historia del pensamiento_economico

14

Upload: universidad-tecnica-particular-de-loja

Post on 25-May-2015

1.282 views

Category:

Travel


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Historia del pensamiento_economico
Page 2: Historia del pensamiento_economico

¿Porqué estudiar la historia del pensamiento económico?

Uno de los principales intereses de las sociedades a lo largo de su historia (sino el más importante), ha sido el responder a las necesidades de quienes integran esos grupos poblacionales, frente a la disponibilidad de recursos con los que cuenta

Page 3: Historia del pensamiento_economico

Economía: Ciencia qué estudia los métodos más eficaces para satisfacer las necesidades humanas materiales, mediante el empleo de bienes escasos.

Oiko: casa Nomos: tratado Ciencia de la administración de la

comunidad doméstica (Weber)

Page 4: Historia del pensamiento_economico

¿Qué y cuánto producir?

Económico

Tecnológico

Social

• ¿Cómo producir?

• ¿Para quién?

Page 5: Historia del pensamiento_economico

Grecia: Aristóteles, Platón introducen primeros conceptos asociados a la economía. (especialización, adquisición)

Biblia: Tomas de Aquino (1225 – 1274) “precio justo”

No obstante, antes de 1500, las condiciones históricas no favorecieron al desarrollo de la economía

Page 6: Historia del pensamiento_economico

Producción destinada al consumo de las comunidades.

No se desarrolla el crédito, uso del dinero, estados nacionales, mercados, comercio, escuelas de pensamiento (corrientes)

Después de 1500, mercados y comercio, rápida expansión

Economía del dinero sustituye la economía natural

Surgen los estados nacionales y las escuelas de pensamiento.

Economía política “lo que es”, suplanta la filosofía moral

Page 7: Historia del pensamiento_economico

Pensamiento económico presenta un grado de continuidad

Escala de tiempo de las ideas económicas

Las teorías y las políticas económicas con frecuencia retoman ideas similares de una época anterior

El pasado como un prólogo

Page 8: Historia del pensamiento_economico

¿Cuáles fueron los antecedentes históricos de la escuela?

Tomar en cuenta en que entornos social, político y económico se desarrollaron las ideas

Muchos aportes que se dieron en su época fueron importantes por su contribución y se presentaron de acuerdo al ámbito histórico en que vivieron sus precursores

Page 9: Historia del pensamiento_economico

¿Cuáles son los principios más importantes de la escuela?

Presentación concisa de la esencia de la escuela

Patrones de uniformidad en las ideas de los grupos de economistas

Page 10: Historia del pensamiento_economico

¿A quiénes beneficiaba o trataba de beneficiar la escuela?

El interés propio de los individuos, se constituyen en dominantes y guían el proceso económico.

No obstante, los individuos están guiados por fuerzas de mercado, sociales, políticas y éticas para una relación razonable de la sociedad

Page 11: Historia del pensamiento_economico

¿De qué forma la escuela era válida, útil o correcta en su época?

Idea errónea de que los pensadores del pasado estaban equivocados, eran ingenuos, ignorantes o tontos y que los de hoy por ser más sabios, se han acercado a la verdad definitiva

El otro extremo es descubrir que cada idea dominante del pasado era justa y buena en su época

Page 12: Historia del pensamiento_economico

¿Qué principios de tal escuela se convirtieron en contribuciones perdurables?

Contribuciones que han resistido la prueba del tiempo

Page 13: Historia del pensamiento_economico

Permite tener una comprensión de cómo funciona una economía ¿qué la hace permanecer unida y funcionar?

Ayuda a a la sociedad a llegar a las metas económicas que ha elegido para ella misma

Page 14: Historia del pensamiento_economico

Mejora la propia comprensión del pensamiento económico contemporáneo

El análisis y evidencia que han generado los economistas permiten mayor precisión ante generalizaciones irresponsables

Perspectiva y comprensión del pasado, de las ideas y los problemas cambiantes y de la dirección del presente.