horario

2
Cataluña aumenta el horario de los maestros en el aula y acaba con la sexta hora de clase en la escuela pública El Ejecutivo catalán pondrá fin a la igualdad de horas de clases entre escuelas públicas y concertadas que arrancó en 2006 SEBASTIÁN TOBARRA - Barcelona - 11/04/2011 EL PAÍS La Generalitat de Cataluña quiere que los maestros estén más tiempo en el aula. Desde el curso que viene los maestros y los profesores de secundaria darán una hora semanal más de clase. Los maestros pasarán de 23 a 24 horas y los profesores de secundaria de 18 a 19. La medida la ha anunciado esta mañana la consejera de Enseñanza, Irene Rigau. El horario total de los docentes no variará. En concreto, se reducirá en una hora semanal el tiempo que ahora dedican los profesores a otros menesteres en el centro, como tutorías o reuniones. El horario total seguirá siendo de 37,5 horas a la semana. También plantea la Generalitat que sea necesario tener 59 años para reducir el horario de clase cuando ahora se puede a partir de 55. La Generalitat quiere debatir estas medidas con los sindicatos, las familias y las entidades educativas, pero también avisa de que sacará adelante medidas con o sin acuerdo. Una segunda medida anunciada ayer consiste en suprimir, salvo excepciones a determinar, la sexta hora diaria de clase en todas las escuelas públicas. Esa hora, que no es lectiva, se dedica a reforzar conocimientos, se empezó a impartir en 2006 en todos los cursos e igualó a las escuelas públicas con las concertadas que ya impartían seis horas diarias. El aumento del horario de clase de los docentes y la eliminación de la sexta hora servirán, según la Generalitat, para centrar los esfuerzos en los centros y alumnos con mayor fracaso escolar, que ronda el 30%. Además, la consejera de Enseñanza considera que cuatro años después de que el anterior Gobierno tripartito aplicara la sexta hora de clase en las escuelas públicas, no se perciben mejoras en los resultados de los alumnos al final de la primaria. Las últimas pruebas muestran que entre el 25% y el 30% de los alumnos de último curso de primaria no asumen las competencias básicas para pasar de etapa.

Upload: sandra-alcon

Post on 29-Mar-2016

227 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

HORARIO MAESTROS

TRANSCRIPT

Page 1: HORARIO

Cataluña aumenta el horario de los

maestros en el aula y acaba con la sexta

hora de clase en la escuela pública

El Ejecutivo catalán pondrá fin a la igualdad de horas de clases entre

escuelas públicas y concertadas que arrancó en 2006

SEBASTIÁN TOBARRA - Barcelona - 11/04/2011 EL PAÍS

La Generalitat de Cataluña quiere que los maestros estén más tiempo en el aula.

Desde el curso que viene los maestros y los profesores de secundaria darán una

hora semanal más de clase. Los maestros pasarán de 23 a 24 horas y los

profesores de secundaria de 18 a 19. La medida la ha anunciado esta mañana la

consejera de Enseñanza, Irene Rigau. El horario total de los docentes no variará. En

concreto, se reducirá en una hora semanal el tiempo que ahora dedican los

profesores a otros menesteres en el centro, como tutorías o reuniones. El horario

total seguirá siendo de 37,5 horas a la semana. También plantea la Generalitat que

sea necesario tener 59 años para reducir el horario de clase cuando ahora se puede

a partir de 55. La Generalitat quiere debatir estas medidas con los sindicatos, las

familias y las entidades educativas, pero también avisa de que sacará adelante

medidas con o sin acuerdo.

Una segunda medida anunciada ayer consiste en suprimir, salvo excepciones a

determinar, la sexta hora diaria de clase en todas las escuelas públicas. Esa hora,

que no es lectiva, se dedica a reforzar conocimientos, se empezó a impartir en

2006 en todos los cursos e igualó a las escuelas públicas con las concertadas que

ya impartían seis horas diarias.

El aumento del horario de clase de los docentes y la eliminación de la sexta hora

servirán, según la Generalitat, para centrar los esfuerzos en los centros y alumnos

con mayor fracaso escolar, que ronda el 30%. Además, la consejera de Enseñanza

considera que cuatro años después de que el anterior Gobierno tripartito aplicara la

sexta hora de clase en las escuelas públicas, no se perciben mejoras en los

resultados de los alumnos al final de la primaria. Las últimas pruebas muestran que

entre el 25% y el 30% de los alumnos de último curso de primaria no asumen las

competencias básicas para pasar de etapa.

Page 2: HORARIO

El Pacto por la Educación, firmado por la Generalitat, sindicatos, familias de

alumnos y ayuntamientos, previó en 2005, aunque no se llegó a cumplir, que la

sexta hora de clase en los centros concertados la pagaría la Generalitat, ha

recordado Rigau. CiU, ahora en el Gobierno catalán, estaba entonces en la

oposición. Por eso la consejera de Enseñanza lazó ayer: "Lo que no fue realidad

para los que lo firmaron [el pacto por la educación] que no nos lo pidan ahora a los

que no firmaron". Preguntada porqué no insta también a los centros concertados a

reducir de seis a cinco horas sus clases en primaria, Rigau dijo que la Ley Orgánica

de la Educación autoriza a estos centros a establecer actividades extraescolares.

Aún así, la Generalitat afirma que en pocas semanas dará a conocer los centros

públicos donde se seguirá impartiendo la sexta hora. A fecha de hoy no hay datos

sobre porcentajes ni sobre el número de alumnos que la seguirán haciendo. Rigau

añadió que dependerá del nivel absentismo, del nivel de abandono escolar, de la

tasa de graduación y de la composición del alumnado de los centros. También

podrá haber algunos centros donde la sexta hora no desaparezca para todo el

alumnado.

Los partidos de izquierda que salieron hace tres meses del Gobierno catalán, ya han

adelantado su posición a la desaparición de la sexta hora. Esta ampliación del

horario fue exhibida como un avance por la izquierda, los sindicatos y las familias

hace cuando se empezó a aplicar. Pese a que estas medidas se aplicarán en plenos

recortes presupuestarios, la consejera de Enseñanza asegura que no tendrán

impacto presupuestario. "No ahorramos nada, pero tampoco gastaremos más. Nos

reorganizamos". Los sindicatos temen, en cambio que peligre la entrada de

interinos y sustitutos. De momento, la Generalitat ha anunciado hoy que los

sustitutos deberán haber trabajado al menos nueve meses para cobrar la

mensualidad de julio. Ahora solo necesitan seis meses.