hotel grupo

Upload: charly-dark

Post on 07-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 Hotel Grupo

    1/49

    hotel

    m a m o u n i a

    Arq. Henri ProstDis. Antoine Marchisio

    Conocido como “entre el cielo y la tierra”

    Rabat-Marruecos

  • 8/19/2019 Hotel Grupo

    2/49

    H E N R I P R O S T

    Nace 5 de febrero de 1874 - Muere17 de julio de 1959.

  • 8/19/2019 Hotel Grupo

    3/49

    Henri Prost nació en Saint-Denis 25 de de febrerode 1874 y murió en Paris 17 de julio de 1959.Comenzó sus estudios en la Escuela

    Especial de Arquitectura, y en 1893 fueadmitido en la Escuela de Bellas Artes en el tallerLambert. Después de tres veces Ologist, ganóel primer Gran Premio de Arquitectura en1902 en el programa "A Impresión Nacional".Residente en la Academia de Franciaen Roma, se quedó en la Villa Medici.Él eligió enviar su reconstrucciónreguladora 4º de Santa Sofía en Constantinopla.De regreso en Francia, que ganó en1910, el primer premio en el concursointernacional para la ampliación del plan de Am-beres. En 1911, sus dibujos de restauración deSainte-Sophie se exhiben en el Salón de artistasfranceses que le otorgó la medalla de honor.En 1912, por recomendación de G.Risler (sección de higiene urbana y rural delMuseo Social), se le llama por elmariscal Lyautey para dirigir los servicios dearquitectura del Protectorado de Marrue-cos. Como tal, se establece guiado planea

    Casablanca, Rabat, Fez, Mek-nes, Marrakech y preparar el proyec-to de la Residencia General de Rabat.

    Henri Prost, junto con Tony Garnier, LéonJausseley, y Ernest Hébrard es consideradocomo un pionero del urbanismo francés. Sus

    ideas y planes arquitectónicos eran represen-tativos de la primera generación de urbanistasfranceses con todos sus logros y limitacio-nes. Prost hizo un dibujo de diseño de unaimprenta nacional en Italia y fue galardonadoposteriormente con el Premio de Roma beca.Sus planes para la restauración de la iglesiade Santa Sofía en Constantinopla recibieronuna medalla en el Salon des Artistes Françaisen 1912. Prost fue el co-fundador en 1911de la Société Française des urbanistes (SFU)con arquitectos Donat Alfred Agache, Sr.Auburtin, A. Bérard, Eugène Hénard ( arqui-tecto de la ciudad de París ), Léon Jausse-ly , A. Parenty, ingeniero Jean-Claude Nico-las Forestier y el paisajista Edouard Redont.Se convirtió en un miembro de la Sociedadcentral de Arquitectos en 1930. fue elegidomiembro de la Academia de Bellas Artes en1933. se desempeñó como director de la Es-cuela Especial de Arquitectura 1929-1959

    B I B L I O G R A F I A

  • 8/19/2019 Hotel Grupo

    4/49

    En 1923 abandonó Marruecos, pero continuará el trabajo iniciado desde la metrópoli.

    En 1922, con la llegada de los franceses a Marrakech, se decidió la construcción de unhotel, cuyo diseño estuvo a cargo de los arquitectos Henri Prost y Antoine Marchisio. Ambos rápidamentecomprendieron que no podían construir en unespacio tan prestigioso como el arsat al-Mamoun sin devolver al lugar suhistoria y ambientes del pasado. Por otro lado, el hotel estaba

    orientado a una clientela esencialmente europea, deseosa de un espacio de relax yalimentada por la literatura orientalista y los sueños exóticos eraentonces un imperativo mantener el ambiente tradicional marroquí en el lugar.

  • 8/19/2019 Hotel Grupo

    5/49

    Este hotel ubicado en Marruecos,encerrada en el interior una muralla,este hotel llamado Mamounia sepreserva como una joya.Dirección: Avenue Prince Moulay Ra-

    chid, Marrakech, Marruecos

    La Mamounia es un hotel de 5 estre-llas lujo ubicado en el casco antiguode la ciudad de Marrakech. Abiertodesde el año 1923, ha sido reforma-do totalmente en el año 2008 conapertura en 2009.

  • 8/19/2019 Hotel Grupo

    6/49

    El edicio principal que reúne la mayoría delas infraestructuras del hotel está construidosegún el estilo arquitectónico típico de Ma-rrakech.Se caracteriza por su distinción de pisos,La visita continúa en los jardines del ho-tel. Tiene un recorrida de árboles bajos al-rededor de él. Aquí se disponen de cep-

    ded alineadas las unas al lado de las otras.La última, que lo mantuvo cerrado durante tresaños, estuvo comandada por Didier Picquot, suactual director general, y el decorador francésJacques García, a quien se le atribuye la cuali-dad mágica de recuperar sitios emblemáticos,como Le Fouquet’s, el restaurante favorito deJames Joyce, o el Hôtel des Beaux-Arts, enel que Oscar Wilde veraneaba en París. Gar-cía convocó 1.500 artesanos marroquíes paraque, con técnicas centenarias, trabajaran lascolumnas de mármol, los mosaicos, las tapi-cerías, los acabados en madera de los techos,los pasamanos… “Con reminiscencias de untiempo y un legar muy lejanos, el hotel evocaun cuento de hadas moderno”, declaró García.El jardín interior está repleto de aves y árbo-les y tiene una huerta en la que se plantanlos vegetales que se sirven en los restauran-tes del hotel. Las habitaciones se componende sala de estar con baño, terrazas y el dor-

    mitorio propiamente dicho, en cuyo baño, coninteriores en mármol, conviven una duchade estilo moderno y una bañadera, mobilia-rio original, que remite a la década del 50.

     

    3Destacan las tapicerías en tonos tierra yrojo, las paredes de estuco, los detalles enmadera de cedro y en cuero de Hermès y al-gunos juegos arquitectónicos art nouveauperfectamente integrados en el conjunto.En Marrakech nació un modelo de alojamien-to que luego se extendió a otras ciudades deMarruecos: el riad. Casas antiguas, restaura-

    das, que suelen tener una decoración muycuidada, un patio andaluz en el centro y ha-bitaciones asxiantes (sin ventanas, muy hú-medas). La Mamounia, que respeta todos losrasgos culturales del país, incluye tres riads detres dormitorios cada uno, con pileta privada.

    Le Marocain, uno de sus restaurantes, ejecuta re-cetas locales a la perfección. El tajine de corde-ro bereber con verduras hervidas sabe a paraíso.Al igual que la degustación de entradas típicas.Todo se disfruta con la compañía de músicos envivo. Otro punto alto es el spa: semejante a unhammam tradicional, agrega grandes dosis demodernidad y un servicio de primera categoría.

    Un detalle: en la puerta de entrada no hay ningu-na indicación de cuántas estrellas tiene La Ma-mounia. “No tenemos estrellas, porque estamosmás allá de la categoría máxima: somos de cate-goría exquisita”, asegura Picquot. Y no exagera.

    HISTORIA

  • 8/19/2019 Hotel Grupo

    7/49

    Existen 207 habitaciones enel hotel Mamounia están agru-padas en el edicio principal decuatro pisos, excepto tres queestán instaladas en el exterior.Sestan divididas en diferentes cate-gorías: 13 habitaciones clásicas, 19superiores, 104 habitaciones de lujo,64 suites y 7 suites de excepción.

    El ambiente es verdaderamente más agradable que el de antaño. Los colo-res utilizados hacen de él un lugar elegante: conchevino, el negro y el blanco.

    A pesar de una luminosidad ajus-table e incluso en pleno día, Unbalcón permite aprovechar la vistaexterior, pero la vista de la habita-ción clásica da hacia la parte traseradel hotel, es decir hacia la entrada yhacia la calle. Tiene una gran apre-ciación la piscina que se encuentraen la parte exterior de dicho hotel

    Cada una dispone de una decoración típica marroquí con buenos ma-

    teriales tales como el mármol, muros esculpidos, una moqueta mullida.

  • 8/19/2019 Hotel Grupo

    8/49

      En cuanto al equipa-miento, tiene una granacogida a la clientelapor su estilo. Sin em-

    bargo todo se encuentraen un espacio limitado.

  • 8/19/2019 Hotel Grupo

    9/49

    EL PARQUEMás que un tesoro de vegetación enpleno corazón de la ciudad, el par-que de 8 hectáreas de La Mamouniaes sin duda una leyenda. Todos losárboles frutales imaginables, oresricas en fragancias y olivos centena-rios conviven aquí de forma natural,

    organizándose en un caos muy sabio.

    Buganvillas, amarantos, aga-ves, malvas de Madagascar y has-ta higueras de chumbo se mezclanunos con otros mientras las o-res de estación van transforman-do la sionomía del conjunto.

    Majestuosa y serena, La Mamou-nia se alza a la sombra del mina-rete de la Koutoubia, a dos pasosde la famosa Plaza Jamaa El Fna.

    Cómo llegar: el aeropuerto Ma-rrakech-Ménara está a 6km de la

    ciudad (15 minutos en coche). Sivuelan a Casablanca o Agadir (a200km de Marrakech) necesita-rán 2 horas hasta llegar al hotel

  • 8/19/2019 Hotel Grupo

    10/49

    ESTILO MARROQUI

    El estilo marroquí o estilo árabe esun estilo decorativo muy reconoci-ble que se inspira y toma inuenciasde la cultura y costumbres de OrienteMedio, perfectamente adaptable a ladecoración occidental. En realidad,aunque casi todos sus elementos seutilizan en todo el mundo árabe, sele conoce particularmente más comoestilo marroquí, quizás por la cerca-

    nía a Europa de este país del nortede África y de clima mediterráneo.

    Este estilo, de toque exótico y mis-terioso, rico en materiales, textu-ras y colores, se caracteriza porciertos complementos y pautasclaras que marcan la decoración

    C O L O R E S

    Rojos, naranjas, arena Colores típi-cos del desierto y de la tierra se uti-lizan en paredes y mobiliario. Tam-bién, por qué no, los verdes y azules,por su proximidad con el mar, el cie-lo y el contacto con la naturaleza.En general, es un estilo colorido querecuerda a los bazares, a las espe-

    cias, a las chilabas de múltiples co-lores… El estilo árabe ama el colory eso se traduce en la decoración.

    Aún así, también es posible adaptar-lo a ambientes neutros donde pre-dominan especialmente el blanco ylos tonos plata o metalizados com-binados o no con madera oscura.

  • 8/19/2019 Hotel Grupo

    11/49

  • 8/19/2019 Hotel Grupo

    12/49

    Arcos de herradura,apuntados, tumidos, lo-bulados, de fantasía.

    La decoración árabe estállena de arcadas que re-cuerdas las mezquitas.Pueden utilizarse tantoen cabeceros de camacomo en separacionesentre estancias

    FORMAS DE ARCOS

  • 8/19/2019 Hotel Grupo

    13/49

    PUFS de cuero muy característicos, de for-ma circular y grabados o dibujos étnicos.

    Los originales están hechos en piel de ca-mello pero también los hay de vacuno.

    MESAS Y BANDEJAS DE PLATA LABRADATípicas de los bereberes, su decoracióngrabada y muy trabajada suele represen-tar motivos tradicionales de la iconografíabereber, como los cuatro puntos cardina-les. Las mesas ratona son bajitas, idealescomo mesa de té o mesita auxiliar alrede-

    dor de la cual se sitúa un cojín. Las ban-dejas por su parte, igualmente circulares,pueden utilizarse tanto como bandeja ensí como para decorar paredes o cabecerosde cama.

    MANTAS HANDIRA: Manta típica marroquíque por tradición era tejida por las mujeresde la familia de la novia para regalársela aésta como obsequio de boda.

    TEXTILES ÉTNICOS Y COJINES DE PE-DRERÍA: Tapices, kilimos o alfombras delana tejidas artesanalmente por las tribusbereber (dicen que colocarlas en casa traefortuna y ahuyenta los malos espíritus),cojines estampados,coloristas y llenos depatrones, dibujos o motivos étnicos com-binados con otros lisos. Los cojines sonesenciales en la decoración marroquí, tan-to en sofás como en suelos o camas.

    FAROLILLOS DE FORJA: Ideales para sue-los, escaleras o cualquier rincón, le daránun toque marcadamente árabe a la deco-ración

    LÁMPARAS REPUJADAS: La iluminaciónárabe se caracteriza por su espectaculari-dad. Son lámparas en cobre y chapa conmiles de formas y agujeritos por los que la

    luz se ltra y crea un mosaico de luces ysombras que le dan ese aire misterioso ala decoración

    MOBILIARIO Y COMPLEMENTOS CARACTERÍSTICOS

  • 8/19/2019 Hotel Grupo

    14/49

    El estilo marroquí posee una amplia acep-tación en el mundo de la decoración oc-cidental, puesto que ofrece una varianteexótica, pero renada, con colores cálidos,diseños rebuscados y bordados espléndi-dos, que brindan al dormitorio una atmós-fera fascinante. El ambiente se hará muchomás sencilla, puesto que los clásicos arcosdentados, típicos de esa cultura, jueganun papel fundamental en la ambientación.Caracteristicas de una cama debe ser original.El hierro forjado con formas artísticas, la ma-dera y el mimbre con cabeceros escalonados,

    son algunas de las posibilidades más clásicasy accesibles, las camas con una torre talla-da en cada esquina, son una especialidad.

    Los artículos que se relacionan conuna habitación se habla de cojines, jue-gos de cama, roperos de madera tallada.

  • 8/19/2019 Hotel Grupo

    15/49

    Lahoucine Ait El Mahdi, diseñador dela marca Exober, camas exclusivas.

  • 8/19/2019 Hotel Grupo

    16/49

    LAMPARAS DEARCOLampara de arcos

    esta lampara fue di-señada por henna unaartista marroqui deese tiempo ella produ-cio todos los farolespara el hotel Mamonia

  • 8/19/2019 Hotel Grupo

    17/49

  • 8/19/2019 Hotel Grupo

    18/49

  • 8/19/2019 Hotel Grupo

    19/49

    HOTEL

    PORTAGO URBAN

    Dis. Andrea Spada,Dis. Michele Corbani

    Conocido como “marquis urban”

    Granada-España

  • 8/19/2019 Hotel Grupo

    20/49

    "Ofrecemos un

    trabajocasi artesanal"-Michele Corbani,

    -Andrea Spada ,Ilmiodesign 

  • 8/19/2019 Hotel Grupo

    21/49

    B I B L I O F R A G I AAmbos son italianos y estudairon es-tudiado en el Politécnico de Milán.

    Michele Corbani: el estudiaba arqui-tectura y Andrea diseño industrial, perodonde se conocieron fue en Salamanca,estudiando con la beca Erasmus. Allí na-ció la amistad entre elos, que continuóen la relación profesional que es ahora. Andrea Spada: Michele acabó la carreray empeco a trabajar en Italia. Michellecorbani llamo a trabajar en el estudio enel que colaboraba. Después seguimos tra-bajando los dos en diferentes estudios dearquitectura e interiorismo, y crearon supropio despacho de diseño llamado ilmio-desing, ellos diseñaron el hotel portagourba con un toque moderno y ecléctico.

  • 8/19/2019 Hotel Grupo

    22/49

    Los interioristas de Ilmiodesignhan apostado por un tratamientodesenfadado y juvenil para estehotel ubicado en el centro deGranada. Moquetas vibrantes, de-talles insólitos como los bombinesdel techo y frases troquela-das crean una atmósfera singular.

  • 8/19/2019 Hotel Grupo

    23/49

    En el centro de Granada, enel característico barrio delRealejo, se halla un hotel conun carácter muy especial: Por-tago Urban, el segundo de lacadena Global Suites. Ubica-do en un edicio antiguo yautilizado anteriormente comoHotel y restaurado íntegra-mente en el 2011, el hotelestá estructurado en plantabaja, donde se encuentran laszonas comunes con la recep-ción, bar-cafetería y zona de

    desayunos, tres plantas conun total de veinticinco habita-ciones y una fantástica azo-tea con inmejorables vistas.Tal y como queda reejado enel nombre, el establecimientotiene una fuerte connotaciónurbana. El espacio se inspiraen la gura de un típico gent-leman inglés, mezclando el

    estilo propio con el ambiente

    desenfadado y colorido quese respira en este céntricobarrio granadino, presentan-do una estética divertida queacoge y acompaña al visitan-te durante su estancia.Al entrar en el hotel un carac-terístico techo recibe al clien-te. El bowler o bombín dejade ser un simple sombreropara convertirse en un patrónque se repite varios centena-res de veces de forma alea-toria y a diferentes alturas,

    creando una envolvente conmovimiento. Un segundo nivelcreado por el elemento o-tando en el aire y las conti-nuas proyecciones de las lucesy sombras ofrece una imagendinámica del espacio principalde ingreso al hotel. Esta zona,visible desde toda la fachada,es el bar-cafetería del hotel.

    DESCRIPCIÓN

  • 8/19/2019 Hotel Grupo

    24/49

    Como su propio nom-bre indica, se trata deun hotel urbano por

    excelencia, el segun-do en la ciudad de lacadena Portago Ho-tels, y fue restaura-do por dentro y porfuera en el 2012.El hotel, está estruc-turado de la siguientemanera: planta baja,donde se encuen-tran las zonas comu-nes con la recepción,bar-cafetería y zonade desayunos, tresplantas con un to-tal de 25 habitacio-nes y una azotea coninmejorables vistas.

  • 8/19/2019 Hotel Grupo

    25/49

    Tal y como queda reejado en el nombre, tie-

    ne una fuerte connotación urbana. El espaciose inspira en la gura de un típico gentlemaninglés, mezclando el estilo propio con el am-biente desenfadado y colorido que se respira eneste céntrico barrio granadino, presentando unaestética divertida y desenfadada que acoge yacompaña al visitante durante toda su estancia

    Sus aproximadamente 1.000 metros cuadradosencierran detalles de diseño que sorprenden alvisitante. En sus espacios se combina elegan-cia, modernidad y color. La mezcla es perfecta.El estudio Ilmiodesign fue el encargado deproyectar los interiores, desde el vestíbulo,en el que un mensaje troquelado en la pared(“Nice to meet you”) da la bienvenida a loshuéspedes, hasta las habitaciones, en las queestá cuidado hasta el más mínimo detalle.

  • 8/19/2019 Hotel Grupo

    26/49

    Las zonas comunescon confortables,elegantes y hacengala de un diseñochispeante, empe-zando por el propiolobby, con el techocubierto de sombre-

    ros voladores. Losespacios son casi to-talmente blancos, aexcepción de la mo-queta, diseñada encolores vivos: mora-do, azul, fucsia, verde.

    Al entrar en el hotel un ca-racterístico techo nos reci-be. El bowler o bombín dejade ser un simple gorro paraconvertirse en un patrónque repitiéndose varios cen-tenares de veces de formaaleatoria y a diferentes al-

    turas, crea una envolventecon movimiento. Un segun-do nivel creado por el ele-mento otando en el aire ylas continuas proyeccionesde las luces y sombras quecrean una imagen dinámicadel espacio principal de in-greso al hotel. Esta zona, vi-sible desde toda la fachada,es el bar-cafetería del hotel.

  • 8/19/2019 Hotel Grupo

    27/49

    En la zona de recepción se ha

    colocado una moqueta de tonosazul turquesa de Interface quecontrasta poderosamente conlos blancos el techo y los diver-tidos bombines decorativos.

    Las butacas balancín son de Vi-tra, modelo Plastic Chair.

    Las lámparas colgantes son deJeeves & Wooster by Jake Phi-pps, y las de pie son VV03 deArturo Álvarez.

  • 8/19/2019 Hotel Grupo

    28/49

    Al entrar en el hotel uncaracterístico techo nos recibe.El bowler o bombín deja de serun simple gorro para convertirseen un patrón que repitiéndosevarios centenares de veces deforma aleatoria y adiferentesalturas, crea unaenvolvente con movimiento.Un segundo nivel creado por elelemento otando en el aire ylas continuas proyecciones de las

    luces y sombras que crean unaimagen dinámica del espacioprincipal de ingreso al hotel.Esta zona, visible desde toda lafachada, es el bar-cafetería delhotel. En la zona de restauración del

    hotel se ha colocado moquetade Interface,lámparas diseña-das por Ilmiodesign y sillería deVitra, modelo Plastic Chair.Los apliques imitan pequeños

    soles y crean ilusión diurna.

  • 8/19/2019 Hotel Grupo

    29/49

    En todo el Hotel fue trabajado el suelo lo trataron como una gransupercie de color, cambiante entre zonas y con fuerte intensidad.Hay un contraste intencionado entre el espacio blanco y el suelo

    de una fuerte, chillante tonalidad. Esto hace que destacando tantola supercie del suelo se vea más la envolvente y anulando cromá-ticamente la envolvente, se resalta más la fuerza plástica del suelo

    Uno de los espacios estrella del hotel Portago Urban es su terrazaBlue Time, desde la que se divisan espectaculares vistas de Granada.

    Es una zona muy acogedora de este hotel linfática por su elegancia

    y su colores llamativos para una estadía de comodidad y relajación.

  • 8/19/2019 Hotel Grupo

    30/49

    mobiliario

    La mecedora Eames Plastic RAR de Vitra diseñada porCharles & Ray Eames oen el año 1950, constituye elproducto mas conocido. La forma orgánica de la carcasade plástico del asiento se combina con diferentes bases(mecedora, metal y madera), fabricándose millones decopias. En su versión actual de polipropileno, las Arm-chairs ofrecen una comodidad todavía mayor.

    Detalles: Silla mecedora. Base de cuatro patas de hilode acero, con traviesas, cromado, sobre dos patines demadera en arce natural color claro. Carcasa del asientode polipropileno teñido. Sin acolchado.

    COLORES

  • 8/19/2019 Hotel Grupo

    31/49

    Inspirado en la comedia británica de losnoventa, Jeeves & Wooster – en la quepor cierto participaba nuestro queridoDoctor House- el diseñador Jake Phi-pps creó un par de lámparas ciertamentemuy originales, pues no son ni más ni

    menos que una réplica de los elegantessombreros de bombín y de copa.

    Se trata de dos modelos de lámparascolgantes elaboradas a mano en eltrode lana, y reforzadas con un revesti-miento de aluminio en acabado plata ode oro según el sombrero.

    Si quieren darle un toque muy británico

    a su hogar o simplemente son amantesde esos pequeños detalles vintage ensu decoración, las lámparas Jeeves &Wooster son una opción excelente.

    El hotel posee un estilo propio y desenfadado y su lounge es una clara muestra de ello. La gran barra de color blancoes la protagonista de este espacio y tiene una supercie de DUPONT CORIAN®. Pero además de su color y de su resis-encia, su característica más destacada es sin duda su forma curva y sinuosa

  • 8/19/2019 Hotel Grupo

    32/49

    BUTACA PASHA DE PEDRALI

    Sillón de policarbonato fabricante PEDRA-LI diseño de Claudio Dondoli , Marco PocciColección Pasha El sillón Pasha es la sínte-sis entre tradición y innovación. Ideal parahoteles, restaurantes y lugares al exterior.En policarbonato, acabado brillante. Co-lores disponibles: blanco, negro, transpa-rente y fumé.

    Mesas auxiliares de polipro-pileno moldeado diseñadorGHOST DE KARTELL

    LUNA.P SILLÓN DE SOFTLINE ALLKIT

    El Presidente Luna.P por Softline AllKit esuna excelente demostración de diseño ita-liano y la capacidad técnica para formarvarios materiales modernos diferentes enuna sola silla elegante.Hecho en Italia por Softline AllKit.Dimensiones: H 29 1/4 “D 20” W 22 1/2“SH 18 1/4”

    Materiales: Estructura de polipropilenomoldeado por inyección reforzada con

    bra de vidrio. Carcasa del asiento enpolipropileno moldeado por inyección opolicarbonato. cojín del asiento opcionalen termo moldeado ABS y poliuretano dealta densidad suave. Tapizados con tela ocuero.

  • 8/19/2019 Hotel Grupo

    33/49

    MESAS DISEÑADAS POR.-WEST DE SIBARIS

    PAULINE.C CHAIR BY SOFTLINE ALLKIT

    El Presidente Pauline.C el diseñador fran-cés ,es un diseñador muy prolíco, desde lacreación de una gran variedad de muebles,para el diseño de un pabellón de caza parael rey de Marruecos. En la Cátedra Pauline ,que utiliza una delgada hacia atrás para crearuna silla contemporánea suave y elegante .El Presidente Pauline.C está disponible concolores sólidos o transparentes . Es opcio-nalmente apilable.

    Hecho en Italia por Softline AllKit .

    Dimensiones: H 34 “ D 19 1/4 “ W 18 1/4“( 20 “ versión de pila ) SH 19 “ ( 18 1/2 )

    Materiales: estructura de acero tubular conlacado o cromado pulido. Cubierta de poli-carbonato .

  • 8/19/2019 Hotel Grupo

    34/49

    LAMPARA DE PIE V VV03

    La lámpara de pie V VV03 de Arturo Ál-varez está fabricada en policarbonato ymetal.El color puede ser blanco o negro.Con forma de ovni y líneas rectas, iluminay decora tu hogar con sencillez pero sos-

    ticación al mismo tiempo

  • 8/19/2019 Hotel Grupo

    35/49

    RECEPCIÓN- Lámparas colgantes: Jeeves and Wooster de JakePhipps- Lámparas de suelo: VV03 de Arturo Álvarez- Moqueta de Interface Flor- Barra de bar de Corian Dupont- Butaca Pasha de Pedrali- Mesas West de Sibaris- Maletas Potsdam Pamplona

    ZONA DESAYUNO- Suelo de moqueta de Interface Flor- Lámparas colgantes, diseño de Ilmiodesign (Andrea

    Spada, Michele Corbani)- Mesas, sillas y jarrones de Potsdam Pamplona

    HABITACIONES- Lámparas colgantes Jeeves and Wooster de JakePhipps- Lámparas de mesa de Potsdam Pamplona- Suelo de moqueta de Interface Flor- Sillas Luna_P de Softline- Mesitas auxiliares Ghost de Kartell

  • 8/19/2019 Hotel Grupo

    36/49

  • 8/19/2019 Hotel Grupo

    37/49

    SPAP E L U Q U E R I A

  • 8/19/2019 Hotel Grupo

    38/49

    La continua innovación enun producto se encuentra suorigen conceptual en el dise-ño. Esta visión asegura que un

    producto nunca sea introdu-cido en el mercado a menosque no contenga un alto ni-vel de diseño. El diseño es elcriterio que rige todas y cadauna de las decisiones operati-vas y estratégicas, no obstante

    tomando siempre en conside-ración la función del mueble.

    En este sentido el diseño nun-ca es un n en sí mismo encuanto tiene que estar siem-pre al servicio del uso para el

    cual el producto es concebido.

    INNOVACIÓN Y DISEÑO

  • 8/19/2019 Hotel Grupo

    39/49

    La satisfacción del cliente esel factor muy importante paraconseguir el éxito y crecer con-tinuamente, el servicio el hotelvalgus tiene una proyección deofrecer satisfacción a su pro-pia clientela y gente exerior.

    El estar orientados a la cui-dadania cuencana no signicatan sólo seguir las tendenciasy la moda del momento si noestar además constantemen-te receptivos a aquello que elcliente nal necesita y requie-

    re cuando entra en el salón,sobre todo en términos demicro ambiente donde pre-tende satisfacer fundamental-mente unas necesidades máspsicológicas que materiales.

    SATISFACCIÓN DELCLIENTE

  • 8/19/2019 Hotel Grupo

    40/49

    CONCEPTO DE SPAEl concepto de el spa peluquería La tendencia actual es el “spa del bienestar”, unoasis de relax dónde el cliente puede encontrartoda una serie de tratamientos para el cuerpo.

    En este contexto, lo que vamos a tratar es dis-tinguer el trabajo, Cada vez más se hace evi-dente la importancia del ambiente como varia-ble fundamental para inuir en la percepciónde las sensaciones físicas. Pero parece claroque incluso los más modernos tratamientosno pueden garantizar resultados apreciables siel cliente no está mentalmente predispuesto.

    Siempre que un cliente entra a un spa el bien-estar debe hallarse inmediatamente inmer-so en una atmósfera de distensión y per-cibir una sensación de tranquilidad que lepredisponga a recibir el mejor cuidado.

    De aquí la importancia de las formas suaves ylineales, de los colores no agresivos, de los so-nidos que ayudan a la meditación, de los ma-teriales naturales, de los perfumes vegetales,de los espacios, todo armoniosamente conce-

    bido para recrear un ambiente dónde realmen-te la materia pueda fundirse con el espíritu.

  • 8/19/2019 Hotel Grupo

    41/49

    artesanias

  • 8/19/2019 Hotel Grupo

    42/49

    D E F I N I C I Ó N

    El desarrollo histórico dela noción de artesanía seha encontrado tensionadopor permanentes relacionesy oposiciones con respectoa las artes populares ya seacuencanos o de diferenteslugares turísticos de nues-tro ecuador , encontrandosus particularidades en susaspectos productivos, loselementos culturales liga-dos a la tradición. En rela-

    ción a ello, podemos ar-mar que el concepto remitea diferentes elementos quepermiten considerarla comoun área productiva de con-tenido cultural basada en eltrabajo manual, como unapequeña industria, comoun “saber hacer” o el ma-nejo de un conocimiento

    técnico de tipo tradicional,y como una expresión dela vida de una comunidad.

  • 8/19/2019 Hotel Grupo

    43/49

    O B J E T O El objetivo es un resulta-do de una actividad producti-va de un artesano y con unanalidad de demostar a los tu-ristas que visitan el hotel el tipo

    de artesanias que tiene Cuen-ca y orientada a la apropia-ción simbólica y/o al consumo.

  • 8/19/2019 Hotel Grupo

    44/49

  • 8/19/2019 Hotel Grupo

    45/49

    boutiquelocal comercial

  • 8/19/2019 Hotel Grupo

    46/49

    C O N C E P T OEl concepto ‘hotel boutique’ es aúnescurridizo, en todo caso, son lanueva realidad del turismo y algu-

    nos hoteles boutique se han con-vertido en una de las principalesrazones para viajar a un destino.

    El concepto ‘bouti-que’ se relaciona conexclusividad quien desea com-prar un objeto común va auna cadena; quien busca algoexclusivo, a una boutique.

    Su objetivo es distinguirse de laimagen y dar una marca en si.

  • 8/19/2019 Hotel Grupo

    47/49

    O B J E T I V O

    El objetivo es identicar y ana-lizar los clientes potenciales yen el mercado una meta turis-tica que tiene el hotel valgus .analizar las competenciaspara lograr una diferencia-cion o ventaja competitiva.determina llas caracteristicasde este hotel por la facilidadque tiene de visitas son masllevables que su comsumo sea

    en el mismoo hotel y que notengo que salir a otros luga-res para sus dichas compras

  • 8/19/2019 Hotel Grupo

    48/49

  • 8/19/2019 Hotel Grupo

    49/49