horario comunicaciones en formato poster del iii simposio de ortodoncia de la usal

9

Click here to load reader

Upload: simposiodeortodonciasalamanca

Post on 12-Apr-2017

93 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Horario comunicaciones en formato poster del III Simposio de Ortodoncia de la USAL

- 69 -

COMUNICACIONES EN FORMATO

PÓSTER

Page 2: Horario comunicaciones en formato poster del III Simposio de Ortodoncia de la USAL

- 70 -

Page 3: Horario comunicaciones en formato poster del III Simposio de Ortodoncia de la USAL

- 74 -

Horario de presentación

14.30 Adrián Curto AguileraEstudio clínico aleatorizado sobre el dolor y la calidad de vida oral comparando el slot de brackets convencionales versus brackets de baja fricción.

14.35 Francisco Peña SánchezRevisión bibliográfica de las maloclusiones que presenta el pa-ciente con síndrome de Down en el plano transversal, sagital y vertical.

14.40 Virginia Torio MoránRevisión bibliográfica sobre el tratamiento de la compresion maxilar en adultos: Disyuntores vs Sarpe.

14.45 Carlos Turégano YedroRelación entre diferentes técnicas de ortodoncia: Brackets ves-tibulares, brackets linguales y alineadores estéticos.

14.50 Juan Manuel Gómez GonzálezAplicaciones de la tecnología cbct (cone beam computed tomo-graphy) en ortodoncia. Revisión de la literatura.

14.55 Eder Narros RubioEstudio de la actividad electromiográfica de la musculatura facial infantil en ortodoncia.

15.00 Alejandro García RoblesMicro-Implant-Assisted Rapid Palatal Expander (MARPE).

15.05 Ana MoyaCierre de troneras gingivales con carillas de composite en una paciente periodontal tras el tratamiento de Ortodoncia.

15.15 Rodrigo ÁndresImportancia del alargamiento coronario en el tratamiento de ortodoncia de una paciente premenárquica con erupción pasi-va alterada.

Page 4: Horario comunicaciones en formato poster del III Simposio de Ortodoncia de la USAL

- 75 -

15.20 Manuel Martínez SolanaRevisión bibliográfica sobre el efecto del twin block en las vías aéreas superiores: modificaciones anatómicas y métodos diag-nósticos.

15.25 Alma María Villarejo VicenteCambios morfológicos y funcionales en el tratamiento de la mordida cruzada posterior en dentición mixta.

15.30 Nuria AspreaBrackets linguales convencionales vs autoligables ¿Cuál es-coger?

15.35 Verónica García ÁlvarezParámetros ideales del láser de femtosegundos para una ad-hesión óptima de brackets a circonio.

15.40 Alicia Becerro ÁlvarezFormas clínicas de la mordida cruzada posterior de causa maxilar.

15.45 Andrea Fernández FernándezTratamiento temprano de maloclusiones en pacientes pediá-tricos.

15.50 Andrea Prol CasteloOrtodoncia ecológica.

15.55 Belén Bolás ColvéeLa percepcion de los pacientes antes y después del tratamiento de ortodoncia.

16.00 Blanca de las Heras VercherEstudio piloto para la valoración de la ansiedad y el dolor du-rante el cementado de brackets, tras el uso de un dispositivo audiovisual.

16.05 Galder Hernando MartínVariaciones cefalométricas en pacientes con patrón de creci-miento vertical tratados con aparatología funcional de tipo Teuscher

Page 5: Horario comunicaciones en formato poster del III Simposio de Ortodoncia de la USAL

- 76 -

16.10 Guillermo Galván LoboTrastornos temporo-mandibulares y maloclusión clase II. Revisión bibliográfica y estudio retrospectivo de 10 casos con DTM.

16.15 Hugo Baptista SánchezRemoción del adhesivo remanente en el esmalte tras el desce-mentado de brackets. Últimas tendencias.

16.20 Ines Garrachón MiñambresParacetamol como fármaco de elección en el control del dolor ortodóncico.

16.25 Inmaculada Martín QuinteroFase de retención en ortodoncia.

16.30 Jacobo Aso RocaTratamiento no quirúrgico de asimetría de origen esquelético, a propósito de un caso.

16.35 Jinjin XieControl molar 3d en las clases II

16.40 Laura Casado ArenasAlteraciones maxilofaciales radiográficas en niños con sin-drome de Down.

16.45 Descanso

17.15 Laura Criado PérezReducción de la sintomatología y de la amplitud de la activi-dad electromiográfica mediante biofeedback-emg, en pacien-tes con disfunción temporomandibular.

17.20 Ana RoseiroObstructive sleep apnea: treatment with bimaxillary surgery.

17.25 Francisco do ValeTreatment of class ii with mandibular hypoplasia: a new or-thodontic-surgical approach.

Page 6: Horario comunicaciones en formato poster del III Simposio de Ortodoncia de la USAL

- 77 -

17.30 María MeloEstudio de prevalencia de agenesia de incisivos laterales supe-riores en una muestra de 780 pacientes.

17.35 Marta Piedrahita GonzálezPrevalencia de la clase ii en los diferentes paises del mundo.

17.40 Marta Rovira ValverdeValidez y fiabilidad de los estudios cefalométricos en tres di-mensiones.

17.45 Marta Ruescas SánchezClase II: ¿Es posible la distalización en masa de molares supe-riores con Invisalign?

17.50 Camila Díez AraujoEfecto del ácido acetilsalicílico en el movimiento dental orto-dóncico.

17.55 Carlos González SerranoEstudio in vitro de la influencia del termociclado en la resis-tencia a la cizalla del cemento ortodóncico pre-incorporado apc flash-free.

18.00 Caros Viloria VázquezDistribución de las fuerzas en el movimiento de inclinación del incisivo central superior. Revisión de los estudios de ele-mentos finitos.

18.05 César Martínez RodríguezDiferencias en las repercusiones patológicas asociadas a la inclusión canina vs transmigración canina en la arcada in-ferior.

18.10 Cristina Fadrique AvecesDistribución de las fuerzas en movimientos verticales del sec-tor antero-superior. Revisión de los estudios de elementos fi-nitos

Page 7: Horario comunicaciones en formato poster del III Simposio de Ortodoncia de la USAL

- 78 -

18.15 Daniel Vidal SilvánRevisión bibliográfica del tratamiento no quirúrgico de la asimetría dentoalveolar y esquelética mediante extracciones en pacientes sin crecimiento.

18.20 Elena Fernández GalvánEstrés laboral en ortodoncistas y cirujanos orales.

18.25 Inês FranciscoEvaluation of treatment results using the index of complexi-ty, outcome and need (ICON).

18.30 Noelia Carolina Hernández PoloEfecto del naproxeno en el movimiento dental ortodóncico.

18.35 Miguel Ángel González GameroCorrección de la clase II molar y la sobremordida con el uso del Motion appliance de Carriere largo y corto. A propósito de dos casos.

18.40 Jessica Scherzberg3D virtual planning and cad/cam technology applied to or-thognathic surgery.

18.45 Lucia Medrano CastañedaSlide blocks: modificación del twin block de Clark.

18.50 Luis Daniel Pellicer CastilloRevisión de los estudios de elementos finitos. Movimientos en masa del sector antero-superior.

18.55 Maite BarberoEstudio del perfil facial en la población del País Vasco.

19.00 María Ángeles Canas MoránReabsorción radicular externa en tratamientos con ortodon-cia.

19.05 María Blanco MuñozRevisión bibliográfica del uso de corticotomías verticales en los tratamientos de compresión maxilar.

Page 8: Horario comunicaciones en formato poster del III Simposio de Ortodoncia de la USAL

- 79 -

19.10 Maria Lobato Efecto de la aplicación de un sistema adhesivo en las fuerzas de resistencia al cizallamiento utilizando diferentes agentes cementantes tanto en tubos como en brackets.

19.15 Rosalia Marcano NavascúesManejo del dolor ortodóncico: eficacia de los aines de elección

19.20 Vanesa Sánchez GuerreroTratamiento interdisciplinar: la clave para el éxito, después de 5 años.

19.25 Ramón Rodríguez MompellMini-implantes: tratamiento alternativo en adultos con clase III esquelética, frente a las opciones quirúrgicas o de extrac-ción.

19.30 Pilar Sánchez RodriguezEvolución de la clase II esquelética con y sin tratamiento du-rante diez años.

19.35 Pedro ColinoRelación del estadio de maduración de las vértebras cervica-les con el crecimiento mandibular en pacientes clase II trata-dos con aparatología funcional.

Page 9: Horario comunicaciones en formato poster del III Simposio de Ortodoncia de la USAL

- 80 -