historia del disket

8

Click here to load reader

Upload: serena-wilkins

Post on 29-Jun-2015

391 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: HISTORIA DEL DISKET

Disquete

Un disquete o disco flexible (en inglés floppy disk o diskette) es un medio o soporte de almacenamiento de datos formado por una pieza circular de material magnético, fina y flexible (de ahí su denominación) encerrada en una cubierta de plástico cuadrada o rectangular.

Los disquetes se leen y se escriben mediante un dispositivo llamado disquetera (o FDD, del inglés Floppy Disk Drive). En algunos casos es un disco menor que el CD. La disquetera es el dispositivo o unidad lectora/grabadora de disquetes, y ayuda a introducirlo para guardar la información.

Este tipo de dispositivo de almacenamiento es vulnerable a la suciedad y los campos magnéticos externos, por lo que, en muchos casos, deja de funcionar con el tiempo.

Unidad de discos flexibles

Unidades de 8", 5¼" , y 3½".

Fecha de invención: 1969 (8"),1976 (5¼"),1983 (3½")

Inventado por: Equipo de IBM liderado por David Noble

Conectado a:

Controlador mediante cables

Page 2: HISTORIA DEL DISKET
Page 3: HISTORIA DEL DISKET
Page 4: HISTORIA DEL DISKET
Page 5: HISTORIA DEL DISKET
Page 6: HISTORIA DEL DISKET

(diskette, discos flexibles). Cartucho plástico para almacenar información. Se tratan de una clase de discos magnéticos. Las dos versiones más conocidas para PC son: la más antigua de 5 1/4 pulgadas y la de 3 1/2, prácticamente sin uso en la actualidad.

Son llamados discos flexibles, contrastando con los discos rígidos. La información en ellos contenida puede perderse o afectarse fácilmente con el tiempo, el polvo, la humedad, el magnetismo, el calor, etc.

La versión de 5 1/4 podía llegar a almacenar hasta 1,2 MB. La versión 3 1/2 pulgadas almacenaban 1,44 MB como máximo.

La unidad encargada de leer estos discos es llamada disquetera.

Luego salieron los disquetes, menos populares, conocidos como Zip.

En tanto, en computadoras Macintosh se utilizan disquetes llamados FDHD.

Partes o componentes de un disquete

Como se puede ver en la imagen de la derecha (* imagen de dominio público), las diferentes partes de un disquete son:1. Muesca para protección de escritura 2. Base central 3. Cubierta móvil 4. Chasís plástico 5. Anillo de papel 6. Disco magnético 7. Sector de disco

Esquema gráfico de la estructura interna y externa de un disquete de computadora

Page 7: HISTORIA DEL DISKET

Los componentes del disquete de computadora son: 1. Muesca para protección de escritura,

2. Base central , 3. Cubierta móvil, 4. Chasís plástico, 5. Anillo de papel, 6. Disco magnético,

7. Sector de disco

Page 8: HISTORIA DEL DISKET