hornos

10
HORNOS Y CALDERAS Por: Lucia Victoria Ospina Cardona

Upload: luciviosp

Post on 26-May-2015

5.695 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Se describen los diferentes tipos de hornos

TRANSCRIPT

Page 1: Hornos

HORNOS Y CALDERAS

Por:

Lucia Victoria Ospina Cardona

Page 2: Hornos

TIPOS DE HORNOS

1). Según el sistema de calefacción

2). Según el intervalo de temperatura

3). Según el tamaño

4). Continuos o no

5). Tipo de atmósfera (controlada o no)

Page 3: Hornos

Hornos de carga única o no continuos

• Constituidos por una cámara recubierta de refractario aislada y por una carcaza externa de acero, un sistema de calefacción para la cámara con su control y una o más puertas de acero a la cámara caliente.

• Piezas pequeñas y cantidades reducidas• El + común es el de mufla o cámara abierta.• Hasta a 1300º C destencionar, templar,

recocer

Page 4: Hornos

Hornos de operación continua.

• Grandes cantidades de piezas similares- automatización.

• Muy costoso el montaje pero más baratos los costos de operación.

• Cámara aislada, sistema de calentamiento, puertas de acceso y método de mover la carga desde el punto de carga hasta el de descarga de una manera controlada.

Page 5: Hornos

Subdivisión Hornos continuos.• Hornos de solera vibratoria

Para templar, piezas por vibración como tornillos, pernos, resortes…

• Hornos de empujeObjetos pesados sobre bandejas a velocidad constante.

• Hornos de viga móvil2 rieles, uno estacionario y otro móvil que empuja la pieza al estacionario y vuelve a su sitio

• Hornos de carrosMuy grandes que usan carros que salen, cargan y entran

• Hornos de banda transportadoraCámara de entrada, banda (malla o eslabones), medio de enfriamiento (si se va a templar).

Page 6: Hornos

Hornos de atmósfera controladaHornos de atmósfera controlada

Para evitar cambio en la condición Para evitar cambio en la condición superficial del metal o lograr estos superficial del metal o lograr estos cambios de forma medida.cambios de forma medida.

Hay 2 tipos de atmósferas:Hay 2 tipos de atmósferas:

1. Exotérmicas.1. Exotérmicas.El gas se produce en un generador y luego se insulfa al horno. Alcanza El gas se produce en un generador y luego se insulfa al horno. Alcanza

temperaturas de hasta 900º Ctemperaturas de hasta 900º C

2. Endotérmicas.2. Endotérmicas.Se prepara el gas en un generador dentro del horno y se usan aire y un Se prepara el gas en un generador dentro del horno y se usan aire y un

hidrocarburo como combustible. hidrocarburo como combustible.

Page 7: Hornos

Hornos para recocer

• Para productos a granel, aceros laminados, alambres, bandas o llantas y piezas de forja.

• Mantener una temperatura exacta. pirometros con reguladores automaticos.

• Al vació o atmósfera controlada (No Oxidación)

• A gas o eléctricos.

Page 8: Hornos

Hornos para templar

• Se dividen en :1. Hornos de cámara. - Con espacio para caldeo abierto o cerrado. Si es cerrado se evita el calentamiento irregular y oxidación del material- Para temple o recocido.

Page 9: Hornos

2. Hornos de baño- Crisoles o tinas calentada

exteriormente.- De gas o eléctricos.- Sales de potasio, sodio y bario en

crisoles con el material.- La transmisión de calor es muy

rápida y uniforme.- Las sales pueden aportar carbono

a la superficie, proteger contra descarburación.

- Son venenosos y producen vapores que hay que eliminar por aspiración.

APLICACIONES

APLICACIONES

SE EMLEA PARA EL

SE EMLEA PARA EL RECOCIDO Y

RECOCIDO Y CALENTAMIENTO DE

CALENTAMIENTO DE MATERIALES LIGEROS.

MATERIALES LIGEROS. COMO ES EL CASO

COMO ES EL CASO DEL AL Y SUS

DEL AL Y SUS ALEACIONES. COMO

ALEACIONES. COMO LIQUIDO SE UTILIZA

LIQUIDO SE UTILIZA NITRATOS DE POTASA

NITRATOS DE POTASA Y SOSA. Pueden

Y SOSA. Pueden provocar la corrosión si

provocar la corrosión si no se limpian no se limpian correctamente las piezas

correctamente las piezas al sacarlas del horno.

al sacarlas del horno.

Page 10: Hornos

Hornos de circulación de aireHornos de circulación de aire

• Generalmente son de operación eléctrica.

• En su interior tienen ventiladores que ayudan al aire a circular, para prevenir un sobrecalentamiento.

• Las espirales calefactoras en su interior son rotatorias.