honorio delgado espinosa

7
Honorio Delgado Espinosa ( Arequipa , 26 de septiembre de 1892 - Lima , 28 de noviembre de 1969 ) Filósofo , educador , lingüista , biólogo y psiquiatra peruano Hijo de Juan Ramón Delgado y Luisa Espinoza. Cursó instrucción secundaria en el Colegio Nacional de la Independencia Americana , centro educativo laico de elevado nivel entonces, como el de Guadalupe en Lima , que compartía el claustro de San Agustín con la Universidad del mismo nombre.

Upload: mariasussanmartinez

Post on 10-Nov-2015

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

personajes celebres de la medicina peruana

TRANSCRIPT

Honorio Delgado Espinosa

(Arequipa,26 de septiembrede1892- Lima,28 de noviembrede1969)Filsofo, educador,lingista,bilogoypsiquiatraperuano

Hijo deJuan Ramn DelgadoyLuisa Espinoza. Curs instruccin secundaria en elColegio Nacional de la Independencia Americana, centro educativo laico de elevado nivel entonces, como el deGuadalupe en Lima, que comparta el claustro de San Agustn con la Universidad del mismo nombre.EstudiCiencias Naturalesen la Universidad del Gran Padre San Agustn de Arequipa, donde se gradu en bachiller en 1914, con la tesisLas grandes cuestiones de la herencia.Luego, en1912, estudi en laFacultad de Medicina de San Fernando, en la entonces nica facultad de medicina, destacndose por su inteligencia y vocacin por el estudio. Se gradu en bachiller en1918con la tesisEl Psicoanlisis, y el24 de abrildel mismo ao, se recibi de mdico profesional.Apenas egresado de San Fernando, recibi el premio la Contenta, el cual se otorgaba al mejor alumno de medicina.Se gradu de Doctor en enero de1920con la tesisLa naturaleza elemental del proceso de la funcin. Y el 29 de diciembre de1923se gradu de Doctor en Ciencias Naturales con la tesis:La Rehumanizacin de la Cultura Cientfica por la Psicologa.

Labor docenteHizo una notable carrera de docente, la cual inicio, en laUniversidad San Marcos, en 1918.Honorio Delgado trabaj en la Facultad de Medicina como jefe de Clnica Propedutica. Posteriormente, en1922fue catedrtico de Patologa General. Desde1930y por largos aos fue docente de la especialidad de Psiquiatra.Fue catedrtico deBiologaGeneral (1924-1925) en la Facultad de Ciencias y de Psicologa General (1928-1931), en la Facultad de Letras. Tambin form parte por varios aos del Consejo Universitario. Fue Representante de la Facultad de Medicina ante la Sociedad de Beneficencia Pblica de Lima.La enseanza de lapsicologageneral en premdicas y de psicologa mdica, como ciencia bsica en medicina, fueron propugnadas por l desde 1919, debido a su reiterado propsito de "psiquiatrizacin de la enseanza de la medicina", realizado tiempo despus, tras vencer las resistencias que deben afrontar todos los innovadores.En 1962, debido a la politizacin de la facultad de medicina de laUNMSMel Dr. Honorio Delgado, renunci junto al Dr. Alberto Hurtado y la de la mayora de catedrticos, constituyndose laUnin Mdica Cayetano Heredia, que fund laUniversidad Peruana Cayetano Heredia, de la que fue su primer rector, por eleccin, desde1962hasta1966.1

AportesJunto a scar J. Trelles, fund laRevista de Neuro-Psiquiatraen1938.Fue un adelantado en lo que primero se llam tratamientos biolgicos en psiquiatra y que despus se conocera como psicofarmacologa, quimioterapia o teraputica qumica, aplicada al tratamiento de las enfermedades mentales y emocionales.Como interno delHospicio de Insanos, en1917, introdujo el nucleinato de sodio en el tratamiento de la agitacin en la mana y en la esquizofrenia y, en 1919, del luminal en el control de las crisis convulsivas. Estimul el uso de psicofrmacos y fue autor de las primeras observaciones en ese campo.Introdujo en elPerel primer frmaco antipsictico: la clorpromazina, en1953, un ao despus de su aparicin enFrancia.Fue uno de los 31 psiquiatras fundadores enZrichdel Collegium Internationale Neuro-Psychopharmacologicum (CINP) en1957. No estuvo ausente, adems, de la discusin de los grandes problemas nacionales. Le interes sobremanera el de la educacin y formacin de las lites.

Distinciones, premios y reconocimientosSe hizo acreedor de diversas distinciones entre las que figuran: Doctor Honoris Causa de la Universidad de Salamanca en 1954. Doctor Honoris Causa de la Universidad de Bogot. Doctor Honoris Causa de la Universidad Peruana de Ciencias Mdicas y Biolgicas Cayetano Heredia (1962). Oficial de la Orden del Sol del Per (1936). Premio Hiplito Unanue, otorgado por la Academia Nacional de Medicina (1943). Las Palmas Magisteriales del Per. La Gran Cruz de la Orden de Hiplito Unanue. La Gran Cruz de la Orden de Mrito de la Repblica Federal Alemana.

Otros cargos Miembro titular de la Academia Nacional de Medicina de Lima (1921) Acadmico de Honor de la Academia Nacional de Medicina de Madrid (1934) Miembro honorario del Colegio de Abogados de Lima (1937). Socio honorario de la Sociedad de Bellas Artes de Lima (1940). Individuo de Nmero de la Academia Peruana Correspondiente de la Real Espaola de la Lengua (1941). Presidente de la Sociedad Peruana de Filosofa (1949-1951) Ministro de Educacin Pblica durante el gobierno de Jos Luis Bustamante y Rivero (1948). Fundador del Colegio Internacional de Neuropsicofarmacologa.

Aportes BibliogrficosDurante su labor asistencial en elHospital Vctor Larco Herrera, desarroll su investigacin clnica y teraputica, llegando a publicar cerca de 400 artculos y una veintena de libros.

Entre su produccin bibliogrfica destacan: Gnesis y Tratamiento de la Demencia Precoz (1916). Psicologa y Fisiologa, Relaciones entre el Cuerpo y el Alma (1920). Sigmund Freud (1926). Los Tipos Psicolgicos de Jung (1932). La Formacin Espiritual (1933). Lo Esencial en el Tratamiento de la Melancola (1960). De la Cultura y sus Artfices (1961). Contribuciones a la psicologa y la psicopatologa (1962). Cerca de los Tiempos Presente, Pasado y Futuro (1968).

Retiro de su vida institucionalA partir de los 70 aos Honorio Delgado fue retirndose de los escenarios de su vida pblica e institucional, y, presintiendo su ocaso, a los 75, hasta de las suscripciones a las revistas del exterior que le eran gratas y que acompaaban su intimidad. Con la enfermedad dej la prctica profesional privada. Pero mantuvo hasta la hora final de la lucidez, su devocin por laRevista de Neuro-Psiquiatra. Como permanente homenaje a su memoria, la publicacin sigue iluminando la ruta de la psiquiatra peruana.Falleci en la ciudad de Lima, el28 de noviembrede 1969.

Referencias::: Universidad Peruana Cayetano Heredia:::.Semblanza de Honorio Delgado: humanismo y Psicopatologa