historia del rosario

18
La Historia del Santo Rosario

Upload: diffusor-fidei

Post on 13-Apr-2017

369 views

Category:

Spiritual


9 download

TRANSCRIPT

Page 1: Historia del rosario

La Historia del Santo Rosario

Page 2: Historia del rosario

En la antigüedad, los griegos y romanos solían coronar con rosas a las estatuas de sus dioses,como símbolo del ofrecimiento de sus corazones.

Rosario, en latín significa

"corona de rosas".

Page 3: Historia del rosario

Siguiendo esta tradición, las mujeres cristianas

llevadas al martirio por los romanos, marchaban por el Coliseo

vestidas con sus ropas más vistosas y con una coronas de rosas en su cabeza, como símbolo de alegría y de la entrega

de sus corazones al ir al encuentro de Dios.

Por la noche, los cristianos recogían sus coronas y por cada rosa,

recitaban una oración o un salmo por el eterno descanso

del alma de las mártires.

Page 4: Historia del rosario

Desde los primeros siglos del Cristianismolos monjes leían y meditaban el Salterioo los 150 Salmos de la Biblia, como hoy siguen haciendo

en la Liturgia de las Horas o Breviario.

Page 5: Historia del rosario

Pero como la mayoría de los cristianos no sabía leer,

alrededor del año 800 se recomendaba rezar los cuatro

“Salterios de los laicos”:

“Salterio de Dios”:

150 Padrenuestros o 150 Alabanzas a Jesús.

“Salterio de la Virgen María”:

150 Avemarías o 150 Alabanzas a María.

Page 6: Historia del rosario

En 1208 Santo Domingo de Guzmán sufría al ver que las herejías que se producían (albigense, cátara, etc) y la gravedad de los pecados que se cometían en aquella época.

Estuvo en oración tres días y tres noches haciendo penitencia en una cueva de Segovia (España).

Page 7: Historia del rosario

En una capilla del monasterio de Prouilhe (Francia),

se le apareció la Virgen

con un rosario en las manos, que le enseñó a rezar,

y le dijo que la mejor arma para convertir a las almas era el rezo de su salterio.

Page 8: Historia del rosario

Santo Domingo es considerado el iniciador del Rosario, porque difundió esta devoción y la hizo popular, logrando con ello numerosas conversiones.

El rezo del Rosario mantuvo su fervor por cien años después de la muerte de Santo Domingo y empezó a ser olvidado.

Page 9: Historia del rosario

Pero en 1349, hubo en Europa una terrible epidemia de peste

a la que se le llamó “la muerte negra” en la que murieron muchísimas personas.

Fue entonces cuando el fraile Alan de la Roche,

superior de los dominicos en la misma provincia de Francia donde había

comenzado la devoción al Rosario,

tuvo una aparición, en la cual Jesús, la Virgen y Santo Domingo

le pidieron que reviviera la antigua costumbre del rezo del Santo Rosario.

Page 10: Historia del rosario

En 1365 se hizo una combinación de estos salterios, con 15 decenas de oraciones, poniendo un Padrenuestro al inicio, diez Avemarías y un Gloria. Se rezaba con la ayuda de un cordón contador.

En 1500 se estableció, para cada decena, la meditación de un hecho de la vida de Jesús o María, y así surgió el Rosario, primero con 15 misterios

y con Juan Pablo II, desde el 2002, con 20 misterios.

Page 11: Historia del rosario

El 7 de octubre de 1571 se llevó a cabo la batalla naval de Lepanto, en la cual los cristianos vencieron a los musulmanes turcos.

Los cristianos sabían que si perdían esta batalla,

su religión podía peligrar y por esta razón confiaron

en la ayuda de Dios a través de la intercesión

de la Santísima Virgen.

El Papa San Pío V pidió a los cristianos

rezar el Rosario por la flota.

Page 12: Historia del rosario

Días más tarde llegaron los mensajeros con la noticia oficial del triunfo cristiano.

Posteriormente, el Papa Pío V instituyó la fiesta de Nuestra Señora del Rosario el 7 de octubre o el primer domingo de este mes.

¡POR ESO OCTUBRE ES EL MES DEL ROSARIO!

Page 13: Historia del rosario

La Virgen María ha revelado a muchas personas

que cada vez que alguien reza un Avemaría,

le entregan una rosa,

y por cada Rosario completo le entregan una corona de rosas.

Así como la rosa es considerada la reina de las flores,

el Rosario es para la Iglesia la reina de todas las devociones.

Page 14: Historia del rosario

Valor del Rosario

“Un Rosario puede más que cien sermones”

(San Juan María Vianney)

Page 15: Historia del rosario

Actividad

Page 16: Historia del rosario

Testimonio sobre gracias concedidas por el rezo

del Rosario.

Page 17: Historia del rosario

Bibliografía

Page 18: Historia del rosario

Historia del Rosario (sf). Página web Catholic.net. Recuperado de http://www.rosario.catholic.net/index.php?id=3.

Como surgió el rezo del Santo Rosario (sf). Página web Aciprensa. Recuperado de https://www.aciprensa.com/Rosario/surgio.htm.