historia i bloque 1 de principios del siglo xvi a principios del xviii contenido:temas para...

11
Historia i BLOQUE 1 DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XVI A PRINCIPIOS DEL XVIII CONTENIDO:TEMAS PARA COMPRENDER EL PERIODO MTRA. MARICELA TAVARES RODRÍGUEZ CEAS- SET

Upload: montserrat-pena-valverde

Post on 25-Jan-2016

236 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Historia i BLOQUE 1 DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XVI A PRINCIPIOS DEL XVIII CONTENIDO:TEMAS PARA COMPRENDER EL PERIODO MTRA. MARICELA TAVARES RODRÍGUEZ CEAS-

Historia i

BLOQUE 1DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XVI

A PRINCIPIOS DEL XVIII

CONTENIDO:TEMAS PARA COMPRENDER EL PERIODO

MTRA. MARICELA TAVARES RODRÍGUEZ CEAS- SET

Page 2: Historia i BLOQUE 1 DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XVI A PRINCIPIOS DEL XVIII CONTENIDO:TEMAS PARA COMPRENDER EL PERIODO MTRA. MARICELA TAVARES RODRÍGUEZ CEAS-

BLOQUE 1DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XVI

A PRINCIPIOS DEL XVIII

Historia i

MTRA. MARICELA TAVARES RODRÍGUEZ CEAS- SET

• Comprensión del tiempo y del espacio histórico.

• Manejo de información histórica.

• Formación de una conciencia histórica para la convivencia.

COMPETENCIAS

• Explica las características de sociedades asiáticas y europeas, y sus relaciones en el siglo XV.

APRENDIZAJESESPERADOS

• TEMAS PARA COMPRENDER EL PERIODO

• ¿Cómo cambiaron las sociedades a raíz de la expansión europea?

• EL CONTEXTO DE ASIA Y EUROPA: El imperio otomano, el imperio mogol y china. El surgimiento de la burguesía. Las rutas comerciantes entre Europa y Asia.

CONTENIDO

Page 3: Historia i BLOQUE 1 DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XVI A PRINCIPIOS DEL XVIII CONTENIDO:TEMAS PARA COMPRENDER EL PERIODO MTRA. MARICELA TAVARES RODRÍGUEZ CEAS-

Historia i

MTRA. MARICELA TAVARES RODRÍGUEZ CEAS- SET

¿CÓMO CAMBIARON LAS SOCIEDADES A RAÍZ DE LA EXPANSIÓN EUROPEA?

La situación de Europa cambió notablemente a raíz de dos eventos: uno de ellos es la toma de Constantinopla o Bizancio a manos de los Otomanos, lo cual significó la caída del Imperio Romano de Oriente y dificultó los tratos comerciales en Europa; el otro hecho es la llegada de los europeos a América y la consecuente reactivación de la economía europea.

La economía y las sociedades se transformaron, el capitalismo se estableció

Se consolidaron las grandes monarquías

Se buscaron respuestas filosóficas y religiosas

Se renovó la cultura

El mundo se comunicó

El arte expresó formas de vida diversas

Se desarrollaron la ciencia y la tecnología

Page 4: Historia i BLOQUE 1 DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XVI A PRINCIPIOS DEL XVIII CONTENIDO:TEMAS PARA COMPRENDER EL PERIODO MTRA. MARICELA TAVARES RODRÍGUEZ CEAS-

Historia i

IMPERIO OTOMANOLa extensión del imperio Otomano ejerció presión sobre Europa y clausuró las rutas comerciales hacia Oriente, lo cual impulso la búsqueda de nuevas rutas comerciales. El Imperio Otomano, cuyo origen fue la unificación que logró Osmán I de las tribus turcas hacia finales del siglo XIII, se fue consolidando e inició la expansión sobre territorios ocupados por cristianos.Los conflictos entre los otomanos y los cristianos se prolongaron hasta el siglo XV; fue una disputa por territorios, por el control de las rutas marítimas, de caravanas y por creencias religiosasLos Otomanos dominaron casi todo el norte de África, la península arábiga, Mesopotamia, la península de Anatolia, el sur de la península de los Balcanes y parte de las costas de Mar Negro. El Imperio Otomano perduró hasta principios del siglo XX.

EL CONTEXTO DE ASIA Y EUROPA

IMPERIO OTOMANOOSMÁN I

Page 5: Historia i BLOQUE 1 DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XVI A PRINCIPIOS DEL XVIII CONTENIDO:TEMAS PARA COMPRENDER EL PERIODO MTRA. MARICELA TAVARES RODRÍGUEZ CEAS-

Historia i

IMPERIO MOGOLLos mongoles eran tribus nómadas de las estepas de Asia central, pertenecientes a los grupos que los europeos llamaban tártaros. Hacia el siglo XIII crearon un vasto imperio ayudado por sus habilidades guerreras. De los grupos tártaros los mongoles eran los más numerosos y poderosos. El resultado de sus invasiones contribuyó al desarrollo del comercio y al intercambio cultural con civilizaciones lejanas. El mayor esplendor de los mongoles tuvo lugar durante el reinado de Gengis Khan , que conquistó parte de China y casi todo el territorio asiático.En 1211, Gengis Khan comenzó la invasión a China. Hacia el 1250 la conquista del norte de China quedó concluida. Tras una fuerte resistencia, hacia 1280 todo el territorio quedo en poder de los mongoles.

EL CONTEXTO DE ASIA Y EUROPA

GE

NG

IS

KH

AN

ASIA

ÁFRICAINDIA

Page 6: Historia i BLOQUE 1 DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XVI A PRINCIPIOS DEL XVIII CONTENIDO:TEMAS PARA COMPRENDER EL PERIODO MTRA. MARICELA TAVARES RODRÍGUEZ CEAS-

Historia i

EL CONTEXTO DE ASIA Y EUROPA

CHINAEn el siglo II los chinos aprendieron a fabricar papel mezclando cortezas de los árboles, cáñamo, trapos y redes de pesca; lo colaban y las fibras formaban hojas de papel húmedo, que una vez secas permitían la escritura. Desde el siglo IX inventaron la imprenta con tipos móviles de madera y consiguieron imprimir libros. A finales de ese mismo siglo, los chinos inventaron la pólvora, que utilizaban en las fiestas y celebraciones para hacer fuegos artificiales, y para el siglo XI comenzaron a usarla para fines militares. También descubrieron el magnetismo e inventaron la brújula con fines arquitectónicos para elegir el lugar exacto donde construir sus templos. Tiempo después, estos inventos chinos fueron difundidos en Asia y en Europa por los árabes. Las aportaciones culturales de los chinos son de gran trascendencia para entender las transformaciones del renacimiento, así como los procesos de expansión y conquista europeos en los albores de la Edad Moderna. Por ejemplo, la pólvora fue empleada en las armas de fuego europeas y constituyó un elemento sin el cual la conquista de África y América no hubiera sido tan efectiva.

LA GRAN MURALLA CHINA

PO

RC

ELA

NA

IMPRENTA

BRUJULA PÓLVORA

SEDA

PAPEL

Page 7: Historia i BLOQUE 1 DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XVI A PRINCIPIOS DEL XVIII CONTENIDO:TEMAS PARA COMPRENDER EL PERIODO MTRA. MARICELA TAVARES RODRÍGUEZ CEAS-

Historia i

EL SURGIMIENTO DE LA BURGUESÍA

La burguesía fue un grupo importante en el origen y desarrollo del capitalismo. Con las expediciones de las cruzadas se liberaron las rutas de Oriente y se

abrió el Mediterráneo para llegar sin problema a los puertos europeos . El grupo social que se benefició con el impulso de las transacciones mercantiles fue el de los burgueses, que surgió al tiempo que los feudos se debilitaban.Muchos de los llamados burgueses fueron comerciantes de todo tipo; con el tiempo, quienes lograban niveles económicos más altos y cuyas actividades se orientaron más hacia la organización financiera que al intercambio de mercancías, recibieron el nombre de burgueses. Con las ganancias que les redituaron las actividades mercantiles; la burguesía pronto rivalizó con el poder de los reyes.

Page 8: Historia i BLOQUE 1 DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XVI A PRINCIPIOS DEL XVIII CONTENIDO:TEMAS PARA COMPRENDER EL PERIODO MTRA. MARICELA TAVARES RODRÍGUEZ CEAS-

Historia i

LAS RUTAS COMERCIALES ENTRE EUROPA Y ASIA

Desde el siglo XII, la mayoría de las rutas comerciales de Europa occidental se dirigían a la búsqueda de productos orientales. Los europeos necesitaban bienes que no producían, como seda, cerámica, marfiles, perfumería, armas y orfebrería, así como las especias para sazonar la comida y conservar la carne.

Durante mucho tiempo los principales beneficiarios del comercio con Oriente fueron los navíos y las caravanas musulmanas. Los productos se trasportaban de África, India y China hacia las principales ciudades de Europa, entre ellas Constantinopla, Venecia, Pisa y Génova. Estos productos sólo los adquirían las familias nobles y la burguesía.

Page 9: Historia i BLOQUE 1 DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XVI A PRINCIPIOS DEL XVIII CONTENIDO:TEMAS PARA COMPRENDER EL PERIODO MTRA. MARICELA TAVARES RODRÍGUEZ CEAS-

Historia i

ACTIVIDAD

INVESTIGA Y COMPARTE EN GRUPO QUIEN FUE: :

GENGIS KHAN

OSMÁN I

Page 10: Historia i BLOQUE 1 DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XVI A PRINCIPIOS DEL XVIII CONTENIDO:TEMAS PARA COMPRENDER EL PERIODO MTRA. MARICELA TAVARES RODRÍGUEZ CEAS-

Historia i

BIBLIOGRAFÍA

LATAPÍ PAULINA

SER EN LA HISTORIA 2°

EDITORIAL: EPSA Mc Graw Hill

SEGUNDA EDICIÓN. MÉXICO, D.F.

CARBAJAL HUERTA ELIZABETHREYES JUÁREZ ALEJANDRO HISTORIA 1 SEGUNDA EDICIÓN – 4°REIMPRESIÓN EDITORIAL: LAROUSSE PUEBLA, PUEBLA.

SPECKMAN ELISA Y OTROS HISTORIA ITERCERA REIMPRESIÓN ABRIL DEL 2011EDITORIAL CASTILLO, MÉXICO, D.F.

Page 11: Historia i BLOQUE 1 DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XVI A PRINCIPIOS DEL XVIII CONTENIDO:TEMAS PARA COMPRENDER EL PERIODO MTRA. MARICELA TAVARES RODRÍGUEZ CEAS-

Historia i

Gra

cias