homÓfonos--practica

4

Click here to load reader

Upload: dennys-charcape-aliaga

Post on 31-Oct-2015

30 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: HOMÓFONOS--PRACTICA

DOCENTE: DENNYS EDGAR CHARCAPE ALIAGA ÁREA: COMUNICACIÓN

HOMÓFONOSIntroducción: Se entiende por palabras homófonas a las que tienen igual pronunciación, pero distinta escritura y distinta significación.

A continuación, una secuencia de ejercicios sobre el uso de palabras homófonas:1.- ACERBO- ACERVO

2.- BACANTE- VACANTE

3.- VACÍA- BACÍA

4.- VACILO- BACILO

5.- VARÓN- BARÓN

6.- BASTA- VASTA

7.- CABE- CAVE

8.- DESOLLÓ- DESOYÓ

9.- SESIÓN- CESIÓN

10.- HOJEAR- OJEAR

Tengo una duda: ¿RECIENTE o RESIENTE?

- Su carácter………………………………….. hace que no tenga muchos amigos del medio.

- Los peruanismos son parte de nuestro………………………………….lingüístico.

- Su afición al vino la hace parecer una…………………………………….

- Aún queda una…………………………………………… para ocupar un cargo en la empresa.

- Necesito una……………………………………limpia y, por supuesto, ……………………para hoy.

- Todavía recuerdo la casa siempre…………………………..y ese aire de vejez.

- Yo nunca……………………………………para tomar una decisión en estos casos.

- La enfermedad la provocó un……………………………………todavía desconocido.

- Finalmente nació un lindo……………………………………..fuerte y rosado. Estaba sano.

- Aquel es un país en donde ya no existe algún conde, duque ni ……………………………………………….

- Atravesaron toda aquella……………………………laguna para alcanzar sus metas.

- Ella misma le subió la…………………………… a su vestido de fiesta.

- A mí me……………………………….tu presencia para estar feliz toda la noche.

- Le ordeno que……………………….hasta dar con el tesoro.

- En este sitio ya no………………………………..ni un alfiler.

- El cazador……………………………..a la presa.

- El niño……………………………………..los consejos de su sabio padre.

- Los muchachos tuvieron una……………………………..para decir qué hacer.

- El padre hizo la…………………………….de todos sus bienes a sus hijos.

- Vamos a…………………………. desde la ventana para ver si viene ella.

- Solo se dedica a…………………..las páginas del cuaderno.

Page 2: HOMÓFONOS--PRACTICA

DOCENTE: DENNYS EDGAR CHARCAPE ALIAGA ÁREA: COMUNICACIÓN

PALABRAS JUNTAS Y SEPARADAS

1.- PORQUE/ POR QUÉ/ POR QUE/ PORQUÉ

- Ahora dime el …………………………………...de tu extraña conducta.

- La razón principal …………………………..no te hago caso es por desprecio.

- Yo no sé……………………………………..te vas ahora que te necesito.

- Yo te quiero………………………….eres amable conmigo.

2.- CONQUE/ CON QUÉ/ CON QUE

- Ya lo hiciste………………………………no puedes arrepentirte ahora.

- El argumento………………………….me atacas no es convincente.

- Entonces¿………………………………piensas defenderte luego de esto?

3.- SINO/ SI NO

- No quería esta guerra……………………………….., más bien, una coalición segura.

- Los personajes griegos tuvieron siempre un……………………………trágico.

- Hoy………………………………………vienes a casa temprano, no sales el sábado.

4.- SINFÍN/ SIN FIN

- Por lo visto había un…………………………………..de salidas para el gobierno.

- Todo era para nosotros un camino………………………………………..

5.- ABAJO/ A BAJO

- Las cosas están……………………………..y nos da miedo ir por ellas.

- Vendí las cosas……………………………….costo y por eso salieron rápido.

6.- HABER/ A VER

- Debe…………………………….. mucha gente allí.

- Vino…………………………………a su artista favorito.

- Vengo de lejos…………………………….a tu hermana.

- Creo …………………………………..visto uno igual.

7.- APARTE/A PARTE

- Llevaré…………………….. mis cosméticos.

- Se lo comunicó………………………..a los invitados.

- ……………………………………. de los alumnos, se le perdió la libreta.

- Ve…………………………….; nosotros nos demoraremos.

- Se sienta………………………… porque es muy tímido.

8.- AHORA/ A HORA

RECUERDA: “Nada es imposible, a menos que uno esté de acuerdo en que lo es”. (Og Mandino)

“De todas las cosas que llevas, la más importante es tu expresión “. (Jhon Glaskin)

Page 3: HOMÓFONOS--PRACTICA

DOCENTE: DENNYS EDGAR CHARCAPE ALIAGA ÁREA: COMUNICACIÓN

- Debes entregarlo……………………………..exacta.

- …………………………..ya todo ha terminado entre los dos.

- Llegamos…………………………exacta.

- Desde…………………………….nos veremos más seguido.

9.- A SÍ MISMO/ ASIMISMO

- Se culpa…………………………….por la muerte de su hermano.

- …………………………………dijo que la inflación para este mes fue del 3 %.

- No debe atormentarse…………………………….con tanta desconfianza.

- Se prometió…………………………………….que nunca lo devolvería.

10.- DEMÁS/ DE MÁS

- Pienso en ti, y lo ……………………….está…………………………….

- Algunos aceptaron; los……………………………protestaron.

-…………………………….está decirte que llegues temprano.

- Esta máquina es por…………………………buena.

11.- POR VENIR/ PORVENIR

- Tiene un oscuro …………………………

- Su………………….es incierto.

- …………………………a tu casa, me caí en un charco.

- Ya está……………………papá y no hemos preparado el almuerzo.

- Tu……………….. es prometedor.

12.- DEBAJO/ DE BAJO

- Tus medidas están por……………………………….de las normales.

- Compra todo lo que está…………………………precio.

- ……………………………..de esa dulzura, esconde una terrible hipocresía.

- Lo dejó………………………………………….del televisor.

13.- APROBAR/ A PROBAR

- Vamos………………………………tu sazón.

- Quiso……………………………………., pero desaprobó por tercera vez.

- Debo……………………………………….este curso como sea.

- Vinimos………………………………………….ese pastel.

RECUERDA: “Los sueños tienen un precio. Hay sueños caros y baratos, pero todos tienen un precio”. (Paulo Coelho)

“Enseña a tu boca a decir “no sé”, para que no tenga que inventar y caer en una trampa” (Sabiduría Judía)