homeostasis

3
HOMEOSTASIS Etimología el término 'homeostasis' deriva de la palabra griega "homeo" que significa "igual", y "stasis", que significa "posición". Es la condición de equilibrio en el medio interno gracias a la continua interrelación de los múltiples procesos de la regulación corporal. Como también es un proceso dinámico. El estado de equilibrio se puede modificarse dentro de estrechos márgenes compatibles con la vida, ya que se pueden adaptar a los cambios del medio ambiente. Todas las estructuras del organismo, desde el nivel celular hasta el de órganos, contribuyen para mantener el medio interno dentro de sus límites normales. Control de la Homeóstasis: La homeostasis del cuerpo se ve continuamente alterada. Muchas veces de las alteraciones provienen del medio externo en forma de agresiones físicas, Otra de las alteraciones se originan en el medio ambiente interno como la disminución de la glucemia al saltearse el desayuno. En la mayoría de los casos de la ruptura de la homeostasis es leve y temporaria, donde las células las restauran con rapidez. En algunos casos también la ruptura puede ser grave y prolongada, como por ejemplo en los envenenamientos. El cuerpo posee muchos sistemas de regulación que pueden restaurar el equilibrio del medio interno. Por lo general son el sistema nervioso y el sistema endocrino. En si ambos tipos de regulación actúan con un mismo objetivo, a menudo a través de sistemas de retroalimentación negativa. Sistemas de retroalimentación: O llamado también asa de retroalimentación es un ciclo de fenómenos en el cual el estado de una determinada condición corporal es continuamente supervisado, evaluado, modificado, vuelto a supervisar y a evaluar y así sucesivamente. Existen tres componentes básicos de la retroalimentación: a) Receptor: Es la estructura del cuerpo que observa cambios en una condición controlada y envía información llamada señal de entrada o aferencia a un centro regulador. Habitualmente, la señal de entrada se produce en la forma de impulsos nerviosos o señales químicas.  b) Centro regulador: o integrador como ejemplo el cerebro, establece el rango de valores entre los cuales determinada condición controlada debe mantenerse, Evalúa las señales de entrada que recibe de los receptores y genera ciertas señas cuando son necesarias. c) Efector: Es la estructura del cuerpo que recibe las señales de salida del centro regulador y produce una respuesta o efecto que modifica la condición controlada. Casi todos los órganos y tejidos del cuerpo pueden funcionar como efectores. Un grupo de receptores y efectora en comunicación con su centro regulador conforman un sistema de retroalimentación. En estos sistemas, la respuesta del sistema devuelve información para modificar la condición controlada de alguna forma, ya sea revirtiéndola (retroalimentación negativa) o intensificada (retroalimentación positiva) Retroalimentación negativa: Es la más utilizada en sistemas de control ya que como dice su nombre trata de controlar entre dos elementos.

Upload: vianka-jazmin

Post on 06-Jul-2015

306 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

5/6/2018 Homeostasis - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/homeostasis-559aba4c56ad6 1/3

 

HOMEOSTASIS

Etimología el término 'homeostasis' deriva de la palabra griega "homeo" que significa"igual", y "stasis", que significa "posición". Es la condición de equilibrio en el medio internogracias a la continua interrelación de los múltiples procesos de la regulación corporal.Como también es un proceso dinámico. El estado de equilibrio se puede modificarse

dentro de estrechos márgenes compatibles con la vida, ya que se pueden adaptar a loscambios del medio ambiente. Todas las estructuras del organismo, desde el nivel celular hasta el de órganos, contribuyen para mantener el medio interno dentro de sus límitesnormales.

Control de la Homeóstasis:

La homeostasis del cuerpo se ve continuamente alterada. Muchas veces de lasalteraciones provienen del medio externo en forma de agresiones físicas, Otra de lasalteraciones se originan en el medio ambiente interno como la disminución de la glucemiaal saltearse el desayuno. En la mayoría de los casos de la ruptura de la homeostasis esleve y temporaria, donde las células las restauran con rapidez. En algunos casos tambiénla ruptura puede ser grave y prolongada, como por ejemplo en los envenenamientos.

El cuerpo posee muchos sistemas de regulación que pueden restaurar el equilibrio delmedio interno. Por lo general son el sistema nervioso y el sistema endocrino. En si ambostipos de regulación actúan con un mismo objetivo, a menudo a través de sistemas deretroalimentación negativa.

Sistemas de retroalimentación :

O llamado también asa de retroalimentación es un ciclo de fenómenos en el cual el estadode una determinada condición corporal es continuamente supervisado, evaluado,modificado, vuelto a supervisar y a evaluar y así sucesivamente. Existen trescomponentes básicos de la retroalimentación:

a) Receptor: Es la estructura del cuerpo que observa cambios en una condicióncontrolada y envía información llamada señal de entrada o aferencia a un centro

regulador. Habitualmente, la señal de entrada se produce en la forma de impulsosnerviosos o señales químicas.

 b) Centro regulador: o integrador como ejemplo el cerebro, establece el rango devalores entre los cuales determinada condición controlada debe mantenerse,Evalúa las señales de entrada que recibe de los receptores y genera ciertas señascuando son necesarias.

c) Efector: Es la estructura del cuerpo que recibe las señales de salida del centroregulador y produce una respuesta o efecto que modifica la condición controlada.Casi todos los órganos y tejidos del cuerpo pueden funcionar como efectores.

Un grupo de receptores y efectora en comunicación con su centro regulador conforman unsistema de retroalimentación. En estos sistemas, la respuesta del sistema devuelve

información para modificar la condición controlada de alguna forma, ya sea revirtiéndola(retroalimentación negativa) o intensificada (retroalimentación positiva)

• Retroalimentación negativa:

Es la más utilizada en sistemas de control ya que como dice su nombre trata decontrolar entre dos elementos.

5/6/2018 Homeostasis - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/homeostasis-559aba4c56ad6 2/3

 

Se dice que un sistema está retroalimentado negativamente cuando tiende aestabilizarse, es decir trata de buscar el equilibrio, la estabilidad de quepermanezca constante las dos variables a interactuarse.

Un mecanismo de interacción entre procesos del sistema climático se llamaretroalimentación climática negativa o Feedback negativo, cuando el resultado deun proceso inicial desencadena cambios en un segundo proceso que, a su vez,influye en el proceso inicial debilitándolo. Este proceso garantiza la estabilidad delsistema climático pues se opone al cambio.

• Retroalimentación positiva:

Que hace justo lo contrario a lo que hace la retroalimentación negativa.

La retroalimentación positiva sucede cuando mantenemos constante la acción y

modificamos los objetivos (desestabilizar una situación), es decir que trata que una

situación se mantenga en variación constante en vez de que la acción se termine

como la retroalimentación negativa.

Tomemos el ejemplo de una empresa de producción de calzados, que diseña unprograma de trabajo, para producir 5000 toneladas de sandalias para dama por 

semana y al cabo de la primera semana se retroinforma a la gerencia de

operaciones que la producción real fue de 5500 toneladas.

La gerencia decide entonces modificar su objetivo y lo lleva ahora a 5500

toneladas por semana. Las cosas se mantienen así por dos meses. Pero en el

tercer mes la producción semanal vuelve a subir, esta vez a 5700 toneladas.

Nuevamente, la gerencia modifica sus objetivos y fija esta nueva cifra como

meta semanal. La conducta que sigue esa gerencia de operaciones es de

apoyar las acciones o las corrientes de entrada del sistema, de modo de

aumentar siempre la producción.

DESEQUILIBRIO HOMEOSTÁTICO:

Siempre que las condiciones controladas del cuerpo se mantengan dentro de ciertos

límites estrechos y las células corporales y que las células funcionen con eficiencia, se

mantiene la homeostasis y se mantiene el cuerpo sano. Pero si por alguna razón uno o

más componentes del cuerpo pierde la capacidad a la homeostasis puede alterarse el

equilibrio normal de los procesos corporales.

Si el desequilibrio homeostático es moderado, puede causar un trastorno o enfermedad; si

el desequilibrio homeostático es grave puede llegar a la muerte.

a) Transtorno : Es la anomalía o desorden de una o mas funciones.

b) Enfermedad: Es el termino más específico que designa a un padecimiento que

caracterizado por una serie se determina signos y los síntomas. Una enfermedad

localizada a una sola parte o una región limitada del cuerpo; una enfermedad

sistemática afecta mayormente a todo el cuerpo o bien a varias partes del mismo.

5/6/2018 Homeostasis - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/homeostasis-559aba4c56ad6 3/3

 

Las enfermedades son las que alteran las estructuras y funciones corporales en

forma características.

Por ejemplo:

Una persona que padece de una enfermedad experimenta ciertos sintomas, que son

cambios subjetivos en las funciones corporales y que nos perceptibles ante el observador ya sea como el dolor de cabeza , nausea. Los cambion objetivos son observados y

medidos por los médicos y se les denomina signos. Estos signos de una enfermedad

pueden ser anatómicos como el hinchazón o el exantema, o fisiológicos como la fiebre o

paralisis.

Epidemiología: Viene del griego epí , sobre, y demos, pueblo. Esta ciencia estudia el por 

qué, cuándo y dónde ocurren las enfermedades y sus mecanismos de transmisión.

Farmacología: Viene del griego  phármakon, medicamento, y droga.