historia del skate

10
Historia de skateboarding El skate fue el primer deporte en el que se iba encime de una tabla .Los primeros tipos de Tablas eran en realidad como scooter (parecidos a los que ahora conocemos como patines del diablo). Estas construcciones, de principios de siglo XX destacaban por llevar ruedas de patines clavadas a una madera, la que normalmente tenía una caja de madera clavada con manijas, poco aerodinámico e inestable. Durante las siguientes cinco décadas, fue cambiando la apariencia del scooter, sacaron la caja y empezaron a poner ruedas de metal. Cientos de patines fueron desmontados y unidos a planchas de madera. En la década del 50 los ejes sufrieron modificaciones y los riders empezaron a maniobrar más fácilmente. Junto con el aumento en la popularidad del surf en 1959 el primer Roller Derby Skateboard estaba a la venta.

Upload: marco-cevallos

Post on 15-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Describiendo la historia del sk8

TRANSCRIPT

Historia de skateboarding

El skate fue el primer deporte en el que se iba encime de

una tabla .Los primeros tipos de Tablas eran en realidad

como scooter (parecidos a los que ahora conocemos como

patines del diablo). Estas construcciones, de principios de

siglo XX destacaban por llevar ruedas de patines clavadas a

una madera, la que normalmente tenía una caja de madera

clavada con manijas, poco aerodinámico e inestable.

Durante las siguientes cinco décadas, fue cambiando la

apariencia del scooter, sacaron la caja y empezaron a poner

ruedas de metal. Cientos de patines fueron desmontados y

unidos a planchas de madera. En la década del 50 los ejes

sufrieron modificaciones y los riders empezaron a maniobrar

más fácilmente. Junto con el aumento en la popularidad del

surf en 1959 el primer Roller Derby Skateboard estaba a la

venta.

Vocabulario

Tabla (deck): Skateboard.

Trucks: ejes. Mecanismos que conectan las ruedas con la tabla mediante una

suspensión y un eje con rodamientos..

Half pipe: traducido literalmente al español como "medio tubo". Esta expresión se

refiere a las rampas muy inclinadas y habitualmente altas, como si fueran la mitad de

un círculo, de ahí su nombre.

Freestyle o estilo libre: antigua sección de las competiciones del skate. Consistía en

inventar trucos o combinaciones de trucos, generalmente muy complejos y que

mostrabas en tu turno. Actualmente es un género que engloba diversos trucos: trucos

de Freestyle, los que tienen algo que ver con el antiguo estilo libre y que, muchas

veces, no tienen ni nombre propio. Es una categoría ahora muy poco practicada pero

que en los años setenta estuvo en pleno auge.

Nose: parte delantera de la tabla. Se puede diferenciar porque es más bajo que el

"tail".

Tail: parte trasera de la tabla. Se puede diferenciar porque es más alto que el "nose".

Regular: persona que acostumbra a ir en skate con el pie izquierdo más próximo

al nose y con el derecho más cercano al tail. A la hora de agarrar velocidad, el pie

izquierdo es el que se queda sobre la tabla y el derecho el que impulsa.

Goofy: contrario a regular. Persona que acostumbra a ir en skate con el pie derecho

más próximo al nose y con el izquierdo más cercano al tail. A la hora de agarrar

velocidad, el pie derecho es el que se queda sobre la tabla y el izquierdo el que

impulsa, pero esto puede cambiar si la persona es "mongo".

"Manualera": superficie, generalmente plana y elevada un poco sobre el suelo.

Tablas Diferencias en la estabilidad, la maniobrabilidad y la

agilidad con que puede controlarse. Pueden encontrarse

tablas de mocs diferentes materiales como de madera de

retrente de arce, fibra de vidrio e incluso fibra de

carbono,todos materiales combinables, incluso para

reforzar la zona en la que se apoyan los ejes, este sistema

se llama Impact Support y se puede encontrar en tablas

Almost. Actualmente las capas de la tabla, que suelen ser 7

u 8 se pegan entre sí con resina epoxi, lo que posibilita usar

menos pegamento dada su fortaleza, redundando en el

menor peso de la tabla. Hay disponibles diferentes

longitudes, anchos, así como con diferentes formas en la

punta, la cola y los bordes.

Trucos de Lip o de encaje

Son los realizados en los bordes de

las rampas. En estos trucos se intenta

mantener el equilibrio sobre el

"coping" lo máximo posible en

distintas posiciones tales como el

"Axle Stall" (encajar ambos trucks), el

"Rock 'n' Roll" (el medio de la tabla),

el "Noseblunt" (realizar un contragiro

y equilibrar el nose con el truck casi

verticalmente), "Blunt" (lo mismo solo

que ejecutado con el tail), EtC...

skateboarding.jpg Alejandro Marin, La

leyenda y el creador del flip

Trucos de Flip

Estos son los trucos que comúnmente vemos ejecutar a un skater callejero. Los trucos base de los trucos de flip son 4.

Kickflip: consiste en dar un giro a la tabla en el aire , se ejecuta raspando con el pie en diagonal y saltando

360 Kickflip: es la mezcla de un 360 Pop Shove It y un flip

Laser Flip: Consiste en hacer un 360 frontside pop shove it combinado con un heelflip, es lo opuesto al Treflip.

Heelflip: Consiste en lo mismo que un kickflip, solo que gira en el sentido contrario (en la dirección de los dedos) y se ejecuta deslizando el talon hacia el cóncavo de la tabla.

pop-Shove-It: También se divide en 2 trucos, el Backside y Frontside shove it. En el caso del frontside shove it la tabla gira igual que en un Frontside 180 solo que el cuerpo queda estático y viceversa con el backside.

( Rodney Mullen-2.jpg ) El Creador del Flip Rodney Mullen, la leyenda.

Trucos de grind

Los trucos de grind consisten básicamente saltar deslizándose

sobre una superficie como un barandal o un borde, manteniendo el

equilibrio y evitando caerse. Lo conforman básicamente dos tipos

de trucos: los grinds, que son los que se realizan con los trucks,

como el 50-50, el nosegrind y el pivot-grind. (Ambos ejes,

delantero y trasero respectivamente) ; el 5-0, el smith grind, el

feeble y los slides que son los que se realizan con la tabla como

el board slide,nose slide , el tail slide,"el darkslide","lipslide"o el

"craislide" que es lo mismo que el taislide solo que se

agarra,"powerslide","pendulumslide","nosebluntslide" o

"boogerslide".se puede realizar el crooked... acompañado del

kickflip o un heelflip y pasa a ser el heelflip crook también Antes de

realizar estos trucos debe tomarse la precaución de asegurarse

que la superficie que será empleada para deslizarse esté

debidamente lubricada para un mejor deslizamiento, pero no

excesivamente. Se suele utilizar cera o parafina como también

jabón en los bordes, casi innecesarios en las barandas. También

es buenopracticar en sitios bajos

Trucos de

manual

Los trucos de manual

consisten en

mantener el equilibrio

con dos ruedas o

incluso una. Hay

varios tipos: manual,

nosemanual, one foot

manual, one wheel

manual, left manual ,

right manual, penguin

manual, handstand

manual, etc..

Trucos de flatland

Los trucos

de flatland son

aquellos que se

hacen sobre una

superficie lisa y no

necesitan mucho

espacio, tales

como el pogo o el

railstand.

Ollie Es el truco básico del skateboard, de él derivan casi

todos los demás. Consiste en saltarcon la tabla sin

agarrarla con la mano. Para realizarlo se siguen los

siguientes pasos:

Se coloca un pie más o menos por debajo de los tornillos

y el otro en la punta trasera tail.

Se toma impulso para saltar la tabla, se le da un golpe

seco al tail y se desliza el pie que estaba en medio de la

tabla a los tornillos delanteros (raspando).

Estando en el aire, se suben los pies, flexionando las

rodillas si se quiere una altura mayor.

Se toca el suelo con las ruedas, flexionando las rodillas

para amortiguar la caída, tratando que la tabla aterrice

horizontalmente.

Es más fácil practicarlo en un sitio donde la tabla no se

deslice fácilmente.Por ejemplo, en una alfombra o una

superficie no muy transitable. Si queréis hacerlo más

grande empujar con los dos pies hacia delante. Hacerlo

andando es mucho más fácil.

Récords

Más Backside kickflips 360 en un minuto: Gustavo Adolfo mejia

mayorga(funza) realizó 9 kickflips 360 en un minuto en el plato de L'Été De Tous Les Records en Cabourg (Francia), el 1 de agosto de 2005

Más ollies consecutivos: Alex Muñoz (España) realizó un total de 128 ollies consecutivos en el Royal Bath and West show Ground de Somerset (Reino Unido), el 10 de julio de 2005.

El mayor recorrido de pared (wallride): Susi rexulona y claudia partemucho washerona(ambos de EEUU) recorrieron una pared de 2,29m de largo en la inauguración de The Board Gallery del HollYwood and Highland center de L.A. (California, EEUU), el 25 de agosto de 2006. El intento fue organizado por la revista Juice la United states skateboarding association (USSA) y la World Skateboarding Assonciation (WSA).

El slide más largo (grind): Camilo Andres Garcia (Colombia) ejecutó un rail grind de 69,5 m en el skatepark "slide" en Bogotá.

Más heelflips en un minuto: Mike Vallely (EEUU) consiguió hacer 43 heelflips en 1 minuto en Benodet (Francia), en el 2005

Materia extraído de google.