historia economica espa__a siglos x-xx licenciatura economia uned.ocr

501
Francisco Comín, Mauro Hernández y Enrique Llopis (eds.) H istoria económica de E spaña SIGLOS X -X X Crítica

Upload: marcotapia

Post on 18-Aug-2015

67 views

Category:

Documents


14 download

DESCRIPTION

Historia

TRANSCRIPT

FranciscoComn, MauroHernndez y Enrique Llopis(eds.)H i s t o r i a e c o n m i c ad e E s p a aSIGLOSX -X XCrticaPRLOGOEl libro que el lector tiene ante sus ojos es unaobra muy poco comn:una historiaeconmicade Espaa desde la Edad Media hastalaactualidad.Desdeluego,existenmanuales semejantes, peroobiennoabarcantodo este arco cronolgico,o bien forman parte de obras de historia general,enlas que, por tanto,lo econmicoes slouna faceta.Es,adems,una obra de autora colectiva.Hoy en da nadie se atrevera a redactarensolitariounmanualdehistoriaeconmicadeEspaadesdela Antigedad,comolohizo JaumeVicensVives(1959).Resultacasiimposible paraun solo autor abarcar los conocimientos actuales en esta materia.Como esfuerzocolectivodeunamplsimopaneldecolaboradoresplanteMiguel ArtolalaEnciclopediadehistoriadeEspaa(1988),queincluauntomo dedicadoa Economa ySociedad',enel que grandesespecialistas abordaban el estudiodela poblacin,laagricultura,laindustria,el comercio,las finanzas y laHacienda pblicaalolargodetodalahistoriade Espaa.Naturalmente,existenmanuales sobre lahistoriaeconmica de las edades moderna y contempornea, yslouno de medieval, perono sobre todas en conjunto.Para el medievoexiste laHistoria econmica y socialdela EspaacristianaenlaEdadMediadeCharlesDufourq yJeanGautier-Dalch(1993).En losltimosaossehan publicadodosmanualesdehistoriaeconmicadela Espaamoderna:el dirigido por AgustnGonzlez Enciso(1992),yel de Alberto Marcos Martn(2000),Espaaenlossiglosxvi,xvny xvm:Economa ySociedad.ExistenasimismotextosdedicadosalaEspaacontempornea. Sinduda,el ms completo es el deGabriel Tortella(1994),Eldesarrollo dela Espaa contempornea.Historia econmica delos siglos xix y xx,que combinaunaampliainformacineinterpretacionesmuy perspicaces;enestelibro primael enfoque sectorial(poblacin,agricultura,industria,etc.)al abordar los temas,mientras que la cronologa se organiza en dos grandes etapas,el siglo XIX yel xx.Obra de especialistas noespaoles sonlos libros del britnico Joseph Harrison(1980) ydel francs Albert Broder(2000),ambos con el ttulo HistoriaeconmicadelaEspaacontempornea.Unesfuerzoapreciablede editarmaterialesdidcticos fuerealizadoenlaUNED,quesiempreofreci textos propios a sus alumnos, primerolas recopilaciones de lecturas dirigidas por J.Hernndez Andreu y despusel Manualdehistoriaeconmica mundial8 HISTORIAECONMICADEESPAAy deEspaa,de F.Simn Segura,con sucesivas reediciones.Los captulos econmicosredactados por JordiPalafox parael librocon J P.Fusi(1997),Espaa:1808-1996.Eldesafo de la modernidad, constituyentambinunmagnficomanual paraeste perodo.Msrecientemente,Gonzalo Anes(1999)ha dirigidounaHistoriaeconmicadeEspaa.SiglosXI Xy x x , patrocinada por laReal AcademiadelaHistoria,concolaboracionesdehistoriadores yeconomistas del mayor prestigio;aqu,el siglo XIX se aborda sectorialmente,mientras queel siglo xx se presenta por perodos.Paralahistoriadela economa delsigloXXsedisponedelsintticoanlisisdeGarcaDelgadoy Jimnez (1999),Un siglo de Espaa.La economa.Todas estas obras yotras que sera largo citar han constituido, sin duda alguna,valiososapoyos paraladocencia; yloseguirnsiendo.Perolascircunstancias de la enseanza de la historia econmicade Espaa enlas universidadesespaolashancambiado:lasasignaturashanpasadoateneruna duracincuatrimestral,mientras que lostextos ms completos estabanconcebidos paraasignaturas anuales.La solucin obviaerarecortar lostemarios ycentrarlos enlapocacontempornea de ah el xito delostextos sobrelos siglos XIX y XX ,perolarenunciaacubrirlos perodosmedieval ymoderno implicaunsacrificiodifcil de justificar.Sehacanecesariounautnticomanual quecubrieralas edadesmedieval,moderna ycontempornea,concaptulosoleccionesdeextensinajustada, yque puedaofrecersecomomaterial de estudioalosestudiantesde primer ciclodelas facultadesde Econmicas, Empresariales,Historia yHumanidades.Ese fue precisamente nuestroobjetivo:untexto que pueda explicarse enuncuatrimestre,de dimensiones abarca- bles,claroensusexplicaciones,acompaadodeabundantesmaterialesde apoyo y escrito pensandoms enlos alumnos que enlos profesores.Unavezconvencidosdelanecesidad deredactar unmanual,loseditores nos planteamoscmoorientarel texto,subsanandocarenciasqueencontrbamosenmuchasdelasobrasactualmenteenlaslibreras.La principalde estascarenciasera,anuestroentender,elescaso pesoqueseotorgabaala historiade Espaaenlaspocasmedieval y moderna.Dedicar pginas y esfuerzos a explicar la naturaleza y los problemas de laeconomaenla Espaa de esos perodos no esuna mera cuestin de aderezar la historia de la modernizacineconmicaenlos siglos XIXyXX.Ni siquiera se trata de presentar antecedentes relevantes aunque los haya de esa modernizacin.Los perodos previosalaindustrializacinsonimportantesens mismos;como poco porque permiten presentar a nuestros alumnos economas que se rigen por lgicas distintasdelasdel mercado,aunque sinexcluirlo.Tambin,cmono,porque enel caso de Espaa,son precisamente lapocamedieval y los comienzos de la modernidad los perodos en que las sociedades peninsulares,que se desenvolvanentoncesenloquehoyesterritorioespaol,mostraronunmayor dinamismo y desempearonun papel msimportanteenlaeconomamundial Noenvanoson precisamenteestaspocaslasquemshanatradolaatencindedestacadoshistoriadoreseconmicosextranjeros,enunalarganminaque arrancade Julius Kleino Earl J.Hamilton.PRLOGO 9Asimismo,decidimos presentarlostemasdeacuerdoconunaperiodiza- cinbasadamsenlosritmosdelcambioeconmicoqueenlas fronteras convencionales delahistoria poltica.Pretendimosademsque todosloscaptulosseabordasenconestaordenacincronolgica.Conelloganbamos enla presentacinde las distintas facetasde laeconoma en sucontextotemporal,sin grandes idas y venidas del pasado al futuro, y donde, por ejemplola desamortizacinde Madoz,la ley de ferrocarriles de1855 ylas normas sobre bancosdeemisin ysociedadesdecrditoseintegrasenenlosaosquelas vieronnacer, juntoconel desarrolloindustrial oel lentocrecimientoagrario del perodo.Otra de las preocupaciones que guiaronla redaccin de la obra fue el conciliarla perspectivanacionalquesueledominarestetipodetextosconuna atencinexpresa y lo ms detallada posible ala diversidad de las evoluciones regionales.Y ellonotanto por unafnerudito,de contentar atodos ode singularizar la obra,sino porque nos parece indudable que esa diversidad regional ha sido y esunadelascaractersticasmsnotorias y dems pesoenla historia econmica europea ytambinespaola.Comolo es,an hoy,ennuestraeconoma.Lavoluntad de hacer untexto didctico nosllev abuscar colaboraciones quenoslo fueranrigurosas,sinotambinclaras ybienescritas.Laimportanciaquedamosalosapoyosaltextocuadrosnumricos,grficos ymapas esttambinligadaa esta aspiracin.Todos ellos estnconcebidos para aportar valor aadidoalaexplicacin,enalgunoscasoscontandocondatos inditos, pero siempre pensando en documentar e ilustrar los argumentosque se van exponiendo.Desdeel primer momento pensamosque este objetivo slo poda abordarsedemodocolectivo,tantoenlaslaboresdeedicincomoenlaautorade los textos.En la autora, porque slo de este modo podamos garantizar un nivel decontenidosactualizado yriguroso paracada perodo;bastaexaminar lanminadecolaboradores paracomprobarsuvala.Peroofreceruntexto homogneoexigauntrabajo de edicinque desbordabala capacidad de una sola persona.Demanera que esteesunmanual negociado: primeroentrelos treseditores ydespusconlosautores. Astos selessugiriinicialmenteun guin para sucaptulo,que pudieronmodificar segn sucriterio,aunque siempre conla aquiescencia de los editores.Con aquel guin pretendamos que en todaslas lecciones se analizasentodos los acontecimientos y procesos econmicosrele\>antesalavezqueevitarreiteraciones y solapamientos.Tambin se trasladalos autoreslaorientacindela obrandice,estructura cronolgica,atencinala diversidad regionalyotras instrucciones que,en general,han seguidoal piedelaletra.Unadeellaseralaconvenienciade situar laevolucindelaeconomaespaolaenel contextointernacional y,en particular,enel europeo.Seles piditambinque no selimitaranalameradescripcindeloshechosaunquesindescuidarla,sinoqueresaltaransus interpretacioneseconmicas.Otroobjetivoeraactualizarlosconocimientos que se impartenalosalumnos.Lostextos que fuimosrecibiendo demostraron10 HISTORIAECONMICADEESPAAquemuchasdetalesinstruccioneseraninnecesarias,pueslosautoresnohubieranqueridohacerlodeotromodo.Ashemostratadodeescribirunmanualqueincorporelosinmensosavancesquelainvestigacinenlahistoria econmica de Espaa hatenido enlasltimas dcadas.Somos conscientes de que,silosinvestigadoressiguentrabajandoalritmodeestosaos,losdas de este manual estncontados.Por eso prevemos ya realizar reediciones sucesivas, para evitar el anquilosamiento del texto.Loque nosotrosvimoscomounanecesidad la autoracolectiva seha acabadoconvirtiendo enunavirtud.Eneste manual nohay unavisin monolticade la historiaeconmica de Espaa;desde luego,nohemos buscado interpretaciones nicas,ni hubiera sido posible lograrlas.Cadaautor hatenido libertadtotal parapresentarsuinterpretacindel perodoquelehacorrespondidoanalizar.Peroloseditoreshandiscutidoconelloslosaspectosms polmicos,conel findequeelestudiantetengaunavisin plural pero ponderada,alejada delos tpicos ms asentados ode interpretaciones muy suge- rentes,peroannoconsolidadasenladisciplina.As,loqueparaalgunos pudiera ser un pasivo ladiversidad de enfoquesenlos distintoscaptulos, es para nosotrosuno de los activos importantes dela obra, pues ahuyentalas visionesmonolticas ylosanlisisrepetitivos.Esoexige,escierto,unalabor deedicin.Primeroenlaseleccindelosautores,cuyasintonageneracional,de formacin y trayectoriasinvestigadoras ydocentes, facilitlaarmonizacindelostextos.Luego,velandocuidadosamenteporquelosconceptos quedasenexplicadosal aparecer por primeravez,las diferencias deinterpretacinquedasen subrayadascuando existiesen ylos planteamientosincompatiblesoinconsistentesquedasendescartados.Adems,losdiversosautores hanledo y discutidolos captuloscolindantes,coordinandocontenidos, fronteraseinterpretaciones.Salvadoslos posiblesescollos,ladiversidad deenfoques proporcionaunrico filn paralaenseanzadelahistoriaeconmica de Espaa.Loseditoresdeestelibro,pornuestra parte,somosde sobraconscientes deque siaalguiendebemosmanifestar agradecimientoesalosautores,que respondieronconentusiasmoanuestrapropuesta.Lacalidaddelaobraha dependido,nicamente,desutrabajo.Debemosagradecerlessu formalidad encumplir conlos plazos yrestriccionesimpuestos,sudisposicinaatender asugerenciasnosiempre fcilesdedigerir,y elrigorconqueabordaronla tarea.De elloses el mrito que puedatener esta obra.Untextodeestascaractersticastieneque prescindirnecesariamentede algo del aparato crtico que caracteriza a las monografas acadmicas.No obstante,labibliografaesmsqueunapartedeeseaparato.Constituyeunelementoesencial enla docencia, pues entreloque debemostransmitir anuestros alumnosestlaexplicacindecmotrabajamosloshistoriadoreseconmicos,culessonlostextosesencialesencadamateria yenqutipode datos y procedimientosasentamosnuestrasafirmaciones.Portanto,nohemosquerido renunciar alabibliografani alasnotas,aunque figuran aparte del texto.Hay que advertir,noobstante,queenla fase inicial de preparacindel proyectoPRLOGO 11se dieroninstruccionesalosautores paraqueredujeranloms posiblelas referenciasbibliogrficas.Msadelante,algunoscolaboradoresreclamaron mrgenes ms amplios paraintroducir notas ybibliografa.Eso entra algunos desequilibriosenel volumende obras citadas paralos distintos perodos, pero,eneste caso,laresponsabilidad es exclusivamente deloseditores.Esta Historia econmica de Espaa, siglos x-xx es, pues, fruto de un esfuerzomeditado yprolongadode muchos especialistas.Indirectamente,representa tambinel resultado de largos aos de docencia acumulados por los autores y editores.Peroeseesfuerzoslovaldrdealgosielmanual pasala prueba de fuegode la docencia.Corresponde ahoraalos profesores yestudiantesde historiaeconmicadecidir si eltextoquelesofrecemoslesresultatil.Si as fuera,loseditores nos daramos por muy satisfechos.F r a n c i s c o C o m n (Universidadde Alcal) M a u r o H e r n n d e z (UNED) E n r i q u e L l o p i s (Universidad Complutense)Madrid,mayo de20021.LA ECONOMA ENLASESPAAS MEDIEVALES(c. 1000-c. 1450)H i l a r i o C a s a d o A l o n s oUniversidad deValladolidEn la historia econmica espaola,la poca que transcurre entre elao1000 ylasegundamitaddelsigloxvescuandosesientanlasbasessobrelasque descansarnlasestructurasyeldesarrolloposterioreshasta principiosdelsigloXI X:el AntiguoRgimen.Unaeconoma enlaquepredominaba deforma abrumadora en la generacinde renta y enla dedicacindel trabajo elsectoragrario;lasmanufacturastenanunaciertaimportanciaanivellocalo comarcal,peroenmuypocasocasionessusproduccionesabarcabanmayores mbitos;elsectorterciariocarecatodavadecontornosdefinidos,yaqueel comercio y las finanzas no habanalcanzadoansuficientegrado de especializacin.Todoelloenunmarcoeconmicoenelqueelmercadoestabamuy pocodesarrollado;maldefinidoslosderechosde propiedad,especialmente respectoala tierra,principalfactordeproduccin.Enestemarcoeranfrecuenteslaslimitaciones ala libre transmisindela tierra,que estaba en gran parte amortizadayvinculada;lasinstitucionespolticasintervenandecontinuoen laactividadeconmica;existanmonopolioscorporativos;ylosinstrumentos monetarios y los mediosdepago eranpocoutilizados.Ellose acompaaba de una estructura social jerarquizada y corporativa,en la que el rango de los individuosestaba determinadoporsupertenenciaa undeterminadocuerpooestamento,caracterizadopor eldisfruteocarenciadedeterminadosprivilegios. Lo que no impeda que en los momentos de crecimiento econmico hubiera una relativa movilidadsocial.Polticamente,por el predominio dela nobleza militar yla aristocracia eclesistica,que apoyaba y gobernaba con elmonarca,con una organizacinterritorialmuydesigualmentecentralizada,en la que junto a provinciaso regiones dondelaautoridad realseejercesinningn tipodecortapisas,se puedenencontrar instituciones ofuerospropios y especficos.Perola evolucindelaPennsulaIbricadesdeelsigloxihasta finales del siglo xv es ante todo la historia de unos territorios en continua expansin geo14 HISTORIAECONMICADEESPAAgrficaymilitar:laReconquista.stahamarcadolatrayectoriahistricade EspaayPortugalenlaEdadMedia:enlopolticofuelaqueconformlas diversas entidades de condados y reinos peninsulares. Alolargo de este perodo,vemoscmosemezclanlosrasgosdeindividualizacindelosdiferentes territorios juntoconotrosquenoshablandeasimilacinyunificacinentre ellos,queenmuchos momentoscompartenun mismoidealpoltico-religioso, tienenparecidosintereseseconmicos,semejantescomportamientossociales yrasgosculturales,y,cmono,lasalianzasylasapetencias geoestratgicasde susrespectivosreyes.Estamos anteunasEspaasmedievalesyaquetodos losmonarcasmedievalesdelaPennsulaIbricaaceptarondichadenominacin,alconsiderarseherederos dela Hispania romana que polticamenteson independientes,peroque,siexceptuamos a la derrotada Al-Andalus,tuvieron muchos rasgos comunes.Por ello,alo largo del proceso reconquistador,sometidoa mltiples vaivenes,losdiferentes territoriospeninsularesse agruparon en dos grandes entidades polticas(las coronasde Castilla y de Aragn),acompaadas por los reinos menores de Portugal, Navarra y el musulmnde Granada.Afinesdelsiglo xv, conelmatrimonio delos Reyes Catlicos,la conquistadeGranadaylaposteriorincorporacindeNavarra,seformaronengran medidalasfronteras delaEspaa actual.PerolaReconquistanofuenicamenteunaexpansinmilitar,estuvo acompaada de un avance repoblador.La ocupacin y, sobre todo, la puesta en explotacindelosnuevosterritoriosganadosalosreinosmusulmanestrajo consigolaprogresivaimplantacindelsistemafeudal,conelconsiguiente ascensodelanoblezaguerrerayla aristocraciareligiosa,ascomolareorganizacindelespacio,cuyasconsecuenciasenelpoblamiento,lospaisajes agrarios,lasestructurasdela propiedad,lasdiversidadeslingsticas,la toponimia,etc.,han perdurado hasta nuestros das.11 . 1. E x p a n s i n c r i s t i a n a y f o r m a c i n d e l f e u d a l i s m o e n l a P e n n s u l aI b r i c a ( i n i c i o s d e l s i g l o x i - s e g u n d a m i t a d d e l s i g l o x i i i )A partir de principios delsiglox i y hasta mediados delsiglo x i i i ,los territorios cristianos delnorte dela Pennsula Ibrica experimentaron unconstante crecimientoeconmico.Dichaexpansines,enmuchasdesusmanifestaciones,muysemejantealaqueenesosmismosaosseestabaproduciendoen elrestodeEuropaoccidental,aunquelasingularidad peninsular sloparecida,enparte,aalgunosterritoriosdelaEuropacentralyorientalesque, juntoaldesarrolloeconmicoe institucional,se produjo un crecimiento territorial.FeudalizacinyReconquistavanacobrarsignificadoapartirdelsigloXI,aunqueyahabancomenzadoa manifestarseantes,a pesar desuinferioridad militar y econmica respecto del Al-Andalus delosOmeyas, puesdesdeelsigloVIII hastaprincipiosdelsiglox i , losreinosmusulmanesespaolesfueron la zona ms rica, culta y esplendorosa de toda Europa. As, vemos cmo desdeLAECONOMAENLASESPAASMEDIEVALES 15mediadosdelsiglovmenlaszonasmontaosasdelnorteyestedelapennsula,pobresydeestructurassocioeconmicasarcaicas,loscristianospreservaronsuindependenciayseorganizaron.Unprimer reinoenformarsefueel de Asturias,queseextendiprogresivamentehaciaelPasVascoyGalicia,y se presentaba como el heredero deldesaparecido reinovisigodo de Toledo.En los Pirineosseformarondiversos condados,nacidos bajo la influencia carolin- gia,peroluegoindependientes.Enelsigloxsesumaronotrasentidades:el reinodePamplona y el condadodeCastilla.Peroalconsolidarsesereorganizaronycambiaronsusestructuraseconmicas.Asistimosallento,peroprogresivo,pasodeunassociedadesmuypobres,conestructurassocialesdetipotribalyqueconservabanalgunosrasgos semejantesa los de los pueblos prerromanos, aotras ms complejas. Todo ello esfruto deloscambiosacaecidoscomoconsecuenciadelcomienzodelproceso repoblador,inicialmentedelosvallesdelas montaasdel nortedela pennsula ydelosPirineos, posteriormentedelas regiones delaMeseta al norte delDuero.Aqulacolonizacinfuellevadademaneraespontnea,aunque impulsadaporelpodermonrquico,condalydelascomunidadesmonsticas,participando en ella tanto los colonos indgenas que bajabandelas montaascantbricas y pirenaicas enalgunos aspectossuperpobladas comolos refugiadosmozrabes.Seformunasociedaddepionerosqueponanenexplotacinlos nuevosespaciosagrarios,tomabanposesindelatierramediantediferentesfrmulas jurdicas(presura,aprisio),yquealmismotiempoorganizabanelpoblamiento,bienrestaurandolasantiguasestructurasvisigodas o bien creando otras nuevas.El resultadofue un cadavez ms complejo hbitat dealdeas,villae,castra,casales, solares,civitas,urbes,castella,burgos,etc., cuyastoponimiashanperduradohastahoyda.Alrededordecadaunodelos ncleosseorganizabanlaspequeasexplotacionesagrcolas,notndoseuna intensificacindelaslaborescerealcolasyvitcolas,aunqueenelpaisaje agrarioloqueseguapredominandoeranlosbosquesylaszonasdepasto,lo quesinduda beneficia lasactividades ganaderas.Sinembargo,estamos ante unaeconomademerasubsistencia,deautoconsumoy muyautrquica,enla que los mercaderesquetraficabanentrelasdiversas zonas cristianas o con Al- Andalus eran escassimos yla moneda apenascirculaba.A esta economa dedbildesarrollocorrespondauna sociedadque,aunque es desconocida, presentaba rasgos de una gran diversidad, en gran medida frutodeloscambiosqueestabanproducindoseensuseno.Coexistanunaalta noblezadeguerreros,herederadelaantiguanoblezavisigoda, juntoconotra recinformadamercedalaprimeraexpansinmilitar(milites,caballeros, caballers),yconnoblesdemenorrango(infanzonesenCastilla,castlansen loscondadosorientales). Asu ladounaheterognea masadecampesinos,enla cualencontramospequeascomunidadesqueconservabanrasgostribales, pequeospropietarioslibresyotroscampesinosdependientesdeunseory con un estatuto jurdico de semilibres.Dentro deestadiversidad ya se apreciaba una clara tendencia, que marcar la evolucin de lossiglos siguientes, a una cadavezmayor jerarquizacindelasociedady,porlotanto,delariqueza.216 HISTORIAECONMICADEESPAAFrente a esta sociedad cristiana nos encontramos con Al-Andalus,la Espaa bajo dominioislmico, que ocupaba la mayor parte dela Pennsula Ibrica y disfrutaba de una economa prspera almenos enla poca delcalifatoOmeya deCrdoba (929-1031),basadaenunaagriculturadesarrollada,donde destacaban los mtodos de irrigacin;en una artesana muy diversa, donde elinflujo de las tcnicas y gustos orientales era palpable; y en un florecientecomercio, ya quelos territorios andalusesactuaron comointermediarios entrelaEuropa cristiana,fricayOrientePrximo.Porellononosdebeextraarquelas ciudades de Al-Andalus fueran las ms pobladas de Europa. As, aunquela falta defuenteshacedifcileslosclculos,se habladequeenelsiglo xi Toledotena 37.000 habitantes,Granada 25.000,Mlaga17.000, Almera 27.000, Zaragoza17.000, Valencia15.650,Sevilla83.000yla capital,Crdoba,superara los200.000habitantes.Semejanteesplendoreconmicoibaacompaadopor unafortaleza y estabilidad monetaria.3Reconquista,repoblacin y reorganizacindel espacioEste panoramacomenza cambiar a partir deprincipiosdelsiglo XIdando lugaralaconformacindelfeudalismoenlaPennsulaIbrica,talcomopermaneci en sus grandes rasgos hasta finales del Antiguo Rgimen,a comienzos delsigloXIX. El hechotrascendentaldela historia medievalespaola y portuguesaeslapresenciadelacontinuadaexpansinmilitar.Lafragmentacin poltica de Al-Andalus endiferentes reinos de Taifas,unida ala consolidacin delosreinoscristianos,consucorrespondienteempujeeconmico,poltico, ideolgico y, en consecuencia,guerrero dieronla victoria a los cristianos.4Las etapas de la Reconquista pueden seguirse en elmapa1.1:Del Duero al Mondego y Tajo,los valles del prepirineo ygran parte dela Cataluanueva(030-1085).SuponelaconquistadelasExtremadurasportuguesas,leonesasycastellanas,mientrasquelamayor presencia musulmana en elvalle delEbrodificulta el avancede los reinos navarros,aragoneses y del condadodeBarcelona.Debilidad reconquistadora como consecuencia de la contraofensiva almor- vide(1086-comienzos del siglo xa).Losreinoscristianos apenasconsiguieron avanzarhaciaelsur,einclusotuvieronmuchasdificultadesparaconsolidar sus posicionesanteriores, en parte debido a sudebilidad demogrfica.Larenovacindela Reconquista(primeramitad del siglo Xl).Ocupacin delvalledelEbroconlatomadeimportantesciudades,abundantementepobladas de musulmanes, que en gran parte permanecen sobre dichos territorios, y de las zonas montaosasde Teruel y Castelln.En elsector central y occidental se produjeron los avances del Tajo aSierra Morena y el Alentejo portugus.El granavance de la Reconquista(1212-1266).Superados ciertos momentos de debilidad,como consecuencia de la invasin almohade,durantela segunda mitad delsiglo xnva a producirsela mayor ocupacin detierras,quedando reducidoAl-AndalusalterritoriodelreinodeGranada.PoreloestePortugal18 HISTORIAECONMICADEESPAAconcluysuconquista conlatomadelAlgarve,Castillaconlaocupacindel valledelGuadalquivirydelreinodeMurcia,mientrasquelosreyesde Aragn,ahoraunidosdinsticamenteconloscondesdeBarcelona,conquistaban Valencia y lasislasBaleares.Desdeelpuntodevistaeconmico,msimportantequeelprocesoreconquistador fue lasubsiguientepuesta en explotacindelos nuevosespacios,ya quemarceldevenir futuroylascaractersticasdelfeudalismo hispnico.La repoblacinadoptdiversasmodalidadesenfuncindesudiferentecronologa,lasdificultadesacaecidas,lasformasdeconcesinpor partedelaautoridad real y lasestructuras demogrficas yeconmicas preexistentes.5As,las zonascomprendidas entre elDuero y el Tajose repoblaron,antela carencia de hombres y la necesidad dedefender la frontera,mediante la concesin de amplios territorios y grandes privilegios(fueros)a determinadas villas, queenesemomentosecrean ysefortifican,yaalgunasciudadespreexistentes. Todomovido por el deseode atraer poblacindel norte,de refugiados del sur (mozrabes) eincluso,cuando stos fueron insuficientes,de gentes de otros reinoseuropeos:losfrancos.EsodiolugaralasExtremadurasportuguesa, leonesa y castellana,dondeseformunasociedadyuna estructura agraria en la cual, juntoa los pequeos propietarios de variada condicin jurdica, nobles de diversotipo y eclesisticos,aparecen grandesextensiones de terrenode propiedadcolectiva(montes,pastoscomunales,baldos),objetodelaapetencia dela nobleza en lossiglos sucesivos. Todo ello en un hbitat en el quese mezclabanlasnumerosasypequeasaldeasconlapresenciadelasvillas(Segovia,vila,Salamanca,Ciudad Rodrigo,Soria,Coimbra,Lamego,etc.)quese comportabancomoseorescolectivosdelosterritoriosqueleshabansido asignados.6Larepoblacin delas zonasdel TajoaSierraMorenay el Alentejoadopt otrasformas.Aquelproblemafundamentalconquetropezaronlosreyesde CastillayPortugalfuelaocupacindeamplsimosterritorios,muyprximos alos grandes ncleos musulmanesy,enconsecuencia,muy peligrosos. Atraer allapobladorescristianosresultabacomplicado,porloquelaopcinms ventajosafuesuconcesinalasgrandesrdenesmilitares,queenesosmomentosnacanenlaPennsulaIbrica(Santiago,AlcntarayCalatrava)oen otraspartesdeEuropa(Hospitalariosy Templarios), juntoconalgunosgrandesmonasterioscistercienses,comoeldeAlcobaga.Todoellodeterminun poblamiento en elque los ncleos habitados eran menos numerosos yse encontraban muy distanciados entre s,al tiempo que grandes superficies de terreno, antelacarenciadepoblacin,tuvieronquededicarseapastos,aprovechados por losrebaostrashumantesqueenlosmeses deinviernobajabandelnorte.EnelvalledelEbrola problemtica repobladora en esos mismos aos presentrasgos diferentes.En un primer momento,sefueconstruyendo toda una lnea de castillos para proteger los centros urbanos a los que se dota de privilegios(fueros).Elgransaltoseprudujoalocupar lasvillasylasciudadesribereasdelEbro(Tudela,ZaragozaoTortosa)olascomarcassituadasmsal sur,alas quelosmonarcasotorgarondeterminados privilegios para atraer alaLAECONOMAENLASESPAASMEDIEVALES 19poblacincristianadelosPirineosyespecialmentedeotras partesdeEuropa: losfrancos.Junto aellos,alosseoreslaicosyeclesisticosselesconcedieronampliosterritoriosycastillos,e,incluso,campesinosconelfindeponer enexplotacintalesterritorios.Peroladiferencia delarepoblacindeestas zonas,respectoaloqueocurrienCastillayPortugal,fuequelosmonarcas deNavarra,AragnyCataluaseencontraronconunaabundantepoblacin musulmanaalaquepermitieron,envirtuddepactosdecapitulacin,permanecerensustierras,aunqueseprocurquefueranmenosnumerososenlas ciudades y en las grandes villas:los mudjares.Por esa razn, el hbitat continusiendoagrandesrasgosmuysemejantealdepocaandalus,loqueno quita paraquelafundacindedeterminadosmonasteriosintrodujera novedades poblacionales y agrarias.7Elimpulsoreconquistadorapartirde1212pusoenmanosdeloscolonizadorescristianosgrandesespaciospararepoblar.Sindudasuponaungran reto:paraocupar y poner en explotacinlas ricas y extensastierras conquistadasno disponan de suficientes reservas demogrficas, por lo que no es extrao quepermitieranlapermanenciadelaspoblacionesmusulmanas.Losmonarcas castellanosyaragoneses procedieron a distribuir lastierras y los campesinosentrelospoderesnobiliariosyeclesisticos,queleshabanauxiliadoen lascampaasmilitares,yaquelloscolonosquequisieranasentarseall.Esel sistemadenominadoderepartimientosyrepartiments,medianteelcual dividanendiversoslotesloquecorrespondaa cadaunodelosbeneficiarios en cadauna delas distintas ciudades y villas.En un principio,aunque las aristocraciasnobiliariayeclesisticafueronlasmsbeneficiadas,elrepartoalcanztambinanumerososcampesinoscristianosquerecibieronbienesy que,naturalmente,intentaron aplicarsusesquemaseconmicos,sociales,poblacionalesylingsticosalasestructurasislmicasqueseencontraron.Esto diolugara unaestructuraagrariadondepredominabanla pequea ymediana propiedad, junto a grandes posesiones(vase el mapa1,2).8Pero,mientraslapoblacin musulmana continusiendomuy numerosaen los reinos dela corona de Aragn,noocurrilomismo enCastilla.La sublevacin delos mudjaresde Andaluca y Murcia en1264 produjo su expulsin delasciudades ysu masiva marcha alnortede Africa,lo que unido al retornodecolonoscristianosalastierrasdelnortealterelprimitivoesquema diseadoporlosmonarcas.Sienlosprimitivos repartimientosla nobleza,las rdenesmilitares yla aristocraciaeclesisticahabansalidoclaramente beneficiadas,enlaestructuraagraria predominabanlos pequeosy medianospropietarios.Lasnuevascircunstanciasdefinalesdelsigloxuiydelossiglos sucesivos hicieron quela nobleza y la Iglesia aumentaran supoder econmico conlaocupacindenuevastierrasy,sobretodo,conlaconcentracindelas existentes.De ahque, hoy da, se considera que elorigen del latifundismo andaluznohayqueatribuirlotantoalosrepartimientosoriginalespor partedel rey, sino a los acontecimientos posteriores que a lolargo del Antiguo Rgimen frenaronlacolonizacinyalteraronlasituacindeaquellosterritoriosenfavor dela granpropiedad.9Mapa 1.2. La repoblacin de Andaluca en el siglo xiiiFuente: M. Gonzlez Jimnez y A. Gonzlez Gmez, en Angus Mackay y David Ditchburn, eds. (1997), Atlas de la Europa Medieval, Madrid, Ctedra.LAECONOMAENLASESPAASMEDIEVALES 21Estelargo procesodeReconquista,enelquelaluchamilitar,laobtencin delbotn deguerra y la reafirmacinideolgica frentealinfieldesempean ungranpapel,condicionlaevolucindelassociedadesibricasdelossiglosx i alx i i i .Sienunprincipiostasestabanmuypoco jerarquizadas,existiendo una fuerte movilidad social, con el paso delos aoslas diferencias jurdicas y econmicas seincrementaron.Estamos, pues,aligual que en el resto de los pases europeos,aunquecondinmicas algo diferentes,ante una progresiva seorial izac i ndelasociedad,caracterizada por elpesocadavezmayor dela nobleza yla aristocracia religiosa.A lo largo de estos siglosla nobleza no slo reforz su peso econmico, sino queadquiriunestatus jurdico propio y una conciencia dediferencia respecto del resto dela sociedad.Originariamente conformada en elsiglo xicomo el gruposurgido en tomo alservicio de losmonarcas,sigui desempeando tales prerrogativas pblicas,peroaellassumlas queledabansuscada vez mayores posesiones,los honores, el poder y el botn quele otorgabanlas conquistas militares.Estamos ante io que algunos autores han denominado con el apelativo delaindustriadelaguerra,que permitaalosnoblesnosloenriquecerse, adquirirmayorespoderesomultiplicarseinclusoconlaincorporacinde nuevasfamiliaso personaspor elservicio delasarmas,sinodar forma a su estatusjurdicohereditario.Esteestatusllevabaconsigoprivilegioshonorficos,fiscalesy judiciales,comonopagar impuestos,tener tribunalespropios ollevardeterminadossmbolosexternosdesupertenenciaalanobleza. Dentrodesta hubodiferentesnivelesqueiban,segnsusfunciones y riquezas,desdela pequeanobleza(infanzones, fijosdalgo,infangoes,castlans,cavaliers)hastalaaltanobleza,quecadavezseconstituacomoungrupoms cerrado.En elsiglo x i i i elgrupo nobiliarioestaba ya en gran medidaconfigurado con susdiferentes escalas y en las quesusmiembros se agrupabanen diversoslinajesy permanecan unidos por los parentescosartificialesquecrean loslazosfeudo-vasallticos.Hechoquenoimpedaqueseprodujeranluchas internasyque,mercedaestaeconomadeguerra,seincorporarannuevos personajes y familias.Almismotiempo,laspeculiarescondicionesdelaReconquistafueronlas que en gran medida configuraronel marco jurdico-institucional agrario.La nobleza,alaquehay quesumarlaaristocracia eclesistica ylosgrandesconcejos,constituan elgrupo delosseores. Aunquecongrandes diferencias entre territoriospeninsularessegnlasdiversasmodalidadesderepoblacin;la mayor omenor flexibilidaddelospoderesfeudales,deacuerdoalasdiferentesdisponibilidadesdemanodeobraagrcola;olacorrelacindefuerzas entrenobleza y monarqua,elrgimen de propiedad dela tierra enlaEspaamedievalvinomarcadoporlaevolucinhaciaelbinomiogranpropiedad feudal y pequeaexplotacinfamiliar campesina.Talrgimen se basaba enla distincin entre aquellos que posean el dominio directo de la tierra el derechoapercibir rentasenmanosdelosseores,ylosquetenaneldominio til elderechoacultivarlas tierras,queera transmisible en manos delos campesinos,juntocontodaunaseriedelimitacionesqueimpedanlalibre22 HISTORIAECONMICADEESPAAdisposicindedichosbienes:lavinculacindelapropiedadeclesistica,el mayorazgo,lasreglamentacionescolectivassealadasenlasordenanzasmunicipales,etc.Perolosseoreseran,almismotiempo,lamximaautoridad judicialy,enocasiones,poltica,dentrodesusterritorios.Estopermitaque lostitularesdelapropiedadterritorial,losseores,utilizarandichas prerrogativasparaimponeraloscampesinosdeberesyobligacionesquerevelansu capacidadcoercitivadenaturalezaextraeconmica.stosibandesdelasujecin personal alno poder abandonar el predio que cultivaban,hasta el disfrute dedeterminados privilegios enla corona de Aragn y Navarra tenan elmonopolio delhomo,fragua y molino dellugar, pasando por tributos dediversandole:prestacionesentrabajopararepararcaminos,puentes,castilloso trabajar en las tierras seoriales,sustentar alseor cuandoiba devisita,percibir rentas a los campesinos quemoran sin descendencia, etc. Aquloscampesinos castellanos y portugueses disfrutaron,en trminos generales, de mejores condiciones que los de la corona de Aragn en especialen Catalua, donde la menor movilidad de su poblacin hacia los territoriosdelsur hizoquese vieransometidos a mayores presionesseoriales.1QEl desarrollourbanoLa PennsulaIbrica gozaba de una grantradicin urbana que se remonta a la poca romana y que cobr nuevo auge con la ocupacin musulmana.La ReconquistadelossiglosXIalx n i acrecentelnmerodeciudades,otorgando alfenmenourbano una importancia sin comparacinenel resto dela Europa medieval,siexceptuamos Italia.Si enotras partes el crecimiento demogrfico, elaumentodela produccin agrcolayartesanal,elaugedelosintercambios ydelacirculacinmonetariafueronlosfactoresdelrenacimientodelasciudadesenesosmismossiglos,enlosterritoriospeninsulares hayquesumarla repoblacin.11Como hemos visto,los monarcas y,enocasiones,losseores,con el finde asegurar la ocupacindelasnuevastierras,entregaron a las ciudades y villas, ya existentesocreadas ex nihilo, extensos espaciosbajosu autoridad,altiempoquelesotorgaronampliasprerrogativaspolticas.Deahqueelfenmeno urbanoseaelqueestructureelespacioibrico.EnCastillayPortugalcada unadeellastenasupropiotrminomunicipal{alfoz,termo,tierra)',apartir delsurdelDuerostoserandegranextensinyenglobabanunamultitudde aldeassometidasasu jurisdiccin.EnNavarrayAragnocurrialgoparecido,cuandoseprocedialarepoblacindelosespaciosentomooalsurdel Ebro.Lasconquistas delvalle delGuadalquivir,Murcia,el Algarve, el Alen- tejo, Valencia y Baleares acrecentaron an ms el protagonismodelfenmeno urbanoen las Espaas medievales.Estaszonas contaban connumerosas y pobladasciudades desdela poca romana,que la ocupacin musulmana ayud no slo a mantener,sino a incrementar.Los monarcas cristianos mantuvieron esta red,transformandoapenassusplanosysusfunciones,yaquelapoblacinLAECONOMAENLASESPAASMEDIEVALES 23musulmana en muchoscasos no abandonsus posesiones,por lo quela nueva configuracinurbanasemezclconlayaexistentedepocaandalus,dando lugaraunamezcladepobladasvillas juntoconmltiples alquerasdistribuidas por su jurisdiccin.Pero,almismotiempoqueestructuranelespacio,lasvillasyciudadesse eriganencentrospolticos.Todasdisponandesupropia jurisdiccin,plasmadaensusrespectivosfueros, furs,ordenanzasmunicipalesyordenagoes. Las competenciasdeestosmunicipiosabarcabantodaslascuestionesqueinteresabana lavida local, gozando en general de bastante autonoma.Por ello a lolargodetodalaEdadMediaunodeloselementosquemarcaronlavida urbanafuelaluchaporelcontroldelasinstitucionesmunicipales(concejo, concelho,consell,consello,cabildo)porpartedelasoligarquaslocalesyla nobleza. A travs de dicho dominio imponansus propios intereses de clase no slosobreelconjuntodeloshabitantesdelasciudades,sinotambinalos territoriosbajo su jurisdiccin.Estedeseodeestructurarelespaciopor partedelospoderespblicoses elqueexplicalaurbanizacindeotraszonaspeninsulares,dondefrenteal poblamientodispersolosmonarcascrearonciudadesyvillasnuevas(puebla, pola,villareal,pobla,vilanova).EstoresultamuymarcadoenlaEspaa atlntica,dondeenlossiglosxnyx m sefundaronmltipleslocalidadesen Galicia,Asturias,CantabriayelPasVasco,comoTuy,LaCorua,Ribadeo, Santander,Laredo,Aviles,Llanes,Bilbao,Fuenterraba,Guetaria,Motrico, Vitoria,etc.Poltica que tambinseaprecia en elreino de Navarra enlasfundacionesdeEstella,PuentelaReinaoLaguardia.Peroelfenmenosehizo extensivo a otras partes dela Pennsula Ibrica, dondetodos los monarcas cristianoscrearonvillasnuevas,generalmentedeplanoregular,paracontrolar determinadosterritorios.AligualqueelrestodelaEuropamedieval,elfenmenourbanoespaol se vio impulsado por el desarrollo delas actividades artesanales y mercantiles. Esteprocesoesmuyevidenteenlaevolucindelasciudadesyvillasque se extiendena lolargo delCamino deSantiago, desdePamplona y Jaca hasta el valledelDueroyGalicia.Atodasellasafluyeronforasteros,queformaban barriosespecficos,sededicabanalcomercioolaartesanaydisfrutabande privilegios:los francos.Peroelsurgimientoapartirdelsiglox i i decallesy habitantes,conunmarcadocarcter artesanalycomercial,esgeneralizablea otraspartescomoCatalua,Aragn,Navarra,CastillayLenyelnortede Portugal.Su mximodesarrollosealcanzenlasegunda mitad delacenturia siguiente, cuando muchas ciudades amplansu plano con la aparicin de barrios nuevosarrabalesfueradelasprimitivasmurallas.Enmuchasdeellas selevantaronen esosaos nuevas cercasde mayor extensin para englobarlos y dejar inclusoterrenoafuturasampliaciones(vaseelmapa1.3).Enelcaso delosncleosurbanosdetradicinandalus(comoLisboa,Toledo,Crdoba, Sevilla,Murcia,Valencia y otras),de planoirregular y con barriosdiferenciadossegnsusactividadeseconmicasoresidenciales,laocupacincristiana mantuvodichopaisajeysimilaresfunciones:sustituyeronlasmezquitasporMapa 1.3. El camino de SantiagoFuente: M. Artola, dir. (1988), Enciclopedia de historia de Espaa, Madrid, Alianza, vol. VI.LAECONOMAENLASESPAASMEDIEVALES 25iglesias,cambiarondenombrealasinstituciones,segregaronaloshabitantes de acuerdo con sus creencias religiosas,donde estaba el zoco apareci la plaza delmercado, heredaron lasactividadesartesanales,etc.Deahquemuchas de estasciudadessiguieransiendolas ms pobladas detodala Pennsula Ibrica.La expansineconmicaLa Reconquista y la repoblacin no hubieran podido realizarse sidurante los siglosxi,XIIy x i i i no hubierahabido unconstantecrecimientoeconmico.La documentacindisponiblenopermitecuantificarloniprecisarsusfluctuaciones,peroen todos los territorios peninsulares hubo clarossignos deauge.Elprogresoagrcolasemanifestenprimerlugarenelcontinuomovimiento roturador ydeorestador,quefuemsintensoenlas comarcasalnorte del Duero y en los valles pirenaicos,dondela presencia humana haba sido tradicionalmentemenor.Perolaocupacindenuevastierras,ganadasalbosque yzonasdeerialypasto,seprodujotambinenotrosterritorios.Igualmente, esteimpulso econmicose aprecia en el perfeccionamiento delutillaje agrcola,dondeelaradoromanosiguesiendoelaperofundamental,perocuyareja era cadavezmsdehierro;enelempleodelyugo;enlamayor utilizacinde bueyesy vacas como animalesde tiro;y en elaumento delos molinos hidrulicos.Elpaisajeagrario estabacaracterizadofundamentalmentepor lastierras de panllevar, ya quelos cereales (trigo,cebada,avena, mijo, centeno y otros de inferior condicin) eran la basefundamental dela alimentacin humana y animal. Todo ello complementado por el viedo, que en determinadas zonas,como Catalua,La Rioja,Navarra y Andaluca,ocup grandes espacios, ya que muchosmonasteriosallinstaladosimpulsaronnuevasplantaciones.Elprincipal problemaqueencontrlaviticulturaparasudesarrollo,aligualqueconlos olivos,fuela carenciade brazos, ya queson cultivos muy absorbentes de mano de obra en determinados momentos.Juntoa ello,entornoal ncleode poblacinaparecenmultituddepequeasparcelasdedicadasahuertas,alaplantacindeleguminosas,delinoydecamo.Elpaisajesecompletabaconla existencia de pastizales,baldos y montes,cuyotamao variabasegn las regionesdelapennsula,las condicionesecolgicas olasmodalidades repobladoras,y cuyo aprovechamiento era frecuentemente comunal, abierto a todoslos vecinos,porloquesuponaunaimportantefuentedeingresoscomplementarios para lasfamiliascampesinas.Perola ocupacin delvalledelEbro, Valencia, Andaluca, Murcia y Balearessupusolaincorporacinalaseconomascristianasdeterritoriosdeuna largayprsperatradicinagrcola.Lacontinuidaddemanodeobramudjar permiti quese mantuvieranlas prcticas y las tcnicas ms adelantadas de los agrnomos de Al-Andalus.Es la agricultura de huerta y vega, poblada de numerosasacequiasycanalesderiego,conunagranvariedaddecultivos:hortalizas,rbolesfrutales inclusoconlaintroduccindealgunosnuevos,como el naranjoyellimoneroa partir delsigloxi,la morera,la caadeazcar,el2 6 HISTORIAECONMICADEESPAAarroz,diversasleguminosas,etc.Sinembargo,elanlentocrecimientodel comercio no permitiqueestos ncleosseespecializaran y sus producciones dieranlugaraintercambiosagranescala,comoocurriapartirdelsigloXV.Otrodeloselementosfundamentalesdelaeconomaruralenestossiglos fueelaumentodelacabaaganadera:bueyes,caballos,cabrasy,especialmente, ovejas.LaReconquista supuso para los colonos cristianos la ocupacin degrandessuperficiesdepastoymonte,quenopudierondedicarseala agricultura,ya que se careca de suficiente mano de obra. Esto, unido a la economa deguerraquepracticabantodoslosbandos,confrecuentesrazziasyprofundasincursiones en territorio enemigo, mslos determinantes ecolgicos delas tierras de clima mediterrneo deinviernos fros, hizo que la opcineconmica msrentablefueralaganaderaextensivaovina.Aligualqueenotrospases mediterrneos (Grecia,los Balcanes,Italia y sur de Francia), sta requera que los rebaossedesplazaranenbuscadepastossegnlas pocasdelao.Esel origendelagrantrashumanciaespaolaydelaMesta,cuyaimportanciaes trascendentalenla historia econmica deEspaa ( vaseelmapa1A).LatrashumanciaalcanzmayoraugeenCastilla,donde,desdemediados delsigloXII,losgrandespropietarios deovejas (nobles,monasterios,rdenes militares,miembrosdelasoligarquas municipales)obtuvierondelos monarcas muchos privilegios para pastar libremente sus rebaos.Para poder garantizar lacalidaddelganadose necesitabanbuenas hierbas,loqueobligaba alos rebaosa recorrer grandes distancias superiores incluso a ochocientos kilmetros-entrelos pastos deinvierno,los invernaderos,en la Mancha y Extremadura,ylosdeverano,losagostaderos,enlasmontaascantbricas.Para organizarestatrashumanciaysolventarlosposiblesconflictos,lospropietariosy pastoresseagruparon endiversas juntas deganaderossegnlosdistritos deLen,Segovia,SoriayCuenca.Decadaunodeellospartanlasdiversas vas pecuarias:las cuatro grandes caadas quellevan su nombre.Con la incorporacindeMurcia y Andaluca en elsigloxinelradio dela trashumanciase extendi a dichosterritorios,aunque all se crearontambin caadas de menor amplitud.Perotalmovimientodeovejassuponaunaenormecomplejidad: habaqueprotegerlosrebaos,garantizarsulibrecirculacin,impedirque caadasy pastosfueranocupadospor losagricultores,defendersefrentea las ciudadesyseoresquequerancobrar impuestospor elpasodelganado,etc.Deah quelas diversas agrupaciones deganaderosse reunieran en unagran institucin,elHonradoConcejodelaMesta,quedebidenacerenestaprimeramitaddelsigloxmyqueAlfonsoXreconocien1273,dndolelos primeros de unalarga serie de privilegios que disfrut a lo largo de su historia. Endichodocumentoestableciquealfrentedela Mestaestuviera unalcalde entregador mayor,nombradopor el rey,encargado conotros alcaldes entrega- doresasumandodeorganizarlosdesplazamientosdelosrebaos,recorrer lascaadas, juzgarlosconflictosentrelosganaderosylosagricultores,hacer cumplirlosprivilegiosrealesyrecaudarelpagoalacoronadelimpuestode servicio y montazgo en razn de la regia proteccin que disfrutaban. Taltributo unidoalprocedentedelcomercioydelaexportacindelalanafueunaMapa 1.4. Las rutas de la Mestat*iFuente: J. Vicens Vives (1959), Historia econmica de Espaa, Barcelona, Vicens Vives (basado en J. Klein).28 HISTORIAECONMICADEESPAAdelasprincipalesfuentesdeingresos delaHaciendaReal,porloquenoes extraoqueiosmonarcasapoyaranalaMesta,Esto juntocon elaumentode la demanda dela lana merina merced alaintroduccindelas nuevas tcnicasdehiladodelcardado,delusodelarueca,laruedadehilar ydelmolino bataneroenlaindustriatextileuropeaapartirdemediadosdelsigloxiv hizo que aumentaran en gran medida los rebaos de esta especie, que se impuso sobreotrasrazas,comola ovejachurradestinada ala produccin decarne y delanade menor calidad.Esosupusoel completo triunfodela Mesta, cuyo dominiose extendi hasta la crisis del Antiguo Rgimen.En Aragn nose lleg a tal grado de complejidad organizativa.Se practic latrashumanciaentrelospastosveraniegosdelosPirineosylosdeinvierno delvalledelEbroydelnoroestedelreinodeValencia,perosurecorridoera menor y elnmero de ovejas tambin.Surgierondiversasasociacionesdeganaderos,siendola ms poderosa la Casa deGanaderosdeZaragoza,existiendo otrascasasenJaca,Huesca y Tarazona,y agrupaciones en Teruel, Albarracn, Calatayud y Daroca,que recibieron diversos privilegios a lo largo delsiglo x i h . Pero,adiferenciadelaMestacastellana,en Aragnnoformaronunaasociacin comn.Eldesarrolloagrcolayganaderovinoacompaadoporeldelartesanado, aunquees msdifcildeestudiar antela penuriadefuentesdocumentales.El crecimientourbano enlos territorioscristianos,palpablea partir delsigloxu, impuls envillasyciudadeselaumentodelnmerodeartesanos ymenestrales,quese concentrabanen calles ybarriosespecficos.La principalactividad artesanalfuelafabricacindelostejidosdelana,lapaera,localizadaen ciudadescomo Toledo,vila,Cuenca,SegoviayZamora enCastilla,Lisboa, OportoyCoimbraenPortugal,Pamplona y Tudela enNavarra,Zaragoza, Albarracn y Tarazona en Aragn.SobretodasellasdestacaBarcelona,quedesde esesiglo y,sobre todo,en el xmse convierteen el gran centro textillanero ydelcamo,conuna produccin destinada nosloalmercadointerior,sino tambin ala exportacin.Junto alaproduccintextileranimportantes en esta pocaladelamadera,elcuero,losmetales,laalfareraylaconfeccinde ropa.Laconquistaenelsigloxmde Andaluca,Murciay Valenciasupusola incorporacindelastradicionesylas tcnicasislmicasenlaartesana,aunqueenalgunossectoreshuborupturas.Elaboracionestpicasde Al-Andalus, como la seda,los cordobanes,los tapices, la talla del marfil,el jabn,el pergaminoyelpapel,lacermicavidriada,olaobtencinyrefinodelazcarde caa,continuaronyseemularonpor maestrosmudjaresycristianos.Parte deestosproductoserandelujoysudestinofueronlosmercadoseuropeos, dondenoerararoencontrarenlosajuaresrealesynobiliariostelasdeseda, alfombras, cajasdemarfil y cermica de procedencia espaola.El comercio fue otro delos sectores que cobr nuevoimpulso en los reinos cristianos durantelos siglos xn y xm.Si en la centuria anterior se haban notadolos primerossntomas deesterenacimiento conla ampliacinde mercados y el nacimientodecentrosurbanos,elprotagonismo delosintercambios exteriores continuabaan en manos de Al-Andalus.Sus mercaderes,musulmanes,LAECONOMAENLASES PAASMEDIEVALES 2 9mozrabesy,especialmente,judos,eranlosintermediariosenlosintercambiosdelos productos procedentes de Asia,OrienteMedio y elnorte de Africa conEuropa.Aellohayque aadir,como hemosdicho,lostrficosgenerados porlaexportacindeproductosdelujorealizadosporlaflorecienteartesana andalus.Pero, a lolargo delsiglo x i i i ,gran partede este comercio pasar progresivamentea manosdelosreinoscristianos peninsulares,cuyaimportancia escadavez msdestacable.Varias sonlas manifestaciones de dicho crecimiento:la creacin de centros comercialesdeimportanciaregionalynacional;laproliferacindeferiasy mercados;yeldesarrollomonetario.Aunqueesmuydifcilrastreardocumentalmente el desarrollo del comercio interior, es indudable que durante el siglo Xl lcomenzabanadestacar unaseriedeciudadesquecanalizaban losintercambios mercantilesdeunmayorradio,actuandocomoredistribuidoresdeproductos deorgenesdiversosy,aveces,muylejanos.LoscasosdeCoimbra,Lisboa y OportoenPortugal;Toledo,Len,Burgos,ValladolidenCastilla;Pamplona, Estella y TudelaenelreinodeNavarra;Zaragoza,Calatayud,Teruel,Daroca, Tortosa, Vic y Barcelonaen la corona de Aragneranalgunos desus polos,en los queseconstataba elaumento deintercambios y mercaderes, ya que crecieronlosimpuestosquesecobrabansobrelostrficos(portazgos,peajes, peat- ges).Lasconquistasdelsiglox i i i sumaronaestaredlasdelasciudadesdel Algarve, Andaluca,Murcia, Valencia y Baleares.Esteaugecomercialvino acompaado dela proliferacin de privilegios de ferias ymercadosfrancospor partedelosmonarcasodealgunosseoresnoblesyeclesisticos.Lasprimerasfueroncreadas para reunir en un determinado perododelao coincidiendocon unafestividad{feria,enlatn) y cuya duracineradeunaovariassemanasatodosaquelloscomerciantesque quisieran acudir atrados por la proteccin quese les prestaba y lainexistencia de impuestos.Lossegundos erande menor alcance, uno odos dassemanales, siendosumbitodeinfluenciamenor,yaquesloacudancompradoresy vendedoreslocales.Sielsigloxnfue elprimer momentodecreacindeestas institucionesmercantiles en todoslosreinospeninsulares,lacenturiasiguienteser, junto con elsigloxv,la queregistreelmayor nmerodeconcesiones. De1220 a1302 unas 40 enCastilla;38 enPortugal entre1255y1299; entorno a 20 en el siglo x i i i en Aragn;y ms de10 en Catalua.Signo evidente del deseo de lospoderes pblicos de favorecer elcomercio, ascomo deldinamismo dela economa enesossiglos.Untercerindicador deldesarrollodelcomercioeselaumentodela circulacindelamonedametlica,premisaeinstrumentobsicoparalarealizacin delosintercambios.Hasta mediados delsiglo xula acuacin de moneda eraunasuntofundamentalmentedelos reinosmusulmanesde Al-Andalus,ya quelallegadadeloro africanoestabaengranmedidabajosucontrol.Esose traducaenelprestigiodequegozabansusmonedas(dinares;doblas,dirhems)en todaEuropa;deahquelas primerasacuacionesdelosreyesespaoles(morabetinos,dineros)sehicieranaimitacinsuyaconlosingresos metlicos queobtenandelcobrodelostributosdesumisin delosreyes mu30 HISTORIAECONMICADEESPAAsulmanes,las parias.Conlascampaas blicasdelsigloxmyelcrecimiento comercialdeesosaoslascecasaumentaronennmeroyproduccin.Sin embargo,elparndelaReconquista,a partir demediados dedichosiglo,supusoelfinal delosbotinesdeguerray,consiguientemente,elencarecimiento dela plata y eloro.Deahque muchas monedas,como elmaraved,se depreciaranypasaranasersimplesmonedasdecuentayquesemultiplicaranlas alteracionesmonetarias,enunclaroanticipodelascrisismonetariaseinflacionarias delossiglossiguientes.Eldesarrollodelcomerciointeriorenlosreinoscristianospeninsulares hizo que sus mercaderes fueran adoptando en el siglo xn y, sobre todo, en el xm lasfuncionesdeintercambiointernacionalquehastaesosmomentosdesempeabanlasciudadesandaluses.Siyaanteshabaempezadoaocurrir enlas villas y ciudadesa lo largo delCaminodeSantiago,ahora comienzan a perfilarsediversasreasmercantilesdenivelinternacional.EnPortugalelprotagonismo lo tuvo Lisboa,foco de atraccin de mercaderesfranceses,ingleses e italianos.En la corona de Castillaestaba,por unlado,la zona quese desarroll en torno a ios mercaderes de Burgos, que empezaban a perfilarse comolos grandesintermediariosy comerciantes detoda la mitad nortedelapennsula, conectandolastierrasdelinterior conlasdela costa, Aragn yNavarra. Asu vez,lostraficantesdelospuertoscantbricosseorganizaronen1296enuna corporacin,la Hermandad dela Marina deCastilla.Todo elloexplica la presenciadecastellanosnegociandoalolargodeesesiglo,peroespecialmente ensusegundamitad,enFlandes,Inglaterra yFrancia.Porsuparte,laincorporacindelvalledelGuadalquiviraCastillareforzelpesodelpuertode Sevilla,lugar desalida denumerosos productos muydemandadospor Europayqueatrajoanumerososmercaderesgenoveses,mercedalasgenerosas concesionesdeprivilegiospor partedelosmonarcascastellanos.Anteeldesarrollodelcomerciointerior yexterior noesextraoque AlfonsoXcomenzase a establecer las bases de una nueva fiscalidad conla creacin de impuestos que gravabansu actividad (la alcabala y elalmojarifazgo),cuya vida dur variossiglos.Peroelmayorxitocomercialaescalainternacionalfue,sinduda,elde Barcelona.Apartir definalesdelsiglo xicomenzadestacar dentrodetodo el sector oriental de la Pennsula Ibrica.Por una parte, numerosos mercaderes extranjeros,dePisa,Gnova,Sicilia, Alejandra y otroslugares del Mediterrneo realizaban allsus negocios,contando conla proteccindelas autoridades polticas.Esolaconvirtienunfocofundamentalenlasrelacionesquese establecanentreAl-Andalus,elnortedefrica,ItaliayelrestodelMediterrneo.La conquista de ValenciayBaleares reforzdicho papel,ya quelos mercaderes catalanes heredaroneltrficodesus puertosconel restodeEuropa.Almismotiempo,alolargodelsigloxmloscomerciantesbarceloneses dieronelsaltoalexterior.Aligualqueestabanhaciendosuscompetidores psanos,provenzales,genovesesovenecianos,fundaronalolargodetodoel Mediterrneofactorasycoloniasmercantiles,dotadasdesus propiasautoridades,con elfin de negociar mejor y de canalizar losintercambiosentre todasLAECONOMAENLASESPAASMEDIEVALES 31las reas. Todo ello amparadoeimpulsadopor losmonarcasylasautoridades municipales de Barcelona,que,a imitacinitaliana,crearon un organismo encargadoderegularelcomerciointernacional:elConsolatdeMar.Estamos, pues,en los inicios delgranimperio mercantilcataln, cuyo momento ms esplendorososeprodujo enla primera mitad delsigloxiv.121,2.La c r i s i s b a j o m e d i e v a lApartir definalesdelsiglox i i i el panorama econmicodelos reinoscristianospeninsularescomenzamostrartodaunaseriedecambiosqueprefigurabanunanuevaetapa.Ladesaparicindelaindustriadelaguerra,como consecuenciadelfinaldelprocesodelaReconquista,supusoungiroradical respectoa pocasanteriores.Nobles,rdenesmilitares,oligarquas municipalesylospropiosreyessevierondesprovistosdeunafuentedeingresosmuy importante:elbotndeguerra.Por otrolado,las campaas militaresconferan unaciertafluidezalasociedad,alpermitirascendersocialmenteatravsdel serviciodelasarmasylaocupacindelasnuevastierras.Igualmente,eldesarrollodelcomerciomarclaaparicindenuevoselementossocialesyeconmicosenunmundoqueseguasiendofundamentalmenterural.Estamos, pues,anteelnacimientodeunanuevapoca,quecomotodotiemponuevo vinoacompaado por crisisyconvulsiones,pero tambindereconversiones y oportunidades.EstostiemposdeturbacionesfueronparecidosentodaspartesdeEuropa occidental.Susprincipalesmanifestaciones(hambres,pestes,guerras,luchas dinsticas,crisisreligiosa,cambiosdelasmentalidadeseinstituciones,etc.) tambinfueronsemejantes.Encambio,enlaPennsulaIbricanosvamosa encontrar conunas enormes diferencias internas en cuantoala cronologa,caractersticas y duracin de la crisis.Mientras que en algunos sectores y regiones la recesinfuemuybreve,enotrosfuemsintensay,sobretodo,mstarda. Estomarcarlaspeculiaridadesdelassalidasdelacrisisentrelosdiferentes reinoscristianos.MientrasquePortugalyCastilla comenzaron a remontar la depresina partir de principios delsiglo xv, Navarra,Catalua y Aragnestaban plenamenteinsertos enella y, por su parte, Valencia se recuper velozmentedelarecesinalcanzandounodelosmomentosmsesplendorososdesu historia.Hay, pues,unas enormes divergencias,cuya consecuencia en el plano geopolticofue elnacimiento de dos potencias hegemnicas:Portugaly,sobre todo,Castilla,quesernlasquedirijanlaexpansindelsigloxv,incluso msalldelosespacioseuropeos.PerotalpoderomarctambinlaevolucindeEspaaenlostiemposfuturos,yaqueel pesodemogrfico,econmico y poltico deCastillaseimpondra sobrelos otros reinos peninsulares.32 HISTORIAECONMICADEESPAALa depresinbajomedieval como reconversindel sistema feudalLacrisisbajomedievalhasidodesdehacemuchosaosobjetodeestudio ydecontroversiaentreloshistoriadoresdemltiplespases.Noesdeextraar,ya quela profundidad y,sobre todo,la extensindeladepresin por ampliaspartesdeEuropaeslaprimeranotaquedebedestacarse.Estamosante loquesehavenidollamandola granfracturamedieval,elotoodelaEdad Media.Lasexplicacionesquealamagnituddedichofenmenosehandadoson diversas y, en muchos aspectos, enfrentadas.Por un lado, est la interpretacin que podemosdenominarmalthusiana,quesostienequela crisisdemogrfica vinomotivadaporlaconvergenciadefactoresnaturales(clima,peste)que actuaronsobreuna poblacin deeconoma muy pobre en recursos,dbil tecnologa yconuna produccinestancada.Sehaballegado,pues,aunasituacin lmite queestalla conla crisis.La cada del nmero de habitantesservirapara restablecer elequilibrioentrepoblaciny recursos.Otrosautores,cuyomximorepresentanteesGuyBois,prefierenbuscarlaexplicacinenfactores estructuralesdeladinmicadelasfuerzasproductivasydelasrelacionesde produccin.Para ellos,elcrecimientoextensivopropiodelsistemafeudalhacaquelaproductividaddeltrabajofueradeclinante,haciendoquellegadoa unpuntocayeranlarentaylaproduccin.Cuandoestosucedi,losnobles, parahacerfrentealacrisisdesusrentas,aumentaronla presinseorial,colocandoalcampesinado msall deioslmitesdelasubsistencia y haciendo quesusituacinfueramuydbilparaenfrentarsealasinclemenciasclimticasoepidmicas.Recientemente,S.R.Epsteinhaformuladolacrisisdelos siglosxiv-xvconformealosnuevospostuladoseimplicacionesdelateora de los costes de transaccin (de informacin y localizacin, de negociacin y decisin,deaplicacin decontratos) en elfuncionamiento dela economa.En su opinin,fueunacrisisdeintegracinproducidaporeldesarrollodelos mercadosydelcomercioalolargodelsigloxm,queacrecentlanecesidad de disminuir los costesde transaccinenla actividad econmica.Para ello era imprescindibleelfortalecimientoylacentralizacindelosestados,elnacimientodelafiscalidadestatal,laintegracin jurisdiccionaldelos territorios ylaespecializacindedeterminadasreasy producciones.Enesteprocesola PesteNegraactuaracomounfactorexgeno,queintensificaralaspresionesalasqueyaantesseveansometidoslosdiferentesgrupossocialespara aumentarlaintegracindelosmercadosyla centralizacindelas estructuras polticas.SegnEpstein,estoexplicaralasdiferenciasentrelasregionesde Europa ylassalidasdiversasquese dieronala crisis.13Sinembargo,todaslasinterpretacionescoincidenensealarquelacrisis delos siglosXIVyxvsupusouna reconversin del sistemafeudal, enla quela noblezaylaaristocraciaeclesisticapermanecieronenelpoder,aunquesus fuentes de renta y susformas de dominacin se modificaron.En la explicacin delaevolucinhistricaapartirdeesosmomentoshayquetener,pues,enLAECONOMAENLASESPAASMEDIEVALES 33cuentacuestionescomolacentralizacindelasinstitucionespolticas,lafis- calidad delEstado y,sobretodo,el papelcadavezmsimportantedel mercado y delos comerciantes.Independientementedelasexplicacionesglobales,aligualqueocurrecon otros hechos de la historia econmica, hoyse comprueba que la crisis bajomedievaltienemuchasydiversasmanifestacionesy,sobretodo,questasdifieren a escala territorial. As,frente a lasinterpretaciones tradicionales,quehan analizadoloqueocurraenInglaterraoFranciayhanextendidosusrazonamientosalconjuntodeEuropa,hoy se estn primandolosanlisisregionales. Segnellos,vemosquemientrasenNormandaoInglaterralacrisisfuede gran intensidad, en Lombardia los efectos de las pestes negras y de la recesin fueron pasajeros,y la recuperacin muy rpida.Es,tambin,elcontraste en la evolucindivergentedelaeconomadelasdiferentespotenciascomerciales del Mediterrneo:Florenciafrentea Pisa o Gnova frentea Barcelona.La crisis bajomedieval en la Pennsula Ibrica est en gran medida por investigar.Sinembargo,sepuedenavanzaralgunascuestiones.Enprimerlugar,la explicacin malthusiana, basada en la falta de tierras suficientes para explotar,es muydifcildeaplicaratodaEspaa.SantesdelaPesteNegraenalgunas regiones,como Navarra, Asturias,Galiciay partedeCatalua,seaprecianalgunossntomasdeagotamientodelterrazgo,esto nose puede aplicar alresto, dondeprecisamenteocurralocontrario:abundanciadetierrascomoconsecuencia delas conquistas del siglo x i i i y falta de brazos.Especialmente en Andaluca y Murcia,dondelassublevaciones de1264 produjeronla expulsin de grandescontingentesde poblacinmudjar.Tambinhoyserelativizalatesis de que la partida de gente del norte para repoblar las tierrasdelsur produjoen elsigloXIVlacrisisenaquellosterritorios,alalterarlasrelacionessocialesy provocar una cada delasrentasseoriales,yaque,como hemosvisto,nofue tanta la poblacin que se desplaz a Andaluca o Valencia.14Por el contrario,lo quecadavezaparecemsclaroesladesigualdadespacialdelimpactodela crisis delos siglos xiv-xv en la Pennsula Ibrica. As, tendramos zonas, como el norte dePortugal,Galicia, Asturias,Pas Vasco,Navarra,y algunas regiones de ambas mesetas y de Catalua,donde lacrisisagrariafuemuyfuerte,mientras que en otras no.En Andaluca,Murcia y Valencia la crisis fue un ciclo corto dentrodeunalargaexpansin.Juntoaello,hayterritorios,como Aragno Baleares,quesoncasosintermedios.Diferenciasregionalesyporreinosque sonigualmenteaplicablesaloscomienzosdelarecuperacin,asusritmos,a lascorrespondientesreconversionesyalassalidasdelacrisisbajomedieval.Las manifestaciones dela crisisSi desde finales delsiglo x i i i , comohemos apuntado,habaindiciosde crisis enlosdiferentes reinos peninsulares,stosse hacen ms palpablesdurante la primera mitad delsigloXiv.Se habla decondicionesclimticasmsdifciles, de carestas y hambrunas, con las consiguientes pestes y epidemias,lo que3 4 HISTORIAECONMICADEESPAAsupone una clara fractura respecto de lo que haba venido sucediendo enla demografadesdeelsigloxil.Aestecmulodedesgraciassesumlallegada dela granPeste Negra queentre1348-1351asolEuropa. AEspaalleg por lascostasmallorqunasysedifundirpidamenteportodalapennsula,llegandoaafectaralpropiomonarcacastellano AlfonsoXI,quemurimientras sitiabaGibraltar.Aestegranazotesesucedieronotrasoleadas,comolasde 1361-1364 y1371-1374,ybrotes posteriores durante elsiglo xv, Alhambre y alapestesesumaronlasguerrascomootramanifestacindelacrisisdemogrfica.Las guerras civiles dePortugal, Castilla y Aragn, unidas a los enfrentamientosentrelos distintosreinos cristianos y las banderas nobiliarias,debilitaron an ms auna poblacin ya de por sbastanteafectada.Resulta muy difcil poner en cifras la depresin demogrfica,dadas la carencia defuentes estadsticas ylasdiferencias regionalesdel proceso.EnCatalua y Aragnse calcula que a lolargo delsiglo xiv y la primera mitad delsiglo xv la poblacinseredujoenuntercio.EnMallorcayValencialasprdidasfueronmenores,entreun10yun20por100,yaquesurecuperacinfuems temprana.EnNavarra, el reino con mejor documentacin,la poblacin que tenaantesdelaPesteNegraeradeunos10.590fuegos(hogares),cifraqueno sesuperarhastaelsigloxix.15 EnCastillalascarestasnocomenzarona notarsedeformagravehastalosaos1331-1333,sumndoseaellaslagran Peste Negra y los desrdenes blicos de mediados del siglo xiv.Si al principio laszonasmsafectadasfueronlasnorteasyelvalledelDuero,enelltimo tercio delsiglolasgolpeadas fueron Andalucay Murcia.Loque est claro es su rpida recuperacin demogrfica;se estima que si en1300 haba en Castilla tresmillonesdehabitantes,afinalesdelsigloXVeranyacuatro.EnPortugal la poblacinpareceestancarsedesdeprincipiosdelsigloxiv(1,5millonesde habitantes),llegando a su nivel ms bajo a mediados de dicha centuria (1milln de habitantes), y no parece producirseun cambio de tendencia hasta mediados delsigloXV, cuandocomienzaunarpidarecuperacindemogrficaquepermitiqueen1500sealcanzasenlascifrasde1300.ElreinonazaritadeGranada tambinse vio afectado porla granPeste Negra,perodala impresin de estar ms densamente poblado que el resto de la pennsula,ya que a finales del sigloxvtena300.000habitantes,unos10habitantes porkilmetrocuadrado ydeloscualesla mitad residanenciudadesovillasde mayor omenor entidad.Estoseexplicaporlacontinuallegadadepoblacinmusulmanay juda quehuadelosreinoscristianosyquepalilas prdidasocasionadasporlas pestes.EntodalaPennsulaIbricalacrisisdemogrficavinoacompaada, como enotras pocas histricas,dela aparicin dedespoblados,delabandono de tierras marginales,de alzasde precios y salarios, y dealteraciones monetarias(vase elmapa1.5).Ladepresinbajomedievaltuvo,tambin,suvertientesocialypoltica. Porunlado,eslacrisisytransformacindelanobleza.Antelacadadela rentafeudalla noblezareaccionaumentandolas exaccionesseorialessobre elcampesinado,conlaapropiacindetierrasdelaIglesiaydelosconcejos, conlaimposicindelasrentas jurisdiccionales,elrecursoalasbanderasyLAECONOMAENLASESPAASMEDIEVALES Ma pa1.5.Losd e s p o b l a d o s d e N a v a r r a e n l o s s i g l o s x i vy xv35Limitesdelosvallesy sect ores LmitesdelosmerindadesCocientesde deserciones: 0%CD 1 - 9fmn10192 0 - 2 9rnm 3 0 - 3 9MI O - Or - o i n ' t l O Nf f l a Or ( MnOOOOOOCOO&OOCCOOOJOi OroOaJO^CDOOOOOOOOOQ^-' ^T-^-a) f f l Ba) a3o5i a5si cocoi ) t t O) 0) 0>o>oi f f l f f l i O) 0) f f l O)PIB per cpita(4 pases =100)F u e n t e ;Elaboracin propia con datos de Prados ( 1995).lado,sisecompara elPIBper cpita con un conjuntode22 pasesdesarrollados,Espaasesituabaenunaposicinmedia-baja,quetendiaempeorary cedielpasoa Italia,Suecia y Austria antesde1913.4Cualesquieraque sean los datos utilizados,las comparaciones muestran un ritmo de crecimiento lento dela economa espaola.Los desequilibrios regionalesEnesteperodoseacentulapolarizacinterritorialdeldesarrolloeconmico (vase el cuadro 7.8).La crisis deprimi el PIB de las regiones especializadas enla agricultura.Asu vez,ladebilidaddelasrentasagrarias,a travs delacadadelademandainterna,repercutinegativamenteensusproducciones noagrarias.Por el contrario,sali reforzado el crecimiento ya anteriormenteactivoenCatalua,alrededordelsectortextilydeotrasindustriasde bienes de consumo. Al mismo tiempo,seformunsegundofocoindustrialen elPas Vasco,conlamineraylasiderurgiacomosectorespautadores.Catalua,PasVascoyCantabriaeranen1901losnicosterritorioscuyoPIB per cpita,convertidoen ndicededisparidadregional,superabaelpromedio. La capitalidad delEstado yla concentracin de losservicios de la administra-CRISIS YRECUPERACINECONMICAENLARESTAURACIN251C u a d r o 7.8.D i s t r i b u c i n r e g i o n a l d e l a s a c t i v i d a d e s p r o d u c t i v a sPIB ndice de disparidad regionalExportaciones Grado de aperturaCoeficiente deintensidad industrialPatentes1 9 0 1 1 9 0 1 1 9 1 0 1 9 1 0 1 9 0 0 1 8 9 7(1) (2) (3) (4) (5) (6)Andaluca 1.903,1 0,89 298,6 15,7 0,90 40Aragn 578,7 1,04 28,9 5,0 0,54 11Asturias 363,1 0,94 8,8 2,4 0,84 5Baleares 154,3 0,80 15,1 9,8 0,46 4Canarias 144,1 0,67 11,3 7,8 0,13 2Cantabria 216,7 1,27 43,9 20,3 0,87 8Castilla-Len Castilla -1.295,9 0,91 41,4 3,2 0,44 6La Mancha 738,8 0,88 81,6 11,0 0,63 5Catalua 1.846,3 1,53 302,4 16,4 3,00 357Valencia 869,3 0,90 160,6 18,5 0,85 55Extremadura 380,2 0,71 16,3 4,3 0,43 1Galicia 810,2 0,65 61,5 7,6 0,24 6Madrid 1.034,9 2,22 7,5 0,7 0,97 86Murcia 255,3 0,73 50,2 19,7 0,51 9Navarra 194,1 1,01 7,5 3,9 0,80 4Pas Vasco 453,9 1,25 115,4 25,4 4,91 54La Rioja 108,9 0,90 3,8 3,5 0,86 2Espaa 11.348,0 1,00 1.254,711,11,00 655Notas:(1y 3)Milesde pesetas corrientes.(2) Cociente entre producto y poblacin.(4) Porcentajedelas exportacionessobreelPIB.(5)Cociente entrecuota decontribucin industrial y poblacin.(6)Patentessolicitadaspor residentesencada regin.F u e n t e :Estimacin propia con datosdelvarez Llano(1986), Prados (1995),MartnRodrguez (1990), Tena(1989),Maluquer deMotes(1997),Parejo(2002) y Ortiz-Villajos(1999).cin,ascomosufuncindecentrodelasredesdetransporte por carretera y ferrocarril,estn en la basedela todava ms privilegiada posicinde Madrid. Otrasregiones,sobretodoAragnyNavarra,recibieronefectosdeimpulso (spread)desusvecinas,a travsdelademandadeproductosagrariosydela atraccindefuerzadetrabajo,conaumentodevalor desuproduccinprimaria yreduccin deldesempleo.Todo ellodefini una autntica escapadadel cuadrantenororientaldela pennsula.5Los datos delcomercio internacionaldelas regiones no muestran una clara asociacinentreexportacionesycrecimientoeconmico.Valencia,Murciay Andalucatenaneconomasbastanteabiertasyexportadoras,peroconuna incidenciaescasasobresusnivelesdedesarrollo(vaseelcuadro7.8);las ventasexterioresdectricosydemineralescontribuanpoco,todava,asu252 HISTORIAECONMICADEESPAAcrecimiento.Pas Vasco,Cantabria y Catalua,en cambio,conjugaban su liderazgoindustrialconunayanotableproyeccinexportadora.Loscoeficientes deintensidadindustrialsonmuycontundentesaldefinirlapolarizacindela industriaenelPasVasco(4,9)yCatalua(3,0),puestoqueningunaotrareginalcanzabaelpromedioespaol.Almismotiempo,elpotencialdeinnovacin tecnolgica,medido por las patentes solicitadas por los residentesen las regioneselao1897,aparecemuchomsconcentradotodavaenCatalua, conciertapresencia,asimismo,enMadrid, Valencia,Pas Vascoy Andaluca. Esteregistro anticipabaelrenovadoimpulsoindustrialdela economa catalana en las dcadas posteriores.Tiempode estabilidadDesde el perodo anterior,la economa espaola, como suceda en la mayoradelospaseseuropeos,habainiciadounaetapadeestabilidadmonetaria que se prolong hasta1913:en cuarenta aos,el nivel general de precios no se alterdemodosignificativo.Desde1882-1884los precios deconsumoevolucionaron muy levemente ala baja. Apartir de1894-1896se elevaron de forma muy tenue.La cada delos precios agrarios dela primera mitad del perodose registr,fundamentalmente,alniveldelosprecios percibidospor los agricultores, pero noselleg atrasladar,o lo hizo en muy pequea medida,a los preciospagadospor losconsumidores.Tambinenestolaeconomaespaolase ajustaba a la pauta continentaleuropea.Lasvariaciones de precios a corto plazo, asimismo,fueron de muy dbil entidad.Se experimentaron alzas puntuales y muy ligeras, que parecen relacionadas con cosechas deficientes.El giro dela polticacomercial,primeroconrestriccionesalaimportacindecerealesy despus conun nuevo arancel proteccionista, motiv un perceptibleincremento de los precios en1891y1892. La financiacin de las guerras coloniales y la depreciacin exterior de la peseta, en fin, son las causas del aumento continuo del perodo1897-1902.Todoello,sinembargo,dentrodeunatnicademoderacin. Adems,despus decada pequeo broteinflacionista se registrunadeflacin que devolvi laestabilidad alos preciosde consumo.Enloqueserefierealastransaccionesinternacionales,laimagengeneral delperodoes tambin denotable estabilidad cambiara.Eltipodecambiode la pesetaconrespectoalfrancoyalalibra esterlinasedeprecientre1882y 1913,perosloenun5,5por100.Noobstante,lacotizacinexteriordela pesetaatravespordosfasesdistintas.Desde1882hasta1895predomin, en efecto,la estabilidad,aunque ya se haba registrado un deterioro puntual en 1892.Peroelciclodelasguerrascolonialesmotivgrandesperturbaciones. Lapeseta sufriunamuyintensa depreciacinen1898y,tras una breve recuperacin,volviadesvalorizarsedeunmodoimportanteen1901-1904,para iniciar despusuna apreciacingradualpero muy consistente.CRISIS YRECUPERACINECONMICAENLARESTAURACIN 2 5 37.2.L a INTERVENCINDELESTADOLapolticamacroeconmicaseplantelosobjetivossiguientes:elequilibrioexterior en cuantoala insercindela economaespaola enlaeconoma internacional,a travs de la poltica comercial;la estabilidadenla cantidad de dinero, el nivel general de precios y la divisa, a travs dela poltica monetaria; y elequilibriopresupuestario,mediantelareformadelrgimen deingresosy gastos delEstado.Pero las polticas aplicadas estuvieronsometidas a un doble condicionamiento.Por unlado,lasconsecuenciasdelatercera guerracarlista ydelasguerrascolonialessobrelaHaciendayelendeudamientoqueprovocaron.Por otrolado, un contexto internacionaldecrecientenacionalismo econmico y derefuerzodelproteccionismo comercial.La polticacomercialAlcomienzodel perodose adoptaronmedidas para compensar los efectos negativosdelaliberalizacinyeldficitcomercialconelextranjeroatravs de un rgimen de intercambio desigual, de preferencias a las exportaciones espaolasalascoloniasydediscriminacindelazcar yotrosproductoscolonialesenEspaa.6Lamsimportantefuelaleyderelacionescomercialesde 1882, queestableci un desarmearancelariosobrelasmercancas espaolasa su entrada en las islas hasta eliminar cualquier derecho en1891.Como los impuestossobrelasmercancasextranjerasensusaduanassemantuvieronmuy altos,yanseelevaronen un 20 por100en Cuba (1890),las Antillasseconvirtieronenunmercadoreservado parala metrpoli,sujetoenalgunos ramos aunautntico monopolio.A finales dela dcada de1881-1890se produjo un gran cambio enla poltica comercialconelretornoalproteccionismo.Elvirajedelrgimen arancelario estuvo precedido, casiimpuesto, por el reforzamiento del proteccionismo enpasesimportantesenlosintercambiosespaoles,como Alemania(1879), Italia(1887),EstadosUnidos(arancelMcKinley,1890)yFrancia(arancel Mline,1891).Especialmentegravefuelaofensiva proteccionistafrancesa,en gran parteorientadacontra laentrada devinos espaoles ensu pas.Eltrnsitoalproteccionismose reforzendiversassecuencias.Endiciembrede1890 seincrementaron fuertementelosderechosa laimportacinde trigoy harina, ascomodeotroscereales,ganadoy,sobretodo,carne.Elda31dediciembrede1891seaprobelarancelCnovas,queelevabalastarifasdeaduanas. En1895laproteccinagrcolaseampliconunanuevasubidadelosarancelessobre el trigo yla harina.En1896se dio fin alrgimendecasi completa libertaddeimportacindematerialferroviario,vigentedesde1855.En1906 elarancelSalvador consolidelaumento de las tarifas de unaforma general.72 5 4 HISTORIAECONMICADEESPAALa poltica monetariaDesde1868,conlacreacindelapesetaporL.Figuerola,Espaahaba adoptadoun patrn monetario bimetlico,basadoenuna relacinfijaentre el oro y la plataigual a la que tena Francia y los restantes miembros de laUnin Monetaria Latina.La relativa escasez del metal, junto con la progresiva desvalorizacin dela plata, motivla suspensin de las acuacionesde oro.La cada dela peseta yla prdidaacelerada delasreservas condujo,en1883,ala suspensin delcanjeenorodelosbilletesdelBancodeEspaa;aunqueseconservlaconvertibilidadplata,suvalor demercado bajabadeforma continua, ysesitupordebajodelvalor nominalofacialdelasmonedas.Enlosaos siguientes,eldesequilibrio enla balanzadepagosdebidoentreotrascosas al pagodela deuda exterior produjo unasalida masiva de oro.Dadoqueel valor dela platase mantuvo en descenso,Espaa haba optado,de hecho,por un sistema fiduciario, con tipos de cambioflexibles.Esto suceda justo cuando la mayora delos pases avanzadosadoptabaelpatrnoro y conl,por tanto, unrgimendetiposdecambiofijos.Larenunciaalpatrn oropudoaislara Espaa dela economainternacional,aunqueresultaba prcticamenteinevitablepor lasimperiosasexigenciasdefinanciar la deuda pblica y,adems,vena a ser la ms racionaldelas opciones disponibles.8Laofertamonetariacrecideunamaneraimportante,principalmentea causadelalzadelaemisindebilletes.Unaleyde1891ampliellmitede emisin de 750a1.500 millones de pesetas.Hasta1897el aumento de la circulacinfiduciarianofuedesproporcionadoy,adems,resultengranparte neutralizado por la disminucin del dinero metlico.La emisin de billetes estuvo motivada por el aumento del gasto del Estado;los ministros de Hacienda, enlaimposibilidaddehacerlefrente con la recaudacindelosimpuestos,recurrieronalosprstamosdelBancodeEspaa,queimplicabanunaumento paralelodela basemonetaria.Lamonetizacindirectadeldficitpblico,de todosmodos,fuecasisiempre limitada.Enconsecuencia,laspresionesinfla- cionistas resultaron tenues yla peseta se deprecilevementefrente alfranco o alalibraesterlina.Aspues,la poltica monetaria tuvouncarcter moderado puestoquela oferta monetariaseajustalademandadedineroporelsector privado, salvo cuando las necesidadesde financiacin delEstado,como ocurri en el ao1898,condujerona ungran aumento.Elresultado fue una aguda depreciacin dela peseta.Pero desde1899la emisin se contuvo y, entre1901y 1906, eltotal de billetes en circulacin se contrajo, porque elEstado amortiz gran partedeloscrditosyladeudaenpoderdelBancodeEspaa.Deesta manera selogr reducir el nivelgeneralde precios.En los mesesfinales delas guerras coloniales,a mediados de1898,el desequilibrio exterior provoc un autntico derrumbe de la cotizacin exterior dela peseta.PerolasmedidasestbilizadorasdeRaimundoFernndezVillaverde en1899ydesuscontinuadoresenelMinisteriodeHaciendaconsiguieron restablecer gradualmente los niveles perdidos.Laemisinde billetesy laflexi-CRISIS YRECUPERACINECONMICAENLARESTAURACIN2 5 5bilidaddeltipodecambionoseutilizaronconarbitrariedad,exceptocuando losinmensosgastosdelasguerrasloexigieron.Enausenciadecircunstanciasexcepcionales,lapolticamonetariaestuvodirigidaporelobjetivodela estabilidadyfue muy moderada.La poltica presupuestariaLas actuaciones principales de los gobernantes en elmbito delosimpuestosydelgastopblicotuvieroncarcterdeintervencionesdeurgenciaante graves desequilibrios presupuestarios.Su finalidad principalse limita sanear una Hacienda especialmente daada a consecuencia dela implicacin en distintasguerras.Eldescensodelarecaudacina partir de1882y,denuevo,desde1886 reflejala cada delas rentasagrarias,con una continuareduccin hasta 1892yunaleverecuperacinentre1893y1897.Sloapartirde1898-1899 los resultados delareformade Villaverde,combinadosconelcrecimientodel PIB, permitieron acrecentar los recursos de un modo gradual.La presin fiscal fuebaja ysloaumentligeramenteal finaldelperodo (vaseelcuadro7.9). Losintentos dereforma delsistema tributario,con vistasaaumentarla recaudacin,chocaronconla resistenciadeloscontribuyentes.Vistalapolticade gastoquesemantuvoalolargodelsigloxix,secomprendelarazndelas autnticasrevueltasfiscalesquesuscitaronlosintentosdeampliarlatributacin.La ciudadana demostr serias dudas acerca de la capacidady de la voluntaddelosgobernantesparaprocederaunaseleccinptimadelacomposiciny delmonto globaldelgastodelEstado.Los resultados presupuestarios marcan dosfases(vase elgrfico7.4). Entre1882y1895,predominaronlosdficitanuales,aunquegeneralmentede pequea cuanta,porquelagestin presupuestaria sedirigaala bsqueda del equilibrio.Lamoderacinpresupuestariaposterior,obligadaenparteporla reducidarecaudacintributariadurantelacrisisagraria,sequebrporlos conflictosde1895-1898.Lasguerras colonialesforzaron a los gobernantesa conseguirrecursosconquehacerfrentealenormeincrementodelgasto.SeC u a d r o 7 . 9 . P r e s i n f i s c a l ( p o r c e n t a j e d e l o s i n g r e s o s o r d i n a r i o s d e l E s t a d oSOBREELPIB)Aos % Aos %1 8 8 2 8 , 8 1 9 0 0 9 , 21 8 8 5 8 , 8 1 9 0 5 9 , 01 8 9 0 9 , 4 1 9 1 0 9 , 91 8 9 5 9 , 3 1 9 1 3 1 1 , 4Fu e n t e :Estimacin propia condatosdeComn(1989)yPrados (1995),G r f i c o 7 . 4 . S a l d o p r e s u p u e s t a r i o ,1 8 8 2 - 1 9 1 3 ( m i l l o n e s d e p e s e t a s )2 5 6 HISTORIAECONMICADEESPAA- 5 0- 1 0 0 -W f O ^ i n D N C O O l O T - W C O i O t D N C O O O i - W O t L n c O N c O O l O i - W C OSo p c g o o c g o o o o c o a > 0 ) 0 > o > < T i O > c 7 5 0 j a i o > o o o Q o o o o o o * * t - T - 7 -o c Q c o c 0 o D o o o c o a o c o a O o c Q c o o o c o c o o 5 0 5 a > a > a > a ) 0 ) c n c &a i O O > o > o >F u e n t e :Elaboracin propiacon datosdeComn (1989).introdujeron recargos transitorios sobre ciertos impuestos, pero no se modific elsistema tributario,salvo enl creacin de un nuevoimpuesto quegravaba el consumode petrleo y elalumbrado de gas y electricidad en1898.A pesar de ello,entre1895y1898se produjeron inmensos dficit pblicos,queelpresupuesto delEstadono registraba porquelos gastosde guerracorrierona cuenta de los presupuestos coloniales, que se contabilizaban en cuentas separadas, controladas por el Ministerio de Ultramar.Las necesidades de las guerras obligaron aemitir variosemprstitos,quemovilizaronmasivamenteelahorronacional. No se recurri prcticamente enningn momento a la deudaexterior.Losejerciciosde1896a1898secerraronconsaldosficticiosenelpresupuesto del Estado,por noestar contabilizadoslosgastosdelas guerras coloniales.En1899,trasladerrota,elsupervitpresupuestarioalcanzunasombroso 12,7por100 delosingresostotales delEstado.Desdeentonces,lossucesivos gobiernosconsiguieronsaldosactivosensuscuentaspresupuestariashasta 1908;esdecir,durantediezaosseguidos.Setratadelmslargoperodode estabilidad financiera dela historia dela Espaa contempornea.EstofueposiblegraciasalplandeliquidacinyestabilizacindeFernndezVillaverdede1899-1900,queafrontcongranxitolasituacinde virtualbancarrota delEstado tras la paz de Pars altener queasumir Espaa la deudadeguerra.Laintervencintuvoladoblefinalidaddeconsolidaryrefundirlosimpuestosy rebajarlasobligacionesdegasto,paralograr elequili-G r f i c o 7.5.G a s t o d e l E s t a d o ,1882-1913 ( m i l l o n e s d e p e s e t a s )CRISIS YRECUPERACINECONMICAENLARESTAURACIN 2 5 7S' l f l ( P h f f i O r n | 5 N 05( O r n n ' i f l O N C ( I O l O r f t l l f lAcocoosoi oCTj f f i dj CTj ai OJOj COooooooooo^- ' r - T- T-C0)0)ia3t0C0lOC0a31tlC0tDIOMa5lO0)O50)O)0)0)O)0)O)OJttOl* Millones de pesetasF u e n t e :Elaboracin propia condatos d e Comn ( 1 9 8 9 ) .bro presupuestario.La principal aportacinde Villaverdedesde ellado de los ingresos fuela introduccin de la contribucin sobre las utilidades de la riqueza mobiliaria.Constabade trestarifasquegravabanlosrendimientosdeltrabajo,delcapitalydelassociedadesannimas, respectivamente.Conlaintroduccindeesteimpuestosecompletelsistematributarioestablecidopor A.Mon en1845.Por otrolado, redujo la carga dela deuda mediante la asimilacin deladeudacolonialal6por100ydeladeudaexteriorenmanosde espaoles a la deuda interior al 4 por100.9 El presupuesto equilibrado y elextraordinariorigorenlagestincumplan,adems,unafuncindedisciplina ante la propia administracinpblica y de orientacin a todos los agentes econmicos enunsentidodecompromisoestrictoconelsaneamiento,conelfin dereducir laincertidumbre.LaactuacindeVillaverdenoconstituy,quiz, una reforma fiscalinnovadora pero s un instrumento de disciplina pblica que contribuy decisivamenteala rpidasuperacin dela profunda crisisen quese sumala economa espaola trasla derrota de1898.En Espaa,el gasto pblico era inferior al10 por100 delPIB.En otros casos,comoAlemania,FranciaoItalia,suponaunaproporcinmselevada pero se mantena por debajo del15 por100.La evolucin del gasto delEstado fuedescendenteentre1887y1893,paracomenzaraelevarsedespus;sloa partir de1898superelmximode1885(vaseelgrfico7.5);entrminos2 5 8 HISTORIAECONMICADEESPAAw n t i n s i Ni n f f i O' - v o ' f i n i No OO^ Mmt i n i DNf f l o i Oi - wnc o J o o c p c p a 3 c o a 3 c n c n o > 0 ) c n c 0 5 a i O> a 5 0 0 0 0 0 0 0 QQQ- - t - T - i -c o o o c o o c o c o o o o o o o o o o o c QC Qa o c o o o o o c o o > a > a > a > c n o > c n a > < i i a > o > 0 ) 0 > a >DeudapblicaF u e n t e :Elaboracinpropiacondatos de Comn(1989).relativosalPIBoalapoblacin,aumentmuy pocoentodoelperodohasta 1909.Como ya hemos visto,elconjunto delgasto pblico (incluyendoelpresupuestoextraordinariode1896 y lospresupuestoscoloniales) registraumentosextraordinariosenlosaos1895-1898.Enefecto,lasguerrasdeCuba,de FilipinasycontralosEstadosUnidossupusieronuncostedirectocercanoa los 3.500 millones de pesetas,que,sumado a los costes financieros, ascendera auntotalaproximadode4.650millonesdepesetas.Envaloresdelao2002, esascantidadesequivaldrana7.750y10.300millonesdeeuros.Enrelacin conlos niveles de renta y con el presupuesto delEstado,elcoste directo delas guerrascolonialesalcanzcasielgastopblicoordinarioacumuladodurante los cuatroaosde1895a1898y cerca del40 por100dela renta nacionalespaola de cualquiera de esas anualidades.El gasto total,incluyendolos costes financieros,seelev todava un33por100ms.Elgrueso de las atenciones degastocorrespondialosservicios generales y aladefensa y,sobretodo,ala deudapblica;sloesteltimo captulo,formadopor lospagos porinteresesyamortizacin,absorbiel37,7por100de losgastosdelEstadoenpromedioparaelconjuntodelperodo.Consecuentemente,lasdisponibilidades parainfraestructuras yservicioseconmicos resultaban muy escasas.Dado quela mayor parte dela deudatena su origen en lasguerrasanterioresylasdelperodo,quedaclaroquelosgastosmilitares1CRISISYRECUPERACINECONMICAENLARESTAURACIN2 5 9C u a d r o 7.10.D e u d a t o t a l d e l E s t a d o , e n p o r c e n t a j e s o b r e e l PIBAos % Aos %1882 115,5 1900 119,71885 73,3 1905 108,31890 82,8 1910 88,31895 84,8 1913 76,7F u e n t e :Estimacin propiacondatosdeComn (1989) yPrados(1995).eran un componente importantedel gasto del Estado.Setrata de un comportamientocasidepredadorqueexplica,porssolo,ladebilidaddelcrecimiento econmico.Enconsecuencia,lainversin pblicasufriuna persistenteparlisis,a muy bajo nivel,hastaelimpulsofinaldelgobiernolargode A.Maura.10La deuda pblica en circulacin experiment un gran descenso desde1882, enmsdeunatercerapartedesumonto(vaseelgrfico7.6),graciasala conversindelministro deHacienda JuanFrancisco Camacho,que busc la reduccinde la deuda quesearrastrabadesde elfindelaterceraguerra carlista (1868-1876) y dela primera guerra deCuba(1868-1878).La disminucin del principal se logr a cambio de elevar el tipo deinters del3al4 por100. Adems, unific las diferentesclases existentes en deudaamortizable al4 por100 y deuda perpetua, interior y exterior,al 4 por100. Al coincidir esta conversin conunafuertecrisisdelaBolsadePars,muchostenedoresextranjerosvendieronsusttulosainversoresespaoles,loquefacilitunaconsiderablenacionalizacindeladeuda.Desde1884hasta1894ladeudaencirculacinse elevligeramente a causa delos dficit presupuestarios.Entre1894 y1900el endeudamiento delEstadocreciaceleradamente,nadamenosque en un42,3 por100. Al trmino de las guerras coloniales, elEstado se enfrentaba a una situacindesegurainsolvencia.Sinembargo,las reformasde Villaverdeconsiguieronunarpidaliquidacindelosefectosdelosconflictos.Desde1899 hasta1909,sininterrupcin, elsupervit anualse aplic a la reduccin del endeudamiento,cuyacuantadescendideformacontinuaentre1901y1913. La disminucin dela carga dela deuda, a medida queseproceda a amortizarla,sereforzacausadelcrecimientoeconmicoquelimitsupesorelativo (vase el cuadro7.10). Aunas,elvolumendelendeudamiento alcanzaba proporciones extraordinarias si se tiene encuenta ellimitado nivel delos recursos pblicos.En1900 alcanzaba un importe trece veces superior a los ingresos del Estado y en1913todava supona una proporcin de casi siete veces los recursos pblicos delejercicio.La magnitud del endeudamientodel Estado a lolargodelsigloxixaparececomounadelascausasmayoresdeladebilidaddel crecimientoy delretrasoen la modernizacin deEspaa.2 6 0 HISTORIAECONMICADEESPAA7.3.L a d e m a n d a y l a o f e r t a a g r e g a d a sLaevolucindelaeconomaespaolaestuvomuyfuertementecondicionada porla demanda interna.Sloalgunos pases de pequeasdimensiones,y conventajasabsolutasenlaproduccindeciertosbienescomoBlgica, SuizayDinamarca,lograronunprocesodecrecimiento vinculadoalas exportaciones,Perola trayectoria dela economa,y su gradodexito,dependi tambindelpotencialdecrecimiento asociadoa laestructuradelsistema productivo,alcambio estructuraly a los niveles dela productividad.El lastre del reducido consumo privadoEl dbil crecimiento dela poblacin y,por tanto,del nmero deconsumidores no permiti un aumento delconsumo semejantealde la mayora delos paseseuropeos,conunademografamsexpansiva.Losbajosnivelesdela rentapercpita,ylamodestiadesuincrementoentrminosreales,tampoco contribuyeronaelevarsustancialmentelascantidadesdebienesyservicios demandados.Hacia1890Lucas Mallada sedola de quepor todas partes,sea labriegooartesano,elbraceroespaolsehallapeor vestido,peor alimentado ypeoralbergadoquecualquierotroeuropeodeigualcondicinsocial.El consumoprivadonacionales,encualquierpocaycircunstancia,elcomponente principalde la demanda interna.Su importancia sobre el totaldelPIBse situ por encima del80 por100duranteeste perodo.Sinembargo,esta ratio, quereflejalapropensinmediaaconsumirdelsectorprivado,resultalgo mselevadaen la primeramitad del perodo.Lademandademanufacturas,ademsdecorta,tambin resultmuyfluc- tuante.Ladisminucindelasrentasmedias,durantelaprimeramitad delperodo,implicunaampliacindelporcentajedelasmismasdestinadoalconsumodealimentos,loquesuponaunareduccindelademandadebienes industriales. Ala inversa,cuando se elevaron losingresospor habitante,a partir de1898,lademanda relativadealimentos bsicos,comoelpan,disminuy, mientrasqueseincrementelporcentajederentagastadoenlosbienescon unademandamselsticaalarenta.Porello,desde1898aumentaronms que proporcionalmente las compras familiares de alimentos superiores (carnes frescas,frutas,azcar),artculosmanufacturados(calzado,textiles,medicinas, libros),bienesdeconsumoduradero(los primerosaparatosdeusodomstico yvehculosparaeltransportepersonalyfamiliar),yciertosservicios(electricidad,telefona,educacin,ocio).Eseincrementodelconsumoprivado,en fin,indujounadi versificacinproductiva.Siseempleanlosdatosdelvalor aadidobruto(VAB)sectorialporactivo(vaseelcuadro7.10)comoindicadoresderentaporhabitante,secomprueba,detodosmodos,quelainmensa mayoradeloshabitantesdela Espaaruralno poda aspirar,en ningncaso, alconsumodeesosbienessuperiores.Losmercadosdealimentosdecalidad,CRISIS YRECUPERACINECONMICAENLARESTAURACIN 261bienesmanufacturadosyserviciosmodernoseranaccesiblestanslo,enel mejordeloscasos,aunapartepequeadelescasoterciodelosespaoles ocupados en elsector modernode laeconoma.ElbajoniveldelgastodelEstado,queya hemosvisto,sugiereunaescasa incidenciadelconsumopblicosobrelaactividadeconmica.Elelemento ms peculiar de la evolucin dela economa,por el lado dela demanda,fuela trayectoriadelainversin.Lainversinfijaoformacinbrutadecapitalfijo (FBCF)agrupalosgastosdeestructurasyequiposproductivosquerealizan las empresas y la administracin pblica,ascomo las compras de viviendas y edificios tanto delasfamiliascomodelasempresas.Elnivelrelativodelainversinse situalrededor del6por100dela renta nacionaldesde1882hasta 1898,con una tendenciadescendente.Pero a partir de1899se eleva unporcentajemayordelarenta,entornoal8por100,ymantuvounatendencia ascendenteenelrestodel perodo.La evolucin delademanda externa se concreta atravs delas exportacionesnetas,quesonelsaldodeexportacioneseimportacionesdebienesyservicios ms las rentas netas procedentesdel exterior;es decir,elsaldo dela balanzaporcuentacorriente.Unavezms,elcomportamientodeestavariable obligaadistinguirdossubperodos,aunquequedandudasacercadelosaos enquese produceelcambiodentrodeladcada de1891-1900,acausa delas anomalasdelaestadsticadecomercioexteriorenlosaos1895-1898.11 En la primeraparte,elsaldo exterior en trminosdecontabilidad nacionalparece haber tenidopermanentementesignonegativo.Porelcontrario,enlasegunda parte,desde1899,la balanza por cuenta corriente se habra cerrado con saldos positivostodoslosaos.Elsupervitexteriorcontribuyalincrementodela demanda agregada.Transformacionesenlaestructura dela ofertaElsector de msimportancia alcomienzo del perodo era elprimario (va