historieta tp3

10
FOTONOVELA-HISTORIETA Grupo: Artecreza Integrantes: Valeria Romero, Á. Julieta Agüero Recursos para la Enseñanza IFDCVM 2011 Actividad N°3

Upload: artecreza

Post on 13-Jun-2015

487 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Historieta tp3

FOTONOVELA-HISTORIETA

Grupo: ArtecrezaIntegrantes: Valeria Romero, Á.

Julieta AgüeroRecursos para la Enseñanza

IFDCVM 2011Actividad N°3

Page 2: Historieta tp3

Secuencia Didáctica

• Año : Segundo

• Nivel: Secundario

• Contexto áulico: Colegio N° 18 Nicolasa Berrondo de Quiroga

• Contenido: Figura y fondo

• Título: La utilización de la figura y fondo en otras

estructuras narrativas (Historieta- Fotonovela)

Page 3: Historieta tp3

Contenido: El contenido de la clase es en primer lugar

trabajar y describir ¿Qué percibimos? Con el concepto de figura, fondo y sus relaciones.

Figura- Fondo: explicar el concepto, es decir, que és una estructura o configuración formal que relaciona las partes con el todo, la forma más elemental de organizar la percepción, es separar el campo visual en dos partes, la figura y el fondo).

La figura es el elemento dominante y el fondo es más difuso ambos, interactúan dinámicamente.

Características de la figura-fondo:

Page 4: Historieta tp3

Se considera que… Toda superficie rodeada tiende a

convertirse en figura, lo restante actuara como fondo.

Nunca los límites pertenecen a ambos campos, siempre pertenecen a la figura.

El fondo pasa por detrás de la figura. La figura es, por lo general, de

menor tamaño. El fondo es más grande y simple.

Page 5: Historieta tp3

El color es más denso y compacto en la figura que en el fondo.

El fondo puede percibirse como plano o espacio.

La figura presenta mayor estabilidad, claridad, presión, siempre; siempre estamos acerca del observador.

Todo lo relativo a la figura se recuerda mejor.

Page 6: Historieta tp3

Secuencia de la Clase:

Inicio: Presentar el titulo de la clase. Dar una breve presentación, y

ejemplificación, acerca de lo que vamos a trabajar en clase visualizando una fotonovela realizada con el software comic life.

Page 7: Historieta tp3

Actividad

Consigna: La inseguridad Actividad: dividir el curso en cuatro grupos en

el que deberán recrear posibles situaciones de asalto y medidas de prevención mediante el registro fotográfico de las mismas en seis secuencias.

Selección de las imágenes a trabajar. Luego deberán bajar en sus computadoras el software para que puedan ejecutar el software.

Siguiente clase: construcción de las fotonovelas y subirlas al blog de la materia

Page 8: Historieta tp3

Recursos Didácticos:

Computadora y proyector Si el establecimiento no tiene

proyector, el docente llevara varias copias de la fotonovela y las repartirá por grupos y se irá explicando el tema.

Page 9: Historieta tp3

Evaluación:

Se evaluará el proceso: Ejecución y exploración del software Compromiso con la temática planteada Cumplimiento en tiempo y forma de a

presentación del trabajo

Page 10: Historieta tp3

Teoría: Jaques Aumont , “La imagen” Irene Crespi, “Léxico de las Artes Visuales” González Ruiz, “Fundamentos del Diseño”

Leyes de la Gestalt. Robert Gillan, “Fundamentos del Diseño” Universidad de buenos Aires, Facultad de

Arquitectura, Diseño y Urbanismo, carrera de Diseño Grafico, Morfología I y II, Cátedra Arquitectura Silvia Pescio.