hora santa vocacional

4
HORA SANTA VOCACIONAL (Mientras se canta, el ministro expone el Santísimo Sacramento) SACERDOTE: Bendito adorado y alabado…. Padre nuestro Breve silencio Ante Jesús sacramentado, venimos a orar por todas las vocaciones en la Iglesia y particularmente por todas las vocaciones, ministerios y servicios de Nuestra parroquia San Carlos Borromeo. Te encomendamos a ti Señor, todo el trabajo pastoral que realizaremos durante este año. Acogemos el llamado y el envío que nos haces a participar en la misión de tu Iglesia para hacer presente el Reino de Dios en nuestras familias y en nuestra comunidad. Escucha esta oración confiada que hoy ponemos en tus manos. Lector 1: escuchemos el evangelio de Mc 6,7-13 Breve silencio Primer momento: Sacerdocio ministerial LECTOR 1: Jesús está en el centro de toda vocación, servicio o ministerio: llama hacia él, envía y al mismo tiempo capacita. LECTOR 2: Queremos pedir al comenzar nuestra oración por todos los sacerdotes, especialmente por el Padre Wilson, nuestro párroco; para que acoja siempre el llamado de Jesús a estar con él, asumiendo con su vida el proyecto de Dios: convocar a la unidad y a la fraternidad. LECTOR 3: el sacerdote es testigo, ministro de la misericordia y gestor de la unidad. Su actuar es una donación de sí mismo al servicio de la comunidad. Breve Silencio LECTOR 1: Cantemos juntos “pescador de hombres”. Luego, a modo de eco”, cada uno puede libremente repetir en voz alta las palabras o versos de esta canción que hayan quedado resonando en el corazón. Segundo momento: Vida consagrada

Upload: sonia-luisa-sistiva-loaiza

Post on 09-Aug-2015

376 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Hora Santa Vocacional

HORA SANTA VOCACIONAL

(Mientras se canta, el ministro expone el Santísimo Sacramento)

SACERDOTE: Bendito adorado y alabado…. Padre nuestro

Breve silencio

Ante Jesús sacramentado, venimos a orar por todas las vocaciones en la Iglesia y particularmente por todas las vocaciones, ministerios y servicios de Nuestra parroquia San Carlos Borromeo. Te encomendamos a ti Señor, todo el trabajo pastoral que realizaremos durante este año. Acogemos el llamado y el envío que nos haces a participar en la misión de tu Iglesia para hacer presente el Reino de Dios en nuestras familias y en nuestra comunidad. Escucha esta oración confiada que hoy ponemos en tus manos.

Lector 1: escuchemos el evangelio de Mc 6,7-13

Breve silencio

Primer momento: Sacerdocio ministerial

LECTOR 1: Jesús está en el centro de toda vocación, servicio o ministerio: llama hacia él, envía y al mismo tiempo capacita.

LECTOR 2: Queremos pedir al comenzar nuestra oración por todos los sacerdotes, especialmente por el Padre Wilson, nuestro párroco; para que acoja siempre el llamado de Jesús a estar con él, asumiendo con su vida el proyecto de Dios: convocar a la unidad y a la fraternidad.

LECTOR 3: el sacerdote es testigo, ministro de la misericordia y gestor de la unidad. Su actuar es una donación de sí mismo al servicio de la comunidad.

Breve Silencio

LECTOR 1: Cantemos juntos “pescador de hombres”. Luego, a modo de eco”, cada uno puede libremente repetir en voz alta las palabras o versos de esta canción que hayan quedado resonando en el corazón.

Segundo momento: Vida consagrada

Jesús los envía de dos en dos

LECTOR 2: el mayor aporte que la vida consagrada da al mundo es su testimonio de unión y fraternidad. Los discípulos al ser enviados de dos en dos, manifiestan su deber de ayudarse y apoyarse entre sí, incluso corregirse. Esto es una visión comunitaria de la misión.

LECTOR 3: oremos por la vida consagrada, presente en nuestra comunidad. Te presentamos Señor a las hermanas vicentinas para que con su testimonio de fe, de vida comunitaria y de servicio, continúen acompañando la labor pastoral de la parroquia.

Page 2: Hora Santa Vocacional

Cantamos: Qué Detalle Señor

Silencio

Tercer momento: Laicado

LECTOR 2: Sabiendo que todos por el bautismo, participamos de distintas maneras en el sacerdocio de Cristo y por tanto de su misión evangelizadora. Los fieles laicos, son especialmente llamados y enviados a evangelizar en los ámbitos donde trascurre su vida cotidiana. LECTOR 3: Te presentamos señor de modo particular a todos las personas de buena voluntad que participan activamente en los grupos que hacen parte de la parroquia San Carlos Borromeo:

(En este momento se mencionan los nombres de los grupos parroquiales)

Cantamos: Hombres Nuevos

LECTOR 1: siguiendo a Jesús en la misión, el cristianismo también tendrá como tarea la expulsión de los demonios del mundo, enfrentar las diversas manifestaciones del mal y vencerlo con el poder de Jesús.

Al principio la acción principal de los misioneros es la expulsión de los demonios, pero al final del relato de Marcos, vemos que Jesús también les confió, junto a esta, otras dos tareas: la predicación de la conversión y la curación de los enfermos (6,13).

Cómo comunidad parroquial, oremos intensamente por este año de labor pastoral, por las personas nuevas que se integrarán a los diferentes grupos parroquiales y por todos los que ya estamos participando; para que juntos animemos y anunciemos el evangelio a nuestros hermanos.

Silencio…….

LECTOR 2: La parte central del relato del envío de los misioneros, la que ocupa mayor espacio, es la de las instrucciones de Jesús a los Doce. El Jesús que llama, que envía y que da poder a los Doce, también es el Jesús que establece las normas de comportamiento distintivas de un misionero suyo.

Curiosamente no se trata de un largo listado de puntos a tener en cuenta, sino que todo se concentra en dos aspectos esenciales: la indumentaria (dónde se pone la seguridad) y la reacción que se debe tener frente al éxito o el fracaso misionero (acogida o rechazo en una casa).

Oremos finalmente para que nuestra indumentaria en la misión que desempeñamos, sea ante todo, nuestro testimonio de vida, siendo mensajeros de paz y bien entre las familias a quienes servimos y acompañamos.

Sin olvidar que incluso desde el comienzo de la evangelización, aún con el mismo Jesús, el misionero y su mensaje puede ser rechazado. La misión evangelizadora, exige compromiso y perseverancia…..

Page 3: Hora Santa Vocacional

LECTOR 3: Esto sólo es posible si confiamos en Jesús y en su palabra. Por ello, en este año de la Fe, recitemos juntos el CREDO, como manifestación de nuestra plena confianza en Dios….

LECTOR 1: para concluir este rato de adoración escuchemos la oración por las vocaciones de Juan Pablo II.

Señor Jesús, como un día llamaste a los primeros discípulos para convertirlos en pescadores de hombres, sigue haciendo resonar también hoy tu dulce invitación: “Ven y sigueme”.Concede a los jóvenes la gracia de responder resueltamente a tu voz.

Apoya en sus trabajos apostólicos a nuestros obispos, sacerdotes y personas consagradas.

Concede perseverancia a nuestros seminaristas y a todos los que realizan un ideal de vida totalmente consagrado a tu servicio.

Despierta en nuestras comunidades el compromiso misionero. Envía, Señor, operarios a tu mies y no permitas que la humanidad se pierda por falta de pastores, de misioneros, de personas entregadas a la causa del Evangelio.

María, Madre de la Iglesia, modelo de toda llamada, ayúdanos a responder “sí” al Señor que nos llama a colaborar en el designio divino de salvación.

Amén.

SACERDOTE: (Bendito adorada y alabado… Padre Nuestro y Oración para la bendición)

CANTO FINAL: (canto apropiado) Se reserva el Santísimo.