historia del correo electronico

9
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES UNIANDES” SISTEMAS REDES II TEMA: - COMPONENTES QUE INTERVIENEN EN EL CORREO ELECT ESTUDIANTE: ERIKA MONTERO ING: DIEGO PALMA NIVEL: QUINTO SEMIPRESENCIAL FECHA: 19 DE ENERO DEL 2014

Upload: fernanda-montero

Post on 02-Jun-2015

374 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Historia  del correo electronico

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES“UNIANDES”

SISTEMAS

REDES II

TEMA: - COMPONENTES QUE INTERVIENEN EN EL CORREO ELECTRONICO

ESTUDIANTE: ERIKA MONTERO

ING: DIEGO PALMA

NIVEL: QUINTO SEMIPRESENCIAL

FECHA: 19 DE ENERO DEL 2014

Page 2: Historia  del correo electronico

Fue creado por Ray Tomlinson en 1971, El texto del primer mensaje enviado por e-mail fue algo así como “QWERTYUIOP” Tomlinson tuvo la idea de crear un programa que permitiera enviar estos mensajes de un ordenador a otro distinto. Los programas que creó se llamaron originalmente SNGMSG (para enviar los mensajes) y READMAIL (para leerlos).

Page 3: Historia  del correo electronico

¿QUÉ ES EL CORREO ELECTRÓNICO?

La mayoría de las personas utilizan la Internet principalmente para enviar correo electrónico y para navegar la World Wide Web. Sencillamente hablando, el correo electrónico, también llamado E-mail, es el proceso de enviar y recibir mensajes por medio de Internet. Si bien el correo electrónico es similar al sistema de correo tradicional, también conocido como correo postal, los separan diferencias bastante importantes.

Page 4: Historia  del correo electronico
Page 5: Historia  del correo electronico

Tomlinson eligió la arroba, que en inglés se lee “at (en tal lugar)”, para especificar el destinatario del mensaje: se envió un mensaje a sí mismo y dio inicio a la era del e-mail.

¿Cómo surge la arroba?

Page 6: Historia  del correo electronico

El protocolo SMTP (Protocolo simple de transferencia de correo) es el protocolo estándar que permite la transferencia de correo de un servidor a otro mediante una conexión punto a punto. Éste es un protocolo que funciona en línea, encapsulado en una trama TCP/IP. El correo se envía directamente al servidor de correo del destinatario..

PROTOCOLOS DEL CORREO ELECTRONICO

Page 7: Historia  del correo electronico
Page 8: Historia  del correo electronico

ELEMENTOS DEL CORREO ELECTRONICO

REMITENTE: en ese campo se debe poner la dirección de correo electrónico de la persona que está mandando el mensaje, pues esta dirección se utilizará para responder futuros mensajes.

DESTINATARIO (para): aquí se deben colocar las direcciones de correo electrónico de las personas a las que se quiere mandar el mensaje. Generalmente las direcciones se separan por comas.

ASUNTO: es una breve oración indicando de qué se trata el mensaje. MENSAJE: aquí es donde se puede escribir el texto que se quiere enviar en el correo electrónico. Los servicios modernos como Hotmail permiten agregar también elementos multimedia, imágenes, videos, e incluso archivos de audio.

Page 9: Historia  del correo electronico