decisión Técnico Profesional.- Esta realidad educativade nuestros pueblos andinos, guarda una estrecha relación con laurgente necesidad de asistencia inmediata de las nuevas Autori-dades de la región, la provincia y las autoridades locales junta-mente con los maestros y comunidad de manera compartidaencontrando soluciones integrales a nuestros problemas educa-tivos.

Decisión Política.- Una buena decisión política de parte deuna Autoridad o funcionario de la Región puede ser buena cuandolo hace con pasión y vocación de servicio a la población, y queel profesional propuesto responda a dos expectativas, uno comopersona y profesional y el otro debe responder a la expectativasocial de la población. Por el contrario se habrá tomado una maladecisión, cuyo desenlace será el repudio popular. "Actuemos conmadurez política, para mantener vigencia política, y no ser sepul-tados por su propio orgullo" Y nunca olviden de sus amigos yelectores de base. Y que la base del desarrollo de la provincia sedará solo a través de la educación de sus pueblos con la inver-sión de mayores presupuestos para una calidad de vida materialy espiritual. Continuará.

Desde esta tribuna reconocemos a cientos de maestros quedespliegan una noble labor profesional en la educación de nues-tros pueblos de la comunidad educativa de Yarowilca, quienesinspirados de nobleza, coraje y humanidad sacan a nuestrosniños y jóvenes adolescentes de la adversidad como un acto deempatía y resiliencia, del atraso y la miseria paulatinamente. Peroaún queda mucho que hacer. Saludos al maestro ahora Dr. Arnul-fo Ortega Mallqui, al próximo Rector de la UNHEVAL hombrecon capacidad, talento y coraje desde la provincia alto andina deYarowilca. Yarowilca tiene sus talentos y emprendedores en ladiversidad.

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA:1.- MIRANDA Liliana y (Otros) PISA (2009). La Educación

Peruana en el contexto PISA. Consejo Nacional de EducaciónGrupo Santillana.

2.- CONTRERAS R, Roberto. (2008) "Factores de CalidadEducativa" Ediciones Mercurio. Colombia.

3.- MANES, Juan Manuel. (2005) Gestión Estratégica ParaInstituciones Educativas. Ediciones Granica S.A. Buenos Aires.

4.- www.monografias.com

---------------------------------------------(*) Director de la I.E. "César Vallejo Mendoza". Investigador Social.

Page 9: Hoy 10 de mayo 2011

hoy / Martes 10 de mayo de 2011 9ARTÍCULOS

"ALVARADO"

Huánuco- Jesúsy Cauri

Huánuco: Jr. Aguilar227 Telef. 062-785907

Jesús: Paradero plazade armas Telef. 811807

TRANSPORTES

Huánuco (WalterHuete). Un peluquerointentó quitarse la vidaingerir una sustanciatóxica en el interior de sudomicilio, según las pri-meras indagaciones larazón del intento de sui-cidio habría sido unadecepción amorosa.

Luis Alberto Toledo

Peluquero se envenena por decepción amorosaMato, de 30 años, deedad quien trabajabacomo peluquero en lacapital de la Repúblicahabía llegado con el pro-pósito de pasar el día dela madre en esta ciudad,pero se le notaba triste ydesesperado, indico unode los familiares, porque

comentó que había pe-leado y terminado su re-lación con su enamora-da.

Pero la fatal decisiónde acabar con su vidatomó ayer en el interiorde su vivienda, en SanLuis en el jirón CarpishMz I lote 15, al prome-

diar las 3.00.p.m ingi-riendo una sustanciatóxica que se encuentraen investigación, paraluego encerrarse en suhabitación, pero los fuer-tes dolores le hicierondesistir y abrió la puertade la vivienda hallándo-lo sus familiares en esta-

do inconsciente.Rápidamente fue

trasladado al HospitalHermilio Valdizán don-de luego de reanimarloy realizarle el lavado gás-trico los médicos le sal-varon la vida para que-dar internado en la salade cirugía del nosoco-mio.

Quizás la resistencia y protes-tas ciudadanas habidas no sean su-ficientes. Stephane Hessel pidió ala gente joven que se indignaracontra la destrucción neoliberal,pero los jóvenes en general, y losuniversitarios en particular, noparecen reaccionar, aún siendoquienes tienen presente y futuromás inciertos. Y tampoco lo hacenel resto de ciudadanas y ciudada-nos.

Sin embargo, en Internet, enEuropa, miles de webs, portales yblogs se oponen a la actual situa-ción, a la crisis que es estafa yatraco, y denuncian la impunidadde sus responsables. En la Red sedenuncia cómo se desmantela elestado de derechos (en plural, noestado de bienestar, término in-adecuado donde los haya). Sonwebs y portales de gente joven quede ningún modo comulga con lasruedas de molino de este tingladoneoliberal que va a peor... Sinembargo, los responsables de lacrisis continúan obteniendo obsce-nos beneficios con ella y siguen tantranquilos actuando contra la ma-yoría ciudadana.

Una vez más, ¿qué hacer?Para empezar, recuperar las

ideas, sin duda. Defensa de liber-tades, de justicia, de derechos, desolidaridad, de trabajo colectivo,de igualdad, de respeto a la natu-raleza y a la Tierra. Informarse,saber, ser conscientes de lo quepasa; que no nos den más gato porliebre. Reconquistar los valores yprincipios democráticos y gritar-los con la convicción de que otromundo es posible de verdad. Otromundo más justo que pone encuestión el crecimiento como úni-co objetivo y el individualismocomo ética. Otro mundo más hu-mano que rechaza un desarrolloque no busca la felicidad de la gen-te ni respeta la Tierra. Que estácontra los beneficios como únicomotor y por encima de todo. Querechaza el consumo por el consu-mo y el lujo como algo bueno, de-seable. Qué actúa contra la depen-dencia del petróleo y la entroniza-ción del automóvil como impres-cindible. Que pretende que es me-jor poseer que ser...

Y, luego, hay que vencer el mie-do. Ese miedo arma paralizadoraque los medios extienden un díasí y otro también. Es preciso quese derrumbe el muro del miedo enlas mentes. Y reaccionar. Conse-guir justicia, que respeten nues-tros derechos, es entonces cues-tión de persistencia, de tenacidad.

Reaccionar

Carlos Miguélez MonroyPeriodista y Coordinador del CCS

[email protected]

No mató ni violó a nadie, perolleva 35 años en prisión. Si la justi-cia no atiende a su petición de in-dulto por razones humanitarias -padece hepatitis C y tuberculosis asus casi 61 años de edad -, el espa-ñol Miguel Francisco Montes Neiropodría morir en la cárcel antes decumplir su condena, dentro de diezaños.

Su abogado considera un agra-vio comparativo que crímenes desangre, como el de un terrorista queasesinó a 22 personas, cumplió 24años de condena y ya está en lacalle.

El calvario de Montes Neiro co-menzó antes de cumplir la mayoríade edad. Acusado de robar tabacode un quiosco, pasó nueve años enprisión. Al poco tiempo de salir dela cárcel, se enlistó como volunta-rio en el ejército pero, acusado derobar un fusil, desertó y volvió a lacárcel en 1976.

Nunca ha podido recuperar sulibertad a partir de ese momento.Se ha prolongado la estancia en lacárcel por acusaciones de robo du-rante periodos de libertad condicio-nal, intentos de fuga, falsificacionesde documentos y huelgas de ham-bre. Sus familiares defienden su ino-cencia ante la acusación de robaruna joyería durante su libertad con-dicional, entre 1995 y 1997. Los jo-yeros no lo pudieron reconocerporque el asaltante llevaba la caratapada durante el robo, según la her-mana del acusado.

El artículo 25.2 de la Constitu-ción española vigente establece que"las penas privativas de libertad y lasmedidas de seguridad estarán orien-tadas hacia la reeducación y rein-serción social" de la persona. Entrelos derechos que este apartado dela constitución reconoce a los pre-sos está el de su acceso a la culturay al desarrollo integral de su perso-nalidad.

Algo de este componente dereeducación y reinserción ha falla-do en el caso de un hombre enfer-mo, con dos hijas, que ha intentadoquitarse la vida en varias ocasiones.Treinta y cinco años de prisión, máslos diez que le restan para cumplirsu condena, parecen desproporcio-nados para los delitos que se le im-

Recuperar personasde la cárcel

putan, en el supuesto de que loshubiera cometido.

Distintos sectores de la sociedadcivil piden una reforma del códigopenal para evitar que personas sindelitos de sangre cumplan conde-nas similares o superiores que per-sonas que han matado. También pre-ocupan las miles de personas que,por delitos menores, ingresan en pri-sión antes de que un juez dicte susentencia, lo que se conoce como"prisión preventiva" y que llega adurar más de dos años.

Aunque el juez dicte una sen-tencia favorable al acusado, la vidade una persona no vuelve a ser lamisma después de estar en prisión.En muchos casos se produce un dis-tanciamiento de la familia, surgenproblemas conyugales, económicosy emocionales; muchos amigos "des-aparecen" o no contestan el teléfo-no; conseguir trabajo se dificulta porel estigma social que rodea a las pri-siones.

Otros sectores de la sociedad pi-den la instauración de la cadena per-petua e incluso la pena de muerte.Se dejan llevar por el alarmismo demuchos medios de comunicaciónante crímenes de sangre, con granrepercusión mediática, para "exigir"el endurecimiento de las condenas.Con el fin de aumentar las audien-cias, estos medios exprimen el do-lor de familias que han sufrido viola-ciones y asesinatos de sus seresqueridos. Las "propuestas" que sur-gen de ahí no se apoyan en el estu-dio y en la reflexión, sino en el do-lor fresco, el odio visceral de las fa-milias y la percepción que tiene lasociedad sobre la criminalidad. Estapercepción viene determinada porla forma en que los medios de co-municación presentan el mundo yno por datos y estadísticas. Si unprograma de noticias dedica granparte de sus contenidos a desgra-cias y a delitos, las personas se con-vencen de que viven en un mundoen el que conviene encerrar a lagente "peligrosa". A pesar de la cre-ciente percepción de violencia enMadrid, la delincuencia en la ciu-dad disminuyó en 2010, según datosoficiales. El sensacionalismo contri-buye a la toma de una parte de larealidad dramática por el todo. Nopodemos convertir las cárceles ensimples centros de castigo para tran-quilizar conciencias cuando tene-mos la oportunidad de poner losmedios para recuperar a personasque han perdido el rumbo.

Xavier Caño TamayoPeriodista y escritor

En Finlandia crece la extremaderecha xenófoba, pero no sólo enese país nórdico. En Italia, Berlus-coni se burla de la justicia y refor-ma una ley procesal (para librarsede la cárcel) que dejará 15.000delincuentes en la calle. Francia eItalia se enfrentan, enviando éstaa aquélla refugiados e inmigran-tes norteafricanos en tren y Fran-cia responde cerrando su fronte-ra. Los especuladores extorsionana Portugal, Irlanda y Grecia con ladeuda pública y amenazan a otrospaíses. Aumenta el desempleomientras los gobiernos arrojan porla borda las conquistas sociales delúltimo siglo, logros que no son con-cesión ni privilegio, sino derechosconquistados. En España, cuandose recortan pensiones, salariospúblicos y atención sanitaria y haymás del 20,5% de desempleados(cuatro millones y medio), el suel-do medio de directivos de las em-presas que cotizan en el Ibex escasi veinte veces el salario mediode un empleado de esas mismascompañías; en 2009, el sueldo deesos directivos era quince vecesel salario medio de un empleado.En el resto de Europa, la desigual-dad también va a mucho más. Vie-ja y caduca, Europa olvida los prin-cipios e ideales democráticos quedefendió.

Además, diez millones de per-sonas más caerán en la pobreza yserán ochenta millones más loshambrientos que se sumarán a los1.100 millones actuales, gracias ala especulación con precios de ali-mentos. Un informe de Save theChildren denuncia que más de 28millones de niños en países en con-flicto no reciben ninguna educa-ción, pero si los países ricos ce-diesen el dinero de gasto militarde seis días, se dispondría de los16.000 millones de dólares paralograr educación para todos, unode los Objetivos del Milenio...Hechos y datos demuestran que noson minoritarios ni excepcionales.Hablamos de injusticia, de viola-ción sistemática de derechos hu-manos.

En Europa ha habido protestas,manifestaciones y algunas huel-gas. Pero quizás no con la conti-nuidad necesaria, como ocurre enNorte de África y Oriente Próximo,por ejemplo (guerra tribal de Li-bia aparte). ¿Acaso los europeosaceptan la injusta situación neoli-beral que vulnera sus derechos?

Page 10: Hoy 10 de mayo 2011

hoy / Martes 10 de mayo de 201110 ARTÍCULOS

RESPONSABLE PERIODÍSTICO EN PASCO:José Luis Caro Morales

Productora HOY PASCOE-mails: [email protected] - [email protected] - [email protected] - [email protected]

Visítanos en: www.hoy.pe - www.hoypasco.com.CONTACTOS: RPM *238956 - 963927087 Tel. 063791411. Av. Próceres 201, 2do piso Of. 3 San Juan - Pasco

Herminio Otero

Periodista y escritor

www.telefonodelaesperanza.org

"Todos iguales y todos diferen-tes" y "Una sola raza: la raza hu-mana" son eslóganes en los que seha concretado el sueño de un mun-do sin desigualdades. Pero la reali-dad es que el 40% de la humanidadvive con menos de 2 dólares al día,mientras que una vaca europearecibe una subvención diaria de 5dólares.

Desde hace años, los indicado-res del Índice de Desarrollo Huma-no (IDH) del Programa de NacionesUnidas para el Desarrollo miden elgrado de pobreza de los países ensus diversas facetas: falta de edu-cación, problemas de salud, des-igualdades económicas, partiendode que "la verdadera riqueza de unanación está en su gente", según sedecía ya en el Informe sobre Desa-rrollo Humano de 1990. El Informede 2010 señala que, en las dos úl-timas décadas, el desarrollo huma-no ha avanzado considerablemen-te en muchos aspectos. Los avan-ces se observan no solo en salud,educación e ingresos, sino tambiénen la capacidad de la gente paraelegir a sus líderes, influir en lasdecisiones públicas y compartir co-nocimientos.

Sin embargo estos años hansido también testigos del aumentode la desigualdad, tanto entre paí-ses como en el interior de ellos, yse ha comprobado que los actualesmodelos de producción y consumono son sostenibles en el tiempo. Enalgunas regiones, como el sur deÁfrica y los países que formaban laex Unión Soviética, ha habido pe-ríodos de retroceso, especialmen-te en salud.

Las nuevas vulnerabilidades re-quieren llevar a cabo políticas pú-blicas innovadoras para luchar con-tra esos riesgos y desigualdades.Por eso el informe de 2010 incor-poró tres nuevos indicadores delÍndice de Desarrollo Humano: elÍndice de Desarrollo Humano ajus-tado por la Desigualdad, el Índicede Desigualdad de Género y el Ín-dice de Pobreza Multidimensional.Estos tres nuevos medidores ponende manifiesto que la desigualdad yla pobreza ocupan un lugar centralen la perspectiva de desarrollo hu-mano.

Según los datos del último in-forme anual (2010), Noruega ocu-pa el primer lugar entre los paísesdel mundo en el nivel de Índice deDesarrollo Humano, seguido deAustralia y Nueva Zelanda. Las úl-timas posiciones (de las 169 entotal) están ocupadas por paísesafricanos (Níger, República Demo-crática del Congo y Zimbabwe).España ocupa el lugar 20, y Chile yArgentina se mantienen como lospaíses latinoamericanos con el Ín-dice de Desarrollo Humano más alto(están en los lugares 45 y 46). Lessiguen Uruguay, que está en el 52,Panamá en el 54, México en el 56,Costa Rica en el 62, Perú en el 63,Brasil en el 73, Venezuela en el 75,Ecuador en el 77 y Colombia en el79, todos, eso sí, ubicados en lafranja considerada de desarrollohumano alto. Pero el Informe se-ñala que, pese a que ha habidoavances en algunos países, la re-gión sigue siendo la más desigualdel mundo: de los 15 países másdesiguales del mundo, 12 están enAmérica Latina.

Todo somos iguales, pero ennuestro mundo, como se ve, con-vive la pobreza con la abundanciade una forma escandalosa. En lospaíses ricos, solo uno de cada 100niños muere antes de cumplir cin-co años. En los países más pobres,una quinta parte de los niños nollega a los cinco años. Asimismo,en los países ricos solo el 5% detodos los niños menores de cincoaños sufre de malnutrición; en lasnaciones pobres, la cifra es diezveces mayor: sufre malnutriciónmás de la mitad de los niños.

Un grupo de científicos británi-cos y estadounidenses de las uni-versidades de Sheffield y de Michi-gan, capitaneados por Mark New-man y Danny Dorling, ha aprove-chado la fuerza que tienen los ma-pas como imágenes conocidas y re-ferentes para hacer visibles lasdesigualdades sociales que vivenlas personas en nuestro planeta. Demodo que esas diferencias abisma-les, reflejadas en datos y números,se hagan visibles en la realidad ysea más fácil tomar conciencia deellas.

Que sirvan al menos para crearuna mayor conciencia y fomentarel desarrollo humano sostenible;porque "un mundo desigual tienemás posibilidades de ser un mun-do enfermo".

En un mundodesigual

David García Martí[email protected]

La crisis hace estragos entre losmás jóvenes de la sociedad. En Es-paña, la tasa de desempleo en me-nores de 25 años es casi del 42%, -el doble de la media europea- apesar de que es la generación máscualificada de la historia del país.Es la primera vez que los hijos sa-ben que vivirán peor que sus pa-dres, a pesar de todos los avancessociales, educativos y económicosde las últimas décadas.

Los jóvenes españoles no se hantirado a la calle masivamente paraprotestar por la precariedad labo-ral y por las faltas de perspectivasa medio plazo. Aunque han tenidouna primera toma de contacto bajola plataforma universitaria, Juven-tud sin Futuro, en una manifesta-ción que movilizó a unos 2.000 es-tudiantes en Madrid.

Donde sí se palpa el desconten-to es en las redes sociales, susti-tutas de las plazas y los parques,donde antes se sucedían los deba-tes y se fraguaban las revolucio-nes. El nuevo siglo ha traído nue-vas maneras de comunicarse y conellas se ha multiplicado el flujo deinformación en múltiples direccio-nes. Pero algunos se quejan de quehay poca movilización.

El cliché de la Generación Ni-Ni,que inventaron los medios de co-municación para poder acotar a losflojos de toda la vida, quieren,ahora, colocárselo a los jóvenesque no salen a la calle en masa.Pero ni estos jóvenes son los dehace 40 años, aquellos que corríandelante de los grises (cuerpo de lapolicía en la dictadura) buscandocon ahínco la libertad tras las es-quinas, ni la historia que los havisto crecer es la misma. Tienenen común el país, pero España hoyes un estado que ni aquellos quese jugaban la cara llevando pancar-tas se podían imaginar cuando eldictador murió plácidamente en lacama. Realidades incomparables."Yo soy yo y mis circunstancias…",decía el filósofo y periodista espa-ñol, José Ortega y Gasset.

¿Por qué los jóvenes no se in-dignan como dice el panfleto delHessel y salen a la calle a hacer unarevolución pacífica? Los jóvenes síestán indignados, según un sondeode opinión del Injuve del 2009, losespañoles de 15 a 29 años dieron alos partidos políticos una puntua-ción de 3 sobre 10, además de

Indignados yeducados,pero no tontos

cuestionar a sindicatos y medios decomunicación y de puntuar con un3,6 al Congreso.

En España, todavía, nadie hahecho demasiado ruido, ni jóvenesni mayores. Quizá porque las ayu-das familiares, que se extiendencomo una red de padres a hijos,actúan como colchón, y la econo-mía sumergida está amortiguandoesa insatisfacción que nadie sabehasta cuando durará. Es más, lasprotestas en la calle se están vien-do por parte de los sectores másreaccionarios y acomodados queusan cualquier excusa para atacaral gobierno, ya sea por la políticaantiterrorista o por la defensa dela familia. Sólo los sindicatos con-vocaron una huelga general en se-tiembre de 2010 contra la reformalaboral del gobierno, con resulta-dos cuestionables.

Las generaciones más experi-mentadas acusan a los jóvenes depasotismo… nihilismo, como si hu-bieran tirado la toalla, pero no sepreguntan cómo han educado a es-tos jóvenes que han disfrutado deuna democracia y un estado delbienestar, y han crecido con unosmedios de comunicación, con undéficit educativo y pedagógico sus-tancial. Los jóvenes españoles,dice Enrique Gil Calvo, "han esta-do inmovilizados bajo la dependen-cia de sus familias hasta edadesmuy tardías".

El matriarcado familiar, el pro-teccionismo de los padres hacia sushijos y el "¿qué quieres cenar?" o"no te preocupes, tu descansa queyo lo hago", tan típico en los hoga-res españoles, no es sólo culpa delos hijos, sino de la educación su-perprotectora de los padres.

En los países europeos no lati-nos, dice Gil Calvo: "los jóvenesabandonan su hogar a edades muytempranas gracias a las políticaspúblicas que les facilitan rentas deinserción y viviendas baratas dealquiler". Todo ese bagaje los cur-te en la vida y en la toma de deci-siones. No es lo mismo decidir fue-ra del ámbito familiar que asumirresponsabilidades dentro de unahabitación compartida con herma-nos.

Los jóvenes españoles están in-dignados por la situación en la quese encuentran. No son tontos,cuando tengan que movilizarse loharán. Ellos son los que deciden,con sus herramientas y sus tiem-pos, a pesar de los pros y los con-tras de la educación que han reci-bido.

Page 11: Hoy 10 de mayo 2011

hoy / Martes 10 de mayo de 2011 11VARIEDADES

Nombre

.................................................................................

Apellidos

.............................................................................

DNI:............................................................

Deposite sus cupones en nuestra oficina Jr.Progreso Nº 676 - Huánuco

HoyHoyHoyHoyHoyCCCCCrrrrruuuuuccccciiiii

letras

1. LÉMUR DORADO2. MONO ARAÑA3. TITÍ LEÓN NEGRO4. COTOMONO5. MONO CAPUCHINO6. MONO CHORO7. TAMARINO BICOLOR8. GIBÓN PLATEADO9. MACACO PAGAI10. ORANGUTÁN DE SUMATRA11. LANGUR ÑATO TONKIN12. GÁLAGO ENANO13. MONO ARDILLA14. SAKÍ NEGRO15. CHIMPANCÉ COMÚN

ESPECIES DEPRIMATES

Aries

21 marzo-20 abril

Cáncer

22 junio-22 julio

Géminis

21 mayo-21 junio

Virgo

23 agosto-21 septiembre

Leo

23 julio-22 agosto

Libra

22 septiembre-22 octubre

Sagitario

22 noviembre-22 diciembre

Piscis

22 febrero-20 marzo

Acuario

22 enero-21 febrero

Escorpio

23 octubre-21 noviembre

Capricornio

23 diciembre-21 eneroTauro

21 abril-20 mayo

Horoscopo

PROXIMO SORTEO:4 DE JUNIO 2011

Los demás se sien-ten a gusto en tu pre-

sencia y admiran tu optimismo, tu buenjuicio y tu integridad que te prohíbe ac-tuar en contra de tus principios. Nuncaeres ofensivo o grosero. Hoy ocurriráalgo que no te lo esperabas pero con tuactitud, lo resolverás sin problemas.

Ya estás preparadopara aceptar nuevos

retos. El miedo a lo desconocido ya noimpide tu éxito. Lo mejor para ti es ocu-parte en actividades profesionales, don-de tus decisiones puedan ser seguidaspor los demás. Mucho cuidado con lasalianzas sospechosas.

Es esencial para t icompartir tu vida con

otra persona a todos los niveles, y sinreservas. Intenta ver el lado positivo delas cosas. Puede que ciertas experien-cias negativas sean dolorosas, pero laslecciones aprendidas de ellas te ayuda-rán a volverte más fuerte.

Estas muy a la defen-siva debido a una mala

experiencia que has tenido. Este recuer-do, que llevas dentro de ti, está obstacu-lizando tu capacidad de establecer vín-culos emocionales con otras personas.Para remediar este problema tienes queaprender a valorarte.

Hoy tendrás buenamano para resolver

algunos problemas que podrían cau-sar tensiones entre tus amigos o com-pañeros de trabajo. Estás aprendien-do a compaginar tu ambición profe-sional con tu responsabilidad fami-liar. Tienes personalidad segura.

Cuando se produceun incidente con tus

compañeros, prefieres marcharte paraque se calmen las cosas y dejar cla-ro tu postura al respecto cuando sehayan enfriado las cosas. Habrá per-sonas que no te entiendan y te juz-guen. Pero sabrás defenderte sin pro-blemas.

ChistesJAIMITO SOÑANDOEntra Jaimito y su amigo al aula, yla maestra le dice a JaimitoAlumno, ¿por qué llegó tarde?Es que estaba soñando que viajabapor todas partes, conocí tantoslugares, y me desperté un pocotarde.¿Y usted, alumno?¡Yo fui a recogerlo al aeropuerto!

FRUTOS DEL CEDROLa Miss pregunta:- A ver Pepito ¿qué da el peral?- Peras señorita.- Muy bien. Juanito ¿qué da elcocotero?- Cocos miss.- Muy Bien. Dime Jaimito ¿el cedroda alguna fruta?- Uhmmm si señorita, el "trocino"

PROTAGONISTAS

Tienes capacidadpara volcar en todos

tus proyectos mucho entusiasmo y ener-gía, incrementando de este modo las po-sibilidades de éxito. Puede que esta tar-de no recibas un buen resultado y teentristezca, pero no te desilusiones ypon mas empeño en lo que haces.

Te llevas muy biencon los demás, y vas

a experimentar relaciones muy profun-das con los que te rodean. De todasmaneras, te convendría pensar un pocomás en tu prójimo, quien no siempre pue-de seguir tus repentinos pensamientosni tus cambios de humor.

La relación con tupareja estará menos

cargada de tensiones y cambios dehumor. Y si el iges comprometerteemocionalmente con alguien te resulta-rá más fácil mantener este compromi-so. Seguirás atraído por ciertos impul-sos de cambio, variedad y novedad.

Te es difícil separarla realidad de la fic-

ción, sobre todo cuando tienes que en-frentarte a la realidad. A menudo ajus-tas la realidad a lo que esemocionalmente tolerable para ti ycuando eso no es posible, creas un en-torno donde refugiarte. Debes salir de tucaparazón.

Tus relaciones ne-cesitan un cambio de

aire. Necesitas una pareja que compren-da tu individualismo y tu necesidad decrecimiento personal, y este será o esun factor que influya en todas tus elec-ciones. Tu vida está fuertemente influi-da por el sexo opuesto.

Te iría muy bien de-sarrollar la energía de

hoy a través de alguna actividad em-presarial o de tipo creativo, ya que tuoriginalidad y tu instinto te acerca a loque está en boca actualmente, y con-tribuirán enormemente a que consigaséxito en estas empresas.

La ganadora de la canasta:GLORIA MONTERO SILVA

DNI Nº 22402565

En la ciudad de la BellaDurmiente, Tingo María, nos

encargan saludar a la Sra. LizArtemisa Isminio, secretaria de

la Notaría "Guido FalcónMarín", aprovechando la

reciente celebración del Día dela Madre. Especialmente, el

saludo es de parte de suesposo que la quiere y la

adora, porque pronto dará aluz a su primogénito. El

notario Falcón Marín y demástrabajadores también le

desean muchas felicidades…

Page 12: Hoy 10 de mayo 2011

hoy / Martes 10 de mayo de 201112 ACTUALIDAD

CAMN

Page 13: Hoy 10 de mayo 2011

hoy / Martes 10 de mayo de 2011 13

Sirvió eljalón deorejas

Huánuco (Jesús Suá-rez). La llamada de aten-ción hecha por GermánAstuquipán, a través deJUEGO LIMPIO hacia elequipo de la Reserva delLeón de Huánuco, dio untremendo resultado en elcuadro que dirige el Prof.Carrillo.

Como se recuerda, elpasado jueves, el dirigen-te huanuqueño alzó suvoz de protesta paracuestionar el desempeñode los jugadores de laReserva, "Son una ver-güenza", dijo en su mo-mento Astuquipán en ra-zón al mediocre desem-peño que realizaban ju-gando tanto de localcomo de visita.

Este "jalón de orejas"

hizo que los muchachosde la Reserva, salierancon otra mentalidad elsábado ante Sport Boys.Desde el minuto inicial,el cuadro huanuqueñosalió a arrasar a los rosa-dos y demostrar el porqué están en el León.

Antes de los 3 minu-tos, el cuadro que dirigeCarrillo ya ganaba 1-0.Presionaron a los "chal-acos" y los desesperarontanto así que el primertiempo los ya tenía el par-tido resuelto con un cla-ro 4-0. En el complemen-to bajaron las revolucio-nes que permitió el golde honor de los rosados.Con este triunfo, el cua-dro crema se reencuen-tra con la victoria y esca-

la en la tabla de ubicacio-nes al puesto 10 con 13unidades.

DATAZOEl Torneo de Promo-

ción y Reserva es un cam-peonato paralelo entrelos 16 equipos de prime-ra división. Cada club tie-ne en plantilla a doce ju-gadores nacidos a partirdel año 1989, tres de 18y tres experimentados(nacionales o extranje-ros); siempre y cuandoestén inscritos en la insti-tución. El equipo cam-peón en este torneo otor-gará dos puntos de boni-ficación al plantel profe-sional después de las 30fechas, antes de jugarselos 'Play off'. El subcam-peón recibirá uno.

La Reserva del León se reivindicóy goleo al Boys 4-1

RESULTADOS DE LAJORNADA 10 DEL

TORNEO DE RESERVAUniversitario 8-1 CiencianoSan Martín 1-2 Alianza Lima

León 4-1 Sport BoysCNI 1-0 Alianza Atlético

Sport Huancayo 2-1 MelgarJuan Aurich 1-0 Cristal

U. César Vallejo 4-0 Inti GasCobresol 1-1 Unión Comercio

TABLA DE UBICACIONES

PRÓXIMA FECHASport Boys vs Sport HuancayoAlianza Atlétivo vs U. San Martín

Alianza Lima vs León de HuánucoCobresol vs U. César Vallejo

Inti Gas vs UniversitarioUnión Comercio vs MelgarCienciano vs Juan Aurich

Sporting Cristal vs CNI

EQUIPO PJ PG PE PP GF GC PTOS1 Universitario 11 7 3 1 27 6 242 Juan Aurich 11 7 1 3 17 10 223 Alianza Lima 11 6 3 2 25 10 214 Vallejo 11 6 2 3 25 14 205 CNI 11 6 2 3 10 11 206 Comercio 11 5 4 2 17 11 197 Cobresol 11 4 3 4 9 12 158 Cienciano 11 4 3 4 16 30 159 Inti Gas 11 4 2 5 9 15 1410 León 11 3 4 4 14 14 1311 Cristal 11 4 1 6 11 11 1312 San Martín 11 3 4 4 11 11 1313 Melgar 11 3 2 6 13 16 1114 Sport Boys 11 3 2 6 9 16 1115 S. Huancayo 11 1 4 6 9 19 716 Alianza Atlético 11 1 2 8 6 22 5

Page 14: Hoy 10 de mayo 2011

hoy / Martes 10 de mayo de 201114B JUEGO LIMPIO

«Peñita» lesionado«Peñita» lesionado«Peñita» lesionado«Peñita» lesionado

Huánuco (Jesús Suá-rez). Con las maletas lle-nas de esperanza y el fir-me propósito de traerselos tres puntos de la ciu-dad de Lima, León deHuánuco viaja a la capi-tal para enfrentarse alAlianza, en su fortín, elestadio Alejandro Villa-nueva del barrio de «Ma-tute» en el distrito de LaVictoria.

En el plantel cremalos ánimos son de losmejores. Incluso Ferrariincentivó más a sus com-pañeros para darse ínte-gros ante Alianza Lima; elveterano volante creaconfía en un triunfo quelos lleve a seguir escalan-

do en la tabla de ubica-ciones. Recordó el parti-do del año pasado don-de León perdió por unajustado 4-3 con discuti-da actuación del árbitro.

Ferrari dice que apro-vecharán el mal momen-to del cuadro blanquia-zul que viene de perderpor goleada ante SanMartín; pero acentúa queellos no van confiados aese partido por lo que re-presenta el cuadro deAlianza.

«Tratarán de desqui-tarse con nosotros, perovamos a ser cautos. Bus-caremos que se desespe-ren y nosotros tranquili-tos vamos a tratar de ga-

nar el partido», dijo elvolante crema. León deHuánuco jugará su tercerpartido con Alianza Lima,el primero lo ganó 1-0con gol de Gustavo Ro-das y el segundo en dis-cutido partido perdió por4-3.

Alianza Limavs.

León de Hco.,se jugará a las5.45 p.m. en el

estadio deMatute

Rumbo aMatute

Huánuco (Jesús Suá-rez). En el León de Huá-nuco el jugador que se haconsolidado gratamenteen la defensa en el co-lombiano Roller Cambin-do, lo demostró anteSport Boys controlando asu compatriota MartínGarcía y ahora le esperaun reto más difícil.

El miércoles tendrá lamisión de controlar al«Búfalo» Ovelar, únicohombre de Alianza Limaque en las recientes fe-chas ha dado buenas ac-tuaciones. El aliancista es

Lindo duelo

Cambindo vs. Ovelar

reconocido por su buenjuego aéreo y por la ru-deza con la que va a cadapelota.

Pero Cambindo de-mostró que tiene lo suyoy experiencia para estaclase de partidos, le so-bra. La tarde del miérco-les ambos jugadores de-mostrarán todas sus con-diciones y protagoniza-rán un lindo duelo. Porsupuesto, para los intere-ses del León, se esperaque el colombiano salgavencedor.

Cambindo vs. OvelarCambindo vs. OvelarCambindo vs. OvelarCambindo vs. Ovelar

Un solo golhan

conseguido losdirigidos porel argentino

GustavoCostas, en lasúltimas seis

jornadas,acumulandodos derrotas

y tres empates

Huánuco (Jesús Suá-rez). En las últimas prác-ticas del León de Huánu-co, se vio a un sentidoVíctor Peña. El volanteque sufrió un fuerte gol-pe ante Sport Boys, sigueen duda para el partidocontra Alianza Lima.Franco Navarro lo espe-

rará hasta último momen-to a «Penita», en caso deno recuperarse su reem-plazo sería Ever Chávez.

En tanto, Luis FelipeCardoza que se viene re-cuperando de una con-tractura en la pierna de-recha, podría arrancar elmiércoles en Lima, de-

No estaríanante Alianza

pendiendo cómo evolu-cione su lesión. FrancoNavarro está más tran-quilo por el desempeñoque tuvo Gianfranco Es-pinoza ante Boys, anteello lo que más le preocu-pa es la lesión del peque-ño «Peñita.

Peña y Cardoza

Page 15: Hoy 10 de mayo 2011

hoy / Martes 10 de mayo de 2011 15CJUEGO LIMPIO

Informaciones deportivas: Cel: 962076739 RPM : # 0196908Página web: www.hoy.pe Email: [email protected]

Huánuco (Jesús Suá-rez). La actitud de algu-nos jugadores en la Ligade Amarilis deja muchoque desear. Como es elcaso del equipo de Amau-ta, que en las últimas fe-chas no se están presen-tando a los partidos yponen en serio riesgo queel equipo al cual jurarondefender a inicios de tem-porada, pierda la catego-ría.

La última fecha en larueda por el descenso, elcuadro azul del Amauta,no se presentó a su parti-do contra Guadalupe,

Algunos jugadores del Amauta

No tienenidentidad

que no se presentaron alos partidos haciendoque su equipo pierda lacategoría.

Esta actitud debe sertomada en cuenta por losdemás equipos para quea estos jugadores no losincluuyan en sus clubeslos siguientes años.

con ello, quedan consólo 4 puntos , siendosuperados por el Guada-lupe que sumó 7 unida-des.

En esta liga, ya perdióla categoría el equipo dePaucarbambilla, equipoque estuvo en la mismasituación, con jugadores

ASI ESTA LA TABLA DE UBICACIONES PARA ELDESCENSO EN AMARILIS

CSD DEFENSOR AMARILIS 12 PUNTOSCSD REAL CESAR VALLEJO 7 PUNTOSCSD SPORT GUADALUPE 6 PUNTOSCSD EL AMAUTA 4 PUNTOS

Huánuco (Jesús Suá-rez). El Lic. Henry Corne-jo Ramos, presidente dela Comisión Departamen-tal de Futsal, de la LigaDepartamental de Fútbolde Huánuco, manifiestase está organizado laconvocatoria para la rea-lización del I Campeona-to Distrital de Futsal deHuánuco.

Refiere que la invita-ción es para todos los clu-bes e instituciones públi-cas y privadas, las mis-mas que pueden inscri-bir a sus equipos hasta el

Futsal enHuánuco

próximo 15 de mayo enel local de la Liga Depar-tamental.

Agrega que la catego-ría es libre y los ganado-res se ganarán el derechoa participar en las si-guientes etapas. Indicaque el evento deportivoes en el marco del Cam-peonato Nacional deFutsal y, los equiposcampeones se ganan elderecho de participar enun torneo sudamericanoorganizado por la CON-MEBOL.

Los clubespueden

participarincribiéndose

hasta el 15de mayo.

Loscampeones

podráncompetir en

el torneonacional

Huánuco (Jesús Suá-rez). Todo va quedandolisto para que este viernes13, el Complejo Deporti-vo de Paucarbamba seael escenario de las eva-luaciones que realizará laLiga Distrital de Atletismode Huánuco.

Una gran convocato-ria viene teniendo el I

I Evaluativo de Atletismo viene teniendo...

Gran acogida

Evaluativo de Atletismo.Alumnos de las diferen-tes instituciones educati-vas, acompañados de susprofesores de educaiónfísica , quienes confían enellos los están inscribien-do para pasar las exigen-tes pruebas que se reali-zarán a parir de las 2 dela tarde en la categorías

Infantil, Menores y Juve-niles, nacidos despuésdel año 1992.

Se recuerda que losatletas serán evaluadosen las disciplinas de lan-zamiento de Pelota, Balay Jabalina; Salto Largo ycarrera dependiendo lasdistancias según las cate-gorías.

Huánuco (Jesús Suá-rez). Alianza Universidadno pierde el ritmo y yaalista su próximo partidode práctica. Hasta ayer lodirectivos realizaban lascoordinaciones para via-jar a Aucayacu y enfren-tarse el sábado al LoloFBC, equipo que partici-pó en la Liga Superior.

En tanto, los dirigidospor Miflin Bermudezcontinúan con sus exi-gentes entrenamientos.Unos días en el campodeportivo de la Universi-dad de Huánuco en LaEsperanza y otros en elclub Law Tennis.

Miflin Bermudez hapedido también partidosde mayor exigencia y es-tos se darían durante laparalización del TorneoDescentralizado. Se sigueintentando traer a Huánu-co al Intigas.

Los azulgranas tienenque esperar hasta que se

Alianza Universidadrumbo a Aucacayu

definan los clasificados ala Etapa Departamental,

recién en esa serie el cua-dro azulgrana podrácompetir.

Para jugar contra el Lolo FBC

Page 16: Hoy 10 de mayo 2011

hoy / Martes 10 de mayo de 201116D JUEGO LIMPIO

Huánuco: Jr. San CristóbalNº 215Telef. 513933 RPM # 361287Tingo María: Av. Antonio Rai-mondi Nº 180 Telef. 565793RPM # 361286

SERVICIO INTERPROVINCIALDE AUTOMOVILES

Huánuco-Tingo María yViceversa

ETTUR Nº 6ETTUR Nº 6ETTUR Nº 6ETTUR Nº 6ETTUR Nº 6(EX COMITÉ 5)(EX COMITÉ 5)(EX COMITÉ 5)(EX COMITÉ 5)(EX COMITÉ 5)

EMPRESA DE TRANSPORTES

Huánuco, Chavinillo, Jacas Chico,Pampa Marca ,Tingo Chico.

Oficina principalJr. San Martín y Aguilar N 691

TerminalJr. Virgen de Fátima s/n costado de

la comisaría

EMPRESA DE TRANSPORTES

"Nuevo Milenium"

EMPRESA DE TRANSPORTES

«AMOR PAÑACO»Huánuco-Panao-ChagllaServicio Especial con

puntualidad, responsabili-dad y seguridad

Jr. Bolivar Nº 172. Huánuco

EMPRESA DE TRANSPORTES

Huánuco-Yarowilca-LaUnión-Llata y viceversa

EMPRESA DE AUTOMÓVILES

"""""CHAVEZ"

Of. Principal: Jr. Tarapacá Nº 427-ATelf. 796112 Cel. 962608712

Autorizado por el MTC

HUANUCORECTIFICACION DE AREA

Ante mi notaría LUIS JIMENEZ GOMEZ, Jr. Progreso Nº 589- Huánuco JUAN CAJAS ESPINOZA Y ESTELA FABIAN CI-PRIANO, solicitan RECTIFICACION DE AREA, MEDIDAS PE-RIMETRICAS Y DETERMINACION DE COLINDANTES delJr. JUAN BOYANOVICH Nº 206, Distrito, Provincia y Depar-tamento de Huánuco, con Área 75.00 M2 y una Área Real de84.96 M2, si se opone apersonarse.

Huánuco, 05 de mayo del 2011

LUIS JIMENEZ GOMEZNOTARIO ABOGADO

3v. 07, 10 y 12 de mayo

"AVISO NO CONTENCIOSO"

Ante mi notaria LUIS JIMENEZ GOMEZ, Jr. Progreso Nº 589- Huánuco FORTUNATA, ANGELICA Y LIDIA RAMOS AGUE-RO solicitan SUCESION INTESTADA de ESTEBAN RAMOSAGÜERO si se opone apersonarse.

Huánuco, 04 de mayo del 2011

LUIS JIMENEZ GOMEZNOTARIO ABOGADO

1v. 10 de mayo

AVISOS NOTARIALES

MUNICIPALIDAD DEL DISTRITO METRO-POLITANO DE AMARILIS

EDICTO MATRIMONIALAnte esta Municipalidad van a contraer matrimonio ADDERLYERIK SIERRA RIOS, natural de Huánuco, de NacionalidadPeruana, Edad 22 años, Estado Civil Soltera, Profesión uocupación Policía, domiciliado en Jr. Cahuide Nº 311, y IBE-TH CAROLINA SERRANO SALAZAR, natural de Lima de Na-cionalidad Peruana, Edad 20 años, Estado Civil Soltera, Pro-fesión u ocupación Estudiante, domiciliada en el Jr. Malecónlos Incas Nº 128 lugar de celebración del matrimonio en el Jr.Cahuide Nº 311, fecha de celebración el 20 de mayo del 2011,a horas 06:00 p.m.ADVERTENCIA: El Artículo 253º del Código Civil estableceque las personas que tengan interés legítimo, pueden oponer-se a la celebración del Matrimonio cuando exista impedimen-to. La oposición se formulará por escrito fundamentando lacausa legal ante el Alcalde de esta Municipalidad.

Paucarbamba, 09 de mayo del 2011

CCP. David Cajahuaman Picoy.Jefe de Registro Estado Civil

1v.10.05.11

EDICTO MATRIMONIAL

Aucayacu (WilfredoNalvaez F.) Con el moti-vo de celebrarse el próxi-mo 21 de mayo el díacentral de la creación delParque Nacional Cordi-llera Azul, se viene traba-jando en la sensibiliza-ción a la población a tra-vés de la difusión y condistintas actividades de-portivas, sociales y cultu-rales.

Como se conoce, laCordillera Azul cuentacon una majestuosa con-servación y cuidado delmedio ambiente. En talsentido, se informó quese trabaja también en losterritorios de Loreto, Uca-yali, San Martin y propia-mente en la región Huá-nuco.

Por su parte, el jefedel Parque Nacional Cor-dillera Azul, Frank OyolaOjeda, informó que tie-nen la finalidad de difun-dir la biodiversidad y tra-bajar para proteger estareserva natural en variasregiones de la amazoniaperuana.

Asimismo, se infor-mó, que se viene tam-bién trabajando con ungrupo de Guardaparquesdel Centro Poblado dePucayacu, del distrito deJosé Crespo y Castillo,quienes han remitido eloficio Nº 009-2011 SER-NANP-PNCAZ-CG Nº 63a las autoridades compe-

tentes, con la finalidad dedifundir y contribuir a laconservación de la bio-diversidad y conserva-ción del medio ambien-te.

Se sabe, que la Cor-dillera Azul alberga lamayor extensión de bos-ques montañosos denuestro territorio y con-centra una variedad dehábitats de todo el Perú.Igualmente, conserva losprincipales hábitats ame-nazados, como los pan-tanos de altura, comuni-dades biológicas en rocaácida, bosques esponjo-sos y bosquecillos ena-nos. También se cono-ce, la existencia de cerros

de piedras rojizas erosio-nadas, bosques de coli-nas y laderas, lagos aisla-dos, arroyos y riachuelosde altura.

En todo el sentido dela palabra, este ParqueNacional Cordillera Azul,es una maravilla de paraí-so terrenal donde la diver-sidad de flora y fauna aúnse mantiene casi intactahasta cuando el hombretambién lo puede distri-buir maliciosamente eirresponsablemente se nomantiene su amor y con-servación a la madre na-turaleza.

DEBE CONOCERSE:El Parque Nacional

Cordillera Azul, es el se-gundo más grande delpaís. Este 21 de mayo esel Día Central. Cumple sudécimo aniversario decreación. Según infor-mación de los funciona-rios del Parque Nacional,se vienen alistando diver-sas actividades que bus-can sensibilizar a los po-bladores del valle del AltoHuallaga para que con-tribuyan con su cuidado,preservación y conserva-ción de esta Biodiversi-dad que nos da la madrenaturaleza.

Preparan distintas actividades deportivasy socio-culturales

Parque Nacional Cordillera Azulcumplirá décimo aniversarioTingo María (Wilfredo

Nalvaez F.) Ayer con lapresencia de algunos pa-dres de familia en la pla-za de armas de nuestraciudad, se conoció queen la Institución Educati-va de Manco Cápac, enel Centro Poblado deCastillo Grande, aún nose inician las clases pesea que éstas se iniciaronoficialmente en marzo entoda la región y el país.

Asimismo, indicaronque sus hijos no recibeneducación básica. Ade-más, informaron que an-teriormente -los mismospadres- contrataban ypagaban un profesor.Pues ahora ya no puedenhacerlo debido a la difícilsituación económica queles impide seguir costean-do el sueldo para que unprofesor siga educando anuestros hijos.

En tanto, otros padresde familia, dijeron tam-bién "que nosotros sufri-mos la violencia políticade las décadas de 80 y del90, pero solo obtuvimosun presupuesto de 100mil nuevos soles paraconstruir una obra ennuestra comunidad, no-sotros decidimos cons-truir el colegio pero éstese quedó inconcluso yahora no sabemos aquién reclamar", recla-maron los quejosos pa-dres de familia.

"Tampoco nos dan

Escolares de Manco Capacaún no inician clasesCuentan con mala infraestructura que nose culminó por reparaciones colectivas

Padres denuncian y autoridades educativas dicen nohay presupuesto para contratar profesor

solución en la municipa-lidad provincial de Leo-ncio Prado, que manejóel presupuesto de las re-paraciones colectivas. Nosabemos a quién acudiry nos pelotean sin solu-cionar nuestros proble-mas. Nuestros hijos seestán quedando sin estu-diar y sin que se respetesus derechos", manifes-taron muy molestos.

Al cierre de la pre-sente edición, se quisocomunicarse con el di-rector de la Ugel de Leo-ncio Prado, Prof. EladioArcaya Alanoca, paraconocer su versión -sinlogarse la comunicación-sobre esta delicada situa-ción que se encuentraesta institución educati-va a cumplirse tres me-ses ya de iniciados lasclases.

EL DATO:En verdad según in-

formación de dignasfuentes de crédito esteplantel no cuenta condocentes ni aulas por fal-ta de atención del sectoreducación, debido a unaobra en malas condicio-nes construida con lospresupuestos de las repa-raciones colectivas. Porotra parte, indicaron lospadres de familia que yahan acudido a la UGELde Leoncio Prado, peroahí solo les indican queno hay presupuesto.

Tingo María (WilfredoNalvaez F.) Ayer, las au-toridades de la municipa-lidad provincial informa-ron que todavía está enproceso la convocatoriade selección de personalpara el Serenazgo de Leo-ncio Prado. Mientras tan-to los pobladores esperanque el servicio recuperesu accionar para reforzarla seguridad ciudadanaque por las noches se estávolviendo muy peligrosapara los transeúntes porlos constantes asaltos yrobos.

En tanto, el gerente deServicios Comunales dela municipalidad, VíctorOsorio, indicó que ha so-licitado nuevamente laaprobación de la convo-catoria y reunir al perso-nal necesario para quecumpla cabalmente conlas funciones y de acuer-do a los objetivos que se

Seleccionan personalpara Serenazgo

tiene impartidas pornuestro alcalde PascualGuzmán Alfaro, afirmo.

Igualmente, indicoque se ha efectuadootros requerimientospara mejorar el desarro-llo de las labores de sugerencia y espera ser aten-dido en el más breve pla-zo porque se trata delárea de mayor relacióndirecta con la población.

Por último, informóque la convocatoria deserenos debió realizarsehace un mes, pero hastael momento se encuen-tra entrampada en algu-na oficina municipal sinobtener luz verde. "Pidoa la población a tenerpaciencia porque busca-mos eficacia y eficienciade nuestro personal parano defraudar a la ciuda-danía que ha confiado enesta gestión municipal",agrego.