homenaje justo a la mujer rural · emprendedora, cada vez son más las que se animan a abrirse...

15
Noviembre 2015 122 Número Baserritarras Homenaje justo a la mujer rural Incluye Agenda cultural y cartelera del cine

Upload: others

Post on 07-Aug-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Homenaje justo a la mujer rural · emprendedora, cada vez son más las que se animan a abrirse camino como empresarias productoras. Bien sea de hortalizas o de plantas ornamentales,

Noviembre2015

122Número

BaserritarrasHomenaje justo a la mujer rural

Incluye

Agenda cultural y cartelera

del cine

Page 2: Homenaje justo a la mujer rural · emprendedora, cada vez son más las que se animan a abrirse camino como empresarias productoras. Bien sea de hortalizas o de plantas ornamentales,

2

MUJER RURAL

Mezclar estas dos palabras, mujer y rural, nos lleva a una imagen en nuestro cerebro

que está muy definida, la de la baserritarra de toda la vida, la aldeana que aparece en el fondo de nuestra retina, algo encorvada, quizá con un manojo de puerros en la mano, pisando la tierra que deja su reflejo en la ropa que usa. Sin embargo, y aunque no deja de ser un sector minoritario para la mujer emprendedora, cada vez son más las que se animan a abrirse camino como empresarias productoras. Bien sea de hortalizas o de plantas ornamentales, la mujer rural de hoy en día no es la que conocíamos, sino que muchas veces se trata de universitarias, de mujeres formadas académicamente, que han decidido volver a la tierra a ofrecer y recoger de ella los frutos que tan generosamente ésta nos da.

La mujer rural empieza a ser otra cosa y no deja de ser aquella también. Es quizá una empresaria acostumbrada ya a la contratación de personal y a elaborar facturas, pero también la que trabaja de sol a sol, la que se mancha de barro las ropas y las manos y en más de una ocasión vuelve a casa con un ramillete de puerros bajo el brazo y una sonrisa de satisfacción por el trabajo realizado. •

02 Editorial03 Día Mundial Mujer Rural04 Campaña Banco Sabadell Carrefour Express abre local05 Cinco Lobitos, nueva tienda06 Taller de Cocina Creativa Derioztarras en los 5 continentes07 Ertibil, muestra de jóvenes valores Quintos de 1972 y 197508 Becas de música, danza e idiomas Fair Saturday: Gure Señeak & Behotsik09 Una Lantegi Batuak inclusiva Eneritz A. presenta Pelotari10 Gotza ,un barrenador viajero11 AL21: De animales y bullying12 Amaia A.: una vida entre flores13 La caravana de Lanbide cambia horario14 Recomendaciones cinematográficas D Magia: un dulce Festival15 Agenda Cultural16 Cartelera Gurea Aretoa

Foto de portada:Mujeres baserritarras(Autor: Borja Elorza)

EDITORIAL

BEITU [email protected]

Depósito Legal: BI–1377–04I Imprime: Graficas Mungia

Teléfonos necesariosDERIOKO UDALA 944 541 019AYUNTAMIENTO FAX 944 542 832UDALTZAINGOA - POLICIA MUNICIPAL 944 543 725SERVICIOS SOCIALES 944 542 243SUHILTZAILEAK – BOMBEROS 946 555 337KULTUR BIRIKA 944 659 714GARBIGUNE 944 034 090HERRI IKASTETXEA – ESCUELA 944 541 246UDALSAREAK - AVERIAS DE AGUAS 944 873 187BEHARGINTZA TXORIERRI 944 540 370INSTITUTUA – INSTITUTO 944 543 258EUSKALTEGIA 944 540 062MANKOMUNITATEA 944 540 350KIROLDEGIA – POLIDEPORTIVO 944 540 159GAZTELEKU 944 540 469BIBLIOTEKA 944 540 210NAGUSIEN ETXEA 944 540 763AEK 944 543 967KZ GUNEA 944 033 335OSASUN ZENTROA - CENTRO DE SALUD 944 543 004TAXI DERIO 944 800 909

El mismo manojo de puerros

Page 3: Homenaje justo a la mujer rural · emprendedora, cada vez son más las que se animan a abrirse camino como empresarias productoras. Bien sea de hortalizas o de plantas ornamentales,

3

Número122

Noviembre2015

UNA VIDA AL AMOR DEL BASERRILa mujer baserritarra, protagonista de una exposición y un homenaje

Coincidiendo con el Día Mundial de la Mujer Rural el Ayuntamiento organizó en Kultur

Birika una exposición y coloquio sobre las mujeres baserritarras. El emotivo acto contó con decenas de mujeres que entregaron y entregan su vida al campo. Este es el tercer año en que se conmemora la labor de las mujeres que han dedicado sus esfuerzos a sacarle fruto a la tierra. En 2013 se realizó una muestra fotográfica y el año pasado una exposición con testimonios vivos de las protagonistas. Para este año se ha preparado una exposición a base de material fotográfico en el que reflejar a estas mujeres que trabajan en nuestro entorno, dedicadas en cuerpo y alma al campo. Bajo el título ‘Las últimas mujeres baserritarras de Derio’ la muestra se podrá disfrutar en Kultur Birika hasta el próximo 12 de noviembre.

Al acto de conmemoración el pasado día quince acudieron alrededor de medio centenar de personas. En un ambiente cálido y acogedor, en el que las mujeres pudieron reencontrarse con fotografías de antaño y conversar entre

ellas, mostraron una vez más la sabiduría de quien pisa con pies seguros la tierra que trabaja.

Un peculiar Work CaféLa periodista Leire Gondra fue la

encargada de realizar un coloquio con diversas mujeres estrechamente relacionadas con el primer sector. Junto a ella también estuvieron la alcaldesa Esther Apraiz y la concejala de igualdad Maite Bolumburu. Además de ello y junto a la exposición, se organizó un Work Café, una charla entre diversas mujeres para conocer de primera mano la vida en el baserri. De esta manera se pudieron compartir testimonios, vivencias y recuerdos de una vida entregada al campo, la base de la sociedad en la que hoy vivimos. •

Una vida de sacrificio y entrega

Tercer año de conmemoración de la Mujer Rural.

Page 4: Homenaje justo a la mujer rural · emprendedora, cada vez son más las que se animan a abrirse camino como empresarias productoras. Bien sea de hortalizas o de plantas ornamentales,

4

MIL EUROS POR CREER EN EL COMERCIO

Comprar en las tiendas locales da acceso al sorteo del Sabadell

Banco Sabadell cree en el comercio de proximidad, por ello sortea entre quienes hagan sus compras en las tiendas de Derio mil euros para gastarlos en las mismas. Durante noviembre, por cada adquisición realizada se podrá participar en el sorteo rellenando un sencillo impreso con los datos del cliente o la clienta. Además, la entidad obsequiará a las personas participantes con una bolsa reutilizable diseñada por Mariscal.

El objetivo de esta campaña, según informan desde el mismo banco, es potenciar el comercio local. Para ello, los mil euros del premio deberán de ser gastados en un mismo día. Las compras se realizarán en al menos tres tiendas diferentes del pueblo, siendo

obligatorio realizar una en el comercio donde haya salido el boleto premiado. No hay una cantidad mínima de gasto, cualquier comprar hecha en los establecimientos adheridos a la campaña vale para participar. Derio es el único pueblo del Txorierri donde se realiza este sorteo, que ha tenido ya buenos resultados en otras localidades como Barakaldo. •

UN CARREFOUR EXPRESS AL LADO DE CASA

Los más veteranos recordarán aquel primer

ultramarinos donde encontrar de todo bajo la atenta supervisión de su propietario. Del ‘Súper de Toño’ a Erkoreka pasando por BM hasta llegar al día de hoy y ver un Carrefour. Más concretamente en su franquicia Express, un supermercado de proximidad que cumple con las características de la marca Carrefour pero adaptada a pequeñas superficies. Bajo esta premisa se ha instalado en Derio desde

mediados de verano. Ubicado en Mikel Deuna, durante su primer mes de funcionamiento se regalaron cheques de descuento de 5 euros por cada 25 de compra. Un buen comienzo para echar a andar. •

Page 5: Homenaje justo a la mujer rural · emprendedora, cada vez son más las que se animan a abrirse camino como empresarias productoras. Bien sea de hortalizas o de plantas ornamentales,

5

Número122

Noviembre2015

CINCO LOBITOS, EMPRENDER ARRIESGANDOSe amplía la oferta comercial con esta tienda de ropa infantil

Desde finales de agosto en Derio ‘Cinco lobitos’ no es sólo una canción. Es el

proyecto que Amaia Ipiña y Sheila Pérez, madre e hija, han emprendido “con mucha ilusión” y tras ver un hueco que ocupar en el comercio deriotarra. Una tienda de moda infantil hasta los 3 años donde “está todo a la vista”.

Desde hace tiempo tenían la ilusión de poner un negocio. Contaban con la inversión, la ilusión y el apoyo familiar, faltaba en qué emplearlos. Y de la noche a la mañana, “casi sin pensarlo”, surgió ‘Cinco lobitos’. Sintieron que era el momento ideal, “hay gente joven con hijos que se ha mudado a las nuevas urbanizaciones y vimos una posibilidad”, afirman. Además, después de visitar la Feria Internacional de Moda Infantil en Madrid, descubrieron que tenían hueco en el mercado; “en la zona no hay ninguna tienda que venda ropa de Valentina Bebé, una de mis firmas favoritas”, comenta Sheila.

Sin almacénTras sopesar más de 25 nombres, vieron que

‘Cinco Lobitos’ reflejaba bien lo que es su tienda: “algo que llega a toda la gente”. Para atenderla madre e hija hacen turnos, que combinan según sus necesidades. Hay confianza y la relación entre ambas es muy buena, tanto que la tienda “no la montaría con nadie más que con mi madre”, asegura Sheila. El establecimiento expone todo su catálogo, dado que no disponen de almacén. Así, el cliente y la clienta ven todo el producto, compara precios, modelos y tallas, y además “puede salsear y moverse con toda libertad”. En estos primeros pasos, la acogida está siendo muy buena, “el boca a boca ha hecho que se acerque gente de todo el valle”, apunta Sheila por lo que espera se siga hablando de ‘Cinco lobitos’. •

Una tienda con todo a la vista

Page 6: Homenaje justo a la mujer rural · emprendedora, cada vez son más las que se animan a abrirse camino como empresarias productoras. Bien sea de hortalizas o de plantas ornamentales,

6

COCINAR DE FORMA ÉTICA Y DIVERTIDA

Taller creativo a base de verduras de temporada

Los responsables de AL21 prepararon un Taller de Cocina Creativa basado en los productos

de temporada provenientes de la cesta del grupo de consumo. Un taller abierto, eso sí, con plazas limitadas al que accedieron las primeras 30 personas apuntadas, por lo que se está planteando repetir la experiencia dada su gran acogida. La idea surgió porque tras tres años de andadura, y haber doblado sus miembros, la familia formada por el grupo de consumo busca nuevas formas para preparar las hortalizas y vegetales. Es entonces ciuando la Agenda Local21 recoge el guante y ofrece un encuentro donde intercambiar recetas y conocer nuevas formas de disfrutar de los alimentos de temporada. Mediante una clase participativa y

creativa, impartida en el txoko municipal, los asistentes elaboraron las recetas propuestas asesorados por Mónica De Prado, cocinera experimentada en realizar este tipo de talleres y miembro del grupo de consumo. Aprendieron a preparar brocomole, curry de calabaza y garbanzos con arroz de brócoli y coliflor a modo de peculiar cuscus; además de un delicioso postre a base de helado de calabaza, anacardos y pistachos. Como colofón final de la clase, se pudo degustar este suculento menú para redondear la clase magistral. •

DERIOZTARRAK 5 KONTINENTEETANArrancó con una aventura entre lémures y camaleones

Un año más el grupo de euskera Tximintx nos hace visitar lugares lejanos de la mano

de derioztarras euskaldunes aventureros. Esta vez comenzó su andadura en Africa, más concretamente en Madagascar donde Ane Leniz y Aner Mertxaka fueron acogidos por una amable población con un salam siempre en los labios. Durante su andadura pudieron disfrutar de la flora y la fauna local: los lémures de cola anillada de Ambalavao y las salidas nocturnas en busca de camaleones. Fue el inicio del ciclo que, durante dos semanas y gracias a Tximintx, nos llevó de Madagascar a Cerdeña, Cuba, Australia y Argentina. •

Cocinar aprendiendo en el txoko municipal.

Page 7: Homenaje justo a la mujer rural · emprendedora, cada vez son más las que se animan a abrirse camino como empresarias productoras. Bien sea de hortalizas o de plantas ornamentales,

7

Número122

Noviembre2015

QUEDADAS DE QUINTOS, PUNTO DE ENCUENTRO Se celebraron las de las personas nacidas en 1972 y 1975

Es lo que tiene el whatsapp, el Facebook y la nostalgia, que las ganas de reencontrarse

aumentan. En esta ocasión fueron los recién cuarentones del 75 y los veteranos del 72 los que se citaron (y en el mismo día) para volverse a ver las caras. No lo neguemos, fue la comidilla de ambos grupos, las chicas se conservan mejor. Pero en lo que a ganas de fiesta se refiere anduvieron parejos. A la gran cita se sumaron integrantes de Burgos, Cantabria y Gipuzkoa y en próximas quedadas esperan aumentar asistencia. Es lo bueno de estas convocatorias, que el buen rollo impera y por un día se aparcan preocupaciones y ocupaciones. Es el buen camino… aunque sea de retorno. •

LLEGA EL ARTE VIZCAINO ACTUALLa muestra Ertibil se expone la segunda quincena de noviembre

La exposición Ertibil, compuesta por obras de artistas nóveles de Bizkaia galardonados

en la 33 edición del certamen, llegará a Kultur Birika del 17 al 29 de noviembre. La muestra, organizada por la Diputación Foral, arrancó el pasado mes de julio en Rekalde y tras recorrer varias salas de diferentes municipios llega por fin a Derio. En esta última edición se han presentado 109 artistas, menores de 35 años, con diversas obras en las modalidades de pintura, escultura, fotografía y video. Un

tribunal ha seleccionado veinte de ellas y ha premiado tres. El objetivo de esta muestra itinerante de Artes Visuales no es otro que apoyar las iniciativas creativas de artistas nóveles de Bizkaia, así como difundir y promocionar las artes visuales del Territorio Histórico.En este 2015 los premios han recaído en Andere Etxegarai por el video ‘Controversia’, Cristian Villavicencio por la construcción ‘Perímetro Espacial’, y Amaia Molinet por la obra fotográfica ‘Nociones de habitabilidad’. •

Un día entre risas y recuerdos

Page 8: Homenaje justo a la mujer rural · emprendedora, cada vez son más las que se animan a abrirse camino como empresarias productoras. Bien sea de hortalizas o de plantas ornamentales,

8

‘PELOTARI’, ÚN ÚNICO CONJUNTO ESCULTÓRICO EN HIERRO

Eneritz Amondarain explica su trabajo artístico dentro de las JEP

En octubre, con motivo de las Jornadas Europeas de Patrimonio dedicadas al Hierro, se

celebraron en nuestro pueblo varios encuentros. Además de una charla sobre el Tren de los Muertos y una visita guiada por el cementerio bilbaíno, también hemos tenido la oportunidad de conocer, de la mano de dos derioztarras, el uso del hierro en el deporte y arte, gracias a Gotxa y a Eneritz Amondarain. Fue a través de esta última, autora del mural escultórico que envuelve el frontón, que pudimos descubrir el proceso creativo de esta inmensa obra en la que se utilizó una tonelada de hierro. Eneritz dio a conocer los entresijos y dificultades, mostrando

su carpeta de bocetos y elementos utilizados en el diseño de la obra, así como las figuras moldeadas con alambre en miniatura que le sirvieron de modelo para después poder crear las dimensiones y formas necesarias de las placas de hierro que forman su conjunto escultórico. Una representación de deporte, juego y naturaleza; un mural que abre los espacios y crea una relación directa entre interior y exterior, entre las formas y la acción. •

SE ABREN LAS BECAS PARA ESTE CURSO8.000 euros para idiomas, música y danza

El pasado mes de septiembre se aprobaron en pleno las ayudas para estudios de idiomas

en el extranjero, música y danza clásica. Estas becas se ofertan con el fin de fomentar el conocimiento y obtener un mayor nivel cultural en la población del municipio. La dotación de la ayuda para este ejercicio asciende a su cifra máxima total: ocho mil euros. La mitad del dinero destinado va dirigida a los estudios de idiomas en el extranjero (una ayuda que abarca los gastos originados tanto por el viaje como por la estancia). El resto, los otros cuatro mil euros, se dirigen a estudios de música y danza clásica.

Para optar a la beca se deberá acreditar el rendimiento alcanzado en el curso mediante certificado emitido por el centro de enseñanza. El plazo de presentación de solicitudes será hasta día 30 de noviembre de este año. Las bases y la convocatoria pueden consultarse en www.deriokoudala.net, así como en el ayuntamiento. El acuerdo o resolución de esta convocatoria se adoptará con anterioridad al 31 de diciembre. •

Solicitudes hasta fin de mes

Page 9: Homenaje justo a la mujer rural · emprendedora, cada vez son más las que se animan a abrirse camino como empresarias productoras. Bien sea de hortalizas o de plantas ornamentales,

9

Número122

Noviembre2015

INNOVACIÓN PARA LOGRAR INCLUSIÓNEurest y Lantegi Batuak inician un nuevo proyecto de restauración

Las firmas Eurest Euskadi y Lantegi Batuak iniciaron un nuevo proyecto de restauración

el pasado octubre en el que se empleará a veinte personas con diversidad funcional para ofrecer un nuevo servicio alimentario a centros sanitarios. La iniciativa empresarial se presentó el mes pasado y contó con la presencia del consejero de Empleo y Asuntos Sociales del Gobierno vasco, Ángel Toña, la diputada de Acción Social, Isabel Sánchez Robles, así como la alcaldesa de Derio, Esther Apraiz y el alcalde de Zamudio y presidente de la Mancomunidad de Txorierri, Igotz López. El objetivo de esta iniciativa es ofrecer un servicio alimentario por medio de la preparación de diferentes menús para los sectores sanitario y socio-sanitario de Euskal Herria. De esta manera, veinte personas con diversidad funcional trabajarán en la cocina de más de mil metros cuadrados

que la empresa Eurest Euskadi tiene en Derio. Estas personas prepararán menús y comidas para diferentes centros de día, residencias, centros ocupacionales, clínicas u hospitales. El consejero Ángel Toña resaltó que “en un contexto duro en el que escasean los recursos y es difícil innovar, la iniciativa llevada a cabo por las dos empresas es sinónimo de autonomía y de abordar proyectos vitales”. Junto a ello, la empresa de restauración en colaboración con Lantegi Batuak también ha firmado un acuerdo de colaboración con AZTI-Tecnalia para la investigación y desarrollo de nuevos productos alimentarios. •

GURE SEÑEAK SE SUMA AL FAIR SATURDAYDía para cambiar el mundo a través del arte y la cultura

Tras el Black Friday, el sábado 28 de noviembre, se celebrará en Bilbao por

vez primera el Fair Saturday, un día para cambiar el mundo. Los protagonistas serán el arte y la cultura y los beneficiarios las ONGs y proyectos sociales como nuestra Gure Señeak. Muchos eventos se celebrarán ese día pero especial será el que se de a las 8 de la tarde en el Museo Marítimo con el concierto de la Orquesta Behotsik, de nuevo colaborando, y cuyos fondos recaudados íntegros irán a la asociación derioztarra. •

Trabajo para personas con diversidad funcional

Arte autóctono con sentido.

Page 10: Homenaje justo a la mujer rural · emprendedora, cada vez son más las que se animan a abrirse camino como empresarias productoras. Bien sea de hortalizas o de plantas ornamentales,

10

GOTXA, REFERENTE DEL DEPORTE RURAL

Exhibiendo barrena y otras disciplinas en Idaho y Derio

Iñigo Aurrekoetxea, Gotxa, como es conocido por sus amistades y seguidores participó en las

Jornadas Europeas de Patrimonio realizando una exhibición de barrena y de alzada del yunque. Esta matinal, organizada por la Diputación en colaboración con DerioKOmunikazioa, estuvo dedicada al hierro en nuestro arte y deporte. Este derioztarra de 44 años, campeón como barrenador de Bizkaia y Euskadi, practica diferentes disciplinas de los herri kirolak. Empezó tarde en este mundo, “rozando los treinta, tras años practicando ciclismo”. Lleva pues más de 15 barrenando y espera aguantar hasta los 50, “cuando probablemente me dedique a la enseñanza. Me gustaría trasmitir esta pasión a los más jóvenes, para cederles el testigo”, comenta ilusionado. Así, con tan sólo 5 años, Ioritz, su hijo, ya posee una técnica depurada y las ganas y el espíritu de su padre, aunque todavía tiene que aparcar su timidez. No es difícil verle, mientras Iñaki y sus compañeros del equipo Txorierri H.K.T. recogen

el material, ejerciendo de aizkolari ante la atónita mirada de los presentes.

Ser un referente del deporte tradicional vasco le ha llevado a visitar otras plazas como la de FITUR en Madrid, las Canarias o Boise en Idaho, Estados Unidos, donde

recientemente fue invitado por el Gobierno Vasco. “Una experiencia muy grata en la que me sentí como un famoso: me hicieron un gran recibimiento, salí en todos los medios, firmé autógrafos y era reconocido y parado por la calle”, explica aún con la sorpresa reflejada en el rostro.

Más que fuerzaAunque exista la creencia generalizada de

que nuestro deporte requiere de fuerza bruta, Iñigo nos comenta que lo primordial es la técnica. “Para el barrenador lo importante es aprovechar al máximo el impacto, aguantando la barrena en la piedra, ya que la caliza no absorbe el golpe”, detalla. Por otra parte, hay que apuntar que es un deporte caro ya que una piedra caliza de barrenar cuesta más de 200 euros, por lo que a veces Iñigo entrena en los probalekus habilitados y en el monte con las piedras que se encuentra. Actualmente, a su equipo lo patrocina Brutal Energy Drink, una bebida energética que curiosamente se hace en Derio. “El futuro de este deporte es incierto, ya que no se puede luchar con el tirón del futbol”. Aunque en Vizcaya se realiza un torneo entre escuelas, al llegar a la edad de competir, esta juventud ya tiene otras prioridades. Gotxa concluye diciendo: “no somos referentes de la juventud de hoy en día”. •

Page 11: Homenaje justo a la mujer rural · emprendedora, cada vez son más las que se animan a abrirse camino como empresarias productoras. Bien sea de hortalizas o de plantas ornamentales,

11

Tokiko Agenda 21Agenda Local 21

Tokiko Agenda 21Agenda Local 21

LIMANDO PROBLEMAS DE CONVIVENCIAPerros sueltos, personas infractoras, en el punto de mira

Las últimas semanas la oficina de AL21 está recibiendo quejas sobre la existencia de

perros sueltos fuera de las zonas acotadas existentes y lo que es más alarmante sobre conflictos y encontronazos entre dueños de mascotas y paseantes indignados. Esta preocupación y malestar se traslada al ayuntamiento pues se demanda tomar medidas cautelares como castigar mediante multa a los infractores. Por estos motivos, se ha decidido tratar el tema en el foro de noviembre haciendo un llamamiento especial a los miembros de la reciente creada asociación Txakur lagunak. Con el fin de evitar las molestias que los animales ocasionan se recordó, también mediante bando municipal, la ordenanza respecto a no facilitar alimento en la vía pública o solares a palomas y animales vagabundos como perros y gatos.

Acoso en las aulasEn el encuentro de octubre sobre el

bullying se congregaron diferentes perfiles: las psicólogas Soraya Estebanez y Estibaliz Lancho, llevando la voz cantante y entre las personas asistentes: artistas jóvenes del grupo de teatro Kukuke y la plantilla de monitores de la ludoteca. El Bullying es el maltrato con desequilibrio de poder, repetición en los incidentes e intencionalidad por parte de la persona agresora que se convierte en Ciberbullying si se realiza mediante nuevas tecnologías. Esta última modalidad añade el agravante de que se ejerce 24 horas al día los 7 días de la semana e incluye peligros difíciles de

identificar como el sexting (mandar imágenes eróticas) y el grooming (cuando un adulto se hace pasar por menor).

Fue un foro instructivo cargado de experiencias, propuestas y soluciones. Un encuentro cercano a las dos horas que no dejo insatisfecho a nadie. Se habló de complicidad, del parapeto que supone el anonimato, de los perfiles afectados y de la importancia del rol del espectador que oye, ve y calla. Habitualmente se tiende a minimizar o maximizar el problema y es difícil encontrar el término medio. Las expertas apuntaron que la diferencia la marca la actitud del profesorado. En esta línea se ha creado la figura de los bitartekaris que se encargan de avisar a los responsables, dejando claro a todo el alumnado que en este conflicto avisar no es chivarse. El trabajo de prevención es primordial en los centros siendo una de las formas trabajar en grupos reducidos la empatía y la cohesión; y en casa dando los tutores ejemplo estableciendo en la familia una buena comunicación donde por ejemplo además de preguntar qué tal ha ido el día, se escuche la respuesta. •

Page 12: Homenaje justo a la mujer rural · emprendedora, cada vez son más las que se animan a abrirse camino como empresarias productoras. Bien sea de hortalizas o de plantas ornamentales,

12

AMAIA AMONDARAIN, UNA VIDA ENTRE FLORESDe la verdura a las flores por vocación

El trabajo de la tierra no es ningún camino de rosas, por mucho que lo que produces sean

flores. Amaia Amondarain es una derioztarra dedicada en cuerpo y alma, desde hace más de 25 años, a la producción de planta ornamental. Un entorno muy alegre y vistoso tras el que se esconden muchos obstáculos que atravesar.

Comenzó su andadura hace un cuarto de siglo, tras su paso por la Escuela Agraria. “En casa no me animaban mucho, pero siempre me ha gustado la tierra”, confiesa, y nada más salir de la Escuela entró a trabajar en prácticas en los invernaderos que hoy regenta junto con su pareja. “Los alquilamos y aquí seguimos, en Bakio, y de aquí creo que no nos moveremos salvo que la cosa se tuerza mucho”, adelanta. Son tres mil metros cuadrados cubiertos de plástico y con calefacción, y otros mil al aire libre. Una plantación que asume muchos costes, además de riesgos, y un esfuerzo que a menudo no se ve recompensado; “no se compensa el trabajo con las rentas”. Aún así, Amaia lo tiene claro, “como siempre he estado en el sector, para mí sí es una salida laboral”, por lo que también puede serlo para muchos otros jóvenes que hoy se lo están planteando, “aunque también hay bastantes que una vez dentro lo abandonan”.

Alegre primaveraEl gasoil que consume la calefacción es

un gran gasto al que hacer frente durante el invierno, precisamente en la temporada más baja. “A partir de ahora contamos con cuatro fechas señaladas, como Todos los Santos, o

Navidades. Es en primavera cuando hay más alegría y mejores ventas, cuando se producen más cambios de jardinería y cuando la gente tiende a embellecer con plantas los balcones y terrazas”, explica. En estos días las flores que lucen en el jardín de Amaia son ciclámenes, crisantemos, pensamientos o prímulas sobre todo. “Hay que tener variedad para cubrir el reparto por floristerías y Garden”. Aunque también venden directamente al público, reconoce que están un poco alejados del centro urbano, eso le obliga “en primavera y verano a acudir los jueves al mercado” para ofrecer el producto.

Lucha biológicaVacaciones no recuerda haberse cogido

hace años, “las últimas coincidirían con la baja de maternidad del mi último hijo”. Como mucho se escapan algún día en invierno, una excursión familiar, que sabe a poco pero menos es nada. El sacrificio es algo que acompaña al trabajo en el campo. “Todos los días hay que hacer, hay que cuidar de las plantas, hay que trabajar”, asegura resignada.

Page 13: Homenaje justo a la mujer rural · emprendedora, cada vez son más las que se animan a abrirse camino como empresarias productoras. Bien sea de hortalizas o de plantas ornamentales,

13

Número122

Noviembre2015

Las plagas son otra de las inconveniencias del productor, hay que prevenirlas y combatirlas. “Este es nuestro primer año de lucha biológica, todavía nos estamos estrenando, pero ya hemos empezado”, comenta Amaia en referencia a la lucha de plagas como la mosca blanca soltando auxiliares, es decir, insectos que se alimentan de otros insectos. En este sentido las mariquitas son muy beneficiosas por ser las mayores depredadoras de pulgones. En esa dirección va el futuro de la producción agrícola y ornamental.

CompetenciaHay otro aspecto en el que también

tiene interés esta floricultora, y es en el de la denominación de origen o de identificación de una planta ornamental como originaria del lugar. “La mayor competencia llega de fuera, de los productos que vienen de lejos a venderse en las grandes superficies”, comenta. Desde la asociación Lorra, a la que pertenece, “ya se ha hablado de crear una denominación de origen

para la planta ornamental, pero todavía no se percibe del todo esa necesidad”. Por otro lado, “las instituciones vascas sí están involucradas, aunque quizá no tanto en la planta ornamental como en la producción agrícola en general. A las flores se les da menos importancia”, concluye. En su invernadero se respira alegría en cualquier época del año. Siempre hay flores, y proyectos, y ganas de avanzar. “Las reformas en este sector son lentas, pero vamos poco a poco”, cuenta, y es que sabe que está donde quiere estar. Reconoce que alguna vez se ha sentido algo observada por sus compañeros de profesión, “sobre todo cuando te embarazas y parece que te alejas del sector”, pero por lo general está feliz y siempre bien acompañada por todos ellos. Aquí seguirá, mientras haya una flor para cuidar. •

Especialista en planta ornamental

Vendrá el primer y tercer viernes del mes

LANBIDE AJUSTA SU HORARIO

La caravana del empleo llega en viernes alternos

El Punto Móvil de Lanbide, que dará servicio hasta fin de año, cambiará su horario

en noviembre. Si bien hasta ahora venía el segundo y último viernes de cada mes, al haber tenido octubre 5 viernes, en noviembre serán el primer y tercer viernes.. De cualquier modo se puede consultar el horario en la web municipal. Lanbide espera seguir dando así un servicio óptimo sobre orientación, optimización y búsqueda de empleo. •

Page 14: Homenaje justo a la mujer rural · emprendedora, cada vez son más las que se animan a abrirse camino como empresarias productoras. Bien sea de hortalizas o de plantas ornamentales,

14

VUELVEN AMENABAR Y DRAGON BALL Retornos esperados en una programación creciente

Alejandro Amenabar ha vuelto con ‘Regresión’ a la gran pantalla 6 años después de ‘Agora’.

Su nueva cinta de terror e intriga cuenta con un reparto internacional de lujo, nada menos que Emma Watson (la Hermione de Harry Potter) y el siempre atrayente y resolutivo Ethan Hawke nominado en la última edición de los Oscars por su papel en Boyhood. Rodada en Canadá supone el retorno de Amenábar al thriller con el que comenzó su carrera hace dos décadas. Este impactante film de suspense ambientado en los años 90 habla de un crimen inconfesable donde un detective y una joven serán protagonistas. Amnesias parciales, recuerdos reprimidos en una película asfixiante de excelente guion propio. Para las criaturas de la casa y para los que quieran sentirse menores

de nuevo tenemos el regreso de una saga mítica, verdadera serie de culto que marcó un hito en los dibujos animados en televisión. Goku ha vuelto a la carga con “Dragon Ball Z: La Resurreción de F”, una nueva entrega de la saga de Akira Toryama que podrá disfrutarse tanto en euskera como en castellano. El guion está escrito por el propio Toriyama, creador de la serie y narra el regreso del famoso villano Freezer. •

MAGIA PURA EN UN DULCE FESTIVALSe celebra con éxito la primera edición de D-Magia

Llegó, vió y venció el Festival a las dudas iniciales sobre su acogida.

Durante el ultimo fin de semana de octubre D Magia Gozoa Jaialdia, Festival de Magia y Dulces, trajo Derio espectáculos de calle  basados en la magia contando con el añadido de encontrarse el público con puestos de repostería diversa. Organizado por el Ayuntamiento de Derio cumplió un doble objetivo. Por una parte, dotar a la localidad de un evento social que animase a derioztarras y visitantes a  disfrutar de la magia y, por otro, dinamizar la hostelería local con más de 20 bares que se sumaron al Pintxo Pote con

ruta de magos incluida. Aunque la zona peatonal absorvió parte de los encuentros fueron muchas las ubicaciones y locales donde se celebraron talleres y actuaciones mágicas. •

Page 15: Homenaje justo a la mujer rural · emprendedora, cada vez son más las que se animan a abrirse camino como empresarias productoras. Bien sea de hortalizas o de plantas ornamentales,

15

Número122

Noviembre2015

C M Y CM MY CY CMY K