hoja de ruta

5
HOJA DE RUTA El Seminario de Didáctica de las Ciencias Naturales consta de seis clases que se publicarán en la plataforma con frecuencia semanal, en el período comprendido entre 1ro de Abril y 27 de Mayo del 2015. Para su aprobación será necesario aprobar dos actividades de realización obligatoria y un trabajo final integrador. A continuación se caracterizan brevemente las actividades formativas que deberán realizar: Lectura de clase. Cada semana presentaremos una clase que deberá ser recorrida por cada uno/a de ustedes. Estas comprenden el desarrollo de contenidos (a través del texto principal, así como de imágenes, videos, enlaces, etc.). En el recorrido de las clases se propondrán actividades de desarrollo consistentes en el planteamiento de interrogantes o en la realización de pequeños ejercicios. Su resolución enriquecerá el aprovechamiento de las clases, pero no son de realización obligatoria ni deben ser entregadas al tutor del aula virtual. Realización de actividades obligatorias. Al final de las clases 2 y 4 encontrarán las consignas para la realización de estas actividades. Podrán consultar los criterios generales de evaluación en esta misma sección en el enlace Requisitos de aprobación. Participación en foros de discusión. En este seminario los foros son espacios en los que se reúne la comunidad formativa que transitoriamente constituimos cursantes, tutores y coordinadores. El objetivo de esta reunión es aportar a la intervención sobre un problema que compartimos. En breve les haremos llegar más precisiones sobre la participación en los foros. Producción de un trabajo final integrador. El cursado de la materia culmina con la producción de un trabajo final, individual y de realización obligatoria. Los criterios generales de evaluación son los que figuran en el enlace Requisitos de aprobación. Los criterios específicos se comunicarán en paralelo con la publicación de la consigna. Clase 1 Se publica el 1 de Abril Alfabetización científica en la enseñanza de las ciencias

Upload: horacio-gorostegui

Post on 06-Nov-2015

8 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Ruta

TRANSCRIPT

HOJA DE RUTA

El Seminario de Didctica de las Ciencias Naturalesconsta de seis clases que se publicarn en la plataforma con frecuencia semanal, en el perodo comprendido entre 1ro de Abril y 27 de Mayo del 2015. Para su aprobacin ser necesario aprobar dos actividades de realizacin obligatoria y un trabajo final integrador.A continuacin se caracterizan brevemente las actividades formativas que debern realizar: Lectura de clase. Cada semana presentaremos una clase que deber ser recorrida por cada uno/a de ustedes. Estas comprenden el desarrollo de contenidos (a travs del texto principal, as como de imgenes, videos, enlaces, etc.). En el recorrido de las clases se propondrn actividadesde desarrolloconsistentes en el planteamiento de interrogantes o en la realizacin de pequeos ejercicios. Su resolucin enriquecer el aprovechamiento de las clases, pero no son de realizacin obligatoria ni deben ser entregadas al tutor del aula virtual. Realizacin de actividades obligatorias. Al final de las clases 2 y 4 encontrarn las consignas para la realizacin de estas actividades. Podrn consultar los criterios generales de evaluacin en esta misma seccin en el enlaceRequisitos de aprobacin. Participacin en foros de discusin. En este seminario los foros son espacios en los que se rene la comunidad formativa que transitoriamente constituimos cursantes, tutores y coordinadores. El objetivo de esta reunin es aportar a la intervencin sobre un problema que compartimos. En breve les haremos llegar ms precisiones sobre la participacin en los foros. Produccin de un trabajo final integrador. El cursado de la materia culmina con la produccin de un trabajo final, individual y de realizacin obligatoria. Los criterios generales de evaluacin son los que figuran en el enlaceRequisitos de aprobacin.Los criterios especficos se comunicarn en paralelo con la publicacin de la consigna.Clase 1Se publica el 1 de AbrilAlfabetizacin cientfica en la enseanza de las cienciasActividadesParticipacin en elforo Presentacin (obligatoria)Desde el 1ro de Abril al 14 de Abril Lectura de la clase Visualizacin de videos:Las finalidades de la alfabetizacin cientfica y algunos aspectos importantes para el desarrollo de la educacin en ciencias a cargo de del Dr. Antonio Gutirrez: Antonio Gutirrez (Seminarios Virtuales INFD)www.youtube.com/watch?v=mHyN-oeor0YAspectos centrales de la ciencia escolar a cargo de la Dra. Merc Izquierdo:https://www.youtube.com/watch?v=qqcj6omSSTw Lectura de la bibliografa obligatoria, que se publica en la seccinArchivosde la plataforma virtual. El material de lectura para esta clase es:Acevedo-Daz J. (2004).Reflexiones sobre las finalidades de la enseanza de las ciencias: educacin cientfica para la ciudadana. En: Revista Eureka sobre Enseanza y Divulgacin de las Ciencias, enero, pp. 3-16. Disponible en:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=92010102 Participacin en el foro La ciencia escolar Desde el 1 de Abril hasta 14 de AbrilClase 2Se Publica el 8/4El conocimiento escolar en las clases de ciencias naturalesActividades Lectura de la clase Lectura de la bibliografa obligatoria:Astolfi, J. P.(2009).El tratamiento didctico de los obstculos epistemolgicos. En: Revista Educacin y Pedagoga Vol. XI Nro 25, 2009 - aprendeenlinea.udea.edu.co Resolucin de actividad obligatoria. Entrega al tutorFecha de entrega:El plazo de entrega de esta actividad es de diez das a partir de la publicacin de la clase,18 de AbrilClase 3. Se publica el 15/4Modelos de ciencia escolar y modelizacinActividades Lectura de la clase Visualizacin de las simulaciones sugeridas Resolucin de la actividad optativa Lectura de la bibliografa obligatoria:Chamizo, J. A. (2009).Una tipologa de los modelos para la enseanza de las ciencias. En: Revista Eureka Ense. Divul. Cien., 2010, 7(1), pp. 26-41.Disponible en:http://reuredc.uca.es/index.php/tavira/article/view/23/21 Lectura de la bibliografa complementaria:Simulaciones en la enseanza de la qumicapara analizar los aportes didcticos de estos recursos en las clases de Ciencias Naturales.Conferencia de Andrs Raviolo durante la VI Jornadas Internacionales y IX JornadasNacionales de Enseanza Universitaria de la Qumica en Santa Fe, 9-11 de junio, 2010.http://www.fbcb.unl.edu.ar/eventos/jornadasquimica/files/conferencias/ConferenciaSimulacionesRaviolo Participacin en el foro Las simulacionesDesde el 15 de Abril hasta el 29 de AbrilClase 4Se publica el 22/4Competencias y actitudes cientficas. Su vinculacin con la enseanza por investigacinActividades Lectura de la clase Lectura obligatoria:Gutirrez, A. (2008a).La evaluacin de competencias cientficas en PISA: perfiles en los estudiantes latinoamericanos. Disponible enhttp://www.ebicentenario.org.ar/documentos/mat_ciencia/Gutierrez_%282008%29.pdf Resolucin de actividad obligatoria. Entrega al tutor Lectura de clase Visualizacin del videode la conferencia Investigando el Conocimiento Profesional del Profesor de Ciencias", realizada en la Universidad Distrital Francisco Jos de Caldas, Ecuador, a cargo del Dr. Carles Jos Furi Ms, doctor en Ciencias Qumicas de la Universidad de Valencia, Espaa.https://www.youtube.com/watch?v=JSd9yPlZYoc Lectura de la bibliografa obligatoriaResolucin de actividad Obligatoria con entrega al TutorFecha de entrega:14 das a partir de su publicacin,6 de MayoPUBLICACIN DEL TRABAJO FINAL el 29/04 Se publica el Trabajo Final en la seccin ARCHIVOS, se enva noticia Foro de Consultas del Trabajo Final el 29/4.Fecha de entrega del TP final: 16/05Clase 5. Se publica el 06/05El conocimiento profesional de los profesoresActividades Lectura obligatoria:Acevedo Daz, J. (2009).Conocimiento didctico del contenido para la enseanza de la naturaleza de la ciencia (I) El marco terico. En: Revista Eureka Enseanza y Divulgacin Ciencias, 2009, 6(1), pp. 21 46http://www.redalyc.org/pdf/920/92012998003.pdf Participacin en la Wiki Conocimiento Profesional (Obligatoria)Wiki. El tratamiento didctico de los contenidos de Ciencias Naturales. Modelos y prcticas.Desde el 6 de Mayo hasta el 16 de Mayo.Clase 6Se publica el 13/05Secuencias didcticasActividadesLectura de la claseParticipacin en foro Secuencias didcticas Abierto hasta el 20 de mayo.