historia del sector bancario salvadoreño

Upload: david-boanerges-aguirre

Post on 02-Mar-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Historia Del Sector Bancario Salvadoreo

    1/16

    EVOLUCIN DEL SISTEMA FINANCIERO EN EL SALVADOR

    A mediados del siglo XIX, al desaparecer la federacin centroamericana, El

    Salvador tena un rgimen econmico elemental. Careca de un sistema

    monetario. Circulaban las monedas de oro y plata de Espaa y de varios pases

    americanos como C!ile, "er#, $olivia, %&ico y los Estados 'nidos.

    En ese entonces, El Salvador produca ail, panela, caf, arro(, b)lsamo, !ule,

    ma(, tabaco, almidn, bro(as minerales, almidn, cueros de res y artesanas,

    entre otros productos, y eran los comerciantes europeos los *ue otorgaban los

    prstamos a los agricultores, compraban la produccin y la e&portaban. Con los

    giros obtenidos pagaban el valor de las importaciones de manufacturas *uevendan al contado y al crdito.

    +. "rimeros $ancos en El Salvador

    Se reali(aron varios intentos para organi(ar bancos en El Salvador, pero muc!os

    de ellos fallaron. En +-, entre los diferentes proyectos se encontraban el $anco

    del Salvador, un banco de emisin, depsito y descuento, cuyo fundador, el Seor

    /illiam 0rancis 1elly, contaba con el apoyo del 2obierno. El intento fue fallido.

    0ue !asta en +3 *ue empe( a funcionar el $anco Internacional de El Salvador

    como banco privado emisor de billetes. El banco fue fundado mediante un contrato

    entre el %inistro de 4acienda, don "edro %elnde( y don 5. 0. %edina, el 6 de

    abril de +3. 7ena la facultad de emitir billetes de curso legal, pagados a la vista

    y al portador. 8e fue concedida la facultad de emisin e&clusiva por 96 aos.

    El $anco Salvadoreo, *ue !aba nacido en +6 con el nombre de $anco

    "articular de El Salvador, fue creado por una concesin del %inisterio de 0omento

    a los seores %auricio :u;e y 0rancisco Camac!o. A ste tambin se le dio la

    facultad de emitir billetes pagaderos a la vista al portador y se le autori( para

    negociar con el $anco Internacional su permiso para *ue sus billetes tuvieran

    curso legal. 0ue en +

  • 7/26/2019 Historia Del Sector Bancario Salvadoreo

    2/16

    El $anco =ccidental naci en noviembre de +

  • 7/26/2019 Historia Del Sector Bancario Salvadoreo

    3/16

    =ccidental y Agrcola Comercial y e&ista una sucursal del $anco de 8ondres y

    Amrica del Sud 8imitado.

    2. Creacin del Banco Central

    El +< de @unio de +eserva de El Salvador, centrali()ndose la emisin de billetes. El $anco

    Central nace como una sociedad annima de economa mi&ta, en la *ue

    participaron los bancos *ue de@aron de ser emisores, la Asociacin Cafetalera de

    El Salvador y accionistas particulares.

    8os bancos privados emisores e&istentes a esa fec!a renunciaron a su derec!o de

    emisin. 8a emisin de billetes de los $ancos Agrcola Comercial, Salvadoreo y=ccidental se centrali( en una sola institucin? el $anco Central de >eserva de El

    Salvador. :entro de las funciones *ue se le definieron al ser creado, estaba la de

    ser el D$anco de $ancosD. "or esta ra(n, los bancos se vieron obligados por la

    8ey del $anco Central, a mantener un +3 de sus depsitos en efectivo, como

    reserva en el $anco Central.

    El colapso mundial de +

  • 7/26/2019 Historia Del Sector Bancario Salvadoreo

    4/16

  • 7/26/2019 Historia Del Sector Bancario Salvadoreo

    5/16

    comen( a preparar el camino para *ue el sistema financiero apoyara el desarrollo

    econmico del pas.

    Como primera providencia, en la Constitucin "oltica de +eserva de sociedad annima en entidad del

    Estado. Ese mismo ao, en diciembre, se promulg la 8ey =rg)nica del $anco

    Central de >eserva de El Salvador. En ella, se le facult para *ue reali(ara las

    funciones reguladoras y fiscali(adoras de las instituciones bancarias, a travs de

    la Superintendencia del Sistema 0inanciero, *ue naci adscrita al $anco Central.

    En sta 8ey se cre tambin el 0ondo de :esarrollo Econmico, cuyo ob@etivo

    era ? financiar el desarrollo econmico, definido como Dun proceso de inversiones,

    sostenido y persistente *ue !ace posible aplicar la tecnologa intensiva y

    e&tensivamente en la produccinD.

    8os recursos del 0ondo de :esarrollo Econmico eran otorgados al usuario final

    por medio de todos los bancos del sistema, del Instituto Salvadoreo de 0omento

    Industrial, la 0inanciera de :esarrollo e Inversin, S. A., la 0ederacin de Ca@as de

    Crdito y el $anco de 0omento Agropecuario.

    http://www.bcr.gob.sv/esp/index.php?option=com_content&view=article&id=126&Itemid=31. "ons#ltado el $6 de

    %#nio de 2$16

  • 7/26/2019 Historia Del Sector Bancario Salvadoreo

    6/16

    6. Creacin de la Superintendencia de $ancos y otras Instituciones

    0inancieras

    8a 8ey del $anco Central de +eserva, y le concedi la m)&ima @erar*ua. Sus atribuciones

    fueron definidas como? !acer cumplir las leyes, reglamentos y disposiciones

    aplicables a los bancos o instituciones financieras ba@o su controlF fiscali(ar todas

    las operaciones y actividades del $anco CentralF vigilar las emisiones de especies

    monetarias y las operaciones de impresin, acuacin, emisin, can@e, retiro,

    cancelacin, desmoneti(acin, incineracin y custodia de las especiesF y velar por

    la buena marc!a de los bancos y dem)s instituciones financieras, vigilando su

    solvencia y li*uide(, el nivel de sus enca@es y la correccin de sus operaciones,entre otras.

    8os organismos financieros *uedaron obligados a informar y la Superintendencia a

    e@ercer el m)s minucioso an)lisis de libros, comprobantes y rutinas de traba@o. 8as

    irregularidades graves *ue notara la Superintendencia tendran *ue ser

    informadas a la :irectiva del $anco Central, para *ue impusiera las sanciones

    sealadas por 8ey.

    "osteriormente, a partir de la creacin de la 5unta %onetaria, en +

  • 7/26/2019 Historia Del Sector Bancario Salvadoreo

    7/16

    Empresa G0I2A"EG para facilitar el acceso al crdito a los pe*ueos y

    microempresarios.

    . $ancos, Asociaciones de A!orro y "rstamo e Instituciones de

    Crdito y =rgani(aciones Au&iliares

    En septiembre de +

  • 7/26/2019 Historia Del Sector Bancario Salvadoreo

    8/16

    En la dcada de +ep#blica, *uien

    presida, el %inistro de Economa, el %inistro de 4acienda, el %inistro de

    http://www.bcr.gob.sv/esp/index.php?option=com_content&view=article&id=126&Itemid=31. "ons#ltado el $6 de

    %#nio de 2$16

  • 7/26/2019 Historia Del Sector Bancario Salvadoreo

    9/16

    Agricultura y 2anadera, el Secretario E@ecutivo del Conse@o acional de

    "lanificacin y Coordinacin Econmica y el "residente del $anco Central de

    >eserva de El Salvador, *uien actuaba como secretario de la 5unta.

  • 7/26/2019 Historia Del Sector Bancario Salvadoreo

    10/16

  • 7/26/2019 Historia Del Sector Bancario Salvadoreo

    11/16

    El $anco Central de >eserva inici un "rograma de 0ortalecimiento y "rivati(acin

    del Sistema 0inanciero con el ob@etivo de convertir el sistema en promotor del

    desarrollo econmico y social, de fortalecer y sanear las instituciones para

    privati(arlas, con el fin de lograr una base amplia de accionistas *ue, garanti(ara

    el correcto funcionamiento, a travs de una mayor eficiencia y competitividad.

    8a etapa de saneamiento y re!abilitacin de las instituciones financieras consisti

    en restituir directamente, a travs de aportes de capital o indirectamente mediante

    la compra de cartera morosa, el patrimonio neto adecuado a los bancos, para *ue

    pudieran respaldar a los depositantes, apoyar el crecimiento de la economa y

    cumplir con los re*uisitos mnimos de capital y reservas *ue e&iga la 8ey de

    Instituciones de Crdito y =rgani(aciones Au&iliares.

    :entro de la re!abilitacin de las instituciones, el ob@etivo esencial al reestructurar

    las instituciones fue dotar al pas de bancos e instituciones financieras eficientes

    para apoyar el desarrollo econmico nacional. As, con base en el artculo +B de

    la 8ey del >gimen %onetario, la Superintendencia del Sistema 0inanciero

    procedi a intervenir a los $ancos Capitali(ador, de Crdito "opular y %ercantil,

    por encontrarse con los mayores ndices de mora en sus carteras de crdito, ba@a

    rentabilidad, sin viabilidad futura y con alto riesgo para los depsitos del p#blico. Elpropsito fue el restablecimiento del e*uilibrio financiero, disolucin o li*uidacin,

    seg#n el caso.

    Se adopt el proceso de absorcin de operaciones activas y pasivas, consistente

    en traspasar las sucursales y agencias de los bancos intervenidos a los bancos

    *ue seran privati(ados. As, se disminuy al mnimo el costo social del proceso,

    se me@or la intermediacin financiera y se aprovec! la estructura e&istente.

    El "rograma de 0ortalecimiento y "rivati(acin del Sistema 0inanciero se reali(

    en las siguientes etapas? evaluacin de la cartera de prstamos de cada banco

    para determinar la gravedad del problemaF constitucin de reservas de

    saneamiento y a@uste de estados financieros *ue refle@aran la realidad financiera

    de las instituciones, reestructuracin institucional, para dotar al pas de

    http://www.bcr.gob.sv/esp/index.php?option=com_content&view=article&id=126&Itemid=31. "ons#ltado el $6 de

    %#nio de 2$16

  • 7/26/2019 Historia Del Sector Bancario Salvadoreo

    12/16

    instituciones eficientes con las *ue el Estado pueda promover el desarrollo

    econmico y socialF saneamiento o restitucin de patrimonios netosF

    fortalecimiento de la Superintendencia y revisin del marco regulatorio y legalF y

    privati(acin de las instituciones financieras mediante la venta de acciones al

    mayor n#mero de inversionistas.

    En +

  • 7/26/2019 Historia Del Sector Bancario Salvadoreo

    13/16

    !abitual es la compra y venta de moneda e&tran@era en billetes, giros bancarios,

    c!e*ues de via@ero y otros instrumentos de pago e&presados en divisas, a los

    precios *ue determine la oferta y demanda del mercado. Esta 8ey a#n est)

    vigente.

    8a 8ey de Saneamiento y 0ortalecimiento de $ancos Comerciales y Asociaciones

    de A!orro y "rstamo cre un fondo con la finalidad de ad*uirir los crditos y otos

    activos de las instituciones a sanear, participar en los aumentos de capital de esas

    instituciones y negociar bonos y otros ttulos valores para los mismos fines. El

    0ondo de Saneamiento y 0ortalecimiento 0inanciero G0=SA00IG contin#a

    operando a la fec!a.

    8a 8ey de "rivati(acin de $ancos y Asociaciones de A!orro y "rstamo fue

    aprobada con el fin de vender la totalidad de las acciones de las instituciones

    financieras pertenecientes al Estado y al $anco Central. 0undamentado en esta

    8ey, el $anco Central procedi a la privati(acin de los siguientes $ancos y

    Asociaciones? Cuscatl)n, Agrcola Comercial, Salvadoreo, :esarrollo, de

    Comercio, A!orromet, CASA, C>E:ISA y Atlacatl.

    Asimismo, con el fin de fortalecer la supervisin y fiscali(acin de las instituciones

    financieras, se aprob la 8ey =rg)nica de la Superintendencia del Sistema

    0inanciero, en diciembre de +

  • 7/26/2019 Historia Del Sector Bancario Salvadoreo

    14/16

    0ondo de 0inanciamiento y 2aranG ta para la "e*uea Empresa, del Instituto

    Salvadoreo del Seguro Social y otras entidades *ue la 8ey sealeD.

    En mayo de +

  • 7/26/2019 Historia Del Sector Bancario Salvadoreo

    15/16

    En la reforma efectuada en +

  • 7/26/2019 Historia Del Sector Bancario Salvadoreo

    16/16

    En el transcurso del tiempo se registraron algunas fusiones y transformaciones en

    el sistema bancarioF la 0inanciera Calpia, por e@emplo, se convirti en $anco

    "roCredit. As mismo, el $anco Salvadoreo fue ad*uirido por el 4ong 1ong

    S!angai $an;ing Corporation M 4S$C. A!orromet y posteriormente, el $anco de

    Comercio, fue ad*uirido por Scotiaban;, de origen canadiense. En 933, el

    $anco Agrcola fue ad*uirido por $ancolombia y los bancos Cuscatl)n y 'no

    pasaron a ser parte del Citigroup de Estados 'nidos, conocindose este como

    Citiban; de El Salvador

    A diciembre de 933, los bancos *ue operan en El Salvador son? $anco Agrcola

    propiedad de $ancolombiaJF $anco Citiban; de El Salvador, S.A.F $anco 4S$C

    Salvadoreo, S. A.F Scotiaban; El Salvador, S. A.F Citiban; .A., $anco de

    Amrica Central S.A.F $anco "romrica S.A.F $anco "rocredit S.A., $anco 2N7

    Continental El Salvador, S. A.F 0lirt Commercial $an;, $anco 4ipotecario de El

    Salvador S.A. y $anco de 0omento Agropecuario.

    http://www.bcr.gob.sv/esp/index.php?option=com_content&view=article&id=126&Itemid=31. "ons#ltado el $6 de

    %#nio de 2$16