hongos

1
La pudrición es el resultado natural e inevitable del almacenamiento de la comida . La pudrición de las frutas, las verduras y otros alimentos es casi siempre una tema de "cuándo" más que de "si" las comidas se pondrán malas. Pero, si aprendes sobre los procesos naturales que contribuyen con la pudrición de los alimentos puedes realmente ayudar a que los mismos no lo hagan y los podrás conservar lo suficiente como para comerlos. En el mundo hay numerosas especies de hongos, pero sólo unos determinados son los que pudren a las frutas. Los hongos y la pudrición de la fruta Muchas de las especies de hongos responsables de la pudrición de la comida pasan la mayor parte de su tiempo en el suelo. Al contrario de lo que podrías imaginar, los microorganismos responsables de la pudrición de la fruta están casi siempre presentes en estas mucho antes de que se pudra. De acuerdo a un extenso reporte hecho por la Universidad Estatal de Carolina del Norte sobre los hongos y el deterioro de la comida, estos microorganismos pueden encontrarse dentro de las frutas "desde la semilla, durante el crecimiento en el campo, durante su manejo en la cosecha y luego de ella o durante el almacenamiento y producción", a través de diferentes vectores como "partículas del suelo, esporas aéreas e irrigación de agua". Especies Algunas de las especies más comunes de hongos responsables por la pudrición de las frutas incluyen especies de las familias de hongos de la penicilina, geotrichum, fusariosis, botritis, colletotrichum, micor, monitinia, rhizopus y phyophthora. Cada uno de estos grupos contiene numerosas especies individuales, y son estos los hongos los que se sabe que infectan a las frutas del campo como las manzanas, las bayas, los plátanos, los cítricos, los melones, los duraznos, las peras y las piñas.

Upload: diego-soler

Post on 20-Feb-2016

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

hongos utt tata

TRANSCRIPT

Page 1: hongos

La pudrición es el resultado natural e inevitable del almacenamiento de la comida. La pudrición de las frutas, las verduras y otros alimentos es casi siempre una tema de "cuándo" más que de "si" las comidas se pondrán malas. Pero, si aprendes sobre los procesos naturales que contribuyen con la pudrición de los alimentos puedes realmente ayudar a que los mismos no lo hagan y los podrás conservar lo suficiente como para comerlos. En el mundo hay numerosas especies de hongos, pero sólo unos determinados son los que pudren a las frutas.

Los hongos y la pudrición de la frutaMuchas de las especies de hongos responsables de la pudrición de la comida pasan la mayor parte de su tiempo en el suelo. Al contrario de lo que podrías imaginar, los microorganismos responsables de la pudrición de la fruta están casi siempre presentes en estas mucho antes de que se pudra. De acuerdo a un extenso reporte hecho por la Universidad Estatal de Carolina del Norte sobre los hongos y el deterioro de la comida, estos microorganismos pueden encontrarse dentro de las frutas "desde la semilla, durante el crecimiento en el campo, durante su manejo en la cosecha y luego de ella o durante el almacenamiento y producción", a través de diferentes vectores como "partículas del suelo, esporas aéreas e irrigación de agua".

EspeciesAlgunas de las especies más comunes de hongos responsables por la pudrición de las frutas incluyen especies de las familias de hongos de la penicilina, geotrichum, fusariosis, botritis, colletotrichum, micor, monitinia, rhizopus y phyophthora. Cada uno de estos grupos contiene numerosas especies individuales, y son estos los hongos los que se sabe que infectan a las frutas del campo como las manzanas, las bayas, los plátanos, los cítricos, los melones, los duraznos, las peras y las piñas.