hola compañeras y profesora

2
El niño desarrolla su vida en lo cotidiano de la familia y en un centro educativo por ende los dos ambientes deben de ser positivos para los niños y que se desarrollen de una manera integral. Institución. La institución guía y cumple objetivos planeados para fortalecer al niño no solo en el área social si no en todas. Tienen que ser objetivos flexibles ya que los niños son diferentes y aprende diferente todos tienen capacidades diferentes. Al compartir el diario vivir con otras personas con sus compañeros de la misma edad con docentes ellos aprenden a comportarse a ser educados y tener un excelente ambiente. Familia En el seno familiar es educar a sus hijos con un buen comportamiento enseñar valores, patrones de comportamiento que le permiten acceder e integrarse a la sociedad en la que vive y se desarrolla. La familia es el primer entorno de socialización del niño el cual debe estar caracterizado por relaciones de profundo afecto, donde el niño aprende a comunicarse, a cumplir con ciertas pautas de comportamiento y practicar los valores, a respetarse a sí mismo. Estructura el proceso de socialización en tres etapas: Socialización primaria, supone el inicio de la socialización, tiene lugar en la familia y en la escuela; ésta última completa y amplia la socialización como principio de la intervención educativa. Socialización secundaria, es la prolongación de la primera etapa, finaliza y corrige el proceso fortaleciendo las normas y hábitos adquiridos en la familia y en la escuela, representando valores sociales específicos del marco cultural. Tiene lugar en los grupos de amistad, asociaciones, instituciones no escolares y medios de comunicación. Socialización terciaria, que se produce con el desplazamiento de cultura o con el proceso de reinserción ante individuos mal socializados, con el objetivo de conseguir una adecuada integración social. Ya que uno de los mayores problemas que tiene que enfrentar un grupo es que los nuevos miembros adquieran las conductas apropiadas para la consecución de la conformidad social.

Upload: monikru

Post on 10-Aug-2015

98 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Hola compañeras y profesora

El niño desarrolla su vida en lo cotidiano de la familia y en un centro educativo por ende los dos ambientes deben de ser positivos para los niños y que se desarrollen de una manera integral.Institución. La institución guía y cumple objetivos planeados para fortalecer al niño no solo en el área social si no en todas. Tienen que ser objetivos flexibles ya que los niños son diferentes y aprende diferente todos tienen capacidades diferentes. Al compartir el diario vivir con otras personas con sus compañeros de la misma edad con docentes ellos aprenden a comportarse a ser educados y tener un excelente ambiente.FamiliaEn el seno familiar es educar a sus hijos con un buen comportamiento enseñar valores, patrones de comportamiento que le permiten acceder e integrarse a la sociedad en la que vive y se desarrolla.La familia es el primer entorno de socialización del niño el cual debe estar caracterizado por relaciones de profundo afecto, donde el niño aprende a comunicarse, a cumplir con ciertas pautas de comportamiento y practicar los valores, a respetarse a sí mismo.Estructura el proceso de socialización en tres etapas:Socialización primaria, supone el inicio de la socialización, tiene lugar en la familia y en la escuela; ésta última completa y amplia la socialización como principio de la intervención educativa.Socialización secundaria, es la prolongación de la primera etapa, finaliza y corrige el proceso fortaleciendo las normas y hábitos adquiridos en la familia y en la escuela, representando valores sociales específicos del marco cultural. Tiene lugar en los grupos de amistad, asociaciones, instituciones no escolares y medios de comunicación.Socialización terciaria, que se produce con el desplazamiento de cultura o con el proceso de reinserción ante individuos mal socializados, con el objetivo de conseguir una adecuada integración social. Ya que uno de los mayores problemas que tiene que enfrentar un grupo es que los nuevos miembros adquieran las conductas apropiadas para la consecución de la conformidad social.

Importancia de la computación en nivel preescolar

El mejor tiempo para que una persona aprenda es cuando es pequeño, ellos no tienen miedo a nada, buscan nuevas cosas, les agrada todo lo diferente y más aún con observan a los adultos realizar algo ello lo quieren copiar, hoy en día todo es computación, la tendencia actual es que los niños han iniciado un largo apasionado sueño con las computadoras, llevan a cabo todo tipo de actividades: escribir, dibujar, comunicarse e informarse. muchos adultos pasan horas frente a una computadora, los niños es bueno que aprendan a utilizar y a encontrar todos sus beneficios pero todo en mediada ya que también es malo que sobrecarguen sus cabezas con tecnología y en lo cual todo sale ya hecho, por ende también existen libros y prácticas al aire libre.Para algunos padres y docentes, la introducción de la tecnología en la educación inicial es puro producto de la moda, cuando en realidad la informática introduce una nueva forma de tratar la información y de resolver problemas.

Page 2: Hola compañeras y profesora