historia del internet

7
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES FACULTAD DE SISTEMAS MERCANTILES ESCUELA DE SISTEMAS DATOS INFORMATIVOS Modulo: Comercio Electrónico Nombre: Nátaly Hernández M. Tema: Historia de Internet Nivel: VIII Periodo Académico: Abril 2012 Septiembre 2012

Upload: nataly-hernandez

Post on 11-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Breve Historia de los inicios del internet

TRANSCRIPT

Page 1: Historia del Internet

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS

ANDES

FACULTAD DE SISTEMAS MERCANTILES

ESCUELA DE SISTEMAS

DATOS INFORMATIVOS

Modulo: Comercio Electrónico

Nombre: Nátaly Hernández M.

Tema: Historia de Internet

Nivel: VIII

Periodo Académico: Abril 2012 – Septiembre 2012

Page 2: Historia del Internet

1

HISTORIA DE INTERNET

Los inicios de Internet se remontan a los años 60. En plena guerra fría, Estados Unidos crea

una red exclusivamente militar, con el objetivo de que, en el hipotético caso de un ataque

ruso, se pudiera tener acceso a la información militar desde cualquier punto del país.

En 1950 aparece RAND: research and development que es un método de conectar

computadoras, prevalente sobre los demás, se basaba en el método de la computadora

central o unidad principal, que simplemente consistía en permitir a sus terminales

conectarse a través de largas líneas alquiladas y su función era facilitar el intercambio entre

investigadores en inteligencia artificial

Page 3: Historia del Internet

2

Febrero de 1958 ARPA, “el abuelo del internet”

fue creada por encargo del Departamento de

Defensa de los Estados Unidos ("DOD" por sus

siglas en inglés) como medio de comunicación

para los diferentes organismos del país.

Década del 1960 alguien piensa en una red mundial esta

idea clave es desarrollada por primera vez en el articulo

“Simbiosis Hombre-Computadora” del genial pionero

Joseph Carl Robnett Licklider, 1961 los paquetes de

información inician su viaje varios investigadores

desarrollan paralelamente la idea de que la información

viaje en paquetes, en 1969 en la Universidad de los Ángeles comienza a funcionar el primer

nodo, también es considerado como el primer servidor. En octubre se trata de enviar la

primera palabra “login” la “L” y la “o” llegan pero a la altura de la “g” el sistema colapsa.

Comienza a funcionar ARPANET realiza su primer enlace

exitoso El primer enlace de ARPANET se estableció el 21

de noviembre de 1969 entre UCLA y Stanford. el 5 de

diciembre del mismo año, toda la red inicial estaba lista.

En marzo de 1970 ARPANET cruzó hasta la costa Este

cuando la propia BBN se unió a la red. En 1971 ya existían

Page 4: Historia del Internet

3

24 ordenadores conectados, pertenecientes a universidades y centros de investigación. Este

número creció hasta 213 ordenadores en 1981 con una nueva incorporación cada 20 días en

media y llegar a alcanzar los 500 ordenadores conectados en 1983.

VINTON CERF es considerado la primera persona que acuña el termino internet.

Octubre de 1971 el correo electrónico abre sus puertas cuando

Ray Tomlinson, un ingeniero que trabajaba en la empresa de

BBN tuvo una idea que, sin ser él consciente, se acabaría

revelando como una de las más influyentes de los últimos

treinta años.

En 1972 aparece el primer virus que atacó a una

máquina IBM Serie 360 (y reconocido como tal).

Fue llamado Creeper, creado en 1972. Este

programa emitía periódicamente en la pantalla el

mensaje: «I'm a creeper... catch me if you can!»

(¡Soy una enredadera... agárrame si puedes!). Para

eliminar este problema se creó el primer programa antivirus denominado Reaper

(cortadora).

Sin embargo, el término virus no se adoptaría hasta 1984, pero éstos ya existían desde

antes. Sus inicios fueron en los laboratorios de Bell Computers. Cuatro programadores (H.

Douglas Mellory, Robert Morris, Victor Vysottsky y Ken Thompson) desarrollaron un

juego llamado Core War, el cual consistía en ocupar toda la memoria RAM del equipo

contrario en el menor tiempo posible.

Page 5: Historia del Internet

4

Febrero de 1972 llega la arroba al perfeccionar su programa de correo

electrónico Ray Tomlinson rescata el antiguo símbolo @ para separar el

nombre del destinario del lugar donde se encuentra.

Julio 1977 Para que los ordenadores puedan comunicarse entre sí es necesario que todos

ellos envíen y reciban la información de la misma manera. La descripción de los pasos a

seguir se denomina “protocolo” se presentó el protocolo “Transmission Control Protocol /

Internet Protocol” (TCP/IP). Este protocolo proporcionaba un sistema independiente de

intercambio de datos entre ordenadores y redes locales de distinto origen, eso sí,

conservando las ventajas relativas a la técnica de conmutación de paquetes.

A principios de los ochenta el Departamento de Defensa de Estados Unidos decidió usar el

protocolo TCP/IP para la red ARPAnet, desdoblándola en Arpanet y Milnet, siendo esta

segunda de uso exclusivamente militar, conectada a Arpanet bajo un tráfico

extremadamente controlado. Igualmente en Europa se creó la red Minet, como extensión de

Milnet.

Dado que una gran cantidad de las organismos tenían sus propias redes de área local (RAL)

conectadas a los nodos de la red se fue evolucionando hacia una red llamada ARPA

Internet formada por miles de equipos. El nombre sufrió algunos cambios más, como:

Federal Research Internet, TCP/IP Internet y finalmente, INTERNET.

Page 6: Historia del Internet

5

Durante los últimos años ochenta Internet creció hasta incluir el potencial informático de

las universidades y centros de investigación, lo que unido a la posterior incorporación de

empresas privadas, organismos públicos y asociaciones de todo el mundo supuso un fuerte

impulso para Internet que dejó de ser un proyecto con protección estatal para convertirse en

la mayor red de ordenadores del mundo, formada por más de cincuenta mil redes, cuatro

millones de sistemas y más de setenta millones de usuarios.

Teniendo en cuenta que se estima un crecimiento del censo de usuarios de Internet de

aproximadamente un diez por ciento mensual, se deduce que para el año dos mil se

superarían los trescientos millones de usuarios conectados a la ‘Red de redes’. Internet no

es simplemente una red de ordenadores, es decir, unos cuantos ordenadores conectados

entre sí. Se trata de una asociación de miles de redes conectadas entre sí. Todo ello da lugar

a la “RED DE REDES”, en la que un ordenador de una red puede intercambiar

información con otro situado en una red remota.

En gran parte, este espectacular crecimiento

se debe a la notable mejora en la facilidad de

uso de los servicios ofrecidos, dado que, aun

manteniéndose los servicios originales de

transferencia de ficheros, correo electrónico

o acceso remoto, la irrupción de la

‘TELARAÑA MUNDIAL’, World Wide

Web (www), un servicio de consulta de documentos hipertextuales, ha sido el paso

definitivo hacia la popularidad de la que actualmente goza.

Page 7: Historia del Internet

6

BIBLIOGRAFIA

DISCOVERY, “La Internet”, http://www.tudiscovery.com/internet/interactivo.shtml, 2011.

WIKIPEDIA, “Historia de Internet”, ww.es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Internet, 27

abril 2011

STEPHANIE FALLA “La historia del internet”,

http://www.maestrosdelweb.com/editorial/internethis/, 5-6-2006