honor es

4
PROGRAMA Autoridades de la escuela, maestros, compañeros alumnos, hoy lunes 27 de abril realizaremos honores a la bandera, para lo cual les pido que adoptemos la conducta adecuada. Con el debido respeto recibiremos a nuestro lábaro patrio, atención saludar ya Firmes ya Ahora entonaremos nuestro glorioso himno nacional Despediremos a nuestra bandera Saludar ya Firmes ya . Un grupo de alumnos nos darán a conocer las efemérides de la presente semana. A continuación nos leerán una reseña histórica del día del trabajo.

Upload: lorena-olvera

Post on 12-Nov-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

homenaje a la badera

TRANSCRIPT

PROGRAMA

Autoridades de la escuela, maestros, compaeros alumnos, hoy lunes 27 de abril realizaremos honores a la bandera, para lo cual les pido que adoptemos la conducta adecuada.

Con el debido respeto recibiremos a nuestro lbaro patrio, atencin saludar ya

Firmes ya

Ahora entonaremos nuestro glorioso himno nacional

Despediremos a nuestra bandera

Saludar ya

Firmes ya

.Un grupo de alumnos nos darn a conocer las efemrides de la presente semana.

A continuacin nos leern una resea histrica del da del trabajo.

Agradezco su participacin en este acto cvico y cedo la palabra a las autoridades de la escuela.

El 5 de febrero de 1917 fue promulgada la Constitucin Poltica de los Estados Unidos Mexicanos, por el presidente constitucionalista Venustiano Carranza, como producto de los movimientos revolucionarios de 1910. Este documento contina vigente, aunque a lo largo de la historia ha sido reformada en ms de 200 ocasiones. El camino que se sigui desde las primeras crticas a la antigua Constitucin la de 1857 hasta su entrada en vigor el 1 de mayo de 1917, no fue en modo alguno en un contexto de paz y armona sino todo lo contrario: se origin a partir de la nueva realidad social que viva Mxico tras el inicio de la Revolucin Mexicana, realidad que necesitaba una nueva Constitucin Poltica que se ajustara a ella y garantizar los derechos de todos los mexicanos.

La Constitucin de 1917 fue la primera en la historia en incluir los derechos sociales, marcando de esta forma un antecedente para el resto del mundo, lo que le otorg el reconocimiento de la primer Constitucin social del Siglo XX.Dentro de las principales aportaciones de la nueva Constitucin, se encuentra la no reeleccin del presidente, las garantas individuales; se enfatiz tambin, la divisin de poderes en Ejecutivo, Legislativo y Federal; dejo de existir la figura de Vicepresidente al tiempo que se le daba una mayor soberana a todos los estados de la Repblica.Adems se establecieron leyes en lo referente a la propiedad de la tierra; en el aspecto laboral y educativo, seala jornadas de trabajo de 8 Horas y una educacin laica y gratuita. La libertad de expresin y libre asociacin de los trabajadores son tambin otros logros importantes que se ven plasmados en esta constitucin.

A partir de su entrada en vigor han sido distintas las reformas que se la han hecho para mantenerla vigente de acuerdo a los cambios sociales y econmicos en Mxico y el mundo, buscando de esta forma garantizar la inclusin de todos los ciudadanos, como la reforma hecha en 1953 que otorg el derecho al voto a las mujeres y las mltiples reformas hechas para garantizar la libertad de voto en cargos de eleccin popular.Aunque hoy nuestra Constitucin difiere en muchos aspectos de la forma en que fue concebida en 1917, representa un baluarte de la democracia de nuestro pas y una herencia viva de la lucha revolucionaria de nuestros antepasados.