histÓrico cambio - facanias.files.wordpress.com · el desbordamiento de los sentimientos en el sur...

4
AÑO XXXVIII - Nº 455 - JUNIO 2011 - PRECIO 2,00 - SUSCRIPCIÓN ANUAL 22,00 € HISTÓRICO CAMBIO Las 7 claves de la deblacle socialista y la victoria popular. MAYO, UN MES ESPECIAL. REPORTAJE

Upload: buithu

Post on 18-Oct-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: HISTÓRICO CAMBIO - facanias.files.wordpress.com · El desbordamiento de los sentimientos en el Sur se refleja a través del mes de Mayo. Desde el primer día ... Ahora haremos un

AÑO XXXVIII - Nº 455 - JUNIO 2011 - PRECIO 2,00 - SUSCRIPCIÓN ANUAL 22,00 €

HISTÓRICOCAMBIO

Las 7 claves de

la deblacle socialista

y la victoria popular.

MAYO, UN MES ESPECIAL.REPORTAJE

Page 2: HISTÓRICO CAMBIO - facanias.files.wordpress.com · El desbordamiento de los sentimientos en el Sur se refleja a través del mes de Mayo. Desde el primer día ... Ahora haremos un

pag. 5

Reportaje

El desbordamiento de los sentimientos en el Sur se refleja a través del mes de Mayo. Desde el primer día en que una flor explota en fragancias, el pueblo se co-loca el traje de fiesta, el de la primavera estimulante, y modifica el escenario cotidiano. Mayo es el mes de las flores, de la primavera y muchas familias esperan este tiempo para celebrar la fiesta por la comunión de algún familiar o el mes en que todos recuerdan a su mamá el 10 de este mes. Es un tiempo ideal para estar al aire libre disfrutando de lo que nos rodea, preci-samente por esto, en nuestro pueblo se dan diversas procesiones de gloria, como las cruces de mayo o Ma-ría Auxiliadora. Ahora haremos un breve resumen de lo que ha sido este mes en Valverde del Camino.Entre los días 13 y 14 de mayo se dieron cita un año más en el singular Barrio Viejo los jóvenes de la Aso-ciación Cruz del Barrio y entrada triunfante en Jeru-salén, dando comienzo el fin de semana con el pregón de la fiesta y al día siguiente la tradicional procesión de la cruz.El pregón corrió a cuentas de Antonio Garrido Pazos, que ofreció un pregón cargado de sentimientos, y de recuerdos de su familia y del resto de vecinos del Ba-

rrio Viejo. El pregonero fue presentado por Luis Mi-guel Arroyo. A continuación, dio comienzo un con-cierto protagonizado por el grupo flamenco Alfombra de colores y termino la noche con una fiesta popular. El 14 de mayo a las ocho de la tarde se escucharon los primeros sones de la Agrupación Musical Santa Cruz, para dar comienzo así a la procesión de la Santa Cruz del Barrio. Por el recorrido habitual, el paso de la cruz paseo a hombros de sus veinticinco costaleros y bajo la dirección de sus capataces Ángel Lorca y Jesús Salas, hicieron disfrutar a multitud de valverdeños gracias a su extrema elegancia al andar que, sin abandonar su particular estilo suavizaron los movimientos del paso. Muy llamativo, por diferente, resultó el exorno florar del paso, formado por girasoles en su mayoría y lirios morados. Esta Asociación de jóvenes está creciendo cada vez más y con este llevan ya nueve años procesio-nando por las calles de nuestro pueblo, contando con el apoyo de su barrio y de los valverdeños en general.Poco después, el sábado 21 de mayo, el pueblo de Val-verde tuvo otra cita con las Cruces de mayo infantiles, pero esta vez un tanto especial, ya que, están formadas por alrededor de 200 niños con edades de entre uno y dieciséis años. Las muchas cruces que pasearon por las calles, son el resultado de los doce años que lleva

MAYO, UN MES ESPECIAL. POr AdrIAN CArrErO

Page 3: HISTÓRICO CAMBIO - facanias.files.wordpress.com · El desbordamiento de los sentimientos en el Sur se refleja a través del mes de Mayo. Desde el primer día ... Ahora haremos un

pag. 11

Info. Local

por Javier Bando Castilla

Se confirma la regla del bipartidismo en una localidad que nunca la había aplicado desde el inicio de la demo-cracia. Así se renueva nuestro consistorio y la distribución es la siguiente: 11 concejales para el PP, 5 para el PSOE y 1 para IU.Pero, que ha pasado para que este vuelco sea tan extremo, desde Facanías hemos analizado a grosso modo los factores que han propiciado este cambio. El orden de importancia lo dejo a vuestra elección.

El despliegue mediático. El Partido Popular ha contado en todo momento con un blog donde se ha realizado una dura oposición. Día a día, el blog de Manolo Cayuela , esval-verde.com, enfocaba los asuntos que más polémica creaban al antiguo equipo de gobierno. Esta ha sido una de las claves de la victoria histórica y la derrota inesperada del Partido Socialista.

La cercanía de Loles. Otro factor decisivo ha sido la incansable labor de comunicación con el pueblo de Valverde, que se ha venido realizando durante mu-chos años y que ahora a dado sus frutos.

La crisis. El entorno económico desfavorable ha provocado paro y descon-tento por parte de muchos sectores que han desplegado sus protestas, como la Policía Local o los autoconstructores de casas de protección oficial, a los que Loles ha sabido acoger y que indirectamente suponen más de 500 votos.

El boca a boca. No hay que olvidar la importancia de este factor, pues la unión de muchas opiniones expresadas en privado , conforman una opinión global de la situación y eso en las urnas se nota. Las opiniones a favor de los populares se diseminaron efectivamente. El marketing siempre da la razón y este partido ha sabido manejar esta variable. Se gasta mucho en publi-cidad electoral pero, a menudo, el votante se motiva por las recomendaciones de alguien confíable.

La soberbia de Chaves. Cuando dijo en su visita a Valverde que los socialistas ganarían solo por haberlo hecho du-rante toda la Democracia Española, retó al pueblo de Valverde a cuestionarse su voto y darle un tirón de orejas al partido.Miguel Ángel debió buscar un apoyo menos “galáctico”.

José Cejudo. El que se fue de rositas al puerto de Huel-va, el Poncio Pilato que se lavó las manos en verano de 2010, dejo a un Consistorio presidido por Miguel Ángel sumido en grandes problemas que éste ha tratado de solucionar a contrarreloj sin éxito.

La madurez política de los valverdeños. Sin duda, el factor más importante, y es que el pueblo de Valver-de ha demostrado que el dicho “Valverde vota al PSOE aunque presente a una cabra” ha quedado desfasado , y que el pueblo de izquierdas sabe posicionarse y votar a personas y no solo a siglas.

LAS 7 CLAVES dEL 22 dE MAYO.

1

2

3

45

6

7

Page 4: HISTÓRICO CAMBIO - facanias.files.wordpress.com · El desbordamiento de los sentimientos en el Sur se refleja a través del mes de Mayo. Desde el primer día ... Ahora haremos un

pag. 15

Columna

--Desde mi casilleta-- José María Ortiz Arroyo

¡NIÑAAA… ARENILLA PA LIMPÍA!

Anda que no tiene años lo que voy a contar, eso sí, pero es rigu-rosamente cierto lo que cuento, pues todavía viven muchos lu-gareños que pueden afirmarlo.

Aunque ya el “coco” a veces da “zartenazos”, por otro lado es ló-gico, debido a que con el transcurrir de los años empieza el patinaje de las neuronas. No obstante, recuer-do nítidamente dos antiquísimos pregones publicitarios, es más su música y su letra aún resuenan en mis oídos a saber: ¡”Niñaaa… cal viva”! y ¡”Niñaaa… arenilla pa lim-piá”!. El primer pregón no hace fal-ta ir a Salamanca para entenderlo, como asimismo el uso del produc-to que se publicitaba. ¡Ah amigo!, pero el segundo con el cual titulo estas líneas, es mucho más antiguo, y por tanto más difícil de recordar.

Yo chiquitillo, ocho o nue-ve años, ( aún se meaba por el per-nil) pero el Altísimo me dotó no de inteligencia, además seria una pe-dantería por mi parte dármela de

pimientos encurtíos a estas alturas, sino del don de la observación, por lo que siempre que veía algo que me resultara nuevo o diferen-te me fijaba más que un mochuelo.

Viendo esto y oyendo su pregón, a aquella señora vestida de negro con su pequeño capacho en el CUADRÍ, ofreciendo su produc-to, que no era otra cosa que arena de grano finísimo, que en aque-llos años de mucha carencia, que no había ni para pringarse un po-quillo los labios, cuanto más para comprar, fairi. Pues bien, esta finí-sima arenilla, se usaba en muchas casas de débil y frágil economía, (igual que la de éste que os mar-tiriza mensualmente) como lava-vajillas, lava-anafe, lava-plato, etc.. Con estropajo de esparto y arenilla quedaba todo como los chorros del oro, pero tenía un pequeño proble-ma la mentada arenilla, y era que como el menaje o vajilla era de ace-ro ventana, es decir endeble de ca-lidad y si el grano del producto era un poquillo más grueso de lo nor-

mal, a las cucharas les hacía tal sur-co que cuando la metías en el plato de los trompitos venían en fila in-dia, uno tras otro. También había que tener cuidado en secar bien el material, porque como lo dejaras mojado enseguida le salía ese feo color azulado de cuello paloma que le sale a los metales oxidados.

Termino diciendo, que más de una vez y más de dos, cuando el estropajo de esparto se ponía imposible para su uso, y no había dinero para ir a casa La Romana por un rollo nuevo, se le cortaba un cachillo a la cuerda del pozo, se desmenuza, y se salía del trance.

En fin, que el que da lo que tiene no se le puede pedir más, y aplicándolo a mis histo-rias, el que humildemente hace lo que puede por contar y escribir como sabe, creo que no se me-rece mucha acritud en la crítica.