historia universal 6to

2
CIENCIAS COOPERATIVAS ANTROPOLOGÍA ECONOMÍA GEOGRAFÍA SOCIOLOGÍA DEMOGRAFÍA CIENCIAS AUXILIARES CRONOLOGÍA BIBLIOGRAFÍA FILATELIA PALEOGRAFIA NUNISMATICA HERALDICA 1. 1. CIENCIAS COOPERATIVAS Y AUXILIARES CIENCIAS COOPERATIVAS Y AUXILIARES La historia y sus especialidades emplean conocimientos que vienen de otras ciencias. Estas ciencias que colaboran con la historia pueden ser: Ciencias Cooperativas .- Aquellas que tienen un valor científico por si mismas. Algunas veces la historia solicita su cooperación. Y otras veces ocurre al revés y la historia entonces se convierte momentáneamente en una ciencia cooperativa que ayuda a otras ciencias. Ciencias Auxiliares .- Aquellas disciplinas dependientes de la Historia y que no tienen autonomía científica. Existen para conocer algunos sectores especializados de la Historia.

Upload: carlos-daniel

Post on 10-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

clase

TRANSCRIPT

Page 1: Historia universal 6to

CIENCIAS COOPERATIVAS

ANTROPOLOGÍA ECONOMÍA GEOGRAFÍA

SOCIOLOGÍA DEMOGRAFÍA

CIENCIAS AUXILIARES

CRONOLOGÍA

BIBLIOGRAFÍA

FILATELIA

PALEOGRAFIA

NUNISMATICA

HERALDICA

1.1. CIENCIAS COOPERATIVAS Y AUXILIARES CIENCIAS COOPERATIVAS Y AUXILIARES

La historia y sus especialidades emplean conocimientos que vienen de otras ciencias. Estas ciencias que colaboran con la historia pueden ser:

Ciencias Cooperativas .- Aquellas que tienen un valor científico por si mismas. Algunas veces la historia solicita su cooperación. Y otras veces ocurre al revés y la historia entonces se convierte momentáneamente en una ciencia cooperativa que ayuda a otras ciencias.

Ciencias Auxiliares .- Aquellas disciplinas dependientes de la Historia y que no tienen autonomía científica. Existen para conocer algunos sectores especializados de la Historia.

a) Cronología :Nos permite ubicar un hecho histórico en el tiempo, ya sea indicando la fecha del acontecimiento o su relación en el tiempo con otros hechos.Existen dos clases de cronología:

1) Cronología Absoluta .- Cuando empleamos solamente fechas.2) Cronología Relativa .- Cuando no empleamos fechas y ubicamos a los

acontecimientos antes o después de otros acontecimientos históricos.

Page 2: Historia universal 6to

PERIODIFICACIÓN EUROPEA

PRE-HISTORIA

EDADANTIGUA

EDADMEDIA

EDADMODERNA

EDADCONTEMPORÁNEA

HISTORIA

500.000 a.C. 3.500 a.C. 476 d.C. SIGLO XV 1789

Aparición del Hombre Aparición de la Escritura

Caída del Imperio Romano de Occidente1453/1492Caída del Imperio Romano de Oriente, o Descubrimiento

de América

Revolución Francesa

Hoy

Nacimiento de

Cristo