hoja de trabajo no.1 micro.docx

5
HOJA DE TRABAJO UNO 1. ¿Por qué estudiar economía? Porque los recursos necesarios para vivir, son cada vez más escasos y necesitamos una ciencia exacta, que nos ayude a entender las leyes de la administración de los mismos para subsistir como una sociedad civilizada. 2. ¿Qué se entiende por economía? Hay diversos puntos de vista, pero se define finalmente como la ciencia que estudia «cómo se organiza una sociedad para producir sus medios de existencia que, distribuidos entre sus miembros y consumidos por ellos, permiten que la sociedad pueda producirlos de nuevo y así sucesivamente, proveyendo con ello, de una forma constantemente renovada, la base material para el conjunto de la reproducción de la sociedad en el tiempo 3. Seleccionen o describan como menos 3 definiciones de economía a. La Economía es el estudio de la manera en que las sociedades utilizan los recursos escasos para producir mercancías valiosas y distribuirlas entre los diferentes individuos. b. La ciencia económica es el estudio de la conducta humana como una relación entre fines y medios que son escasos y susceptibles de usos alternativos. c. La Economía estudia la forma en que los individuos y las sociedades realizan sus elecciones económicas. 4. ¿Qué corrientes existen en la economía? a. Objetiva b. Subjetiva 5. De las escuelas económicas se dice que existe una división de la economía en dos: normativa y positiva, señale que se entiende por cada una de ellas

Upload: kevin-rolando-turcios-ac

Post on 09-Sep-2015

268 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Hoja de trabajo no. 1 microeconomia ciencias economicas usac

TRANSCRIPT

HOJA DE TRABAJO UNO

1. Por qu estudiar economa?

Porque los recursos necesarios para vivir, son cada vez ms escasos y necesitamos una ciencia exacta, que nos ayude a entender las leyes de la administracin de los mismos para subsistir como una sociedad civilizada.

2. Qu se entiende por economa?

Hay diversos puntos de vista, pero se define finalmente como la ciencia que estudia cmo se organiza una sociedad para producir sus medios de existencia que, distribuidos entre sus miembros y consumidos por ellos, permiten que la sociedad pueda producirlos de nuevo y as sucesivamente, proveyendo con ello, de una forma constantemente renovada, la base material para el conjunto de la reproduccin de la sociedad en el tiempo

3. Seleccionen o describan como menos 3 definiciones de economa

a. La Economa es el estudio de la manera en que las sociedades utilizan los recursos escasos para producir mercancas valiosas y distribuirlas entre los diferentes individuos.

b. La ciencia econmica es el estudio de la conducta humana como una relacin entre fines y medios que son escasos y susceptibles de usos alternativos.

c. La Economa estudia la forma en que los individuos y las sociedades realizan sus elecciones econmicas.

4. Qu corrientes existen en la economa?

a. Objetiva

b. Subjetiva

5. De las escuelas econmicas se dice que existe una divisin de la economa en dos: normativa y positiva, seale que se entiende por cada una de ellas

a. Normativa: Es la que estudia las normas de como comprar, vender, regalar y comercializar

b. Positiva: Es teora econmica, centrada en las relaciones causa-efecto del comportamiento

6. En qu consiste la Teora econmica?

Se entiende por teora econmica cada una de las hiptesis o modelos que pretenden explicar aspectos de la realidad econmica. En la teora econmica se distinguen dos enfoques diferenciados: Microeconoma y Macroeconoma

7. Que son los conceptos econmicos?

Son los diferentes elementos que se concatenan entre s con el fin de darle forma a la economa.

8. En qu consisten las leyes econmicas?

Son las leyes que rigen la produccin distribucin, cambio y consumo.

9. Seale algunas ramas de la economa

a. Economa General

b. Microeconoma

c. Macroeconoma

d. Economa Laboral

e. Sistemas Econmicos

10. Qu relacin tiene la economa con la Auditoria?

La principal relacin es el campo, ya que la Economa trabaja sobre el campo de la produccin, distribucin, intercambio y consumo. Y la Auditoria, tambin, solo que desde un punto de vista financiero y de control.

GRAFICAS Y TABLAS

PRODUCCION COSTO

1120

2190

3250

4300

5350

6400

7490

8600

TABLA 3

PRECIOCANTIDAD

1150

2120

380

445

520

TABLA 4

CombinacionesBien XBien Y

A015

B114

C212

D39

E45

F50

TABLA 1

PRECIOCANTIDAD

10

270

3120

4160

5180

TABLA 2