hongos

3
1. Clasificación de los hongos Existen cuatro clases de hongos en el reino Fungi: Ficomicetos, Ascomicetos, Basidiomicetos y Deuteromicetos Ficomicetos: son hongos saprofitos con micelio tubular, de ordinario, bien desarrollado, sin tabiques y plurinucleados. Se reproducen básicamente por medio de esporas asexuales las cuales se producen en un esporangio. Si las condiciones del medio son desfavorables, dos hifas próximas se unen forman un zigoto, que germinara cuando las condiciones cambien. Son ejemplos de ficomicetos el hongo del pan y el mildiu de la vid. Ascomicetos: son unicelulares como las levaduras y pluricelulares como el Penisillium. Su nombre se debe a que las esporas sexuales se producen en células en forma de sacos llamadas ascas. Los ascomicetos pluricelulares presentan hifas tabicadas, en decir, con separaciones celulares. Basidiomicetos: Deben su nombre a que las esporas sexuales se reproducen en basidios o células en forma de mazo en cuyo extremo se desarrollan cuatro basiodiosporas. Algunos como el champiñón son comestibles y otros como los géneros amanita son venenosos.

Upload: jenipino83

Post on 18-Dec-2015

6 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Hongos

TRANSCRIPT

1. Clasificacin de los hongos Existen cuatro clases de hongos en el reino Fungi: Ficomicetos, Ascomicetos, Basidiomicetos y DeuteromicetosFicomicetos: son hongos saprofitos con micelio tubular, de ordinario, bien desarrollado, sin tabiques y plurinucleados. Se reproducen bsicamente por medio de esporas asexuales las cuales se producen en un esporangio. Si las condiciones del medio son desfavorables, dos hifas prximas se unen forman un zigoto, que germinara cuando las condiciones cambien. Son ejemplos de ficomicetos el hongo del pan y el mildiu de la vid.

Ascomicetos: son unicelulares como las levaduras y pluricelulares como el Penisillium. Su nombre se debe a que las esporas sexuales se producen en clulas en forma de sacos llamadas ascas. Los ascomicetos pluricelulares presentan hifas tabicadas, en decir, con separaciones celulares.

Basidiomicetos: Deben su nombre a que las esporas sexuales se reproducen en basidios o clulas en forma de mazo en cuyo extremo se desarrollan cuatro basiodiosporas. Algunos como el champin son comestibles y otros como los gneros amanita son venenosos.

Deuteromicetos: Son hongos que no pueden determinarse a que categora pertenecen, por desconocerse sus etapas sexuales.

2. Los Lquenes Los lquenes son en realidad una asociacin biolgica entre un alga y un hongo que viven en simbiosis con beneficio mutuo. En esta asociacin, el alga auttrofa aporta a la comunidad los hidratos de carbono que sintetiza por su clorofila,y el hongo, que no puede aportar ningn alimento, proporciona, por su elevado poder higroscpico, la humedad necesariapara realizar fotosntesis, protegiendo de esta forma al alga, que as se encuentra en un medio hmedo, indispensable para su vida.

3. Multiplicacin de los Lquenes Los lquenes pueden reproducirse asexualmente a partir de porciones de talo con representantes de los dos biontes en la denominada fragmentacin talina o a partir de estructuras especializadas llamadas soredios (que pueden a su vez estar agrupados en los denominados soralios) e isidios. El micobionte se multiplica asexual y sexualmente mientras que el fotobionte slo lo hace de forma asexual. La formacin del liquen depende de que el hongo encuentre al alga.En algunas especies se observa la formacin de propgulos vegetativos en los que est presente el micobionte y el fotobionte: soredios.

4. Dibuja un hongo con sus partes