historieta sobre la ley de consulta previa tenemos el ... · de nuestro territorio. pero dicen que...

12
Tenemos el derecho a ser consultados Historieta sobre la Ley de Consulta Previa

Upload: others

Post on 03-Aug-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Historieta sobre la Ley de Consulta Previa Tenemos el ... · de nuestro territorio. Pero dicen que traerá progreso a nuestra comunidad. Las entidades deben informar a la población

Tenemos el derecho a ser consultados

Historieta sobre la Ley de Consulta Previa

Page 2: Historieta sobre la Ley de Consulta Previa Tenemos el ... · de nuestro territorio. Pero dicen que traerá progreso a nuestra comunidad. Las entidades deben informar a la población

Teléfono: (51-1) 261 2466 / 261-7619 www.psf.org.pewww.megaproyectos.pewww.alertaperu.pe

Esta historieta está basada e la Ley Nº 29785 Ley de Derecho a la Consulta Previa a los Pueblos Indígenas u Originarios reconocido en el Convenio 169º de la OIT.

Guión:Claudia Berríos

Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca del Perú N°: XXXX

Diseño e ImpresiónImpresiónArte Perú E.I.R.L.

Tiraje:XXX Ejemplares

Lima - PerúNoviembre 2011

CreativeCommons

Page 3: Historieta sobre la Ley de Consulta Previa Tenemos el ... · de nuestro territorio. Pero dicen que traerá progreso a nuestra comunidad. Las entidades deben informar a la población

Para alcanzar un acuerdo o consentimiento entre el

Estado y nuestros pueblos.

Es nuestro derecho a ser consultados de manera

previa sobre medidas que nos puedan afectar directamente o afecten nuestro territorio o

medio ambiente.

El Estado está obligado y es el único que puede realizar la consulta.

¿QUÉ ES EL DERECHO A LA CONSULTA?

¿Para qué se consulta?

3

Page 4: Historieta sobre la Ley de Consulta Previa Tenemos el ... · de nuestro territorio. Pero dicen que traerá progreso a nuestra comunidad. Las entidades deben informar a la población

Serán consultados los pueblos indígenas y/u originarios cuyos derechos colectivos

podrían verse afectados.

A los pueblos que tenemos descendencia directa de comunidades

originarias, que nos consideramos pueblos indígenas con estilos de

vida vinculados con el territorio que ocupamos, costumbres propias y

estilos de vida distintos a otros sectores de la población nacional.

Nuestros pueblos participarán a través de las instituciones u

organizaciones representativas, reconocidas por nosotros.

¿QUIÉNES SERÁN CONSULTADOS?

¿A QUIÉNES SE CONSIDERA COMO PUEBLO INDÍGENA Y/U ORIGINARIO?

¿CÓMO PARTICIPAN EN LA CONSULTA?

4

Page 5: Historieta sobre la Ley de Consulta Previa Tenemos el ... · de nuestro territorio. Pero dicen que traerá progreso a nuestra comunidad. Las entidades deben informar a la población

EL PROCESO DE CONSULTA

5

7Tomamos una

decisión.

6Dialogamos con el

Estado.

1 se identifican las medidas que

serán consultadas y que podrían afectar

los derechos de los pueblos indígenas.

2 se identifican los pueblos que serán

consultados.

3 El Estado nos informa sobre la medida que será

consultada.

4Se nos

informa sobre los impactos y consecuencias que tendrá la

medida de manera anticipada.

5 Evaluamos las

medidas.

Page 6: Historieta sobre la Ley de Consulta Previa Tenemos el ... · de nuestro territorio. Pero dicen que traerá progreso a nuestra comunidad. Las entidades deben informar a la población

el estado debe identificar las medidas que tienen relación directa con los derechos colectivos de los pueblos indígenas.

el estado identificará a los pueblos indígenas y/u originarios.

Este proyecto se ejecutará en

esta zona.

Pero afectará a 5 comunidades.

El Viceministerio de Interculturalidad tendrá la

tarea de actualizar un padrón de comunidades indígenas.

6

Page 7: Historieta sobre la Ley de Consulta Previa Tenemos el ... · de nuestro territorio. Pero dicen que traerá progreso a nuestra comunidad. Las entidades deben informar a la población

Se nos informará de la reunión para la consulta de manera anticipada y

adecuada.

Si este proyecto se aprueba inundará parte

de nuestro territorio.

Pero dicen que traerá progreso

a nuestra comunidad.

Las entidades deben informar a la población sobre los motivos, impactos y consecuencias de la medida que será consultada.

Las entidades que consultarán deberán informar a los pueblos cuándo y dónde se realizará la consulta.

Las organizaciones de los pueblos indígenas también deben reunirse para analizar las medidas.

Se deberá consultar toda medida, iniciativa legislativa o programa que se quiera implementar en nuestras comunidades.

7

Page 8: Historieta sobre la Ley de Consulta Previa Tenemos el ... · de nuestro territorio. Pero dicen que traerá progreso a nuestra comunidad. Las entidades deben informar a la población

Nuestros pueblos decidirán por nuestro bienestar,

el de nuestro territorio y el medio ambiente.

La consulta se debe realizar teniendo en cuenta un enfoque intercultural (idioma, costumbres, etc.) y considerando los argumentos expresados por los pueblos indígenas y/u originarios, lo que luego será expresado en un acta de consulta.

8

Page 9: Historieta sobre la Ley de Consulta Previa Tenemos el ... · de nuestro territorio. Pero dicen que traerá progreso a nuestra comunidad. Las entidades deben informar a la población

Las entidades del Estado que van a emitir las medidas

son las que realizarán el proceso de consulta.

A través del Instituto Nacional de Desarrollo de Pueblos Andinos,

Amazónicos y Afroperuanos (INDEPA), que es el órgano ejecutor.

El Viceministerio de Interculturalidad es la entidad del Estado que se

encargará de dar asistencia técnica a las instituciones que hagan la consulta.

MINEM

MINEDU

MINSA

MINAM

PetroPerú

9

La institución que consulte debe asegurar la participación efectiva.

Quiénes estamos de acuerdo levantaremos la mano.

RECUERDA

Page 10: Historieta sobre la Ley de Consulta Previa Tenemos el ... · de nuestro territorio. Pero dicen que traerá progreso a nuestra comunidad. Las entidades deben informar a la población

El INDEPA debe:

1. Brindar asistencia técnica a las instituciones del Estado que harán la consulta.

2. Mantener un registro de las instituciones y organizaciones de los pueblos indígenas u originarios.

10

Nuestros pueblos buscan la paz

perdurable y estar en armonía con el medio

ambiente.

Page 11: Historieta sobre la Ley de Consulta Previa Tenemos el ... · de nuestro territorio. Pero dicen que traerá progreso a nuestra comunidad. Las entidades deben informar a la población

Tenemos el derecho a estar informados y ser consultados.

11

Page 12: Historieta sobre la Ley de Consulta Previa Tenemos el ... · de nuestro territorio. Pero dicen que traerá progreso a nuestra comunidad. Las entidades deben informar a la población

Si sabes de algún proyecto que afecte a tu comunidad escríbenos un mensaje de texto al 954887593 o visita nuestra página

www.megaproyectos.pe