hoja de ejercicios nº 02 (1)

5
HOJA DE EJERCICIOS Nº 02 “Se parte de la excelencia, únete al cambio” Apellidos Semestre 2014-I Nombres Escuela Ingeniería Ambiental Curso FISICOQUIMICA AMBIENTAL Ciclo académico IV Profesor del curso Mag Antonio Leonardo DELGADO ARENAS Aula Fecha 2014 Turno Mañana Tarde Noche 01. Completa los siguientes enunciados 1.1 Una cantidad de gas ocupa un volumen de 80mL a una presión de 750 mm Hg. Si la temperatura se mantiene constante, y se incrementa la presión a 1,2 atm, el volumen que ocupará es de ___________ y el proceso al que ocurre este cambio se denomina _______________________________ 1.2 El volumen inicial de una cierta cantidad de gas es de 200mL a la temperatura de 20ºC. Si la presión permanece constante y la temperatura se eleva hasta 90ºC, el nuevo volumen alcanzado es de _____________ y el proceso al que ocurre este cambio se denomina __________________ 1.3 Una cierta cantidad de gas se encuentra a la presión de 790 mmHg cuando la temperatura es de 25ºC. Si el volumen permanece constante y la temperatura se eleva hasta 200ºC, la presión que alcanzará es de ________________ y el proceso al que ocurre este cambio se denomina _________________________________ 1.4 Disponemos de un recipiente de volumen variable. Inicialmente presenta un volumen de 500mL y contiene 34g de amoníaco. Si manteniendo constante la P y la T, se introducen 68 g de amoníaco, el volumen que presentará finalmente el recipiente es de __________________ En este caso se cumple la _______________________ 1.5 Un gas ocupa un volumen de 2L en condiciones normales. El volumen que ocupará esa misma masa de gas a 2 atm y 50ºC es de _____________________ 1.6 Un mol de gas cuya densidad es de 1,25 g/L, ocupa un volumen de 25L a una temperatura y presión determinadas. Su densidad del gas en condiciones normales es de _________________________ 1.7 A condiciones normales, el volumen de 25 gramos de dióxido de carbono es de _______________________________ 1.8 A condiciones normales, la masa de 3 litros de óxido nitroso (N 2 O) es de ___________ 1.9 La presión, expresada en kPa, a la que se debe someter 1 litro de gas medido a 1 atm y –20ºC para comprimirlo hasta ½ litro cuando la temperatura es de 40ºC, es de ___________________________________ 1.10 Un gas ideal se encuentra dentro de un globo, sometido a una presión de 1 atm y tiene un volumen inicial 1L. Se deja escapar el gas hasta alcanzar un volumen de 0.5 L. La relación entre la cantidad de moles inicial y final, cociente de proporcionalidad, es de ________________________________ NOTA:

Upload: christiam-briones

Post on 24-Nov-2015

67 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

  • HOJA DE EJERCICIOS N 02

    Se parte de la excelencia, nete al cambio

    Apellidos Semestre 2014-I

    Nombres Escuela Ingeniera Ambiental

    Curso FISICOQUIMICA AMBIENTAL Ciclo

    acadmico IV

    Profesor del curso Mag Antonio Leonardo DELGADO ARENAS Aula

    Fecha 2014 Turno Maana Tarde Noche

    01. Completa los siguientes enunciados

    1.1 Una cantidad de gas ocupa un volumen de 80mL a una presin de 750 mm Hg. Si la

    temperatura se mantiene constante, y se incrementa la presin a 1,2 atm, el volumen

    que ocupar es de ___________ y el proceso al que ocurre este cambio se denomina

    _______________________________

    1.2 El volumen inicial de una cierta cantidad de gas es de 200mL a la temperatura de 20C. Si la presin permanece constante y la temperatura se eleva hasta 90C, el

    nuevo volumen alcanzado es de _____________ y el proceso al que ocurre este cambio

    se denomina __________________

    1.3 Una cierta cantidad de gas se encuentra a la presin de 790 mmHg cuando la

    temperatura es de 25C. Si el volumen permanece constante y la temperatura se eleva

    hasta 200C, la presin que alcanzar es de ________________ y el proceso al que

    ocurre este cambio se denomina _________________________________

    1.4 Disponemos de un recipiente de volumen variable. Inicialmente presenta un volumen de

    500mL y contiene 34g de amonaco. Si manteniendo constante la P y la T, se introducen

    68 g de amonaco, el volumen que presentar finalmente el recipiente es de

    __________________ En este caso se cumple la _______________________

    1.5 Un gas ocupa un volumen de 2L en condiciones normales. El volumen que ocupar esa

    misma masa de gas a 2 atm y 50C es de _____________________

    1.6 Un mol de gas cuya densidad es de 1,25 g/L, ocupa un volumen de 25L a una

    temperatura y presin determinadas. Su densidad del gas en condiciones normales es de

    _________________________

    1.7 A condiciones normales, el volumen de 25 gramos de dixido de carbono es de

    _______________________________

    1.8 A condiciones normales, la masa de 3 litros de xido nitroso (N2O) es de ___________

    1.9 La presin, expresada en kPa, a la que se debe someter 1 litro de gas medido a 1 atm

    y 20C para comprimirlo hasta litro cuando la temperatura es de 40C, es de

    ___________________________________

    1.10 Un gas ideal se encuentra dentro de un globo, sometido a una presin de 1 atm y

    tiene un volumen inicial 1L. Se deja escapar el gas hasta alcanzar un volumen de 0.5 L.

    La relacin entre la cantidad de moles inicial y final, cociente de proporcionalidad, es

    de ________________________________

    NOTA:

  • 02. Resuelve los siguientes ejercicios propuestos

    2.1 Un recipiente cerrado de 2L contiene oxgeno a 200C y 2 atm. Calcula:

    a) Los gramos de oxgeno contenidos en el recipiente.

    b) Las molculas de oxgeno presentes en el recipiente.

    2.2 Tenemos 4,88 g de un gas cuya naturaleza es SO2 o SO3. Para resolver la duda, se le

    introduce en un recipiente de 1L y se observa que la presin que ejerce a 27C es de

    1,5 atm. De qu gas se trata?

    2.3 Un recipiente contienen 100L de O2 a 20C. Calcular: a) La presin del O2, sabiendo que su masa es de 3,43 kg.

  • b) El volumen que ocupara esa cantidad de gas en C.N

    2.4 Calcula la frmula molecular de un compuesto sabiendo que 1L de su gas, medido a 25C y 750 mm Hg de presin tiene una masa de 3,88 g y que su anlisis qumico ha mostrado la

    siguiente composicin centesimal: C, 24,74 %; H, 2,06 % y Cl, 73,20 %.

    2.5 Una llanta de un automvil tiene un volumen de 9L. Se llen con aire a una presin de 1,9 atm y una temperatura de 25C. La composicin molar aproximada del aire es de 79%

    nitrgeno y 21% oxgeno. Suponer comportamiento ideal del aire y una masa molecular

    promedio de 28,84 g/mol. Determinar:

    a) La densidad del aire contenido en la llanta.

    b) La presin resultante cuando se pone en marcha el coche y las llantas aumentan 10C su

    temperatura debido a la friccin.

  • c) Si el coche se dirige de la Ciudad de Lima hacia el puerto del Callao, variar la presin

    de las llantas, una vez que se haya estacionado y permanezca en reposo con una

    temperatura constante.

    2.6 Para elaborar un pastel se requieren 2.40 g de polvo de hornear (bicarbonato de sodio:

    NaHCO3), como agente fermentador. La acidez de la leche agria causa la reaccin:

    NaHCO3 + H3O+ CO2(g) + 2H2O(g) + Na

    +

    Calcular la cantidad de CO2(g) que se desprende a 177 C y 748 mmHg, en trminos

    de moles, gramos y volumen en litros.

    2.7 Qu presin de aire a 303 K se requerir para llevar a cabo la combustin completa de 1.5 g de cido lctico en un recipiente de 1 lt. de capacidad. El cido lctico tiene un peso

    molecular de 90 g/mol, el aire contiene 21% en volumen de O2. (Ac. Lctico:

    CH3CHOHCOOH)

  • 2.8 La ecuacin de la descomposicin metablica de la glucosa es igual a la de su combustin en

    el aire. Calclese el volumen de CO2 que se produce a 37C y 1 atm de presin, cuando se

    consumen 5.6 g de glucosa en la combustin.