hoja dominical n. 3508€¦ · adrià fernández en la iglesia parroquial de la asunción de...

2
hoja dominical Arzobispado de Tarragona www.arqtgn.cat n. 3.508 a los 4 vientos ..... El Espíritu que da la vida E l periodista americano George Weigel se encontraba visitando en París el Arco de la Defensa, una de las grandes obras modernas de la época Mierrand. La Grande Arche es un impresionante cubo hueco de gigantescas dimensiones con paredes de vidrio y muchos metros de mármol blanco de Carrara, que quiere ser un monumento a los derechos humanos. Un ascensor deja a los visitantes en su azotea, con vistas a toda la ciudad. En tales circunstancias, la guía comentó: «Es tan grande que la catedral de Notre- Dame cabría en su interior con sus torres y su aguja». Para el periodista esta comparación puede ser metafórica: una obra colosal de arquitectura, supera a la máxima representación de la espiritualidad que posee París, su bella catedral junto al Siena. Pienso, sin embargo, que también podría verse de otro modo, no antagónico, sino complementario: del mismo modo que el cubo podría albergar la Catedral, el fruto del genio humano puede albergar la fe. Es más, solo hay verdadero progreso si incluye los valores espirituales, al igual que las personas poseen en su interior su tesoro más preciado: la conciencia. Connuando con la metáfora, los discípulos, tras la Ascensión de Cristo, se hallaban reunidos en el Cenáculo – como si fuera un cubo cerrado– y se senan con miedo y confusión cuando experimentaron la venida del Espíritu † Jaume Pujol Balcells Arzobispo metropolitano de Tarragona y primado 4 de junio de 2017 Pentecostés Santo que Jesús les había promedo. Entonces se transforman en personas valientes, capaces de «ir y enseñar a todas las gentes», según el mensaje recibido. Pedro habla a las multudes y miles de oyentes se adhieren a la nueva fe en el Resucitado. Y así hacen también los demás discípulos, extendiendo la doctrina de Jesucristo por los confines del imperio romano y el mundo entonces conocido. En este domingo de Pentecostés hemos de pedir con fe al Espíritu Santo que nos conceda sus frutos revolucionarios, que San Pablo traza en una lista: «Amor, alegría, paz, paciencia, afabilidad, bondad, fidelidad, mansedumbre, dominio de sí». Una persona que mantenga estos valores, siembra la paz y la alegría por donde pasa, y de ello se benefician sus familiares, sus vecinos, sus compañeros de trabajo, la gente con la que trata casualmente. Y una sociedad que los mantenga sería algo así como el paraíso en la erra. Del mismo modo que una Catedral puede converrse en el centro espiritual de una gran ciudad, una mujer o un hombre que han recibido la luz, invisible pero real, del Espíritu Santo será luz para quienes le rodean. Hemos de pedir con fe al Espíritu Santo que nos conceda sus frutos revolucionarios Enfoca el código QR y accede al video «A los Cuatro Vientos»

Upload: others

Post on 08-Aug-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Hoja Dominical n. 3508€¦ · Adrià Fernández en la iglesia parroquial de la Asunción de Alcover, a las 20.00 h., con motivo de la experiencia que hará este verano en la diócesis

hojadominicalArzobispado de Tarragona www.arqtgn.cat n. 3.508

a los 4 vientos.....El Espíritu que da la vida

El periodista americano George Weigel se encontraba visitando

en París el Arco de la Defensa, una de las grandes obras modernas de la época Mitterrand. La Grande Arche es un impresionante cubo hueco de gigantescas dimensiones con paredes de vidrio y muchos metros de mármol blanco de Carrara, que quiere ser un monumento a los derechos humanos. Un ascensor deja a los visitantes en su azotea, con vistas a toda la ciudad. En tales circunstancias, la guía comentó: «Es tan grande que la catedral de Notre-Dame cabría en su interior con sus torres y su aguja».

Para el periodista esta comparación puede ser metafórica: una obra colosal de arquitectura, supera a la máxima representación de la espiritualidad que posee París, su bella catedral junto al Siena. Pienso, sin embargo, que también podría verse de otro modo, no antagónico, sino complementario: del mismo modo que el cubo podría albergar la Catedral, el fruto del genio humano puede albergar la fe. Es más, solo hay verdadero progreso si incluye los valores espirituales, al igual que las personas poseen en su interior su tesoro más preciado: la conciencia.

Continuando con la metáfora, los discípulos, tras la Ascensión de Cristo, se hallaban reunidos en el Cenáculo –como si fuera un cubo cerrado– y se sentían con miedo y confusión cuando experimentaron la venida del Espíritu

† Jaume Pujol BalcellsArzobispo metropolitano de Tarragona y primado

4 de junio de 2017 Pentecostés

Santo que Jesús les había prometido. Entonces se transforman en personas valientes, capaces de «ir y enseñar a todas las gentes», según el mensaje recibido. Pedro habla a las multitudes y miles de oyentes se adhieren a la nueva fe en el Resucitado. Y así hacen también los demás discípulos, extendiendo la doctrina de Jesucristo por los confines del imperio romano y el mundo entonces conocido.

En este domingo de Pentecostés hemos de pedir con fe al Espíritu Santo que nos conceda sus frutos revolucionarios, que San Pablo traza en una lista: «Amor, alegría, paz,

paciencia, afabilidad, bondad, fidelidad, mansedumbre, dominio de sí».

Una persona que mantenga estos valores, siembra la paz y la alegría por donde pasa, y de ello se benefician sus familiares, sus vecinos, sus compañeros de trabajo, la gente con la que trata casualmente. Y una sociedad que los mantenga sería algo así como el paraíso en la tierra. Del mismo modo que una Catedral puede convertirse en el centro espiritual de una gran ciudad, una mujer o un hombre que han recibido la luz, invisible pero real, del Espíritu Santo será luz para quienes le rodean.

Hemos de pedir con fe al Espíritu Santo que nos conceda sus frutos revolucionarios‘ Enfoca el código QR

y accede al video «A los Cuatro Vientos»

Page 2: Hoja Dominical n. 3508€¦ · Adrià Fernández en la iglesia parroquial de la Asunción de Alcover, a las 20.00 h., con motivo de la experiencia que hará este verano en la diócesis

Edita: Arzobispado de Tarragona · Redacción y administración: Pla de Palau, 2 - 43003 Tarragona Directora: Anna Robert · Consejo de redacción: Mn. Joaquim Fortuny, Mn. Francisco Giménez y Santi Grimau Secretaria: Montse Sabaté ·Teléfono: 977 233 412 · Web: www.arqtgn.cat · E-mail: [email protected] Imprime: Torrell S.A. · D.L.: T-519-01

Ciclo A Liturgia de las Horas: Semana I

Domingo, 4: Domingo de Pentecostés [Hch 2,1-11; Salmo 103, 1ab y 24ac.29bc-30.31 y 34; 1Cor 12, 3b-7.12-13; Jn 20,19-23 (LE/LH propias)] Día de la Acción Católica y el Apostolado Seglar

Lunes, 5: San Bonifacio, obispo y mártir (MO) [Tob 1,3;2,1b-8; Salmo 111, 1-2.3-4. 5-6; Mc 12, 1-12]

Martes, 6: [Tob 2,10-23; Salmo 111, 1-2.7bc-8.9; Mc 12, 13-17] San Norberto, obispo (ML)

Miércoles, 7: [Tob 3,1-11.24.25; Salmo 24, 2-3.4-5ab.6-7bc.8-9; Mc 12, 18-27] San Roberto

Jueves, 8: Nuestro Señor Jesucristo, sumo y eterno sacerdote (F) [Is 52, 13-53, 12; o bien: He 10, 12-23; Salmo 39, 6ab.9bc.10.11ab; Lc 22, 14-20 (LE/LH propias)]

Viernes, 9: [Tob 11, 5-17; Salmo 145, 1-2.6c-7.8-9a.9bc-10; Mc 12,35-37] San Efrén, diácono y doctor de la Iglesia (ML)

Sábado, 10: [Tob 12, 1.5-15.20; Salmo Tb 13, 2.6.7.8; Mc 12, 38-44] I vísperas de la solemnidad de la Santísima Trinidad

Domingo, 11: Santísima Trinidad (Sol) [Éx 34, 4b-6.8-9; Salmo Dan 3, 52a.52b.53. 54.55.56; 2Cor 13, 11-13; Jn 3, 16-18 (LE/LH propias)]

LecturasPentecostés

agenda

Lectura del libro de los Hechos de los Apóstoles (2, 1-11)

Al cumplirse el día de Pentecostés, estaban todos juntos en el mismo lugar. De repente, se produjo desde el cielo un estruendo, como de viento que soplaba fuertemente, y llenó toda la casa donde se encontraban sentados. Vieron aparecer unas lenguas, como llamaradas, que se dividían, posándose encima de cada uno de ellos. Se llenaron todos de Espíritu Santo y empezaron a hablar en otras lenguas, según el Espíritu les concedía manifestarse. Residían entonces en Jerusalén judíos devotos venidos de todos los pueblos que hay bajo el cielo. Al oírse este ruido, acudió la multitud y quedaron desconcertados, porque cada uno los oía hablar en su propia lengua. Estaban todos estupefactos y admirados, diciendo: «No son galileos todos esos que están hablando? Entonces, ¿cómo es que cada uno de nosotros los oímos hablar en nuestra lengua nativa? Entre nosotros hay partos, medos, elamitas y habitantes de Mesopotamia, de Judea y Capadocia, del Ponto y Asia, de Frigia y Panfilia, de Egipto y de la zona de Libia que limita con Cirene; hay ciudadanos romanos forasteros, tanto judíos como prosélitos; también hay cretenses y árabes; y cada uno los oímos hablar de las grandezas de Dios en nuestra propia lengua».

Salmo responsorial [103, 1ab y 24ac, 29bc-30.31 y 34 (R.: cf.30)]

Bendice, alma mía, al Señor: ¡Dios mío, qué grande eres!Cuántas son tus obras, Señor; la tierra está llena de tus criaturas.

R. Envía tu Espíritu, Señor, y repuebla la faz de la tierra.

O bien: Aleluya

Liturgia de la semana

10 de junio

—Envío misionero del seminarista Adrià Fernández en la iglesia parroquial de la Asunción de Alcover, a las 20.00 h., con motivo de la experiencia que hará este verano en la diócesis de Trujillo, en Honduras. La celebración será presidida por el Sr. Arzobispo, Mons. Jaume Pujol.

Les retiras el aliento, y expirany vuelven a ser polvo; envías tu espíritu, y los creas, y repueblas la faz de la tierra. R.

Gloria a Dios para siempre, goce el Señor con sus obras; que le sea agradable mi poema, y yo me alegraré con el Señor. R.

Lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a los Corintios (1Cor 12, 3b-7.12-13)

Hermanos: Nadie puede decir: «Jesús es Señor», sino por el Espíritu Santo. Y hay diversidad de ministerios, pero un mismo Señor; y hay diversidad de actuaciones, pero un mismo Dios que obra todo en todos. Pero a cada cual se le otorga la manifestación del Espíritu para el bien común. Pues, lo mismo que el cuerpo es uno y tiene muchos miembros, y todos los miembros del cuerpo, a pesar de ser muchos, son un solo cuerpo, así es también Cristo. Pues todos nosotros, judíos y griegos, esclavos y libres, hemos sido bautizados en un mismo Espíritu, para formar un solo cuerpo. Y todos hemos bebido de un solo Espíritu.

Lectura del santo Evangelio según san Juan (20, 19-23)

Al anochecer de aquel día, el primero de la semana, estaban los discípulos en una casa, con las puertas cerradas por miedo a los judíos. Y en esto entró Jesús, se puso en medio y les dijo: «Paz a vosotros». Y, diciendo esto, les enseñó las manos y el costado. Y los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. Jesús repitió: «Paz a vosotros. Como el Padre me ha enviado, así también os envío yo». Y, dicho esto, sopló sobre ellos y les dijo: «Recibid el Espíritu Santo; a quienes les perdonéis los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengáis, les quedan retenidos».