hoja de campo emelnorte

18
INFORMACIÓN DEL ÁREA GESTIÓN PARA PLANES DE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIAS HOJA DE CAMPO - PLAN DE EMERGENCIA PORTADA NOMBRE DE LA EMPRESA: UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FOTO FACHADA PRINCIPAL DIRECCIÓN: REPRESENTANTE LEGAL: RESPONSABLE DE FECHA DE INSPECCIÓN: SEGUNDA HOJA GEOREFERENCIACIÓN: DE LA WEB 1.- DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA RAZÓN SOCIAL CALLE PRINCIPAL, NRO, CALLE SECUNDARIA PUNTO DE REFERENCIA SECTOR BARRIO PARROQUIA CIUDAD CONTAC TO DEL REPRESENTANTE LEGAL CONTACTO DEL

Upload: joseph-erazo

Post on 16-Feb-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Recolección de información para elaborar un plan de emergencia y contingencia

TRANSCRIPT

Page 1: Hoja de Campo Emelnorte

INFORMACIÓN DEL ÁREAGESTIÓN PARA PLANES DE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIAS

HOJA DE CAMPO - PLAN DE EMERGENCIAPORTADA

NOMBRE DE LA EMPRESA: UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE

FOTO FACHADA PRINCIPALDIRECCIÓN:REPRESENTANTE LEGAL:RESPONSABLE DE SEGURIDAD:FECHA DE INSPECCIÓN:

SEGUNDA HOJAGEOREFERENCIACIÓN: DE LA WEB

1.- DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA

RAZÓN SOCIAL

CALLE PRINCIPAL, NRO, CALLE SECUNDARIA

PUNTO DE REFERENCIA

SECTOR

BARRIO

PARROQUIA

CIUDAD

CONTAC TO DEL REPRESENTANTE LEGALCONTACTO DEL RESPONSABLE DE SEGURIDADACTIVIDAD EMPRESARIAL

SUPERFICIE TOTALAREA ÚTIL DE

TRABAJO

Page 2: Hoja de Campo Emelnorte

INFORMACIÓN DEL ÁREAGESTIÓN PARA PLANES DE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIAS

POBLACIÓN:MUJERES EMBARAZADAS

HOMBRES:CAPACIDADESESPECIALES: OTROS:

DISTRIBUCIÓN POR TURNOS:

NRO. PERSONAS POR TURNO HORARIOS: ÁREAS

NÚMERO DE VISITANTES: CLIENTES AFORO

2. IDENTIFICACIÓN DE LOS FACTORES DE RIESGO.2.1 DESCRIPCIÓN DE LAS INSTALACIONES2.1.1 DESCRIPCIÓN DEL ÁREA …

FECHA DE ELABORACIÓN DEL PLANFECHA DE IMPLANTACIÓN DEL PLAN

ANTECEDENTES (EMERGENCIAS SUSCITADAS)

JUSTIFICACIÓN ( N/p)OBJETIVOS (n/p)RESPONSABLE DE ELABORACIÓN DEL PLAN Joseph ErazoRESPONSABLE DE IMPLANTACIÓN

Page 3: Hoja de Campo Emelnorte

INFORMACIÓN DEL ÁREAGESTIÓN PARA PLANES DE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIAS

DESCRIPCIÓN DEL PROCESO GÉNERO NRO.HombresMujeresP. DiscapacidadOtrosTOTAL

TIPO DE CONSTRUCCIÓN Y ANTIGÜEDAD DE LA CONSTRUCCIÓNParedes

Techo

Piso

MAQUINARIA,EQUIPOS, SISTEMAS ELÉCTRICOS ( GENERADORES DE POSIBLES INCENDIOS, EXPLOSIONES, DERRAMES, FUGAS, ETC)

MATERIA PRIMA UTILIZADA

DESECHOS GENERADOS

MATERIALES PELIGROSOS. (ANÁLIZAR CON GRE)

REALIZAR VARIAS IMPRESIONES NUMERAL 3, POR EL NÚMERO DE ÁREAS.

Page 4: Hoja de Campo Emelnorte

INFORMACIÓN DEL ÁREAGESTIÓN PARA PLANES DE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIAS

2.2 FACTORES EXTERNOS:

EMPRESAS CERCANAS CON PELIGROS MAYORES

FACTORES NATURALES ALEDAÑOS

3. EVALUACIÓN DE FACTORES DE RIESGO/ TIPIFICACIÓN DE EMERGENCIAS

3.1 ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS

ADJUNTO FORMATO ANÁLISIS DE RIESGOS POTENCIALES. ADJUNTO FORMATO DE EVALUACIÓN DE RIESGO DE INCENDIOS.

3.2 ESTIMACIÓN DEL DAÑO Y PERDIDAS, DE ACUERDO A VALORACIÓN DE RIESGOS

3.3 PRIORIZACIÓN DE LAS ÁREAS (GRAVE, ALTO, MODERADO, LEVE), DE ACUERDO A LA VALORACIÓN DE RIESGOS.

ANEXO MAPA DE RIESGOS EXTERNOS (GEOREFERENCIACION)

Page 5: Hoja de Campo Emelnorte

INFORMACIÓN DEL ÁREAGESTIÓN PARA PLANES DE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIAS

4. PREVENCIÓN Y CONTROL DE RIESGOS4.1 Acciones preventivas y de control. ( se detallarán en base al análisis de evaluación de riesgos)

OBSERVACIONES:

4.2 Detalle de recursos existentes. Adjuntar fotografías.

DETALLE DE EXTINTORES, DETECTORES DE HUMO, ALARMAS, EXTRACTORES, ESCALERAS DE EVACUACIÓN, LÁMPARAS DE EMERGENCIA, HIDRANTES, BIE, OTROS)

CANTIDAD RECURSO ÁREA/UBICACIÓN DESCRIPCIÓN( capacidad, tipo)

RESPONSABLE OBSERVACIONES(fecha de revisión y mantenimiento)

Page 6: Hoja de Campo Emelnorte

INFORMACIÓN DEL ÁREAGESTIÓN PARA PLANES DE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIAS

DETALLE DE EXTINTORES, DETECTORES DE HUMO, ALARMAS, EXTRACTORES, ESCALERAS DE EVACUACIÓN, LÁMPARAS DE EMERGENCIA, HIDRANTES, BIE, OTROS)

CANTIDAD RECURSO ÁREA/UBICACIÓN DESCRIPCIÓN( capacidad, tipo)

RESPONSABLE OBSERVACIONES(fecha de revisión y mantenimiento)

Page 7: Hoja de Campo Emelnorte

INFORMACIÓN DEL ÁREAGESTIÓN PARA PLANES DE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIAS

5. MANTENIMIENTO.

5.1. Detalle de procedimientos para mantenimiento de recursos de protección y control. (incluye cuadro de responsables, periodicidad, otros)

Observaciones recursos especiales:

6. PROTOCOLOS DE ALARMA Y COMUNICACIONES PARA EMERGENCIAS.

6.1 Detección de la emergencia: Humana ⎕ Automática ⎕ Observaciones:

6.2 Forma para aplicar la alarma:

Detallar procedimiento.

6.3 Grados de emergencia, determinación de actuación. Fase inicial, sectorial y general

Observaciones:

6.4 Otros medios de comunicación para emergencias.Teléfonos, Handy, alto parlantes, personas con discapacidad audible

Observaciones:

Page 8: Hoja de Campo Emelnorte

INFORMACIÓN DEL ÁREAGESTIÓN PARA PLANES DE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIAS

7. PROTOCOLOS DE INTERVENCIÓN ANTE EMERGENCIAS

7.1 Estructura de respuesta. Asignar las respectivas funciones en el antes, durante y después en base al siguiente organigrama.

Atención personas con discapacidad.

BRIGADA DE PRIMERA INTERVENCIÓN

BRIGADA CONTRA INCENDIOS

SUPLENTE JEFE DE BRIGADAS JEFE DE BRIGADAS

CENTRO DE CONTROL Y COMUNICACIONES

DIRECTOR GENERAL DE EMERGENCIAS

BRIGADA DE BÚSQUEDA, EVACUACIÓN Y RESCATE

BRIGADA ORDEN Y SEGURIDAD

BRIGADA DE CAMPAMENTACIÓN Y APOYO LOGÍSTICO

BRIGADA DE PRIMEROS AUXILIOS

BRIGADA DE ALARMA Y EVACUACIÓN

Page 9: Hoja de Campo Emelnorte

INFORMACIÓN DEL ÁREAGESTIÓN PARA PLANES DE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIAS

Page 10: Hoja de Campo Emelnorte

INFORMACIÓN DEL ÁREAGESTIÓN PARA PLANES DE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIAS

7.2 Detalle de brigadas y sistema de emergencia.

BRIGADA APELLIDOS Y NOMBRES FUNCIÓN DENTRO DE LA EMPRESA

ÁREA DE TRABAJO TELÉFONO CORREO ELECTRÓNICO

Page 11: Hoja de Campo Emelnorte

INFORMACIÓN DEL ÁREAGESTIÓN PARA PLANES DE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIAS

7.3 COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL

INSTITUCIÓN DIRECCIÓN TELÉFONOS PERSONA DE ENLACEECU

CUERPO DE BOMBEROS

POLICÍA NACIONAL

CRUZ ROJA

HOSPITAL

Detalle de procedimiento de coordinación: Llamada al ECU 911

7.4 FORMA DE ACTUACIÓN DURANTE LA EMERGENCIA. Detalle de actuación de cada una de las brigadas.

7.5 ACTUACIÓN ESPECIALNoches y feriados

7.6 ACTUACIÓN DE REHABILITACIÓN DE EMERGENCIA (Plan de contingencia)

Verificar procedimientos internos con encargados de cada instalación, teléfonos de contacto de personal de recuperación. (Formato EDAN)

Page 12: Hoja de Campo Emelnorte

INFORMACIÓN DEL ÁREAGESTIÓN PARA PLANES DE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIAS

8. EVACUACIÓN

8.1 DECISIONES DE EVACUACIÓN.

8.2 VÍAS DE EVACUACIÓN Y SALIDAS DE EMERGENCIA (FOTOGRAFÍAS) Vías de evacuación, escaleras, señalización, puntos de encuentro (si no hay determinar)

Observaciones:

8.3 Describir procedimientos para evacuación.

En base a los peligros potenciales de la evaluación de riesgos y especificar: mujeres embarazadas, personas con discapacidad, otros.

Observaciones:

9. PROCEDIMIENTOS PARA LA IMPLANTACIÓN DEL PLAN DE EMERGENCIAS.

9.1 Recomendaciones para señalización NTE ISO 3864-1. Adjuntar fotografías de respaldo.

AREA PROHIBICIÓN ADVERTENCIA INFORMACIÓN OBLIGACIÓN

Page 13: Hoja de Campo Emelnorte

INFORMACIÓN DEL ÁREAGESTIÓN PARA PLANES DE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIAS

9.2 Implementar Carteles informativos, mapas de riesgos, recursos y evacuación en cada instalación, adicional entrega de trípticos y afiches consolidando la respuesta ante emergencias.

Lugares donde se debería ubicar mapas de riesgos, evacuación y recursos. Adjuntar fotografías

UBICACIÓN NRO. DE MAPAS

9.3 Programa de capacitación de brigadas de emergencia.

Fechas tentativas, responsables y temáticas.

9.4 Coordinar simulacros con las jefaturas zonales.

INSTITUCIÓN DIRECCIÓN TELÉFONOS PERSONA DE ENLACE

ECU

CUERPO DE BOMBEROS

POLICÍA NACIONAL

CRUZ ROJA

HOSPITAL

Para las entidades privadas o públicas con menos de 24 personas, edificaciones menores a 200 m2 de construcción o menores de cuatro pisos y catalogadas como riesgo bajo, cumplirán únicamente los siguientes ítems del siguiente plan: (portada), (1./1.1), (2/2.1), (4,4.2), (8/8.2 y 8.3), ( 9/9.1 y 9.3). Se anexará croquis tamaño A4 con los recursos contra incendios y evacuación. Al no tener brigadas, se capacitará al personal en el manejo de extintores y evacuación básicamente.

Page 14: Hoja de Campo Emelnorte

INFORMACIÓN DEL ÁREAGESTIÓN PARA PLANES DE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIAS

MATERIAL PESO (KG)PODER CALÓRICO

Mcal SUPERFICIE(m2)

CARGA TÉRMICA (Mcal/m2)

CÁLCULO DE LA CARGA TÉRMICA Y PODER CALÓRICO

AREA: ______________________________________________________

Adjunto formato de Evaluación de Riesgo de Incendio.