hoja de trabajo de estudios sociales insurgencia social

2
HOJA DE TRABAJO DE ESTUDIOS SOCIALES TEMA: INSURGENCIA SOCIAL NOMBRE:_______________________________________FECHA:______________ ______ 1. ¿Cómo crees que reaccionó el pueblo ante la crisis de las exportaciones cacaoteras? Se quedó de brazos cruzados esperando que lleguen días mejores Se organizó para dialogar con los terratenientes Se organizaron para salir a las calles a reclamar. 2. ¿Cuál es la reacción popular en nuestros días cuando hay crisis? __________________________________________________________________ ______________ 3. ¿Conoces qué son los sindicatos? Son agrupaciones de gente rica para ir a jugar un partido de futbol Son grupos de trabajadores que se organizar para defender y reclamar sus derechos laborales. Son un grupo de simpatizantes de algún político o un artista. 4. Elabora un cuadro comparativo con los efectos de la quiebre oligárquico en las diferentes regiones del país. COSTA SIERRA 1. Terratenientes y burgueses se debilitaron. 2. 3. 1. Fueron menos golpeados por la crisis. 2. 3. 5. Escribe dos características del periodo que le siguió a la plutocracia __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ ____________________________ 6. Cual fue la característica más importante de esta etapa de inestabilidad y protestas La insurgencia social El crecimiento del estado El fortalecimiento de las fuerzas políticas oligárquicas 7. ¿En qué año se emitieron la Ley de Comunas y el Código de trabajo, respectivamente?

Upload: galo-regalado-quimis

Post on 16-Aug-2015

153 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Hoja de trabajo de estudios sociales insurgencia social

HOJA DE TRABAJO DE ESTUDIOS SOCIALES TEMA: INSURGENCIA SOCIALNOMBRE:_______________________________________FECHA:____________________

1. ¿Cómo crees que reaccionó el pueblo ante la crisis de las exportaciones cacaoteras? Se quedó de brazos cruzados esperando que lleguen días mejores Se organizó para dialogar con los terratenientes Se organizaron para salir a las calles a reclamar.

2. ¿Cuál es la reacción popular en nuestros días cuando hay crisis?________________________________________________________________________________

3. ¿Conoces qué son los sindicatos? Son agrupaciones de gente rica para ir a jugar un partido de futbol Son grupos de trabajadores que se organizar para defender y reclamar sus derechos laborales. Son un grupo de simpatizantes de algún político o un artista.

4. Elabora un cuadro comparativo con los efectos de la quiebre oligárquico en las diferentes regiones del país.

COSTA SIERRA

1. Terratenientes y burgueses se debilitaron.

2.

3.

1. Fueron menos golpeados por la crisis.

2.

3.

5. Escribe dos características del periodo que le siguió a la plutocracia________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

6. Cual fue la característica más importante de esta etapa de inestabilidad y protestas La insurgencia social El crecimiento del estado El fortalecimiento de las fuerzas políticas oligárquicas

7. ¿En qué año se emitieron la Ley de Comunas y el Código de trabajo, respectivamente?________________________________________________________________________________

8. Escribe dos acontecimiento de la protesta popular en el campo tanto del a sierra como de la costa

COSTA SIERRA

¿Que significa la CEDOC, quienes la conformaban y en qué año se organizó?

________________________________________________________________________________Elabora una línea de tiempo de la aparición de ola organizaciones de trabajadores y sindicatos de esta época.