hotel sostenible

Upload: sergio-sosa

Post on 13-Feb-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Hotel Sostenible

    1/8

    Pagina 1/1

    1 Anlisis bioclimtico: Definicin del ambiente cmodo

    Un hotel de turismo de vacaciones, como los habituales en las Islas Canarias, se caracteriza por tener un usopermanente aunque con una mayor ocupacin en invierno, orientado a un cliente que desea disfrutar del sol y la

    playa.

    Los estudios de las condiciones de comodidad revelan la importancia del nivel de ropa que utilizan las personas,que en nuestro caso vara entre prcticamente nulo en el caso de personas en baador y 0,8 Cloth (una medidade arropamiento) en el caso de ropa formal en eventos sociales. En estos casos la temperatura de confort puedevariar entre 26 y 22C, con una tolerancia de +/- 2C.

    En el caso de permanencia en el exterior, estas temperaturas se pueden incrementar hasta 3C si existe

    ventilacin del orden de 1,5 m/s (viento de 5 Km/h), y reducirse en una magnitud incluso superior si se reciberadiacin solar.

    En el caso de estancia en el interior se producen unos fenmenos similares, generalmente mas limitados, peroadems hay que contar que los edificios tienden a calentarse de forma espontnea a una temperatura media de 2a 4C superior a la temperatura media exterior, con una oscilacin diaria muy inferior, debido a las gananciastrmicas por los ocupantes, el alumbrado y los aparatos elctricos, a lo cual hay que sumar a la ganancia solardebida al efecto invernadero que produce el acristalamiento, cuando deja pasar la radiacin solar directa e inclusodifusa (iluminacin natural) e impide su salida.

    En resumen, se propone como temperaturas de comodidad de referencia un margen de 20 a 26C para estanciasen el exterior, con las posibles correcciones apuntadas, y un lmite de temperatura exterior de 16C paraocupantes de edificios sin calefaccin.

  • 7/23/2019 Hotel Sostenible

    2/8

    Manuel Martn Monroy Optimizacin del Diseo Solar Pasivo de Hoteles. Pagina2/2

    1.1 Definicin del clima

    Para el diseo bioclimtico, los parmetros ms importantes del clima son aquellos que afectan a la comodidad delas personas, ya sea directamente cuando se disean espacios exteriores, o indirectamente cuando se proyectanedificios. Los fundamentales seran:

    Soleamiento: latitud y horas de sol

    Temperatura del aire: medias y sus variaciones temporales Humedad del aire, lluvia y otros meteoros Viento: direccin y velocidad

    Lo ideal es disponer de todos datos reales del mismo lugar donde se proyecte, pero en la prctica es improbableque exista una estacin meteorolgica prxima, por lo que ser preciso tomar los mejores datos de todas lasfuentes disponibles, efectuar ciertas correcciones microclimticas segn las caractersticas del lugar, y completar

    los que falten mediante observaciones en el lugar.

    1.2 Seleccin de variables

    Para que un edificio o espacio pblico sea cmodo todo el ao, ser suficiente que se comporte adecuadamentepara las condiciones de proyectomas opuestas, que se suelen considerar para un da tpicode inviernoy otroda tpico de verano, ya que las pocas intermedias suelen tener climas menos rigurosos.

    El da de proyecto, considerado para las estaciones ms incmodas, es un ciclo de 24 horas que se suele repetirvarios das seguidos con las condiciones climticas probablementems rigurosas. No se suele considerar losvalores extremos anuales ni las efemrides (sucesos notables ocurridos en los ltimos aos), salvo para prevenircatstrofes (inundaciones, huracanes, heladas...) o para garantizar servicios con exigencias rigurosas(laboratorios, hospitales...).

  • 7/23/2019 Hotel Sostenible

    3/8

    Manuel Martn Monroy Optimizacin del Diseo Solar Pasivo de Hoteles. Pagina3/3

    Es importante considerar la variacin diariade las variables climticas, como la temperatura y el soleamiento, yaque los edificios suelen mostrar una notable una inercia trmica que equilibra dichas oscilaciones, no slo entre elda y la noche sino incluso para das atpicosintercalados entre das normales.

    1.3 Ejemplo prctico de datos climticos:

    Una buena fuente de informacin climtica bsica es el Instituto Nacional de Meteorologa (http://www.inm.es), quedispone de un completo archivo climatolgico, con numerosas publicaciones como la Gua resumida del clima deEspaa, y sobre todo su resumen en una pgina WEB con informacin detallada de los principales centros deobservacin. A continuacin se muestran los datos del aeropuerto en la costa sur de Tenerife, procesadosautomticamente mediante una hoja de clculo elaborada por el autor:

  • 7/23/2019 Hotel Sostenible

    4/8

    Manuel Martn Monroy Optimizacin del Diseo Solar Pasivo de Hoteles. Pagina4/4

    0

    10

    20

    30

    40

    50

    60

    70

    80

    90

    100

    ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

    T

    TM

    Tm

    H

    horaSol/dia

    h/dia max

    h dia/max %

    R

    Verano

    Invierno

    Edificio en Invierno

  • 7/23/2019 Hotel Sostenible

    5/8

    Manuel Martn Monroy Optimizacin del Diseo Solar Pasivo de Hoteles. Pagina5/5

    2 Evaluacin bioclimtica

    Verano: La temperatura media diaria es de 25 C, la cual permite prescindir de refrigeracin si el hotel se diseacon una estrategia solar pasiva que permita de una buena proteccin solar de los huecos de fachadas y elaislamiento de cubiertas y cerramientos soleados cuando la temperatura ascienda hasta 29C, y renovacinnocturna con enfriamiento en la masa interior del edificio cuando la temperatura descienda hasta 21C.

    Invierno: La temperatura media diaria es de 18.5 C, la cual permite prescindir de calefaccin si el hotel se diseacon una estrategia solar pasiva que permita de una buena ganancia solar mediante los huecos de fachada yacumulacin de calor en cerramientos soleados en horas del medioda, aislamiento del resto de los cerramientos eincluso de los huecos en horas nocturnas cuando la temperatura disminuya hasta los 15.5C, reduciendo larenovacin al caudal mnimo que permita disipar el exceso de humedad.

    0

    10

    20

    30

    0 6 12 18 24

    Ver

    Inv

    Comodidad

    - Verano

    - Invierno

    - Edificio en

    Invierno

  • 7/23/2019 Hotel Sostenible

    6/8

    Manuel Martn Monroy Optimizacin del Diseo Solar Pasivo de Hoteles. Pagina6/6

    3 Urbanismo solar

    En la primera fase de concepcin de un hotel sostenible se deben realizar los estudios previos de la idoneidad dela ubicacin, estudiando el soleamiento de la parcela y las posibles sombras por las obstrucciones del entorno, conlos siguientes objetivos:

    Limitar las posibles obstrucciones solares del relieve del terreno (la propia ladera o el horizonte visible) o deconstrucciones prximas, de manera que no proyecten sombra en los meses infracalentados de invierno.

    Tolerar las sombras cuando limiten el sobrecalentamiento en los meses de verano, especialmente cuandocoincida con las horas de mayor temperatura de la tarde.

    Elegir la orientacin o inclinacin de la parcela que aumente el calentamiento del terreno del entorno eninvierno sin recalentarlo en verano. Incluso se puede modificar la reflectancia del entorno (albedo) segnnuestros intereses.

    3.1 Soleamiento de la parcela

    LaLatitud del lugar y lafechanos permiten calcular con precisin el recorrido aparente del sol en cada poca delao, con su posicin en cada instante y el nmero de horas que dura el da. El programa SOLEA-2 elaborado porel autor que permite la realizacin de cartas solares cilndricas para cualquier latitud e incorpora el estudio desombras del entorno entre otras prestaciones:

  • 7/23/2019 Hotel Sostenible

    7/8

    Manuel Martn Monroy Optimizacin del Diseo Solar Pasivo de Hoteles. Pagina7/7

    En este ejemplo de una parcela en ladera de pendiente 25 orientada 30 del sur hacia el Este, se muestra lasombra del horizonte real (A) que favorece adelantando en casi 2 horas la puesta de sol en verano, la silueta deun edificio (B) que perjudica obstruyendo mas de 3 horas de sol en las maanas de invierno, y la silueta de otroedificio (C) que no molesta en absoluto.

  • 7/23/2019 Hotel Sostenible

    8/8

    Manuel Martn Monroy Optimizacin del Diseo Solar Pasivo de Hoteles. Pagina8/8

    El programa tambin calcula la energa solar incidente sobre las orientaciones principales y cualquier otro plano,permitiendo comprobar que la misma ladera (X), durante un da despejado de invierno, recibe 5306 Wh/m2, un36% ms de energa que una parcela horizontal (H), y que la intensidad mxima alcanza los 851 W/m2media horaantes del medioda.